¿qué une y qué separa a católicos y evangelicos?

Gracias, Maripaz. Me has ahorrado el trabajo.
En su día escribí dos articulos en dos revistas evangélicas respacto al acuerdo católico-luterano.
Posteriormente se ha sabido que no todos los luteranos estan de acuerdo con dicho acuerdo, la prueba está que nada más se supo de aquella ceremonia y declaraciones.

Los puntos clave en todas esta pretendidas definiciones son.
Primero:
"Al que obra no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino que cree en Aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia" (Romanos 4:5-6).
Esta es la enseñanza Apostólica. Veamos que responde Trento:
Canon 12: Si alguno dijere que la fe justificante no es otra cosa que la confianza en la divina misericordia que perdona los pecados por causa de Cristo, o que esa confianza es lo único con que nos justificamos, sea anatema".

Ni con el ejercicio del SI, pero NO; o el NO, pero Si es ponsible conciliar estas dos declaraciones.
Que Pablo fué inspirado por el Espíritu Santo no hay duda.
Tampoco la hay sobre quien inspiró la declaración tridentina.

En segundo lugar veamos otro canon tridentino:
Canon 33:
"Si alguno dijere que por esta doctrina católica sobre la justificación expresada por el santo concilio en el presente decreto, se rebaja en alguna parte la gloria de Dios o los méritos de Jesucristo Señor Nuestro, y no más bien que se ilustra la verdad de nuestra fe y, en fin, la gloria de Dios y de Cristo Jesús, sea anatema"

Ya lo creo que la rebaja. Puesto que la salvación se GANA mediante los propios méritos y NO como un don gratuito de Dios. Así, no es que la rebaje, es que la anula.

Observemos donde está el quid de la cuestión. Está en esta frase:
"y no más bien que se ilustra la verdad de nuestra fe"

El católico ha sido enseñado a tener fe en su fe, es decir, a creer en su fe "católica".
En cambio el "protestante" no cree en su fe, EN QUIEN CREE ES EN JESUCRISTO Y SU OBRA REDENTORA EN SU FAVOR
Bendiciones
 
oye...

oye...

Que tal!
Los católicos creemos que:
-Jesús está presente de manera real en la Eucaristía y esta es la columna vertebral de nuestra fe. (Sería pueril buscar una diferencia entre Jesús y Eucaristía, para nosotros no la hay.)
-La tradición apostólica también es contenedora de la verdad divina y la Iglesia (gracias al Espíritu Santo) puede discernir qué lo es y qué no.
-La Revelación está cerrada y ("y", no "pero") es progresiva.
-El Espíritu Santo guía a su Iglesia e impide que Ella proclame algún dogma erróneo.
-Después de la Resurrección de Jesús el alma NUNCA se "duerme" y el amor por sus hermanos no acaba por lo que aún el Cielo intercede por los vivos. Veneramos y pedimos la intercesión de esos hermanos.
-Las almas que optaron por el Señor, pero no alcanzaron la pureza deseada por El en vida son purificadas antes de contemplarlo perfectamente.
-El antiguo testamento tiene 46 libros.
-Las imagenes con alegorías a los santos y Jesús son permitidas y NUNCA reciben adoración.
-María tiene un lugar preferencial en el cielo.
-María es Madre de Dios, siempre Virgen, concebida Inmaculadamente y fue asunta al cielo.
-El Señor en su divina misericordia puede salvar a personas sin que hayan escuchado el Evangelio.
Para la persona que escribio todas estas palabras... podrias demostrarme biblicamente donde se respaldan las afirmaciones que has hecho? Sin afan de contender ni pelear. Solamente sacame de dudas referente a lo que os he preguntado.
He aqui os doy algunas respuestas biblicas a vuestras afirmaciones erroneas:
Maria es Madre de Dios, siempre Virgen, concebida inmaculadamente y fue asunta al cielo.
Marcos 6:3
No es este el carpintero, hijo de Maria, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simon? No estan tambien aqui con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de El.
Y si te quedare alguna duda, podeis verificar Mateo 13:55
Has visto Mateo 1:25?
Y despertando Jose del sueño hizo como el angel del Señor le habia mandado y recibio a su mujer.
Y no LA CONOCIO (Lo cual significa que no tuvo relaciones con ella)hasta que parió a su hijo primogenito, y llamo su nombre Jesus.
Maria fue virgen antes de concebir a Jesus por obra del Espiritu Santo. Pario a Jesus y despues llevo una vida de mujer, esposa y madre como cualquiera.
-Las imagenes con alegorías a los santos y Jesús son permitidas y NUNCA reciben adoración.
Veamos que dice Exodo 20:2
Yo soy Jehova tu Dios, que te saque de la tierra de Egipto, de casa de siervos.
No tendras dioses ajenos delante de mi. No te haras imagen ni ninguna semejanza de cosa que este arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas de debajo de la tierra.
No te inclinaras a ellas, ni las honraras; porque Yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, a los que me aborrecen.

