¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Puse ese tema para debatir, si se fija, no es parte de mi texto. Honestamente creí a ciegas que Jesús que efectivamente resucitó de los muertos al tercer día, pero ahora tengo mis dudas y es por esto que participo en el foro. Ahora con respcto a lo que menciona acerca de Pablo que sufrió persecución, le aseguro que no ha sido el único, hay muchos musulmanes en la misma situación siendo perseguidos, pasando hambre, sus familias y ellos mismos asesinados y no por eso están en el camino correcto, así es que ese argumento no es válido. Y finalmente con respecto a usted siendo testigo de un muerto resucitar... solo me deja pensar que se refiere a Jesús mismo.
Saludos.

Catalina, ¿qué es lo que te hace dudar que la resurrección de Jesús fue un hecho?
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Puse ese tema para debatir, si se fija, no es parte de mi texto. Honestamente creí a ciegas que Jesús que efectivamente resucitó de los muertos al tercer día, pero ahora tengo mis dudas y es por esto que participo en el foro. Ahora con respcto a lo que menciona acerca de Pablo que sufrió persecución, le aseguro que no ha sido el único, hay muchos musulmanes en la misma situación siendo perseguidos, pasando hambre, sus familias y ellos mismos asesinados y no por eso están en el camino correcto, así es que ese argumento no es válido. Y finalmente con respecto a usted siendo testigo de un muerto resucitar... solo me deja pensar que se refiere a Jesús mismo.
Saludos.

muchos musulmanes mueren pero no por un muerto que resucito


Joh 5:27 No se admiren de esto, porque va a llegar la hora en que todoslos muertos oirán su voz
Joh 5:28 y saldrán de las tumbas. Los que hicieron el bien,resucitarán para tener vida; pero los que hicieron el mal,resucitarán para ser condenados.v


nosotros somos los unicos que creemos y morimos por esta noticia
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Catalina, ¿qué es lo que te hace dudar que la resurrección de Jesús fue un hecho?

