Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....
Saludos Parentesis, en tu participacion numero 333 has escrito:
Ezequiel confirma que el alma que peca muere y estando en la condicion de muerte (aunque el hombre esta vivo y no en inexistencia, porque la muerte del alma no es lo mismo que la muerte fisica...) si procura hacer lo que Dios demanda puede vivir, y si esta alma estando en la condicion de viva vuelve a cometer impiedades, muere nuevamente, y sigue el hombre en vida, a pesar de haber pasado su alma de vida a muerte. LO PUEDES ENTENDER??
La muerte espiritual o muerte del alma no significa inexistencia,sino solo la ausencia de Dios en la vida de la persona, es decier la falta de comunion con Dios.
Si esta alma en ausencia de comunion abandona el cuerpo por causa de la "muerte fisica", (cuando muere el cuerpo que la contiene) entonces esta alma muerta va a seguir su existencia en la ausencia de Dios en el Seol, y permanece alli en espera de que su cuerpo sea resucitado para entrar al juicio final.
Si el alma en comunion con Dios, es decir, el alma viva, abandona el cuerpo por causa de la "muerte fisica", entonces el alma viva va al Seno de Abraham. y de alli es rescatada el dia de la muerte de Cristo y llevado al Paraiso, y permanece alli en espera de que su cuerpo sea resucitado para entrar al Reino Milenial de Cristo.
Entendiendo este principio fundamental que la muerte del alma no significa lo mismo que la muerte del cuerpo y que no se pueden confundir porque se cae en gravisimos errores, como el que tu estas cometiendo...(y ya advertido tendras que meditar antes de seguir en el error) llegaras a la comprension que muchas veces el termino alma se utiliza para referirse al cuerpo, otras para referirse a la vida y otras para referirse a la persona integralmente; por eso la version de la Biblia que se aproxima mas al original es la que traduce cada vez lo mismo de cada palabra, si es alma traduce alma, si es vida traduce vida, etc. asi se evita caer en interpretaciones.
En vista que el alma no "desaparece" cuando esta en condicion de muerte (genesis 2:17, Ezequiel 18), y a que Jesus explico en multiples ocaciones: El que cree en mi tiene vida eterna (Juan 6:47) se deduce que el alma es eterna y no puede aplicarsele el termino inmortal. Por consiguiente el alma del hombre es eterna.
En cuanto a la inmortalidad del cuerpo, ya explique en mi participacion numero 325 que el cuerpo es mortal y que cuando resucita adquiere inmortalidad, pues no podra volver a morir, por consiguiente el hombre mortal llega a ser inmortal.
Saludos Parentesis, en tu participacion numero 333 has escrito:
Te metiste en una trampa por ti mismo, el texto de 23:10 afirma que el alma del recto no muere en la misma manera que muere el alma de los impios, como afirma toda la Escritura.El alma no es inmortal, ni eterna.
Num.23:10 ¿Quién ha numerado las partículas de polvo de Jacob,
y quién ha contado la cuarta parte de Israel?
Muera mi alma la muerte de los rectos,
y resulte mi fin después como el de ellos”.
Jue.16:30 Y Sansón procedió a decir: “Muera mi alma con los filisteos”. Entonces se inclinó con poder, y la casa vino cayendo sobre los señores del eje y sobre toda la gente que estaba en ella, de modo que los muertos a que dio muerte en su propia muerte vinieron a ser más que aquellos a que había dado muerte durante toda su vida.
Ni siquiera lo fue el alma humana de Jesús:
Is.53:12 Por esa razón le daré una porción entre los muchos, y será con los poderosos con quienes él repartirá proporcionalmente el despojo, debido a que derramó su alma hasta la mismísima muerte, y con los transgresores fue contado; y él mismo llevó el mismísimo pecado de muchas personas, y por los transgresores procedió a interponerse.
Mat.26:38 Entonces les dijo: “Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta conmigo”. 39 Y yendo un poco más adelante, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no como yo quiero, sino como tú quieres”.
Ezequiel confirma que el alma que peca muere y estando en la condicion de muerte (aunque el hombre esta vivo y no en inexistencia, porque la muerte del alma no es lo mismo que la muerte fisica...) si procura hacer lo que Dios demanda puede vivir, y si esta alma estando en la condicion de viva vuelve a cometer impiedades, muere nuevamente, y sigue el hombre en vida, a pesar de haber pasado su alma de vida a muerte. LO PUEDES ENTENDER??
La muerte espiritual o muerte del alma no significa inexistencia,sino solo la ausencia de Dios en la vida de la persona, es decier la falta de comunion con Dios.
Si esta alma en ausencia de comunion abandona el cuerpo por causa de la "muerte fisica", (cuando muere el cuerpo que la contiene) entonces esta alma muerta va a seguir su existencia en la ausencia de Dios en el Seol, y permanece alli en espera de que su cuerpo sea resucitado para entrar al juicio final.
Si el alma en comunion con Dios, es decir, el alma viva, abandona el cuerpo por causa de la "muerte fisica", entonces el alma viva va al Seno de Abraham. y de alli es rescatada el dia de la muerte de Cristo y llevado al Paraiso, y permanece alli en espera de que su cuerpo sea resucitado para entrar al Reino Milenial de Cristo.
Entendiendo este principio fundamental que la muerte del alma no significa lo mismo que la muerte del cuerpo y que no se pueden confundir porque se cae en gravisimos errores, como el que tu estas cometiendo...(y ya advertido tendras que meditar antes de seguir en el error) llegaras a la comprension que muchas veces el termino alma se utiliza para referirse al cuerpo, otras para referirse a la vida y otras para referirse a la persona integralmente; por eso la version de la Biblia que se aproxima mas al original es la que traduce cada vez lo mismo de cada palabra, si es alma traduce alma, si es vida traduce vida, etc. asi se evita caer en interpretaciones.
En vista que el alma no "desaparece" cuando esta en condicion de muerte (genesis 2:17, Ezequiel 18), y a que Jesus explico en multiples ocaciones: El que cree en mi tiene vida eterna (Juan 6:47) se deduce que el alma es eterna y no puede aplicarsele el termino inmortal. Por consiguiente el alma del hombre es eterna.
En cuanto a la inmortalidad del cuerpo, ya explique en mi participacion numero 325 que el cuerpo es mortal y que cuando resucita adquiere inmortalidad, pues no podra volver a morir, por consiguiente el hombre mortal llega a ser inmortal.