Qué creen los Mormones?

Nefita


La Biblia, es mi unica base escritural



¿Cual es su pregunta?


En cuanto a ponerme un límite de un par de referencias bíblicas, me parece una broma, ¿o lo dice en serio y va usted a marcar mis respuestas y a limitar los textos que yo voy a usar? :confused:
 
Dicho por Maripaz:
"Nefita... La Biblia, es mi unica base escritural"


Sin embargo, la Biblia NOS ENSEÑA:

...1) "Pedid y se os dará... todo aquel que pide, recibe...", Mateo 7:7-8

Conociéndola un poco a través de este foro, CREO QUE SU PREGUNTA ES OBVIA, asi que para evitarle trabajo, la escribo y le doy la respuesta: ¿Pedir a quien...?

"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, PIDALA A DIOS...", Santiago 1:5

...2) Hablando de los 12 Apóstoles, el Mesías dijo: "El que a vosotros recibe, a mí me recibe... el que recibe a un profeta, recompensa de profeta recibirá...", Mateo 10:40-41
Naturalmente aquí el "recibir" se refiere no tan solamente a "hospedar a", si no que también sugiere la idea de "escuchar a", "acatar" (vea Strong's Concordance) Interesante, ¿no le parece?

Esto explica en parte el porqué de "ir a preguntar" la y saber la voz y el parecer de los 12 Apóstoles en momentos de problemas doctrinales, tales como la circuncisión, la prédica a los gentiles, etc., registrados en el libro de Hechos y las epístolas

También da sentido a lo dicho por Dios a través del profeta Amós:

"Porque NO HARA NADA JEHOVA EL SEÑOR, sin que REVELE SU SECRETO A SUS SIERVOS LOS PROFETAS", Amós 3:7, y naturalmente, lo que ha sido dicho y se dirá por los siervos de Dios se encuentra y se encontrará dentro del “canon” de la Iglesia de Jesucristo


...3) "Mas el Consolador, el Espíritu Santo... él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho", Juan 14:26

ESOS SON MIS FUNDAMENTOS DOCTRINALES, QUE DEBERIAN TAMBIEN SER LOS FUNDAMENTOS DE TODOS LOS SANTOS, Y NO SOLAMENTE LA BIBLIA...


Sin embargo, le vuelvo a hacer la invitación de mostrarnos LAS ESCRITURAS DE LA BIBLIA QUE APOYAN SU OPINIÓN “NO AÑADIR A LA BIBLIA” , esa es “la pregunta”


¿Cual es su pregunta?

Ud. dijo:
En cuanto a ponerme un límite de un par de referencias bíblicas, me parece una broma, ¿o lo dice en serio y va usted a marcar mis respuestas y a limitar los textos que yo voy a usar?

Le vuelvo yo a repetir:
Y a fin de que esta discusión sea constructiva para ambos, y otros, limitémonos a "analizar" un par de referencias –escrituras- a la vez

Es decir, en lenguaje más “bebebístico”, Ud. no muestra un par de escrituras, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más... ¿Comprende la idea...?


Espero sus escrituras y explicación, si necesario
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita
Dicho por Maripaz:
"Nefita... La Biblia, es mi unica base escritural"


Sin embargo, la Biblia NOS ENSEÑA:

...1) "Pedid y se os dará... todo aquel que pide, recibe...", Mateo 7:7-8

Conociéndola un poco a través de este foro, CREO QUE SU PREGUNTA ES OBVIA, asi que para evitarle trabajo, la escribo y le doy la respuesta: ¿Pedir a quien...?

"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, PIDALA A DIOS...", Santiago 1:5

...2) Hablando de los 12 Apóstoles, el Mesías dijo: "El que a vosotros recibe, a mí me recibe... el que recibe a un profeta, recompensa de profeta recibirá...", Mateo 10:40-41
Naturalmente aquí el "recibir" se refiere no tan solamente a "hospedar a", si no que también sugiere la idea de "escuchar a", "acatar" (vea Strong's Concordance) Interesante, ¿no le parece?

Esto explica en parte el porqué de "ir a preguntar" la y saber la voz y el parecer de los 12 Apóstoles en momentos de problemas doctrinales, tales como la circuncisión, la prédica a los gentiles, etc., registrados en el libro de Hechos y las epístolas

También da sentido a lo dicho por Dios a través del profeta Amós:

"Porque NO HARA NADA JEHOVA EL SEÑOR, sin que REVELE SU SECRETO A SUS SIERVOS LOS PROFETAS", Amós 3:7, y naturalmente, lo que ha sido dicho y se dirá por los siervos de Dios se encuentra y se encontrará dentro del “canon” de la Iglesia de Jesucristo


...3) "Mas el Consolador, el Espíritu Santo... él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho", Juan 14:26

ESOS SON MIS FUNDAMENTOS DOCTRINALES, QUE DEBERIAN TAMBIEN SER LOS FUNDAMENTOS DE TODOS LOS SANTOS, Y NO SOLAMENTE LA BIBLIA...


Sin embargo, le vuelvo a hacer la invitación de mostrarnos LAS ESCRITURAS DE LA BIBLIA QUE APOYAN SU OPINIÓN “NO AÑADIR A LA BIBLIA” , esa es “la pregunta”


¿Cual es su pregunta?

Ud. dijo:
En cuanto a ponerme un límite de un par de referencias bíblicas, me parece una broma, ¿o lo dice en serio y va usted a marcar mis respuestas y a limitar los textos que yo voy a usar?

Le vuelvo yo a repetir:
Y a fin de que esta discusión sea constructiva para ambos, y otros, limitémonos a "analizar" un par de referencias –escrituras- a la vez

Es decir, en lenguaje más “bebebístico”, Ud. no muestra un par de escrituras, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más... ¿Comprende la idea...?


Espero sus escrituras y explicación, si necesario




¿Y qué sentido tiene este intercambio de cítas bíblicas?


¿Que pretende demostrar que los falsos profetas del mosrmonismo son necesarios?


Aplicar unas cuantas cítas bíblicas, no le dará credibilidad a las falsas enseñanzas de su secta.


Veamos de nuevo las enseñanzas bíblicas y lo que falsamente enseñan los mormones, si le parece, demuestre que eso es falso. ¿ok?





HAY MAS DE UN DIOS VERDADERDO?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que hay sólo un Dios, vivo y verdadero, y que aparte de Él no hay otros dioses (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; 44:6,8; 45:21,22; 46:9; Marcos 12:29-34).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que hay múltiples dioses (La perla de gran precio - Libro de Abraham 4:3), y que nosotros, como seres humanos, podemos llegar a ser dioses y diosas en el Reino Celestial (Doctrinas y convenios 132:19-20; Principios del evangelio, pág. 230; Como lograr un matrimonio celestial, pág. 130). Enseña también que los que se convertirán en dioses tendrán hijos espirituales quienes los adorarán y les orarán a ellos así como nosotros adoramos a nuestro Padre Celestial y le oramos (Principios del evangelio, págs. 9,11,283).

2 ¿FUE DIOS UNA VEZ UN HOMBRE COMO NOSOTROS?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que Dios es Espíritu (Juan 4:24; 1 Timoteo 6:15,16), que no es un hombre (Números 23:19; Oseas 11:9; Romanos 1:22,23), y que siempre (eternamente) ha existido como Dios ¾ omnipotente (todo poderoso), omnipresente (está en todas partes), y omnisciente (todo lo sabe), (Salmo 90:2; 139:7-10; Isaías 40:28).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que Dios el Padre fue un hombre como nosotros, que Él progresó hasta convertirse en un dios, y actualmente tiene un cuerpo de carne y hueso (Doctrina y convenios 130:22). José Smith dijo, "¡Dios una vez fue como nosotros ahora; es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos!" (Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 427; Principios del evangelio, pág. 6). Además, la iglesia mormona enseña que Dios el Padre tiene un padre, y un abuelo, y así hasta el infinito (Enseñanzas del Profeta José Smith, p. 464).

3 ¿SON JESUS Y SATANAS ESPIRITUS HERMANOS?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que Jesús, como hijo de Dios, es único; él siempre ha existido como Dios y es co-eterno y co-igual con el Padre (Juan 1:1,14; 10:30; Colosenses 2:9). Aunque nunca ha sido menos que Dios, en el tiempo establecido puso a un lado la gloria que compartía con el Padre (Juan 17:4,5; Filipenses 2:6-11) y fue hecho semejante a los hombres, para lograr nuestra salvación; su encarnación se hizo realidad cuando fue concebido sobrenaturalmente por obra del Espíritu Santo, y nació de la virgen María (Mateo 1:18-23; Lucas 1:34,35).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que Jesucristo es nuestro hermano mayor, quien progresó hasta llegar a ser un dios. El fue procreado en espíritu por medio del Padre Celestial y una madre celestial, y fue concebido físicamente por medio de relaciones sexuales entre el Padre Celestial y la virgen María (Como lograr un matrimonio celestial, pág. 129; Principios del evangelio, págs. 9, 53). La doctrina de la iglesia mormona afirma que Jesús y Satanás son hermanos (Principios del evangelio, págs. 15-16).

4 ¿ES DIOS UNA TRINIDAD?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son Dioses distintos, sino que son Personas distintas dentro de la Deidad trina y una, constituyendo un solo Dios. En todo el Nuevo Testamento el Hijo y el Espíritu Santo, al igual que el Padre, son identificados individualmente como Dios, y cada uno actúa como Dios (el Hijo: Marcos 2:5-12; Juan 20:28; Filipenses 2:10, 11; el Espíritu Santo: Hechos 5:3, 4; 2 Corintios 3:17, 18; 13:14); pero al mismo tiempo la Biblia enseña que hay solamente un Dios (véase punto número 1).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo constituyen tres personajes distintos y tres Dioses (Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 460), y que el Hijo y el Espíritu Santo son ambos la prole literal del Padre Celestial y una esposa celestial (Joseph Fielding McConkie, Encyclopedia of Mormonism [Enciclopedia del mormonismo], vol. 2, pág. 649).

5 EL PECADO DE ADAN Y EVA
¿FUE UNA GRAN MALDAD O UNA GRAN BENDICION?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la desobediencia de nuestros primeros padres, Adán y Eva, fue un gran mal. Por medio de su caída, el pecado entró al mundo, poniendo a todo hombre bajo la condenación y la muerte. De este modo nacemos con una naturaleza pecaminosa, y seremos juzgados por los pecados que cometemos como individuos (Ezequiel 18:1-20; Romanos 5:12-21).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que el pecado de Adán fue un paso necesario para el plan de vida y una causa de grandes bendiciones para toda la humanidad (Principios del evangelio, pág. 31; Doctrina de salvación, 1:108; Libro de Mormón - 2 Nefi 2:25).

6 ¿PODEMOS HACERNOS DIGNOS ANTE DIOS
POR NUESTROS MERITOS?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que aparte de la obra redentora de Jesucristo en la cruz estamos espiritualmente "muertos en nuestros delitos y pecados" (Efesios 2:1,5) y somos incapaces de salvarnos a nosotros mismos. En Su misericordia, Dios nos perdona nuestros pecados y nos hace dignos solamente por medio de Su gracia, aparte de mérito humano u obras de justicia (Efesios 2:8-9; Tito 3:5). A nosotros solo nos queda adherirnos a Cristo con fe de toda corazón. (Sin embargo, es verdad que sin la evidencia de una vida cambiada, un testimonio de fe en Jesucristo es dudoso; el ser salvo sólo por la gracia de Dios no significa que podamos vivir como queramos ¾ Romanos 6:1-4).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que la vida eterna en la presencia de Dios (lo que ellos llaman "exaltación en el reino celestial") debe ser ganado por medio de obedecer todas los mandamientos de la iglesia mormona, incluyendo los ritos exclusivos del templo mormón. Las obras son un requisito indispensable para obtener la salvación, entendida como la entrada en el "reino celestial". (Principios del evangelio, págs. 68,284-285; Tercer artículo de fe en La perla de gran precio; Libro de Mormón - 2 Nefi 25:23).

7 ¿BENEFICIA LA MUERTE EXPIATORIA DE CRISTO A
AQUELLOS QUE LO RECHAZAN?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que el propósito principal de la expiación de Jesucristo es proveer la solución completa al problema del pecado. Sin embargo, los que rechacen la gracia de Dios en esta vida no tendrán parte en esta salvación, sino que están bajo la condenación de Dios por toda la eternidad. (Juan 3:36; Hebreos 9:27; 1 Juan 5:11-12).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que el propósito de la expiación de Jesucristo es de dar resurrección e inmortalidad a toda persona sin importar que tal persona reciba a Cristo por la fe o no lo haga. La expiación obrada por Cristo es solamente una parte de lo que se requiere para ser digno y obtener la vida eterna; para esto es también imprescindible la obediencia a todos los mandamientos de la iglesia mormona, lo cual incluye los exclusivos rituales del templo mormón. (Principios del evangelio, págs. 66,68,346-347).

8 ¿ES LA BIBLIA LA PALABRA DE DIOS
UNICA Y DEFINITIVA?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la Biblia es la Palabra de Dios, única, definitiva e infalible (2 Timoteo 3:16; Hebreos 1:1-2; 2 Pedro 1:20, 21) y que permanecerá para siempre (1 Pedro 1:23-25). Vemos la mano de Dios en la preservación providencial del texto de la Biblia, cosa que fue confirmada de una manera maravillosa por el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto.

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que se han perdido muchas verdades de la Biblia, y que la Biblia es corrupta y no contiene la plenitud del evangelio (Libro de Mormón - 1 Nefi 13:24-29; Enseñanzas del Profeta José Smith, págs. 4-5;).

9 ¿CAYO LA IGLESIA PRIMITIVA EN
UNA APOSTASIA TOTAL?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la iglesia verdadera fue establecida por Jesús con su divino poder, y por esto la iglesia nunca pudo desaparecer ni, de hecho, nunca ha desaparecido de la tierra (Mateo 16:18; Juan 17:11; 1 Corintios 3:11). Evangélicos y otras denominaciones cristianas admiten que históricamente ha habido corrupción en la iglesia, pero creen que siempre ha existido un remanente de personas que han guardado los principios del Evangelio.

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que poco después de la muerte de los apóstoles, hubo una gran y total apostasía, o abandono de la verdadera fe, en la iglesia establecida por Jesucristo; y que este estado de apostasía continúa hasta hoy excepto entre aquellos que han llegado a un conocimiento del evangelio restaurado por la iglesia mormona (Principios del evangelio, págs. 97-100; véase también La perla de gran precio - José Smith¾Historia 1:19).

CONCLUSION:
Los puntos previos que aparecen en cursiva constituyen el evangelio comúnmente creído por todos los cristianos evangélicos de todos los tiempos, sin importar la denominación. Estas creencias son diferentes de las de otras religiones, como el mormonismo, que mientras afirman ser cristianos en sus creencias y prácticas, dan más autoridad a otras escrituras que a la Biblia, enseñan doctrinas que contradicen la Biblia, y tienen creencias que nunca fueron enseñadas por Jesucristo.

Los mormones y los cristianos evangélicos tienen en común algunos preceptos morales importantes de la Biblia. Sin embargo, los puntos mencionados demuestran que hay muchas diferencias fundamentales e irreconciliables entre el cristianismo bíblico y el mormonismo. Aunque estas diferencias no deben impedir que los cristianos traten a los mormones con bondad y respeto, no podemos considerarlos hermanos en Cristo. La Biblia nos advierte que vendrán falsos profetas quienes predicarán otro evangelio, con otro Jesús, atestiguado por otro espíritu (2 Corintios 11:4, 13-15; Gálatas 1:6-9). Sobre la base de la evidencia antes presentada, consideramos que el mormonismo representa un falso evangelio.

Se ha dicho que si uno dice ser mormón pero, al mismo tiempo, niega que José Smith haya sido un profeta de Dios, niega que el Libro de Mormón haya provenido de Dios, rehusa creer que Dios una vez fue un hombre que cumpliendo todos los mandamientos de la iglesia mormona avanzó hasta la divinidad, y no acepta que el mormonismo haya sido establecido por Dios, la iglesia mormona no consideraría a tal persona como un mormón. Uno no puede llamarse correctamente mormón si no cree las doctrinas fundamentales enseñadas por la iglesia mormona. De igual manera, si la iglesia mormona no cree en las verdades bíblicas esenciales afirmadas por la comunidad cristiana a través de los tiempos, ¿cómo puede razonablemente esperar que los cristianos acepten al mormonismo como una expresión auténtica del cristianismo?

Si la iglesia mormona realmente cree ser la única verdadera iglesia cristiana, no debería intentar presentarse públicamente como parte de una comunidad cristiana más amplia. Más bien, debiera decir abiertamente al mundo que los que afirman ser cristianos evangélicos ortodoxos en verdad ni siquiera son cristianos, y que la iglesia mormona es la única iglesia verdadera. En realidad, la iglesia mormona no dice esto públicamente, pero es precisamente lo que enseña en privado.

http://www.irr.org/mit/espanol/ismorspa.html
 
Originalmente enviado por: Maripaz
¿Y qué sentido tiene este intercambio de cítas bíblicas?


VEO QUE SE NIEGA A MOSTRAR EL APOYO BIBLICO A SUS CREENCIAS...

SERA QUE TAL APOYO BIBLICO NO EXISTE Y QUE UD. AHORA TIENE MIEDO AL RIDICULO PULICO QUE VIENE POR CREER EN FABULAS Y PRECEPTOS "HUMANOS", DEJANDO DE LADO LA PALABRA DE DIOS...?


"Escudriñad las Escrituras... ellas dan testimonio de mí",Juan 5:39



Quote:¿Que pretende demostrar que los falsos profetas del mosrmonismo son necesarios?

Los falsos profetas del mormonismo o de cualquier grupo, asamblea, asociación, similares y demases, religiosos, filosóficos o sociales, aún del Grupo de los 12 Apóstoles, tales como Judas, y otros más, que por SUS OBRAS Y CREENCIAS EXTRAÑAS, SIN FUNDAMENTO BIBLICO, DEBEN SER RECHAZADOS/AS. Ahora, si éstos son necesarios o nó, ESTO VA A DEPENDER DE PARA QUÉ LOS QUIERA...

Personalmente, YO RECHAZO SUS CREENCIAS FALSAS, SIN FUNDAMENTO BIBLICO, SALIDAS DEL RESULTADIO DE CONCILIOS SACERDOTALES Y FILOSOFICOS, TANTO MODERNOS COMO ANTIGUOS,Y SIN EL PODER NI LA AUTORIDAD DIVINA PARA DECIDIR NI HABLAR NI ACTUAR EN EL NOMBRE DE MI SEÑOR Y DIOS JESUCRISTO, EL HIJO DE SU DIOS Y MI DIOS, EL GRAN ELOHIM, EL PADRE CELESTIAL,

Sin embargo, ACEPTO LA PALABRA DE DIOS PROVENIENTE DE CUALQUIERA PERSONA DIVINAMENTE AUTORIZADA PARA HACERLO, ASI COMO DE LOS ESCRITOS INSPIRADOS POR DIOS, TANTOS ANTIGUOS COMO MODERNOS, PUES COMPRENDO PERFECTAMENTE QUE DIOS ES UN DIOS VIVO, DE VIVOS, EL ES EL GRAN "YO SOY", Y NO EL GRAN "YO FUI", DIOS DE LOS QUE "FUERON", SU DIOS, estimada Maripaz


Insto a todo aquel que quiera ver la cara de Dios algún día, a hacer lo mismo.

Bien dice que: "...unas cuantas cítas bíblicas, no le dará credibilidad a las falsas enseñanzas...", pero recuerde que LA AUSENCIA DE ESTAS CITAS BIBLICAS, Y SIN EL CONSENTIMIENTO DIVINO, CONSTITUYE LA FALSEDAD DE TALES ENSEÑANZAS


ME REPITO NUEVAMENTE POR LA "N" VEZ:
"Sin embargo, le vuelvo a hacer la invitación de mostrarnos LAS ESCRITURAS DE LA BIBLIA QUE APOYAN SU OPINIÓN “NO AÑADIR A LA BIBLIA” , esa es “la pregunta”

"Ud. dijo:
En cuanto a ponerme un límite de un par de referencias bíblicas, me parece una broma, ¿o lo dice en serio y va usted a marcar mis respuestas y a limitar los textos que yo voy a usar?

