Qué creen los Mormones?

preguntas pra ambos

preguntas pra ambos

para MaripaZ:

he estado leyendo los datos sobre los errores de la IJSUD, y resta por preguntarse:
¿qué es lo que está mal: el Libro de mormón o el cuerpo doctrinal que se crea a partir de allí?

para Nefi y Pino y todos los mormones:

El Libro de Mormón es lectura edificante, pero en cuanto no se contradiga con la Escritura: Pentateuco, Historia, Profetas, Epístolas, Evangelios. Si hay pasajes que contradicen la enseñanza eterna de DIOS, pues ese texto es falso.


DIOS ILUMINE NUESTRO DIARIO ANDAR. Y HAGAMOS OBEDIENCIA A EL ANTES QUE A ORGANIZACIONES HUMANAS
 
para MaripaZ:

he estado leyendo los datos sobre los errores de la IJSUD, y resta por preguntarse:
¿qué es lo que está mal: el Libro de mormón o el cuerpo doctrinal que se crea a partir de allí?


Ambas cosas


Además, ¿no decías que lo habías leído? ¿lo encuentras edificante?


Creo que necesitas mucha información y que te proporcionen una buena base doctrinal en tu iglesia, pues al parecer, no estás preparado para discernir.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Ambas cosas


Además, ¿no decías que lo habías leído? ¿lo encuentras edificante?


Creo que necesitas mucha información y que te proporcionen una buena base doctrinal en tu iglesia, pues al parecer, no estás preparado para discernir.

Si relees lo que enviaste encontrarás que todas las objeciones son contra el cuerpo doctrinal. Hay dos puntos solamente que hablan de los libros de Nefi y su contradicción con la Biblia. El resto indica diferencias entre la Biblia y determinados libros de los mormones.

Mi base doctrinal se encuentran en Jesús como presencia real y viva, y en la Biblia como escritura.
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita
Es fascinante ver como nuestra amiga Maripaz, ya sin argumento solido para defender sus falsas creencias, "colea y patalea" sin querer rendirse a la evidencia de no tan solamente los "mormones", como ella peyorativa e ignorantemente se refiere a nosotros, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, sino también de otros hermanos en Cristo, el único Dios que salva...

Veamos sus comentarios: :bicho:

Originalmente enviado por: Maripaz


"Las variantes textuales, no son manipulaciones de texto, puesto que no se esconden, sino que todos los que indagan, saben que existen. "



Naturalmente que ahora que PODEMOS TENER MUCHO MAS ACCESO A DOCUMENTOS ANTIGUOS, gracias al internent, nuevas descubiertas, etc., ES IMPOSIBLE QUE LAS "VARIANTES TEXTUALES", RESULTADO DE LA MALA TRADUCCION DE TRADUCTORES INCOMPETENTES,MOTIVADOS POR UNA CAUSA OTRA QUE LA DE PRESERVAR PURAS LAS ENSEÑANZAS DIVINAS, "SE ESCONDAN", COMO SE HA HECHO POR TANTOS SIGLOS...



Es una FALSEDAD CREER, COMO LO HACE MARIPAZ:
"Son tan ínfimas sus consecuencias, que las variantes existentes, NO ESTORBAN NI UNA SOLA DOCTRINA PRINCIPAL DE LAS ESCRITURAS..."

Prueba de esto es el famoso pasaje en Juan 1:1-2, que sirve de base y "marca de comercio" a la "Bible du Centenaire", que por tantos SIGLOS se mal interpretó para "ACOMODAR" la FALSA DOCTRINA DE TRES EN UN DIOS, por miedo a fomentar las creencias paganas de la pluralidad de dioses, sin comprender que SI ES POSIBLE LA EXISTENCIA de otros seres Divinos, habiendo UNO MAYOR, EL PADRE, DE QUIEN EL HIJO HEREDARA TODO Y NOS HARA COHEREDEROS CON EL, como tan CLARAMENTE ESTE PASAJE LO DEJA VER...

Otra "variante textual" "infima", como erroneamente llas califica Maripaz, se encuentra en Juan 4:24, donde la traducción al inglés dice que "Dios es UN Epíritu", mientras que en castellano se nos dice que "Dios es Espíritu", sin el artículo indefinido... ¿"Conseuencias ínfimas"...?

Y podría continuar exponiendo, como ya lo ha hecho anteriormente nuestro hermano Pino, pero, "si el caballo no quiere beber..."


Concuerdo plenamente con lo único cuerdo hasta ahora expuesto en la materia por Maripaz:"...la Palabra de Dios es perfecta..."

Todo lo que sale de la boca de Dios es perfecto (y no solamente LO QUE SALIO...) pues Él es perfecto, así como lo es todo lo que sale de la boca de aquellos hombres o mujeres inspirados y autorizados por la Divinidad para hablar y actuar en Su nombre, pues, como lo dijo Jesucristo, "el que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. El que recibe a un profeta, por canto es profeta, recompensa de profeta recibirá...", Mateo 10:40-41.

Me extraña muchísimo, y me duele profundamente el ver que existan personas que, creyendo en un Dios viviente, piensen que Él ya no hable en estos tiempos, así como lo ha hecho desde el principio de la vida humana... DIOS HABLO, HABLA Y CONTINUARA HABLANDO, pues Él es un DIOS VIVIENTE Y AQUELLOS QUE SE OBSTINAN EN DECIR QUE YA NO HABLA MAS EN NUESTROS DIAS, LE PONEN LIMITES A SU PODER, Y, POR ENDE, NIEGAN SU CARACTER DE DIOS OMNIPOTENTE...



OTRO ERRO, MARIPAZ:
, y cada doctrina básica escritural, se encuentra en más de un texto bíblico.

Un solo pasaje en toda la Biblia habla de la doctrina divina del bautismo por los muertos, 1Cor. 15:29 ¿Qué pasó con los otros pasajes...?

Jesús claramente dijo que de los niños es el Reino de los Cielos, y sin embargo aún en nuestros días muchos creen que ellos nacen en pecado,entre ellos Ud. Maripaz..., simplemente por una mala interpretación de las palabras de David refiriéndose a la condición del mundo... ¿Jesús está en error o alguien por ahí acomodó los "textos bíblicos" para sacar provecho personal de lo divino...?


"Con respecto a las enseñanzas falsas del libro de mormón...[BLA, BLA, BLA, BLA, BLA...]"

:bicho:
¿Cómo puede Ud. Maripaz,seguir hablando mal del Libro de Mormón, cuando AUN NO SE TOMADO NISIQUIERA LA MOLESTIA DE "OJEARLO", Y ASI DARSE CUENTA Y DEJAR DE PONERSE EN RIDICULO PUBLICO AL DECIR QUE "NADIE HA VISTO LAS PLANCHAS...", ENTRE OTRO.
:beso:
 
Tenemos CUATRO epígrafes dando propaganda a la secta de los mormones. y usted tan solo hace un quote sobre su aportación.


Aprovecharemos para poner algo que sea de interes para que los lectores conozcan mejor la secta de los mormones:


Secta de los Santos de los Últimos Días
(Los Mormones)

Introduccion Nos ha tocado vivir en medio de una época donde las personas tienen libertad para seguir las creencias religiosas que prefieran. Sin embargo, cuando surgen diversos grupos religiosos que se proclaman como la única y verdadera Iglesia de Dios, aseverando al mismo tiempo que el cristianismo ortodoxo que ha existido a través de los siglos está equivocado, pensamos que no debemos quedarnos callados ante tales aseveraciones. La Biblia nos exhorta: "a estar siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros" (1 Pedro 3:15).

Este pequeño libro tiene como objetivo: Examinar y exponer a la luz de la Biblia las doctrinas de la secta de Los Santos de los Ultimos Días, mejor conocida como los mormones. Al mismo tiempo es mi deseo que el lector, después de leerlo y estudiarlo, haga por sí mismo su propio análisis y pueda llegar a sus propias conclusiones.

Esta secta ha criticado a la Iglesia verdadera, al mismo tiempo ha colocado sus creencias por encima de ella. Un claro ejemplo son las siguientes palabras de José Smith: "Toda persona inteligente debajo de los cielos que, una vez informada, no reconozca que José Smith, hijo, es un profeta de Dios, está en las tinieblas y se opone tanto a nosotros, como a Jesús y a su reino sobre la tierra... ¿Qué sabe el mundo cristiano acerca de Dios? Nada... porque, en lo que respecta a las cosas de Dios, son los necios más necios de todos; no conocen a Dios ni las cosas de Dios" (JD, 8:223; 13:225).

En consecuencia, he sentido el celo ardiente de investigar, de informar, de aclarar y de ayudar. Aun así, estoy seguro que no todos los lectores estarán totalmente de acuerdo con lo que en este libro se presenta; pero si la lectura de él provoca en el lector un deseo sincero de analizar sus propias creencias dentro del estudio de la Biblia, y si despierta en él, la necesidad de tener a Jesucristo como el Salvador de su alma y el Señor de su vida, entonces, podré decir con satisfacción que la labor ha sido cumplida, y que no fue en vano todo el esfuerzo invertido en la realización de esta investigación. El ideal máximo que como cristianos deseamos alcanzar es el que el apóstol Pablo nos presenta en las siguientes palabras: "Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes llevados por doquiera de todo viento de doctrina..., sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo" (Efesios 4:13-15).

Te exhorto, pues, amable lector, a que inicies la lectura de este librito, con ánimo de aprender, de analizar, y para contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.

Pastor, Luis Benítez, ciudad de Palmdale, California USA. a 11 de marzo de 1997.



--------------------------------------------------------------------------------


Los Santos de los Ultimos Días
(Los Mormones)

Iglesia: ha sido dividida en tres organizaciones principales:

1. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, sede en Salt Lake City, Utah.

2. Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, sede en Independence,Missouri.

3. Iglesia de Cristo, Lote del Templo, sede , Illinois.

Fundación: 1830.

Fundador: José Smith.

Autoridad: El Libro de Mormón, Doctrinas y Convenios, y la Perla de Gran Precio (todos de José Smith) La Biblia, y también las revelaciones dadas a los "oráculos vivos".

Teología: Politeísta. Los humanos son hijos de dioses y los fieles llegarán a ser dioses.

Atracción Especial: Demostración práctica de amor en la organiza-ción social, la cooperación y la ayuda mutua.

Origen e Historia del Mormonismo
José Smith, el fundador del mormonismo, registró su propia historia de esta manera: "Nací en el año de Nuestro Señor, mil ochocientos cinco, el día veintitrés de diciembre, en el pueblo de Sharon, Condado de Windsor, Estado de Vermont. Tendría yo unos diez años de edad cuando mi padre, que también se llamaba José Smith, salió del Estado de Vermont y se trasladó a Palmyra, Condado de Ontario (hoy Wayne), Estado de Nueva York. Como a los cuatro años de la llegada de mi padre a Palmyra, se mudó con su familia a Manchester, en el mismo condado de Ontario. Durante el segundo año de nuestra residencia en Manchester, surgió en la región donde vivíamos una agitación extraordinaria sobre el tema de la religión. Empezó entre los metodistas, pero pronto se generalizó entre todas las sectas de la comarca. En verdad, parecía repercutir en toda la región, y grandes multitudes se unían a los diferentes grupos religiosos, ocasionando no poca agitación y división entre la gente; pues unos gritaban: ¡He aquí!; y otros: ¡He allí! Unos contendían a favor de la fe metodista, otros a favor de la presbiteriana y otros a favor de la bautista. En medio de esta guerra de palabras y tumulto de opiniones, a menudo me decía a mí mismo: ¿Qué se puede hacer? ¿Cuál de todos estos grupos tiene razón; o están todos en error? Si uno de ellos es verdadero, ¿Cuál es, y cómo podré saberlo?" (Perla de Gran Precio, J.S. Historia 1:3,5,10).

José dijo que esto ocurrió en 1820, cuando él tenía 14 años. Después de leer Santiago 1:5 "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada", Salió solo al bosque cerca de su hogar para orar. Mientras oraba, dijo Smith que primero se apoderó de él algún poder de la oscuridad, entonces apareció arriba de su cabeza una columna de luz. Smith escribió: "Al reposar sobre mí la luz, ví en el aire arriba de mí a dos personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción. Uno de ellos me habló, llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Este es mi Hijo amado: ¡Escúchalo!" Había sido mi objeto recurrir al Señor para saber cuál de todas las sectas era la verdadera, a fin de saber a cuál unirme. Por tanto, luego que me hube recobrado lo suficiente para poder hablar, pregunté a los personajes que estaban en la luz arriba de mí, cuál de todas las sectas era la verdadera, y a cuál debía unirme. Se me contestó que no debía unirme a ninguna, porque todas estaban en error; y el personaje que me habló dijo que todos sus credos eran una abominación a su vista; que todos aquellos maestros se habían pervertido.

Unos tres años y medio después, el 21 de septiembre de 1823, José dijo que estaba en su cuarto, orando y pidiéndole a Dios perdón por todos sus pecados e imprudencias, cuando apareció de nuevo una luz brillante. Era el ángel Moroni, quien le dijo que Dios tenía una obra que él había de hacer. El ángel le contó a José sobre un libro escrito sobre planchas de oro por los antiguos habitantes de este continente, que contenía "la plenitud del evangelio eterno". Con las planchas había "dos piedras, en aros de plata, las cuales, aseguradas a un pectoral, formaban lo que se llamaba el Urim y Tumin". El ángel dijo que Dios las había preparado con el propósito de traducir el libro. Moroni citó varios versículos bíblicos y desapareció, pero volvió a aparecerse otras dos veces en la misma noche, dando cada vez el mismo mensaje.

Durante cuatro años consecutivos, en el aniversario de su primera visita, Moroni se encontró con José en la colina Cumorah donde estaban enterradas las planchas de oro. Entonces, el veintidós de septiembre de 1827, José consiguió las planchas y empezó a traducir por el don y poder de Dios el Libro de Mormón, usando el Urim y Tumin. Martín Harris, un testigo que supuestamente vio las planchas, dijo que llevó copias de los caracteres en las planchas al profesor Anthon de la Universidad de Columbia y al profesor Mitchell, y que ambos manifestaron que la traducción era correcta.

Más tarde, en mayo de 1829, mientras que Oliverio Cowdery escribía la traducción en inglés tal como José se la dictaba, se retiraron al bosque para orar acerca del bautismo para la remisión de los pecados. Apareció entonces Juan el Bautista en una nube de luz, puso las manos sobre ellos, y los ordenó al sacerdocio de Aarón. Después de eso, José y Oliverio se bautizaron el uno al otro, y se ordenaron el uno al otro al sacerdocio de Aarón" (PGP, J.S. Historia 1:3-75).

La historia de José Smith termina aquí en el libro La Perla de Gran Precio, pero continúa en el Documentario de Historia de la Iglesia: "José dijo que aparecieron también Pedro, Jacobo y Juan. Y les confirieron a él y a Oliverio el sacerdocio de Melquisedec, que les dio el poder de la imposición de las manos para el don del Espíritu Santo. Luego el 6 de abril de 1830, José Smith y otros cinco hombres organizaron la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Bajo el liderato de Smith la Iglesia comenzó en Nueva York, se trasladó a Kirtland, Ohio, después a Independence, Missouri, y por fin a Nauvoo, que era para 1844 la ciudad más grande de Illinois.

José era alcalde de Nauvoo y candidato a la presidencia de los Estados Unidos cuando algunos mormones apóstatas fomentaron el sentimiento público contra él por la publicación del periódico Nauvoo Expositor. Las autoridades de Nauvoo declararon la prensa una molestia pública y la hicieron destruír. Por eso, el estado hizo arrestar a José, pero fue puesto en libertad por el tribunal municipal de Nauvoo. Más tarde, fue arrestado de nuevo y acusado de alta traición . Fue encarcelado en Carthage, Illinois, donde el 27 de junio de 1844 una multitud enfurecida tomó por asalto la cárcel y mató a tiros a José y a su hermano Hyrum" (D. H. I. Tomo I, págs. 40, 41, 75-80; Tomo VI, págs. 268-270. 432-434, 453-574, 612-622).

Después de la muerte de José Smith, Brigham Young, que era presidente de los Doce Apóstoles, fue escogido como sucesor de José y llevó a los mormones al oeste, hasta Salt Lake City, en el estado de Utah. La dirección general de la Iglesia ha permanecido allí desde 1847.

El Libro de Mormón
En la introducción de un ejemplar del Libro de Mormón que tengo en mi poder, dice de la siguiente manera: "El Libro de Mormón es un volumen de escritura sagrada semejante a la Biblia. Es una historia de la comunicación de Dios con los antiguos habitantes de las Américas y contiene la plenitud del evangelio eterno.

Escribieron el libro muchos antiguos profetas por el espíritu de profecía y revelación. Sus palabras, escritas sobre planchas de oro, fueron citadas y compendiadas por un profeta e historiador llamado Mormón. El registro contiene un relato de dos grandes civilizaciones. Una llegó procedente de Jerusalén en el año 600 a. de J. C., y tiempo después se dividió en dos naciones conocidas como los nefitas y los lamanitas. La otra había llegado mucho antes, cuando el Señor confundió las lenguas en la Torre de Babel. Este grupo se conoce con el nombre de jareditas. Después de miles de años, todos fueron destruídos con excepción de los lamanitas, los cuales son los principales antecesores de los indios de las Américas.