Por que no creo que Jesús resucitó de los muertos???… por lo siguiente.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
En realidad no fue por algo antojadizo ni porque vi a zeitgueist sino porque hace tiempo empecé con dudas con respecto a lo que ocurre en las iglesias, personas que supuestamente han nacido de nuevo viven sus vidas de forma común y corriente, siguen con sus mismas inclinaciones “pecaminosas” o si cambian es por períodos cortos y luego regresan a lo mismo, además, como decía en otro post, Jesús dijo que mayores obras que el haríamos y hasta el día de hoy no he visto un muerto resucitar, ni he visto a alguien caminar por las aguas y las iglesias están llenas de personas enfermas tomando miles de medicamentos, que confían en la ciencia para sentirse mejor. Aun en este punto nunca me cuestioné la resurrección de Jesús y empecé a estudiar <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName>… recorrí un camino antes de darme cuenta de los errores que existían en el nuevo testamento (antes había pasado por los del antiguo, pero ese es otro cuento) y empecé por averiguar el cumplimiento de las profecías mesiánicas en Jesús y me di cuenta de que no había cumplido con todo, faltaban unas bastante importantes:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28)<o:p></o:p>
Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).<o:p></o:p>
Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).<o:p></o:p>
Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. <o:p></o:p>
El hecho histórico es que Jesús no cumplió con ninguna de estas profecías mesiánicas.<o:p></o:p>
Busqué que opinaban los judíos de esto y me encontré con un rabino que decía que lo que se hizo con Jesús fue lanzar la flecha y luego trazar el circulo para que encajara en varias profecías… otro rabino debatiendo con un pastor evangélico por las profecías que no se habían cumplido dijo que es súper fácil decir que se cumple con todo, aseverando que las profecías incumplidas las resuelves en una segunda venida y que eso no se consideraba en las profecías mesiánicas, lo mismo que el hecho de que Jehová se volvería humano, no aparece en ninguna parte.. de hecho dijo que el mesías mecería de una joven, no una virgen como asevera la cristiandad, de hecho dicen que eso es paganismo puro puesto que historias de dioses teniendo hijos con vírgenes abundaban en esa época, pero en el caso de mesías no sería así, como decía, que nacería de una joven y que el debería reinar en la tierra junto a su descendencia. Acá dejo una mejor explicación:<o:p></o:p>
Por tanto el Señor mismo os dará una señal: He aquí que una joven (‘almá) dará a luz un hijo al que llamarán Imanu’el (Di-s con nosotros).<o:p></o:p>
La palabra ‘almá’ significa: ‘joven’, no necesariamente una “Virgen”, pues para virgen es: “Bethulá”, sin embrago la para Bethulá no aparece en el texto hebreo, aparece 'almá’ que designa a una joven que puede estar casada. Tradicionalmente la exegesis cristiana confunde la palabra 'almá' (joven) con Bethulá (virgen), cuya palabra NO aparece en el Tana"j.<o:p></o:p>
Ahora la misma Escritura dice que esto se cumplió en 2 Divrey HaYamim / 2 Crónicas 29-32, el profeta Yeshayah hace referencia a la joven Aviyah bath Zekaryau, (esposa del Rey Ajaz) la cual concibió a Imanuel o mejor conocido con el nombre de: Yehizkiyohu, quien restablece al servicio de templo –Abodath haMiqdahs-( 2 Cr 29:3-36), el vuelve a celebrar Pesaj, (2 Cr 30), Yehizkiyohu restablece el servicio de los sacerdotes y levitas (2 Cr 31:2), y el es librado de Senaquerib (2 Cr 32: 20-23; 2 Reyes 19:1-37; Is 37:1-38).<o:p></o:p>
No existe relación alguna para decir que Yeshúa es Imanuel, pues la profecía se cumplió en los días del hijo del rey Ajaz, es decir Hizkiyá. E indudablemente a la joven o doncella (‘almá) es Aviyah Bath Zekaryahu, y no a Miriam bath Ya’acov después de 400 años.<o:p></o:p>
No existe relación alguna según este análisis, para decir que Jesús es Imanuel.<o:p></o:p>
Otra cosa que dicen los judíos es que nunca tampoco se profetizó que debería nacer una religión nueva así como pasó con cristianismo… lo que se hace es tratar de convertir a todo el mundo y todos deben aceptar a Jesús como salvador, de lo contrario se irán al infierno, vivimos pensando que este mundo (que Dios mismo creó) es algo perverso y vivimos con la esperanza de abandonarlo pronto para llegar al cielo…por el contrario los judíos piensan que el mundo físico es para disfrutarlo…El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. <st1:personName w:st="on" ProductID="La Torá">La Torá</st1:personName> de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no-judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido). Los judíos nunca han buscado convertir a la gente, puesto que <st1:personName w:st="on" ProductID="La Torá">la Torá</st1:personName> prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo<o:p></o:p>
Luego de averiguar esto busqué si existían otros libros aparte de la biblia que hablaran de Jesús y la verdad es que no hay, solo existen algunas poquicimas referencias a un tal Crestos que existió en el primer siglo y que sus seguidores eran hombres de pésimas costumbres… si te fijas habla de cristo y no de Jesús, como era el nombre regular por el que le llamaban… porqué remarco esto, porque en esa época no solo Jesús decía que era el cristo, sino que habían otros con el mismo discurso.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ante todo esto… me parece válido dudar no solo si realmente resucitó como escribieron los autores del nuevo testamento, sino incluso si Jesús realmente existió.<o:p></o:p>
Saludos.<o:p></o:p>
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

a veo , muy buena opinion pero sera valido esto aver que dicen los demas , yo te pregunto amiga que es lo que te hace dudar que jesus es hijo de Dios, jje mas concreto
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Resumiendo:

- Jesús no cumple con las profesías mesiánicas, pero en el nuevo testamento hacen ver que si

- Evidencias de que Jesús realmente existió aparte de la biblia no existen

- El nuevo testamento fue escrito por autores anónimos que no conocieron a Jesús (de ese tema ya se habló bastante).

- El nuevo testamento no solo está lleno de contradicciones, sino que además fué manipulado encontrandoce agregados de versículos que no están en los manuscritos más antiguos, tiene historias inventadas, como la de la mujer adultera y hace suyo relatos egipcios, como la historia del rico y lazaro (sin contar el sermón del monte ni el padre nuestro que al parecer también son una copia egipcia)

- Y por ultimo está el cánon, en donde se crea una biblia con una nueva religión bastante cómoda para manipuar a las masas, esto obviamente bajo la mano de Constantino.

Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Por que no creo que Jesús resucitó de los muertos???… por lo siguiente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En realidad no fue por algo antojadizo ni porque vi a zeitgueist sino porque hace tiempo empecé con dudas con respecto a lo que ocurre en las iglesias, personas que supuestamente han nacido de nuevo viven sus vidas de forma común y corriente, siguen con sus mismas inclinaciones “pecaminosas” o si cambian es por períodos cortos y luego regresan a lo mismo, además, como decía en otro post, Jesús dijo que mayores obras que el haríamos y hasta el día de hoy no he visto un muerto resucitar, ni he visto a alguien caminar por las aguas y las iglesias están llenas de personas enfermas tomando miles de medicamentos, que confían en la ciencia para sentirse mejor. Aun en este punto nunca me cuestioné la resurrección de Jesús y empecé a estudiar <st1:personname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1:personname>… recorrí un camino antes de darme cuenta de los errores que existían en el nuevo testamento (antes había pasado por los del antiguo, pero ese es otro cuento) y empecé por averiguar el cumplimiento de las profecías mesiánicas en Jesús y me di cuenta de que no había cumplido con todo, faltaban unas bastante importantes:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28)<o:p></o:p>
Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).<o:p></o:p>
Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).<o:p></o:p>
Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. <o:p></o:p>
El hecho histórico es que Jesús no cumplió con ninguna de estas profecías mesiánicas.<o:p></o:p>
Busqué que opinaban los judíos de esto y me encontré con un rabino que decía que lo que se hizo con Jesús fue lanzar la flecha y luego trazar el circulo para que encajara en varias profecías… otro rabino debatiendo con un pastor evangélico por las profecías que no se habían cumplido dijo que es súper fácil decir que se cumple con todo, aseverando que las profecías incumplidas las resuelves en una segunda venida y que eso no se consideraba en las profecías mesiánicas, lo mismo que el hecho de que Jehová se volvería humano, no aparece en ninguna parte.. de hecho dijo que el mesías mecería de una joven, no una virgen como asevera la cristiandad, de hecho dicen que eso es paganismo puro puesto que historias de dioses teniendo hijos con vírgenes abundaban en esa época, pero en el caso de mesías no sería así, como decía, que nacería de una joven y que el debería reinar en la tierra junto a su descendencia. Acá dejo una mejor explicación:<o:p></o:p>
Por tanto el Señor mismo os dará una señal: He aquí que una joven (‘almá) dará a luz un hijo al que llamarán Imanu’el (Di-s con nosotros).<o:p></o:p>
La palabra ‘almá’ significa: ‘joven’, no necesariamente una “Virgen”, pues para virgen es: “Bethulá”, sin embrago la para Bethulá no aparece en el texto hebreo, aparece 'almá’ que designa a una joven que puede estar casada. Tradicionalmente la exegesis cristiana confunde la palabra 'almá' (joven) con Bethulá (virgen), cuya palabra NO aparece en el Tana"j.<o:p></o:p>
Ahora la misma Escritura dice que esto se cumplió en 2 Divrey HaYamim / 2 Crónicas 29-32, el profeta Yeshayah hace referencia a la joven Aviyah bath Zekaryau, (esposa del Rey Ajaz) la cual concibió a Imanuel o mejor conocido con el nombre de: Yehizkiyohu, quien restablece al servicio de templo –Abodath haMiqdahs-( 2 Cr 29:3-36), el vuelve a celebrar Pesaj, (2 Cr 30), Yehizkiyohu restablece el servicio de los sacerdotes y levitas (2 Cr 31:2), y el es librado de Senaquerib (2 Cr 32: 20-23; 2 Reyes 19:1-37; Is 37:1-38).<o:p></o:p>
No existe relación alguna para decir que Yeshúa es Imanuel, pues la profecía se cumplió en los días del hijo del rey Ajaz, es decir Hizkiyá. E indudablemente a la joven o doncella (‘almá) es Aviyah Bath Zekaryahu, y no a Miriam bath Ya’acov después de 400 años.<o:p></o:p>
No existe relación alguna según este análisis, para decir que Jesús es Imanuel.<o:p></o:p>
Otra cosa que dicen los judíos es que nunca tampoco se profetizó que debería nacer una religión nueva así como pasó con cristianismo… lo que se hace es tratar de convertir a todo el mundo y todos deben aceptar a Jesús como salvador, de lo contrario se irán al infierno, vivimos pensando que este mundo (que Dios mismo creó) es algo perverso y vivimos con la esperanza de abandonarlo pronto para llegar al cielo…por el contrario los judíos piensan que el mundo físico es para disfrutarlo…El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. <st1:personname w:st="on" productid="La Torá">La Torá</st1:personname> de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no-judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido). Los judíos nunca han buscado convertir a la gente, puesto que <st1:personname w:st="on" productid="La Torá">la Torá</st1:personname> prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo<o:p></o:p>
Luego de averiguar esto busqué si existían otros libros aparte de la biblia que hablaran de Jesús y la verdad es que no hay, solo existen algunas poquicimas referencias a un tal Crestos que existió en el primer siglo y que sus seguidores eran hombres de pésimas costumbres… si te fijas habla de cristo y no de Jesús, como era el nombre regular por el que le llamaban… porqué remarco esto, porque en esa época no solo Jesús decía que era el cristo, sino que habían otros con el mismo discurso.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ante todo esto… me parece válido dudar no solo si realmente resucitó como escribieron los autores del nuevo testamento, sino incluso si Jesús realmente existió.<o:p></o:p>
Saludos.<o:p></o:p>

Catalina, si a ti te parece valido dudar esas cosas, es porque en realidad nunca las has creído, tal vez sentiste simpatía por Jesucristo y el cristianismo; pero nunca has tenido el don de la fe, nunca naciste de Dios. No te sientas mal, pues lejos estás de ser la única en lo que se conoce como iglesia visible. Tampoco creas que te estoy menospreciando, o rechazando, solo estoy viendo la realidad.

