Qué creen los Mormones?

Nefi, profeta y escritor en el Libro de Mormón, al llegar de la tierra de Jerusalén al continente americano en el año 600 aC., aprox., nos cuenta de la existencia de este tipo de animales en el continente:

"Y ocurrió que encontramos en la tiera de promisión... que había animales de toda especie en los bosuqes; tanto la vaca como el buey, y el asno, y el CABALLO...", 1Nefi 18:25

Llama la atención, y ha sido motivo de controversia el que Nefi haya mencionado al "caballo", habiéndose creído hasta hace poco tiempo atrás, que estos animales no habían existido en las Américas sino que hasta después de haber sido traídos aquí por los "conquistadores" españoles.

Muchos enemigos de la Iglesia de Jesucristo se valieron, y algunos un poco más "ignorantes" en la materia, se siguen aún valiendo de estas palabras de Nefi para "probar" que el Libro de Mormón es falso.

Desafortunadamente para tales "personas", la evidencia arqueológica les ha tapado la boca, una vez más...

Este sitio en inglés es interesante:

PRUEBAS ARQUEOLOGICAS DE LA EXISTENCIA DE CABALLOS ANTES DE LOS CONQUISTADORES
 
Originalmente enviado por: nefitalamanita

Mientras más leo EL TIPO DE "APORTES" que Ud. aficha, estimada Maripaz, más me doy cuenta que UD. CARECE DE OPINION PERSONAL E INSTRUCCION EN LAS ESCRITURAS. ESO DE COPIAR Y BASAR SUS CREENCIAS EN LO QUE OTROS HOMBRES DICEN Y CREEN NO LA LLEVARA DE REGRESO A LA MORADA CELESTIAL... [/B]






Pues no, lo que creen otros no me llevará a la morada celestial; eso, lo hará Jesucristo, en Su Segunda Venida, y me llevará con Él, no en base a mis conocimientos biblicos o por pertenecer a una determinada iglesia o secta, sino en base a la Salvación que es por la fe en Cristo, y en base a Su sacrificio sustitutorio en la cruz del Calvario


Eso, es la Gracia , nefita; todo lo contrario de lo que su secta y satanas inculcan: que se puede ganar el cielo o bien por obras o bien por pertenecer a una determinada organización eclesial.


Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:8-9)


Somos salvos por la fe para buenas obras, NO POR BUENAS OBRAS
 
gracias MaripaZ

gracias MaripaZ

Gracias Maripaz por tu aporte y el tiempo brindado en la respuesta. Esto me hace surgir nuevas preguntas:

1- el concilio o consejo de hombres considera que los escritos despúes del 400 ac no son inspirados por DIOS, como si EL se hubiera tomado vacaciones.

2- otro concilio o consejo de hombres re-considera que DIOS volvió a inspirar escritos por otros 100 años al comienzo de nuestra era; y que desde entonces no se ha vuelto a escribir algo nuevo.

3- ¿por qué dar crédito a una opinión no inspirada para certificar cuáles textos son inspirados?

gracias
 
Re: gracias MaripaZ

Re: gracias MaripaZ

Originalmente enviado por: emaidana
Gracias Maripaz por tu aporte y el tiempo brindado en la respuesta. Esto me hace surgir nuevas preguntas:

1- el concilio o consejo de hombres considera que los escritos despúes del 400 ac no son inspirados por DIOS, como si EL se hubiera tomado vacaciones.

2- otro concilio o consejo de hombres re-considera que DIOS volvió a inspirar escritos por otros 100 años al comienzo de nuestra era; y que desde entonces no se ha vuelto a escribir algo nuevo.

3- ¿por qué dar crédito a una opinión no inspirada para certificar cuáles textos son inspirados?

gracias



Edgardo


Ningun concilio ha decidido jamás, tan solo ha afirmado en consenso lo que ya era reconocido por la amplia mayoría.


