¿Que es el espíritu santo?

El Papiro 66, también llamado P
{\displaystyle {\mathfrak {P}}}
66, es un códice casi completo del Evangelio de Juan, hallado en Egipto, que forma parte de la colección de papiros conocida como los papiros Bodmer.​

Por su nivel de integridad y de conservación, y por su formato en códice, la aparición del P
{\displaystyle {\mathfrak {P}}}
66 presentó un fenómeno nuevo considerado inalcanzable antes de su descubrimiento. Este papiro se catalogó en la Categoría I según la clasificación de Kurt Aland y Barbara Aland, y se dató en una fecha aproximada al año 200. El primer folio (que se observa en la imagen) presenta la sobreinscripción del nombre del Evangelio. Se atesora en la Biblioteca de Cologny, en Ginebra, Suiza.​

 
Papiro 75.
Los Papiros Bodmer son un grupo de 22 papiros descubiertos en Egipto en 1952. Fueron llamados así después de que el bibliólogo suizo Martin Bodmer (1899-1971) los comprara en Suiza. Los papiros contienen segmentos del Antiguo y el Nuevo Testamento, literatura del cristianismo primitivo y textos de Homero y Menandro. El más antiguo, el Papiro 66 ( P
{\displaystyle {\mathfrak {P}}}
66), se data hacia el año 200. Los papiros se conservan en la Biblioteca Bodmeriana, en Cologny (Suiza), en las afueras de Ginebra.

En 2007, el empresario estadounidense Frank J. Hanna III compró los Papiros XIV y XV (Papiro 75 o P
{\displaystyle {\mathfrak {P}}}
75)
y los donó a la Biblioteca Vaticana, donde se conservan actualmente.
 
Entonces:


El Padre, es una Persona

Y

El Hijo, es otra Persona

Y

El Espíritu Santo es otra Persona

Y

Estos tres, son uno y en cuyo Nombre hemos sido bautizados los cristianos

Para los cristianos así es, ha sido y será y para nadie más.

Los herejes arríanos, unitarios, solo Jesús y demás yerbas que rabien lo que quieran.

Así las cosas.
Herejía es inventar lo que tú doctrina no te enseña.

Y eres muy bueno inventando lo que tú doctrina no te ha enseñado.
 

MIENTE DESCARADAMENTE​

Juan 1:1​

Papiro 66 , año 200 d.C​

Papiro 75 , año 175 -225 d.C​

Codex Sinaiticus, año350 d.C​

Codex Vaticanus , año 325-350 d.C​

Es exactamente igual en los cuatro ejemplos , 100 % exacto y el Concilio de Nicea fue en el año 325, por lo tanto, tenemos dos papiros mucho más antiguos y deja de mentir .​

La doctrina de la Trinidad comenzó a desarrollarse en la Iglesia primitiva, con el término "trinidad" usado por primera vez en el siglo II, y su formulación teológica oficial se consolidó en el Concilio de Nicea en el 325 d.C. y en el Concilio de Constantinopla en el 381 d.C.

No tan fácil Pacífico. Una cuestión es la formulación teológica oficial que se consolidó en el año 381, pero en el siglo II ya estaban sentadas las bases y lo que hizo Tertuliano fue acuñar la palabra trinidad.

En Hechos leemos que Simón el Mago mediante la predicación de Felipe se convirtió falsamente al cristianismo para imponer la doctrina de los misterios según relató Irineo de Lyon posteriormente. Por tanto, la trinidad arrancó en el siglo I.
 
¿Pero no sabes leer?

Ahora quieres anular a las Escrituras para 1 Corintios 15:28. Lo tuyo ya es clientelismo del barato.

Precisamente, porque sé leer, encuentro en la adoración celestial lo que sí se dice.

No he anulado ninguna Escritura. Es más, bien sabes lo que se dice en la adoración celestial...

No me hagas repetir lo que sabes de sobra.
 
Precisamente, porque sé leer, encuentro en la adoración celestial lo que sí se dice.

No he anulado ninguna Escritura. Es más, bien sabes lo que se dice en la adoración celestial...