Por que amigo mio dices amar a Dios y no haces lo que el dice?
Hugo.
 
Dios te bendiga Tobi.

Tobi, lo que a nuestra conversación compete es que no hay "Sí pero No" en los cánones que señalabas. El documento que Maripaz ha posteado y al que tú señalas como "ahorro de trabajo" no hace más que confirmar lo que te decía, los luteranos que había allí reconocieron que lo que dijimos aquel entonces es lo mismo que decimos ahora y los luteranos o los individuos que no apoyan aquella reunión nos siguen acusando de lo mismo que nos acusas tú ahora; y una vez más diremos lo mismo que dijimos allí. Como ya te he dicho, no tengo el más mínimo interés de probar que lo que dice el catolicismo es la verdad. Ahora, tú dices que hemos dicho algo que NUNCA hemos dicho y eso fue lo que admitieron los luteranos.

No abogo porque los luterano hayan reconocido que tenemos la razón ni que la tenemos para nada, esa es mi creencia y no tengo por qué venir a decirlo aquí. No hay "Sí, pero No" en lo que hemos dicho, está claro y eso lo confirmó el autor de ese documento aunque su postura es que hay "Sí, pero No" en la Iglesia Católica, él ha reconocido que ciertamente los luteranos accedieron a que no lo había.

"Y así como en Trento la iglesia romana descafeinó a Agustín, ahora estos luteranos del brazo de los católicos decafeinan a Lutero"

"Los católicos no han cedido nada. Porque eso de confesar que la justificación es obra de la gracia de Dios" lo han creído siempre, juntamente con la cooperación humana que ahora resulta que también es fruto de la gracia..."

"Y, para añadir leña al fuego, Juan Pablo II no ha dejado de afirmar en los últimos años que Trento sigue vigente como respuesta de la Iglesia Católico Romana a las inquietudes de los reformadores"

"De hecho, más que "protestantizar" Trento -como quería Hans Küng- se ha llegado a "romanizar" el luteranismo"

Precisamente citan a Küng, de quien hablaba ya antes. Tobi, puedes sacar tus deducciones y acusarnos de miles de errores, abundan para hacerlo, es lo que hace este autor; pero si hay uno que nunca hemos cometido es de declarar algo ex-catedra y luego echarlo para atrás. Que algunos quieran suavizarlo en un momento parecerá muy loable, pero la Iglesia NUNCA se retractará de algo dicho ex-catedra. NUNCA.

Creo que esto lo vas a llevar a acusaciones y señalamientos por lo que prefiero abandonar este thread aquí. Manteniendo mi posición de que lo que hemos enseñado siempre es lo mismo que enseñamos hoy (si fue enseñado como doctrina por el Magisterio en asuntos de moral y fe) y siempre será así.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Hugo.

Como tu afán no es el de contender o pelear te doy una respuesta; me cito: "sólo quiero señalar algunos puntos que nosotros católicos defendemos y los hermanos evangélicos no."

El "sólo" y el "señalar" significa que creemos nosotros en eso; para nada me interesa defender lo que creo. "Sólo señalaba" las diferencias.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Hugo.

Como tu afán no es el de contender o pelear te doy una respuesta; me cito: "sólo quiero señalar algunos puntos que nosotros católicos defendemos y los hermanos evangélicos no."

El "sólo" y el "señalar" significa que creemos nosotros en eso; para nada me interesa defender lo que creo. "Sólo señalaba" las diferencias.

