Quien es "παράκλητος" (parákletos)

Quien es "παράκλητος" (parákletos)

  • el Padre de Jesús es Parákletos

    Votos: 0 0,0%
  • Padre y Espíritu Santo son Parákletos

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    8
en efecto

Jesús como Parákleto, y el Espíritu Santo como Parákleto y el Padre como Juéz.

cosa que tu te niegas a aceptar por más que se te muestre
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Sigues equivocado, el Juez personalmente es Jesucristo, aunque no juzga independientemente del Padre y del Espíritu Santo.

Juan 5:22

Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Sigues equivocado, el Juez personalmente es Jesucristo, aunque no juzga independientemente del Padre y del Espíritu Santo.

Juan 5:22

Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
PUes te concedo razón , Jesucristo es Juez. Vino como Parákletos a la tierra.
 
PUes te concedo razón , Jesucristo es Juez. Vino como Parákletos a la tierra.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

De verdad que no busco que me den la razón, lo que busco es que se crea en la Palabra de Dios viva, que es Jesucristo, para que así conozcan a Dios que quiere que todos sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.

Quién salva es Dios por medio de Jesucristo, y para ello Dios viene a morar en los verdaderos creyentes en la persona del Espíritu Santo, que es a Quien Jesucristo se refirió como «PARAKLETOS», y que es Quien va obrando en nosotros la salvación que Dios nos da, siempre que andemos en obediencia al Espíritu que nos hace partícipes de Cristo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
es paradójico que el estudioso compulsivo y apologista de los apócrifos, se sienta ofendido por las apologías de otros.

Si, nosotros los católicos, somos conocidos por apelar al Magisterio. Nosotros cuando queremos una opinión profesional vamos dónde el que sabe, el que tiene autoridad, uds, se autorecetan

Nuestro credo niceano reza así:

"Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que PROCEDE del Padre Y DEL HIJO, que CON el Padre Y EL HIJO, recibe UNA MISMA adoración y gloria, y que habló por los profeta."

ese "Y DEL HIJO", significa literalmente en latín: "et filio" (filioque).

toma en cuenta, que es a tí a quien los textos te aparentan contradictorios, no a mí.

Lo sospeché desde un principio.

Concéntrate en lo fundamental de la discusión. El Padre, por definición NO PUEDE SER PARÁKLETOS!.... PARÁKLETOS , POR DEFINICIÓN, implica que se es INTERCESOR, ABOGADO, CONSOLADOR.

La ÚNICA* acepción de la palabra 'parákletos' en Español 'paráclito' significa:

paráclito
1. m. Rel. En la religión cristiana, Espíritu Santo, enviado para consolar a los fieles.

D. RAE.

Dios Padre es* Espíritu. Su Palabra es* Espíritu.

Ése Dios Padre, que es* Espíritu (no* una persona* como dices* porque así te han enseñado) y que por extensión es* 'La Palabra', a través de Ella aboga, intercede, consuela y forma a sus hijos en sus luchas contra las potestades de las regiones celestes.

Jesús y el Espíritu Santo, no son Parákletos "DEL PADRE", son Parákletos NUESTROS, interceden POR NOSOTROS (los hombres), ante EL PADRE!!!!

Todas las acepciónes* del significado de una palabra NO* aplican en un mismo contexto en el que se le usa. En este caso que tratamos la acepción que connota no es la de 'abogado' sino la de 'Consolador'.

Jesús dijo que Él enviaría al Consolador en un Texto, en otro Texto dijo que sería el Padre quien lo enviaría (por cierto has evitado conciliar eso). En ambos casos se habla de Consolador y así está traducido.

En este otro caso la palabra para 'abogado' que FORZOSAMENTE* con tu tozudez quieres aplicar a este caso traduce 'paracleto' en la acepción* correcta 'abogado':

1. HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado* tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo;
(1 Juan, 2)

Aquí el Texto no dice 'Consolador* (¡aunque lo es!) tenemos para con el Padre' por la sencilla razón que la SINTAXIS no permite el vocablo 'Consolador' gramaticalmente.

No tenemos necesidad de cargar con tu dislexia.

Lo que te toca entender, es que son tres PERSONAS, cada una cumple su función en EL PLAN DE SALVACIÓN (Economía de la Salvación).

La única 'persona' entre las tres que precisas es Jesús, Dios con nosotros. Padre y Espíritu, ¡Espíritu son! (Lc. 24:39)

Pero te entiendo, éstos son bagajes de tu intelecto. ¿O debo decir de la catequesis?
 
Lo sospeché desde un principio.



La ÚNICA* acepción de la palabra 'parákletos' en Español 'paráclito' significa:

paráclito
1. m. Rel. En la religión cristiana, Espíritu Santo, enviado para consolar a los fieles.

D. RAE.

Dios Padre es* Espíritu. Su Palabra es* Espíritu.

Ése Dios Padre, que es* Espíritu (no* una persona* como dices* porque así te han enseñado) y que por extensión es* 'La Palabra', a través de Ella aboga, intercede, consuela y forma a sus hijos en sus luchas contra las potestades de las regiones celestes.



Todas las acepciónes* del significado de una palabra NO* aplican en un mismo contexto en el que se le usa. En este caso que tratamos la acepción que connota no es la de 'abogado' sino la de 'Consolador'.

Jesús dijo que Él enviaría al Consolador en un Texto, en otro Texto dijo que sería el Padre quien lo enviaría (por cierto has evitado conciliar eso). En ambos casos se habla de Consolador y así está traducido.

En este otro caso la palabra para 'abogado' que FORZOSAMENTE* con tu tozudez quieres aplicar a este caso traduce 'paracleto' en la acepción* correcta 'abogado':

1. HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado* tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo;
(1 Juan, 2)

Aquí el Texto no dice 'Consolador* (¡aunque lo es!) tenemos para con el Padre' por la sencilla razón que la SINTAXIS no permite el vocablo 'Consolador' gramaticalmente.

No tenemos necesidad de cargar con tu dislexia.



La única 'persona' entre las tres que precisas es Jesús, Dios con nosotros. Padre y Espíritu, ¡Espíritu son! (Lc. 24:39)

Pero te entiendo, éstos son bagajes de tu intelecto. ¿O debo decir de la catequesis?
Uf... no me acordaba que tus apologies las hacias desde el.diccionario de la RAE.

Ahi te dejo con tu ilustración de chivero
 
Ha quedado muy claro entonces que el Padre no es Parákletos.

No lo puede ser pues no tiene sentido que sea intercesor para nosotros para sí mismo.


El Plan de Dios, pretende enviarnos Parákletos como intercesores para llegar a El.

El Espíritu Santo proviene del PADRE y TAMBIÉN proviene del Hijo. (y reciben una misma adoración y gloria).

El Espíritu Santo es Parákletos , de hecho es OTRO Parákletos. si es OTRO, de que OTRO Parákletos se diferencia?.... pues de Jesús, pues sabemos que El también es Parákletos.

el Parákletos es NECESARIO para llegar al Padre. si el Padre fuese Parákletos estaría intercediendo para llegar a sí mismo. Y eso no es lo que está ESCRITO