No me hagas repetir lo que sabes de sobra.
Pero 1 Corintios 15:28 es mucho para ti y recurres sistemáticamente a la adoración celestial o a cualquier otra ocurrencia.

1 Corintios 15:28

DHH
Y cuando todo haya quedado sometido a Cristo, entonces Cristo mismo, que es el Hijo, se someterá a Dios, que es quien sometió a él todas las cosas. Así, Dios será todo en todo.
 
Herejía es inventar lo que tú doctrina no te enseña.

Y eres muy bueno inventando lo que tú doctrina no te ha enseñado.
Para nada

Lo que he dicho es doctrina cristiana

Que tu anticristiana filosofía entienda otras cosas….
 
En la tercera frase, la traducción correcta al español es: "y el Verbo es Divino".

Ahí no se incurre en ningún politeísmo.
Yo no te pregunté eso. Te pregunté cuál es la palabra griega correcta para el supuesto problema de Juan 1:1. Inténtalo de nuevo.
 
Falso, no tienes nada que demuestre tal doctrina con los angeles.

Refutado
Ja!!

No me digas

No entiendes nada de gramática, querrás decir

No refutas nada, te empecinas, perdedor

Si no sabes n personas, pues…

No son animales ni cosas

Ahora entiendo por qué desde la necedad niegas la personalidad del Espíritu Santo.
 
Yo no te pregunté eso. Te pregunté cuál es la palabra griega correcta para el supuesto problema de Juan 1:1. Inténtalo de nuevo.
No soy catedrático en griego, pero aunque lo fuera no hay copias fieles al original.

Como la trinidad comenzó en el siglo I con Simón el Mago con la doctrina de los misterios, hubo voces que se opusieron en plena era de las persecuciones romanas, pero las copias fieles desaparecieron todas y fueron sustituidas por otras adaptadas hacia una trinidad progresiva, ya que Juan 1:1 no menciona al Espíritu Santo y que nadie sabe dónde estaba en aquel principio si fuese persona.

"La doctrina de los misterios se refiere a profundas verdades de la fe sobre la naturaleza de Dios y su plan de salvación, que trascienden la comprensión humana y son reveladas progresivamente a los fieles, destacando la Trinidad y la Eucaristía".

Pero afortunadamente tenemos sin adaptar a la trinidad el versículo 1 Corintios 15:28 donde nos dice literalmente que el Hijo se someterá a Dios.

En este epígrafe han dicho que hay que investigar los comentarios de este versículo y que concluyen con una interpretación contraria a lo que se lee. A esto le le llama atraco a las Escrituras.

Sin embargo la literalidad del Juan 1:1 adaptada hacia una trinidad progresiva hay que creerla sin comentarios.


1 Corintios 15:28
DHH
Y cuando todo haya quedado sometido a Cristo, entonces Cristo mismo, que es el Hijo, se someterá a Dios, que es quien sometió a él todas las cosas. Así, Dios será todo en todo.
 
Última edición:
... ya que Juan 1:1 no menciona al Espíritu Santo y que nadie sabe dónde estaba en aquel principio si fuese persona.
...
-No era necesario que Juan previera tu argumento al escribir en su evangelio el primer versículo, ya que más adelante (14:26) el Señor Jesús habla a sus discípulos del Espíritu Santo que el Padre enviaría en su nombre (el de Cristo), por lo que resulta que procede del Padre y del Hijo, por lo que no es posible separar, dividir o disociar al Espíritu del Padre y del Hijo en nuestro único Dios.
 
  • Like
Reacciones: OSO
-No era necesario que Juan previera tu argumento al escribir en su evangelio el primer versículo, ya que más adelante (14:26) el Señor Jesús habla a sus discípulos del Espíritu Santo que el Padre enviaría en su nombre (el de Cristo), por lo que resulta que procede del Padre y del Hijo, por lo que no es posible separar, dividir o disociar al Espíritu del Padre y del Hijo en nuestro único Dios.
Para empezar, el Evangelio de Juan fue el último libro de la Biblia escrito alrededor del año 100 y en ese momento Juan ya tenía conocimiento del Espíritu Santo.

