SPALATIN:
¿A qué te refieres al decir "en todos aspectos"? ¿A qué aspectos te refieres?
Desde mi punto de vista sí que lo es.
Los padres, de quienes surge el Superyo, claro que se oponen a las estructuras de placer.
Sigue sin decir cuál de las críticas freudianas del teismo no se aplica realmente al teismo. Yo creo que la visión freudiana del teismo era bastante bastante completa y atinada (siendo todo su mundo teísta). Sin embargo, además de lo ya aclarado del Superyo, quisiera saber qué otros elementos de la visión teísta de Freud le parecen poco atinadas. Gracias.
Sí y no. Por un lado el teismo es parte del Superyo, que es introyectado de las reglas paternas. Por otro lado claro que la fe funciona también a través del principio del placer. ¿En qué sentido? Déjeme poner sobre la mesa un ejemplo. Una paciente mía, muy seguidora de las ideas de Teresa de Calcuta, pensaba que el sufrimiento nos acerca a Dios. Lo que en realidad tenía era un sentimiento de culpa tan terrible que creía merecer un castigo. Al vivir sufrimiento, el castigo se aplicaba y ella sentía placer (el placer de sentirse menos culpable, pues había recibido castigo).
La inmortalidad en el Paraíso es, según palabras de la teología cristiana, una eternidad de felicidad al lado de Dios. ¿No cree que es un deseo profundo una vida eterna sin muerte, sin enfermedad, sin sufrimiento y, además, al lado del padre perfecto, la madre que siempre deseamos en nuestro mundo infantil, siempre presente, siempre alegre, siempre llena? ¡Claro que es un deseo y la creencia en la vida después de la muerte no lo reprime en lo absoluto!
Lo que hacen creencias como la de la vida eterna al lado de Dios es funcionar por medio de lo que Freud explicó la espera del deseo. En lugar de desahogar el deseo ahora mismo, nos aguantamos un rato para poderlo desahogar mejor y de manera más intensa. Si tengo antojo de un pollo asado y en donde estoy sólo venden carne de res, comérmela me quitará el hambre, pero si me aguanto el hambre un par de horas podré llegar a donde hay pollo asado. De este modo, la "supuesta" vida de sacrificios del cristiano no es otra cosa que un retener el deseo para luego vivir una vida entera de perfección y felicidad. Y digo "supuesta" porque aun en los más dolosos sacrificios del cristiano existe la búsqueda del placer inconsciente (como en el ejemplo que le puse arriba).
Gracias,
Karina.