Creo que esto lo vas a llevar a acusaciones y señalamientos por lo que prefiero abandonar este thread aquí. Manteniendo mi posición de que lo que hemos enseñado siempre es lo mismo que enseñamos hoy (si fue enseñado como doctrina por el Magisterio en asuntos de moral y fe) y siempre será así.
----------------------------------------------
Tobi
Completamente de acuerdo en lo de siempre será así.
Pero vuelvo a remarcar aquello que para vosotros siempre será así y que para nosotros tambien siempre será así.
Lo nuestro
"Al que obra no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino que cree en Aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia" (Romanos 4:5-6).
Esta es la enseñanza Apostólica.

La vuestra:
Canon 12: Si alguno dijere que la fe justificante no es otra cosa que la confianza en la divina misericordia que perdona los pecados por causa de Cristo, o que esa confianza es lo único con que nos justificamos, sea anatema".

¿Pretende vuestro magisterio que Pablo es anatema? Las dos declaraciones son claras y la de Trento contradice lo que enseñó Pablo y ¡¡¡Nada menos que lo enseñó a los romanos!!! y...¿ahora aquella iglesia lo declara anatema?

Pero hay un detalle sobre vuestro magisterio. Esta afirmación tuya:
"lo que hemos enseñado siempre es lo mismo que enseñamos hoy (si fue enseñado como doctrina por el Magisterio en asuntos de moral y fe) y siempre será así".
¿De veras? ¿Las encíclicas papales cumplen el requisito que citas sobre asuntos morales y de fe? Supongo que no me dirás que no. Entonces te recomiendo el Syllabus de PioIX. En el cual se condena a la mismísima democracia. ¿Continua condenándola vuestro magisterio?
Interesante dilema.

En el Amor de Jesús.
.
 
Bueno, admiro vuestra fe. Dice la escritura que fe es creer en aquello que no vemos. Veo que tienes un concepto de fe, que podria definir similar a lo que la escritura menciona.
Solamente me resta orar para que Dios toque nuestros corazones y nos revele Su verdad, una verdad divina y no una verdad de generación humana.
hugo.
 
Originalmente enviado por: hugoguttman
Bueno, admiro vuestra fe. Dice la escritura que fe es creer en aquello que no vemos. Veo que tienes un concepto de fe, que podria definir similar a lo que la escritura menciona.
Solamente me resta orar para que Dios toque nuestros corazones y nos revele Su verdad, una verdad divina y no una verdad de generación humana.
hugo.


Esa Verdad es Cristo, y la Escritura es la la revelación escrita, pero hemos de conocer personalmente a la Verdad.

Muchos aquí, ya le conocemos
 
Dios te bendiga Tobi.

Ya he perdido la cuenta, pero lo diré una vez más "No me interesa defender las verdades que proclama el catolicismo." Me interesa que si se nos acusa de algo ese algo sea verdad y eso no es lo que estás haciendo tú Tobi, y cristianamente te exhorto a que tengas cuidado con eso, porque ya eso es calumnia. Ya te lo dije, nuestros hermanos católicos han cometido errores que llegan a la atrocidad en toda la historia, te sobran cosas de las qué acusarnos. Estas que usas no lo son.

Con la cita de Pablo estás haciendo un monigote de paja del catolicismo y derribarlo así es bien fácil. No estamos en contra de Pablo y en Trento nuestro rival no era Pablo sino un protestantismo que rozaba y a veces cayó en la herejía. Quienes han puesto a Pablo y a Santiago en contra han sido personas que quieren hacer el cristianismo algo fácil y eso no se hizo en Trento. Me imagino que recuerdas qué dijo Lutero de la carta de Santiago y de la de Hebreos ¿no?

En Trento nuestra manera de entender la Justificación quedó bien clara. Si desconoces el texto completo o las situaciones que lo movieron no nos vas a entender nunca.

De igual manera tu pregunta sobre la encíclica Quanta Cura (y Syllabus) me hace ver cuatro cosas; primero que no me estás prestando atención porque te especifiqué sobre qué cosas la Iglesia permanece inmutable; segundo, que no sabes cuál es el rango de aplicabilidad para un pronunciamiento infalible; tercero, que no has leido la encíclica; y cuarto que no te has enterado de cual es la opinión de la Iglesia Católica sobre la democracia.