El acontecimiento de mayor trascendencia que se encuentra registrado en El Libro de Mormón es el ministerio personal del Señor Jesucristo entre los nefitas poco después de su resurrección. En él se expone la doctrina del evangelio, se describe el plan de salvación , y se dice a los hombres lo que deben hacer para lograr la paz en esta vida y la salvación eterna en la vida venidera.

Después de terminar sus escritos, Mormón entregó la historia a su hijo Moroni, el cual le agregó unas palabras y escondió las planchas en el cerro Cumorah. El 21 de septiembre de 1823, el mismo Moroni, para entonces un ser glorificado y resucitado, se le apareció al profeta José Smith y le instruyó concerniente al antiguo registro y a la destinada traducción de éste al idioma inglés.

En la ocasión oportuna, se entregaron las planchas a José Smith, quien las tradujo por el don y el poder de Dios. El libro se publica hoy en muchos idiomas como testimonio nuevo y adicional de que Jesucristo es el Hijo del Dios viviente, y de que todos aquellos que quieran venir a El y obedecer las leyes y las ordenanzas de su evangelio podrán salvarse. Concerniente a esta historia, el profeta José Smith dijo: "Declaré a los hermanos que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro". Hasta aquí, la cita de la introducción del Libro de Mormón, (Libro de Mormón, publicación de 1992).

Cuando uno se adentra en la lectura de este libro, lo primero que uno experimenta es la sensación de estar leyendo una novela fantástica. Por ejemplo: Se nos dice que Jesucristo, después de su resurrección, visitó el continente americano, y que les enseñó el Evangelio a sus habitantes y fundó una iglesia. Se describe las luchas entre los hombres piadosos de esta iglesia y sus perseguidores. Antes de ser exterminados estos fieles, un personaje de nombre Mormón, esculpió la historia en planchas de oro y su hijo Moroni, las enterró para beneficio de otras generaciones. Esto sucedió alrededor del año 420 D.C.

El apóstol mormón Orson Pratt escribió una serie de preguntas y respuestas tocante al Libro de Mormón: Pregunta: ¿Cuál será la consecuencia si los Estados Unidos no abrazan el Libro de Mormón como una revelación divina? Respuesta: Serán destruídos de la tierra y mandados al infierno, como todas las otras generaciones que han rechazado un mensaje divino (The seer, pág. 215) En otro libro dice: "si comparamos las partes proféticas y doctrinales del Libro de Mormón con las grandes verdades de la ciencia y la naturaleza, no encontramos contradicciones; ninguna cosa absurda; ninguna cosa irrazonable" (AF, pág. 556).

Contradicciones del Libro de Mormón
El escritor Marvin W. Cowan quien fuera otrora sacerdote del mormonismo, y ahora siervo de Jesucristo, señala errores y contradicciones dentro del Libro de Mormón.

1. I Nefi 2:5-8 dice que el río Lamán desembocaba en el mar Rojo. Pero en toda Arabia no ha habido ríos ni ahora ni en la historia escrita, ¡Y ningún río desemboca en el mar Rojo!. Además ningún hebreo le pondría el nombre "Sam" (v.5) a su hijo. "Sam" no es un nombre hebreo, sino Anglosajón.

2. I Nefi 10: 3-11 pone en boca de Lehi "profecías" específicas de la venida de Cristo. Vivió supuestamente este profeta en Jerusalén antes de algunos escritores del Antiguo Testamento, pero no hay evidencia bíblica o histórica de su existencia, ni en el viejo mundo ni en el nuevo.

3. El presidente José Fielding Smith dijo que II Nefi 3:5-15 es una profecía tocante a que José Smith es un descendiente de José, hijo de Jacob. Y que sería profeta y vidente para los últimos tiempos (Respuestas a preguntas del evangelio, Tomo V, págs. 182-184) Esto sugiere claramente que José Smith fue descendiente de Lehi en América, por consiguiente un Nefita. Pero Mormón 6:11-15 y 8:2-3 registra una batalla que aniquiló a todos los Nefitas. Por otra parte la genealogía de José Smith muestra que sus antepasados vinieron de Inglaterra. Por tanto, José Smith no pudo ser descendiente de los nefitas, y por consiguiente no pudo cumplir la profecía de II Nefi 3: 5-15.

4. II Nefi 3:14-16 dice además que los enemigos de José habían de ser confundidos cuando procurasen eliminarlo. Pero José fue muerto a tiros en Carthage, Illinois, mientras que estaba en la cárcel el 27 de junio de 1844.

5. En II Nefi 3:3 y 23, se le promete a José, hijo de Lehi, que "tu posteridad no será enteramente destruida", pero Mormón 8:2-5 informa que los nefitas fueron "todos detruídos". Eso incluyó a los descendientes de José. Un "dios" que hiciera promesas para quebrantarlas después no es ciertamente inmutable. ¿Y qué clase de omnisciencia poseía él al confiar la "plenitud del evangelio" a un pueblo que fue aniquilado? Algunos escritores mormones han tratado de explicar esta contradicción pretendiendo que "destruído" no quiere decir "aniquilado". Pero Moroni dijo que de todos los nefitas sólo él quedó, y que no quedó nadie sino los lamanitas; y mencionó otra vez la destrucción del pueblo de Nefi (Mormón 8:2, 3; Eter 4:3; 8:21) Si estas afirmaciones no quieren decir que los nefitas fueron aniquilados, el Libro del Mormón no demuestra entonces la "claridad superior" de que se jactan a menudo los mormones. Además, si sobrevivieron algunos nefitas, ¿dónde están?.

6. El Libro de Mormón suena bíblico porque muchos de sus versículos son copiados de la Biblia de la versión del rey Jaime. Hay por lo menos unas 27.000 palabras de la Biblia de la versión del rey Jaime. II Nefi del capítulo 12 al 24 fue copiado textualmente de Isaías capítulos del 2 al 14; I Nefi capítulos 20 y 21 fue copiado de Isaías capítulos 48 y 49, con algunas añadiduras en el Libro de Mormón. ¡Hasta las palabras en bastardilla se copiaron de la versión del rey Jaime! Las palabras en bastardilla en la versión del rey Jaime no estaban en el texto original, sino que fueron añadidas por los traductores para proporcionar una lectura más suave en el inglés. Puesto que la Biblia en la versión del rey Jaime se completó en el 1611 d. de J.C. y el Libro de Mormón se publicó en 1830, ¡es obvio cuál es copia del otro!

7. Jacob 4:1 dice: "No puedo escribir sino muy pocas de mis palabras por lo difícil que es grabar nuestras palabras sobre las planchas" (las planchas de oro traducidas por José Smith) Pero si era tan difícil grabar sobre las planchas, ¿por qué "inspiró" Dios a los escritores del Libro de Mormón a ser tan verbosos? Por ejemplo, IV Nefi 1:6, dice: "Y así pasó el año treinta y ocho, y también los años treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y uno y cuarenta y dos, sí, hasta el año cuarenta y nueve, y también el cincuenta y uno, y el cincuenta y dos; sí, hasta que hubieron pasado cincuenta y nueve años" Todo esto se hubiera podido explicar con sólo decir: "Habían pasado 59 años" Lo que se aprecia aquí es más la mente del hombre, que el pensamiento del Dios Omnisciente.

8. En Jacob 7:27, la palabra francesa "Adieu" (adios) concluye el libro de Jacob. ¿Cómo llegó el francés a la traducción inglesa del idioma "egipcio reformado"? El Libro de Mormón fecha Jacob entre 544 y 421 a. de J.C. El idioma francés ni siquiera existía hasta alrededor del 700 d. de J.C.

9. En Omni 21 se cuenta el tiempo en "lunas". Los israelitas no contaron nunca el tiempo por lunas.

10. En Alma 7:9-10, dice que Jesucristo había de nacer en Jerusalén. No obstante Miqueas 5:2 y Lucas 2:4 declaran que fue en Belén. Alma 7:10 dice también que a María se le hará sombra y concebirá por el poder del Espíritu Santo. Pero el mormonismo enseña que María concibió a Jesús por medio de relaciones con Dios el Padre que es un hombre resucitado y glorificado (esto se enseña en Artículos de Fe, por James Talmage, págs. 86, 519) En el libro de sermones, Tomo 1, págs. 50-51, Brigham Young declara enfáticamente que "Jesucristo no fue engendrado por el espíritu Santo".

11. Alma 18:26-29 enseña que Dios es un Gran Espíritu. Pero el mormonismo enseña hoy en día que Dios el Padre tiene cuerpo de carne y huesos (Doctrinas y Convenios 130:22).

12. En Alma 46:15 a los creyentes se les llama cristianos en 73 a. de J.C. Sim embargo, Hechos 11:26 declara que se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía (alrededor del 42 d. de J.C.).

13. Helamán 12:25-26 dice: "leemos..." y cita entonces Juan 5:29, pero Helamán fue supuestamente escrito en el año 6 a. de J.C., según la fecha en el Libro de Mormón. Puesto que el libro de Juan fue escrito casi 100 años después ¿Cómo pudo Helamán citar a Juan en las palabras bíblicas de la versión del rey Jaime de 1611?.

14. Eter 7:9 menciona acero que fue fundido de una colina. Pero los arqueológos afirman que no existía en aquel entonces acero fundido.

Cambios en el Libro de Mormón
Mormones devotos han desafiado a que alguien trate de escribir otro libro semejante al Libro de Mormón. Ellos se sienten orgullosos de este libro y llegan a considerarlo perfecto. Pero la realidad es otra, ya que se han hecho como unos 4,000 cambios en el Libro de Mormón desde que salió la primera edición. Por ejemplo, en la edición del Libro de Mormón de 1830 notamos que:

1. 1 Nefi 11:18 decía: "he aquí, la virgen que tú ves es ... la madre de Dios" Actualmente dice: "... madre del Hijo de Dios".

2. 1 Nefi 11:21 decía: "¡He aquí, el Cordero de Dios, sí, el Padre Eterno" Actualmente dice: "...el Hijo del Padre Eterno".

3. 1 Nefi 11:32 decía: "Y miré,y vi al Cordero de Dios, y que el pueblo lo apresó; sí, vi que el eterno Dios fue juzgado por el mundo" Actualmente dice: " ...sí, vi que el Hijo del eterno Dios fue juzgado por el mundo".

4. Mosíah 21:28 decía: "El rey Benjamín tenía un don de Dios..." Actualmente se lee: "El rey Mosíah tenía un don de Dios..." Dice el doctor Sidney B. Sperry de la Universidad Brigham Young que: "la palabra Benjamín es un error absoluto, porque el rey Benjamín había estado muerto hacía mucho tiempo" (Problemas del Libro de Mormón, Pág. 203).

5. Alma 37:21 y 24 mencionaba el uso de "directores" Actualmente dice "intérpretes".

Estos son solo algunos ejemplos de cambios efectuados en el Libro de Mormón. A pesar de que en la revelación de las planchas, se le dijo a José Smith que la traducción era correcta. Así, leemos: "estas planchas han sido reveladas por el poder de Dios, y han sido traducidas por el poder de Dios. La traducción de ellas que habéis visto es correcta, y os mando a que testifiquéis de lo que ahora véis y oís" (DHC, Tomo I, págs. 54-55).

David Whitmer, uno de los tres testigos del Libro de Mormón, escribió: "Les daré ahora una descripción de la manera en que se tradujo el Libro de Mormón... José Smith ponía en un sombrero la piedra adivinadora, acercándoselo a la cara para excluir la luz; y en la oscuridad brillaba la luz espiritual. Aparecía un fragmento de algo semejante a un pergamino, y en él aparecía la escritura, aparecía un carácter a la vez, y debajo de él estaba la interpretación en inglés. El hermano José leía el inglés a Oliverio Cowdery, quien era su escriba principal, y después de escribirlo y repetírselo al hermano José para ver si era correcto, desaparecía el carácter, y aparecía otro con su interpretación. Así que el Libro de Mormón fue traducido por el don y poder de Dios, y no por ningún hombre" (Discurso a todos los creyentes en Cristo, Pág. 21).

Martin Harris, otro de los tres testigos, declaró también que el Libro de Mormón fue traducido de esa manera (El mito del manuscrito encontrado, edición 1883, Pág. 91).

Debido a tantas críticas que ha recibido el Libro de Mormón. Los mormones han tenido que reconocer los muchos errores contenidos en el libro. El apóstol B. H. Roberts escribió: "¿son imputables al Señor estos errores flagrantes de gramática? afirmarlo sería ponerse en ridículo. Los pensamientos, las doctrinas están bien; pero la expresión sin gracia ni corrección de los pensamientos es sin duda el resultado del conocimiento imperfecto del idioma inglés del traductor, aquella teoría antigua no se puede mantener exitosamente; es decir, que el Urim y Tumim hicieran la traducción y que el profeta nada más repetía lo que veía reflejado en aquel instrumento a su escriba" (Defensa de la fe, págs. 278, 279, 295, 306-308).

Muy pocos mormones saben que el Libro de Mormón ha sido cambiado, y los que lo saben pretenden generalmente que los únicos cambios fueron añadiduras de capítulos, versículos y puntuación. Pero se hicieron cambios en doctrina, historia y gramática.

Las Doctrinas del Mormonismo
El escritor mormón William A. Morton escribió: "¿Queremos conocimiento en cuanto a Dios, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo? podemos conseguirlo en el Libro de Mormón. ¿Quisiéramos saber en cuanto a la preexistencia de los espíritus, la caída del hombre y la expiación, los principios y ordenanzas del evangelio de Cristo, el estado en que viven los espíritus de los hombres entre la hora de la muerte y la resurrección, podemos encontrarlo en el Libro de Mormón (Por qué creo que el Libro de Mormón es la Palabra de Dios, págs. 4-5).

La Biblia.
El mormonismo dice que la Biblia es insuficiente. No contiene toda la verdad que Dios desea darle a su pueblo. Por tanto, le dio otras revelaciones a José Smith, y éstas se hallan al mismo nivel de la Biblia. Están contenidas en sus libros: El Libro de Mormón, La Perla de Gran Precio, y Doctrinas y Convenios. Son la guía suprema para la Iglesia. Además dicen, que Dios habla por medio de los sacerdotes, (los Oráculos Vivos) lo que hablan ellos vale más para ellos que todas las versiones de la Biblia juntas.

Bruce McConkie dijo: "Los miembros de la Iglesia de los Santos de los Ultimos Días creen en la Biblia. La doctrina bíblica es doctrina mormona, y la doctrina mormona es doctrina bíblica. Son una misma cosa. (¿Qué piensan los mormones acerca de Jesucristo?, pág. 2).

Tales afirmaciones han hecho que muchos asuman que los mormones ven la Biblia como la ven los cristianos evangélicos, pero ese no es el caso. En realidad el mormonismo ataca la Biblia con dos cargos: (1) está mal traducida, y (2) es incompleta.

La mala traducción de la Biblia se sugiere en el octavo Artículo de Fe. El escritor mormón Talmage explica: "No habrá, no puede haber, una traducción absolutamente fidedigna de éstas u otras Escrituras, a menos que se haga por medio del don de traducción... Léase pues la Biblia reverentemente y con cuidado y oración, buscando el lector la luz del Espíritu siempre para poder distinguir entre la verdad y los errores de los hombres" (Artículos de Fe, pág. 263).

El apóstol mormón Orson Pratt también escribió: "Si se admitiera que los apóstoles y evangelistas sí escribieron los libros del Nuevo Testamento, eso en sí no probaría que fueran divinamente inspirados en el momento en que escribieron... ¿Y quién, estando en su juicio, podría por un momento suponer que la Biblia en su forma actual es una guía perfecta? ¿Quién sabe si siquiera un versículo de la Biblia ha escapado a la contaminación, para transmitir ahora el mismo sentido que transmitió en lo orginal? (Autenticidad divina del Libro de Mormón, págs. 45,47).

Además de la acusación de que la traducción de la Biblia no es fidedigna, los mormones dicen que tanto doctrina importante como libros enteros han sido borrados o añadidos por hombres corruptos. El apóstol Orson Pratt declaró: "se le ha robado a la Biblia su claridad, habiéndose perdido muchos libros sagrados, rechazados otros por la Iglesia Romana; y los pocos que nos quedan fueron tantas veces copiados y recopiados, que se admite que casi cada versículo ha sido corrompido y mutilado a tal grado que apenas se leen iguales dos versiones cualquiera (The Seer, pág. 213).