"Le vuelvo yo a repetir:
Y a fin de que esta discusión sea constructiva para ambos, y otros, limitémonos a "analizar" un par de referencias –escrituras- a la vez

"Es decir, en lenguaje más “bebebístico”, Ud. no muestra un par de escrituras, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más... ¿Comprende la idea...?"
FIN DE MI "N" REPETICION SOBRE EL TEMA EN CUESTION...


Espero sus escrituras y explicación, si necesario Y SI LAS TIENE...
 
Nefita


¿que vamos a hacer, una demostración de exégesis bíblica o vamos a seguir el enunciado del epígrafe ¿qué creen los mormones?


Aquí, estamos analizando las creencias mormonas a la luz de la Escritura, no mis creencias; que a lo largo de estos cuatro años de forista están bastante claras y le insto a leerse TODOS mis aportes para ver si tengo miedo al ridículo público. :D


¿Se atreve usted a contestar y a argumentar biblicamente cada uno de los enunciados mormones, o lo dejamos para PINO que al menos tiene más claras las ideas y es bastante bueno debatiendo, a pesar de estar en el lugar incorrecto?; y con esto, no pretendo tener la exclusiva de la verdad, ni el monopolio; de hecho, estoy en contra de los exclusivismos, porque la verdadera Iglesia, es de Cristo, NO DE LOS HOMBRES, y mucho menos de aquelLos, como los mormones, que añaden y tuercen a la Escritura.


Por supuesto, usted puede rechazar cuanto desee, para seguir las enseñanzas de un falso profeta.


Contradicciones del Libro de Mormón
El escritor Marvin W. Cowan quien fuera otrora sacerdote del mormonismo, y ahora siervo de Jesucristo, señala errores y contradicciones dentro del Libro de Mormón.

1. I Nefi 2:5-8 dice que el río Lamán desembocaba en el mar Rojo. Pero en toda Arabia no ha habido ríos ni ahora ni en la historia escrita, ¡Y ningún río desemboca en el mar Rojo!. Además ningún hebreo le pondría el nombre "Sam" (v.5) a su hijo. "Sam" no es un nombre hebreo, sino Anglosajón.

2. I Nefi 10: 3-11 pone en boca de Lehi "profecías" específicas de la venida de Cristo. Vivió supuestamente este profeta en Jerusalén antes de algunos escritores del Antiguo Testamento, pero no hay evidencia bíblica o histórica de su existencia, ni en el viejo mundo ni en el nuevo.

3. El presidente José Fielding Smith dijo que II Nefi 3:5-15 es una profecía tocante a que José Smith es un descendiente de José, hijo de Jacob. Y que sería profeta y vidente para los últimos tiempos (Respuestas a preguntas del evangelio, Tomo V, págs. 182-184) Esto sugiere claramente que José Smith fue descendiente de Lehi en América, por consiguiente un Nefita. Pero Mormón 6:11-15 y 8:2-3 registra una batalla que aniquiló a todos los Nefitas. Por otra parte la genealogía de José Smith muestra que sus antepasados vinieron de Inglaterra. Por tanto, José Smith no pudo ser descendiente de los nefitas, y por consiguiente no pudo cumplir la profecía de II Nefi 3: 5-15.

4. II Nefi 3:14-16 dice además que los enemigos de José habían de ser confundidos cuando procurasen eliminarlo. Pero José fue muerto a tiros en Carthage, Illinois, mientras que estaba en la cárcel el 27 de junio de 1844.

5. En II Nefi 3:3 y 23, se le promete a José, hijo de Lehi, que "tu posteridad no será enteramente destruida", pero Mormón 8:2-5 informa que los nefitas fueron "todos detruídos". Eso incluyó a los descendientes de José. Un "dios" que hiciera promesas para quebrantarlas después no es ciertamente inmutable. ¿Y qué clase de omnisciencia poseía él al confiar la "plenitud del evangelio" a un pueblo que fue aniquilado? Algunos escritores mormones han tratado de explicar esta contradicción pretendiendo que "destruído" no quiere decir "aniquilado". Pero Moroni dijo que de todos los nefitas sólo él quedó, y que no quedó nadie sino los lamanitas; y mencionó otra vez la destrucción del pueblo de Nefi (Mormón 8:2, 3; Eter 4:3; 8:21) Si estas afirmaciones no quieren decir que los nefitas fueron aniquilados, el Libro del Mormón no demuestra entonces la "claridad superior" de que se jactan a menudo los mormones. Además, si sobrevivieron algunos nefitas, ¿dónde están?.

6. El Libro de Mormón suena bíblico porque muchos de sus versículos son copiados de la Biblia de la versión del rey Jaime. Hay por lo menos unas 27.000 palabras de la Biblia de la versión del rey Jaime. II Nefi del capítulo 12 al 24 fue copiado textualmente de Isaías capítulos del 2 al 14; I Nefi capítulos 20 y 21 fue copiado de Isaías capítulos 48 y 49, con algunas añadiduras en el Libro de Mormón. ¡Hasta las palabras en bastardilla se copiaron de la versión del rey Jaime! Las palabras en bastardilla en la versión del rey Jaime no estaban en el texto original, sino que fueron añadidas por los traductores para proporcionar una lectura más suave en el inglés. Puesto que la Biblia en la versión del rey Jaime se completó en el 1611 d. de J.C. y el Libro de Mormón se publicó en 1830, ¡es obvio cuál es copia del otro!

7. Jacob 4:1 dice: "No puedo escribir sino muy pocas de mis palabras por lo difícil que es grabar nuestras palabras sobre las planchas" (las planchas de oro traducidas por José Smith) Pero si era tan difícil grabar sobre las planchas, ¿por qué "inspiró" Dios a los escritores del Libro de Mormón a ser tan verbosos? Por ejemplo, IV Nefi 1:6, dice: "Y así pasó el año treinta y ocho, y también los años treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y uno y cuarenta y dos, sí, hasta el año cuarenta y nueve, y también el cincuenta y uno, y el cincuenta y dos; sí, hasta que hubieron pasado cincuenta y nueve años" Todo esto se hubiera podido explicar con sólo decir: "Habían pasado 59 años" Lo que se aprecia aquí es más la mente del hombre, que el pensamiento del Dios Omnisciente.

8. En Jacob 7:27, la palabra francesa "Adieu" (adios) concluye el libro de Jacob. ¿Cómo llegó el francés a la traducción inglesa del idioma "egipcio reformado"? El Libro de Mormón fecha Jacob entre 544 y 421 a. de J.C. El idioma francés ni siquiera existía hasta alrededor del 700 d. de J.C.

9. En Omni 21 se cuenta el tiempo en "lunas". Los israelitas no contaron nunca el tiempo por lunas.

10. En Alma 7:9-10, dice que Jesucristo había de nacer en Jerusalén. No obstante Miqueas 5:2 y Lucas 2:4 declaran que fue en Belén. Alma 7:10 dice también que a María se le hará sombra y concebirá por el poder del Espíritu Santo. Pero el mormonismo enseña que María concibió a Jesús por medio de relaciones con Dios el Padre que es un hombre resucitado y glorificado (esto se enseña en Artículos de Fe, por James Talmage, págs. 86, 519) En el libro de sermones, Tomo 1, págs. 50-51, Brigham Young declara enfáticamente que "Jesucristo no fue engendrado por el espíritu Santo".

11. Alma 18:26-29 enseña que Dios es un Gran Espíritu. Pero el mormonismo enseña hoy en día que Dios el Padre tiene cuerpo de carne y huesos (Doctrinas y Convenios 130:22).

12. En Alma 46:15 a los creyentes se les llama cristianos en 73 a. de J.C. Sim embargo, Hechos 11:26 declara que se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía (alrededor del 42 d. de J.C.).

13. Helamán 12:25-26 dice: "leemos..." y cita entonces Juan 5:29, pero Helamán fue supuestamente escrito en el año 6 a. de J.C., según la fecha en el Libro de Mormón. Puesto que el libro de Juan fue escrito casi 100 años después ¿Cómo pudo Helamán citar a Juan en las palabras bíblicas de la versión del rey Jaime de 1611?.

14. Eter 7:9 menciona acero que fue fundido de una colina. Pero los arqueológos afirman que no existía en aquel entonces acero fundido.

Cambios en el Libro de Mormón
Mormones devotos han desafiado a que alguien trate de escribir otro libro semejante al Libro de Mormón. Ellos se sienten orgullosos de este libro y llegan a considerarlo perfecto. Pero la realidad es otra, ya que se han hecho como unos 4,000 cambios en el Libro de Mormón desde que salió la primera edición. Por ejemplo, en la edición del Libro de Mormón de 1830 notamos que:

1. 1 Nefi 11:18 decía: "he aquí, la virgen que tú ves es ... la madre de Dios" Actualmente dice: "... madre del Hijo de Dios".

2. 1 Nefi 11:21 decía: "¡He aquí, el Cordero de Dios, sí, el Padre Eterno" Actualmente dice: "...el Hijo del Padre Eterno".

3. 1 Nefi 11:32 decía: "Y miré,y vi al Cordero de Dios, y que el pueblo lo apresó; sí, vi que el eterno Dios fue juzgado por el mundo" Actualmente dice: " ...sí, vi que el Hijo del eterno Dios fue juzgado por el mundo".

4. Mosíah 21:28 decía: "El rey Benjamín tenía un don de Dios..." Actualmente se lee: "El rey Mosíah tenía un don de Dios..." Dice el doctor Sidney B. Sperry de la Universidad Brigham Young que: "la palabra Benjamín es un error absoluto, porque el rey Benjamín había estado muerto hacía mucho tiempo" (Problemas del Libro de Mormón, Pág. 203).

5. Alma 37:21 y 24 mencionaba el uso de "directores" Actualmente dice "intérpretes".

Estos son solo algunos ejemplos de cambios efectuados en el Libro de Mormón. A pesar de que en la revelación de las planchas, se le dijo a José Smith que la traducción era correcta. Así, leemos: "estas planchas han sido reveladas por el poder de Dios, y han sido traducidas por el poder de Dios. La traducción de ellas que habéis visto es correcta, y os mando a que testifiquéis de lo que ahora véis y oís" (DHC, Tomo I, págs. 54-55).

David Whitmer, uno de los tres testigos del Libro de Mormón, escribió: "Les daré ahora una descripción de la manera en que se tradujo el Libro de Mormón... José Smith ponía en un sombrero la piedra adivinadora, acercándoselo a la cara para excluir la luz; y en la oscuridad brillaba la luz espiritual. Aparecía un fragmento de algo semejante a un pergamino, y en él aparecía la escritura, aparecía un carácter a la vez, y debajo de él estaba la interpretación en inglés. El hermano José leía el inglés a Oliverio Cowdery, quien era su escriba principal, y después de escribirlo y repetírselo al hermano José para ver si era correcto, desaparecía el carácter, y aparecía otro con su interpretación. Así que el Libro de Mormón fue traducido por el don y poder de Dios, y no por ningún hombre" (Discurso a todos los creyentes en Cristo, Pág. 21).

Martin Harris, otro de los tres testigos, declaró también que el Libro de Mormón fue traducido de esa manera (El mito del manuscrito encontrado, edición 1883, Pág. 91).

Debido a tantas críticas que ha recibido el Libro de Mormón. Los mormones han tenido que reconocer los muchos errores contenidos en el libro. El apóstol B. H. Roberts escribió: "¿son imputables al Señor estos errores flagrantes de gramática? afirmarlo sería ponerse en ridículo. Los pensamientos, las doctrinas están bien; pero la expresión sin gracia ni corrección de los pensamientos es sin duda el resultado del conocimiento imperfecto del idioma inglés del traductor, aquella teoría antigua no se puede mantener exitosamente; es decir, que el Urim y Tumim hicieran la traducción y que el profeta nada más repetía lo que veía reflejado en aquel instrumento a su escriba" (Defensa de la fe, págs. 278, 279, 295, 306-308).

Muy pocos mormones saben que el Libro de Mormón ha sido cambiado, y los que lo saben pretenden generalmente que los únicos cambios fueron añadiduras de capítulos, versículos y puntuación. Pero se hicieron cambios en doctrina, historia y gramática.

Las Doctrinas del Mormonismo
El escritor mormón William A. Morton escribió: "¿Queremos conocimiento en cuanto a Dios, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo? podemos conseguirlo en el Libro de Mormón. ¿Quisiéramos saber en cuanto a la preexistencia de los espíritus, la caída del hombre y la expiación, los principios y ordenanzas del evangelio de Cristo, el estado en que viven los espíritus de los hombres entre la hora de la muerte y la resurrección, podemos encontrarlo en el Libro de Mormón (Por qué creo que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios, págs. 4-5).

La Biblia.
El mormonismo dice que la Biblia es insuficiente. No contiene toda la verdad que Dios desea darle a su pueblo. Por tanto, le dio otras revelaciones a José Smith, y éstas se hallan al mismo nivel de la Biblia. Están contenidas en sus libros: El Libro de Mormón, La Perla de Gran Precio, y Doctrinas y Convenios. Son la guía suprema para la Iglesia. Además dicen, que Dios habla por medio de los sacerdotes, (los Oráculos Vivos) lo que hablan ellos vale más para ellos que todas las versiones de la Biblia juntas.

Bruce McConkie dijo: "Los miembros de la Iglesia de los Santos de los Ultimos Días creen en la Biblia. La doctrina bíblica es doctrina mormona, y la doctrina mormona es doctrina bíblica. Son una misma cosa. (¿Qué piensan los mormones acerca de Jesucristo?, pág. 2).

Tales afirmaciones han hecho que muchos asuman que los mormones ven la Biblia como la ven los cristianos evangélicos, pero ese no es el caso. En realidad el mormonismo ataca la Biblia con dos cargos: (1) está mal traducida, y (2) es incompleta.

La mala traducción de la Biblia se sugiere en el octavo Artículo de Fe. El escritor mormón Talmage explica: "No habrá, no puede haber, una traducción absolutamente fidedigna de éstas u otras Escrituras, a menos que se haga por medio del don de traducción... Léase pues la Biblia reverentemente y con cuidado y oración, buscando el lector la luz del Espíritu siempre para poder distinguir entre la verdad y los errores de los hombres" (Artículos de Fe, pág. 263).

El apóstol mormón Orson Pratt también escribió: "Si se admitiera que los apóstoles y evangelistas sí escribieron los libros del Nuevo Testamento, eso en sí no probaría que fueran divinamente inspirados en el momento en que escribieron... ¿Y quién, estando en su juicio, podría por un momento suponer que la Biblia en su forma actual es una guía perfecta? ¿Quién sabe si siquiera un versículo de la Biblia ha escapado a la contaminación, para transmitir ahora el mismo sentido que transmitió en lo orginal? (Autenticidad divina del Libro de Mormón, págs. 45,47).

Además de la acusación de que la traducción de la Biblia no es fidedigna, los mormones dicen que tanto doctrina importante como libros enteros han sido borrados o añadidos por hombres corruptos. El apóstol Orson Pratt declaró: "se le ha robado a la Biblia su claridad, habiéndose perdido muchos libros sagrados, rechazados otros por la Iglesia Romana; y los pocos que nos quedan fueron tantas veces copiados y recopiados, que se admite que casi cada versículo ha sido corrompido y mutilado a tal grado que apenas se leen iguales dos versiones cualquiera (The Seer, pág. 213).

Por lo antes expuesto, los mormones tratan de hacernos creer: Que Dios les dio a ellos otras "revelaciones" y que éstas están al mismo nivel, o en un nivel más alto que la misma Biblia. Ante semejantes afirmaciones, solo puedo decir: Que al comparar nuestras versiones más modernas de la Biblia con los escritos originales, éstas siguen reflejando los principios espirituales que nuestro Dios deseó transmitirnos en la Sagradas Escrituras. Por el contrario, como hemos visto previamente en esta investigación, es el Libro de Mormón y toda la literatura mormona, la que adolece de veracidad y perfección.

La Biblia es enfática tocante a toda "revelación" que no se ajuste a lo que Dios nos ha declarado en ella. El proverbista escribió: "Probada es toda palabra de Dios; El es escudo para los que en El se refugian. No añadas a sus palabras, no sea que El te reprenda y seas hallado mentiroso" (Proverbios 30:5-6). Y el apóstol Juan agrega: "Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del árbol de la vida y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro" (Apocalipsis 22:18-19).

Dios
La escritura mormona declara: "El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre; así también el Hijo; pero el Espíritu Santo no tiene un cuerpo de carne y huesos, sino es un personaje de Espíritu. De no ser así el Espíritu Santo no podría morar en nosotros" (Doctrinas y Convenios 130:22).

Creen también que Dios llegó a ser Dios mediante el proceso de "progresión eterna", y que los hombres de hoy pueden llegar a ser dioses mediante el mismo proceso que es explicado de la siguiente manera por el mormón, Milton Hunter: "En la primera etapa, el hombre era un ser eternamente existente llamado inteligencia... el siguiente ámbito donde moró el hombre fue el mundo espiritual. Las inteligencias eternamente existentes fueron vestidas con cuerpos espirituales en la mansión de su Padre eterno... En aquella familia eterna en el mundo espiritual, de padres celestiales fueron engendrados y nacieron numerosos hijos e hijas... Allá en el mundo espiritual fueron criados hasta la madurez, llegando a ser hombres y mujeres adultos espirituales antes de venir a la tierra... Aquí reciben un cuerpo físico y se someten a la experiencia de la mortalidad. El espíritu eterno va al mundo espiritual para esperar la resurrección y el juicio... allá serán asignados a la gloria que han merecido... algunos recibirán gloria telestial; otros terrenal, mientras que los que están apuntados en "el libro de la vida del Cordero" entrarán a la gloria celestial. Allá algunos llegarán a ser ángeles, y otros sacerdotes y reyes, o en otras palabras, dioses" (Evangelio a través de las edades, págs. 127-129).

W. Cleon Skousen, ex profesor en la Universidad Brigham Young, escribió: "Que el universo esta poblado por muchas inteligencias. Y que Dios es Dios porque todas estas inteligencias le honran y le sostienen como tal. Sí estas inteligencias le quitan su apoyo, El dejaría de ser Dios. Nuestro Padre celestial puede hacer solamente aquellas cosas que son respaldadas por estas inteligencias, de no ser así, El no podría hacer nada" (Los primeros 2000 años, págs. 355-356).

José Smith declaró también: "Dios una vez fue como nosotros ahora; es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos (Enseñanzas de José Smith, pág. 427).

Brigham young dijo: "Cuando nuestro padre Adán vino al jardín del Edén, llegó con un cuerpo celestial, y trajo con él a Eva, una de sus esposas. El ayudó a hacer y a organizar este mundo. ¡El es Miguel, el Arcángel, el Anciano de Días!, acerca del cual los hombres santos han escrito y hablado . El es nuestro Padre y nuestro Dios, y el único Dios con el cual tenemos que ver (J.D. Mensajes de Autoridades Superiores , Tomo I, pág. 50).

Y dijo Orson Pratt: "Fuimos engendrados por nuestro Padre en los cielos; la persona de nuestro Padre en los cielos fue engendrada en un mundo celestial anterior por su Padre; y éste a su vez fue engendrado por un Padre aún más antiguo, y así por el estilo, de generación en generación, de un mundo celestial a otro aún más antiguo, hasta que se nos canse la mente y se pierda en la multiplicidad de generaciones y mundos sucesivos (El vidente, pág. 132).

