¿Que es el espíritu santo?

-Si hay católicos que siguen doctrinas que aprendí de las Escrituras ¡bien por ellos! No es mi culpa.
-Lo que Jesús herede como hijo de David, hijo de Dios, será antigua promesa cumplida.
-Que Dios es como es, Padre, Hijo y Espíritu Santo, nada tiene que ver con doctrina numérica alguna.
Como en todas las partes hay gente de buena fe y no todos los católicos son pederastas y tramposos, pero lo que es su cúpula, a lo largo de los siglos, no es ejemplo de nada.

¿No fue Lutero el que dijo que de existir infierno, estaría en Roma después de ver el prostíbulo que había en el vaticano, donde el papa atendía a más de 100 concubinas?

Se cumplirá cuando Satanás entregue la Tierra, hoy de su propiedad.

Ahora ya no quieres hablar del número tres, pero ya es tarde para hacer juegos de magia. Tres son tres, nada que ver con uno.
 
-Como toda doctrina equivocada, necesitas escribir bastante para presentarla como bíblica.
-Dios es como es y su revelación completa va desde Gn 1:1 a Ap 22:21. No puedo aquí reproducir todo.

Si mi explicación es “larga”, es porque respondí punto por punto con Biblia en mano. Lo que tú hiciste fue evitar responder a ningún argumento textual.
Decir “no puedo reproducir todo” no es una respuesta: es reconocer que no tienes cómo refutar lo que cité.

El problema es sencillo:
yo cité los textos mismos (Jn 17, Jn 14:28, Fil 2, Hech 7).
Tú no respondes a ninguno.

– No muestras dónde dice la Biblia que “compartir gloria” = “misma esencia”.
– No explicas por qué Jesús afirma en presente que el Padre es mayor.
– No respondes por qué Jesús recibe gloria y exaltación si ya la poseía por naturaleza.
– No muestras un solo versículo donde la Escritura afirme “unidad de esencia”.

Decir simplemente “Dios es como es” no responde nada.

La pregunta sigue en pie:
¿Dónde afirma la Biblia igualdad ontológica entre Padre e Hijo?

Si no puedes responder con texto, y solo te queda descalificar la extensión de la explicación, entonces el problema no es mi argumento, sino la falta del tuyo.
 
Última edición:
Ya está explicado que "estar a la diestra del Padre" indica igualdad de majestad. ¿De qué clase de majestad? De la majestad de Dios que tuvo Jesús con el Padre antes que el mundo fuese.

Juan 17
5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

Hechos 7
54 Al oír esto, se sintieron profundamente ofendidos, y crujían los dientes contra él.

55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios;

56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios.

57 Entonces ellos gritaron a gran voz, y tapándose los oídos arremetieron a una contra él.

No existe un solo versículo que diga que “estar a la diestra” signifique igualdad de esencia con el Padre.
En la Biblia, la diestra siempre expresa honor conferido, no identidad ontológica.
  1. Juan 17:5 no enseña igualdad de esencia.
    El Hijo pide ser glorificado con la gloria que tuvo junto al Padre, no “como el Padre”.
    El texto nunca dice que esa gloria sea originada en Él.
    El mismo capítulo lo explica:
    — “la gloria que me diste” (Jn 17:22).
    Si la gloria es dada, entonces no es propia de manera independiente.
  2. Hechos 7 muestra dos realidades, no un solo Ser.
    Esteban ve:
    — “la gloria de Dios” (el Padre),
    — y a Jesús “a la diestra de Dios”.
    Si “estar a la diestra” significara ser igual al Padre en esencia, Esteban no habría visto dos.
  3. La gloria del Hijo es real y eterna, sí, pero siempre derivada del Padre, nunca autónoma.
    El propio Jesús lo afirma repetidamente:
    — “todo lo que me has dado” (Jn 17:7)
    — “el Padre le dio potestad” (Jn 17:2)
    — “como el Padre tiene vida en sí mismo, así dio también al Hijo tener vida en sí mismo” (Jn 5:26).
  4. Decir que “majestad = esencia” es añadir al texto.
    La Biblia nunca enseña “una misma esencia divina”.
    Esa idea procede de la teología posterior, no del lenguaje de Jesús.