Creer en la resurrección de Jesucristo es vital en la fe cristiana; y si no estás convencida ni siquiera que Jesús existió, imagínate.

La salvación es para los creyentes, para los que tienen fe, es decir, confianza en la obra perfecta de Cristo, no para los que buscan señales para poder creer.

Pierdes tu tiempo tratando de buscar justificaciones para creer, eso no funciona así.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Catalina, si a ti te parece valido dudar esas cosas, es porque en realidad nunca las has creído, tal vez sentiste simpatía por Jesucristo y el cristianismo; pero nunca has tenido el don de la fe, nunca naciste de Dios. No te sientas mal, pues lejos estás de ser la única en lo que se conoce como iglesia visible. Tampoco creas que te estoy menospreciando, o rechazando, solo estoy viendo la realidad.

Creer en la resurrección de Jesucristo es vital en la fe cristiana; y si no estás convencida ni siquiera que Jesús existió, imagínate.

La salvación es para los creyentes, para los que tienen fe, es decir, confianza en la obra perfecta de Cristo, no para los que buscan señales para poder creer.

Pierdes tu tiempo tratando de buscar justificaciones para creer, eso no funciona así.

Ese justamente uno de los ultimos argumentos cuando ya no hay como defender la historisidad o la divinidad de Jesús... que nunca en realidad fuí crsitiana... eso no tiene ni piés ni cabeza... amé tanto a Dios, me cuidé de serle fiel en lo más mínimo para agradarle a El, di no solo mi tiempo sino mi fuerza y mi dinero... entonces si me dices que nunca nací denuevo es porque a Dios esas cosas le importan nada... la devoción a El tiene cero importancia.... de verdad Leal, pensé que tenías otra respuesta... y no lo digo en forma de ofenza, en lo absoluto... pensé que estabas parado sobre terreno más firme.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Por que no creo que Jesús resucitó de los muertos???… por lo siguiente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En realidad no fue por algo antojadizo ni porque vi a zeitgueist sino porque hace tiempo empecé con dudas con respecto a lo que ocurre en las iglesias, personas que supuestamente han nacido de nuevo viven sus vidas de forma común y corriente, siguen con sus mismas inclinaciones “pecaminosas” o si cambian es por períodos cortos y luego regresan a lo mismo, además, como decía en otro post, Jesús dijo que mayores obras que el haríamos y hasta el día de hoy no he visto un muerto resucitar, ni he visto a alguien caminar por las aguas y las iglesias están llenas de personas enfermas tomando miles de medicamentos, que confían en la ciencia para sentirse mejor. Aun en este punto nunca me cuestioné la resurrección de Jesús y empecé a estudiar <st1:personname w:st="on" productid="la Biblia">la Biblia</st1:personname>… recorrí un camino antes de darme cuenta de los errores que existían en el nuevo testamento (antes había pasado por los del antiguo, pero ese es otro cuento) y empecé por averiguar el cumplimiento de las profecías mesiánicas en Jesús y me di cuenta de que no había cumplido con todo, faltaban unas bastante importantes:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-28)<o:p></o:p>
Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).<o:p></o:p>
Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).<o:p></o:p>
Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. <o:p></o:p>
El hecho histórico es que Jesús no cumplió con ninguna de estas profecías mesiánicas.<o:p></o:p>
Busqué que opinaban los judíos de esto y me encontré con un rabino que decía que lo que se hizo con Jesús fue lanzar la flecha y luego trazar el circulo para que encajara en varias profecías… otro rabino debatiendo con un pastor evangélico por las profecías que no se habían cumplido dijo que es súper fácil decir que se cumple con todo, aseverando que las profecías incumplidas las resuelves en una segunda venida y que eso no se consideraba en las profecías mesiánicas, lo mismo que el hecho de que Jehová se volvería humano, no aparece en ninguna parte.. de hecho dijo que el mesías mecería de una joven, no una virgen como asevera la cristiandad, de hecho dicen que eso es paganismo puro puesto que historias de dioses teniendo hijos con vírgenes abundaban en esa época, pero en el caso de mesías no sería así, como decía, que nacería de una joven y que el debería reinar en la tierra junto a su descendencia. Acá dejo una mejor explicación:<o:p></o:p>
Por tanto el Señor mismo os dará una señal: He aquí que una joven (‘almá) dará a luz un hijo al que llamarán Imanu’el (Di-s con nosotros).<o:p></o:p>