Por lo antes expuesto, los mormones tratan de hacernos creer: Que Dios les dio a ellos otras "revelaciones" y que éstas están al mismo nivel, o en un nivel más alto que la misma Biblia. Ante semejantes afirmaciones, solo puedo decir: Que al comparar nuestras versiones más modernas de la Biblia con los escritos originales, éstas siguen reflejando los principios espirituales que nuestro Dios deseó transmitirnos en la Sagradas Escrituras. Por el contrario, como hemos visto previamente en esta investigación, es el Libro de Mormón y toda la literatura mormona, la que adolece de veracidad y perfección.

La Biblia es enfática tocante a toda "revelación" que no se ajuste a lo que Dios nos ha declarado en ella. El proverbista escribió: "Probada es toda palabra de Dios; El es escudo para los que en El se refugian. No añadas a sus palabras, no sea que El te reprenda y seas hallado mentiroso" (Proverbios 30:5-6). Y el apóstol Juan agrega: "Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del árbol de la vida y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro" (Apocalipsis 22:18-19).

Dios
La escritura mormona declara: "El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre; así también el Hijo; pero el Espíritu Santo no tiene un cuerpo de carne y huesos, sino es un personaje de Espíritu. De no ser así el Espíritu Santo no podría morar en nosotros" (Doctrinas y Convenios 130:22).

Creen también que Dios llegó a ser Dios mediante el proceso de "progresión eterna", y que los hombres de hoy pueden llegar a ser dioses mediante el mismo proceso que es explicado de la siguiente manera por el mormón, Milton Hunter: "En la primera etapa, el hombre era un ser eternamente existente llamado inteligencia... el siguiente ámbito donde moró el hombre fue el mundo espiritual. Las inteligencias eternamente existentes fueron vestidas con cuerpos espirituales en la mansión de su Padre eterno... En aquella familia eterna en el mundo espiritual, de padres celestiales fueron engendrados y nacieron numerosos hijos e hijas... Allá en el mundo espiritual fueron criados hasta la madurez, llegando a ser hombres y mujeres adultos espirituales antes de venir a la tierra... Aquí reciben un cuerpo físico y se someten a la experiencia de la mortalidad. El espíritu eterno va al mundo espiritual para esperar la resurrección y el juicio... allá serán asignados a la gloria que han merecido... algunos recibirán gloria telestial; otros terrenal, mientras que los que están apuntados en "el libro de la vida del Cordero" entrarán a la gloria celestial. Allá algunos llegarán a ser ángeles, y otros sacerdotes y reyes, o en otras palabras, dioses" (Evangelio a través de las edades, págs. 127-129).

W. Cleon Skousen, ex profesor en la Universidad Brigham Young, escribió: "Que el universo esta poblado por muchas inteligencias. Y que Dios es Dios porque todas estas inteligencias le honran y le sostienen como tal. Sí estas inteligencias le quitan su apoyo, El dejaría de ser Dios. Nuestro Padre celestial puede hacer solamente aquellas cosas que son respaldadas por estas inteligencias, de no ser así, El no podría hacer nada" (Los primeros 2000 años, págs. 355-356).

José Smith declaró también: "Dios una vez fue como nosotros ahora; es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos (Enseñanzas de José Smith, pág. 427).

Brigham young dijo: "Cuando nuestro padre Adán vino al jardín del Edén, llegó con un cuerpo celestial, y trajo con él a Eva, una de sus esposas. El ayudó a hacer y a organizar este mundo. ¡El es Miguel, el Arcángel, el Anciano de Días!, acerca del cual los hombres santos han escrito y hablado . El es nuestro Padre y nuestro Dios, y el único Dios con el cual tenemos que ver (J.D. Mensajes de Autoridades Superiores , Tomo I, pág. 50).

Y dijo Orson Pratt: "Fuimos engendrados por nuestro Padre en los cielos; la persona de nuestro Padre en los cielos fue engendrada en un mundo celestial anterior por su Padre; y éste a su vez fue engendrado por un Padre aún más antiguo, y así por el estilo, de generación en generación, de un mundo celestial a otro aún más antiguo, hasta que se nos canse la mente y se pierda en la multiplicidad de generaciones y mundos sucesivos (El vidente, pág. 132).

Ante tales aseveraciones, la Biblia, la Palabra de Dios nos dice en el libro de Génesis capítulos 1 y 2 que, Jehová Dios creó a Adán y a Eva. Más adelante se nos dice que, Adán y Eva tuvieron que rendirle cuentas a Jehová. Caín y Abel ofrendaron sacrificios a Jehová mientras Adán estaba vivo todavía, lo que prueba que Adán y Dios no son la misma persona. Por otra parte, toda referencia a Adán en el Nuevo Testamento no lo presentan como Dios, sino como Padre de nuestra naturaleza carnal (1 Corintios 15:21-22, 45, 49; Romanos 5:12-19).

Los mormones usan la Biblia para que esta enseñanza parezca cristiana. Se usa Juan 14:9 para mostrar que puesto que Jesús tuvo un cuerpo de carne y huesos, Dios el Padre también lo tuvo. Pero Juan 14:10-11 dice que Cristo está en el Padre, y el Padre está en Cristo. Si el versículo 9 quiere decir que el Padre tiene un cuerpo de carne y huesos porque el Hijo lo tiene, ¿Cómo es posible meter estos dos cuerpos uno dentro del otro?.

La Biblia declara que Dios es un Espíritu invisible y que ningún hombre lo ha visto jamás (ver Exodo 33:20; Juan 1:18; 4:24; 5:37; Col. 1:15; 1 Tim. 1:17; 6:16; 1 Jn. 4:12). La Biblia en el Antiguo Testamento nos dice que Dios se revelaba en manifestaciones antropomórficas (describir a Dios en forma humana) También vemos teofanías (apariciones o manifestaciones de Dios) vea, Exodo 33:9, 11, 23; 24:9-11; Gén. 5;24; y 6:5-9). Los mormones explican estos encuentros de Dios con el hombre, diciendo que El tiene un cuerpo físico porque la Biblia habla del "brazo del Señor", del "ojo del Señor", de la "mano del Señor", y asi por el estilo.

Podríamos concluir, usando esa misma lógica, que Dios es una ave según los Salmos 57:1 y 91:4. Las referencias a su brazo, ojo, mano y demás, son ejemplos de cómo Dios acomoda su revelación a la mente humana, hablando de las facultades y atributos del Ser Supremo como si fueran los de un hombre. En el Salmo 94:9, se lee: "El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?" No dice que El tenga oídos ni ojos, sino que tiene las facultades de oir y de ver.

Vale la pena resaltar que, el mormonismo no siempre enseñaba de un Dios "de carne y huesos", José Smith definió anteriormente a Dios de la manera siguiente: "Hay dos personajes que constituyen el poder gobernante, grande, sin par y supremo sobre todas las cosas, por quien todas las cosas fueron creadas y hechas... son el Padre y el Hijo, siendo el Padre un personaje de espíritu, gloria y poder; poseyendo toda perfección y plenitud. El Hijo, que estuvo en el seno del Padre, tomó forma y semejanza de hombre..." (Conferencias sobre fe, V Discurso, pág. 53).

José Smith hizo publicar estas conferencias sobre la fe, en su libro Doctrinas y Convenios. Pero fueron suprimidas en 1921, porque los mormones se dieron cuenta de que confundía enseñar de un dios de carne y huesos, cuando su mismo profeta había escrito que era un espíritu.

En Romanos 1:22-23, Pablo advierte acerca de los que tratarán de hacer a Dios a la imagen del hombre corruptible, lo que lleva a la inmoralidad y trae sobre ellos el juicio de Dios. La Biblia presenta a Dios como un ser infinito que no es hombre. Es imposible que los mormones puedan sostener su enseñanza de que Dios es un hombre, cambiando y progresando, cuando leemos los siguientes versículos: "Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta..." (Números 23:19); "Porque soy Dios, y no hombre..." (Oseas 11:9); "Yo hice la tierra y creé al hombre sobre ella..." (Isaías 45:12). Los siguientes versículos enseñan que Dios es omnipotente, omnipresente y omnisciente; ningún hombre o dios con cuerpo tangible de carne y huesos podría ser omnipresente: Apocalipsis 19:6; Deuteronomio 4:39; Salmo 139; Proverbios 15:3; Jeremías 23:24; Hechos 17:27; Salmo 33:6; Hebreos 11:3. La Biblia enseña también que Dios es inmutable y eterno: Deuteronomio 33:27; Salmo 90:2; Isaías 40:28; Jeremías 10:10; Malaquías 3:6.

El mismo Libro de Mormón niega que Dios sea un hombre glorificado, en estos versículos: II Nefi 2:14; 9:20; 11:7, Jacob 2:21, Mosiah 2:23; 4:21, Alma 18:28; 22:10, Mormón 9:9-11, Eter 3:15.

Con todo esto, puedo categóricamente afirmar: Que la misma escritura del Libro de Mormón contradice las susodichas enseñanzas mormónicas a este respecto.

Jesucristo
El líder mormón Brigham Young, ha enseñado acerca de Jesucristo, lo siguiente: "cuando la virgen María concibió al niño Jesús, el Padre lo había engendrado a su propia semejanza. No fue engendrado por el Espíritu Santo. Y ¿Quién es el Padre? Es el primero de la familia humana. Jesús, nuestro hermano mayor, fue engendrado en la carne por el mismo personaje que estuvo en el huerto de Edén, y quien es nuestro padre en el cielo. Ahora, acuérdense desde este momento en adelante y para siempre, que Jesucristo no fue engendrado por el Espíritu Santo" (JD, Tomo I, págs. 50-51).

Pero tanto Mateo 1:18-23 Y Lucas 1:26-35 enseñan que Jesús es el Hijo del Dios Altísimo, engendrado de una manera sobrenatural por el Espíritu Santo, y nacido de la virgen María. ¡Así que alguien se equivoca! Y tenga por seguro amable lector, que no es ni Mateo ni Lucas, sino el señor Young.

El escirtor mormón Milton R. Hunter escribió: "El nombramiento de Jesús para ser el Salvador del mundo fue disputado por otro de los hijos de Dios. Se llamaba Lucifer, hijo del alba. Altanero, ambicioso y codicioso de poder y gloria, este hermano espíritu de Jesús trató desesperadamente de llegar a ser el salvador de la humanidad (Evangelio a través de las edades, pág. 15).

Enseñan también que Jesús tuvo varias esposas, entre ellas Martha y María, las hermanas de Lázaro, y María Magdalena. De esta manera es como pudo "ver linaje" antes de su crucifixión. Dicen que en las bodas de Caná de Galilea, el novio era él. Al décimo profeta del mormonismo, José Fielding Smith, se le preguntó si Jesús fue casado. Respondió: ¡Sí!. No solo han enseñado que fue casado, sino que fue también polígamo. Algunos hasta han enseñado que Jesús tuvo hijos de esas esposas. Por ejemplo, Orson Hyde dijo: "Antes de morir el Salvador, vio a sus hijos naturales tal como nosotros vemos los nuestros" (JD, Tomo II, pág. 82).

Obviamente este "salvador" mormón no es el mismo Salvador que nos presenta la Biblia. La doctrina de la poligamia de Jesús y su casamiento con Martha y María la basan en Juan 11:5: "Y amaba Jesús a Martha, a su hermana y a Lázaro". Pero este amor era un amor fraternal, de hermano, no ese amor erótico que han tratado de ver los mormones. En cuanto a las bodas de Caná, Juan 2:2 dice que Jesús era un invitado de esas bodas. ¡Qué raro que tuvieran que convidar al novio a presenciar sus propias bodas!.

El Politeísmo
La doctrina de que existen muchos dioses se llama politeísmo. Esta enseñanza esta opuesta a la doctrina monoteísta o creencia en un solo Dios que presenta la Biblia.

Bruce McConkie declaró: "Tres personajes separados, Padre, Hijo y Espíritu Santo integran la Deidad. Puesto que cada una de estas personas es un dios, es evidente desde este punto de vista que existe una pluralidad de dioses. Para nosotros, hablando en el sentido propio finito, estos tres son los únicos dioses a quienes adoramos. Pero en adición hay un número infinito de personajes santos, escogidos de mundos sin número, que han pasado a la exaltación y son por eso dioses (Doctrina Mormona, págs. 576-577).

José Smith enseñó que la Biblia enseña el politeísmo: "El apóstol Pablo dice que hay muchos dioses y muchos señores; y esto significa una pluralidad de dioses... Pablo no se estaba refiriendo a los dioses paganos en ese pasaje (Enseñanzas de J.S., pág. 461).

Pero al leer 1 Corintios 8:4-6 en su propio contexto dice que hay muchos ídolos o dioses paganos; "sin embargo, para nosotros hay un solo Dios". Parece ser que Smith no leyó cuidadosamente el texto.

La Biblia niega la existencia de más de un Dios verdadero en los siguientes versículos: "Escucha, Israel : Jehová nuestro Dios, Jehová uno es" (Deut. 6:4); "Antes de mí no fue formado ningún dios, ni lo será después de mí" (Isa. 43:10); "yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios" (Isa. 44:6).

El Espíritu Santo
Talmage dijo que el Espíritu Santo "es un personaje de espíritu" (Artículos de Fe, pág. 46). Pero declaró luego que un ser o cuerpo inmaterial no puede existir (Ibíd., págs. 47,53) Por eso el Espíritu Santo debe tener un "cuerpo tangible o material", ¡o no existe!.

José Smith dijo: "El Espíritu Santo es aún un cuerpo espiritual y está esperando tomar para sí un cuerpo como lo hizo el Salvador o como tomaron cuerpos los dioses antes de ellos" (Discursos sobre el Espíritu Santo, compilados por N. B. L. pág. 73).

El apóstol John A. Widtsoe dijo: "Como personaje el Espíritu Santo, no puede, como tampoco pueden el Padre y el Hijo, estar presente en persona en todas partes" (Evidencias y Reconciliaciones, pág. 76).

Pero si el Espíritu Santo no es omnipresente (que está en todo lugar) ¿Cómo puede morar en nosotros? Pues la Biblia dice que los creyentes son el templo y morada del Espíritu Santo (1 Corintios 3:16; 6:19).

Enseñan también que el sacerdocio mormón reparte los dones del Espíritu Santo a su voluntad.

Pero en 1 Corintios 12:4-11 se enseña que es el Espíritu Santo mismo quien reparte los dones según su voluntad y no el "sacerdocio mormón".

El Sacerdocio
El mormón Milton R. Hunter dijo: "El sacerdocio es probablemente el elemento más importante mencionado en el evangelio... El sacerdocio fue dado primero a Adán; él tuvo la primera presidencia, y tuvo las llaves de ella de generación en generación. Esta presidencia la obtuvo en la creación, antes que el mundo fuera formado... El es Miguel, el arcángel, mencionado en la Escritura. Enseguida se le dio a Noé, quien es Gabriel. El es próximo en autoridad en el sacerdocio después de Adán (Evangelio a través de las edades, pág. 61).

Para apoyar esta doctrina, los mormones citan a menudo una parte de Juan 15:16, donde Jesús dijo: "Vosotros no me elegistéis a mí; más bien, yo os elegí a vosotros, y os he ordenado". Los mormones afirman que la palabra "ordenado" infiere que Jesús les impuso las manos a los discípulos y les dio el sacerdocio. La palabra "ordenar" puede incluir la imposición de manos pero también significa: "designar algo o alguien".

Los mormones enseñan que José Smith tenía que tener el sacerdocio antes de poder establecer la iglesia. Pero la Biblia no dice nada en cuanto a que tuvieran el sacerdocio aarónico o de Melquisedec los apóstoles, obispos, diáconos o ningún otro oficial en el Nuevo Testamento. ¿Por qué tuvo que tenerlo José Smith ?. La escritura mormona dice que Juan el Bautista apareció a José Smith y a Oliverio Cowdery, y les confirió el sacerdocio aarónico antes de ser bautizados. Enseñan además, que los apóstoles Pedro, Juan y Jacobo ayudaron a José Smith para restaurar en él el sacerdocio de Melquisedec. (PGS J.S. Historia 1:68-73).

El Sacerdocio Bíblico
En el Antiguo Testamento, el sacerdocio aarónico o levítico se heredaba. Para tenerlo, uno tenía que ser de la tribu de Leví y de los hijos de Aarón (Números 3:6-12). Todo sacerdocio del Antiguo Testamento fue reemplazado o suplantado por Jesucristo, el Gran Sumo Sacerdote Eterno (Hebreos 7:11-17; 10:8-21). El es ahora el único mediador (sacerdote) entre los hombres y Dios (1 Tim. 2:5; Heb. 7:24-25; Juan 14:6).

En los días del Antiguo Testamento, el sumo sacerdote entraba una vez al año en el lugar santísimo para ofrecer el sacrificio de sangre por sí mismo y por el pueblo (Exo. 30:10; Heb. 9:7). Pero en la Iglesia del Nuevo Testamento, Jesucristo es tanto Sumo Sacerdote como sacrificio (Heb. 3:1; 9:11-12; 10:10-14). Puesto que se ha terminado ese trabajo, no hay necesidad de un sumo sacerdote en la tierra. Dice Hebreos 8:1-6 que Cristo, el úncio sumo sacerdote, está en el cielo. La carta a los Hebreos declara repetidamente que Jesucristo es el único sumo sacerdote según el orden de Melquisedec (Hebreos 7) Su Sacerdocio de Melquisedec es "intransferible" o sea que no pasa de uno a otro. Puesto que vive para siempre (Heb. 7:24-25) es consagrado para siempre (Heb. 7:28) como sacerdote según el orden de Melquisedec.

