Re: Estimado Rudolfo
Re: Estimado Rudolfo
Respuesta a Mensaje # 143:
1 – No puede ser tan válido optar por uno como por otro, cuando no hay necesidad que optemos por nadie, ya que la misma Biblia categóricamente confirma a Matías, mientras que es más que clara la imposibilidad de la candidatura de Pablo.
2 – Arriesgaste innecesariamente al decir que “Pedro hizo uso antes de tiempo de lo que el Señor le había pedido”, cuando asume la iniciativa que uno de los once debía tomar en perfecta obediencia a Su voluntad. Si bien estaban esperando el cumplimiento de la promesa, para que esta se diera era menester que se completara primero el número de los doce discípulos originales, a fin de que el Espíritu Santo bautizara en un solo cuerpo a los discípulos allí reunidos. Que así ocurriera pocos días después, es la prueba más categórica de que en todo obraron en conformidad al Espíritu Santo, pues nunca hubiera descendido sobre ellos en Pentecostés si aquella compañía hubiera incurrido en desobediencia.
Así, la echada de suertes fue tan dirigida por el Espíritu Santo como cuando así también a Zacarías, el padre de Juan el Bautista “conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor” (Lc 1:9).
3 – Pablo no reunía las condiciones requeridas para ser uno de los doce, y tampoco se podía esperar años hasta que se diera lo de su encomendación en Hch 13 acompañando al apóstol Bernabé.
Por todo lo visto, o sea, lo correcto del procedimiento seguido en el reconocimiento hecho a Matías y la incompatibilidad de Pablo para reemplazar a Judas, es que el asunto rompe los ojos con su claridad.
Pero si tú u otro forista sabe de alguna razón que no hayamos tomado en cuenta, bien dispuestos estamos en atender a ella.
Saludos cordiales
Lo que yo u otro forista deba tener en cuenta con respecto a este tema es la coherencia de la biblia.
1.- : Si se puede optar por cualquiera de los dos, pero como dije lo sabremos aquel dia, la necesidad es el procedimiento: primero vemos como fue la eleccion de Matias, luego vemos la conversion de Pablo, toda su obra en sus cartas, y que las mismas componen la biblia, y que fue designado por jesuscristo.
Lo que la biblia comfirma son dos apostolados.
No tener en cuenta a Pablo y su obra es desconocer la profecia del salmo 109:8 (otro tome su oficio).
No es imposible la candidatura de pablo, para Dios nada es imposible, por revelacion Pablo es apostol.
2.-:Esto que afirmas acerca de completarse los doce para recibir la promesa no es cierto, todos recibieron el espiritu santo no solo los doce, jesuscristo les dijo que esperaran unidos la promesa del Padre no que completaran al que debia reemplazar a judas, Pedro se adelanto en pastorear y con ello tomar la palabra u direccion, debia esperar al que lo guiaria(espiritu santo).
Zacarias no tenia ninguna promesa de que alguien lo guiaria, los apostoles si,por eso acontecio eso con Zacarias se le aparecio el angel, si no le tocaba ese turno igual recibiria la revelacion como jose en sueños, el angel tenia la orden de Dios de hacerle revelacion.
3.- :Si se podia esperar años a que el Señor lo designe, reunia los requisitos por revelacion de jesuscristo, el Señor lo designo, nada tiene que ver su encomendacion con bernabe por que a Ananias ya le habia dicho el SEÑOR que Pablo era escogido para llevar su nombre a los gentiles en hechos 9:15, solo le faltaba mas revelacion nada mas.
La profecia mismo no pone condicion de tiempo para el reemplazo de judas ni Jesuscristo.
No se ve un correcto procedimiento en la eleccion de Matias: los apostoles se guiaron por costumbre y no esperaron la promesa del PADRE para ser guiados, no habia condicion de completar la falta de judas para recibir la promesa.
Es correcto tener en cuenta la eleccionde Matias para entender por que era con los doce: fue por suerte puesta la fe en DIOS, no escogido para ser apostol.