La palabra ‘almá’ significa: ‘joven’, no necesariamente una “Virgen”, pues para virgen es: “Bethulá”, sin embrago la para Bethulá no aparece en el texto hebreo, aparece 'almá’ que designa a una joven que puede estar casada. Tradicionalmente la exegesis cristiana confunde la palabra 'almá' (joven) con Bethulá (virgen), cuya palabra NO aparece en el Tana"j.<o:p></o:p>
Ahora la misma Escritura dice que esto se cumplió en 2 Divrey HaYamim / 2 Crónicas 29-32, el profeta Yeshayah hace referencia a la joven Aviyah bath Zekaryau, (esposa del Rey Ajaz) la cual concibió a Imanuel o mejor conocido con el nombre de: Yehizkiyohu, quien restablece al servicio de templo –Abodath haMiqdahs-( 2 Cr 29:3-36), el vuelve a celebrar Pesaj, (2 Cr 30), Yehizkiyohu restablece el servicio de los sacerdotes y levitas (2 Cr 31:2), y el es librado de Senaquerib (2 Cr 32: 20-23; 2 Reyes 19:1-37; Is 37:1-38).<o:p></o:p>
No existe relación alguna para decir que Yeshúa es Imanuel, pues la profecía se cumplió en los días del hijo del rey Ajaz, es decir Hizkiyá. E indudablemente a la joven o doncella (‘almá) es Aviyah Bath Zekaryahu, y no a Miriam bath Ya’acov después de 400 años.<o:p></o:p>
No existe relación alguna según este análisis, para decir que Jesús es Imanuel.<o:p></o:p>
Otra cosa que dicen los judíos es que nunca tampoco se profetizó que debería nacer una religión nueva así como pasó con cristianismo… lo que se hace es tratar de convertir a todo el mundo y todos deben aceptar a Jesús como salvador, de lo contrario se irán al infierno, vivimos pensando que este mundo (que Dios mismo creó) es algo perverso y vivimos con la esperanza de abandonarlo pronto para llegar al cielo…por el contrario los judíos piensan que el mundo físico es para disfrutarlo…El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. <st1:personname w:st="on" productid="La Torá">La Torá</st1:personname> de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no-judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido). Los judíos nunca han buscado convertir a la gente, puesto que <st1:personname w:st="on" productid="La Torá">la Torá</st1:personname> prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo<o:p></o:p>
Luego de averiguar esto busqué si existían otros libros aparte de la biblia que hablaran de Jesús y la verdad es que no hay, solo existen algunas poquicimas referencias a un tal Crestos que existió en el primer siglo y que sus seguidores eran hombres de pésimas costumbres… si te fijas habla de cristo y no de Jesús, como era el nombre regular por el que le llamaban… porqué remarco esto, porque en esa época no solo Jesús decía que era el cristo, sino que habían otros con el mismo discurso.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ante todo esto… me parece válido dudar no solo si realmente resucitó como escribieron los autores del nuevo testamento, sino incluso si Jesús realmente existió.<o:p></o:p>
Saludos.<o:p></o:p>
Catalina, permíteme abordar brevemente el aspecto teológico de tu incredulidad. Resulta que para lidiar con tu incertidumbre, te has buscado la opinión de incrédulos, enemigos de Jesucristo, de su evangelio y de su iglesia, es decir, los judíos no creyentes, que llevan 2000 años sangrando por la herida, y más de 3000 de haber sido desechados por Dios. Te has buscado como consejeros, a los que Dios ha endurecido con espíritu de estupor, que los hace insensibles a la oferta del evangelio. No pueden creer.


[SUP]7[/SUP]¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos;[SUP] 8[/SUP]como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy.[SUP] 9[/SUP]Y David dice:

Sea vuelto su convite en trampa y en red,
En tropezadero y en retribución;

 [SUP]10[/SUP] Sean oscurecidos sus ojos para que no vean,
Y agóbiales la espalda para siempre.
Ro.11:7-10



Todo lo que sobre el Cristo está escrito en la ley, los salmos y los profetas, se cumplió:

[SUP]44[/SUP]Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.[SUP] 45[/SUP]Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras. Lc.24


Se cumpló a la manera de Dios, no a la manera de los incrédulos judíos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Catalina, permíteme abordar brevemente el aspecto teológico de tu incredulidad. Resulta que para lidiar con tu incertidumbre, te has buscado la opinión de incrédulos, enemigos de Jesucristo, de su evangelio y de su iglesia, es decir, los judíos no creyentes, que llevan 2000 años sangrando por la herida, y más de 3000 de haber sido desechados por Dios. Te has buscado como consejeros, a los que Dios ha endurecido con espíritu de estupor, que los hace insensibles a la oferta del evangelio. No pueden creer.