Por lo demás Tobi, mira dónde hemos venido a parar. Definitivamente, hasta aquí llego en este thread. No más aclaraciones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon, tengo curiosidad
Sin tener en cuenta lo que estás viendo en este foro, ¿qué es lo que conoces del protestantismo hispanoamericano?
¿crees que en su actitud hacia la Iglesia Católica hay mucha diferencia a la que mantenían los protestantes en el siglo XVI?
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Tobi.

Ya he perdido la cuenta, pero lo diré una vez más "No me interesa defender las verdades que proclama el catolicismo." Me interesa que si se nos acusa de algo ese algo sea verdad y eso no es lo que estás haciendo tú Tobi, y cristianamente te exhorto a que tengas cuidado con eso, porque ya eso es calumnia. Ya te lo dije, nuestros hermanos católicos han cometido errores que llegan a la atrocidad en toda la historia, te sobran cosas de las qué acusarnos. Estas que usas no lo son.
----------------------------------------------
Tobi.
En esta vida todos estamos expuestos a cometer errores. En este caso el tuyo hadido este:
Me interesa que si se nos acusa de algo ese algo sea verdad y eso no es lo que estás haciendo tú Tobi, y cristianamente te exhorto a que tengas cuidado con eso, porque ya eso es calumnia.
¿Es una calumnia citar lo que dice Pablo y seguidamente lo que dice uno de los cánones de Trento?
Ya te dije cual era mi sospecha respecto a tus aportaciones. El que con muy buenas palabras pretendías hacernos asequible vuestras doctrinas. Supongo que sospechabas que estos cuatro protestantes son unos ignorantes y que tragariamos tus bonitas palabras. El punto culminante ha sido la famosa entente de UNOS luteranos y vurestras antibiblicas doctrinas. Pero la criada salió respondona y ahora pretendes acusarme de calumnia.
¿Es esta la calumnia?
Canon 12: Si alguno dijere que la fe justificante no es otra cosa que la confianza en la divina misericordia que perdona los pecados por causa de Cristo, o que esa confianza es lo único con que nos justificamos, sea anatema".
En cuanto a esta frase:
Ya te lo dije, nuestros hermanos católicos han cometido errores que llegan a la atrocidad en toda la historia, te sobran cosas de las qué acusarnos. Estas que usas no lo son.

Estas para mi solo tienen un interés. El de mostrarme a una pretendida "madre" que devora a sus hijos. Ahora bien, ¿tendras la bondad de decirme cuales son las que he usado?
___________________________________________________



Con la cita de Pablo estás haciendo un monigote de paja del catolicismo y derribarlo así es bien fácil. No estamos en contra de Pablo y en Trento nuestro rival no era Pablo sino un protestantismo que rozaba y a veces cayó en la herejía. Quienes han puesto a Pablo y a Santiago en contra han sido personas que quieren hacer el cristianismo algo fácil y eso no se hizo en Trento. Me imagino que recuerdas qué dijo Lutero de la carta de Santiago y de la de Hebreos ¿no?
-------------------------------------------------------
Tobi
Sin duda en Trento vuestro rival era el protestantismo. Pero en vuestro afan para cargaros al protestantismos os cargasteis a Pablo y a todo el Magisterio Apostólico. Claro que eso hacía siglos que lo estabais practicando. Lo que te ha dolido ha sido que yo lo he puesto en evidencia comparando a Pablo con lo que vuestro magisterio enseña.
¿Pruebas?
Jesus dijo: NO ES DE ESTE MUNDO.

En Trento nuestra manera de entender la Justificación quedó bien clara. Si desconoces el texto completo o las situaciones que lo movieron no nos vas a entender nunca.

De igual manera tu pregunta sobre la encíclica Quanta Cura (y Syllabus) me hace ver cuatro cosas; primero que no me estás prestando atención porque te especifiqué sobre qué cosas la Iglesia permanece inmutable; segundo, que no sabes cuál es el rango de aplicabilidad para un pronunciamiento infalible; tercero, que no has leido la encíclica; y cuarto que no te has enterado de cual es la opinión de la Iglesia Católica sobre la democracia.