Lo cierto es que si Jesucristo vive para siempre y es nuestro Sumo Sacerdote. Claramente se infiere, que cualquiera que pretenda tener el sacerdocio de Cristo, ha sido engañado.

La Salvación
El apóstol mormón Bruce McConkie declaró: "La plena salvación se logra en virtud de conocimiento, verdad, justicia y todos los principios verdaderos. Sin la expiación, el evangelio, el sacerdocio y el poder de sellar, no habría salvación... No hay salvación fuera de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días". Además los mormones enseñan que la fe no justifica a nadie. El mormón Talmage dijo: "El dogma sectario de justificación únicamente por la fe ha ejercido una influencia perniciosa" (A. F., pág. 527).

Pero Pablo dijo: "Consideramos que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la ley" (Rom. 3:28). Declaró también: "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Rom. 5:1).

McConkie dijo: El bautismo sirve para la remisión de pecados. Dijo además, el segundo nacimiento comienza al ser bautizados los hombres en agua por un administrador legal. A los que reciben el evangelio y se unen a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se les da poder para llegar a ser hijos de Dios" (MD, págs. 70, 745).

La Biblia no enseña que el bautismo imparta salvación. Pablo dijo: "que somos salvos o nacidos de arriba por medio de la fe en Cristo Jesús" (Gál. 3:26). El bautismo del creyente sigue a la salvación, vea Hechos 8:32-39; 10:44-48 y 16:25-34. El bautismo es importante, porque todo lo que Cristo mandó es importante, pero no todo lo que él nos mandó hacer "nos salva". Jesús mismo es el Salvador que puede también salvar completamente a los que por medio de él se acercan a Dios (Heb. 7:25).

Milton R. Hunter declaró también que para entrar al cielo, el hombre debe hacerse miembro y vivir los principios y ordenanzas del evangelio de la verdadera iglesia del Maestro, que es la mormona, restaurada por medio de revelaciones divinas al Profeta José Smith (GTA, pág. 166).

Ante esto, solo puedo decir que, si uno no puede entrar a la presencia de Dios en el cielo, sin unirse a la Iglesia mormona, entonces la Biblia debería de decirlo. Pero no es así, porque Pablo escribió: "Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Tim 2:5). Si debemos tener la Iglesia mormona además de Cristo, no hay entonces un mediador, sino dos. Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6). No dijo: "Nadie viene al Padre, sino por medio de tal o cual iglesia". Por consiguiente, la enseñanza mormona a este respecto es insostenible ante la revelación bíblica.

Los mormones creen también que el hacer buenas obras da la salvación. El Libro de Mormón dice: "Sabemos que es por la gracia que nos salvamos, después de hacer cuanto podamos" (II Nefi 25:23). El apóstol mormón LeGrand Richards dijo: "Un concepto erróneo común es que la creencia en el Señor Jesucristo por sí sola es el único requisito para la salvación... La salvación viene por medio de vivir los mandamientos del Señor y hacer buenas obras" (D.N., 14 de Nov. 1973, pág. 11).

Pero la Biblia nos dice: "El nos salvó, no por las obras de justicia que nosotros hubiésemos hecho, sino según su misericordia; por medio del lavamiento de la regeneración y de la renovación del Espíritu Santo, que él derramó sobre nosotros abundantemente por medio de Jesucristo nuestro Salvador" (Tito 3:5-6). Otros pasajes bíblicos que niegan que las obras tengan algo que ver con la salvación son: Rom. 11:5-6; Gál. 2:16; Efe. 2:8-9.

También es enseñanza mormona, que para obtener la salvación se debe aceptar y hacer todo lo que Jose Smith ha dicho. José Fielding Smith dijo: "Sin aceptar a José Smith, no hay salvación... Ningún hombre puede rechazar ese testimonio sin acarrear sobre sí las más terribles consecuencias, puesto que no podrá entrar en el reino de Dios" (DS, Tomo I, pág. 182).

Y Brigham Young dijo: "Ningún hombre o mujer en esta dispensación entrará jamás en el reino celestial de Dios sin el consentimiento de José Smith.... Todo hombre y mujer debe tener el certificado de José Smith, como pasaporte para su entrada en la mansión donde están Dios y Cristo... El tiene las llaves de aquel reino para la última dispensación" (JD, Tomo VII, pág. 289).

Pero la Biblia advierte: "Así ha dicho Jehová: Maldito el hombre que confía en el hombre, que se apoya en lo humano, y su corazón se aparta de Jehová" (Jer. 17:5). Y Pablo declaró: "Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre: (1 Tim. 2:5). Amable lector, déjeme hacerle una pregunta: ¿fue hombre José Smith?... Si José Smith fue hombre, ¡Confiar en él es ser maldito! Si Jesucristo como dice la Biblia es el UNICO mediador, entonces José Smith no puede ser también un mediador que otorgue consentimiento para ir al cielo.

También enseñan que es necesario casarse en el templo mormón para alcanzar la "progresión eterna". El no casarse en un templo mormón condena a la persona para que ésta no llegue a ser un dios. Para casarse en un templo mormón, al solicitante se le examina sobre los siguientes asuntos: 1. limpieza moral; 2. sostenimiento de las autoridades generales; 3. pago del diezmo completo; 4. guardar la palabra de sabiduría; 5. llevar puestos los vestidos interiores de reglamento (estas prendas íntimas deben usarse toda la vida, son "santificadas por los sacerdotes" y vendidas a los fieles, se usan como amuletos que ahuyentan el mal); 6. asistencia regular al templo. Las ceremonias y ritos efectuadas en el templo son secretos. Aún a los padres inconversos de los contrayentes se les niega el acceso a dichas ceremonias. Los mormones no pueden probar que tales ceremonias fueran parte del evangelio de Cristo, así que caen bajo la condenación de Gálatas 1:8-9. Además, puesto que el Libro de Mormón es la "plenitud del evangelio" y no dice nada de tales ceremonias, por consiguiente deberían ser rechazadas.

En cuanto al matrimonio celestial en el templo, el apóstol mormón Juan Widtsoe escribió: " Dos personas vivientes pueden ser selladas una a otra para la vida y la eternidad. Un hombre viviente puede ser sellado para siempre a una mujer muerta; o una mujer viviente a un hombre muerto. Dos personas muertas pueden ser selladas una a otra. Además por mandamiento de José Smith, es posible que un hombre sea sellado a más de una mujer para la vida y para la eternidad. De esta manera comenzó el matrimonio plural entre los Santos de los Ultimos Días" (ER, pág. 340).

Sin embargo Jesús declaró: "Porque en la resurrección no se casan ni se dan en casamiento, sino que serán como los ángeles que están en el cielo" (Mat. 22:30). Por tanto, si los hombres no son casados, y no pueden casarse en el cielo, sino que serán como los ángeles, ¿cómo puede haber matrimonio en la vida resucitada? Según Romanos 7:4 y Apocalipsis 19:7-8, los cristianos serán entonces "casados" con Cristo. Pero José Smith declaró: "A menos que un hombre y su esposa entren en un convenio sempiterno y se casen para la eternidad, mientras que están en esta probación, por el poder y autoridad del Santo Sacerdocio, cesarán de propagarse cuando se mueran; es decir, no tendrán más hijos después de la resurrección (DHC, Tomo V, pág. 391).

La Biblia registra la práctica de la poligamia, pero no la recomienda. Muchos hombres del Antiguo Testamento tuvieron más de una mujer, pero Dios nunca mandó el matrimonio plural. Dios habla siempre de la esposa del hombre, y no de las esposas (Gén. 2:18, 22, 23; Mat. 19:5, Efe. 5:31; 1 Cor. 7:2; 1 Tim. 3:2, 12; Deut. 17:17). Los funcionarios de la Iglesia debían servir de ejemplo para todos los cristianos. Sobre ellos se enseña claramente que no debían tener más de una esposa, vea (1 Tim. 3:2, 12; Tito 1:6).

Otro aspecto que tiene que ver con la salvación dentro de la doctrina mormónica, es el bautismo por los muertos. Esta enseñanza la expone José Fielding Smith, de la siguiente manera: "Si un hombre no puede entrar sin bautismo en el reino de Dios, entonces tienen que ser bautizados los muertos. Pero ¿cómo pueden ser bautizados en agua para la remisión de sus pecados?... La única manera en que se puede hacer esto es en forma vicaria, actuando una persona viviente como substituto por los muertos" (DS, Tomo II, pág. 141).

Los mormones usan 1 corintios 15:29 para tratar de probar que es bíblico su concepto de bautismo por poder. El pasaje dice así: "De otro modo, ¿Qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?".

El tema principal de Pablo en 1 Corintios 15 no era el bautismo por los muertos, sino la resurrección del cuerpo. No estaba dando en el versículo 29 un mandamiento de bautizar por poder, sino que estaba argumentando en favor de una creencia en la resurrección del cuerpo. La historia señala que existían sectas que practicaban un bautismo por los muertos. Es casi seguro que Pablo se refería a ellas al decir: "... ¿qué harán los que se bautizan por los muertos?. Algunas personas creen que los corintios tenían esta costumbre en su iglesia. Pero el hecho de que tal costumbre sea desconocida en la historia de la iglesia primitiva indica que no era parte de la doctrina ni de la práctica que ésta había recibido de los apóstoles.

José Fielding Smith dijo: "La doctrina de la fe sola niega la justicia de Dios" (DS, Tomo II, pág. 140). Y otro escritor mormón llama a la justificación por fe una "doctrina perniciosa" y un "dogma sectario" (AF, pág. 118). Sin embargo, los mormones creen que pueden hacer obra vicaria a favor de los muertos, y que los muertos la pueden aceptar por fe, en el mundo espiritual después de la muerte. Pero cuando Cristo ofrece gratuítamente la vida eterna por pura gracia mediante la fe a todos los que creen ahora, los mormones la rechazan, diciendo que deben trabajar para obtener su propia salvación. San Pablo inspirado por el Espíritu advierte: "El dios de este siglo ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios" (2 Cor. 4:4). Y el escritor a los hebreos nos dice: "Está establecido que los hombres mueran una sola vez, y después el juicio" (Heb. 9:27).

La Progresión Eterna
Esta es quizás la más fantástica de las enseñanzas mormonas, la misma parece haber surgido de una mente calenturienta. En el video documental "Hacedores de dioses" se dice: "Que trillones de planetas por todo el universo son gobernados por dioses que un día fueron humanos como nosotros. Según los mormones en uno de esos planetas un dios no identificado y su esposa dieron a luz un hijo espiritual llamado elohim. Esta criatura espiritual después nació de padres humanos quienes le dieron cuerpo, por ser obediente a las enseñanzas mormonas se hizo merecedor de ser elevado a la divinidad igual que su propio padre. Los mormones creen que elohim es el padre celestial de ellos y que vive con todas sus esposas en un planeta lejano. Este dios y sus esposas mediante relaciones sexuales producen millones de hijos espirituales. Para decidir los destinos de estos hijos, elohim convocó una asamblea celestial. Los dos hijos mayores de elohim estuvieron allí, Jesús y Lucifer. Un plan fue presentado para construir el planeta tierra, donde serían enviados los hijos espirituales para que adquiriesen forma mortal y conocieran el bien y el mal. Lucifer se puso de pie y dijo: Que el sería el salvador de este nuevo mundo, él obligaría a todos a convertirse en dioses. Oponiéndose a la idea el Jesús mormón dijo: Que a los hombres se les diera la libertad de escoger, asi como se les había dado oportunidad de escoger a los seres de otros planetas. Por mayoría de votos la propuesta del Jesús mormón fue aprovada. Este Jesús sería enviado como salvador del planeta tierra. Enfurecido Lucifer convenció con astucia a una tercera parte de los espíritus destinados a la tierra a que se revelarán y lucharán a su lado. Este Lucifer se convirtió en el diablo y sus seguidores en los demonios. Lucifer y sus aliados fueron vencidos y enviados a este mundo. A ellos se les negó para siempre el tener cuerpos de carne y huesos. Los espíritus que permanecieron neutrales en la batalla fueron maldecidos con nacer de piel negra, asi explican los mormones el origen de la raza negra en este mundo. Los espíritus que lucharon contra Lucifer, debían nacer con piel blanca en este mundo".

Enseñan que somos tan eternos como Dios mismo, pero para lograr la perfección y la deidad, debemos pasar por lo menos tres etapas de vida:

1. En la primera etapa fuimos "inteligencias" que existían eternamente.

2. De ahí progresamos al mundo espiritual premortal, donde nacimos mediante procreación por Dios y una de sus "tantas esposas". Los mormones no pueden explicar cómo Dios, siendo según ellos un hombre glorificado con un cuerpo de carne y huesos tangible como los del hombre, engendra espíritus en vez de cuerpos de carne y huesos.

3. La tercera etapa de progresión eterna es nuestra prueba mortal actual. Según los mormones como previamente señalamos hubo una revuelta en el cielo entre los hijos del dios Elohim. Enseñan que los hijos de Caín y Cam debían venir a este mundo como negros. Puesto que no fueron valientes en la preexistencia, fueron maldecidos, y por ello no pudieron tener el sacerdocio mormón, sino hasta el 9 de junio de 1978. En esa fecha el presidente Spencer W. Kimball anunció que Dios le había revelado que todos los miembros masculinos dignos de todas las razas podían entonces ocupar el sacerdocio. La "revelación" del presidente Kimball, puso fin a la maldición que impedía a los negros ejercer el sacerdocio, pero no cambió la doctrina mormona de la preexistencia, ni quitó tampoco la marca de la maldición. Maldición, que Brigham Young dijo ser "la nariz chata y la piel negra" con la cual nacen los de raza negra.

Tres Grados de Gloria
Según los mormones existen tres cielos. El primer cielo es la "gloria telestial", donde van los no creyentes y la peor clase de personas. El segundo cielo es la "gloria terrestre", y es para los buenos y religiosos que no sean mormones. Pero el tercer cielo es la "gloria celestial", y es reservado para mormones solamente. Los mormones afirman que 1 Corintios 15:40- 41 enseña su concepto de tres cielos.

Sin embargo, el contexto en 1 corintios 15:35-54 no trata de tres cielos, sino de la diferencia de nuestro cuerpo mortal terrenal y el nuevo cuerpo inmortal que se nos dará en la resurrección. Se mencionan en el versículo 40 cuerpos celestiales y terrenales, pero cualquier estudioso serio destacará que celestial quiere decir "del cielo" y que terrenal quiere decir "de la tierra". La llamada "gloria telestial" no se encuentra en ninguna parte de la Biblia, porque fue un concepto inventado por José Smith. Los mormones usan la gloria del sol, de la luna, y de las estrellas del versículo 41 para apoyar su concepto de tres cielos, pero el contexto trata todavía de cuerpos y no de cielos. Si este versículo se refiere a diferentes cielos, debe haber entonces "glorias" o cielos innumerables, pues sigue diciendo el versículo que "una estrella se diferencia de otra en el resplandor" siendo que son miles de estrellas, miles deberían ser también "los cielos".

El Infierno
El apóstol John Widtsoe declaró: "En la Iglesia de Jusucristo de los Santos de los Ultimos Días no hay infierno. Todos encontrarán una medida de salvación" (ER, pág. 216).

Talmage dijo: "Los castigos estipulados caerán sobre todos los que rechazaren la palabra de Dios en esta vida, pero después de quedar pagada la deuda se abrirán las puertas de la prisión, y los espíritus que en un tiempo estuvieron encerrados en sufrimiento, para entonces castigados y limpios, saldrán a participar de la gloria provista para los de su clase (AF, pág. 164).

Según estas enseñanzas el estado final del malvado es aparentemente una prisión temporal. No obstante, el Libro de Mormón se refiere a "un castigo, igualmente tan eterno como la vida del alma" y del "plan de la felicidad o la salvación, tan eterno también como la vida del alma" (Alma 42:16; Mosíah 2:38-41) Esto está de acuerdo con la Biblia, ¡pero no está de acuerdo con el mormonismo! Por ejemplo, Talmage manifestó: "es cierto que se ha decretado el castigo eterno como el destino de los impíos; pero el Señor mismo ha interpretado esta expresión: Castigo eterno es castigo de Dios; castigo sin fin es castigo de Dios, porque "sin fin y eterno" son dos de sus nombres, y son expresiones típicas de sus atributos. No habrá alma que permanecerá en la prisión o seguirá en tormento más del tiempo requerido para efectuar la reforma necesaria y vindicar la justicia, que son los únicos fines por los que se impone el castigo (AF, págs. 162-163).

Dijo también el anciano Juan Morgan: "Castigo eterno es castigo de Dios, o en otras palabras es el nombre del castigo que inflige Dios. Por tanto, quienquiera que reciba el castigo de Dios recibe castigo eterno, sea que se soporte por una hora, un día, una semana, un año, o una edad (El Plan de Salvación, pág. 30).