[SUP]7[/SUP]¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos;[SUP] 8[/SUP]como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy.[SUP] 9[/SUP]Y David dice:

Sea vuelto su convite en trampa y en red,
En tropezadero y en retribución;

 [SUP]10[/SUP] Sean oscurecidos sus ojos para que no vean,
Y agóbiales la espalda para siempre.
Ro.11:7-10



Todo lo que sobre el Cristo está escrito en la ley, los salmos y los profetas, se cumplió:

[SUP]44[/SUP]Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.[SUP] 45[/SUP]Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras. Lc.24


Se cumpló a la manera de Dios, no a la manera de los incrédulos judíos.

Esos pasajes que nombras perfectamente pudieron haber sido puesto por personas que tienen deceos de controlar... y justamente a eso huele... el hecho que en la biblia aparescan esas fraces no significa que sean una realidad...
Tu dices que se cumplieron todas las profecías... pero que hay de las que te mencioné???
Saludos
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CatalinaCorrea;1320682]Ese justamente uno de los ultimos argumentos cuando ya no hay como defender la historisidad o la divinidad de Jesús... que nunca en realidad fuí crsitiana... eso no tiene ni piés ni cabeza... amé tanto a Dios, me cuidé de serle fiel en lo más mínimo para agradarle a El, di no solo mi tiempo sino mi fuerza y mi dinero... entonces si me dices que nunca nací denuevo es porque a Dios esas cosas le importan nada... la devoción a El tiene cero importancia....
No, te equivocas, ese no es el último, es el primer argumento, pues a los creyentes no les interesa la historicidad de ningún aspecto de su fe, si lo hay bien, y si no también; ¡Son creyentes!. Desde el momento que la persona necesita comprobar la historicidad de esto o aquello, o desde el momento que pide razones para creer, está diciendo que no cree. Fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Tú estás así después de 25 años:

[SUP]25[/SUP]Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. Jn.20


El argumento es que si no creen en la resurrección de Cristo, tu fe es vana.


[SUP]14[/SUP]Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.[SUP] 15[/SUP]Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.[SUP] 16[/SUP]Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;[SUP] 17[/SUP]y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 1Cor.15


Como te dije antes, tu caso no es nuevo:

[SUP] 21[/SUP]Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.[SUP] 22[/SUP]Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;[SUP] 23[/SUP]pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura;[SUP] 24[/SUP]mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. 1Cor.1


No te engañes, los que han nacido de Dios, no retroceden en su fe en Jesucristo.


 [SUP]38[/SUP] Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
[SUP] 39[/SUP]Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.
Heb.10



de verdad Leal, pensé que tenías otra respuesta... y no lo digo en forma de ofenza, en lo absoluto... pensé que estabas parado sobre terreno más firme.
Saludos.

Yo tengo mi casa fundada en la Roca, en la piedra angular que los edificadores incrédulos desecharon. Creo que Jesucristo murió para pagar por mis pecados, creo que resucitó al tercer día para mi justificación.

Lo creí hace 26 años y lo sigo creyendo ahora, y lo voy a creer siempre. Ah, y no pienses que han faltado situaciones que me han invitado a dejar de creer, no han faltado, pero no puedo dejar de creer, la fe que tengo es sobrenatural, no necesito esforzarme para creer que Jesucristo es el Señor, que murió y resucitó al tercer día.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CatalinaCorrea;1320697]Esos pasajes que nombras perfectamente pudieron haber sido puesto por personas que tienen deceos de controlar... y justamente a eso huele... el hecho que en la biblia aparescan esas fraces no significa que sean una realidad...
Sí, todo es posible, hasta que se hace imposible comprobarlo.

Tu dices que se cumplieron todas las profecías... pero que hay de las que te mencioné???
Saludos

Yo dije lo que está escrito en Lc.24, que todo lo que estaba escrito sobre el Cristo en los salmos, la ley y los profetas se cumplió.

La muestra indiscutible de que Jesús de Nazaret era el Mesías, fueron sus milagros, (Mt.11:1-6) y la muestra de que era el Hijo de Dios, fue su resurrección. Ro.1:4
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CATALINA: TE RECOMIENDO EL LIBRO "EVIDENCIA QUE EXIGE UN VEREDICTO" O EL EXTRACTO "MAS QUE UN CARPINTERO" DE JOSH MC'DOWELL...