Ante tales aseveraciones, la Biblia, la Palabra de Dios nos dice en el libro de Génesis capítulos 1 y 2 que, Jehová Dios creó a Adán y a Eva. Más adelante se nos dice que, Adán y Eva tuvieron que rendirle cuentas a Jehová. Caín y Abel ofrendaron sacrificios a Jehová mientras Adán estaba vivo todavía, lo que prueba que Adán y Dios no son la misma persona. Por otra parte, toda referencia a Adán en el Nuevo Testamento no lo presentan como Dios, sino como Padre de nuestra naturaleza carnal (1 Corintios 15:21-22, 45, 49; Romanos 5:12-19).

Los mormones usan la Biblia para que esta enseñanza parezca cristiana. Se usa Juan 14:9 para mostrar que puesto que Jesús tuvo un cuerpo de carne y huesos, Dios el Padre también lo tuvo. Pero Juan 14:10-11 dice que Cristo está en el Padre, y el Padre está en Cristo. Si el versículo 9 quiere decir que el Padre tiene un cuerpo de carne y huesos porque el Hijo lo tiene, ¿Cómo es posible meter estos dos cuerpos uno dentro del otro?.

La Biblia declara que Dios es un Espíritu invisible y que ningún hombre lo ha visto jamás (ver Exodo 33:20; Juan 1:18; 4:24; 5:37; Col. 1:15; 1 Tim. 1:17; 6:16; 1 Jn. 4:12). La Biblia en el Antiguo Testamento nos dice que Dios se revelaba en manifestaciones antropomórficas (describir a Dios en forma humana) También vemos teofanías (apariciones o manifestaciones de Dios) vea, Exodo 33:9, 11, 23; 24:9-11; Gén. 5;24; y 6:5-9). Los mormones explican estos encuentros de Dios con el hombre, diciendo que El tiene un cuerpo físico porque la Biblia habla del "brazo del Señor", del "ojo del Señor", de la "mano del Señor", y asi por el estilo.

Podríamos concluir, usando esa misma lógica, que Dios es una ave según los Salmos 57:1 y 91:4. Las referencias a su brazo, ojo, mano y demás, son ejemplos de cómo Dios acomoda su revelación a la mente humana, hablando de las facultades y atributos del Ser Supremo como si fueran los de un hombre. En el Salmo 94:9, se lee: "El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?" No dice que El tenga oídos ni ojos, sino que tiene las facultades de oir y de ver.

Vale la pena resaltar que, el mormonismo no siempre enseñaba de un Dios "de carne y huesos", José Smith definió anteriormente a Dios de la manera siguiente: "Hay dos personajes que constituyen el poder gobernante, grande, sin par y supremo sobre todas las cosas, por quien todas las cosas fueron creadas y hechas... son el Padre y el Hijo, siendo el Padre un personaje de espíritu, gloria y poder; poseyendo toda perfección y plenitud. El Hijo, que estuvo en el seno del Padre, tomó forma y semejanza de hombre..." (Conferencias sobre fe, V Discurso, pág. 53).

José Smith hizo publicar estas conferencias sobre la fe, en su libro Doctrinas y Convenios. Pero fueron suprimidas en 1921, porque los mormones se dieron cuenta de que confundía enseñar de un dios de carne y huesos, cuando su mismo profeta había escrito que era un espíritu.

En Romanos 1:22-23, Pablo advierte acerca de los que tratarán de hacer a Dios a la imagen del hombre corruptible, lo que lleva a la inmoralidad y trae sobre ellos el juicio de Dios. La Biblia presenta a Dios como un ser infinito que no es hombre. Es imposible que los mormones puedan sostener su enseñanza de que Dios es un hombre, cambiando y progresando, cuando leemos los siguientes versículos: "Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta..." (Números 23:19); "Porque soy Dios, y no hombre..." (Oseas 11:9); "Yo hice la tierra y creé al hombre sobre ella..." (Isaías 45:12). Los siguientes versículos enseñan que Dios es omnipotente, omnipresente y omnisciente; ningún hombre o dios con cuerpo tangible de carne y huesos podría ser omnipresente: Apocalipsis 19:6; Deuteronomio 4:39; Salmo 139; Proverbios 15:3; Jeremías 23:24; Hechos 17:27; Salmo 33:6; Hebreos 11:3. La Biblia enseña también que Dios es inmutable y eterno: Deuteronomio 33:27; Salmo 90:2; Isaías 40:28; Jeremías 10:10; Malaquías 3:6.

El mismo Libro de Mormón niega que Dios sea un hombre glorificado, en estos versículos: II Nefi 2:14; 9:20; 11:7, Jacob 2:21, Mosiah 2:23; 4:21, Alma 18:28; 22:10, Mormón 9:9-11, Eter 3:15.

Con todo esto, puedo categóricamente afirmar: Que la misma escritura del Libro de Mormón contradice las susodichas enseñanzas mormónicas a este respecto.

Jesucristo
El líder mormón Brigham Young, ha enseñado acerca de Jesucristo, lo siguiente: "cuando la virgen María concibió al niño Jesús, el Padre lo había engendrado a su propia semejanza. No fue engendrado por el Espíritu Santo. Y ¿Quién es el Padre? Es el primero de la familia humana. Jesús, nuestro hermano mayor, fue engendrado en la carne por el mismo personaje que estuvo en el huerto de Edén, y quien es nuestro padre en el cielo. Ahora, acuérdense desde este momento en adelante y para siempre, que Jesucristo no fue engendrado por el Espíritu Santo" (JD, Tomo I, págs. 50-51).

Pero tanto Mateo 1:18-23 Y Lucas 1:26-35 enseñan que Jesús es el Hijo del Dios Altísimo, engendrado de una manera sobrenatural por el Espíritu Santo, y nacido de la virgen María. ¡Así que alguien se equivoca! Y tenga por seguro amable lector, que no es ni Mateo ni Lucas, sino el señor Young.

El escirtor mormón Milton R. Hunter escribió: "El nombramiento de Jesús para ser el Salvador del mundo fue disputado por otro de los hijos de Dios. Se llamaba Lucifer, hijo del alba. Altanero, ambicioso y codicioso de poder y gloria, este hermano espíritu de Jesús trató desesperadamente de llegar a ser el salvador de la humanidad (Evangelio a través de las edades, pág. 15).

Enseñan también que Jesús tuvo varias esposas, entre ellas Martha y María, las hermanas de Lázaro, y María Magdalena. De esta manera es como pudo "ver linaje" antes de su crucifixión. Dicen que en las bodas de Caná de Galilea, el novio era él. Al décimo profeta del mormonismo, José Fielding Smith, se le preguntó si Jesús fue casado. Respondió: ¡Sí!. No solo han enseñado que fue casado, sino que fue también polígamo. Algunos hasta han enseñado que Jesús tuvo hijos de esas esposas. Por ejemplo, Orson Hyde dijo: "Antes de morir el Salvador, vio a sus hijos naturales tal como nosotros vemos los nuestros" (JD, Tomo II, pág. 82).

Obviamente este "salvador" mormón no es el mismo Salvador que nos presenta la Biblia. La doctrina de la poligamia de Jesús y su casamiento con Martha y María la basan en Juan 11:5: "Y amaba Jesús a Martha, a su hermana y a Lázaro". Pero este amor era un amor fraternal, de hermano, no ese amor erótico que han tratado de ver los mormones. En cuanto a las bodas de Caná, Juan 2:2 dice que Jesús era un invitado de esas bodas. ¡Qué raro que tuvieran que convidar al novio a presenciar sus propias bodas!.

El Politeísmo
La doctrina de que existen muchos dioses se llama politeísmo. Esta enseñanza esta opuesta a la doctrina monoteísta o creencia en un solo Dios que presenta la Biblia.

Bruce McConkie declaró: "Tres personajes separados, Padre, Hijo y Espíritu Santo integran la Deidad. Puesto que cada una de estas personas es un dios, es evidente desde este punto de vista que existe una pluralidad de dioses. Para nosotros, hablando en el sentido propio finito, estos tres son los únicos dioses a quienes adoramos. Pero en adición hay un número infinito de personajes santos, escogidos de mundos sin número, que han pasado a la exaltación y son por eso dioses (Doctrina Mormona, págs. 576-577).

José Smith enseñó que la Biblia enseña el politeísmo: "El apóstol Pablo dice que hay muchos dioses y muchos señores; y esto significa una pluralidad de dioses... Pablo no se estaba refiriendo a los dioses paganos en ese pasaje (Enseñanzas de J.S., pág. 461).

Pero al leer 1 Corintios 8:4-6 en su propio contexto dice que hay muchos ídolos o dioses paganos; "sin embargo, para nosotros hay un solo Dios". Parece ser que Smith no leyó cuidadosamente el texto.

La Biblia niega la existencia de más de un Dios verdadero en los siguientes versículos: "Escucha, Israel : Jehová nuestro Dios, Jehová uno es" (Deut. 6:4); "Antes de mí no fue formado ningún dios, ni lo será después de mí" (Isa. 43:10); "yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios" (Isa. 44:6).

El Espíritu Santo
Talmage dijo que el Espíritu Santo "es un personaje de espíritu" (Artículos de Fe, pág. 46). Pero declaró luego que un ser o cuerpo inmaterial no puede existir (Ibíd., págs. 47,53) Por eso el Espíritu Santo debe tener un "cuerpo tangible o material", ¡o no existe!.

José Smith dijo: "El Espíritu Santo es aún un cuerpo espiritual y está esperando tomar para sí un cuerpo como lo hizo el Salvador o como tomaron cuerpos los dioses antes de ellos" (Discursos sobre el Espíritu Santo, compilados por N. B. L. pág. 73).

El apóstol John A. Widtsoe dijo: "Como personaje el Espíritu Santo, no puede, como tampoco pueden el Padre y el Hijo, estar presente en persona en todas partes" (Evidencias y Reconciliaciones, pág. 76).

Pero si el Espíritu Santo no es omnipresente (que está en todo lugar) ¿Cómo puede morar en nosotros? Pues la Biblia dice que los creyentes son el templo y morada del Espíritu Santo (1 Corintios 3:16; 6:19).

Enseñan también que el sacerdocio mormón reparte los dones del Espíritu Santo a su voluntad.

Pero en 1 Corintios 12:4-11 se enseña que es el Espíritu Santo mismo quien reparte los dones según su voluntad y no el "sacerdocio mormón".

El Sacerdocio
El mormón Milton R. Hunter dijo: "El sacerdocio es probablemente el elemento más importante mencionado en el evangelio... El sacerdocio fue dado primero a Adán; él tuvo la primera presidencia, y tuvo las llaves de ella de generación en generación. Esta presidencia la obtuvo en la creación, antes que el mundo fuera formado... El es Miguel, el arcángel, mencionado en la Escritura. Enseguida se le dio a Noé, quien es Gabriel. El es próximo en autoridad en el sacerdocio después de Adán (Evangelio a través de las edades, pág. 61).

Para apoyar esta doctrina, los mormones citan a menudo una parte de Juan 15:16, donde Jesús dijo: "Vosotros no me elegistéis a mí; más bien, yo os elegí a vosotros, y os he ordenado". Los mormones afirman que la palabra "ordenado" infiere que Jesús les impuso las manos a los discípulos y les dio el sacerdocio. La palabra "ordenar" puede incluir la imposición de manos pero también significa: "designar algo o alguien".

Los mormones enseñan que José Smith tenía que tener el sacerdocio antes de poder establecer la iglesia. Pero la Biblia no dice nada en cuanto a que tuvieran el sacerdocio aarónico o de Melquisedec los apóstoles, obispos, diáconos o ningún otro oficial en el Nuevo Testamento. ¿Por qué tuvo que tenerlo José Smith ?. La escritura mormona dice que Juan el Bautista apareció a José Smith y a Oliverio Cowdery, y les confirió el sacerdocio aarónico antes de ser bautizados. Enseñan además, que los apóstoles Pedro, Juan y Jacobo ayudaron a José Smith para restaurar en él el sacerdocio de Melquisedec. (PGS J.S. Historia 1:68-73).

El Sacerdocio Bíblico
En el Antiguo Testamento, el sacerdocio aarónico o levítico se heredaba. Para tenerlo, uno tenía que ser de la tribu de Leví y de los hijos de Aarón (Números 3:6-12). Todo sacerdocio del Antiguo Testamento fue reemplazado o suplantado por Jesucristo, el Gran Sumo Sacerdote Eterno (Hebreos 7:11-17; 10:8-21). El es ahora el único mediador (sacerdote) entre los hombres y Dios (1 Tim. 2:5; Heb. 7:24-25; Juan 14:6).

En los días del Antiguo Testamento, el sumo sacerdote entraba una vez al año en el lugar santísimo para ofrecer el sacrificio de sangre por sí mismo y por el pueblo (Exo. 30:10; Heb. 9:7). Pero en la Iglesia del Nuevo Testamento, Jesucristo es tanto Sumo Sacerdote como sacrificio (Heb. 3:1; 9:11-12; 10:10-14). Puesto que se ha terminado ese trabajo, no hay necesidad de un sumo sacerdote en la tierra. Dice Hebreos 8:1-6 que Cristo, el úncio sumo sacerdote, está en el cielo. La carta a los Hebreos declara repetidamente que Jesucristo es el único sumo sacerdote según el orden de Melquisedec (Hebreos 7) Su Sacerdocio de Melquisedec es "intransferible" o sea que no pasa de uno a otro. Puesto que vive para siempre (Heb. 7:24-25) es consagrado para siempre (Heb. 7:28) como sacerdote según el orden de Melquisedec.

Lo cierto es que si Jesucristo vive para siempre y es nuestro Sumo Sacerdote. Claramente se infiere, que cualquiera que pretenda tener el sacerdocio de Cristo, ha sido engañado.

La Salvación
El apóstol mormón Bruce McConkie declaró: "La plena salvación se logra en virtud de conocimiento, verdad, justicia y todos los principios verdaderos. Sin la expiación, el evangelio, el sacerdocio y el poder de sellar, no habría salvación... No hay salvación fuera de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días". Además los mormones enseñan que la fe no justifica a nadie. El mormón Talmage dijo: "El dogma sectario de justificación únicamente por la fe ha ejercido una influencia perniciosa" (A. F., pág. 527).

Pero Pablo dijo: "Consideramos que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la ley" (Rom. 3:28). Declaró también: "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Rom. 5:1).

McConkie dijo: El bautismo sirve para la remisión de pecados. Dijo además, el segundo nacimiento comienza al ser bautizados los hombres en agua por un administrador legal. A los que reciben el evangelio y se unen a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se les da poder para llegar a ser hijos de Dios" (MD, págs. 70, 745).

La Biblia no enseña que el bautismo imparta salvación. Pablo dijo: "que somos salvos o nacidos de arriba por medio de la fe en Cristo Jesús" (Gál. 3:26). El bautismo del creyente sigue a la salvación, vea Hechos 8:32-39; 10:44-48 y 16:25-34. El bautismo es importante, porque todo lo que Cristo mandó es importante, pero no todo lo que él nos mandó hacer "nos salva". Jesús mismo es el Salvador que puede también salvar completamente a los que por medio de él se acercan a Dios (Heb. 7:25).

Milton R. Hunter declaró también que para entrar al cielo, el hombre debe hacerse miembro y vivir los principios y ordenanzas del evangelio de la verdadera iglesia del Maestro, que es la mormona, restaurada por medio de revelaciones divinas al Profeta José Smith (GTA, pág. 166).

Ante esto, solo puedo decir que, si uno no puede entrar a la presencia de Dios en el cielo, sin unirse a la Iglesia mormona, entonces la Biblia debería de decirlo. Pero no es así, porque Pablo escribió: "Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Tim 2:5). Si debemos tener la Iglesia mormona además de Cristo, no hay entonces un mediador, sino dos. Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6). No dijo: "Nadie viene al Padre, sino por medio de tal o cual iglesia". Por consiguiente, la enseñanza mormona a este respecto es insostenible ante la revelación bíblica.

Los mormones creen también que el hacer buenas obras da la salvación. El Libro de Mormón dice: "Sabemos que es por la gracia que nos salvamos, después de hacer cuanto podamos" (II Nefi 25:23). El apóstol mormón LeGrand Richards dijo: "Un concepto erróneo común es que la creencia en el Señor Jesucristo por sí sola es el único requisito para la salvación... La salvación viene por medio de vivir los mandamientos del Señor y hacer buenas obras" (D.N., 14 de Nov. 1973, pág. 11).

Pero la Biblia nos dice: "El nos salvó, no por las obras de justicia que nosotros hubiésemos hecho, sino según su misericordia; por medio del lavamiento de la regeneración y de la renovación del Espíritu Santo, que él derramó sobre nosotros abundantemente por medio de Jesucristo nuestro Salvador" (Tito 3:5-6). Otros pasajes bíblicos que niegan que las obras tengan algo que ver con la salvación son: Rom. 11:5-6; Gál. 2:16; Efe. 2:8-9.

También es enseñanza mormona, que para obtener la salvación se debe aceptar y hacer todo lo que Jose Smith ha dicho. José Fielding Smith dijo: "Sin aceptar a José Smith, no hay salvación... Ningún hombre puede rechazar ese testimonio sin acarrear sobre sí las más terribles consecuencias, puesto que no podrá entrar en el reino de Dios" (DS, Tomo I, pág. 182).

Y Brigham Young dijo: "Ningún hombre o mujer en esta dispensación entrará jamás en el reino celestial de Dios sin el consentimiento de José Smith.... Todo hombre y mujer debe tener el certificado de José Smith, como pasaporte para su entrada en la mansión donde están Dios y Cristo... El tiene las llaves de aquel reino para la última dispensación" (JD, Tomo VII, pág. 289).

Pero la Biblia advierte: "Así ha dicho Jehová: Maldito el hombre que confía en el hombre, que se apoya en lo humano, y su corazón se aparta de Jehová" (Jer. 17:5). Y Pablo declaró: "Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre: (1 Tim. 2:5). Amable lector, déjeme hacerle una pregunta: ¿fue hombre José Smith?... Si José Smith fue hombre, ¡Confiar en él es ser maldito! Si Jesucristo como dice la Biblia es el UNICO mediador, entonces José Smith no puede ser también un mediador que otorgue consentimiento para ir al cielo.

También enseñan que es necesario casarse en el templo mormón para alcanzar la "progresión eterna". El no casarse en un templo mormón condena a la persona para que ésta no llegue a ser un dios. Para casarse en un templo mormón, al solicitante se le examina sobre los siguientes asuntos: 1. limpieza moral; 2. sostenimiento de las autoridades generales; 3. pago del diezmo completo; 4. guardar la palabra de sabiduría; 5. llevar puestos los vestidos interiores de reglamento (estas prendas íntimas deben usarse toda la vida, son "santificadas por los sacerdotes" y vendidas a los fieles, se usan como amuletos que ahuyentan el mal); 6. asistencia regular al templo. Las ceremonias y ritos efectuadas en el templo son secretos. Aún a los padres inconversos de los contrayentes se les niega el acceso a dichas ceremonias. Los mormones no pueden probar que tales ceremonias fueran parte del evangelio de Cristo, así que caen bajo la condenación de Gálatas 1:8-9. Además, puesto que el Libro de Mormón es la "plenitud del evangelio" y no dice nada de tales ceremonias, por consiguiente deberían ser rechazadas.

En cuanto al matrimonio celestial en el templo, el apóstol mormón Juan Widtsoe escribió: " Dos personas vivientes pueden ser selladas una a otra para la vida y la eternidad. Un hombre viviente puede ser sellado para siempre a una mujer muerta; o una mujer viviente a un hombre muerto. Dos personas muertas pueden ser selladas una a otra. Además por mandamiento de José Smith, es posible que un hombre sea sellado a más de una mujer para la vida y para la eternidad. De esta manera comenzó el matrimonio plural entre los Santos de los Ultimos Días" (ER, pág. 340).