Cuando en Jammnia se cerró el Canon del AT, hacía aproximadamente 500 años que se había escrito el último libro considerado canónico, pero la práctica real del pueblo era el uso continuado de esos libros y su reconocimiento como inspirados.

Con el Canon del NT ocurrió algo similar, y fue a traves de dos siglos, que los padres de la Iglesia, dejaron plasmadas sus opiniones y su uso al respecto de los libros del NT; en el concilio, lo único que se hizo, fue ratificar lo que ya era un uso habitual entre los maestros, obispos y ancianos de la iglesia primitiva.

De todas formas, te recomiendo investigar sobre este tema; ya que es del modo en que aprendemos más. Lee los libros apócrifos y verás como encuentras los motivos por los que no pueden ser inspirados; Dios no se contradice a Si mismo, y por ejemplo hay una cita, al final de II de Macabeos, en los últimos versículos ,que dice algo así (cito de memoria, no estoy en casa)


"Si no he relatado bien los hechos, se me debe disimular la falta"


¿Crees que el Espíritu Santo va a decir semejante barbaridad, desautorizandose a Si mismo?


Si quieres, con tiempo, podemos buscar aportes en estos mismos foros, de hermanos que explican muy bien, analizando los principales casos por los que determinados libros no pueden, bajo ningún aspecto, ser inspirados por Dios; ya que Su Palabra es PERFECTA.
 
MaripaZ

MaripaZ

Maripaz: "... Lee los libros apócrifos y verás como encuentras los motivos por los que no pueden ser inspirados; ..."

Edgardo: Mi querida maria de la paz, no estoy atacando a la aceptación o no de los deuterocanónicos. Sino a que estos señores judíos y cristianos cierran la posibilidad de que haya nuevos escritos inspirados por DIOS.
Entiendo que Jesús dijo "que nadie les predique otro evangelio". Y esto no se refiere a seguir escribiendo - cosa natural en el hombre - sino en no contradecir sus enseñanzas.
 
Re: MaripaZ

Re: MaripaZ

Originalmente enviado por: emaidana
Maripaz: "... Lee los libros apócrifos y verás como encuentras los motivos por los que no pueden ser inspirados; ..."

Edgardo: Mi querida maria de la paz, no estoy atacando a la aceptación o no de los deuterocanónicos. Sino a que estos señores judíos y cristianos cierran la posibilidad de que haya nuevos escritos inspirados por DIOS.
Entiendo que Jesús dijo "que nadie les predique otro evangelio". Y esto no se refiere a seguir escribiendo - cosa natural en el hombre - sino en no contradecir sus enseñanzas.



Bueno, pues entonces ¡¡¡ añadamos el Coran, los Vedas, el Bahagad Gita y cualquier escrito de otras religiones !!!


Añadamos también los evangelios apócrifos de Santiago que relatan la vida y milagros de María siendo niña, el Libro de Mormón que cuenta como un ángel se apareció a Joseph Smith y le dictó un nuevo libro cuyos originales o copias manuscritas JAMAS ha visto nadie; y tantos otros cuentos y fábulas profanas que nos alejan de la verdad clara y limpia del Evangelio de Jesucristo; que niegan Su divinidad y co sustancia con el Padre, o que elevan a una criatura humana a la categoria de diosa.


¿es eso lo que dices? :confused:
 
Re: Re: MaripaZ

Re: Re: MaripaZ

Originalmente enviado por: Maripaz
Bueno, pues entonces ¡¡¡ añadamos el Coran, los Vedas, el Bahagad Gita y cualquier escrito de otras religiones !!!


Añadamos también los evangelios apócrifos de Santiago que relatan la vida y milagros de María siendo niña, el Libro de Mormón que cuenta como un ángel se apareció a Joseph Smith y le dictó un nuevo libro cuyos originales o copias manuscritas JAMAS ha visto nadie; y tantos otros cuentos y fábulas profanas que nos alejan de la verdad clara y limpia del Evangelio de Jesucristo; que niegan Su divinidad y co sustancia con el Padre, o que elevan a una criatura humana a la categoria de diosa.