Los mormones hablan a veces del infierno o del castigo eterno, pero están hablando de una prisión temporal. En el mormonismo, ¡el castigo eterno se acaba eventualmente, pero la vida eterna es sin fin! Por lo tanto, los mormones no temen al infierno. Las mujeres tienen aún menos razón de temer el infierno porque Brigham Young dijo: "Dudo que se pueda encontrar en las revelaciones dadas y los hechos como existen, que haya una hembra en todas las regiones del infierno" (JD, Tomo VIII, pág. 222).

El apóstol Juan nos dice en el Apocalipsis que los confinados al infierno "serán atormentados día y noche para siempre jamás" (Apoc. 20:10). La expresión "para siempre jamás", según los más grandes eruditos bíblicos indica: Eternidad sin fin del tormento. No existe entonces, tal enseñanza de una "condenación eterna temporal". Más bien, nos hallamos enfrente de otra enseñanza mormona, carente de toda verdad espiritual. Y por consiguiente, ¡Debe ser rechazada en su totalidad!.

Conclusión
Estas son a groso modo "las visiones y revelaciones" de los profetas del mormonismo. No cabe duda que cuando el hombre presta atención a los engaños satánicos quedará a expensas de éste. El hombre todavía es seducido como lo fueron nuestros primeros padres. Estas son las palabras que Satanás dijo en aquella ocasión: "serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios..." Y la comunión que tenían con Dios quedó cortada. Y el hombre, en su desobediencia y caída, fue condenado a muerte. Dios les había dicho : "...no comerás, porque el día que comas de él, ciertamente morirás" (Gén. 2:17b) Por lo tanto, como el hombre pecó, el hombre está muerto en sus delitos y pecados. Pero luego, ese mismo Dios tuvo misericordia del hombre caído; y por medio de su Hijo Jesucristo propició la redención del hombre caído: "Por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados" (1 Cor. 15:21-22). Así de fácil es la salvación del hombre: ACEPTAR A JESUCRISTO COMO SU SALVADOR PERSONAL. Sin embargo, hay miles de mormones cegados "por el dios de este siglo... para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios" (2 Cor. 4:4), los cuales no se conforman con la vida eterna ganada por Cristo para ellos en la Cruz del Calvario, sino que quieren ser como dioses. Es decir, hay muchos hombres y mujeres que de nuevo han caído en la vieja mentira del maligno, ¡seréis dioses!.

La Biblia sigue advirtiendo: "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo" (1 Juan 4:1), ¡Y otra vez! "Pero aun si nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como ya lo hemos dicho, ahora mismo vuelvo a decir: Si alguien os está anunciando un evangelio contrario al que recibistéis, sea anatema" (Gál. 1:8-9).

En la historia del mormonismo se ve el peligro de seguir a personalidades en vez de adherirse a la doctrina sana de la Biblia. Hay un enorme peligro cuando se quiere poner a los "oráculos vivos" al mismo nivel de la Biblia. Las mismas Sagradas Escrituras nos advierten respecto a discernir los mensajes proféticos y las revelaciones. Ya que pueden proceder de Dios, de los demonios o de los hombres mismos.

Al acercarme al fin de la presente investigación, quiero citar los sabios consejos que la escritora Luisa J. de Walker da en relación al trato que debemos tener con los mormones:

"Hay muchas personas sedientas de Dios entre los misioneros del mormonismo. Los jóvenes van de dos en dos, vendiendo la literatura de su iglesia, y cumpliendo con su misión obligatoria. Ore por ellos, para que Dios les abra los ojos a la verdad. Tómese el tiempo que sea necesario para hacer con ellos un trabajo de evangelismo. No discuta sus doctrinas, pero tampoco permita que ellos dominen completamente la conversación. Tendrán sus sermoncitos, pero fuera de los argumentos particulares que se les han enseñado, generalmente saben muy poco sobre la Biblia. El cristiano puede darle gracias a Dios por haberlos traído a su puerta y compartir con ellos los grandes textos bíblicos sobre la salvación, procurando que ellos mismos los lean. Ellos creen en la oración. Indiscutiblemente hay muchos que aman sinceramente al Señor. Aproveche la oportunidad para invitarlos a que oren con usted para que el Señor los ayude y los ilumine a todos en la comprensión de las Sagradas Escrituras. Puesto que la Biblia es uno de los cuatro libros que su iglesia considera sagrados, recomiéndeles el estudio del Nuevo Testamento en particular. No discuta sobre la fuente de José Smith. Más bien testifique de Cristo, de cómo El se revela actualmente al corazón de los que le buscan y de la salvación que usted ha experimentado al aceptarlo. Trate de guiarlos a aceptar a Cristo como su Salvador, haciéndoles ver que no somos salvos por las buenas obras, sino por la gracia de Dios y la fe en El (Efesios 2:8-9; Romanos 4:5). Es muy posible que algún mormón le cite Ezequiel 37:15-20 para hacerle ver que la Biblia y el Libro de Mormón son los dos palos que se unirían. Ellos toman esto como una profecía de que se habría de escribir el Libro de Mormón. Haga que siga leyendo en la Biblia los versículos siguientes. Al llegar al versículo 22 verá claramente que los dos palos no se refieren a los dos libros, sino a Judá e Israel, que llegarían a ser una sola nación". (C.C., págs. 121-122). Hasta aquí, la cita de la señora Walker.

Amable lector, quizás usted se preguntará: ¿Es posible dejar una secta como la de los mormones? Gracias a Dios, la respuesta es ¡Sí!... Muchos jóvenes que estaban desesperados porque no veían salida a su estado degradado, se aferraron a la tabla salvadora que es Jesús. Creyeron en El. Y Jesús se apiadó de ellos. Y tuvo misericordia de ellos. Porque Jesús ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10). Y todos nosotros nos habíamos descarriado, cada uno por nuestro camino. Unos por caminos aparentemente seguros; otros, por escarpados y afilados riscos, pero todos nos habíamos descarriado y perdido. Dice el profeta Isaías: "todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas el Señor cargó en El el pecado de todos nosotros" (Isa. 53:6). Así, el Señor vuelve a los caminos rectos y seguros a quienes confían en El, a quienes depositan su fe en El, y van a El en demanda de perdón. ¡Querer hacerlo ya es otra cosa!.

Amada Iglesia, ante nosotros tenemos este desafío, ¡Combatir ardientemente por la fe que una vez fue dada a los santos!... ¡No podemos mantenernos en silencio!... ¡No debemos!... Ni nos dejaremos llevar del miedo a hablar por temor a ofender o a causar divisiones, mientras se falsea la fe una vez dada a los santos. Dejar de contender ardientemente por la fe deshonra a Dios, y, aunque puede evitar que surjan sentimientos heridos y egos dañados, destruye almas por las que Cristo murió.

Si el amor de Cristo gobierna nuestros corazones, entonces contenderemos ardientemente por la fe que Él nos ha dado... ¡Ojalá!, que así como las sectas se esfuerzan por esparcir el error, nosotros lo hagamos por dar a conocer la verdad de nuestro Dios.

Así pues, como dice el Señor... ¡¡EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR OIGA!!.

http://home.earthlink.net/~hucb/mormones.htm

 
Caramba, Maripaz, veo que su técnica de COPIAR LO AJENO SE VA MEJORANDO DE DIA EN DIA...

Que lástima que para conocer la voluntad, la mente y el caracter de Dios el Padre, Dios el Hijo y el Espíritu Santo, vea JUAN1:1-2 (Y SI TIENE LA VALENTIA, PONGANOS LA TRADUCCION DEL GRIEGO, despues de todo TRES AÑOS ESTUDIANDO DEBERIAN SERVIRLE PARA ALGO MAS QUE PARA COPIAR..., me pregunto si los exámenes los pasó copiando también???...), tenga que basar sus creencias en las FALSEDADES DE PERSONAS O GRUPOS DEDICADOS PROFESIONALMENTE ($$$) A ATACAR A LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS, a la cual Ud. obstinadamente y MUY POCO CRISTIANAMENTE CONTINUA CATALOGANDOLA DE "SECTA", SIN SIQUIERA ENTENDER LA DEFINICIO DE ESTA (Consulte un buen diccionario, estimada amiga...)

Veo que aún NO QUIERE ADMITIR PUBLICAMENTE que la MAYORIA DE LAS FALSEDADES, ERRORES Y DISTORCIONES ENUNCIADOS EN LAS COPIAS DE LOS TEXTOS "ANTI-MORMONES" QUE SIGUE UD. AFICHANDO UNA Y OTRA VEZ, HAN SIDO CORREGIDAS POR MI PERSONA O NUESTRO HERMANO PINO. Encuentro este JUEGO BASTANTE DESHONESTO, INDIGNO DE QUIEN PROFESA CREER EN CRISTO, pero, viniendo de Ud., creo que YA NO ME EXTRAÑA TANTO COMO AL PRINCIPIO...

Es cierto que hemos dejado otras en el "tintero", simplemente por falta de tiempo para responder con el esfuerzo sincero y humilde de nuestro trabajo espiritual e intelectual, cosa que obviamente Ud. desconoce, siendo Ud. adepta al copiar...:beso: :bicho: :beso: , o simplemente por ver y juzgar que el tiempo de la "carne" todavía no le llega... :D , o quizás por sentir que las perlas que podemos entregar sean demasiado preciosas para ser dadas simplemente por entregar algo...



Le vuelvo a repetir lo que YA TANTAS VECES LE HEMOS DICHO:

¿Cómo puede Ud. Maripaz,seguir hablando mal del Libro de Mormón, cuando AUN NO SE TOMADO NISIQUIERA LA MOLESTIA DE "OJEARLO", Y ASI DARSE CUENTA Y DEJAR DE PONERSE EN RIDICULO PUBLICO AL DECIR, por ejemplo, QUE "NADIE HA VISTO LAS PLANCHAS...", entre otras cosas...
:beso: :cuadrado: :beso:
 
No le temo al ridículo público, a lo único que le temería es a estar en una secta que me impidiera conocer a Dios de forma personal y no a través de las visiones y palabras de sectarios.


Si usted no tiene nada más que aportar, en lugar de atacarme de forma personal, abandonaré el epígrafe o simplemente me dedicaré a COPIAR de todas las webs que existen y que nos enseñan que el mormonismo es una religión satanica y una gran secta.
 
por favor, solo pido u n a respuesta

por favor, solo pido u n a respuesta

Nefitalamanita y cuantos mormones deseen responder:

la pregunta del epígrafe es

Qué creen los Mormones?

Usted/es creen en:

un dios que por progresión llega a ser DIOS
un DIOS que vive en un cuerpo de carne y hueso
un DIOS que tuvo dos hijos: Jesús y Lucifer.
un JESUS que se encarnó y llegó a ser otro DIOS
un Espíritu Santo que no tiene cuerpo, pero es otro DIOS
un plan de salvación que nos llevará a ser otro DIOS
plan de salvación este que se resume en seguir los preceptos de IJSUD

gracias de antemano por responder.
 
Estimada Maripaz, podría Ud. hacernos el favor de COPIAR aquí lo que según Ud. constituyen ATAQUES de mí persona a la suya..., espero con ansias sus copias de mis palabras en el contexto apropiado... :beso:


Me amenaza diciendo:

"...me dedicaré a COPIAR de todas las webs que existen y que nos enseñan que el mormonismo..." Bla, bla, bla :confused: ¿NO TIENE UD. NADA MAS "CRISTIANO" QUE HACER CON SU VIDA...?

ALGUNOS EJEMPLOS:

...1) Procure pasar más tiempo con su esposo, siguinedo el consejo de Jesús de llegar a ser UNO, de la misma forma que EL ES UNO CON SU PADRE...

...2) Procure amarse así misma para poder AMAR A SU PROJIMO

...3) Visite a los necesitados, a los huérfanos, desvalidos, viudos/as, etc.

...4) Haga el bien, sea constructiva

...5) No acuse a otros sin ANTES SABER POR UD. MISMA QUE ESOS OTROS ESTAN EN ERROR, de lo contrario UD. ESTA LEVANTANDO UNA CALUMNIA, a parte de EXPONERSE AL RIDICULO PUBLICO Y DE DIOS (Señor, Señor... No os conocí...)

...6) Etc., etc., etc.,


Si después de haber SIDO UNA VERDADERA CRISTIANA, POR UN MOMENTO, REALIZANDO ESTO ENUMERADO, AUN LE SOBRA TIEMPO PARA DESTRUIR BASADO EN LAS FALSEDADES QUE OTROS HAN DICHO Y CREEN, VUELVA A RECOMENZAR HASTA QUE SU CORAZON SE LLENE DEL AMOR PURO DE CRISTO, DE LO CONTRARIO, SUS ACCIONES SERAN EN VANO...

SALUDOS
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita
Estimada Maripaz, podría Ud. hacernos el favor de COPIAR aquí lo que según Ud. constituyen ATAQUES de mí persona a la suya..., espero con ansias sus copias de mis palabras en el contexto apropiado... :beso:



Maripaz contesta: Este aporte mismo es un ataque a mi persona, usted no debate sobre lo que yo digo, sino contra mi persona. Usted ha dicho cosas como:

Encuentro este JUEGO BASTANTE DESHONESTO, INDIGNO DE QUIEN PROFESA CREER EN CRISTO, pero, viniendo de Ud., creo que YA NO ME EXTRAÑA TANTO COMO AL PRINCIPIO


Ahora dice: ¿NO TIENE UD. NADA MAS "CRISTIANO" QUE HACER CON SU VIDA...?


Es decir, usted cuestiona mi cristianismo porque le muestro las mentiras de los mormones.






************************

Me amenaza diciendo:

"...me dedicaré a COPIAR de todas las webs que existen y que nos enseñan que el mormonismo..." Bla, bla, bla :confused: ¿NO TIENE UD. NADA MAS "CRISTIANO" QUE HACER CON SU VIDA...?


Maripaz contesta: Eso NO ES UNA AMENAZA, es sencillamente lo que estoy haciendo y voy a hacer, sin ningún tipo de duda, y a lo que usted responde una y otra vez con ataques personales, en vez de demostrar que lo que copio no es cierto. Como no puede, simplemente me ataca a mí, afirmando además, que traer aquí lo que otros, con mucha base, afirman sobre el mormonismo, es poco CRISTIANO


***********************


ALGUNOS EJEMPLOS:

...1) Procure pasar más tiempo con su esposo, siguinedo el consejo de Jesús de llegar a ser UNO, de la misma forma que EL ES UNO CON SU PADRE...

...2) Procure amarse así misma para poder AMAR A SU PROJIMO

...3) Visite a los necesitados, a los huérfanos, desvalidos, viudos/as, etc.

...4) Haga el bien, sea constructiva

...5) No acuse a otros sin ANTES SABER POR UD. MISMA QUE ESOS OTROS ESTAN EN ERROR, de lo contrario UD. ESTA LEVANTANDO UNA CALUMNIA, a parte de EXPONERSE AL RIDICULO PUBLICO Y DE DIOS (Señor, Señor... No os conocí...)

...6) Etc., etc., etc.,




Maripaz contesta: ¡¡¡ Vaya !! Ahora usted pretende organizar mi vida. ;)


************************

Si después de haber SIDO UNA VERDADERA CRISTIANA, POR UN MOMENTO, REALIZANDO ESTO ENUMERADO, AUN LE SOBRA TIEMPO PARA DESTRUIR BASADO EN LAS FALSEDADES QUE OTROS HAN DICHO Y CREEN, VUELVA A RECOMENZAR HASTA QUE SU CORAZON SE LLENE DEL AMOR PURO DE CRISTO, DE LO CONTRARIO, SUS ACCIONES SERAN EN VANO...


Maripaz contesta: Como dispongo de mucho tiempo, eso hago, pero no para DESTRUIR basandome en falsedades, sino para informar sobre HECHOS REALES de que el mormonismo es una gran secta, en la que usted, y millones están atrapados.


Por cierto, deje de llamarme estimada, pues usted para nada me estima.


Ah, y se me olvidaba, mi tiempo, lo administro como bien me parece, y se sorprendería usted de lo bien que el Señor lo hace para que pueda participar en muchas actividades de mi congregación y estar con mi familia, a la vez que escribo en los foros, corrijo escritos, leo literatura cristiana, y sobre todo mantengo una perfecta comunión con Dios por medio de la oración y la lectura y el estudio de la Palabra




 
Solamente UNAS PALABRAS sobre este JUEGO INFANTIL:

...1) Ud.Maripaz continúa a diciendo que El Libro de Mormón es falso, cuando NISIQUIERA LO HA LEIDO. Pienso que esto solamente LA DESCALIFICA PARA EXPRESAR SU OPINION EN ESTE FORO SOBRE LA MATERIA.

...2) Ud. Maripaz continúa diciendo que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días es falsa cuando NISIQUIERA HA ASISTIDO A UNA DE SUS REUNIONES. Pienso que esto solamente LA DESCALIFICA PARA EXPRESAR SU OPINION EN ESTE FORO SOBRE LA MATERIA.