Conclusión:
-La gloria del Hijo viene del Padre, no de sí mismo.
-La diestra es exaltación recibida, no igualdad ontológica.

Y los pasajes citados muestran dos seres distintos:
el Dios que glorifica, y el Hijo que recibe esa gloria.
 
Última edición:
Tal como tú dices:

1) Dios no comparte su gloria “con otros” (Is 42:8), pero sí la comparte con Aquel que Él mismo exalta y glorifica.

Si Dios no comparte su gloria y majestad con "otros," ya con eso es más que suficiente para inferir que Jesús no es de "otra" esencia o naturaleza. El Padre y el Hijo no son de distintas esencias.

Decir que “si Dios no comparte Su gloria con otros, entonces Jesús debe tener la misma esencia” no es conclusión bíblica, sino salto lógico.

La Escritura no dice:
“compartir gloria = misma esencia”.
Eso lo estás añadiendo tú.

1. Isaías 42:8 habla de ídolos, no del Hijo.
Dios no comparte Su gloria con otros dioses.
No dice que no pueda glorificar al que Él mismo envía, unge y exalta. De hecho, lo hace:
– “Le diste gloria” (Jn 17:22)
– “Dios lo exaltó hasta lo sumo” (Fil 2:9)
– “Dios lo hizo Señor y Cristo” (Hch 2:36)

Si la gloria fuera “incompartible en esencia”, entonces Dios estaría violando Su propia palabra al exaltarlo.

2. La gloria no define esencia, sino posición.
Jesús comparte gloria porque el Padre la otorga, no porque la posea por naturaleza:

– “La gloria que me diste” (Jn 17:22).
Lo recibido no prueba igualdad de ser, sino dependencia del dador.

3. Tu argumento se destruye solo:
Si Dios “no comparte Su gloria con otros”…
y Jesús la recibe del Padre…
entonces Jesús es “otro” respecto al Padre, porque recibe lo que el Padre da.
No puede recibir algo que ya posee por esencia.


4. Hechos 7 sigue mostrando dos realidades distintas:
– la gloria de Dios (fuente)
– Jesús a Su diestra (exaltado)
No un “único ser con dos modos”.
Esteban no ve “misma esencia”: ve distinción.

Conclusión:
-Compartir gloria no implica igualdad ontológica, sino exaltación concedida.
-Y que el Hijo reciba lo que el Padre da demuestra relación, no identidad de esencia.

La Biblia nunca dice que Padre y Hijo tengan “una misma naturaleza”: ese es un concepto teológico posterior, no un texto bíblico.
 
Claro que la gloria era la misma, pero esa gloria fue concedida,

O sea

Para ti,

No era suya, la adquirio

El Verbo es en esencia sin gloria, así que se tiene que hacer carne, descender a la Tierra, portarse bien y ganarse la gloria

Esa es filosofía russellita, musulmana y de Disney con su cuento de Pinocho.

sin embargo, Dios es poseedor nato de la gloria.


El Padre si, pero su Hijo, pues no

Vaya con la filosofía arriana!
 
Sigues las directrices católicas y de sus renglones no te sales. Una persona no se disfraza de paloma o como innumerables lenguas de fuego.

Tu relato católico está exhausto y no tiene ningún sentido defender tres Dioses un solo Dios.
El Espíritu Santo es el OTRO CONSOLADOR que dará testimonio de Jesús.

Juan 14
16 Y yo rogaré al Padre, y Él os dará OTRO CONSOLADOR para que esté con vosotros para siempre;

17 es decir, EL ESPÍRITU de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque ni le ve ni le conoce, pero vosotros sí le conocéis porque mora con vosotros y estará en vosotros.