Sin embargo Jesús declaró: "Porque en la resurrección no se casan ni se dan en casamiento, sino que serán como los ángeles que están en el cielo" (Mat. 22:30). Por tanto, si los hombres no son casados, y no pueden casarse en el cielo, sino que serán como los ángeles, ¿cómo puede haber matrimonio en la vida resucitada? Según Romanos 7:4 y Apocalipsis 19:7-8, los cristianos serán entonces "casados" con Cristo. Pero José Smith declaró: "A menos que un hombre y su esposa entren en un convenio sempiterno y se casen para la eternidad, mientras que están en esta probación, por el poder y autoridad del Santo Sacerdocio, cesarán de propagarse cuando se mueran; es decir, no tendrán más hijos después de la resurrección (DHC, Tomo V, pág. 391).

La Biblia registra la práctica de la poligamia, pero no la recomienda. Muchos hombres del Antiguo Testamento tuvieron más de una mujer, pero Dios nunca mandó el matrimonio plural. Dios habla siempre de la esposa del hombre, y no de las esposas (Gén. 2:18, 22, 23; Mat. 19:5, Efe. 5:31; 1 Cor. 7:2; 1 Tim. 3:2, 12; Deut. 17:17). Los funcionarios de la Iglesia debían servir de ejemplo para todos los cristianos. Sobre ellos se enseña claramente que no debían tener más de una esposa, vea (1 Tim. 3:2, 12; Tito 1:6).

Otro aspecto que tiene que ver con la salvación dentro de la doctrina mormónica, es el bautismo por los muertos. Esta enseñanza la expone José Fielding Smith, de la siguiente manera: "Si un hombre no puede entrar sin bautismo en el reino de Dios, entonces tienen que ser bautizados los muertos. Pero ¿cómo pueden ser bautizados en agua para la remisión de sus pecados?... La única manera en que se puede hacer esto es en forma vicaria, actuando una persona viviente como substituto por los muertos" (DS, Tomo II, pág. 141).

Los mormones usan 1 corintios 15:29 para tratar de probar que es bíblico su concepto de bautismo por poder. El pasaje dice así: "De otro modo, ¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?".

El tema principal de Pablo en 1 Corintios 15 no era el bautismo por los muertos, sino la resurrección del cuerpo. No estaba dando en el versículo 29 un mandamiento de bautizar por poder, sino que estaba argumentando en favor de una creencia en la resurrección del cuerpo. La historia señala que existían sectas que practicaban un bautismo por los muertos. Es casi seguro que Pablo se refería a ellas al decir: "... ¿qué harán los que se bautizan por los muertos?. Algunas personas creen que los corintios tenían esta costumbre en su iglesia. Pero el hecho de que tal costumbre sea desconocida en la historia de la iglesia primitiva indica que no era parte de la doctrina ni de la práctica que ésta había recibido de los apóstoles.

José Fielding Smith dijo: "La doctrina de la fe sola niega la justicia de Dios" (DS, Tomo II, pág. 140). Y otro escritor mormón llama a la justificación por fe una "doctrina perniciosa" y un "dogma sectario" (AF, pág. 118). Sin embargo, los mormones creen que pueden hacer obra vicaria a favor de los muertos, y que los muertos la pueden aceptar por fe, en el mundo espiritual después de la muerte. Pero cuando Cristo ofrece gratuítamente la vida eterna por pura gracia mediante la fe a todos los que creen ahora, los mormones la rechazan, diciendo que deben trabajar para obtener su propia salvación. San Pablo inspirado por el Espíritu advierte: "El dios de este siglo ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios" (2 Cor. 4:4). Y el escritor a los hebreos nos dice: "Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después el juicio" (Heb. 9:27).

La Progresión Eterna
Esta es quizás la más fantástica de las enseñanzas mormonas, la misma parece haber surgido de una mente calenturienta. En el video documental "Hacedores de dioses" se dice: "Que trillones de planetas por todo el universo son gobernados por dioses que un día fueron humanos como nosotros. Según los mormones en uno de esos planetas un dios no identificado y su esposa dieron a luz un hijo espiritual llamado elohim. Esta criatura espiritual después nació de padres humanos quienes le dieron cuerpo, por ser obediente a las enseñanzas mormonas se hizo merecedor de ser elevado a la divinidad igual que su propio padre. Los mormones creen que elohim es el padre celestial de ellos y que vive con todas sus esposas en un planeta lejano. Este dios y sus esposas mediante relaciones sexuales producen millones de hijos espirituales. Para decidir los destinos de estos hijos, elohim convocó una asamblea celestial. Los dos hijos mayores de elohim estuvieron allí, Jesús y Lucifer. Un plan fue presentado para construir el planeta tierra, donde serían enviados los hijos espirituales para que adquiriesen forma mortal y conocieran el bien y el mal. Lucifer se puso de pie y dijo: Que el sería el salvador de este nuevo mundo, él obligaría a todos a convertirse en dioses. Oponiéndose a la idea el Jesús mormón dijo: Que a los hombres se les diera la libertad de escoger, asi como se les había dado oportunidad de escoger a los seres de otros planetas. Por mayoría de votos la propuesta del Jesús mormón fue aprovada. Este Jesús sería enviado como salvador del planeta tierra. Enfurecido Lucifer convenció con astucia a una tercera parte de los espíritus destinados a la tierra a que se revelarán y lucharán a su lado. Este Lucifer se convirtió en el diablo y sus seguidores en los demonios. Lucifer y sus aliados fueron vencidos y enviados a este mundo. A ellos se les negó para siempre el tener cuerpos de carne y huesos. Los espíritus que permanecieron neutrales en la batalla fueron maldecidos con nacer de piel negra, asi explican los mormones el origen de la raza negra en este mundo. Los espíritus que lucharon contra Lucifer, debían nacer con piel blanca en este mundo".

Enseñan que somos tan eternos como Dios mismo, pero para lograr la perfección y la deidad, debemos pasar por lo menos tres etapas de vida:

1. En la primera etapa fuimos "inteligencias" que existían eternamente.

2. De ahí progresamos al mundo espiritual premortal, donde nacimos mediante procreación por Dios y una de sus "tantas esposas". Los mormones no pueden explicar cómo Dios, siendo según ellos un hombre glorificado con un cuerpo de carne y huesos tangible como los del hombre, engendra espíritus en vez de cuerpos de carne y huesos.

3. La tercera etapa de progresión eterna es nuestra prueba mortal actual. Según los mormones como previamente señalamos hubo una revuelta en el cielo entre los hijos del dios Elohim. Enseñan que los hijos de Caín y Cam debían venir a este mundo como negros. Puesto que no fueron valientes en la preexistencia, fueron maldecidos, y por ello no pudieron tener el sacerdocio mormón, sino hasta el 9 de junio de 1978. En esa fecha el presidente Spencer W. Kimball anunció que Dios le había revelado que todos los miembros masculinos dignos de todas las razas podían entonces ocupar el sacerdocio. La "revelación" del presidente Kimball, puso fin a la maldición que impedía a los negros ejercer el sacerdocio, pero no cambió la doctrina mormona de la preexistencia, ni quitó tampoco la marca de la maldición. Maldición, que Brigham Young dijo ser "la nariz chata y la piel negra" con la cual nacen los de raza negra.

Tres Grados de Gloria
Según los mormones existen tres cielos. El primer cielo es la "gloria telestial", donde van los no creyentes y la peor clase de personas. El segundo cielo es la "gloria terrestre", y es para los buenos y religiosos que no sean mormones. Pero el tercer cielo es la "gloria celestial", y es reservado para mormones solamente. Los mormones afirman que 1 Corintios 15:40- 41 enseña su concepto de tres cielos.

Sin embargo, el contexto en 1 corintios 15:35-54 no trata de tres cielos, sino de la diferencia de nuestro cuerpo mortal terrenal y el nuevo cuerpo inmortal que se nos dará en la resurrección. Se mencionan en el versículo 40 cuerpos celestiales y terrenales, pero cualquier estudioso serio destacará que celestial quiere decir "del cielo" y que terrenal quiere decir "de la tierra". La llamada "gloria telestial" no se encuentra en ninguna parte de la Biblia, porque fue un concepto inventado por José Smith. Los mormones usan la gloria del sol, de la luna, y de las estrellas del versículo 41 para apoyar su concepto de tres cielos, pero el contexto trata todavía de cuerpos y no de cielos. Si este versículo se refiere a diferentes cielos, debe haber entonces "glorias" o cielos innumerables, pues sigue diciendo el versículo que "una estrella se diferencia de otra en el resplandor" siendo que son miles de estrellas, miles deberían ser también "los cielos".

El Infierno
El apóstol John Widtsoe declaró: "En la Iglesia de Jusucristo de los Santos de los Ultimos Días no hay infierno. Todos encontrarán una medida de salvación" (ER, pág. 216).

Talmage dijo: "Los castigos estipulados caerán sobre todos los que rechazaren la palabra de Dios en esta vida, pero después de quedar pagada la deuda se abrirán las puertas de la prisión, y los espíritus que en un tiempo estuvieron encerrados en sufrimiento, para entonces castigados y limpios, saldrán a participar de la gloria provista para los de su clase (AF, pág. 164).

Según estas enseñanzas el estado final del malvado es aparentemente una prisión temporal. No obstante, el Libro de Mormón se refiere a "un castigo, igualmente tan eterno como la vida del alma" y del "plan de la felicidad o la salvación, tan eterno también como la vida del alma" (Alma 42:16; Mosíah 2:38-41) Esto está de acuerdo con la Biblia, ¡pero no está de acuerdo con el mormonismo! Por ejemplo, Talmage manifestó: "es cierto que se ha decretado el castigo eterno como el destino de los impíos; pero el Señor mismo ha interpretado esta expresión: Castigo eterno es castigo de Dios; castigo sin fin es castigo de Dios, porque "sin fin y eterno" son dos de sus nombres, y son expresiones típicas de sus atributos. No habrá alma que permanecerá en la prisión o seguirá en tormento más del tiempo requerido para efectuar la reforma necesaria y vindicar la justicia, que son los únicos fines por los que se impone el castigo (AF, págs. 162-163).

Dijo también el anciano Juan Morgan: "Castigo eterno es castigo de Dios, o en otras palabras es el nombre del castigo que inflige Dios. Por tanto, quienquiera que reciba el castigo de Dios recibe castigo eterno, sea que se soporte por una hora, un día, una semana, un año, o una edad (El Plan de Salvación, pág. 30).

Los mormones hablan a veces del infierno o del castigo eterno, pero están hablando de una prisión temporal. En el mormonismo, ¡el castigo eterno se acaba eventualmente, pero la vida eterna es sin fin! Por lo tanto, los mormones no temen al infierno. Las mujeres tienen aún menos razón de temer el infierno porque Brigham Young dijo: "Dudo que se pueda encontrar en las revelaciones dadas y los hechos como existen, que haya una hembra en todas las regiones del infierno" (JD, Tomo VIII, pág. 222).

El apóstol Juan nos dice en el Apocalipsis que los confinados al infierno "serán atormentados día y noche para siempre jamás" (Apoc. 20:10). La expresión "para siempre jamás", según los más grandes eruditos bíblicos indica: Eternidad sin fin del tormento. No existe entonces, tal enseñanza de una "condenación eterna temporal". Más bien, nos hallamos enfrente de otra enseñanza mormona, carente de toda verdad espiritual. Y por consiguiente, ¡Debe ser rechazada en su totalidad!.

Conclusión
Estas son a groso modo "las visiones y revelaciones" de los profetas del mormonismo. No cabe duda que cuando el hombre presta atención a los engaños satánicos quedará a expensas de éste. El hombre todavía es seducido como lo fueron nuestros primeros padres. Estas son las palabras que Satanás dijo en aquella ocasión: "serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios..." Y la comunión que tenían con Dios quedó cortada. Y el hombre, en su desobediencia y caída, fue condenado a muerte. Dios les había dicho : "...no comerás, porque el día que comas de él, ciertamente morirás" (Gén. 2:17b) Por lo tanto, como el hombre pecó, el hombre está muerto en sus delitos y pecados. Pero luego, ese mismo Dios tuvo misericordia del hombre caído; y por medio de su Hijo Jesucristo propició la redención del hombre caído: "Por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados" (1 Cor. 15:21-22). Así de fácil es la salvación del hombre: ACEPTAR A JESUCRISTO COMO SU SALVADOR PERSONAL. Sin embargo, hay miles de mormones cegados "por el dios de este siglo... para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios" (2 Cor. 4:4), los cuales no se conforman con la vida eterna ganada por Cristo para ellos en la Cruz del Calvario, sino que quieren ser como dioses. Es decir, hay muchos hombres y mujeres que de nuevo han caído en la vieja mentira del maligno, ¡seréis dioses!.

La Biblia sigue advirtiendo: "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo" (1 Juan 4:1), ¡Y otra vez! "Pero aun si nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como ya lo hemos dicho, ahora mismo vuelvo a decir: Si alguien os está anunciando un evangelio contrario al que recibistéis, sea anatema" (Gál. 1:8-9).

En la historia del mormonismo se ve el peligro de seguir a personalidades en vez de adherirse a la doctrina sana de la Biblia. Hay un enorme peligro cuando se quiere poner a los "oráculos vivos" al mismo nivel de la Biblia. Las mismas Sagradas Escrituras nos advierten respecto a discernir los mensajes proféticos y las revelaciones. Ya que pueden proceder de Dios, de los demonios o de los hombres mismos.

Al acercarme al fin de la presente investigación, quiero citar los sabios consejos que la escritora Luisa J. de Walker da en relación al trato que debemos tener con los mormones:

"Hay muchas personas sedientas de Dios entre los misioneros del mormonismo. Los jóvenes van de dos en dos, vendiendo la literatura de su iglesia, y cumpliendo con su misión obligatoria. Ore por ellos, para que Dios les abra los ojos a la verdad. Tómese el tiempo que sea necesario para hacer con ellos un trabajo de evangelismo. No discuta sus doctrinas, pero tampoco permita que ellos dominen completamente la conversación. Tendrán sus sermoncitos, pero fuera de los argumentos particulares que se les han enseñado, generalmente saben muy poco sobre la Biblia. El cristiano puede darle gracias a Dios por haberlos traído a su puerta y compartir con ellos los grandes textos bíblicos sobre la salvación, procurando que ellos mismos los lean. Ellos creen en la oración. Indiscutiblemente hay muchos que aman sinceramente al Señor. Aproveche la oportunidad para invitarlos a que oren con usted para que el Señor los ayude y los ilumine a todos en la comprensión de las Sagradas Escrituras. Puesto que la Biblia es uno de los cuatro libros que su iglesia considera sagrados, recomiéndeles el estudio del Nuevo Testamento en particular. No discuta sobre la fuente de José Smith. Más bien testifique de Cristo, de cómo El se revela actualmente al corazón de los que le buscan y de la salvación que usted ha experimentado al aceptarlo. Trate de guiarlos a aceptar a Cristo como su Salvador, haciéndoles ver que no somos salvos por las buenas obras, sino por la gracia de Dios y la fe en El (Efesios 2:8-9; Romanos 4:5). Es muy posible que algún mormón le cite Ezequiel 37:15-20 para hacerle ver que la Biblia y el Libro de Mormón son los dos palos que se unirían. Ellos toman esto como una profecía de que se habría de escribir el Libro de Mormón. Haga que siga leyendo en la Biblia los versículos siguientes. Al llegar al versículo 22 verá claramente que los dos palos no se refieren a los dos libros, sino a Judá e Israel, que llegarían a ser una sola nación". (C.C., págs. 121-122). Hasta aquí, la cita de la señora Walker.

Amable lector, quizás usted se preguntará: ¿Es posible dejar una secta como la de los mormones? Gracias a Dios, la respuesta es ¡Sí!... Muchos jóvenes que estaban desesperados porque no veían salida a su estado degradado, se aferraron a la tabla salvadora que es Jesús. Creyeron en El. Y Jesús se apiadó de ellos. Y tuvo misericordia de ellos. Porque Jesús ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10). Y todos nosotros nos habíamos descarriado, cada uno por nuestro camino. Unos por caminos aparentemente seguros; otros, por escarpados y afilados riscos, pero todos nos habíamos descarriado y perdido. Dice el profeta Isaías: "todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas el Señor cargó en El el pecado de todos nosotros" (Isa. 53:6). Así, el Señor vuelve a los caminos rectos y seguros a quienes confían en El, a quienes depositan su fe en El, y van a El en demanda de perdón. ¡Querer hacerlo ya es otra cosa!.

Amada Iglesia, ante nosotros tenemos este desafío, ¡Combatir ardientemente por la fe que una vez fue dada a los santos!... ¡No podemos mantenernos en silencio!... ¡No debemos!... Ni nos dejaremos llevar del miedo a hablar por temor a ofender o a causar divisiones, mientras se falsea la fe una vez dada a los santos. Dejar de contender ardientemente por la fe deshonra a Dios, y, aunque puede evitar que surjan sentimientos heridos y egos dañados, destruye almas por las que Cristo murió.

Si el amor de Cristo gobierna nuestros corazones, entonces contenderemos ardientemente por la fe que Él nos ha dado... ¡Ojalá!, que así como las sectas se esfuerzan por esparcir el error, nosotros lo hagamos por dar a conocer la verdad de nuestro Dios.

Así pues, como dice el Señor... ¡¡EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR OIGA!!.



http://home.earthlink.net/~hucb/mormones.htm
 
No sé porqué NO ME EXTRAÑA EN ABSOLUTO el que Ud. SE NIEGUE A RESPONDER MIS SIMPLES Y HUMILDES PREGUNTAS, ESCUDANDOSE EN ATAQUES Y COMENTARIOS, QUE NI SIQUIERAN SON SUYOS, MUESTRA DE SU IGNORANCIA NO SOLAMENTE EN LA PREGUNTA MIA EN CUESTION, SINO QUE TAMBIEN EN EL CONTENIDO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y MAS PARTICULARMENTE EN LAS CREENCIAS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS A LA QUE UD. SE REFIERE PEYORATIVAMENTE COMO "MORMONES", NO SIENDO ESTE EL VERDADERO Y OFICIALMENTE ACEPTADO NOMBRE DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO, PUES ES DE EL Y NO DEL PROFETA MORMON...

Mientras UD. SE SIGA NEGANDO A CONTESTAR MI SIMPLE PETICION DE mostrarnos LAS ESCRITURAS DE LA BIBLIA QUE APOYAN SU OPINIÓN ERRONEA DE "NO AÑADIR A LA BIBLIA", pienso que no tengo ninguna obligación en aclarar las DIFERENTES FALSEDADES EXPUESTAS EN SUS COMENTARIOS, A TRAVES DE PREGUNTAS O AFIRMACIONES, QUE YA HAN SIDO DEBATIDAS, CONTESTADAS, REFUTADAS Y CALIFICADAS COMO TALES -FALSEDADES- POR CIENTOS DE "ESCRITORES" SANTO DE LOS ULTIMOS DIAS, O COMO UD. LOS LLAMA SIN , UNA VEZ MAS, FUNDAMENTO DOCTRINAL NI CONOCIMIENTO EN LA MATERIA, "MORMONES".

REFIERASE ENTRE, LOS TANTOS ESCRITOS, AL SIGUIENTE SITIO EN INGLES:


respuestas a ataques contra la Iglesia de Jesucristo de los sud


Si después de Ud. HACER EL TRABAJO, DE BUSQUEDA NO QUEDA SATISFECHA, VAYA A LOS DIFERENTES "LINKS" DEL SITIO, Y SI AUN NO QUEDA SATISFECHA, HAGAME LAS PREGUNTAS, UNA O DOS A LA VEZ (UD. YA SABE COMO, NO CREO QUE DEBA TRADUCIRLE AL LENGUAGE "BEBISTICO"...)

Mientras hace esa TAREITA, seguiremos esperando sus escrituras como base de apoyo, de lo contrario SU FUNDAMENTO ES DE ARENA...

Mis saludos.

Por si se ha olvidado, aquí le repito mi petición:

Originalmente enviado por: nefitalamanita
Originalmente enviado por: Maripaz
¿Y qué sentido tiene este intercambio de cítas bíblicas?


VEO QUE SE NIEGA A MOSTRAR EL APOYO BIBLICO A SUS CREENCIAS...