...3) Ud. Maripazcontinúa diciendo que NADIE NUNCA HA VISTO LAS PLANCHAS DE LAS CUALES SE TRADUJO El Libro de Mormón, cuando NISIQUIERA HA LEIDO EL TESTIMONIO DE POR LO MENOS 11 TESTIGOS OCULARES DE ESTAS PLANCHAS. Pienso que esto solamente LA DESCALIFICA PARA EXPRESAR SU OPINION EN ESTE FORO SOBRE LA MATERIA.

Y PODRIA CONTINUAR el jueguito, pero, NO VALE LA PENA, MI TIEMPO ES MUY PRECIOSO PARA DESPERDICIARLO ASI, dejemos al lector sincero sacar sus propias conclusiones...

Saludos, estimada
 
Re: por favor, solo pido u n a respuesta

Re: por favor, solo pido u n a respuesta

Estimada emaidana, creo que sus preguntas ya habían sido formuladas y contestadas, sino en su toralidad, en gran parte por nuestro hermano Pino en este mismo epígrafe, por si no lo había leído, aquí las incluyo:

"Cuando pasen los años y después de un ferviente servicio a su DIOS por medio de las obras buenas en este mundo,del estudio minucioso y metódico de su palabra y todos los pactos y como decirlo...requisitos que como SUD tengo que o quiera cumplir...Será usted igual a DIOS?

Bueno respecto de que si yo seré igual a DIOS. NO LO SE, no me corresponde a mi juzgarme porque todo juicio le ha sido dado a Jesucristo , pero si la pregunta es podré yo u otra persona llegar a serlo?, mi respuesta es que SI.

Porque esa, hermana Lulis, es la gloriosa promesa del señor, y es mi gran esperanza...Cree ud. hermana sinceramente, que DIOS no nos ama tanto, pero tanto que el no quiere lo mejor para nosotros?

"Mirad cuan amor nos ha dado el PADRE, para que seamos llamados hijos de DIOS, por esto el mundo no nos conoce porque no le conoció a el. Amados ahora somos hijos de DIOS y aun no se nos ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando el se manifieste SEREMOS SEMEJANTES A EL, porque le veremos tal como el es y todo aquel que tiene esta esperanza en el, se purifica asi mismo como el es puro" ( 1a Juan 3:2-3)

Cree ud. que si no fuera posible que nosotros pudieramos llegar a ser como el, nuestro Salvador Jesucristo nos haubiera dado un mandamiento que no podamos cumplir?

"Sed, pues, perfectos como vuestro PADRE que está en los cielos es perfecto" ( Mateo 5:48)

Pero podremos llegar a ser perfectos?

"El discipulo no es mas que su maestro, mas todo aquel que fuere perfeccionado SERA COMO SU MAESTRO" (Lucas 6:40)

Yo creo que si podemos ser como NUESTRO MAESTRO , somos hijos de DIOS, hay en nosotros esa chispa de divinidad pues linaje de el somos, Real Sacerdocio, yo si creo que nosotros descendemos de una forma superior de vida (DIOS) y no de una inferior como afirman los evolucionistas..." porque en el vivimos y nos movemos y somos como algunos de vuestros propios poetas han dicho:porque linaje suyo somos, siendo pues linaje de DIOS no debemos pensar que la divinidad sea semejante a oro, plata o piedra,escultura de arte y de imaginación de hombres" ( Hechos 17:28)

Pero no por el hecho de que nosotros podremos llegar a ser como el ( es decir DIOS) significa que el dejará de serlo, no esto no es asi, el será por siempre de eternidad en eternidad nuestro DIOS, el será nuestro PADRE CELESTIAL, es decir formaremos con el una GRAN FAMILIA CELESTIAL.:

"..siendo pues linaje de DIOS no debemos pensar que la divinidad sea semejante a oro, plata, escultura de arte y de imaginación de hombres"

Es por esta creencia ( el hecho de creer que podemos ser como DIOS) que algunos nos llaman herejes e incluso nos han dicho blasfemos que tenemos demonio ( por ejem en la pagina Amigos Mundiales SUD); pero esto no nos sorprende, a nuestro Salvador le dijeron lo mismo y nos advirtió:

" ..el discipulo no es mas que su maestro, ni el siervo mas que su señor, BASTELE AL DISCIPULO SER COMO SU MAESTRO Y AL SIERVO COMO SU SEÑOR, si al Padre de familia llamaron Belseebu, cuanto mas a los de su casa" ( Mateo 10:024-25)

Pero esto va mas allá, no son textos sacados de contexto para crear un pretexto; Para alcanzar la perfección y poder llegar a ser semejantes a el, debemos perpararnos, si, debemos prepararnos para el progreso eterno, el propósito de la existencia es aprender, lo cual debemos hacer poco a poco, esta vida es una escuela y seguimos aprendiendo y no esperamos dejar de aprender mientras vivamos en esta tierra y cuando pasemos al otro lado del velo, esperamos seguir aprendiendo, esto quiza le parezca una extraña idea a algunos pero es por la simple y sencilla razón de que no estamos capacitados para recibir de una vez todo el conociemiento, debenos por lo tanto recibir un poco aqui, otro poco alla, linea por linea precepto por precepto, DIOS concede a sus fieles seguidores un poco hoy y si lo cultivan mañana les dará otro poco y otro poco al día siguiente ( recuerdas la parábola de los talentos?) el no agregará nada a lo que no se haya cultivado puesto que se requiere que enriquezcamos los conocimientos que ya poseemos y de esa manera acumularemos sabiduría y nos perfeccionamos a nosotros mismos, pero el obtener sabiduría no solo es el hecho de leer y leer, de nada nos serve obtener conocimiento si no lo aplicamos a nuesrta vida ( es decir cultivar lo que se nos ha dado), debemos ser hacedores de la palabra y no solo oidores de ella, al aplicar el evangelio en nuestras vidas ( mediante las buenas obras cumpliendo fielmente sus mandamientos) obtenemos un testimonio que nos perfecciona y esto nos hace semejante a nuestro maestro a nuestro creador porque hacemos lo que sabemos que el hizo y de esa manera se perfecciona nuestra FE en EL

Infinito lo describió perfectamente bien.." Consideremos al propio Lucifer, el conoce las escrituras mejor que nadie, por lo que probablemente sea el mejor teologo en ese sentido, pero sigue siendo enemigo de DIOS por causa de lo que hace y no por lo que crea, por lo tanto es por lo que uno hace que se convierte en un ser semejante a Lucifer, el Satan o semejante a JESUCRISTO, al escoger lo que hizo el Salvador, toda una vida de hechos u obras buenas, uno se vuelve como el y eso significa finalmente llegar a ser perfectos y asi ciertamente el Evangelio de CRISTO es la religión pura y sin macula, tiene la finalidad de perfeccionar la conducta del hombre que sigue ese camino"

Esa es mi esperanza y por eso me esfuerzo en cumplir con sus mandamientos, tratando de llevar una vida consagrada a el no solo de palabra sino tambien de obra , para llegar a ser como JESUCRISTO es y por ende como NUESTRO PADRE ES. nosotros no creemos en la justificación "solo por obras" como tampoco en la justificacion " solo por fe", sino en ambas como un proceso para llegar a ser como el. siendo todo esto para la gloria de el.

Al hacer buenas obras no es que queramos comprar nuestra salvación como algunos han hecho creer, sino que hecemos buenas obras para parecernos mas a Jesucristo, para perfeccionar nuestra fe y perfeccionarnos nosotros mismos PORQUE EL QUIERE QUE SEAMOS PERFECTOS.

Por su gracia somos salvos, el pagó por nuestros pecados, ahora aspiramos a la recompensa que el dará a cada uno segun sus obras, porque mediante estas DEMOSTRAMOS nuestro profundo amor por EL.

Nosotros creemos y tenemos FE en Cristo, Testificamos de Cristo, nos regocijamos en Cristo, queremos ser como CRISTO:... " el espiritu mismo da testimonio a nuestro espiritu de que somos hijos de DIOS y coherederos con Cristo, si es que PADECEMOS JUNTAMENTE CON EL, para que JUNTAMENTE CON EL SEAMOS GLORIFICADOS" ( Romanos 8:10 )

No es esta una promesa maravillosa? ..que gloria le espera a JESUCRISTO? la misma que el padre quiere para nosotros:

"..al que venciere le daré que se SIENTE CONMIGO EN MI TRONO así como yo he vencido y me he sentado con mi padre en su trono" ( Apocalipsis 3-21)

Y yo creo que solo un DIOS se puede sentar en un trono celestial.

Lulis esa esa la esperanza que yo tengo : " pero sabenos que cuando el se manifieste SEREMOS SEMEJANTES A EL, porque le veremos tal como el es y todo aquel que tiene esta esperanza en el, se purifica a si mismo como el es puro"

Pido perdon si alguien se siente ofendido por mis creencias

Hay muchas cosas mas que decir pero el tiempo no me lo permite..

Aveces no encuentro las palabras adecuadas para explicarme, nunca he sido un buen escritor y mucho menos un buen orador, pero creo yo eso no afecta el testimonio que tengo de JESUCRISTO como mi salvador y redentor y de mi profundo amor hacia el y mi PADRE CELESTIAL"
 
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, o “Los Mormones”

Esta secta es el resultado de un hombre sin gran preparación científica, que se sintió iluminado y que llego a poner en marcha una religión con pretensiones exclusivistas y con ansias de universalidad y que actualmente cuenta con unos 5.000.000 de seguidores en todo el mundo. El libro de Mormón fue publicado en el año 1830, y en cierta forma esto puso un fundamento importante para este movimiento, que tiene su centro en Salt Lake City en Utah en Estados Unidos.
Este hombre se llamó José Smith y nació en Sharon (Vermont, U.S.A.), el 23 de Diciembre de 1805, desde su nacimiento estuvo envuelto en una atmósfera muy espiritualista, sus padres a pesar de asistir a la iglesia Presbiteriana eran curanderos y zahoríes y sus abuelos pertenecían a un grupo de visionarios, llamados los “buscadores“, que eran un grupo de exaltados religiosos que fácilmente veían lo sobrenatural en las cosas mas insignificantes.
José muy pronto se vio inmerso en el mismo ambiente y pronto empezó a ejercer el oficio de zahorí, no sólo para buscar corrientes de aguas subterráneas, sino también para buscar metales preciosos. No es de sorprender que en el ambiente en que se movía José Smith le llevara pronto a aceptar, sin critica de ningún tipo, el influjo de las fuerzas sobrenaturales.
Durante su juventud también fue testigo de las disputas que había entre las distintas denominaciones, lo que le fue preparando para la creación de la Nueva Iglesia de Jesucristo, que seria superior a todos los demás grupos, enfrascados en sus discusiones y divisiones religiosas.
En la primavera de 1820, se retiro a un bosque a orar y en aquel lugar recibió la primera visión, en la cual se le ordeno que no debía de unirse a ningún grupo cristiano, porque todos estaban en el error. José tenia en esos momentos 15 años de edad.
Su biografía cuenta, que aquella primera visión no trajo muchos cambios importantes en su vida y conducta, pero a los 18 años de edad, el 21 de Septiembre de 1823, tuvo una visión en la que el ángel Moroni, le indico donde se encontraban unas tablas de oro y el misterio que encubrían.
Smith se dio prisa en buscar el tesoro y sin dificultad lo halló en la montaña de Cumarah, pero el ángel le dijo que no había llegado el momento de dar a conocer el descubrimiento. Así durante cuatro años, en que en la misma fecha hacia una visita al lugar y encontraba al ángel, estuvo esperando.
Mientras se caso con Emma Hale, cuyo padre le había contratado por sus dotes de zahorí, y fue en compañía de su esposa, el 22 de Septiembre de 1827, que el ángel le permitió llevarse las tablas de oro a su casa, advirtiéndole el ángel que solo podía utilizarlas en un uso correcto, que aquellas tablas debían de traducirlas y que cuando hubiera concluido la traducción el mismo ángel volvería para llevárselas.
Para este trabajo de traducción, José empleó el Urim y Tumim (copiando el sumo sacerdote Ex.28:30), que eran una especie de anteojos cuyos cristales eran piedras preciosas y que halló juntamente con las tablas.
Nadie asistió nunca a la traducción de las tablas, pues José se encerraba detrás de una cortina y cubierto su cabeza con el sombrero procedía a la traducción. Mas tarde confeso que la traducción le venia inspirada mirando en el fondo del sombrero donde se veía la traducción de los caracteres de las tablas en ingles. Esta traducción era recogida por Martin Harris y después se le añadieron su mujer Emma, Oliver Cowdery y David Whitmer, que hicieron de amanuenses para el.
Según José Smith, las planchas estaban escritas en “Egipcio Reformado“, pero como se demostró mas adelante, tal escritura nunca fue confirmada de manera oficial ni aceptada por los expertos, sobre la base de que no existe ninguna muestra en ningún museo del mundo, por pequeña que sea de tal idioma.
La traducción de estas placas, las cuales cuando termino de traducirlas, el ángel Moroni, tal y como había prometido, se llevó al cielo, dio luz al libro que se conoció como “El Libro de Mormón“, que forma parte de la colección de los libros canónigos del Mormonismo juntamente con:
 La Biblia,
 Doctrinas y Convenios,
 La Perla de Gran Precio y
 El Libro de Abraham.

La literatura canónica de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días esta compuesta por los cinco libros mencionados anteriormente, aunque todas las revelaciones que reciben los presidentes de la iglesia son aceptadas también como canónicas (estas no estén recogidas y pueden estar en contra de la doctrina de los libros canónicos).
La fundación del movimiento comenzó realmente en 1829 cuando José Smith y Oliver Crowdery fueron ordenados sacerdotes de manos de Juan Bautista, Pedro, Santiago y Juan. pronto se trasladaron a Kirtland (Ohio), donde se unieron Sidney Rigdon y Brigham Young (1832). La quiebra de un Banco, fundado como capital ficticio, provocó la huida de Rigdon y Smith a Misuri; de allí expulsados por el gobernador, se desplazaron con sus seguidores al estado Illinois, donde fundaron la ciudad Nauvoo.
A la muerte de José Smith (27 de junio 1844) Brigham Young fue elegido como líder, y él emprendió en 1846 con 12.000 seguidores, la marcha famosa hasta la valle del Gran Lago Salado, y fundó Salt Lake City. Esta ciudad es todavía hoy el centro del mormonismo mundial.
Actualmente, el mormonismo se encuentra dividido en dos grupos: La Iglesia de Jesucristo de los Santos del Último Día, y la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos del Último Día, constituida en 1852, cuyo primer presidente fue José Smith III.

Literatura canónica Mormona.
El Libro de Mormón.
Para el Mormón, este es un “ libro que está divinamente inspirado, escrito por los profetas de los antiguos pueblos que habitaron el continente americano durante los siglos que precedieron y siguieron al tiempo de Cristo “
El contenido de este libro es el siguiente: Antes del descubrimiento de América por Cristóbal Colon, hubo muchas emigraciones de colonos israelitas al continente Americano.
Por los años de la Torre de Babel, Jared y su hermano suplicaron al Señor que les guardase de la dispersión que les amenazaba. El Señor les escuchó y les prometió enviarles al mejor país del mundo. Después de 344 días de navegación, legaron a las costas de América, en la zona comprendida entre California y Panamá. Los Jaraditas, descendientes de Jared, después de varias vicisitudes desaparecieron hacia el año 550 antes de Cristo.
Pero por aquel entonces llegó otra expedición procedente de Israel y se estableció en Chile. Estos eran los Nefitas, de la tribu de Manases. Estos se dividieron en dos pueblos hostiles: Nefitas y Lamanitas. Los primeros se convirtieron en magníficos colonizadores y siguieron fieles al Señor, los segundos por sus muchos pecados, se hicieron nómadas, cambiaron el color de la piel y son los actuales pieles rojas. Los dos pueblos guerrearon entre sí, siendo los Nefitas, definitivamente exterminados, la última batalla se dio en las montañas de Cumarah.
Este libro, de unas 600 paginas y escrito en un lenguaje bíblico, contiene los libros sagrados de los Nefitas, en parte recopilados y en parte escritos por Mormón el penúltimo representante de su raza. Su hijo Moroni añadió algunas páginas y lo enterró en el lugar donde 14 siglos después lo halló Smith, bajo la dirección de este mismo Moroni, ahora convertido en ángel.
La Perla de Gran Precio.
Esta es una obra que contiene cinco libros inconexos: La Autobiografía de José Smith, Los Trece Artículos de Fe, El Libro de Moisés, El Libro de Abraham y un ensayo de la Biblia que tradujo el mismo Smith, en concreto el Cap. 24 de Mateo, Smith quiso traducir toda la Biblia, pues dudaba que la Biblia hubiera sido traducida correctamente, afortunadamente no lo consiguió. El Libro de Moisés, es una traducción de Génesis 1 y tiene no pocos añadidos.
Doctrinas y Convenios.
Este libro contiene los textos revelados a Smith, que sirvieron de guía a la comunidad naciente y todavía sigue siendo guía.
Este libro es quizás el más importante para el mormón, contiene mensajes de José Smith, dados por medio de profecías y que estos mensajes contienen la mayoría de las doctrinas características mormonas, tales como la de la pluralidad de dioses o la de la poligamia.
Es interesante notar que casi todas las revelaciones responden a la primera etapa de la predicación de Smith, cuando su autoridad era completamente indiscutida.