Juan 15
16 Cuando venga EL CONSOLADOR a quien yo enviaré del Padre, es decir, EL ESPÍRITU de verdad que procede del Padre, ÉL DARÁ TESTIMONIO DE MÍ.
 
Haces todo lo posible por destruir el concepto de Dios como una sola persona, tal y como se describe en Deuteronomio. El Padre es el Dios Todopoderoso y ahora unos dicen que es Cristo y ahora dices que es el Espíritu Santo.

Lo dicho que la santa madre iglesia católica lavó, lava y lavará cerebros para que no se predique el evangelio de Jesús.
El nombre del Espíritu Santo es YHWH.

Hebreos 10
15 Y también el Espíritu Santo nos da testimonio; porque después de haber dicho:

16 ESTE ES EL PACTO QUE HARÉ CON ELLOS DESPUÉS DE AQUELLOS DIAS--DICE EL SEÑOR: PONDRÉ MIS LEYES EN SU CORAZÓN, Y EN SU MENTE LAS ESCRIBIRÉ, añade:

17 Y NUNCA MÁS ME ACORDARÉ DE SUS PECADOS E INIQUIDADES.
 
Pues la santa madre iglesia católica es el compendio de todas las herejías habidas y por haber.

Estás muy desorientado y tu jaula pagana tiene unos barrotes muy fuertes.
Miren quién habla de herejías habidas y por haber. 🙂
 
No existe un solo versículo que diga que “estar a la diestra” signifique igualdad de esencia con el Padre.
En la Biblia, la diestra siempre expresa honor conferido, no identidad ontológica.
  1. Juan 17:5 no enseña igualdad de esencia.
    El Hijo pide ser glorificado con la gloria que tuvo junto al Padre, no “como el Padre”.
    El texto nunca dice que esa gloria sea originada en Él.
    El mismo capítulo lo explica:
    — “la gloria que me diste” (Jn 17:22).
    Si la gloria es dada, entonces no es propia de manera independiente.
  2. Hechos 7 muestra dos realidades, no un solo Ser.
    Esteban ve:
    — “la gloria de Dios” (el Padre),
    — y a Jesús “a la diestra de Dios”.
    Si “estar a la diestra” significara ser igual al Padre en esencia, Esteban no habría visto dos.
  3. La gloria del Hijo es real y eterna, sí, pero siempre derivada del Padre, nunca autónoma.
    El propio Jesús lo afirma repetidamente:
    — “todo lo que me has dado” (Jn 17:7)
    — “el Padre le dio potestad” (Jn 17:2)
    — “como el Padre tiene vida en sí mismo, así dio también al Hijo tener vida en sí mismo” (Jn 5:26).
  4. Decir que “majestad = esencia” es añadir al texto.
    La Biblia nunca enseña “una misma esencia divina”.
    Esa idea procede de la teología posterior, no del lenguaje de Jesús.

Conclusión:
-La gloria del Hijo viene del Padre, no de sí mismo.
-La diestra es exaltación recibida, no igualdad ontológica.

Y los pasajes citados muestran dos seres distintos:
el Dios que glorifica, y el Hijo que recibe esa gloria.
El Padre y el Hijo son dos distintos pero con la misma gloria y majestad.

Juan 17
5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

Hechos 7
54 Al oír esto, se sintieron profundamente ofendidos, y crujían los dientes contra él.

55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios;

56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios.

57 Entonces ellos gritaron a gran voz, y tapándose los oídos arremetieron a una contra él.
 
Decir que “si Dios no comparte Su gloria con otros, entonces Jesús debe tener la misma esencia” no es conclusión bíblica, sino salto lógico.

La Escritura no dice:
“compartir gloria = misma esencia”.
Eso lo estás añadiendo tú.

1. Isaías 42:8 habla de ídolos, no del Hijo.
Dios no comparte Su gloria con otros dioses.
No dice que no pueda glorificar al que Él mismo envía, unge y exalta. De hecho, lo hace:
– “Le diste gloria” (Jn 17:22)
– “Dios lo exaltó hasta lo sumo” (Fil 2:9)
– “Dios lo hizo Señor y Cristo” (Hch 2:36)

Si la gloria fuera “incompartible en esencia”, entonces Dios estaría violando Su propia palabra al exaltarlo.