Por lo demás Tobi, mira dónde hemos venido a parar. Definitivamente, hasta aquí llego en este thread. No más aclaraciones.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Tobi

SE CORTO: SIGO



Con la cita de Pablo estás haciendo un monigote de paja del catolicismo y derribarlo así es bien fácil. No estamos en contra de Pablo y en Trento nuestro rival no era Pablo sino un protestantismo que rozaba y a veces cayó en la herejía. Quienes han puesto a Pablo y a Santiago en contra han sido personas que quieren hacer el cristianismo algo fácil y eso no se hizo en Trento. Me imagino que recuerdas qué dijo Lutero de la carta de Santiago y de la de Hebreos ¿no?
-------------------------------------------------------
Tobi
Sin duda en Trento vuestro rival era el protestantismo. Pero en vuestro afan para cargaros al protestantismos os cargasteis a Pablo y a todo el Magisterio Apostólico. Claro que eso hacía siglos que lo estabais practicando. Lo que te ha dolido ha sido que yo lo he puesto en evidencia comparando a Pablo con lo que vuestro magisterio enseña.
¿Pruebas?
Jesus dijo: MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO.
Vuestros papas han dicho: SOLO EL SUMO PONTIFICE TIENE EL DERECHO DE USAR LAS INSIGNIAS IMPERIALES. A eso le añaden: TODOS LOS PRINCIPES TIENEN QUE BESARLE LOS PIES.
¿Me dirás que esto es una calumnia?

En cuanto a lo que dijo Lutero sobre la carta de Santiago, crees acaso que lo tenemos por infalible? Respecto a la Carta a los Hebreos, de que presupuestos partió al comentarla. ¿De que entró en el Canon del N. T. atribuyèndola a Pablo? ¿Negó algunos de los puntos de su enseñanza?
¿Lo sabes Gabaon? Si lo sabes dilo con claridad y no uses de ambiguedades.
Te advierto que tenemos nuestros propios peluqueros.
_____________________________________________-

En Trento nuestra manera de entender la Justificación quedó bien clara. Si desconoces el texto completo o las situaciones que lo movieron no nos vas a entender nunca.
------------------------------------------
Tobi
¿La manera de entender la Justificación? ¿No será la manera de tergiversarla? La Carta a los Romanos de Pablo es una clara enseñanza al respecto y según el creer de todos los cristianos fué inspirada por el mismo Dios y dicha carta barre totalmente vuestra pretendida manera de entenderla. Además, ¿que situaciones pueden justificar el mover algo inamovible? Las enseñanzas apostólicas no las pueden mover ninguna clase de situaciones.
______________________________________________

De igual manera tu pregunta sobre la encíclica Quanta Cura (y Syllabus) me hace ver cuatro cosas; primero que no me estás prestando atención porque te especifiqué sobre qué cosas la Iglesia permanece inmutable; segundo, que no sabes cuál es el rango de aplicabilidad para un pronunciamiento infalible; tercero, que no has leido la encíclica; y cuarto que no te has enterado de cual es la opinión de la Iglesia Católica sobre la democracia.
----------------------------------------------
Tobi
Este ha sido precisamente tu error: Menospreciar aquello que conocemos y que creias que ignorábamos. Te hice una pregunta y era si las encíclicas papales eran o no eran materia de obligada aceptación para toda la Institución católica romana. ¿Pretendes decirme que no?
Puestos a ignorar, los protestantes ignoramos cuando el papa habla ex-cátedra. Pero, ¿quien lo sabe realmente? La promulgación de este dogma es altamente ambigua puesto que, ¿cuando habla ex-cátedra? ¿Reunido en concilio? (Pues no puesto que Pio XII promulgó un dogma sin este requisito) ¿Cuando trata materias de fe y moral? Pues no puesto que insinuas que el Syllabus lo sea. Lo cierto es que ignoras cuando el papa habla ex-cátedra.
En cambio yo no lo ignoro puesto que se que habla ex-cátedra mientras las SITUACIONES no aconsejen lo contrario.
En cuanto al Syllabus hace años que lo lei y tambien me di cuenta que la história os habia jugado una mala pasada. ¿Me diras que el Syllabus no CONDENA EL LIBERALISMO POLÍTICO?
_____________________________________________

Por lo demás Tobi, mira dónde hemos venido a parar. Definitivamente, hasta aquí llego en este thread. No más aclaraciones.
----------------------------------------------
Tobi
Hemos venido a parar a lo invitable. A clarificar posturas y creencias. A que nunca he usado la calumnia cuando he manifestado lo que vuestra Institución enseña. Lo he entresacado siempre de vuestras doctrinas y las he comparado con aquello que enseña el Nuevo Testamento.

