¿FUE EL EGO O UNA ORDEN DIVINA?
"Pedro nombrando apóstoles."
Ricardo, en algunos contextos religiosos, como la Icar, el pentecostalismo, etcétera, del mundo denominacional, se cree que el poder de los líderes es otorgado por Dios.
Algunos grupos sin enseñar, solo por los ejemplos de sus líderes, piensan que es gritando como se manifiesta la "unción divina".
Esto no solo puede fortalecer la posición del líder, sino también disuadir la oposición, ya que rebelarse contra una autoridad "divina" puede ser visto como un acto de blasfemia.
Y no quiero sugerir que Pedro se impusiese ante los demás como un gritón, sino que un síntoma moderno de engaño en algunos grupos de orientación carismática.
Ahora.
La lealtad hacia Dios siempre tiene prioridad sobre cualquier autoridad humana.
¿Por qué el hombre usa el nombre de Dios para patrocinar su propia autoridad y así controlar la feligresía?
Si Cristo está en medio de nosotros, él es la Autoridad, pero el ego del hombre la reemplaza.
No podemos fundamentar nuestra vida en nuestro propio ego perteneciendo a Cristo.
Pablo se aferró a este propósito en medio de sus luchas diarias consigo mismo (Ro.7:18) hasta lograr afirmar que ya no vivía él sino Cristo en Pablo, vaciándose así mismo de su ego.
¿No estaba presente Cristo allí en el aposento alto?
Entonces ¿Por qué se levanta Pedro en medio de sus hermanos antes de la llegada de la promesa? (Hch.1:4-5)
El punto es muy sencillo, estando ya presente Cristo por medio del Espíritu Santo, lo contemplamos decidiendo entre varios su encomendación a la Obra, leemos:
Hch 13:2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.
En la razón que aduces, la cuarta, colocas citas de apacentar la grey, como si dentro de esta función estuviese la de nombrar apóstoles.
Y la última cita, esta:
Hch 1:2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;
Pretendes forzar el versículo para que autorice a Pedro a nombrar al apóstol "Matías" sin La Iglesia haber sido establecida todavía, y contando con la intervención del Espíritu Santo decidiendo por sí mismo, como ocurre en Hechos 13:2.
Pedro fue un hombre como cualquiera de nosotros, pero amaba al Señor, por encima de sus debilidades.
¿Cuál era el propósito de la oración en Hechos 1:14?
Descarto por completo el reemplazo de Judas, por cuanto la sucesión apostólica es un invento de Roma cimentado precisamente en el ego de Pedro como líder en el aposento alto.
Después de la ascensión de Jesús, los discípulos estaban esperando la promesa del Espíritu Santo. La oración era una manera de prepararse espiritualmente y mantenerse firmes en su fe mientras aguardaban el cumplimiento de esta promesa.
El asunto de nombrar apóstoles escrituralmente pertenece a Dios Padre y al Señor Jesucristo, no es un área que haya sido conferida Pedro (Lc.6:12-13; Gál.1:1,15).
CONCLUSION
1. Debemos esperar la dirección del Espíritu Santo, no tomar decisiones personales, porque posteriormente Dios mismo elige a Pablo como apóstol sin intervención humana.
2. El liderazgo humano tiene que estar sujeto a Cristo, Pedro actúo con apresuramiento.
3. Dios obra a pesar de nuestros errores.