Después dices que una persona procede de otras dos personas, ¡Totalmente surrealista!


1 Corintios 15:28
DHH
Y cuando todo haya quedado sometido a Cristo, entonces Cristo mismo, que es el Hijo, se someterá a Dios, que es quien sometió a él todas las cosas. Así, Dios será todo en todo.
 
Para empezar, el Evangelio de Juan fue el último libro de la Biblia escrito alrededor del año 100 y en ese momento Juan ya tenía conocimiento del Espíritu Santo.

Después dices que una persona procede de otras dos personas, ¡Totalmente surrealista!


1 Corintios 15:28
DHH
Y cuando todo haya quedado sometido a Cristo, entonces Cristo mismo, que es el Hijo, se someterá a Dios, que es quien sometió a él todas las cosas. Así, Dios será todo en todo.
-Nada tiene que ver las citas del Evangelio de Juan con la fecha en que fue escrito.
-Yo no dije nada sobre persona alguna.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y OSO
En la tercera frase, la traducción correcta al español es: "y el Verbo es Divino".


Solo Dios es divino y nadie más

Si el Vebo te es “Divino”, es porque te es Dios

Sin embargo, lo que dice Juan no es que el Verbo sea divino, sino específica que es Dios.


“El Verbo era Dios y estaba con Dios”


Se que a los arríanos, comunistas, ateos, musulmanes, brujas. yohadistas, libre pensadores y resto del mundo no les gusta que el Verbo sea Dios, pero lo es.

Solo los cristianos lo creemos, lo sabemos y lo confesamos y absolutamente nadie más del mundo lo cree y tú, eres del mundo.

No crees, como no cree el mundo

No entiendes, como no lo entiende el mundo

No lo confiesas, como no lo confiesa el mundi

Eres del mundo y aunque te fascine, te atraiga, te de curiosidad el cristianismo, no eres del Cristo, no tienes la mente de Cristo, no tienes el espíritu de Cristo, sino el espíritu del mundo y sin el Espíritu Santo morando en tu corazón, sin Cristo morando en tu corazón y sin el Padre morando en tu corazón, no eres su no metal que resuena, hojarasca preparada para el horno que es el destino final de los incrédulos como tu, como Arrio, como tantos que no creen que Jesús es el gran YO SOY.


Pero el Señor es muy claro cuando dice:

“Si no creeís que YO SOY, en vuestros pecados morireis”

Y he aquí que un muerto como tú, no cree, no piensa ni puede hacer absolutamente nada.

Estas muerto

Pero puedes pasar de muerte a Vida eterna si y solo si crees en Jesús, pero el verdadero Jesucristo, no el falso Cristo criatura del arrianismos, poco más que un títere, solo un hombre incapaz de salvarte.
 
Para empezar, el Evangelio de Juan fue el último libro de la Biblia escrito alrededor del año 100 y en ese momento Juan ya tenía conocimiento del Espíritu Santo.

Después dices que una persona procede de otras dos personas, ¡Totalmente surrealista!


1 Corintios 15:28
DHH
Y cuando todo haya quedado sometido a Cristo, entonces Cristo mismo, que es el Hijo, se someterá a Dios, que es quien sometió a él todas las cosas. Así, Dios será todo en todo.

¿Para empezar?

Pues empiezas muy mal cuando sacas los textos fuera de su contexto histórico y doctrinal para sustentar tus enseñanzas ajenas a la sana doctrina (Tito 2.1), como, por ejemplo, esto que enseñas aquí:
Como la trinidad comenzó en el siglo I con Simón el Mago con la doctrina de los misterios,
No amigo, estás sumamente equivocado, la Trinidad no nació con Simón el Mago ni con los misterios gnósticos.

Nació en la eternidad, fue revelada en la creación, manifestada en la encarnación, y vivida en la Iglesia.

Negarla es ignorar el testimonio bíblico y la obra conjunta del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en la creación y en la redención.