Mis saludos
[/B]
[/B][/QUOTE]
 
Originalmente enviado por: Tobi
Gracias, Maripaz. Me has ahorrado el trabajo.
En su día escribí dos articulos en dos revistas evangélicas respacto al acuerdo católico-luterano.
Posteriormente se ha sabido que no todos los luteranos estan de acuerdo con dicho acuerdo, la prueba está que nada más se supo de aquella ceremonia y declaraciones.

Los puntos clave en todas esta pretendidas definiciones son.
Primero:
"Al que obra no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino que cree en Aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia" (Romanos 4:5-6).
Esta es la enseñanza Apostólica. Veamos que responde Trento:


Ni con el ejercicio del SI, pero NO; o el NO, pero Si es ponsible conciliar estas dos declaraciones.
Que Pablo fué inspirado por el Espíritu Santo no hay duda.
Tampoco la hay sobre quien inspiró la declaración tridentina.

En segundo lugar veamos otro canon tridentino:


Ya lo creo que la rebaja. Puesto que la salvación se GANA mediante los propios méritos y NO como un don gratuito de Dios. Así, no es que la rebaje, es que la anula.

Observemos donde está el quid de la cuestión. Está en esta frase:
"y no más bien que se ilustra la verdad de nuestra fe"

El católico ha sido enseñado a tener fe en su fe, es decir, a creer en su fe "católica".

No, el católico ha sido enseñado a tener fe en su credo, sabiendo que la fe es una gracia de Dios

En cambio el "protestante" no cree en su fe, EN QUIEN CREE ES EN JESUCRISTO Y SU OBRA REDENTORA EN SU FAVOR

El católico cree en Jesucristo, en su redención, en el perdón de los pecados (centro de la nueva alianza)

LA PAZ DE CRISTO.
 
El católico cree en Jesucristo, en su redención, en el perdón de los pecados (centro de la nueva alianza)

Unos católicos creen en lo que hemos estado comentando en estas páginas.
Otros católicos creen en sus vírgenes y en cual de ellas es más milagrosa.

Los más han dejado creer y de preocuparse respecto a la religión en que fueron bautizados.

Otos creen que es necesaria una profunda reforma dentro de la Institución católica, especialmente respecto al papa y a la curia vaticana.

Y, por último, están los del Opus y los Legionarios de Cristo Rey.

De todos estos, ¿a cuales te refieres, jmjg1 ?
 
Respecto a esta afirmación de Gabaon:
"lo que hemos enseñado siempre es lo mismo que enseñamos hoy (si fue enseñado como doctrina por el Magisterio en asuntos de moral y fe) y siempre será así".


Perfecto. Ahora cuéntame el porque enseñó (¿Desde Trento?) hasta el Vaticano II que la Iglesia no podía aceptar la libertad de conciencia ni la libertad religiosa puesto que esta solo servia para que se extendiera el error

¿Es esto una calumnia?
¿Recibiré respuesta?
Lo dudo.
 
para ti mi querido tomas

para ti mi querido tomas

En realidad muchos pueden decir que es lo que realmente une o separa pero lo que sí es cierto que Dios no solo se llevara evangélicos si no Católicos Adventistas y cuanta persona siga a Jesús como la palabra de dios manda esos serán salvo, de lo que sí pudiésemos hacer un buen tema es como podemos ayudar a las personas católicas perdidas en el pecado y a los evangélicos que también están perdidos en el pecado y adventistas todos necesitamos ayuda, por favor edifiquemos cada dia mas y planteemos temas que puedan ser de utilidad a la gente no a una religión cualquiera que sea


Bendiciones del Dios altisimo
 
Perfecto. Ahora cuéntame el porque enseñó (¿Desde Trento?) hasta el Vaticano II que la Iglesia no podía aceptar la libertad de conciencia ni la libertad religiosa puesto que esta solo servia para que se extendiera el error
¿Puedes mencionar o citar algún documento de la jerarquía de la Iglesia donde se enseñe eso?

Saludos cordiales,
José
 
Originalmente enviado por: José Alberto
¿Puedes mencionar o citar algún documento de la jerarquía de la Iglesia donde se enseñe eso?