2. La gloria no define esencia, sino posición.
Jesús comparte gloria porque el Padre la otorga, no porque la posea por naturaleza:

– “La gloria que me diste” (Jn 17:22).
Lo recibido no prueba igualdad de ser, sino dependencia del dador.

3. Tu argumento se destruye solo:
Si Dios “no comparte Su gloria con otros”…
y Jesús la recibe del Padre…
entonces Jesús es “otro” respecto al Padre, porque recibe lo que el Padre da.
No puede recibir algo que ya posee por esencia.


4. Hechos 7 sigue mostrando dos realidades distintas:
– la gloria de Dios (fuente)
– Jesús a Su diestra (exaltado)
No un “único ser con dos modos”.
Esteban no ve “misma esencia”: ve distinción.

Conclusión:
-Compartir gloria no implica igualdad ontológica, sino exaltación concedida.
-Y que el Hijo reciba lo que el Padre da demuestra relación, no identidad de esencia.

La Biblia nunca dice que Padre y Hijo tengan “una misma naturaleza”: ese es un concepto teológico posterior, no un texto bíblico.
El problema es que Dios no comparte su gloria con "otros" y sin embargo, el Hijo tiene la misma gloria del Padre.
 
Como en todas las partes hay gente de buena fe y no todos los católicos son pederastas y tramposos, pero lo que es su cúpula, a lo largo de los siglos, no es ejemplo de nada.

¿No fue Lutero el que dijo que de existir infierno, estaría en Roma después de ver el prostíbulo que había en el vaticano, donde el papa atendía a más de 100 concubinas?

Se cumplirá cuando Satanás entregue la Tierra, hoy de su propiedad.

Ahora ya no quieres hablar del número tres, pero ya es tarde para hacer juegos de magia. Tres son tres, nada que ver con uno.
-Lo que el catolicismo romano sea desde sus mismos inicios, nada tiene que ver con nuestro tema (lo que el Espíritu Santo es), y si la Biblia no adjudica a Dios más número que el de uno, otra cifra o cantidad es inútil, innecesaria y contraproducente, pues lejos de aclarar algo lo complica. Lo bíblico es sostener la unidad de nuestro único Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
 
Si mi explicación es “larga”, es porque respondí punto por punto con Biblia en mano. Lo que tú hiciste fue evitar responder a ningún argumento textual.
Decir “no puedo reproducir todo” no es una respuesta: es reconocer que no tienes cómo refutar lo que cité.

El problema es sencillo:
yo cité los textos mismos (Jn 17, Jn 14:28, Fil 2, Hech 7).
Tú no respondes a ninguno.

– No muestras dónde dice la Biblia que “compartir gloria” = “misma esencia”.
– No explicas por qué Jesús afirma en presente que el Padre es mayor.
– No respondes por qué Jesús recibe gloria y exaltación si ya la poseía por naturaleza.
– No muestras un solo versículo donde la Escritura afirme “unidad de esencia”.

Decir simplemente “Dios es como es” no responde nada.

La pregunta sigue en pie:
¿Dónde afirma la Biblia igualdad ontológica entre Padre e Hijo?

Si no puedes responder con texto, y solo te queda descalificar la extensión de la explicación, entonces el problema no es mi argumento, sino la falta del tuyo.
-Los textos bíblicos que muestran la unidad de nuestro único Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, los conocemos de memoria y los hemos citado reiteradamente en el transcurso de este tema, pero siendo que van desde el primer al último capítulo de la Biblia, se comprende que no los citemos todos en cada aporte que hacemos.
-Hay cosas que dices que no he mostrado y sí otros y yo mismo lo hemos hecho. Hay otras (como "esencia") que si la Biblia nada dice de ella prefiero no aventurarme a lo no revelado.
-En cuanto a la relación del Padre y del Hijo ya mucho se ha dicho y nada aprovecha el repetirnos.
 