Criticas al Libro de Mormón.
Vamos a mirar algo acerca de la critica del “Libro de Mormón”.
 Son muchos los anacronismos que se encuentran en el libro, en primer lugar, que un libro que contienen 275.000 palabras es muy difícil que fuera recogido en pequeñas planchas.
 Otras cosas que llaman la atención, es que se mencionan los caballos cuando estos eran desconocidos en América, hasta la época del descubrimiento;
 Empezar a contar la era cristiana desde el año 9 después de Cristo, 3 Neh. 2:8, cuando los cristianos no empezaron a contar así hasta el siglo VI en Italia y el XII en España;
 Mencionar las cimitarras, utilizadas solo por los árabes y desconocida por los judíos.
 Los paralelos que existen entre el Libro de Mormón y la Biblia (en la versión inglesa del Rey Jaime), paralelos que no podrían existir al haber sido el Libro de Mormón antes que el Nuevo Testamento.
Paralelos entre el Nuevo Testamento y el Libro de Mormón
1ª Juan 1:3...... 1ª Nefi 1:18
S. Jn 11: 50..... “ “ 4:13
Ro. 5:5......... ” “ 11:22
Ap. 7: 14...... ” “ 12:119
1ª Co. 3:15.... ” “ 22:17
Ro. 7:14...... 2ª Nefi 4:17
Ap. 20:13... ” “:12
Ap 22:11... “ “ 9 :16
Ro. 8: 6....... ” “ 9:39
Gá. 3:28....... “ “ 10:16
Hch. 4:12 ......... 2ª Nefi 25:20
1ª Co. 15:58 ... Mosias 5:15
1ª Co. 15:55 ... Mosias 16:7
Jn 5:29 ........... Mosias 16:11
Jn 3: 7 ............ Mosias 27:25
Gá. 5:1 ......... Alma 58:40
2ª Co. 6:17........ Alma 5: 57
Lc.7:9............... Alma 19:10
S. Jn 3:14.......... Helemán 19:10








Uno de los errores más claros y evidentes del Libro de Mormón, lo hallamos cuando pretendidamente Jesús se manifiesta a los Nefitas después de su muerte y de su resurrección y les dice que va a citar las palabras de Moisés de Dt. 18:15-19, pero en lugar de citar las palabras de Deuteronomio, las palabras que se le atribuyen a Jesús en el Libro de Mormón son las que Pedro citó de memoria en Hch. 3:22-26. Esto es evidente cuando la paráfrasis que Pedro hace de las palabras de Moisés la comparamos con las palabras que Jesús pronuncia ante los Nefitas, según Mormón. Hechos 3:22-26-------------------- 3ª Nefi 20:23-26
Para finalizar, alrededor de 10.000 versículos que figuran en el Libro de Mormón, han sido extraídos de la Biblia, en la versión inglesa del rey Jaime, como señalaba anteriormente, También tener en cuenta, que según los mormones nuestra Biblia está incompleta y mal traducida.
Confesión de fe Mormona.
Es importante mirar la confesión de fe de los mormones. Aparentemente puede tener una apariencia bíblica, pero en realidad la interpretación de esta confesión de fe difiere mucho de la interpretación de la Iglesia Cristiana.
Esta confesión fue originalmente dada a la Iglesia Mormona por José Smith:
a.- Nosotros creemos en Dios, el Eterno Padre, su Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo.
b.- Creemos que los hombres serán castigados por sus propios pecados y no por la transgresión de Adán.,
c.- Creemos que, por la expiación de Cristo, todo el genero humano puede salvarse, mediante su obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio.
d.- Creemos que los primeros principios y ordenanzas del Evangelio son: Primero: Fe en el Señor Jesucristo; segundo; Arrepentimiento; tercero: Bautismo por inmersión para la remisión de los pecados; cuarto: Imposición de manos para comunicar el Espíritu Santo.
e.- Creemos que el hombre debe de ser llamado por Dios, por profecía y la imposición de manos, por aquellos que tienen la autoridad para predicar el Evangelio y administrar sus ordenanzas.
f.- Creemos en la misma organización que existió en la iglesia primitiva, esto es, apóstoles, profetas, pastores, evangelistas y maestros.
g.- Creemos en el don de lenguas, profecía, revelación, visiones, sanidades, interpretación de lenguas, etc.
h.- Creemos que la Biblia es la Palabra de Dios hasta donde esté traducida correctamente; también creemos que el Libro de Mormón es palabra de Dios.
i.- Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela y creemos que aún revelará muchas mas cosas grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios.
j.- Creemos en la congregación literal del pueblo de Israel y en la restauración de las diez tribus; que Sión será edificada sobre este continente
(América); que Cristo reinará personalmente sobre la Tierra y que esta será renovada y recibirá su gloria paradisiaca
k.- Nosotros reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: adoren dónde, cómo y lo que deseen.
l.- Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley.
m.- Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benévolos, virtuosos y en hacer bien a todos los hombres; en verdad podemos decir que seguimos la admonición de Pablo: Todo lo creemos, todo lo esperamos.
Hemos sufrido muchas cosas y esperamos poder sufrirlo todo. Si hay algo virtuoso, bello o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos. José Smith


¿Es cristiana la doctrina mormona?

Una mirada a su sistema Teológico frente a la Teología Bíblica:
a.- Aunque algunos mormones pueden ser verdaderos cristianos debemos de darnos cuenta rápidamente que, al igual que otros verdaderos cristianos que sobreviven dentro de las sectas, lo son a pesar de la doctrina de las sectas y no a causa de ellas.
Una comparación básica y breve, entre la doctrina mormona y la doctrina bíblica muestran las evidentes contradicciones con respeto a la Biblia.
El fundamento de su fe son sus libros. Tienen la Biblia y gracias a ella existen mormones que lo leen y lo creen. Pero el libro de Mormón contradice varias verdades bíblicas, como también la otra doctrina de José Smith.

b.- La visión mormona de Dios difiere grandemente de la enseñanza bíblica. Las Escrituras enseñan que Dios es Ser Infinito, Personal, Triuno, Inmanente (que mora), Trascendente (que lo sobrepasa todo) y Creador. Dios es Omnipresente, Omnisciente, Omnipotente y Eterno.
Por contraste podemos ver que el sistema mormón cree y enseña, según las doctrinas de José Smith, que existe una progresión eterna de la deidad, de manera “que el propio Dios fue una vez como nosotros somos ahora, siendo un hombre exaltado que se sienta entronizado en los cielos superiores“ (Diario de Discursos, José Smith, 1855, Cap. 6:5.)

c.- La noción del progreso eterno de José Smith, tan crucial para la comprensión de muchas de las doctrinas mormonas, permanece hasta el día de hoy como una de las razones fundamentales por las que la Teología mormona colisiona frontalmente con la Teología cristiana.
Una vez que aceptamos la idea de que el mismo Dios ha experimentado un proceso de progresión eterna, entonces resulta muy fácil de imaginar que el hombre también experimente un proceso semejante. Por lo tanto, no es sorprendente que Lorenzo Snow, un ex-presidente de la Iglesia Mormona, dijera una vez “como el hombre es, así fue Dios una vez, como Dios es, así puede llegar el hombre a ser“ (Millenial Star, pag. 404, Liverpool). Así que, como veremos, esta visión del hombre conduce a la postura de rechazo por parte de la Iglesia Mormona de la base cristiana de la salvación. Si el hombre esta destinado a progresar hasta alcanzar el nivel de Dios, entonces la muerte de Cristo y su Redención por los pecados del hombre carecen de importancia.
Dentro de una revelación que tuvo José Smith acerca de “matrimonios celestiales” (publicado en 1852), viene el pensamiento de la poligamia y la importancia de tener muchos hijos. Según el libro de Mormón era prohibido en 1830 la poligamia, pero esto se rectificó en la revelación a José Smith el 12 de agosto de 1843. El segundo líder Brigham Young tenía 20 esposas. Desde 1852 comenzaron a enseñar la poligamia en forma oficial. (Jesucristo por su parte estaba en contra porque dijo: “los dos serán una sola carne”).
La poligamia fue una institución religiosa. Dicen que los hombres después de la muerte se convierten en ángeles, y se reproducen en “espíritus”, y estos “espíritus” entran en los niños que nacen en la tierra. (Esto totalmente en contra de la enseñanza de Jesucristo en San Mateo 22, cuando contesta a los saduceos, y que dice que los ángeles no se reproducen).
Según Brigham Young Jesucristo era un poligamista, con Marta y María, las hermanas de Lázaro; e igualmente con María Magdalena que era una concubina. las bodas en Cana, según Young, era unas de las bodas de Jesucristo.

d.- La Teología mormona también rechaza la enseñanza cristiana de la Triunidad de la Deidad. En su lugar la sustituyen por la enseñanza politeísta de muchos dioses con cuerpos físicos.
Así pues en Doctrinas y Convenios, 130:22, leemos que “El Padre tiene un cuerpo de carne y hueso tan tangible como el del hombre, el Hijo también pero el Espíritu Santo no tienen semejante cuerpo de carne y hueso, sino que es una personalidad de espíritu“.
Una enseñanza semejante hallamos en el libro El sistema uniforme para la enseñanza de las familias, empleado por la Iglesia Mormona, al menos en Estados Unidos, donde leemos así “Dios y Jesús son personas distintas y separadas, cada uno de ellos tiene cuerpo glorificado de carne y hueso“.

e.- Esta enseñanza politeísta contradice la enseñanza bíblica de que Dios es Uno (Dt. 6:4) y que Él es el único Dios (Is. 44:6-8). Además, la enseñanza de que Dios es un ser de carne y huesos en eterna progresión contradice igualmente la enseñanza bíblica de que Dios es Inmutable (Salmo 90:2; Is. 44:6; Oseas 11:9) y de que Dios es Espíritu (Jn 4:24).
Foto: La declaración de fe de sus lideres es algo muy importante, porque ellos vigilan sobre la fe de este movimiento. El informe de estas Conferencias Generales también esta en Internet.

f.- La visión mormona de Jesús es igualmente muy defectuosa. De nuevo, los mormones, ven a Jesús como uno entre muchos dioses. Le consideran “El Primogénito“ en el sentido del “primer nacido de todos los hijos del Espíritu“ Doctrinas y Convenios 93:21-23. Los mormones niegan la concepción de Jesús por el Espíritu Santo, por ejemplo, Brigham Young escribió así “Recordad desde hoy en adelante, y para siempre, que Jesucristo no fue concebido por el Espíritu Santo“ (Diario de Discursos 1:50-51). Y esta enseñanza mormona no solo contradice la enseñanza bíblica, sino que contradice incluso al propio Libro de Mormón, donde claramente se enseña en Alma 7:10, que el Hijo de Dios fue concebido en María por el Espíritu Santo.
Sin embargo y a pesar de ello, José Fielding Smith, que fue presidente de la Iglesia, manifestó después estas declaraciones “ Nos dicen que el Libro de Mormón enseña que Jesús fue concebido por el Espíritu Santo. Yo reto a quienes dicen tal cosa a que lo prueben. ¡El Libro de Mormón, no enseña tal cosa! ¡Ni la Biblia tampoco!” (Doctrinas de Salvación, José Fielding Smith, Salt Lake City, 1969, 1:19.)
La misma critica apologética que hemos presentado con respecto a Dios es, naturalmente, aplicable a Jesús. La Biblia describe a Jesucristo como Omnipotente (Mateo 28:20), Omnisciente (Col. 2:3), Omnipotente (Mt. 21:12), Eterno (Col. 1:17) e Inmutable (He. 13:8).En realidad, la Biblia resume la visión de Jesús enseñándonos que desde la eternidad Jesús siempre ha sido Dios.

g.- La visión mormona de la salvación difiere también muy notable de la enseñanza bíblica.
La doctrina fundamental mormona de la salvación es su enseñanza de la “justificación por la sangre“, según la cual es necesario derramar la sangre de un individuo para limpiarle de ciertos pecados, ya que la muerte de Cristo no es suficiente, Brigham Young, escribió así: “No existe hombre o mujer que viole los pactos hechos con su Dios que no deba de pagar su deuda. La sangre de Cristo nunca podrá satisfacer esa deuda. Tendrá que ser nuestra propia sangre“ (Diario de Discursos 3:247.)
Esta puede ser la razón que explique el que algunos asesinos de Utah, que profesaban la fe mormona, al ser condenados a la pena capital, solicitasen el ser fusilados, en lugar de aplicárseles la silla eléctrica o la cámara de gas con lo que se lograría una plena satisfacción ante Dios. Es evidente pues, que esta noción niega rotundamente la enseñanza bíblica de que solo la sangre de Cristo tiene poder para limpiar a todo pecador de su pecado. (Ro. 3:22-26; 5:8-9 y Ef. 1:5-7).

h.- Otra importante doctrina mormona, quizás la más distintiva de su Soteriología, es la enseñanza del Bautismo por los muertos.
Primeramente, tenemos que considerar que el bautismo es la puerta del cielo para los mormones, y por lo tanto es necesario para la salvación. Sin embargo, como muchos hombres y mujeres vivieron con anterioridad a que la Iglesia Mormona recibiera la “revelación divina“ en relación con esta doctrina, la Iglesia Mormona enseña que la salvación puede obtenerse por poderes mediante el bautismo por los difuntos. La justificación mormona trata de fundamentarse en un comentario del Apóstol San Pablo en 1ª Co. 15:29, donde se menciona el bautismo por los muertos. Aquí hay que puntualizar que todos los comentaristas bíblicos ortodoxos afirman que se trata de uno de los pasajes bíblicos de más difícil explicación. Sin embargo, todos los comentaristas concuerdan en cuanto a que por el significado de este versículo dentro de su contexto, no hay nada que indique la autorización a proceder al bautismo de los ya finados, ni siquiera hay indicativo alguno de que se permita tal práctica, ni se afirma tampoco de que la salvación se puede obtenerse gracias a dicho rito, sino que, antes bien, Pablo emplea este texto como argumentación contra el bautismo por poderes, manifestando que aquellos que están muertos física y espiritualmente, no tienen ya oportunidad de resucitar para gloria. Por consiguiente, ¿por qué hemos de bautizarnos por ellos? Contundentemente la Biblia enseña que la decisión en cuanto a la salvación del alma no tiene lugar después de la muerte, (Lc. 16:19-31; He. 9:27).
Finalmente la Biblia no duda en calificar de “necedad”, el estudio extenso o la discusión en cuanto a genealógicas ya sean con el propósito bautismal o con cualquier otro, (1ª Ti. 1:4; Tit. 3:9). Los mormones tienen unas investigaciones profundas acerca de la genealogía de sus antepasados, para poder bautizarse por ellos.

i.- Las enseñanzas mormonas sobre la salvación substituyen la salvación por la gracia de Dios en Cristo-Jesús por un sistema de obras. Efesios 2:8-9 enseña muy claramente que el creyente es salvo por gracia, depositando su fe en la obra expiatoria de Cristo, y no por obras, también, que el intento de obtener la salvación por medio propios ya sean obras, justicia humana ó practicas religiosas, es una actitud que contradice totalmente la base bíblica de la salvación.
Por lo tanto, hemos de concluir diciendo que el contraste entre el mormonismo y las enseñanzas bíblicas muestra una diferencia notabílisima, y que, por consiguiente, el sistema de la Iglesia Mormona no puede considerarse cristiano a la luz de la Biblia.

j.- Conclusión: Para resumir vemos que el mormonismo difiere grandemente con la enseñanza cristiana bíblica. Su fundador no cumple las pruebas bíblicas de los profetas de Dios. Su base de autoridad es el “Libro de Mormón“, que tiene un origen dudoso y cuestionado. A pesar de los numerosos cambios introducidos en él y en las otras escrituras oficiales de la Iglesia, son escritos que siguen estando llenos de conflictividad por sus contradicciones y ambigüedades.
Esto, naturalmente, no quiere decir que todos los mormones estén perdidos. Como ya indiqué anteriormente, algunos mormones pueden haber experimentado el nuevo nacimiento a pesar de la propia Iglesia Mormona. Pero la gran mayoría de ellos necesitan ser salvos, y precisan, por consiguiente, considerar las implicaciones de la salvación en Cristo, que dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. San Juan 14:6. Cualquier otro camino es falso.
Además se puede decir que su enseñanza se basa en LA PROPIA JUSTICIA, uno se salva a sí mismo. Dicen que no basta con creer en Jesucristo, sino la salvación viene por la obediencia. En el fondo el hombre llega a ser su propio salvador.
Son exclusivistas, lo que suele ser una señal sectaria. Se creen como la única iglesia verdadera en el mundo. Todos los demás se han equivocado en algo. Ellos tienen la autoridad divina permanente entre ellos. --- En Ga. 4:17 dice Pablo: “Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino quieren apartaos de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos”.