Saludos cordiales,
José
---------------------------------------
Tobi
¿Puedes mostrarme algun documento de antes del Vaticano II en el que la Institución Vaticana defienda la Libertad Religiosa en los paises teoricamente de mayoría católica?

Tambien puedes buscar quien fué el Diputado a las Cortes Franquistas que se opuso a la libertad religiosa en España propuesta por el Ministro Castiella.
Saludos cordiales.
 
¿Puedes mostrarme algun documento de antes del Vaticano II en el que la Institución Vaticana defienda la Libertad Religiosa en los paises teoricamente de mayoría católica?
Ah ya. Según esa particular lógica, si no hay un documento de la Iglesia defendiendo determinado tema, entonces la Iglesia enseña lo contrario. Desde esa perspectiva, podemos decir que la Iglesia estaba a favor del aborto hasta que Juan Pablo II publica la encíclica "Evangelium Vitae".
Tambien puedes buscar quien fué el Diputado a las Cortes Franquistas que se opuso a la libertad religiosa en España propuesta por el Ministro Castiella.
Fui específico al referirme a un documento de la jerarquía de la Iglesia. Sigo esperando...

Saludos cordiales,
José
 
Originalmente enviado por: José Alberto
Ah ya. Según esa particular lógica, si no hay un documento de la Iglesia defendiendo determinado tema, entonces la Iglesia enseña lo contrario. Desde esa perspectiva, podemos decir que la Iglesia estaba a favor del aborto hasta que Juan Pablo II publica la encíclica "Evangelium Vitae".

Fui específico al referirme a un documento de la jerarquía de la Iglesia. Sigo esperando...
---------------------------------------
Tobi
Hombre, leete el Syllabus y te enterarás

Saludos cordiales,
 
Me has obligado a este trabajo.
Bien, aquí lo tienes.

De la Lista de errores condenados por el papa Pio IX



§ III. Indiferentismo. Latitudinarismo
XV. Todo hombre es libre para abrazar y profesar la religión que guiado de la luz de la razón juzgare por verdadera.
-----------------------------
Tobi-
Aquí tienes la primera declaración sobre la libertad religiosa y de conciencia, que es declarado como un error.
_______________________________


XVIII. El protestantismo no es más que una forma diversa de la misma verdadera Religión cristiana, en la cual, lo mismo que en la Iglesia, es posible agradar a Dios.
(Encíclica Noscitis et Nobiscum 8 diciembre 1849)

XX. La potestad eclesiástica no debe ejercer su autoridad sin la venia y consentimiento del gobierno civil.
(Alocución Meminit unusquisque, 30 septiembre 1861)

XXIV. La Iglesia no tiene la potestad de emplear la fuerza, ni potestad ninguna temporal directa ni indirecta.
(Letras Apostólicas Ad Apostolicae, 22 agosto 1851

XXV. Fuera de la potestad inherente al Episcopado, hay otra temporal, concedida a los Obispos expresa o tácitamente por el poder civil, el cual puede por consiguiente revocarla cuando sea de su agrado.
(Letras Apostólicas Ad Apostolicae, 22 agosto 1851)

XXX. La inmunidad de la Iglesia y de las personas eclesiásticas trae su origen del derecho civil.
(Letras Apostólicas Multiplices inter, 10 junio 1851)
----------------------------------
Tobi
O sea, si esta declaración es un error, entonces significa que los eclesiásticos de la Institución Vaticana tienen INMUNIDAD.
Dime: ¿por qué no la han reclamado de los Juzgados USA donde se han juzgado a los pederastas?
___________________________________


XLIII. La potestad secular tiene el derecho de rescindir, declarar nulos y anular sin consentimiento de la Sede Apostólica y aun contra sus mismas reclamaciones los tratados solemnes (por nombre Concordatos) concluidos con la Sede Apostólica en orden al uso de los derechos concernientes a la inmunidad eclesiástica.
(Alocución In consistoriali, 1º noviembre 1850)
(Alocución Multis gravibusque, 17 diciembre 1860)
----------------------------------------
Tobi
¿Así, no tienen el derecho de rescindirlos? Hay que apechugar la voluntad del Vaticano y a callar. ¿Que bien no?
____________________________________________
XLV. Todo el régimen de las escuelas públicas, en donde se forma la juventud de algún estado cristiano, a excepción en algunos puntos de los seminarios episcopales, puede y debe ser de la atribución de la autoridad civil; y de tal manera puede y debe ser de ella, que en ninguna otra autoridad se reconozca el derecho de inmiscuirse en la disciplina de las escuelas, en el régimen de los estudios, en la colación de los grados, ni en la elección y aprobación de los maestros.
(Alocución In consistoriali, 1º noviembre 1850)
(Alocución Quibus luctuosissimis, 5 septiembre 1851)
-------------------------------------
Tobi
¿Luego eso debe estar bajo la autoridad de la Conferencia espiscopal?
______________________________________

