Re: Que hacer con el ateismo?
Luego primero tendréis que demostrar que existe Dios, para basar la moral objetiva en él. Mientras tanto la estáis basando en un supuesto: el de que exista y haya dictado las leyes morales. Y un supuesto no es base, y menos universal y objetiva.
De hecho el argumento se sostiene en base a argumentar que existen los valores morales objetivos y que existe Dios, por medio de argumentos de orden lógico, así, si bien es cierto no demostramos la existencia de Dios de forma empírica, si damos buenas razones para pensar que es posible y razonable creer en su existencia.
Pero ¿y si es Dios el invento del hombre? Porque no se ha demostrado que exista...Luego no se puede fundamentar en él una moral objetiva y universal. Y lo demuestra el que cada religión tenga su moral, luego también es relativa, depende de cada religión.
Que cada religión tenga un sistema moral no demuestra que no haya moral absoluta. Puede existir una moral absoluta y aun así puede ser que la gente no la siga o se haga su propio sistema moral, por tanto, no se sigue que, del hecho de que existan varios sistemas morales hechos por el hombre, no exista una moral objetiva hacia el hombre.
Es posible que los ateos no tengan unas leyes morales absolutamente objetivas, como tampoco las tienen los creyentes, pues dependn de cada religión, pero eso no significa que vayan por la vida haciendo lo que les dé la gana. Existe una ética para la convivencia en el respeto hacia el individuo y el Bien Común.
Martamaria, en el argumento moral los teístas jamás hemos dicho que los ateos vayan por la vida haciendo lo que quieran, ni siendo inmorales, lo que sostenemos es que desde la cosmovisión ateísta, no hay moral objetiva que seguir y por tanto, la moral es hecha por el hombre, de lo cual se sigue lógicamente que no existe lo bueno y lo malo, sino que el hombre decide que es bueno y que es malo, por lo que lo que es bueno para mí, puede no ser bueno para ti, lo cual significa, que no hay moral, solo ilusiones.
Los ateos conocen la ley moral natural y su conciencia se atiene a ella.
Los creyentes llaman a las transgresiones, pecados; los ateos las llaman delitos. Esa es la diferencia.
¿Ley moral natural? ¿y esa cual es? ¿la naturaleza tiene moral? Sería interesante que ahondaras en ello.
Los valores morales objetivos no existen porque dependen de cada religión.
Luego la conclusión es falsa.
No comparto esa opinión.
De que existan sistemas morales hechos por el hombre, no se sigue que no exista moral objetiva hacia el hombre, pues pueden existir ambas morales, una dada por un agente externo al ser humano y la que los mismos hombres se hacen, pues lo que proponemos, es una moral objetiva, no una moral imposible de no seguir.
No es un ataque, es una realidad: los valores morales dependen de cada religión...luego no son objetivos, luego la conclusión es falsa.
Repito, de tus premisas no se sigue lógicamente que tu conclusión, por tanto, es tu argumento el que peca de conclusión falsa.