SERA QUE TAL APOYO BIBLICO NO EXISTE Y QUE UD. AHORA TIENE MIEDO AL RIDICULO PULICO QUE VIENE POR CREER EN FABULAS Y PRECEPTOS "HUMANOS", DEJANDO DE LADO LA PALABRA DE DIOS...?


"Escudriñad las Escrituras... ellas dan testimonio de mí",Juan 5:39



Quote:¿Que pretende demostrar que los falsos profetas del mosrmonismo son necesarios?

Los falsos profetas del mormonismo o de cualquier grupo, asamblea, asociación, similares y demases, religiosos, filosóficos o sociales, aún del Grupo de los 12 Apóstoles, tales como Judas, y otros más, que por SUS OBRAS Y CREENCIAS EXTRAÑAS, SIN FUNDAMENTO BIBLICO, DEBEN SER RECHAZADOS/AS. Ahora, si éstos son necesarios o nó, ESTO VA A DEPENDER DE PARA QUÉ LOS QUIERA...

Personalmente, YO RECHAZO SUS CREENCIAS FALSAS, SIN FUNDAMENTO BIBLICO, SALIDAS DEL RESULTADIO DE CONCILIOS SACERDOTALES Y FILOSOFICOS, TANTO MODERNOS COMO ANTIGUOS,Y SIN EL PODER NI LA AUTORIDAD DIVINA PARA DECIDIR NI HABLAR NI ACTUAR EN EL NOMBRE DE MI SEÑOR Y DIOS JESUCRISTO, EL HIJO DE SU DIOS Y MI DIOS, EL GRAN ELOHIM, EL PADRE CELESTIAL,

Sin embargo, ACEPTO LA PALABRA DE DIOS PROVENIENTE DE CUALQUIERA PERSONA DIVINAMENTE AUTORIZADA PARA HACERLO, ASI COMO DE LOS ESCRITOS INSPIRADOS POR DIOS, TANTOS ANTIGUOS COMO MODERNOS, PUES COMPRENDO PERFECTAMENTE QUE DIOS ES UN DIOS VIVO, DE VIVOS, EL ES EL GRAN "YO SOY", Y NO EL GRAN "YO FUI", DIOS DE LOS QUE "FUERON", SU DIOS, estimada Maripaz


Insto a todo aquel que quiera ver la cara de Dios algún día, a hacer lo mismo.

Bien dice que: "...unas cuantas cítas bíblicas, no le dará credibilidad a las falsas enseñanzas...", pero recuerde que LA AUSENCIA DE ESTAS CITAS BIBLICAS, Y SIN EL CONSENTIMIENTO DIVINO, CONSTITUYE LA FALSEDAD DE TALES ENSEÑANZAS


ME REPITO NUEVAMENTE POR LA "N" VEZ:
"Sin embargo, le vuelvo a hacer la invitación de mostrarnos LAS ESCRITURAS DE LA BIBLIA QUE APOYAN SU OPINIÓN “NO AÑADIR A LA BIBLIA” , esa es “la pregunta”

"Ud. dijo:
En cuanto a ponerme un límite de un par de referencias bíblicas, me parece una broma, ¿o lo dice en serio y va usted a marcar mis respuestas y a limitar los textos que yo voy a usar?

"Le vuelvo yo a repetir:
Y a fin de que esta discusión sea constructiva para ambos, y otros, limitémonos a "analizar" un par de referencias –escrituras- a la vez

"Es decir, en lenguaje más “bebebístico”, Ud. no muestra un par de escrituras, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más, las analizamos juntos y después nos muestra otras más... ¿Comprende la idea...?"
FIN DE MI "N" REPETICION SOBRE EL TEMA EN CUESTION...


Espero sus escrituras y explicación, si necesario Y SI LAS TIENE...
 
Hola Maripaz

Dejeme decirte Maripaz que estoy en el lugar correcto.. anteriormente si lo estaba...

Has escrito:

" Se atreve usted a contestar y a argumentar biblicamente cada uno de los enunciados mormones, o lo dejamos para PINO que al menos tiene más claras las ideas y es bastante bueno debatiendo, a pesar de estar en el lugar incorrecto?; y con esto, no pretendo tener la exclusiva de la verdad, ni el monopolio; de hecho, estoy en contra de los exclusivismos, porque la verdadera Iglesia, es de Cristo, NO DE LOS HOMBRES, y mucho menos de aquelLos, como los mormones, que añaden y tuercen a la Escritura."

Pero quien añade y tuerce la escritura? Veamoslo:

" Estimados Hermanos en Cristo,

"Estoy escribiendo un libro sobre el tema de defender nuestra Biblia y atacar las Biblias modernas. Me falta mucho para terminar. Planeo atacar todas las Biblias modernas - incluyendo la Reina Valera 1977, Reina Valera Actualizada, Reina Valera 1995, Nueva Versión Internacional, La Biblia de las Américas, Versión Popular, Nacar-Calunga(Católica), y la Traducción del Nuevo Mundo(Testigo de Jehová). Básicamente sera encontra de toda las Biblias que salieron despues de la Reina Valera 1960. "

"Para servirle,

Brian R. George, Pastor Bautista"

( comtinua diciendo este pastor)

"..Porque mi predicador no lo cree?????

Si todo lo que dices es verdad.....Porque mi predicador no lo cree?????

"Posibles respuestas........."

"1. Quizás no ha estudiado el tema por si mismo. Nadie le ha mostrado este librito. Nadie le ha dicho la verdad. Muchos predicadores dirán, "Yo nunca escuche de eso antes" "No sabia que los manuscritos Vaticano y Siniaticos eran corruptos" "No sabia que las Biblias modernas fueron basados sobre el trabajo de Westcott y Hort"

"2. Es posible que el predicador fue enseñado en un seminario y instituto donde le enseñaron mal sobre este asunto. Quizás le enseñaron que no hay una diferencia grande entre la Reina Valera Antigua y las Biblias modernas. (Hemos mostrado que eso es falso en este librito.)"
"El texto griego que ellos revisaron salió en el año 1881. El Sr. Nestle hizo una revisacion del texto griego basado sobre el trabajo del Sr. Westcott y Hort. Entonces el texto de Nestle no se debe usar..En casi todas las librerías Cristianas que venden textos griegos
es el texto de Nestle. Que no es la palabra de Dios sino palabras de hombre. Porque el Sr. Westcott y Hort incluyendo el Sr. Nestle metieron su mano adentro de la Biblia para cambiarlo y destruirlo.
En el año 1881 salió una nueva versión del Nuevo Testamento en Griego.Esta nueva versión fue el trabajo del Sr. Westcott y Sr. Hort...".


Si el texro del Sr Nestle no se debe usar por usar "manuscitos corruptos"... enrtonces quien enseña docrtina biblica usando manuscritos corruptos?

Respuesta: "Es posible que el predicador fue enseñado en un seminario y instituto donde le enseñaron mal sobre este asunto. Quizás le enseñaron que no hay una diferencia grande entre la Reina Valera Antigua y las Biblias modernas" ( Pasro Brian R.George)

Donde podemos adquirir estas biblias que proceden de textos corruptos?

Respuesta: "En casi todas las librerías Cristianas que venden textos griegos es el texto de Nestle. Que no es la palabra de Dios sino palabras de hombre. Porque el Sr. Westcott y Hort incluyendo el Sr. Nestle metieron su mano adentro de la Biblia para cambiarlo y destruirlo.En el año 1881 salió una nueva versión del Nuevo Testamento en Griego.Esta nueva versión fue el trabajo del Sr. Westcott y Sr. Hort...".

"Si vas a una librería Cristiana y pedís un NT griego te van a vender un griego que esta basado sobre el trabajo del Sr. Westcott y el Sr. Hort. El Sr. Nestle hizo una revisasion del trabajo que hizo Westcott y Hort. No compre un NT de las Sociedades Bíblicas o de Nestle-Aland. Son Textos griegos llenos de errores y no inspirados por Dios..." ( Pastor Brian R. Geroge Pastot Bautista Iglesia La Plata Buenos Airtes Argentina)

Entonces quien a torcido la palabra de Dios , quien la enseña y la vende.. somos los mormones? Respuesta NO. veamos quien la difunde:

( Tomado de Testimonio Mundial Philadelphia ( Amor Fraternal) de Iglesias Cristianas Evangelicas)

"Conforme las profecías registradas en el Nuevo Testamento, vemos hoy su cumplimiento a través de una amplia manifestación de falsos maestros y pseudo-teologías que, existentes de alguna manera en el tiempo apostólico, a partir del siglo pasado han penetrado extensamente los seminarios y CONSECUENTEMENTE INUNDADO EL CAMPO EVANGELICO:

1. Modernismo

"Modernismo doctrinal es una variedad de escuelas de pensamiento liberal pseudo teológico, que niega las doctrinas fundamentales de la fe bíblica. Incorpora a la reflexión teológica y a la crítica escritural, los principios del racionalismo, que enfatiza la autosuficiencia de la razón humana en su estado meramente natural y se opone a toda realidad o a toda acción o revelación sobrenatural. Sostiene una inspiración parcial y/o relativa de la Biblia, señalando que ella es palabra humana que contiene la palabra de Dios en distintas maneras. "

"Sobre la base de tales premisas racionalistas, el modernismo niega los milagros registrados en las Sagradas Escrituras, así como la preexistencia y Deidad personal del Señor Jesucristo, su nacimiento virginal, la expiación de los pecados en el sacrificio de la Cruz y en la preciosa sangre del Cordero de Dios, su resurrección corporal, su Segunda Venida, etc. Sigue las teorías de la evolución y llama mitos, leyendas o folklore sagrado a registros históricos de las Escrituras. "

"Fue por el año 1890, que el modernismo racionalista levantaba sus voces negando cada doctrina bíblica y como triste saldo, el escepticismo y la incredulidad, invadieron a muchos ministros y cuerpos eclesiásticos. Por el mismo tiempo fieles creyentes en la Palabra de Dios, a quienes se ha dado en llamar fundamentalistas, fueron levantados por el Señor en todas las confesio_nes evangélicas para testificar a la Verdad de Dios y expo_ner e impugnar las herejías. A pesar de ello, los modernis_tas no cejaron en su empeño y su influencia se ha extendido en todas partes. "

Ver Antiguo modernismo: Racionalismo

2. Neo-Modernismo

" Neo-modernismo es una corriente relativista impulsada principalmente por Karl Barth y otros autores que toman del fundamentalismo cierta terminología y del modernismo las expli_caciones de esa terminología, negando las verdades que expresan. También llamada Neo-Ortodoxia, esta escuela retiene las teorías de la crítica bíblica que rechazan la inspiración verbal y plenaria de la Biblia, y afirma que la letra de las Escrituras no debe identificarse con la autoridad. "

"Por ejemplo, al decir que la Biblia es la Palabra de Dios, afirman que la contiene como testimonio de Jesucristo, que es la única palabra de Dios. Sus argumentos tienen la capacidad de negar implícita o subjetivamente muchas verdades bíblicas, en el mismo momento en que parece que las afirman. "

"Como el lenguaje es bíblico y el engaño es más sutil, resulta una falsificación tanto más peligrosa de la verdad (Sal.64). Obsérvese el carácter encubierto del error introducido por los falsos doctores, conforme la palabra profética de Pedro (2ª P: 2:1).

Nuevo modernismo: Barthismo; Neo-Ortodoxia

Falsas corrientes teológicas:



Neo-Ortodoxia

Demitologización

Mandato cultural

Positivismo

Ateismo cristiano o Muerte de Dios

Nueva moralidad o Etica de la Situación

Teología de la secularización

Teología de la esperanza

Teología de la liberación

Teología de proceso



3. Neo-Evangelicalismo

"El Neo-Evangelicalismo es una corriente de pensamiento y prácticas que se ha extendido entre las iglesias evangélicas, que se caracteriza por la mixtura y la transigencia. Se basa en una manera general de pensar, observable desde mediados del siglo XX, que consiste en una aversión a dogmas y absolutos; se rechaza la idea de opuestos: verdadero/falso y se piensa en términos de síntesis o mixturas, asumiéndose una filosofía relativista y pragmática (el fin justifica los medios). Uno de sus precursores fue John Harold Ockenga (1905-1985), fundador de la Asociación Nacional de Evangélicos, del Seminario Teológico Fuller, y director de la asociación Evangelística Billy Graham. "

"Las principales características del Neo-Evangelicalismo, son:

¨ Teología: Reúne una amplia gama de opiniones, con algunos aspectos dominantes como: a) profesan las doctrinas fundamentales, pero asumen que algunas partes de la Biblia son de menor importancia que otras y son ignoradas a conveniencia; b) coloca al hombre y al propósito de su salvación, como el centro de todo, despojando del primer lugar que debe tener en la vida cristiana y en la iglesia, el fin primordial que es glorificar a Dios; c) es proclive a una interpretación flexible y poco literal de las Escrituras; d) ignora la doctrina bíblica de la separación y aún desprecia a quienes la proclaman, participando en campañas evangelísticas ecuménicas; además busca no atacar el error sino más bien proclamar las "grandes doctrinas históricas del Cristianismo"; e) pretende establecer mixturas bíblico-mundanas, como por ejemplo la llamada "evolución teísta".

¨ Mensaje: Es un pseudo-evangelio que busca evitar la ofensa de la Cruz. Agrega a la predicación del Evangelio declaraciones de tolerancia y razonamiento carnal que vuelven ineficaz la Palabra. Su mensaje presenta "otro Jesús": un slogan personificado que libra de la culpabilidad y poco interfiere con las aspiraciones de la carne; "otro Espíritu": pues el Espíritu Santo es presentado como mera influencia, que va desde una psicología que induce cierta atmósfera, a las emociones y sensaciones religiosas; y "otro Evangelio": que tiene poco o nada que decir de la sangre de Cristo, ni de la expiación, omitiendo la doctrina de la naturaleza caída del hombre, la redención por la sangre de Cristo y disminuye el hecho de la Resurrección; la crucifixión es mostrada apenas como el amor de Cristo al no resistir o no usar de represalias. Todo ello con el argumento de poner al día el mensaje cristiano con el fin de alcanzar al hombre contemporáneo. "

¨ Métodos: Sostiene que se debe tratar de impresionar al mundo llamando su atención, involucrándose en el entorno, mostrándose simpático y destacándose en los ámbitos laborales, deportivos y políticos. Para promover sus fines emplea cualquier medio, sea música mundana, personajes cuestionables, propaganda ingeniosa y deshonesta, campañas ecuménicas, etc. Sostiene un concepto ecuménico de la Iglesia y el esfuerzo se centra en hacer entrar gente a la organización local, procurando obtener "manifestaciones de fe", por más superficiales que éstas sean.

El Neo-Evangelicalismo nos presenta el desafío de ejercer discernimiento y distinguir lo carnal de lo espiritual. Está en contra del cristianismo bíblico y amenaza su extensión y la preservación de un testimonio puro."

fuente: www.philadelphos.org/home_esp.htm

No estoy atacando a la Iglesia Evangelica, no, los escritos anteriores no son de mi autoria son de escritores evngelicos pero
como podras ver Maripaz es solo una pequeña muestra de lo mucho que hay que limpiar en casa antes de criticar al vecino. o como dijo nuestro Salvador: "Hipocrita que ves la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en tenes en el vuestro..."

Por cierto Maripaz me podrias conciliar estas 2 frases la 1a dicha como respuesta a una pregunta de Nefita lamanita en este post en la pagina 2:

"d)Has asistido alguna vez a alguna reunión dominical o social de la Iglesia?"

"Maripaz contesta No"

Con estas palabras dichas por ti al forista catolico Daniel Brion en el post Atencion Bs Aires, Cordova...:

"Por eso, es conveniente que aprendas a NO HABLAR DE LO QUE DESCONOCES."

"No has estado JAMAS en un a iglesia evangélica y mira todo lo que dices de nosotros...."


Saludos
 
Perdon en mi primer frase dije: " Dejeme decirte Maripaz que estoy en el lugar correcto.. anteriormente si lo estaba..."

Quize decir; " Dejame decirte Maripaz que estoy en el lugar correcto .. anterioemente NO lo estaba"

Efectivamente anteriormente estaba en el lugar equivocado, ahora estoy en el lugar correcto.
 
Hola PINO


Solo en Cristo, es el lugar correcto.


Defender determinadas iglesias o sectas, demuestra que somos buenos religiosos, seguidores de hombres.


Es cierto que hay muchos, muchísimos "evangélicos" que son religiosos, y hacen conforme a su ego, y llevan a las ovejas al despeñadero; pero de eso, ya nos advirtió el Señor. Yo misma, los denuncio siempre que puedo en estos foros, por lo que soy altamente criticada; en fin,esto último no me preocupa, no hago las cosas para agradar a los hombres.


No he estado nunca en una iglesia mormona, aunque he hablado con muchos de sus miembros, y en reglas generales, me parecéis lo mismo que los testigos de Jehová, o los seguidores de cualquier tipo de secta, incluso de las que se denominan a si mismas evangélicas. La característica común es que defendéis los escritos de hombres, por encima de la Palabra de Dios. Tal es el caso de los mormones, con la perla de Gran precio y el Libro de mormón; a pesar de que en este último, he constatado una y otra vez como se dice lo contrario a lo que nos enseña la Palabra de Dios. No necesito asistir a ninguna de vuestras reuniones, con ver cuál es la enseñanza de vuestro libro principal, tengo bastante.

Cualquier doctrina ajena a las Escrituras, es fácil de detectar, con la ayuda del Espíritu de Dios que mora en nosotros y escudriñando la Biblia.


Bendiciones de lo Alto, del único y sabio Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
 
Hola Maripaz

" La característica común es que defendéis los escritos de hombres por encima de la palara de Dios.., "

Y po medio de quien viene la palabra de Dios sino es atraves de hombres elegidos por el?

O entonces debo suponer que tu no defiendes los escritos de Pablo, Pedro, Juan..., o a menos que creas que ellos no fueron hombres sino dioses. ( y por cierto en un debate con el pastor australiano de origen salvadoreño Luis Jovel vi como defendias al escritor Gene Edwards.. o me equivoco y no eras tu? corrigeme por favor si estoy equivocado)

" Cualquier doctrina ajena a las Escrituras, es fácil de detectar, con la ayuda del Espíritu de Dios que mora en nosotros y escudriñando la Biblia."

La falsa practica dela 'interpretación individual' de las Escrituras (prohibido por Escritura, 2Ped 1:20),. a causado que Haya ahora 28,000 denominaciones protestantes en existencia hoy en día. Cómo se pueden explicar estas divisiones? Cada una reclama tener la verdad, 'como el Espíritu Santo les ha dicho'. Hay 28,000 Espíritus Santos diciendo a cada uno una verdad? O hay un Espíritu Santo diciéndole a cada uno una verdad diferente? Jesucristo dijo, "Habrá UN solo rebaño y UN solo pastor." Juan 10:16.
El no dijo habrán 28,000 rebaños con un pastor.
Como explica la razón mayor para las 28,000 divisiones en protestantismo?

Dónde dió Jesús instrucciones que la fe Cristianad debía ser basada solo en un libro?

Dónde en el Nuevo Testamento dicen los Apóstoles a las nuevas generaciones que la fe Cristiana será basada solamente en un libro?

Dónde en la Biblia está la Palabra de Dios restringida solamente a lo que se ha escrito?


Dónde en la Biblia encontramos una lista inspirada e infalible de libros que deberían estar en la Biblia?
Cómo sabemos, por la Biblia sola, que los libros individuales del Nuevo Testamento son inspirados, cuando ellos no dicen que son inspirados?

Cómo sabemos, por la Biblia sola, que las carta de Pablo, quien escribió a las_congregaciones e individuos del primer siglo, eran para que las leyéramos 2000 años mas tarde como Escritura?

Dónde proclama la Biblia ser la única autoridad para los Cristianos en materias de fe y moral?

. Sobre qué bases bíblicas piensan muchos autodenominados cristianos que todas las enseñanzas de Dios estan solamente en los escritos del Nuevo Testamento?