¿es eso lo que dices? :confused:


Para nada digo eso. Sino que si hay un texto que no se contradice en nada con la Torah, puede ser considerado como inspirado.
¿qué sumaría yo? el Credo de los Apóstoles, algunas oraciones de Francisco de Asís.

Por supuesto el libro de Mormón, en cuanto tiene contradicciones al igual que Macabeos, lo tomaría como texto edificante pero sin ninguna inspiración divina (por lo menos del lado de Jesucristo).

AMEN
 
Re: Re: Re: MaripaZ

Re: Re: Re: MaripaZ

Originalmente enviado por: emaidana
Para nada digo eso. Sino que si hay un texto que no se contradice en nada con la Torah, puede ser considerado como inspirado.
¿qué sumaría yo? el Credo de los Apóstoles, algunas oraciones de Francisco de Asís.

Por supuesto el libro de Mormón, en cuanto tiene contradicciones al igual que Macabeos, lo tomaría como texto edificante pero sin ninguna inspiración divina (por lo menos del lado de Jesucristo).

AMEN



Una cosa es que haya libros con una excelente base escritural y con buena y sana enseñanza, y otra considerarlos inspirados en su totalidad, de forma que podamos hacer doctrina de todas sus afirmaciones.


¿Texto edificante el libro de Mormón? ¿lo has leído? ¿edificante un libro que dice que las Escrituras han sido manipuladas por la cristiandad y que afirma que hay tres dioses, y que Dios una vez, antes de ser Dios, fue hombre y se perfeccionó hasta llegar a ser Dios?


¿Edificante Macabeos? ¿lo has leído? ¡¡¡ Si es solo historia de batallas !!! :confused:
 
Saludos Maripaz:

Realmente Maripaz ha leido el Libro de Mormon?:

" ¿Texto edificante el libro de Mormón? ¿lo has leído? ¿edificante un libro que dice que las Escrituras han sido manipuladas por la cristiandad y que afirma que hay tres dioses, y que Dios una vez, antes de ser Dios, fue hombre y se perfeccionó hasta llegar a ser Dios? "

Creo olvidó darle a nuestro amigo Edgardo el capitulo(s) y versiculo (s) del Libro de Momon donde dice que Dios una vez antes de ser Dios fue hombre y que se perfeccionó hasta llegar a ser Dios, y también el capitulo y versiculo donde dice textualmente que hay 3 dioses ( y a ver si contradice a la Biblia).. Creo que nuestro amigo Edgardo se lo agradeceria.

"..un libro que dice que las Escrituras han sido manipuladas por la cristiandad.."

Bueno tu diras si no ha sido manipulada la Biblia:

Aporte de Jetonius:


"Retornando al asunto que nos ocupa, ciertos versículos y variantes textuales, basadas en manuscritos de inferior calidad, se introdujeron en las versiones clásicas de la Biblia en lenguas vernáculas basadas en los textos hebreo y griego, como la de Casiodoro de Reina (1569) y la Versión Autorizada (King James) de 1611. Aunque se realizaron revisiones de estas traducciones para modernizar el idioma, por siglos no se revisó de manera acorde su base textual. Las versiones mismas llegaron a ser parte de la tradición protestante, y cualquier intento de corregirlas sobre la base de mejores manuscritos fue (y es hasta hoy) resistido por los tradicionalistas. "

"Esta historia no es nueva. En el siglo IV, nada menos que San Agustín intentó disuadir a Jerónimo de realizar una nueva traducción de la Biblia al latín, versión que siglos más tarde llegó a ser conocida como la Vulgata (versión común o normativa). Pero en el siglo cuarto la versión normativa era la Antigua Latina del siglo II. "