O sea

Para ti,

No era suya, la adquirio

El Verbo es en esencia sin gloria, así que se tiene que hacer carne, descender a la Tierra, portarse bien y ganarse la gloria

Esa es filosofía russellita, musulmana y de Disney con su cuento de Pinocho.




El Padre si, pero su Hijo, pues no

Vaya con la filosofía arriana!
A ver OSO si sales del atasco en el que te encuentras.

Génesis 3:3 dice: "pero del fruto del árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comeréis de él ni lo tocaréis, para que no muráis"

"El dijo Dios"
, al ser tres, lo dijo ¿el Padre, el Verbo o el Espíritu Santo, o los tres al mismo tiempo?


Cuando Adán desobedece a Dios, inmediatamente Dios establece un plan de rescate al hombre que pasa porque el Verbo se haga carne.

Y esto a ver si se te mete en la cabeza y tienes neuronas suficientes para comprenderlo: El Verbo se pudo haber negado.

Te recuerdo que a última hora, Cristo pidió al Padre dar marcha atrás al plan de salvación. Pues en ese momento si el Verbo se niega a proseguir con el plan se hubiese acabado el proyecto.

Es más, antes en el desierto, Satanás intentó acabar con el proyecto de rescate si Cristo acepta el regalo de Satanás de tomar posesión de la Tierra en aquel momento.

Desengáñate de una vez por todas, la gran suerte que hemos tenido el género humano es que el Verbo y después Cristo fue obediente a Dios en todo momento, pero tuvo libre albedrío para no hacerlo.

El Hijo siendo persona no es Dios y el Espíritu Santo que no es persona, también es imposible que sea Dios.

Haz caso a las Escrituras y no a la católica pagana y lee Deuteronomio, Juan y 1 Corintios.

Despaganízate que aún estás a tiempo.
 
A ver OSO si sales del atasco en el que te encuentras.

Génesis 3:3 dice: "pero del fruto del árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comeréis de él ni lo tocaréis, para que no muráis"

"El dijo Dios"
, al ser tres, lo dijo ¿el Padre, el Verbo o el Espíritu Santo, o los tres al mismo tiempo?


Cuando Adán desobedece a Dios, inmediatamente Dios establece un plan de rescate al hombre que pasa porque el Verbo se haga carne.

Y esto a ver si se te mete en la cabeza y tienes neuronas suficientes para comprenderlo: El Verbo se pudo haber negado.

Te recuerdo que a última hora, Cristo pidió al Padre dar marcha atrás al plan de salvación. Pues en ese momento si el Verbo se niega a proseguir con el plan se hubiese acabado el proyecto.

Es más, antes en el desierto, Satanás intentó acabar con el proyecto de rescate si Cristo acepta el regalo de Satanás de tomar posesión de la Tierra en aquel momento.

Desengáñate de una vez por todas, la gran suerte que hemos tenido el género humano es que el Verbo y después Cristo fue obediente a Dios en todo momento, pero tuvo libre albedrío para no hacerlo.

El Hijo siendo persona no es Dios y el Espíritu Santo que no es persona, también es imposible que sea Dios.

Haz caso a las Escrituras y no a la católica pagana y lee Deuteronomio, Juan y 1 Corintios.

Despaganízate que aún estás a tiempo.


Podrías contestar lo que se te cuestiona en vez de lanzar cortinas de humo?


Dije;



O sea

Para ti,

[La gloria] no era suya, la adquirió

El Verbo es en esencia sin gloria, así que se tiene que hacer carne, descender a la Tierra, portarse bien y ganarse la gloria

Esa es filosofía russellita”

Qué tienes que decir?
 