Si el significado de la Biblia es tan claro, tan fácilmente interpretada, y si el Espíritu Santo guía cada Cristiano a interpretarla correctamente, porqué entonces hay 28,000 denominaciones Protestantes y millones de Protestantes individuales, todos interpretando la Biblia en forma diferente?

Quien puede con autoridad arbitrar entre Cristianos que claman ser guiados por el Espíritu Santo en mutuas interpretaciones contradictorias de la Biblia? Porque todos reclaman que han sido guiados por el E.S. cuando interpretan las escrituras, se ha llegado al extremo de que un solo individuo da 2 posibles interpretaciones diferentes para un mismo pasaje biblico ( bautismo por los muertos de 1ª corintios cap 15 foro atrevete) ! y todo esto guiado por el E.S.!

Como cada autodenominado cristiano debe admitir que su interpretación es infalible, y cómo puede en buena conciencia llamar herejía a los que no interpretan la Biblia como el ?

Muchos generalmente alegan que ellos están de acuerdo "en todas las cosas importantes." ( en lo fundamental unidos, en lo secundario solo diferentes puntos de vista) Quien es capaz de decidir autoritativamente lo que es importante y lo que no lo es en la fe Cristiana?


Quien tuvo en la Iglesia la autoridad para determinar cuales libros pertenecen en el canon del Nuevo Testamento y tomar esta decisión uniendo todos los Cristianos?

Si nadie tiene esta autoridad, puedo yo entonces remover o agregar libros al canon por mi propia autoridad?

Porqué reconocen los primeros concilios de la Iglesia en Hippo y Carthage como los primeros pasos en los cuales el canon del Nuevo Testamento fue oficialmente ratificado, pero ignoran el hecho de que esos mismos concilios ratificaron el canon del Antiguo Testamento usado por la Iglesia Católica?


Tu eres capaz de aceptar que fueron inspirados los obispos de Hippo y Carthage por determinar el canon correcto de la Escritura, a pesar del hecho que ellos creían todas las doctrinas Católicas tales como la sucesión apostólica de los obispos, el sacrificio de la Misa, la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía, renovación baptismal, etc y demas doctrinas catolicas?

Como es que crees que lo primero si fue inspirado y lo segundo no?


Se puede decir que lo siguiente es obra del E.S.?( todos ellos miembros de la misma autollamada "iglesia de Cristo" los mismos que en lo fundamental unidos pero en lo secundario solo diferentes puntos de vista )

Cuando:
Unos creen que una vez salvo, siempre salvo?, aunque otros digan lo contrario?! Utilizando las mismas escrituras!


Unos aceptan mujeres como ministras, y otros dicen que no es Bíblico?

Unos usan música instrumental, pero otros dicen que no es Bíblico?

algunos otros creen en que ser pobre es pecado( doctrina de la prosperidad) mientras que otros aborrecen tal doctrina? Y TODOS SE BASAN EN LAS ESCRITURAS Y DICEN SER GUIADOS POR EL ESPIRITU SANTO

Algunos dicen no me guio por hombres... pero en la practica que vemos? a Marcos Witt dando profecias en sus conciertos y la gente obedeciendolas ciegamente.

Algunos dando preeminencia a los dones del espiritu, mientras otros crticandolos por ello.
Y TODOS ELLOS MIEMBROS DE LA MISMA " IGLESIA QUE JESUCRISTO COMPRO CON SU SANGRE!"


Entonces, cual las denominaciones ( o personas) tiene la autoridad de decir, "Este es el modo que debe ser? Esta es la verdad de lo que las Sagradas Escrituras nos dicen."?

Entonces que autoridad tenemos para decir.. Tu estas equivocado yo no, tu eres herje, yo no, yo tengo la voz del espiritu y tu no.
 
Entonces, cual las denominaciones ( o personas) tiene la autoridad de decir, "Este es el modo que debe ser? Esta es la verdad de lo que las Sagradas Escrituras nos dicen."?


Nadie tiene esa autoridad, si no viene departe de Dios y enseña con las doctrinas de las Sagradas Escrituras.


¿Quién define esas doctrinas? El Espiritu Santo, a través de la propia Palabra. Ninguna doctrina puede contradecir ni un apice lo que dice la Escritura. Sino, es falsa.



¿Pueden ser consideradas doctrinas si no se encuentran en las Sagradas Escrituras?. NO, porque los hombres que fueron inspirados por Dios.


entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 Pedro 1:20-21)


¿28.000 denominaciones?.......Yo lo único que sé, que cada forista que he conocido personalmente es de un mismo sentir conmigo, en las doctrinas principales, si cantamos con las manos alzadas o no, si hacemos énfasis en los dones o no, o si creemos en que la salvación se pierde o no, eso, es secundario. Lo importante es ser uno en Cristo Jesús, las opiniones en temas secundarios, no deben ser causa de división, y si ésta existe, no es por causa de las interpretaciones diferentes, sino por querer llevar la razón. Hasta tu, pretendes tenerla, defendiendo tu religión, y con ello, demuestras que eres seguidor de hombres.


Dónde en el Nuevo Testamento dicen los Apóstoles a las nuevas generaciones que la fe Cristiana será basada solamente en un libro?


Dice mucho más, habla del Evangelio y de quienes prediquen algo diferente.

Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


Si el libro de mormón fuera conforme a las Escrituras y enseñara el mismo Evangelio, no habría problemas, solo que es "un evangelio opuesto".

Veamos de nuevo lo que enseñan los mormones, comparándolo con las Escrituras:

1 ¿HAY MAS DE UN DIOS VERDADERDO?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que hay sólo un Dios, vivo y verdadero, y que aparte de Él no hay otros dioses (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; 44:6,8; 45:21,22; 46:9; Marcos 12:29-34).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que hay múltiples dioses (La perla de gran precio - Libro de Abraham 4:3), y que nosotros, como seres humanos, podemos llegar a ser dioses y diosas en el Reino Celestial (Doctrinas y convenios 132:19-20; Principios del evangelio, pág. 230; Como lograr un matrimonio celestial, pág. 130). Enseña también que los que se convertirán en dioses tendrán hijos espirituales quienes los adorarán y les orarán a ellos así como nosotros adoramos a nuestro Padre Celestial y le oramos (Principios del evangelio, págs. 9,11,283).

2 ¿FUE DIOS UNA VEZ UN HOMBRE COMO NOSOTROS?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que Dios es Espíritu (Juan 4:24; 1 Timoteo 6:15,16), que no es un hombre (Números 23:19; Oseas 11:9; Romanos 1:22,23), y que siempre (eternamente) ha existido como Dios ¾ omnipotente (todo poderoso), omnipresente (está en todas partes), y omnisciente (todo lo sabe), (Salmo 90:2; 139:7-10; Isaías 40:28).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que Dios el Padre fue un hombre como nosotros, que Él progresó hasta convertirse en un dios, y actualmente tiene un cuerpo de carne y hueso (Doctrina y convenios 130:22). José Smith dijo, "¡Dios una vez fue como nosotros ahora; es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos!" (Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 427; Principios del evangelio, pág. 6). Además, la iglesia mormona enseña que Dios el Padre tiene un padre, y un abuelo, y así hasta el infinito (Enseñanzas del Profeta José Smith, p. 464).

3 ¿SON JESUS Y SATANAS ESPIRITUS HERMANOS?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que Jesús, como hijo de Dios, es único; él siempre ha existido como Dios y es co-eterno y co-igual con el Padre (Juan 1:1,14; 10:30; Colosenses 2:9). Aunque nunca ha sido menos que Dios, en el tiempo establecido puso a un lado la gloria que compartía con el Padre (Juan 17:4,5; Filipenses 2:6-11) y fue hecho semejante a los hombres, para lograr nuestra salvación; su encarnación se hizo realidad cuando fue concebido sobrenaturalmente por obra del Espíritu Santo, y nació de la virgen María (Mateo 1:18-23; Lucas 1:34,35).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que Jesucristo es nuestro hermano mayor, quien progresó hasta llegar a ser un dios. El fue procreado en espíritu por medio del Padre Celestial y una madre celestial, y fue concebido físicamente por medio de relaciones sexuales entre el Padre Celestial y la virgen María (Como lograr un matrimonio celestial, pág. 129; Principios del evangelio, págs. 9, 53). La doctrina de la iglesia mormona afirma que Jesús y Satanás son hermanos (Principios del evangelio, págs. 15-16).

4 ¿ES DIOS UNA TRINIDAD?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son Dioses distintos, sino que son Personas distintas dentro de la Deidad trina y una, constituyendo un solo Dios. En todo el Nuevo Testamento el Hijo y el Espíritu Santo, al igual que el Padre, son identificados individualmente como Dios, y cada uno actúa como Dios (el Hijo: Marcos 2:5-12; Juan 20:28; Filipenses 2:10, 11; el Espíritu Santo: Hechos 5:3, 4; 2 Corintios 3:17, 18; 13:14); pero al mismo tiempo la Biblia enseña que hay solamente un Dios (véase punto número 1).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo constituyen tres personajes distintos y tres Dioses (Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 460), y que el Hijo y el Espíritu Santo son ambos la prole literal del Padre Celestial y una esposa celestial (Joseph Fielding McConkie, Encyclopedia of Mormonism [Enciclopedia del mormonismo], vol. 2, pág. 649).

5 EL PECADO DE ADAN Y EVA
¿FUE UNA GRAN MALDAD O UNA GRAN BENDICION?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la desobediencia de nuestros primeros padres, Adán y Eva, fue un gran mal. Por medio de su caída, el pecado entró al mundo, poniendo a todo hombre bajo la condenación y la muerte. De este modo nacemos con una naturaleza pecaminosa, y seremos juzgados por los pecados que cometemos como individuos (Ezequiel 18:1-20; Romanos 5:12-21).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que el pecado de Adán fue un paso necesario para el plan de vida y una causa de grandes bendiciones para toda la humanidad (Principios del evangelio, pág. 31; Doctrina de salvación, 1:108; Libro de Mormón - 2 Nefi 2:25).

6 ¿PODEMOS HACERNOS DIGNOS ANTE DIOS
POR NUESTROS MERITOS?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que aparte de la obra redentora de Jesucristo en la cruz estamos espiritualmente "muertos en nuestros delitos y pecados" (Efesios 2:1,5) y somos incapaces de salvarnos a nosotros mismos. En Su misericordia, Dios nos perdona nuestros pecados y nos hace dignos solamente por medio de Su gracia, aparte de mérito humano u obras de justicia (Efesios 2:8-9; Tito 3:5). A nosotros solo nos queda adherirnos a Cristo con fe de toda corazón. (Sin embargo, es verdad que sin la evidencia de una vida cambiada, un testimonio de fe en Jesucristo es dudoso; el ser salvo sólo por la gracia de Dios no significa que podamos vivir como queramos ¾ Romanos 6:1-4).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que la vida eterna en la presencia de Dios (lo que ellos llaman "exaltación en el reino celestial") debe ser ganado por medio de obedecer todas los mandamientos de la iglesia mormona, incluyendo los ritos exclusivos del templo mormón. Las obras son un requisito indispensable para obtener la salvación, entendida como la entrada en el "reino celestial". (Principios del evangelio, págs. 68,284-285; Tercer artículo de fe en La perla de gran precio; Libro de Mormón - 2 Nefi 25:23).

7 ¿BENEFICIA LA MUERTE EXPIATORIA DE CRISTO A
AQUELLOS QUE LO RECHAZAN?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que el propósito principal de la expiación de Jesucristo es proveer la solución completa al problema del pecado. Sin embargo, los que rechacen la gracia de Dios en esta vida no tendrán parte en esta salvación, sino que están bajo la condenación de Dios por toda la eternidad. (Juan 3:36; Hebreos 9:27; 1 Juan 5:11-12).

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que el propósito de la expiación de Jesucristo es de dar resurrección e inmortalidad a toda persona sin importar que tal persona reciba a Cristo por la fe o no lo haga. La expiación obrada por Cristo es solamente una parte de lo que se requiere para ser digno y obtener la vida eterna; para esto es también imprescindible la obediencia a todos los mandamientos de la iglesia mormona, lo cual incluye los exclusivos rituales del templo mormón. (Principios del evangelio, págs. 66,68,346-347).

8 ¿ES LA BIBLIA LA PALABRA DE DIOS
UNICA Y DEFINITIVA?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la Biblia es la Palabra de Dios, única, definitiva e infalible (2 Timoteo 3:16; Hebreos 1:1-2; 2 Pedro 1:20, 21) y que permanecerá para siempre (1 Pedro 1:23-25). Vemos la mano de Dios en la preservación providencial del texto de la Biblia, cosa que fue confirmada de una manera maravillosa por el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto.

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que se han perdido muchas verdades de la Biblia, y que la Biblia es corrupta y no contiene la plenitud del evangelio (Libro de Mormón - 1 Nefi 13:24-29; Enseñanzas del Profeta José Smith, págs. 4-5;).

9 ¿CAYO LA IGLESIA PRIMITIVA EN
UNA APOSTASIA TOTAL?

La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la iglesia verdadera fue establecida por Jesús con su divino poder, y por esto la iglesia nunca pudo desaparecer ni, de hecho, nunca ha desaparecido de la tierra (Mateo 16:18; Juan 17:11; 1 Corintios 3:11). Evangélicos y otras denominaciones cristianas admiten que históricamente ha habido corrupción en la iglesia, pero creen que siempre ha existido un remanente de personas que han guardado los principios del Evangelio.

Por el contrario, la iglesia mormona enseña que poco después de la muerte de los apóstoles, hubo una gran y total apostasía, o abandono de la verdadera fe, en la iglesia establecida por Jesucristo; y que este estado de apostasía continúa hasta hoy excepto entre aquellos que han llegado a un conocimiento del evangelio restaurado por la iglesia mormona (Principios del evangelio, págs. 97-100; véase también La perla de gran precio - José Smith¾Historia 1:19).

CONCLUSION:
Los puntos previos que aparecen en cursiva constituyen el evangelio comúnmente creído por todos los cristianos evangélicos de todos los tiempos, sin importar la denominación. Estas creencias son diferentes de las de otras religiones, como el mormonismo, que mientras afirman ser cristianos en sus creencias y prácticas, dan más autoridad a otras escrituras que a la Biblia, enseñan doctrinas que contradicen la Biblia, y tienen creencias que nunca fueron enseñadas por Jesucristo.

Los mormones y los cristianos evangélicos tienen en común algunos preceptos morales importantes de la Biblia. Sin embargo, los puntos mencionados demuestran que hay muchas diferencias fundamentales e irreconciliables entre el cristianismo bíblico y el mormonismo. Aunque estas diferencias no deben impedir que los cristianos traten a los mormones con bondad y respeto, no podemos considerarlos hermanos en Cristo. La Biblia nos advierte que vendrán falsos profetas quienes predicarán otro evangelio, con otro Jesús, atestiguado por otro espíritu (2 Corintios 11:4, 13-15; Gálatas 1:6-9). Sobre la base de la evidencia antes presentada, consideramos que el mormonismo representa un falso evangelio.

Se ha dicho que si uno dice ser mormón pero, al mismo tiempo, niega que José Smith haya sido un profeta de Dios, niega que el Libro de Mormón haya provenido de Dios, rehusa creer que Dios una vez fue un hombre que cumpliendo todos los mandamientos de la iglesia mormona avanzó hasta la divinidad, y no acepta que el mormonismo haya sido establecido por Dios, la iglesia mormona no consideraría a tal persona como un mormón. Uno no puede llamarse correctamente mormón si no cree las doctrinas fundamentales enseñadas por la iglesia mormona. De igual manera, si la iglesia mormona no cree en las verdades bíblicas esenciales afirmadas por la comunidad cristiana a través de los tiempos, ¿cómo puede razonablemente esperar que los cristianos acepten al mormonismo como una expresión auténtica del cristianismo?

Si la iglesia mormona realmente cree ser la única verdadera iglesia cristiana, no debería intentar presentarse públicamente como parte de una comunidad cristiana más amplia. Más bien, debiera decir abiertamente al mundo que los que afirman ser cristianos evangélicos ortodoxos en verdad ni siquiera son cristianos, y que la iglesia mormona es la única iglesia verdadera. En realidad, la iglesia mormona no dice esto públicamente, pero es precisamente lo que enseña en privado.



Preguntas:


Cómo sabemos, por la Biblia sola, que las carta de Pablo, quien escribió a las_congregaciones e individuos del primer siglo, eran para que las leyéramos 2000 años mas tarde como Escritura?


Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2 Tim 3: 16-17)


Aquí, Pablo, estaba hablando a Timoteo sobre el Antiguo Testamento; y el Nuevo Testamento tuvo un proceso muy depurado para ser reconocido como Palabra inspirada de Dios. ¿lo conoces?


Bueno, ya tienes bastante por hoy :beso:
 
Originalmente enviado por: Maripaz

Aquí, Pablo, estaba hablando a Timoteo sobre el Antiguo Testamento; y el Nuevo Testamento tuvo un proceso muy depurado para ser reconocido como Palabra inspirada de Dios. ¿lo conoces?


Bueno, ya tienes bastante por hoy :beso:


Nos podrías instruir un poco más en este punto.
Y sobre dos dudas más:
¿ por qué aceptar el canon de Jamnia, cuando esos judíos no eran cristianos ?
¿ por qué creer que no existen más textos inspirados y complementarios de las escrituras, mientres no nieguen el evangelio de Jesucristo conocido por los verdaderos cristianos ?


Originalmente enviado por: Pino

La falsa practica dela 'interpretación individual' de las Escrituras (prohibido por Escritura, 2Ped 1:20),. a causado que Haya ahora 28,000 denominaciones protestantes en existencia hoy en día. Cómo se pueden explicar estas divisiones?

La respuesta es que son denominaciones, que reconocen un sólo pastor: el Rey de Reyes y Señor de Señores: y forman un sólo rebaño: el pueblo de DIOS. Las diferencias son puramente cultuales y de costumbres. Que en aquella el pastor no permite los pelilargos, que en la otra no dejan ser a las mujeres diaconisas, etc. Las divisiones son más bien diferencias en cuanto a la religiosidad externa. Por ejemplo, las denominaciones más numerosas en la Argentina son los pentecostales y los bautistas: la predicación es la misma, pero la forma de vivirla de los hermanos es totalmente diferente.
De seguro que sería conveniente ser de un solo sentir, pero ello implicaría tener un magisterio, una watch tower o una organización mormona.
Mi respuesta personal: prefiero vivir a como el Espíritu Santo me gúia, a como me manden los hombres por mandatos de otros hombres (esto en el sentido espiritual)
 
¿ por qué aceptar el canon de Jamnia, cuando esos judíos no eran cristianos ?
¿ por qué creer que no existen más textos inspirados y complementarios de las escrituras, mientres no nieguen el evangelio de Jesucristo conocido por los verdaderos cristianos ?



Lo aceptamos, porque era la Escritura que Jesús leía y enseñaba, porque eran la "biblia" de los apóstoles.


Por cierto, en Jamnia se cerró, lo que ya el pueblo reconocía desde hacía mucho tiempo; solo que los judíos plasmaron, para evitar la introducción de lo que ellos consideraban "herejías de los cristianos".


De momento, en veinte siglos, no ha aparecido ni un solo escrito, digno de ser reconocido como inspirado, es decir, para basar doctrina en él. Tanto el Coran, como el Libro de Mormón, niegan a Jesucristo como Dios, y a Dios en Su esencia Uno en tres Personas; al igual que la Traduccion del Nuevo Mundo, la falsa biblia de los testigos.

Estos tres libros anti-cristianos, niegan la Esencia y la Gracia de Dios, la Fe en Jesucristo y la Salvación por la Fe.
 
Maripaz:

A tu critica al Libro de Mormon Parece ser que no has leido los links que ha puesto nefitalamanita y yo, te invito a que lo hagas.

Solo contestare algunas en esta ocasion por falta de tiempo

¿ES LA BIBLIA LA PALABRA DE DIOS
UNICA Y DEFINITIVA?

