ESTER:
No Ester, asó no funciona. La fe en Dios es una ilusión. Todos los seres humanos tenemos inclinaciones ilusorias: nos ilusiona nuestra nueva pareja, nos ilusionan los viajes, etcétera. La fe en Dios es una ilusión que cubre determinadas necesidades psicológicas. Y uno puede vivir esa ilusión todo el tiempo que haga falta, pero la ilusión, en algunos casos termina cayendo (como ese novio nuevo que, con el tiempo, descubrimos que era un patán).
Usted habla del ciego, tiene razón pero, de nuevo, puedo usar el argumento al revés. Yo estaba ciega y, en mi ceguera, creía que frente a mí había un Dios. Cuando pude ver y me di cuenta que ese Dios no estaba, que era una imaginación mía, pude sencillamente vivir conforme a la realidad frente a mis ojos, y no las ilusiones de mis deseos.
¡Desde luego! Nunca he dicho que mi opinión sobre Dios debe ser seguida por nadie. Yo me di cuenta que mi fe era una ilusión, YO descubrí, al estudiar más, al leer más la Biblia que Dios es una creación humana. Yo creo que Dios no existe. Yo.
[/COLOR][/SIZE][/FONT]
Si mi postura atea es una proyección de mi realidad subjetiva en el mundo, ¿qué es entonces la postura cristiana?
Nunca dije que he experimentado la "no existencia de DIos". Jamás dije eso, eso sería una falacia de ignorancia que usted pone en mis letras sin que yo lo haya escrito. Lo que dije es que no tenemos evidencia de su existencia y que, la evidencia que se presenta (como la Biblia) es extremadamente poco confiable, errática o sencillamente errónea (en cuanto a su objetivo).
Aun así, su argumento (como todos hasta ahora) es fácilmente volteable, deje se lo demuestro: que usted, Ester, haya experimentado la "existencia de Dios" no tiene peso ninguno más que para usted personalmente, pero poco, diría yo que NADA dice eso sobre la existencia real de Dios.
.
Otro argumento volteable, mire: Esa clase de ceguera, como la de usted Ester, es la que es curada por el conocimiento. Podría comenzar por leer completo el libro santo en el que, empero poner toda su fe, no conoce a cabalidad.
Gracias,
Karina.