2 Timoteo 1:9 dice que Dios nos dio la gracia en Cristo Jesús antes de los tiempos eternos.

Esto muestra que el Padre ya había trazado el plan de redención desde la eternidad.

Aunque el texto menciona al Padre y al Hijo, usted podría objetar: “¿Y dónde está el Espíritu Santo?”


La respuesta está en Juan 16:7-11, donde Jesús dice que el Espíritu Santo:

Convencerá al mundo de pecado, justicia y juicio; allí en Génesis el surgimiento del pudor ante la desnudez manifiesta los hizo ocultarse de la presencia de Dios (Gén.3:10-11).

Será enviado por el Hijo y el Padre en un mismo nivel de autoridad; Jesús mismo lo explica en Juan 14:26 y Juan 16:7: el Padre lo envía, y el Hijo también lo envía.

Esto no es ‘surrealista’, sino una revelación de la unidad de autoridad y voluntad dentro de la Trinidad.

El Espíritu no es una creación ni una subordinación, sino una Persona divina que procede del Padre y del Hijo (cf. Juan 15:26).

Glorificará al Hijo y revelará su verdad, esto es obra del Espíritu Santo (Jn.16:14-15)

Esto indica que el Espíritu Santo participa activamente en la ejecución del plan eterno de redención, aunque su rol se manifieste progresivamente en la historia, pues los tres participan activamente en la salvación del alma de la raza humana, desde Génesis hasta Apocalipsis, veamos este texto:

1Pe 1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

La salvación del alma humana es obra del Dios trino:

El Padre planifica (2Tim.1:9).
El Hijo paga (1P.1:18-20).
El Espíritu aplica (Jn.16:7-11).

Negar esta verdad es rechazar la revelación progresiva de las Escrituras y el testimonio vivo de la Iglesia.

Aceptar la Trinidad es adorar al Dios verdadero tal como Él se ha revelado: UNO en esencia, tres en NOMBRE (Mt.28:19), glorioso en UNIDAD INDISOLUBLE.
 
  • Like
Reacciones: OSO
En Hechos leemos que Simón el Mago mediante la predicación de Felipe se convirtió falsamente al cristianismo para imponer la doctrina de los misterios según relató Irineo de Lyon posteriormente. Por tanto, la trinidad arrancó en el siglo I.
Y como la Trinidad es un misterio entonces deduces que esta relacionada con el mago... ¿cierto? o ¿aplica solo a la Trinidad?
 
  • Like
Reacciones: OSO
No soy catedrático en griego, pero aunque lo fuera no hay copias fieles al original.

Como la trinidad comenzó en el siglo I con Simón el Mago con la doctrina de los misterios, hubo voces que se opusieron en plena era de las persecuciones romanas, pero las copias fieles desaparecieron todas y fueron sustituidas por otras adaptadas hacia una trinidad progresiva, ya que Juan 1:1 no menciona al Espíritu Santo y que nadie sabe dónde estaba en aquel principio si fuese persona.

"La doctrina de los misterios se refiere a profundas verdades de la fe sobre la naturaleza de Dios y su plan de salvación, que trascienden la comprensión humana y son reveladas progresivamente a los fieles, destacando la Trinidad y la Eucaristía".

Pero afortunadamente tenemos sin adaptar a la trinidad el versículo 1 Corintios 15:28 donde nos dice literalmente que el Hijo se someterá a Dios.

En este epígrafe han dicho que hay que investigar los comentarios de este versículo y que concluyen con una interpretación contraria a lo que se lee. A esto le le llama atraco a las Escrituras.

Sin embargo la literalidad del Juan 1:1 adaptada hacia una trinidad progresiva hay que creerla sin comentarios.


1 Corintios 15:28
DHH
Y cuando todo haya quedado sometido a Cristo, entonces Cristo mismo, que es el Hijo, se someterá a Dios, que es quien sometió a él todas las cosas. Así, Dios será todo en todo.
¿Entonces no me vas a decir cuál es la correcta palabra griega para el supuesto problema que dices tener en Juan 1:1?
 
  • Like
Reacciones: OSO