XLVII. La óptima constitución de la sociedad civil exige que las escuelas populares, concurridas de los niños de cualquiera clase del pueblo, y en general los institutos públicos, destinados a la enseñanza de las letras y a otros estudios superiores, y a la educación de la juventud, estén exentos de toda autoridad, acción moderadora e ingerencia de la Iglesia, y que se sometan al pleno arbitrio de la autoridad civil y política, al gusto de los gobernantes, y según la norma de las opiniones corrientes del siglo.
(Carta al Arzobispo de Friburgo Quum non sine, 14 julio 1864)
LV. Es bien que la Iglesia sea separada del Estado y el Estado de la Iglesia.
(Alocución Acerbissimum, 27 septiembre 1852)
-------------------------------------
Tobi
¿Mas claro? La Iglesia por encima del Estado. ¡¡¡Faltaria mas!!!
Pues claro. Gregorio VII ya dijo que solo el papa tenía el derecho a lucir las insignias imperiales.
Vuestra doctrina es clara al respecto.
Lo que no entiendo es como pretendeis negarla
_______________________________________

Errores sobre el matrimonio

LXXI. La forma del Concilio Tridentino no obliga bajo pena de nulidad en aquellos lugares donde la ley civil prescriba otra forma y quiera que sea válido el matrimonio celebrado en esta nueva forma.
---------------------------------------
Tobi
De lo que se deduce que el matrimonio civil es ilegal y no se conforma a Derecho. Rendez Vous.
________________________________________


§ X. Errores relativos al liberalismo de nuestros días
LXXVII. En esta nuestra edad no conviene ya que la Religión católica sea tenida como la única religión del Estado, con exclusión de otros cualesquiera cultos.
(Alocución Nemo vestrum, 26 julio 1855)
-----------------------------------------
Tobi
Aquí tienes una magnífica definición de libertad religiosa.
___________________________________________
LXXVIII. De aquí que laudablemente se ha establecido por la ley en algunos países católicos, que a los extranjeros que vayan allí, les sea lícito tener público ejercicio del culto propio de cada uno.
(Alocución Acerbissimum, 27 septiembre 1852)
---------------------------------------------
Tobi
Igualito que en la Arabia Saudita. Ahora ya sabemos quienes han sido sus preclaros maestros.
____________________________________________
LXXIX. Es sin duda falso que la libertad civil de cualquiera culto, y lo mismo la amplia facultad concedida a todos de manifestar abiertamente y en público cualesquiera opiniones y pensamientos, conduzca a corromper más fácilmente las costumbres y los ánimos, y a propagar la peste del indiferentismo.
(Alocución Nunquam fore, 15 diciembre 1856)
---------------------------------------------
Tobi
¿Necesitas, José Alberto, algun otro documento que sea mas claro?
_____________________________________________
LXXX. El Romano Pontífice puede y debe reconciliarse y transigir con el progreso, con el liberalismo y con la moderna civilización.
(Alocución Jamdudum, 18 marzo 1861)
----------------------------------------------
Tobi
Asi, si no debe transiguir significa que esta en contra de todo cuanto califica de error. El liberalismo de la moderna civilización es precisamente la DEMOCRACIA. Luego, Hitler y Mussolini eran más afines al pensar de vuestra Institución que no aquellos que los combatieron.
La cosa está más que clara. ¿O no?

{Tomado de Colección de las alocuciones consistoriales, encíclicas y demas letras apostólicas, citadas en la Encíclica y el Syllabus del 8 de diciembre de 1864, con la traducción castellana hecha directamente del latín, Imprenta de Tejado, a cargo de R. Ludeña, Madrid 1865, páginas 3-52.}

Mis saludos, José Alberto.