"A mí me parece que no se debe cambiar por cambiar, ni aceptar acríticamente toda novedad. Pero los resultados de la crítica textual han dado como resultado versiones más precisas basadas en mejores textos, como, en español, la Biblia de las Américas y la Reina-Valera Textual entre las evangélicas, y la Biblia de Jerusalén y El Libro del Pueblo de Dios entre las católicas. "

"Como tributo a la tradición, generalmente estas versiones incluyen los versículos o variantes discutibles entre paréntesis o como nota al pie, práctica que me parece razonable. "

"Creo que como evangélicos que aceptamos como suprema la autoridad de las Escrituras, debemos tratar de tener un texto lo más preciso posible, aunque ello signifique rechazar tradiciones muy arraigadas en nuestras iglesias. Ello en un espíritu de tolerancia y respeto hacia los hermanos que no piensan igual que nosotros. "

"Como caso específico, añado un estudio sobre las variantes del final del Evangelio de Marcos. "

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><<br />


LOS FINALES DEL EVANGELIO DE MARCOS

"Los manuscritos griegos y de antiguas versiones (traducciones) del Nuevo Testamento presentan cinco finales diferentes para el Evangelio de Marcos, a saber:"

"1. Algunos finalizan en el versículo 16:8 y simplemente omiten los vv. 9-20: Ellas salieron huyendo del sepulcro, porque les había entrado temblor y espanto; y no dijeron nada a nadie, porque tenían miedo. Así los códices Sinaítico y Vaticano, L*, el manuscrito k de la Antigua Versión Latina, la Siríaca sinaítica,y diversos manuscritos de las versiones antiguas armenia, georgiana y etíope. Eusebio y Jerónimo notaron que la mayoría de los manuscritos griegos que pudieron examinar carecían del final largo. Al parecer, ni Clemente ni Orígenes conocieron tal final. Finalmente, aún algunos de los manuscritos que lo poseen, presentan observaciones o marcas de los escribas indicando que se trata de una adición. "

"2. Otros añaden el siguiente texto: Pero [las mujeres] les informaron brevemente a Pedro y a los que estaban con él todo cuanto se les había dicho. Y después de esto Jesús mismo envió por medio de ellos, del oriente al occidente, la sagrada e imperecedera "proclamación de la salvación eterna. Entre ellos solo este versículo en el códice Bobbiensis (k) del siglo IV o V."

"3. Aún otros intercalan el versículo arriba citado antes del final largo (16:9-20) en unciales de los siglos VII al IX (L, Psi, 099, 0112), algunos minúsculos y copias de versiones antiguas."

"4. Muchos manuscritos contienen el final largo que incluye los versículos 9-20, algunos con el agregado del texto recién mencionado). Es el que se halla en el llamado Textus Receptus, y es atestiguado por los unciales A C D L W Delta Sigma Theta 047, la mayoría de los manuscritos minúsculos y de la Antigua Latina, la Vulgata, la siríaca curetoniana y Peshitta ( vulgata siríaca), y la versión copta. Además de otros testimonios posteriores, Ireneo e Hipólito lo conocían; al parecer es citado por la Epistula Apostolorum y Taciano la incluyó en su armonía o Diatessaron de finales del siglo II."

"5. Finalmente, existe una versión ampliada del final largo que inmediatamente después del versículo 14 ( ..porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado <Picture> añade: Y ellos se excusaron diciendo «Esta edad de iniquidad e incredulidad está bajo Satán, quien no permite que la verdad y el poder de Dios prevalezcan sobre la impureza de los espíritus. Por tanto, revela ahora tu justicia.» Así le hablaron a Cristo. Y Cristo les respondió, «El término de años del poder de Satán se ha cumplido, pero otras terribles cosas se aproximan. Y por aquellos que han pecado yo fui entregado a la muerte, para que puedan volver a la verdad y no pecar más; para que puedan heredar la gloria espiritual e incorruptible de justicia que está en el cielo.» Esta adición fue notada por Jerónimo, y es atestiguada por el códice W adquirido en 1906 por Charles L. Freer, que data de la última parte del siglo IV o principios del siguiente. "