-Lo que el catolicismo romano sea desde sus mismos inicios, nada tiene que ver con nuestro tema (lo que el Espíritu Santo es), y si la Biblia no adjudica a Dios más número que el de uno, otra cifra o cantidad es inútil, innecesaria y contraproducente, pues lejos de aclarar algo lo complica. Lo bíblico es sostener la unidad de nuestro único Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Todo este lío lo montó la iglesia apóstata romana que se empeñó en deshacer la unidad de Dios multiplicándola por tres. Primero asciende a Dios al Hijo que en ningún momento dijo que lo era. La samaritana le hizo la pregunta directa, sin embargo, no dijo que era Dios. Es más siempre el Hijo dijo que era menor hasta la saciedad que el Padre. Todo será sujetado por el Hijo y después el mismo Hijo se someterá a Dios y ¿después dices que no importa lo numérico?

Es un sin sentido repetir como un papagallo lo que amasó una iglesia que traicionó a las Escrituras diciendo que Dios es la suma de Padre, Hijo y Espíritu Santo.

El Hijo tiene un Espíritu distinto del Espíritu del Padre que es precisamente el Espíritu Santo.

Pero ya veo que estás de rodillas ante la iglesia apóstata y seguirás defendiendo la terna que suplió a la capitolina romana. En el fondo los romanos quedaron satisfechos en el cambio y los cristianos crédulos, también, así que todos felices.
 
Podrías contestar lo que se te cuestiona en vez de lanzar cortinas de humo?


Dije;



O sea

Para ti,

[La gloria] no era suya, la adquirió

El Verbo es en esencia sin gloria, así que se tiene que hacer carne, descender a la Tierra, portarse bien y ganarse la gloria

Esa es filosofía russellita”

Qué tienes que decir?
¿Cortinas de humo? Te digo la verdad y ahora ¿quieres que discutamos sobre tus mentiras?

Estás con la filosofía que se imparte para ser cura y eso no me interesa en absoluto. Tú, si quieres ser cura has de estudiar 4 años de filosofía y 3 años de teología romana, o sea, pagana, y con esto ya puedes confesar y decir misa.

Russel fue un sinvergüenza y poco honrado como lo que estás demostrando tú ahora.

Hay que dar la cara con las Escrituras en la mano y no esconderte detrás de Mahoma, Arrio o Russel.
 
-Los textos bíblicos que muestran la unidad de nuestro único Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, los conocemos de memoria y los hemos citado reiteradamente en el transcurso de este tema, pero siendo que van desde el primer al último capítulo de la Biblia, se comprende que no los citemos todos en cada aporte que hacemos.
-Hay cosas que dices que no he mostrado y sí otros y yo mismo lo hemos hecho. Hay otras (como "esencia") que si la Biblia nada dice de ella prefiero no aventurarme a lo no revelado.
-En cuanto a la relación del Padre y del Hijo ya mucho se ha dicho y nada aprovecha el repetirnos.

Si realmente “conocen de memoria” los textos que demuestran igualdad ontológica entre Padre e Hijo, entonces deberías poder citar al menos uno cuando se te pide explícitamente. Pero una vez más, no lo haces.

Decir que “van desde Génesis a Apocalipsis” no es un argumento; es evitar la pregunta.

Repito lo esencial:

1. La Biblia nunca afirma “unidad de esencia”.
Tú mismo lo reconoces cuando dices que prefieres no aventurarte donde la Biblia no habla.
Precisamente ese es mi punto: la doctrina que defiendes no proviene del texto, sino de una categoría que la Escritura no formula.

2. No has respondido ninguno de los textos que cité.
– Juan 14:28 (Padre > Hijo)
– Juan 17:22 (gloria dada)
– Hechos 7 (dos entidades distintas)
– Filipenses 2:9 (exaltación recibida)

Decir que “ya se dijo mucho” no sustituye a una respuesta.

3. Si sostienes igualdad de esencia, necesitas un versículo que lo declare.
No vale decir “lo hemos citado antes”; cítalo ahora.
Si existe, lo veré.
Si no puedes citar ninguno, queda claro que esa “igualdad ontológica” no está en la Escritura.

Tu postura se sostiene solo mientras evitas responder el punto central.
La mía se basa únicamente en lo que el texto dice, no en lo que no dice.