Es muy esclarecedor sobre la historicidad de JEsucristo y la veracidad de la BIblia!
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

No, te equivocas, ese no es el último, es el primer argumento, pues a los creyentes no les interesa la historicidad de ningún aspecto de su fe, si lo hay bien, y si no también; ¡Son creyentes!. Desde el momento que la persona necesita comprobar la historicidad de esto o aquello, o desde el momento que pide razones para creer, está diciendo que no cree. Fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Tú estás así después de 25 años:

[SUP]25[/SUP]Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. Jn.20


El argumento es que si no creen en la resurrección de Cristo, tu fe es vana.


[SUP]14[/SUP]Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.[SUP] 15[/SUP]Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.[SUP] 16[/SUP]Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;[SUP] 17[/SUP]y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 1Cor.15


Como te dije antes, tu caso no es nuevo:

[SUP] 21[/SUP]Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.[SUP] 22[/SUP]Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;[SUP] 23[/SUP]pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura;[SUP] 24[/SUP]mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. 1Cor.1


No te engañes, los que han nacido de Dios, no retroceden en su fe en Jesucristo.


 [SUP]38[/SUP] Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
[SUP] 39[/SUP]Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.
Heb.10





Yo tengo mi casa fundada en la Roca, en la piedra angular que los edificadores incrédulos desecharon. Creo que Jesucristo murió para pagar por mis pecados, creo que resucitó al tercer día para mi justificación.

Lo creí hace 26 años y lo sigo creyendo ahora, y lo voy a creer siempre. Ah, y no pienses que han faltado situaciones que me han invitado a dejar de creer, no han faltado, pero no puedo dejar de creer, la fe que tengo es sobrenatural, no necesito esforzarme para creer que Jesucristo es el Señor, que murió y resucitó al tercer día.


No, te equivocas, ese no es el último, es el primer argumento, pues a los creyentes no les interesa la historicidad de ningún aspecto de su fe, si lo hay bien, y si no también; ¡Son creyentes!. Desde el momento que la persona necesita comprobar la historicidad de esto o aquello, o desde el momento que pide razones para creer, está diciendo que no cree. Fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Tú estás así después de 25 años:

Osea, a los creyentes no les interesa si lo que creen es una fabula o no, si es verdad o no... pero como por tradición de ha dicho que es verdad (y ojo que no todo el mundo sino menos de 1/4 y ese cuarto está sumamente dividido además de que muchos adoptan el "humano, cristiano"... sin tener idea que dijo Jesús) se adopta como una verdad absoluta y se niegan ciegamente a verificar si esta tradición viene de buena fuente o no, llamese por miedo al castigo divino o simplemente porque es algo con lo que sienten comodos...

Fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve

Es lo mismo que decir, creer sin cuestionar en lo absuluto la veracidad de los hechos o creer en algo sin tener la más mínima consiencia de si esto pudiera ser verdad o no... esto me parece bastante conveniente para un grupo de personas...

[SUP]25[/SUP]Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. Jn.20


Y porqué si Dios demanda que crean en el solo por fe, Jesús no solo mostró sus heridas sino que además permitió que Tomás metiera el dedo en la herida??? porqué fué necesario aparecercele a los discipulos luego de su muerte??? no se suponía que ellos por fe tenían que creer que el había resucitado??? porqué no dejóni la más mínima evidencia para estos tiempos para personas como Tomás o yo pudieramos confirmar que el efectivamente había resucitado de los muertos???? no me hace lógica... acaso el no es el mismo de ayer hoy y siempre???

Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.[SUP] 15[/SUP]Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.[SUP] 16[/SUP]Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;[SUP] 17[/SUP]y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 1Cor.15


Como decía anteriormente, nuenca he visto un muerto resucitar y nunca he escuchado de nadie afirmar que vio un muerto resucitar... y no solo eso, hay cosas que no se cumplieron, como por ej Juan el Bautista dijo que su generación era la última; predicó que el tiempo presente se había acabado y que algunos de sus discípulos «no probarían la muerte, hasta ver llegar con fuerza el reino de Dios»; que no acabarían con la misión en Israel «hasta que llegue el Hijo del Hombre»; que el juicio final de Dios tendría lugar «en esta misma generación»; que no cesaría «hasta que no haya sucedido todo esto... y ya vez... van 2000 años y el mundo sigue en pié.


 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Sí, todo es posible, hasta que se hace imposible comprobarlo.



Yo dije lo que está escrito en Lc.24, que todo lo que estaba escrito sobre el Cristo en los salmos, la ley y los profetas se cumplió.

La muestra indiscutible de que Jesús de Nazaret era el Mesías, fueron sus milagros, (Mt.11:1-6) y la muestra de que era el Hijo de Dios, fue su resurrección. Ro.1:4

Yo dije lo que está escrito en Lc.24, que todo lo que estaba escrito sobre el Cristo en los salmos, la ley y los profetas se cumplió.