"Desde luego, no todos estos finales tienen el mismo peso. Es extremadamente improbable que Marcos, con su estilo sencillo, haya escrito algo tan altisonante como la sagrada e imperecedera proclamación de la salvación eterna , o la gloria espiritual e incorruptible de justicia , expresiones que delatan influencias helenistas posteriores. Este hecho, sumado al número y edad de los testimonios, prácticamente exime de mayores consideraciones a los finales listados (2) (3) y (4). "

"Aunque algunos han sostenido por ejemplo Lohse, p. 144-145- que el Evangelio finalizaba originalmente en el versículo 8, esto también es poco probable, en parte porque aparece como un final anticlimático, muy poco apropiado para concluir el evangelio de Jesucristo (1:1). "

"Más importante es la evidencia provista por la última cláusula del versículo 8, porque tenían miedo (griego efobounto gar). Metzger nota que desde un punto de vista estilístico, terminar una frase griega con la palabra gar es extremadamente inusual y rarísimo sólo se han hallado relativamente pocos ejemplos en toda la vasta gama de obras literarias griegas, y no se ha hallado ningún caso en el cual gar se encuentre al final de un libro. Más aún, es posible que en el versículo 8 Marcos use el verbo efobounto para significar «estaban asustadas de...» algo (como lo hace en cuatro de las otras apariciones de este verbo en su Evangelio [ver Marcos 9:32, 11:32, 12:12 y especialmente 11:18, efobounto gar auton , le temían a él - Jetonius]). En tal caso, obviamente se requiere algo para concluir la frase. (p. 228). En definitiva, estos hechos sugieren que falta algo de lo que Marcos originalmente escribió, y que tal ausencia motivó ás tarde la aparición de diferentes conclusiones."

"La versión que aparece en nuestras Biblias como los versículos 16:9-20 tampoco parece la original, pese a ser atestiguada por muchos manuscritos. Por empezar, hay una transición muy abrupta entre el v. 8 y el 9; el sujeto del primer versículo (8) son las mujeres, mientras que Jesús es obviamente el sujeto en el segundo (9). Sin embargo, en el texto griego el sujeto está tácito: Y habiendo resucitado temprano el primer [día] de la semana, se apareció primero a María la Magdalena... Este hecho no resulta evidente en muchas versiones en español porque los traductores incluyen habitualmente el nombre de Jesús en esta frase; así por ejemplo las versiones evangélicas Reina-Valera 1960 y 1995, la Biblia de las Américas (en cursiva) . la Nueva Versión Internacional y la Versión Popular; entre las católicas, la Nácar Colunga, la Biblia de Jerusalén y El Libro del Pueblo de Dios.

En segundo lugar, en el v. 9 se habla de María Magdalena como si no se la hubiese mencionado antes, cuando ya se habló de ella en el relato marcano de la crucifixión, sepultura y resurrección. El resto de las mujeres desaparece de la escena, aún cuando se les había comisionado para relatar la resurrección en el v. 7. En el mismo versículo el ángel anuncia que verán a Jesús en Galilea, pero las manifestaciones del Resucitado dan la impresión de ocurrir en el área de Jerusalén; al menos, no se menciona Galilea. "

"El estilo de estos versículos difiere también del lenguaje habitual de Marcos. De las 101 palabras griegas de los versículos 9-20, hay 75 significativas (excluidos conjunciones, artículos y nombres propios), de las cuales 15 no aparecen en el resto del Evangelio y 11 que sí aparecen, se emplean con un sentido diferente. Aún considerando la diferencia del tema, el lenguaje se presenta prima facie como no propio de Marcos. "

"Tampoco hay en el resto del segundo Evangelio ningún reproche tan severo como el indicado en el versículo 14. Por otro lado, la promesa de inmunidad ante las serpientes y el veneno no sólo es ajena a Marcos, sino a los otros tres evangelios, y al resto del Nuevo Testamento.