"La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que la Biblia es la Palabra de Dios, única, definitiva e infalible (2 Timoteo 3:16; Hebreos 1:1-2; 2 Pedro 1:20, 21)..."

2Timoteo 3:16 Pasaje favorito para los que apoyan la Sola Scriptura:

*Aqui Pablo dijo, 'TODA Escritura es inspirada por DIOS'. Qué Escritura tenía Pablo en ese tiempo?


Pablo murió alrededor de 67 A.D., por lo tanto 2Tim. tuvo que ser escrito antes de eso. La única Escritura disponible para Pablo era el Antiguo Testamento. Así es que no se puede usar ese versículo para justificar Sola Scriptura sin tener que ignorar todo el Nuevo Testamento.

* La única Escritura disponible en ese tiempo era el Antiguo Testamento Hebreo, y la traducción Griega de él, llamada Septuagint. Esto entonces los pone en la difícil situación de tener que aceptar los 'Deuterocanonicos' que estaban en el Septuagint Griego, el que los Judíos quienes hablaban Griego incluyendo a Pablo, usaban..

Como Sola Scriptura se encontró que no es Bíblica y no puede ser mostrada como histórica ante la reformación, entonces eso la hace tradición, una TRADICION HECHA POR EL HOMBRE . Fue primeramente puesta en efecto por Martin Lutero en los comienzos de la Reforma Protestante. Eso clasifica Sola Scriptura como una falsa tradición hecha por el hombre y es por lo tanto condenada por Jesucristo Mismo, como en Marcos 7:8. Esto significa que los verdaderos protestantes que toman la Biblia literalmente, deben condenarla también.

De nuevo, Yo pregunto, cual(es) versículo(s) explica la doctrina de Sola Scriptura'? es decir que versiculos dicen que" La Biblia es la unica y definitiva palabra de DIOS?


" Vemos la mano de Dios en la preservación providencial del texto de la Biblia, cosa que fue confirmada de una manera maravillosa por el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto... "

_ Los judíos palestinenses admitían, en tiempo de Cristo, todos los libros protocanónicos como sagrados. Esto parece estar fuera de toda duda. Existen incluso algunos indicios que parecen indicar que los mismo judíos palestinenses conocían y usaban algunos de los libros deuterocanónicos. En Qumrán se han encontrado algunos fragmentos de tres libros deuterocanónicos: del Eclesiástico (gruta 2), de Tobías (gruta 4) y de Baruc (gruta 7) (Cf. J. T. Milik, Dieci anni di scoperte nel deserto di Giuda (Turín 1957) p. 23.)

"De momento, en veinte siglos, no ha aparecido ni un solo escrito, digno de ser reconocido como inspirado, es decir, para basar doctrina en él"

Digno se ser reconocido inspirado.. por quien? vuelvo a repetir quien tiene la autoridad divina para decidir que es inspirado y que no?

"..Tanto el Coran, como el Libro de Mormón, niegan a Jesucristo como Dios, y a Dios en Su esencia Uno en tres Personas; al igual que la Traduccion del Nuevo Mundo, la falsa biblia de los testigos."

"Estos tres libros anti-cristianos, niegan la Esencia y la Gracia de Dios, la Fe en Jesucristo y la Salvación por la Fe."

Yo no te puedo hablar por el Coran ni por la Biblia de los T.J.
pero te dire del Libro de Mormón:

LA BIBLIA CONTRA EL LIBRO DE MORMÓN: UNA COMPARACIÓN DOCTRINAL.



¿Enseña el Libro de Mormón doctrina en armonia con la Biblia? Abajo tenemos una muestra de las escrituras de la Biblia y del Libro de Mormón. La mayor parte de los encabezados anuncian sólo una escritura, pero las referencias son típicas de los que se encuentran en ambos libros.


A. DIOS

1. Hay Sólo Un Dios.

Biblia: Deuteronomio 6:4. Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

Libro de Mormon: 1 Nefí (13:41) Porque hay un Dios y un Pastor sobre la tierra.

2. Trinidad. Es uno con Jesús y el Espíritu Santo.

Biblia: 1 Juan 5:7. Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. (Aun y cuando se diga que este versiculo es añadido, ....corrupción?)

Libro de M: 2 Nefí (31:21) He aquí: ésta es la doctrina de Cristo, la única y verdadera doctrina del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, que son un Dios sin fin.

3. Él Es Invariable.

Biblia: Malaquías 3:6 "Porque yo Jehová no cambio..."

LdeM: Moroní (8:18) Yo sé que Dios no es un Dios parcial ni un ser variable, sino que es inmutable desde toda eternidad hasta toda eternidad.

4. Él Es Amoroso.

Biblia: San Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

LdeM: Alma (24:14-15) [Él] ama nuestras almas así como ama a nuestros hijos; por tanto en su misericordia nos visita por medio de sus ángeles a fin de darnos a conocer el plan de salvación lo mismo que a las generaciones futuras. ¡Oh cuán misericordioso es nuestro Dios!

5. Él Es Imparcial.

Biblia: Hechos 10:34-35 En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.

LdeM: 2 Nefí (26:33) Y a todos ellos invita a que vengan a Él y participen de Su bondad; y no niega a nadie que viene a Él, negro o blanco, esclavo o libre, varón o hembra. Y se acuerda de los paganos; y todos son iguales para con Dios, judío como gentil.

6. Él Es Santo.

Biblia: Isaías 6:3 Y el uno al otro daba voces diciendo: Santo, Santo, Santo, Jehová de los Ejércitos; toda la tierra está llena de Su gloria.

LdeM: 2 Nefí (9:20,21) ¡Oh cuán grande [es la] santidad de nuestro Dios! pues conoce todas las cosas y nada hay que no conozca. Y viene al mundo a salvar a todos los hombres, si quieren oír Su voz.

7. Él Nos Perdona.

Biblia: Salmos 86:5 Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.

LdeM: Mosíah (26:29-30) (Dios habla:) Y si [confiesa] sus pecados ante ti y [ante] mí y [se arrepiente] con sinceridad de corazón, a él perdonarás y yo le perdonaré también: Ciertamente, y tantas veces como mi pueblo [se arrepiente], le perdonaré yo sus ofensas contra mí.


B. JESUCRISTO.

1. Él Es Uno Con Dios Y Con El Espíritu Santo.

2. Él Es El Hijo De Dios.

Biblia: San Juan 20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y para que
creyendo, tengáis vida en su nombre.

LdeM: Helamán (5:12) Acordaos pues, hijos míos, acordaos que debéis edificar vuestros fundamentos sobre la roca de nuestro Redentor, que es Cristo, el Hijo de Dios.

3. Él Es El Creador.

Biblia: San Juan 1:3 Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido, fue hecho.

LdeM: Mosíah (4:2) Porque ¡creemos en Jesucristo, Hijo de Dios, el cual creó...los hijos de los hombres!

4. Nació De Una Virgen.

Biblia: Isaías 7:14 He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

LdeM: 1 Nefí (11:18) Y me dijo: He aquí, la virgen que ves, según la carne, es la madre del Hijo de Dios (según la carne).

5. Él Era Dios En Forma Humana.

Biblia: S. Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros ( y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

LdeM: Mosíah 1:.. el Señor Omnipotente, el cual reina, era y es desde toda eternidad hasta toda eternidad, bajará del cielo entre los hijos de los hombres, con poder, y morará en un tabernáculo de barro.

6. Él Fue Crucificado Y Resucitó De La Muerte.

Bib: San Lucas 24:6-7 No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, diciendo: es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.

LdeM: 2 Nefí (25:13) He aquí, ellos lo crucificarán, y después que lo hayan puesto en un sepulcro por espacio de tres días, Él resucitará de entre los muertos con sanidad en las alas, y todos cuantos [crean] en Su nombre serán salvos en el reino de Dios.

7. No Tenemos La Salvación En Nadie Sino En Jesús.

Bib: Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación: porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

LdeM: Mosíah (3:17) Os digo más, que no será dado otro nombre alguno, ni otra senda ni medios algunos con los cuales pueda venir salvación a los hijos de los hombres, sino solo mediante el nombre de Cristo, el Señor Omnipotente.

C. ESPÍRITU SANTO.

1. Él Habla La Verdad.

Bib: S. Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, Él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

LdeM: Moroní (10:4,5) Si lo preguntáis con corazón sincero, con verdadero intento, teniendo fe en Cristo, Él os manifestará la verdad por el poder del Espíritu Santo; y por el poder del Espíritu Santo conoceréis la verdad de todas las cosas.



2. El Espíritu Testifica De Dios Y de Cristo.

Bib: S. Juan 15:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, Él dará testimonio acerca de mí (Jesús).

LdeM: 2 Nefí (31:18) Y habéis recibido el Espíritu Santo, el cual testimonio del Padre y del Hijo, para cumplimiento de la promesa que Él ha hecho: que si entrabais en la senda, recibiríais.

3. El Espíritu Es El Manantial De Revelación.

Bib: 2 Pedro 1:21 Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.



LdeM: 1 Nefí (10:19) Porque él que diligentemente busca, hallará; Y los misterios de Dios le serán descubiertos por el poder del Espíritu Santo, tanto en este tiempo como en los tiempos pasados; Tanto en los tiempos pasados como en los tiempos por venir.

4. Se Recibe El Espíritu Por La Fe.

Bib: Gálatas 3:14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.

LdeM: 1 Nefí (10:17) Como también lo que habló por el poder del Espíritu Santo, el cual poder recibió por la fe en el Hijo de Dios.

5. Trae Santificación.

Bib: 1 Corintios 6:11 Y esto eráis algunos; mas y habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

LdeM: 3 Nefí (27:20) Ahora bien, éste es el mandamiento: ¡Arrepentíos, vosotros, todos los cabos de la tierra, venid a mí y sed bautizados en mi nombre, para que seáis santificados mediante la recepción del Espíritu Santo y podáis comparacer sin manchilla ante mí en el día final!

D. SALVACIÓN.

1. El Hombre Fue Creado A Imagen De Dios, Sin Pecado.

Bib: Génesis 1:26,31 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza...Y vio Dios todo lo que había hecho y he aquí que era bueno en gran manera.

LdeM: Eter (3:15) Ciertamente, todos los hombres fueron creados al principio conforme a mi propia imagen.



2. Satanás Tentó A Adán Y Eva A Pecar.

Bib: 2 Corintios 11:3 la serpiente con su astucia engañó a Eva.

Apocalipsis 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra...

LdeM: 2 Nefí 1: (2:18) Y porque había caído del cielo, y se había vuelto miserable para siempre, buscó también la miseria de toda la humanidad. Por eso él dijo a Eva, él, sí, la antigua serpiente, que es el diablo, el padre de todas las mentiras, por eso él dijo: Tomad del fruto prohibido y no moriréis, mas seréis como Dios, conociendo el bien y el mal.

3. El Pecado Trajo La Muerte A Todos Los Hombres.

Bib: Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

LdeM: Alma (12:22,24) Vemos que Adán cayó por tomar del fruto prohibido, según la palabra de Dios; Y así vemos que por su caída toda la humanidad quedó un pueblo perdido y caído...y vemos que la muerte viene sobre toda la humanidad.

4. Hay Un Escape De La Muerte.

Bib: 1 Corintios 15:21,22 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.

LdeM: Mosíah (3:16) Porque he aquí, así como en Adán o por la naturaleza caen, así la sangre de Cristo expía sus pecados.

Alma (42:15) Y el plan de la misericordia no podía realizarse sin que hubiera sido hecha una expiación; por tanto Dios mismo expía los pecados del mundo para realizar el plan de la misericordia y aplacar los requerimientos de la justicia, para que Dios sea un Dios perfecto y justo, y también un Dios misericordioso.

5. El Hombre No Puede Salvarse A Sí Mismo.

Bib: Romanos 3:20 Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

LdeM: Alma (22:14) Y puesto que el hombre había caído, de por sí nada podía merecer, pero los sufrimientos y la muerte de Cristo expían sus pecados, mediante fe y arrepentimiento, etc.

6. La Salvación Es Por La Gracia De Dios.

Bib: Efesios 2:8-10 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

LdeM: 2 Nefí (10:24) Así, hermanos míos amados reconciliaos con la voluntad de Dios, y no con la voluntad del diablo y de la carne; y después que os hayáis reconciliado con Dios acordaos que sólo en la gracia y por la gracia de Dios sois salvos.

2 Nefí (2:8) Por lo tanto, cuán grande importancia tiene dar a conocer estas cosas a los habitantes de la tierra, que sepan que ninguna carne puede permanecer en la presencia de Dios, sino por los méritos, la misericordia y la gracia del santo Mesías.

7. La Salvación Por Cristo Fue Planeada Desde El Principio.

Bib: 1 Pedro 1:18-20 fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles...sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, ya destinado desde antes de la fundación del mundo...

LdeM: Mosíah (15:19) Porque de no ser por la redención que Él ha operado por Su pueblo, la cual fue preparada desde la fundación del mundo, os digo que...todo el género humano habría de perecer.

E. RUDIMENTOS DE LA DOCTRINA DE CRISTO (Véase Hebreos 6:1-2)

1. La Fe En Jesucristo.

Bib: Hechos 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.

LdeM: Mosíah (3:9) He aquí, a los suyos viene para que la salvación pueda venir a los hijos de los hombres por fe en Su nombre.

Eter (3:14) En mí tendrá vida todo el género humano y eternamente la tendrán los que creyeren en mi nombre; y vendrán a ser mis hijos y mis hijas.

2. El Arrepentimiento.

Bib: S. Lucas 13:3,5 Os digo: No; antes si no os arrepentís todos pereceréis igualmente.

Hechos 17:30 Pero Dios...ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan

LdeM: Helamán (14:17-18) Mas he aquí, la resurrección de Cristo redime a la humanidad,... y lo repone en la presencia del Señor; cumple la promesa expresada en la condición de arrepentimiento; que él que se arrepiente, ése no es cortado y echado al fuego



3. El Bautismo Por Sumersión En Agua

Bib: Hechos 22:16 Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando (el nombre de Jesús).

Hechos 10:47,48 ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús.

LdeM: 2 Nefí (31:5, 7) Ahora bien si el Cordero de Dios siendo santo, ha de tener necesidad de ser bautizado en agua para cumplir con toda rectitud, ¡Oh, cuánta más necesidad tenemos nosotros, siendo impíos, de ser bautizados en agua! Mas a pesar de ser santo, muestra a los hijos de los hombres que según la carne Él se humilla ante el Padre, y testimonia al Padre que le será obediente guardando sus mandamientos.



4. Imposición De Manos Para El Bautismo Del Espíritu Santo.

Bib: Hechos 19:5,6 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.

LdeM: Moroní (2:2) Y (Cristo) los llamó por nombre, diciendo: Invocaréis al Padre en mi nombre con ferviente
oración; y tras haber hecho esto, tendréis poder para dar el Espíritu Santo a quien [impongáis] las manos; en mi nombre lo daréis, pues así lo hacen mis apóstoles.



5. La Resurrección De Los Muestos

Bib: S. Juan 5:28,29 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. (Véase también Hechos 24:15.)


LdeM: 2 Nefí (2:8) Ninguna carne puede permanecer en la presencia de Dios, sino por los méritos, la misericordia y la gracia del santo Mesías, El cual da Su vida según la carne, y la vuelve a tomar por el poder del Espíritu, para consumar la resurrección de los muertos, siendo el Mesías el primero en resucitar.

Alma (42:23) ...la misericordia viene a causa de la expiación y la expiación consuma la resurrección de los muertos, y la resurrección de los muertos devuelve los hombres a la presencia de Dios.

6. Juicio Eterno

Bib: 2 Corintios 5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.

Gálatas 5:19-21 Y manifiestas son las obras de la carne...los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.

LdeM: 1 Nefí (14:32,33) Porque ha de venir el día en que los hombres deben ser juzgados según sus obras, las obras hechas por el cuerpo temporal en los días de probacíon...y si fueren inmundos, preciso será que no puedan morar en el reino de Dios.


7. La Perfección.

Bib: S. Mateo 5:48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

LdeM: Moroní (10:32,33) Sí, venid a Cristo y sed perfeccionados en Él; negaos a toda impiedad...y amaréis a Dios con todo vuestro poder, alma y fuerza, entonces Su gracia os es suficiente...entonces sois santificados en Cristo por
la gracia de Dios mediante el derramamiento de la sangre de Cristo, lo cual es en el pacto del Padre, para la remisión de vuestros pecados, a fin de que lleguéis a ser santos, sin mancha.


ETC, ETC, ETC,

En verdad te digo Maripaz la proxima vez que habras el Libro de Mormon sigue el consejo de Moroni 10: 3-5 y veras lo que sucede.

El señor sabía que en estos postreros tiempos mucha gente no aceptaría el Libro de Mormón por eso inspiró al escritor a poner ese pasaje en el Libro para que le preguntara directamente a el ( DIOS EL ETERNO PADRE) en el nombre de JESUCRISTO si eso no era verdad y por medio del E.S. sabra reconocer la verdad.
 
Maripaz, podría Ud. ya que parece tener acceso a los "manuscristos originales" de la Biblia, explicarnos dos versículos, sí, solamente dos (2), no le pido más, acreditados a Juan, un hombre autorizado a hablar y a actuar, en el nombre de Dios, y después comparar esas palabras de Juan con lo que Ud. tan enfáticamente proclama ser "falsas enseñanzas del mormonismo", específicamente en lo que Ud. copió de textos "anti-mormones":

"1 ¿HAY MAS DE UN DIOS VERDADERDO?
La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que hay sólo un Dios, vivo y verdadero, y que aparte de Él no hay otros dioses (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; 44:6,8; 45:21,22; 46:9; Marcos 12:29-34).
Por el contrario, la iglesia mormona enseña que hay múltiples dioses..."


El pasaje en cuestión es Juan 1:1-2

Espero sus 1)explicaciones, 2)comparación y 3)conclusiónes



También le recuerdo que sigo esperando su apoyo bíblico en cuanto a SU CREENCIA PERSONAL Y SECTARIA DE "NO AÑADIR A LA BIBLIA", o sea en otra palabras, RECHAZAR TODA REVELACION -comunicación entre Dios y el hombre- MODERNA.




Hablemos de la Biblia, con la Biblia...
 
PINO


No puedo seguir sus consejos, de leer lo que dice Moroni y seguirlo, ¿sabe por qué? Moroni es (si existió realmente) un ángel caído.


En cuanto a la formación del Canon del Nuevo Testamento, le recomiendo que busque en estos foros y encontrará abundante material para estudiar, incluído también, el porqué hay algunos fragmentos de libros apócrifos en Qumram ;en realidad,como usted sabrá, los esenios, era una comunidad de carácter sectario; y sabemos que los judíos leían libros apócrifos, aunque curiosamente, Jesús ni los apóstoles hicieron jamás alusiones a un libro apócrifo, excepto Enoc (citado en Judas), que merecería un trato aparte.


También le recomiendo un libro de un erudito en estos temas: La Biblia judía y la Biblia cristiana, de Julio Trebolle. Ed Trotta


Por cierto, ¿qué sabe usted de las contradicciones del Libro de Mormón? :confused:
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita
Maripaz, podría Ud. ya que parece tener acceso a los "manuscristos originales" de la Biblia, explicarnos dos versículos, sí, solamente dos (2), no le pido más, acreditados a Juan, un hombre autorizado a hablar y a actuar, en el nombre de Dios, y después comparar esas palabras de Juan con lo que Ud. tan enfáticamente proclama ser "falsas enseñanzas del mormonismo", específicamente en lo que Ud. copió de textos "anti-mormones":

"1 ¿HAY MAS DE UN DIOS VERDADERDO?
La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que hay sólo un Dios, vivo y verdadero, y que aparte de Él no hay otros dioses (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; 44:6,8; 45:21,22; 46:9; Marcos 12:29-34).
Por el contrario, la iglesia mormona enseña que hay múltiples dioses..."