Realmente no me parece bien tomar algunos versículos biblicos y afirmar a pié juntos que son una verdad pero otros que no encajan en sus creencias desecharlos, por ej este tema de las prefecías miseánicas... Luc24 es un hecho claro de mentira puesto que todas las profecías no se cumplieron en Jesús... ya le mencioné cuales son ess profecías...

muestra indiscutible de que Jesús de Nazaret era el Mesías, fueron sus milagros, (Mt.11:1-6) y la muestra de que era el Hijo de Dios, fue su resurrección. Ro.1:4

Ninguna de estas 2 muestras son conprobables, es más, considerando lo maleado que está el nuevo testamento existen grandes posibilidades de que estos fueron argumentos puestos para dar credibilidad a la nueva religión.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CATALINA: TE RECOMIENDO EL LIBRO "EVIDENCIA QUE EXIGE UN VEREDICTO" O EL EXTRACTO "MAS QUE UN CARPINTERO" DE JOSH MC'DOWELL...

Es muy esclarecedor sobre la historicidad de JEsucristo y la veracidad de la BIblia!

Gracias por la recomendación Luquitas, la verdad es que leí evidencia que exige un veredicto 1 y por lo que recuerdo hay cosas refutables... no he leido el segundo, pero lo tengo en casa y le hecharé una ojeada al menos.
Saludos.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

LUQUITAS:

Yo tengo "Evidencia que Exige un Veredicto 1 y 2" en un solo volumen de pasta dura. Lo compré en mis días de cristiana y me acuerdo como, aun como cristiana, consideré el libro haber sido un gasto poco valioso, pues tiene un montón de huecos, sus evidencias son mayormente dirigidas a cristianos (con el requerimiento a-priori de la fe), algunos de sus argumentos no tienen sentido ni se sostienen y en algunos de los temas (como los evangelios apócrifos) ni siquiera da argumentos, sencillamente expone qué son y deja las cosas al aire.

Ahora, como atea, lo considero un libro que está muy lejos de convencer a nadie que no tenga, de corazón, el deseo de creer en la existencia de Jesús como hijo de Dios. Por ejemplo, su capítulo: "Si Jesús no era Dios, merece un Oscar" es sencillamente incompleto y poco convincente. Porque de ser así, un montón de líderes religiosos a lo largo de la historia merecen un Óscar.

Finalmente, tanto en mis tiempos de cristiana como de atea creo que el libro sencillamente no toca los temas más complicados. Se los salta, como decimos en México. Y, por tanto, deja sin resolver muchas de las preguntas que pueden surgir en la mente de alguien que duda de su fe o que está buscando en McDowell las preguntas de su psique respecto a sus creencias religiosas.

Mi opinión personal, siempre respetando la tuya.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

la biblia es el libro de libros

el monumento mas grande de la literatura

no existe ni un libro que se le parezca, escrito por mas de 40 personas en miles de años, con mas de 500 profecias cumplidas

es el unico libro que predica amar a los enemigos hasta morir por ellos

y Jesus dio el ejemplo con su propia vida santa y perfecta

la biblia tiene algunos errores humanos porque Dios uso hombres para escribir la , tambien los copistas cometieron sus errores

tambien el vaticano hizo lo suyo

Dios sometio a todos a desobediencia como dice pablo pero el mensaje de salvacion esta intacto


Rev 6:6 Y en medio de los cuatro seres vivientes oí una voz quedecía: "Solamente un kilo de trigo por el salario de un día, ytres kilos de cebada por el salario de un día; pero no eches aperder el aceite ni el vino."
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Puse ese tema para debatir, si se fija, no es parte de mi texto. Honestamente creí a ciegas que Jesús que efectivamente resucitó de los muertos al tercer día, pero ahora tengo mis dudas y es por esto que participo en el foro. Ahora con respcto a lo que menciona acerca de Pablo que sufrió persecución, le aseguro que no ha sido el único, hay muchos musulmanes en la misma situación siendo perseguidos, pasando hambre, sus familias y ellos mismos asesinados y no por eso están en el camino correcto, así es que ese argumento no es válido. Y finalmente con respecto a usted siendo testigo de un muerto resucitar... solo me deja pensar que se refiere a Jesús mismo.
Saludos.

Horale, y quien los persigue y los asesina????
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

CATALINA:

Hay ejemplos menos amables que los musulmanes. ¿Qué me dice de los Nazis? Fueron perseguidos durante años antes de llegar al poder e incluso Hitler y otros miembros del partido estuvieron en la càrcel. Y hoy ni se diga, los nazis de hoy son el grupo màs perseguido y señalado en Alemania.

Gracias,
K.