Hay quienes piensan que los versículos 9-20 son un intento de armonizar el relato de Marcos con los de los otros Evangelios canónicos; así por ejemplo Bruce y Linnemann (citado por Kümmel). Por otra parte dicha conclusión ha sido impugnada, con mucho acierto (Leon-Dufour), por Joseph Hug, en una tesis doctoral publicada en 1978 y que no he podido consultar. Este análisis literario indicaría que los versículos 9-20 serían un añadido original que debe datarse entre fines del siglo primero o en todo caso antes de mediados del segundo (Metzger, p. 297). El agregado habría tenido como prpósito proveer de instrucciones misioneras a la comunidad cristiana de habla griega con tendencias carismáticas. Desde este punto de vista, Marcos 16:9-20 sería un testimonio muy primitivo proveniente de la Iglesia subapostólica."

"En definitiva, considerada toda la evidencia, al parecer el texto auténtico y original de Marcos, tal como este Evangelio se ha conservado, concluye en 16:8. Por tanto, no es prudente basar doctrinas en los versículos 9-20. " ( Aporte de Jetonius en el post cual manuscrito es mas fidedigno en este mismo foro)

Bibliografía

Bruce, Frederick Fyvie: Answers to questions. The Paternoster Press, 1972 (p. 155).
Kümmel, Werner Georg. Introduction to the New Testament. Rev. English Ed. Trad. Howard Clark Kee. Nashville: Abingdon Press, 1975 (p. 98-101).
Ladd, George Eldon. Crítica del Nuevo Testamento: Una perspectiva evangélica. Trad. Moisés Chávez. El Paso: Mundo Hispano, 1990 (p. 56-59).
Leon-Dufour, Xavier. Los evangelios sinópticos. En Augustin George y Pierre Grelot (Dirs.), Introducción Crítica al Nuevo Testamento. Trad. J. Cabanes y M. Villanueva. Barcelona: Herder, 1982 (pp. 293-295).
Metzger, Bruce M. The text of the New Testament: Its transmission, corruption and restoration, 3ª Ed. New York: Oxford University Press, 1992 (p. 226-228, 296-297).
Wessel, Walter W.. Mark. En Frank E. Gaebelein (Gen.Ed.), The Expositor s Bible Commentary. Grand Rapids: Zondervan, 1984 (8:791-793).
 
Y aun sigue creyendo Maripaza que las escrituras no han sido y son en la ectualidad manipuladas, yo creo que no ha leido algunos de los aportes anteriores se lo reitero:


" Estimados Hermanos en Cristo,"

"Estoy escribiendo un libro sobre el tema de defender nuestra Biblia y atacar las Biblias modernas. Me falta mucho para terminar. Planeo atacar todas las Biblias modernas - incluyendo la Reina Valera 1977, Reina Valera Actualizada, Reina Valera 1995, Nueva Versión Internacional, La Biblia de las Américas, Versión Popular, Nacar-Calunga(Católica), y la Traducción del Nuevo Mundo(Testigo de Jehová). Básicamente sera encontra de toda las Biblias que salieron despues de la Reina Valera 1960. "

"Para servirle,

Brian R. George, Pastor Bautista"

( comtinua diciendo este pastor)

"..Porque mi predicador no lo cree?????

Si todo lo que dices es verdad.....Porque mi predicador no lo cree?????

"Posibles respuestas........."