El pasaje en cuestión es Juan 1:1-2

Espero sus 1)explicaciones, 2)comparación y 3)conclusiónes



También le recuerdo que sigo esperando su apoyo bíblico en cuanto a SU CREENCIA PERSONAL Y SECTARIA DE "NO AÑADIR A LA BIBLIA", o sea en otra palabras, RECHAZAR TODA REVELACION -comunicación entre Dios y el hombre- MODERNA.




Hablemos de la Biblia, con la Biblia...


1- No tengo acceso a los manuscritos originales, porque estos no existen, aunque si, millares de copias, con un 99% de similitud entre ellas.


Con respecto a UN SOLO DIOS EN TRES PERSONAS

Deut.6:4 : "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es".

Como ya vimos anteriormente, la palabra UNO en esta cíta, es la forma plural "ejad".


Y todas aquellas cítas que nos hablan del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, como UN SOLO DIOS





¿CUANTOS JEHOVAS HAY?
El Nombre del Padre es JEHOVA Neh. 9:6
El Nombre del Hijo es JEHOVA Jer. 23:5-6
El Nombre del Espíritu Santo es JEHOVA He. 3:7-9 Is. 63:10, 2P 1:21

¿CUANTOS DIOSES TIENE ISRAEL?

El Padre es Dios de Israel Sal. 72:18, Is, 43:3
El Hijo es Dios de Israel Lc. 1:16-17, 68-80
El Espíritu Santo es Dios de Israel 2S. 23:2-3

¿QUIEN RESUCITO A CRISTO?

El Padre resucitó a Cristo 1Co. 6:14 1P 1:21,hech 2:32, 4:10
El Hijo se resucitó Jn. 2:22 Rom 8:34, 14:9 2a Cor. 5:15
El Espíritu Santo resucitó a Cristo Ro. 8:11

¿QUIEN ES EL BUEN PASTOR?

El Padre es el Pastor Sal. 23:1 Ez. 34:11
El Hijo es el Pastor Jn. 10:11-14
El Espíritu Santo es el Pastor Is. 63:14

COMO ESPIRITU SANTO

Dios es espíritu Jn. 4:24
Al Espíritu Santo no se le debe mentir Hch. 5:3
El Espíritu Santo es Dios Hch. 5:4
El mayor pecado que no será perdonado aquí, ni en el cielo es blasfemar contra el Espíritu Santo. Mr. 3:29, Mt 12:32


El espíritu de Cristo habitaba en los profetas 1P 1:11


A la ley y al testimonio, si no dijeren conforme a esto es porque no les ha amanecido, (o revelado)
Is. 8:20 Lc. 10:22
 
jamnia / mormones / DIOS

jamnia / mormones / DIOS

Originalmente enviado por: Maripaz


Lo aceptamos, porque era la Escritura que Jesús leía y enseñaba, porque eran la "biblia" de los apóstoles.


Por cierto, en Jamnia se cerró, lo que ya el pueblo reconocía desde hacía mucho tiempo; solo que los judíos plasmaron, para evitar la introducción de lo que ellos consideraban "herejías de los cristianos".


...

Gracias Maripaz por las respuestas. Pero me han nacido nuevas dudas con respecto a este concilio.
1- En el nuevo testamento no están citados todos los libros de 'nuestro' antiguo testamento, por lo cual tu primera frase carece de sentido real e histórico. Los apóstoles no tenían biblia en el sentido actual, sino que leían de la Torah, los salmos y los Profetas; sin determinar un canon definitivo.
Creo firmemente que no lo definieron por que el verdadero hijo de DIOS sabe discernir mediante el Espíritu Santo que es lectura edificante y cual no.

2- Si los judíos de Jamnia se reunieron para evitar las "herejías de los cristianos", ¿por qué tomar como autorizada la palabra de un grupo que atenta contra los seguidores de Cristo?

3- Buscando mayor información sobre el Concilio De Jamnia, he encontrado que las bases para determinar qué es inspirado son:

i/ debe estar de acuerdo con la ley de Moisés.

ii/ Debe haberse originado en Palestina.

iii/ Debe haber sido escrito en hebreo.

iv/ Debe haberse escrito antes de la muerte de Esdras.

No sé Uds., pero yo veo mucha mano del hombre en estas decisiones que nada tienen que ver con la inspiracion divina.

Y por otro lado, en cuanto a los aportes de Pino y Nefita..., veo que no comprenden cabalmente a Maripaz. Ella nos avisa que los escritos mormones tienen conceptos anti-bíblicos. Hay cantidad de religiones que suman a los textos bíblicos otros más, y no por ello son seguidores del UNICO DIOS. Creo que tendrían que contestar en cuanto a esos textos anti-bíblicos, y no con las coincidencias que sí las hay.

JESúS es el SEÑOR
 
Aporte de Jetonius


A. Citas del Antiguo Testamento en el Nuevo

En el Nuevo Testamento hay no menos de 295 citas directas del Antiguo Testamento, que ocupan alrededor de 350 versículos del NT. Se citan 278 versículos del AT (algunos varias veces): 94 de la Torah, 99 de los Profetas y 85 de los escritos.

(Fuente: Roger Nicole,"The Old Testament in the New Testament", en Frank E. Gaebelein, The Expositor's Bible Commentary, 1:617)

Si se incluyen las alusiones además de las citas directas, el número asciende, según diferentes autores, a un valor entre 613 y más de 4000.

Si se analizan estas citas, se observará que pueden clasificarse como sigue:

1. En la gran mayoría de los casos, corresponden a un texto en el cual coinciden la Septuaginta y el texto masorético.

2. En otros casos difieren tanto de la Septuaginta como del texto masorético.

3. También puede ocurrir que concuerde con el texto masorético pero no con la Septuaginta.

4. Puede haber concordancia con una variante textual de la Septuaginta pero no con otra.

5. O bien puede concordar con la Septuaginta pero no con el texto masorético.

Esto sugiere que Jesús mismo y los autores sagrados ejercieron una considerable libertad a la hora de citar las Escrituras, empleando la forma que mejor transmitía lo que querían decir.

Ver:

F.F. Bruce, This is that. The New Testament development of some Old Testament themes. The Paternoster Press, 1970.

A.W. Robertson,El Antiguo Testamento en el Nuevo. Buenos Aires: Nueva Creación, 1996.

B. Evidencia de un canon palestino consensado antes de Jamnia


Esto lo escribí a propósito de una discusión con Karolusin, que está en
http://www.forocristiano.com/ultima...c&f=12&t=001156


Testimonio del Nuevo Testamento

Si bien el exacto proceso de inclusión de los deuterocanónicos/apócrifos en el canon hebreo genera muchos interrogantes, lo que queda claro es que tales adiciones carecen por completo de autoridad por parte del Señor Jesús , de los Apóstoles o de los autores del Nuevo Testamento, ni implícita ni por vía de ejemplo a través de citarlos como Escrituras.

En cambio, es una evidencia indirecta del canon palestino, sobre el cual a todas luces sí existía un consenso en el siglo I, el hecho de que Jesús hizo referencia al primer y al último mártir según el orden tradicional hebreo (Mateo 23:35). En efecto, aquí Crónicas figuraba al final.

El orden no es, sin embargo, cronológico, ya que tal homicidio ocurrió en el siglo IX a.C. siendo Joás rey de Judá, en tanto que Urías hijo de Semaías fue asesinado en el siglo VII a.C. en el reino de Joacim (Jeremías 26:20-24). La abarcativa expresión de Jesús adquiere sentido cuando, en el contexto de juicio por la sangre inocente derramada, se refiere al primer y último asesinato registrado en las Escrituras, y esto es lo que hizo, pero según el orden tradicional del canon palestino: decir “de Génesis a Crónicas” es como si hoy dijésemos, “De Génesis a Malaquías.”

Cabe notar que, aunque el Nuevo Testamento no da un canon o lista autorizada de libros considerados inspirados para lo que llamamos Antiguo Testamento, la evidencia indirecta sugiere firmemente un canon definido y ya fijado de libros a cuya autoridad era válido apelar.

“Primero, es difícil exagerar la importancia de los nombres o títulos adjudicados a los escritos del AT por los autores del NT : así, “Escritura” (Juan 10:35; 19:36; 2 Pedro 1:20), “las Escrituras” (Mateo 22:39; Hechos 18:24), “Santas Escrituras” (Romanos 1:2), “escritos sagrados” (2 Timoteo 3:15), “Ley” (Juan 10:34; 12:34; 15:25; 1 Corintios 14:21), “la Ley y los Profetas” (Mateo 5:17; 7:12; 22:40; Lucas 16:16; 24:44; Hechos 13:15; 28:23). Tales nombres o títulos, aunque no definen los límites del canon, ciertamente suponen la existencia de una colección completa y sagrada de escritos judíos que ya están segregados como separados y fijos.
Un pasaje (Juan 10:35) en el cual se emplea el término “escritura” parece referirse al canon del AT en su conjunto: “y la Escritura no puede ser quebrantada.” De igual modo la expresión “la ley y los profetas” es a menudo empleada en un sentido genérico refiriéndose a mucho más que meramente la primera y segunda divisiones del AT; parece más bien referirse a la antigua dispensación en su conjunto; pero el término “la Ley” es el más general de todos. Se aplica frecuentemente a todo el AT, y aparentemente tenía en tiempos de Jesús entre los judíos un lugar similar al que el término “la Biblia” tiene entre nosotros. Por ejemplo, en Juan 10:34; 12:34; 15:25, textos de los profetas o aún de los Salmos son citados como parte de “la Ley”; en 1 Corintios 14:21 también, Pablo habla de Isaías 28:11 como de una parte de “la Ley.” Estos nombres y títulos, consecuentemente, son extremadamente importantes; jamás son aplicados por escritores del NT a los apócrifos.”

(G.L. Robinson y Roland K. Harrison, Canon of the Old Testament. En G.W. Bromiley, Ed.: International Standard Bible Encyclopedia, Rev. Ed. Grand Rapids: W.B. Eerdmans, 1979, 1: 597).

Casi todos los libros del AT según el canon palestino son citados individualmente en el NT. Las excepciones son Ester, Eclesiastés, Cantares, Esdras-Nehemías y los profetas menores Abdías, Nahum y Sofonías. Sin embargo, estos tres últimos formaban parte de un mismo rollo de los doce profetas “menores” que sí es citado; Esdras y Nehemías estaban unidos a Crónicas, que también es citado. En cuanto a Ester, Eclesiastés (Qohélet) y Cantares, probablemente los autores del NT no tuvieron necesidad de emplearlos.

El caso de los deuterocanónicos/apócrifos es que, en tanto que existen muchas alusiones a ellos en el NT (ver la lista exhaustiva de Craig A. Stevens, Noncanonical writings and New Testament Interpretation. Peabody: Hendrickson, 1993; Appendix 2, pp. 190-219), lo cual indica que no eran desconocidos para los autores sagrados, ellos jamás los citan como Escritura o equivalente. De hecho, los autores del NT citaron de otras fuentes, incluyendo autores paganos y obras pseudoepigráficas jamás aceptadas por los cristianos de ninguna denominación, a las cuales, desde luego, tampoco llaman “Escritura.”

Testimonio histórico de autores judíos

Jesús ben Sirá

Eclesiástico es mi deuterocanónico/apócrifo favorito (sin ironía). En el prólogo del traductor (parte que convenientemente no es considerada inspirada), leemos:
“Muchas e importantes lecciones se nos han transmitido por la Ley, los Profetas y los otros que les han seguido, por los cuales bien se debe encomiar a Israel por su instrucción y sabiduría. Mas como es razón que no sólo los lectores se hagan sabios ... mi abuelo Jesús, después de haberse dado intensamente a la lectura de la Ley, los Profetas y los otros libros de nuestros antepasados ... se propuso también él escribir algo en lo tocante a instrucción y sabiduría...” (Prol. 1-12).

Aquí se menciona, en un documento del siglo II a.C., la división tripartita del AT, de la cual el autor habla como cosa conocida a sus lectores. Pero además prosigue:

“Estáis, pues, invitados a leerlo con benevolencia y atención, así como a mostrar indulgencia allí donde se crea que, a pesar de nuestros denodados esfuerzos de interpretación, no hemos podido acertar en alguna expresión.” (Prol. 15-20).

Esta clase de disculpa no se escucha jamás en ningún libro del canon palestino
Igualmente, en otro apócrifo/deuterocanónico, .2 Macabeos, se apela a la buena voluntad del lector:
“... esperando la gratitud de muchos, soportamos con gusto esta fatiga [de resumir] , dejando al historiador la tarea de precisar cada suceso y esforzándonos por seguir las normas de un resumen.” (2:27-28).
“...yo termino aquí mi relato. Si ha quedado bello y logrado en su composición, eso es lo que yo pretendía; si imperfecto y mediocre, he hecho cuanto me era posible.” (2 Macabeos 15:37-38).


Filón de Alejandría

Filósofo judío helenista (ca. 20 a.C. – ca. 50 d.C.). La mayor parte de sus citas bíblicas provienen de la Torah o Pentateuco, aunque también cita Josué, Jueces, Samuel, Reyes, Isaías, Jeremías, los Profetas “menores” Oseas y Zacarías, los Salmos, Job, Proverbios y el rollo de Crónicas-Esdras-Nehemías

(The Works of Philo- Complete and unabridged. Transl. C.D. Yonge; New Updated Version. Peabody: Hendrickson, 1993, pp. 913-918).


Sin embargo, y pese a que vivió precisamente en Alejandría, Filón jamás cita ninguno de los deuterocanónicos/ apócrifos.


Apocalipsis de Esdras (4 Esdras)


Es una obra pseudoepigráfica escrita en griego hacia fines del siglo I de nuestra era. Esdras recibe el total de la revelación divina en 94 libros que dicta a cinco amanuenses. Al concluir la tarea, al cabo de cuarenta días, recibe una instrucción de Dios. Por supuesto que la historia es ficticia, pero el dato interesante se refiere al número de libros en las Escrituras hebreas:

“Y aconteció que cuando se cumplieron los cuarenta días, el Altísimo habló conmigo, y me dijo: Los veinticuatro libros que habéis escrito primero, hazlos públicos para que quienes son dignos y quienes no son dignos puedan leer de allí; pero los [otros] setenta los guardarás y se los entregarás a los sabios de tu pueblo.”

(The Apocalypse of Ezra. transl. G.H. Box. London: SPCK, 1917; 14:45-46, p. 113. La copia de la que traduzco fue un obsequio de F.F. Bruce).

En otras palabras, para el autor había 24 libros inspirados –el mismo número que en el canon palestino- que eran para lectura pública. Los 24 libros del canon hebreo corresponden a los 39 del AT de las Biblias protestantes, ya que 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes y 1 y 2 Crónicas, los Doce Profetas menores y Esdras-Nehemías se contaban cada uno como un libro.
Así:
La Torah (Génesis, Exodo, Levítico, Números y Deuteronomio)
Los Profetas
Profetas anteriores (Josué, Jueces, Samuel I y II, Reyes I y II)
Profetas posteriores (Isaías, Jeremías, Ezekiel)
Los Doce (Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías)
Los Escritos (Salmos, Proverbios, Job, Cantar, Rut, Lamentaciones, Qohélet [Eclesiastés], Ester, Daniel, Esdras-Nehemías, Crónicas I y II).


Flavio Josefo[/i]

En la misma época de 4 Esdras (fines del siglo I d.C.) el historiador judío romanizado Josefo publicó Contra Apión o Antigüedades de los Judíos. No hay la menor indicación de que Josefo esté dando un punto de vista sectario. Por el contrario, habla como representante autodesignado de los judíos en general. Este autor destaca la exactitud y confiabilidad de los registros hebreos, que no descansaba sobre la simple voluntad humana, sino de la inspiración de Dios.

“porque no tenemos decenas de miles de libros discordantes y en conflicto, sino sólo veintidós, conteniendo los registros de todos los tiempos, los cuales han sido justamente considerados como divinos. Y de estos, cinco son los libros de Moisés ... Luego, los Profetas que siguieron, compilaron la historia del período desde Moisés hasta el reino de Artajerjes sucesor de Jerjes, rey de Persia, en trece libros, [sobre] lo que se hizo en sus tiempos. Los restantes cuatro libros comprenden himnos a Dios e instrucciones prácticas para los hombres.”

Los veintidós libros que menciona Josefo corresponden a la Torá, los Profetas y los Escritos. Son con toda probabilidad los mismos de las Biblias hebreas y AA.TT. protestantes, artificialmente acomodados en su número a las letras del alefato o alfabeto hebreo. Para esto Rut se cuenta con Jueces y Lamentaciones con Jeremías; todos los libros históricos –incluidos Daniel y Job- se agrupan con los profetas, y se cuentan entre los Hagiógrafos o Escritos a Salmos, Proverbios Cantar y Eclesiastés. Estos, todos estos, y ningunos otros son estimados, según Josefo, como de origen divino. Josefo prosigue:

“Desde el tiempo de Artajerjes hasta el nuestro propio cada suceso ha sido registrado; pero los registros no han sido considerados dignos del mismo crédito que los de época más temprana, porque la exacta sucesión de profetas no fue continuada. Pero qué fe hemos puesto en nuestros propios escritos se ve por nuestra conducta; pues aunque ha transcurrido tanto tiempo, nadie se ha atrevido a agregarles nada, ni a substraer nada de ellos, ni a alterar nada.”

En resumen, el número de libros estaba fijado, y a todas luces correspondía a los del Canon palestino, el único del AT que puede llamarse propiamente tal. Además, estos libros eran tenidos por divinos, y no otros. Finalmente, nos indica la fecha aproximada del cierre del canon (ca. 450 a.C.), al mencionar el reinado de Artajerjes.

A esto se le podría agregar lo hablado en Jamnia (que no hizo sino ratificar un canon que ya existía) y las discusiones del Talmud. También podríamos seguir con los Padres, pero a esta altura bueno sería que reconociera que toda la evidencia disponible hasta aquí (primer siglo de nuestra era) es o bien neutra o contraria al mal llamado canon alejandrino.


Finalmente, agrego la respuesta que recientemente di a la siguiente pregunta suya (aunque supongo que la leyó, veo que insiste con supuestas diferencias sustanciales entre los diferentes grupos judíos).

La primera cita tiene que ver con el presunto «canon alejandrino» y la segunda con lo que los hebreos de Palestina entendían por Escritura en el siglo I de nuestra era.

 
Maripaz, podría Ud. ya que parece tener acceso a los "manuscristos originales" de la Biblia, explicarnos dos versículos, sí, solamente dos (2), no le pido más, acreditados a Juan, un hombre autorizado a hablar y a actuar, en el nombre de Dios, y después comparar esas palabras de Juan con lo que Ud. tan enfáticamente proclama ser "falsas enseñanzas del mormonismo", específicamente en lo que Ud. copió de textos "anti-mormones":

"1 ¿HAY MAS DE UN DIOS VERDADERDO?
La Biblia enseña, y los cristianos evangélicos a través de los tiempos han creído, que hay sólo un Dios, vivo y verdadero, y que aparte de Él no hay otros dioses (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; 44:6,8; 45:21,22; 46:9; Marcos 12:29-34).
Por el contrario, la iglesia mormona enseña que hay múltiples dioses..."


El pasaje en cuestión es Juan 1:1-2

Espero sus 1)explicaciones, 2)comparación y 3)conclusiónes



También le recuerdo que sigo esperando su apoyo bíblico en cuanto a SU CREENCIA PERSONAL Y SECTARIA DE "NO AÑADIR A LA BIBLIA", o sea en otra palabras, RECHAZAR TODA REVELACION -comunicación entre Dios y el hombre- MODERNA.




Hablemos de la Biblia, con la Biblia...


Mientras más leo EL TIPO DE "APORTES" que Ud. aficha, estimada Maripaz, más me doy cuenta que UD. CARECE DE OPINION PERSONAL E INSTRUCCION EN LAS ESCRITURAS. ESO DE COPIAR Y BASAR SUS CREENCIAS EN LO QUE OTROS HOMBRES DICEN Y CREEN NO LA LLEVARA DE REGRESO A LA MORADA CELESTIAL...