LO QUE SE VE DE ELLOS
Usualmente vienen jóvenes norteamericanos a diferentes partes del mundo, y andan por las calles de la ciudad. Son muy bien vestidos y bien educados. Tienen un aspecto limpio y no fuman ni se embriaga. Tienen un letrero puesto en su chaqueta o camisa, que dice algo como: “Elder .. tal y tal”. Algunos comentan que el nombre puesto allí no corresponde con su verdadero nombre, sino con un nombre de “trabajo”. Hay que reconocer el esfuerzo que hacen no solamente estos jóvenes sino también sus familias.
Foto del templo de los Mormones en Madrid
Estos jóvenes hacen como un servicio “religioso” (como el militar en muchos países) durante un tiempo (como dos años para muchos). La mayor parte de este trabajo esta costeado por la misma familia, y no por la organización.
Ellos pueden enseñar inglés para así poder predicar a la gente. Reparten el libro de Mormón y hacen visitas a los hogares, y celebran cultos en sus lugares de reunión. En sus grandes centros propagan cosas culturales como bailes, teatros, películas y juegos para la juventud. Al mismo tiempo invitan para el estudio del libro de Mormón.


¿Que hará Dios con los falsos profetas?

Deuteronomio 18:22 Ezequiel 14:10.
1ª Reyes 13. Apocalipsis 19:20.

Texto del pastor Johan Carlsen
 
Quien mas podría ser?

Quien mas podría ser?

"...Texto del pastor Johan Carlsen "

Y quien mas podría haber escrito lo anterior si no un pastor?


".. por tanto, oh pastores, oíd palabra de Jehová._
Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo estoy contra los pastores; y demandaré mis ovejas de su mano, y les haré dejar de apacentar las ovejas; ni los pastores se apacentarán más a sí mismos, pues yo libraré mis ovejas de sus bocas, y no les serán más por comida." ( Ezequiel 34: 9-10)_
 
Gracias nefitalamanita por compartir conmigo ese punto de vista. No lo voy a juzgar. Eso es función de UN JUEZ.

Lo que si solicitaría es conocer el resto de las respuestas. Para recordarlas:


Fuera del DIOS que inspiró la BIBLIA, existen otros dioses con el mismo poder.
El DIOS anterior (PADRE) es diferente al DIOS (HIJO) que inspiró el Libro de MORMON.
Existen otro DIOS diferente del PADRE y del HIJO.

Gracias
 
Estimada Emaidana, podría Ud. por lo menos decirnos lo que piensa de lo expuesto como respuesta a algunas de sus interrogantes...?
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita
"Cuando pasen los años y después de un ferviente servicio a su DIOS por medio de las obras buenas en este mundo,del estudio minucioso y metódico de su palabra y todos los pactos y como decirlo...requisitos que como SUD tengo que o quiera cumplir...Será usted igual a DIOS?

Bueno respecto de que si yo seré igual a DIOS. NO LO SE, no me corresponde a mi juzgarme porque todo juicio le ha sido dado a Jesucristo , pero si la pregunta es podré yo u otra persona llegar a serlo?, mi respuesta es que SI.

Porque esa, hermana Lulis, es la gloriosa promesa del señor, y es mi gran esperanza...Cree ud. hermana sinceramente, que DIOS no nos ama tanto, pero tanto que el no quiere lo mejor para nosotros?

"Mirad cuan amor nos ha dado el PADRE, para que seamos llamados hijos de DIOS, por esto el mundo no nos conoce porque no le conoció a el. Amados ahora somos hijos de DIOS y aun no se nos ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando el se manifieste SEREMOS SEMEJANTES A EL, porque le veremos tal como el es y todo aquel que tiene esta esperanza en el, se purifica asi mismo como el es puro" ( 1a Juan 3:2-3)

Cree ud. que si no fuera posible que nosotros pudieramos llegar a ser como el, nuestro Salvador Jesucristo nos haubiera dado un mandamiento que no podamos cumplir?

"Sed, pues, perfectos como vuestro PADRE que está en los cielos es perfecto" ( Mateo 5:48)

Pero podremos llegar a ser perfectos?

"El discipulo no es mas que su maestro, mas todo aquel que fuere perfeccionado SERA COMO SU MAESTRO" (Lucas 6:40)

Yo creo que si podemos ser como NUESTRO MAESTRO , somos hijos de DIOS, hay en nosotros esa chispa de divinidad pues linaje de el somos, Real Sacerdocio, yo si creo que nosotros descendemos de una forma superior de vida (DIOS) y no de una inferior como afirman los evolucionistas..." porque en el vivimos y nos movemos y somos como algunos de vuestros propios poetas han dicho:porque linaje suyo somos, siendo pues linaje de DIOS no debemos pensar que la divinidad sea semejante a oro, plata o piedra,escultura de arte y de imaginación de hombres" ( Hechos 17:28)

Pero no por el hecho de que nosotros podremos llegar a ser como el ( es decir DIOS) significa que el dejará de serlo, no esto no es asi, el será por siempre de eternidad en eternidad nuestro DIOS, el será nuestro PADRE CELESTIAL, es decir formaremos con el una GRAN FAMILIA CELESTIAL.:

"..siendo pues linaje de DIOS no debemos pensar que la divinidad sea semejante a oro, plata, escultura de arte y de imaginación de hombres"

Es por esta creencia ( el hecho de creer que podemos ser como DIOS) que algunos nos llaman herejes e incluso nos han dicho blasfemos que tenemos demonio ( por ejem en la pagina Amigos Mundiales SUD); pero esto no nos sorprende, a nuestro Salvador le dijeron lo mismo y nos advirtió:

" ..el discipulo no es mas que su maestro, ni el siervo mas que su señor, BASTELE AL DISCIPULO SER COMO SU MAESTRO Y AL SIERVO COMO SU SEÑOR, si al Padre de familia llamaron Belseebu, cuanto mas a los de su casa" ( Mateo 10:024-25)

Pero esto va mas allá, no son textos sacados de contexto para crear un pretexto; Para alcanzar la perfección y poder llegar a ser semejantes a el, debemos perpararnos, si, debemos prepararnos para el progreso eterno, el propósito de la existencia es aprender, lo cual debemos hacer poco a poco, esta vida es una escuela y seguimos aprendiendo y no esperamos dejar de aprender mientras vivamos en esta tierra y cuando pasemos al otro lado del velo, esperamos seguir aprendiendo, esto quiza le parezca una extraña idea a algunos pero es por la simple y sencilla razón de que no estamos capacitados para recibir de una vez todo el conociemiento, debenos por lo tanto recibir un poco aqui, otro poco alla, linea por linea precepto por precepto, DIOS concede a sus fieles seguidores un poco hoy y si lo cultivan mañana les dará otro poco y otro poco al día siguiente ( recuerdas la parábola de los talentos?) el no agregará nada a lo que no se haya cultivado puesto que se requiere que enriquezcamos los conocimientos que ya poseemos y de esa manera acumularemos sabiduría y nos perfeccionamos a nosotros mismos, pero el obtener sabiduría no solo es el hecho de leer y leer, de nada nos serve obtener conocimiento si no lo aplicamos a nuesrta vida ( es decir cultivar lo que se nos ha dado), debemos ser hacedores de la palabra y no solo oidores de ella, al aplicar el evangelio en nuestras vidas ( mediante las buenas obras cumpliendo fielmente sus mandamientos) obtenemos un testimonio que nos perfecciona y esto nos hace semejante a nuestro maestro a nuestro creador porque hacemos lo que sabemos que el hizo y de esa manera se perfecciona nuestra FE en EL

Infinito lo describió perfectamente bien.." Consideremos al propio Lucifer, el conoce las escrituras mejor que nadie, por lo que probablemente sea el mejor teologo en ese sentido, pero sigue siendo enemigo de DIOS por causa de lo que hace y no por lo que crea, por lo tanto es por lo que uno hace que se convierte en un ser semejante a Lucifer, el Satan o semejante a JESUCRISTO, al escoger lo que hizo el Salvador, toda una vida de hechos u obras buenas, uno se vuelve como el y eso significa finalmente llegar a ser perfectos y asi ciertamente el Evangelio de CRISTO es la religión pura y sin macula, tiene la finalidad de perfeccionar la conducta del hombre que sigue ese camino"

Esa es mi esperanza y por eso me esfuerzo en cumplir con sus mandamientos, tratando de llevar una vida consagrada a el no solo de palabra sino tambien de obra , para llegar a ser como JESUCRISTO es y por ende como NUESTRO PADRE ES. nosotros no creemos en la justificación "solo por obras" como tampoco en la justificacion " solo por fe", sino en ambas como un proceso para llegar a ser como el. siendo todo esto para la gloria de el.

Al hacer buenas obras no es que queramos comprar nuestra salvación como algunos han hecho creer, sino que hecemos buenas obras para parecernos mas a Jesucristo, para perfeccionar nuestra fe y perfeccionarnos nosotros mismos PORQUE EL QUIERE QUE SEAMOS PERFECTOS.

Por su gracia somos salvos, el pagó por nuestros pecados, ahora aspiramos a la recompensa que el dará a cada uno segun sus obras, porque mediante estas DEMOSTRAMOS nuestro profundo amor por EL.

Nosotros creemos y tenemos FE en Cristo, Testificamos de Cristo, nos regocijamos en Cristo, queremos ser como CRISTO:... " el espiritu mismo da testimonio a nuestro espiritu de que somos hijos de DIOS y coherederos con Cristo, si es que PADECEMOS JUNTAMENTE CON EL, para que JUNTAMENTE CON EL SEAMOS GLORIFICADOS" ( Romanos 8:10 )

No es esta una promesa maravillosa? ..que gloria le espera a JESUCRISTO? la misma que el padre quiere para nosotros:

"..al que venciere le daré que se SIENTE CONMIGO EN MI TRONO así como yo he vencido y me he sentado con mi padre en su trono" ( Apocalipsis 3-21)

Y yo creo que solo un DIOS se puede sentar en un trono celestial.

Lulis esa esa la esperanza que yo tengo : " pero sabenos que cuando el se manifieste SEREMOS SEMEJANTES A EL, porque le veremos tal como el es y todo aquel que tiene esta esperanza en el, se purifica a si mismo como el es puro"

Pido perdon si alguien se siente ofendido por mis creencias

Hay muchas cosas mas que decir pero el tiempo no me lo permite..

Aveces no encuentro las palabras adecuadas para explicarme, nunca he sido un buen escritor y mucho menos un buen orador, pero creo yo eso no afecta el testimonio que tengo de JESUCRISTO como mi salvador y redentor y de mi profundo amor hacia el y mi PADRE CELESTIAL"

Nefitalamanita:

Hola, despues de unas buenas vacaciones, leo esta respuesta a mi preguntilla, y agradezco a Dios por su respuesta, más espero esta no sea empañada por el estudio que anexó Maripaz.

Me voy a explicar, si bien en el primer versiculo que me compartío no dice que vamos a ser iguales a Dios sino hijos de Dios, y por tanto herederos de su gloria, creo que ud. esta conciente de que somos hijos de Dios, de que podemos ser perfeccionados en el pero, el dudar si seremos a Dios, viene precisamene de comprender o vislumbrar un poco de su grandeza, podemos como hijos reconocer a nuestro Padre puesto que el mismo Espiritu Santo dá testimonio de que somos hijos de Dios, eso significa que El mora en nosotros, en mi y en ti, y que ya no necesitamos ayo que nos diga cómo hacer las cosas, pues podemos ser edificados por nuestro Padre desde ya, hasta que estemos en gloria allá, y concidimos que seremos revestidos de su gloria, añadir más, cosa que evitaste es enturbiar las cosas, es arreglar lo que no esta descompuesto.

Ahora, despues de leer "Una mirada a su sistema Teológico frente a la Teología Bíblica" del inciso "a" al "j", creo es entendible la preocupación, no el rechazo, la intranquilidad que se siente, cuando profesan una "religión" tan fervientemente, pero que de fondo trae muchas cosas corregidas y aumentadas... eso dá lugar a que la salvación tan preciosa que tenemos y debemos a Cristo Jesus no pueda ser disfrutada por todos los mormones, sino que como en todas partes unos son y otros no.

Se que sería una utopia, que en todas las iglesias todos sean hijos de Dios por el solo hecho de verles ahí, sería absurdo de mi parte decir que en la iglesia a donde voy, todos son salvos. No puedo hacerlo, más si puedo decir que muchos ya son salvos.

Ahora discutir sobre cosas que no fueron dichas, no tiene caso porque tenemos una tarea por delante, y es el extendimiento del reino de Dios y ESO si debe ocupar la mayor parte de nuestro esfuerzo, más allá de costumbrismos y de ritualismos, somos salvos por gracia, somos
hijos de Dios y estamos llamados a proclamar el evangelio, el que nos enseño Cristo Jesus y mediante esto estaremos dando testimonio de quien mora en nosotros.

Se que quizas es tarde para contestar, que a estas alturas ya se perdio el interes en este tema, pero despues de leer tu amable respuesta no pude menos que decir ¡¡¡AMEN!!!!

Más sería muy bueno escudriñar con mucho cuidado y en oración delante de Dios todo lo demás, porque despues de todo mucha paja, no pesa, pero si tapa la vista.

Espero en Dios que os sean abiertos los ojos espirituales.

Lulis.

"Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia; vosotros también,
poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.

Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás.
Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo."
2a Pedro 1:3-11
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita
Estimada Emaidana, podría Ud. por lo menos decirnos lo que piensa de lo expuesto como respuesta a algunas de sus interrogantes...?

Sepa disculpar que se me había pasado por alto contestarle a sus cuestiones.

Creo que D~S es uno sólo que se ha ido manifestando de formas diferentes a través del tiempo.
Creador
encarnado en Cristo
Espíritu Santo
Señor de Israel
etc, etc, etc.
 
Re: Qué creen los Mormones?

Si digo que son cristianos , es bàsado en que creen en la Trinidad , y en que Jesucristo es su salvador , A QUIEN SE ENTREGAN , y eso es bàsico en todo hombre y mujer cristiano , justamente para serlo .

mire hermanita....los mormones tienen una biblia que Dios le dio a Joseph Smith, al apostol pablo Dios no le dio algun libro, simplemente escribia cartas sobre lo conocido sobre Jesucristo.



Ellos jamàs ni jugando colocan a un profeta por encima de Dios .

segun escuche a un mormon lider decir, Jesus fue un profeta...

Ahora bien : Aceptan otros libros que no son la biblia , como el libro de mormòn , que es tratado como parte de la revelaciòn divina , pero , y aunque no lo he leido completo , ni estudiado , no parece contener ninguna enseñanza que contradiga a la biblia . Es que creo que si asì fuera pues ya hubiera oido y visto esa actitud en boca de ellos .

la biblia es el unico libro inspirado por Dios para enseñanza de los hombres, un mormon vino a predicarme y le dije que me regale una biblia y me presto el librito ese de mormon, yo le dije te pedi una biblia socio y el me dijo esto puede ser mejor...

a mi que me hablen de Jesucristo, de moises de elias y de los apostoles pero no de un tipo que salio ahora diciendo que se le aparecio un Angel....y le dio un nuevo pacto.....mire, que nuevo pacto ni nada, yo me quedo con mi pacto antiguo(osea el pacto de JEsucristo) a mi no me den nada nuevo...

Ademas, hacen mucha acepcion de persona, a mi no me dejaron entrar a un templo de mi pais.....me dijieron que vaya a uno mas pequeño o algo asi...
 
Re: Qué creen los Mormones?

hey, como se pelean!!!, Yo soy mormon, y proximamente voy a servir en una mision; Yo se que la iglesia es verdadera --es algo que simplemente se siente,
la biblia profetizo una gran apostacia y se cumplio, Yo se que la unica forma de que se restableciera la iglesia era llamando nuevamente a un profeta; Yo no juzgo las demas creencias, se que es parte de toda esta confusion que hubo, y no lo hago por que mas alla de ver si cristo estubo casado, si jose smith tuvo mas esposas, o que si otra religion esta mal; mi fe se centra en cristo y el estar buscando errores en las demas iglesias no me va dar la salvacion; asi que yo les invito a que mejor en ud's hagan lo mismo que se centren en cristo y en el plan que Dios tiene para nosotros, que es un plan perfecto; Dios no quiere que estemos confundidos, y mucho menos quiere que nos estemos peleando entre nosotros, el dijo que debiamos amarnos los unos a los otros, y eso solo se logra respetando y aceptando nuestras diferencias, bueno eso es solo si verdaderamente se sienten amigos de cristo (juan 15:15); bueno eso es todo, cualquier duda que tengan de la iglesia este es el site oficial www.lds.org o pueden acercarce a cualquier misionero(a).
Cuidense.
Bye