Re: Respuesta a #56
Re: Respuesta a #56
A mis estimados lectores:
Acabo de darme cuenta de una errata que se me pasó: donde dice "decalifas" debe decir "descalificas".
Entonces la frase, antes de que Ricardo me saque los ojos por mi equivocación, debe leerse de la siguiente forma:
Y Ricardo:
Antes de hablar algo, mejor infórmate primero. Para el castellano, y según la gramática de Andrés Bello, esta es la forma correcta de conjugar el verbo errar en tiempo presente:
Yo yerro
Tú yerras
Él (usted) yerra
Nosotros erramos
Vosotros erráis
Ellos (ustedes) yerran
Después me referiré al resto de tu equivocado mensaje .
Gracia y paz.
Re: Respuesta a #56
Como por variar, no puedes dar una respuesta clara y concisa sobre el tema en discusión sino que descalifas a tu oponente demeritándolo vergozosamente porque no tienes argumentos serios para sostener racionalmente tu posición.
A mis estimados lectores:
Acabo de darme cuenta de una errata que se me pasó: donde dice "decalifas" debe decir "descalificas".
Entonces la frase, antes de que Ricardo me saque los ojos por mi equivocación, debe leerse de la siguiente forma:
Como por variar, no puedes dar una respuesta clara y concisa sobre el tema en discusión sino que descalificas a tu oponente demeritándolo vergozosamente porque no tienes argumentos serios para sostener racionalmente tu posición.
Y Ricardo:
Antes de hablar algo, mejor infórmate primero. Para el castellano, y según la gramática de Andrés Bello, esta es la forma correcta de conjugar el verbo errar en tiempo presente:
Yo yerro
Tú yerras
Él (usted) yerra
Nosotros erramos
Vosotros erráis
Ellos (ustedes) yerran
Después me referiré al resto de tu equivocado mensaje .
Gracia y paz.