"1. Quizás no ha estudiado el tema por si mismo. Nadie le ha mostrado este librito. Nadie le ha dicho la verdad. Muchos predicadores dirán, "Yo nunca escuche de eso antes" "No sabia que los manuscritos Vaticano y Siniaticos eran corruptos" "No sabia que las Biblias modernas fueron basados sobre el trabajo de Westcott y Hort"

"2. Es posible que el predicador fue enseñado en un seminario y instituto donde le enseñaron mal sobre este asunto. Quizás le enseñaron que no hay una diferencia grande entre la Reina Valera Antigua y las Biblias modernas. (Hemos mostrado que eso es falso en este librito.)"
"El texto griego que ellos revisaron salió en el año 1881. El Sr. Nestle hizo una revisacion del texto griego basado sobre el trabajo del Sr. Westcott y Hort. Entonces el texto de Nestle no se debe usar..En casi todas las librerías Cristianas que venden textos griegos
es el texto de Nestle. Que no es la palabra de Dios sino palabras de hombre. Porque el Sr. Westcott y Hort incluyendo el Sr. Nestle metieron su mano adentro de la Biblia para cambiarlo y destruirlo.
En el año 1881 salió una nueva versión del Nuevo Testamento en Griego.Esta nueva versión fue el trabajo del Sr. Westcott y Sr. Hort...".


Si el texro del Sr Nestle no se debe usar por usar "manuscitos corruptos"... enrtonces quien enseña docrtina biblica usando manuscritos corruptos?

Respuesta: "Es posible que el predicador fue enseñado en un seminario y instituto donde le enseñaron mal sobre este asunto. Quizás le enseñaron que no hay una diferencia grande entre la Reina Valera Antigua y las Biblias modernas" ( Pasro Brian R.George)

Donde podemos adquirir estas biblias que proceden de textos corruptos?

Respuesta: "En casi todas las librerías Cristianas que venden textos griegos es el texto de Nestle. Que no es la palabra de Dios sino palabras de hombre. Porque el Sr. Westcott y Hort incluyendo el Sr. Nestle metieron su mano adentro de la Biblia para cambiarlo y destruirlo.En el año 1881 salió una nueva versión del Nuevo Testamento en Griego.Esta nueva versión fue el trabajo del Sr. Westcott y Sr. Hort...".

"Si vas a una librería Cristiana y pedís un NT griego te van a vender un griego que esta basado sobre el trabajo del Sr. Westcott y el Sr. Hort. El Sr. Nestle hizo una revisasion del trabajo que hizo Westcott y Hort. No compre un NT de las Sociedades Bíblicas o de Nestle-Aland. Son Textos griegos llenos de errores y no inspirados por Dios..." ( Pastor Brian R. Geroge Pastor Bautista Iglesia La Plata Buenos Airtes Argentina)

Bueno usted dira Maripaz si no han sido y son manipuladas las escrituras.
 
PINO


Las variantes textuales, no son manipulaciones de texto, puesto que no se esconden, sino que todos los que indagan, saben que existen. Son tan ínfimas sus consecuencias, que las variantes existentes, NO ESTORBAN NI UNA SOLA DOCTRINA PRINCIPAL DE LAS ESCRITURAS, porque la Palabra de Dios es perfecta, y cada doctrina básica escritural, se encuentra en más de un texto bíblico.


Con respecto a las enseñanzas falsas del libro de mormón, aquí hallaremos un análisis exhaustivo:

http://www.irr.org/mit/espanol/cowan1.html

LOS MORMONES:
SUS DOCTRINAS REFUTADAS A LA LUZ DE LA BIBLIA
Por Marvin W. Cowan
 
mis respuestas

mis respuestas

MaripaZ¿Texto edificante el libro de Mormón? ¿lo has leído? ¿edificante un libro que dice que las Escrituras han sido manipuladas por la cristiandad y que afirma que hay tres dioses, y que Dios una vez, antes de ser Dios, fue hombre y se perfeccionó hasta llegar a ser Dios?


¿Edificante Macabeos? ¿lo has leído? ¡¡¡ Si es solo historia de batallas !!!


Edgardo:

He leído el libro de Mormón. Y cuando lo leí se fortaleció mi fe. Edificó mi creencia en el UNICO DIOS. He aprendido y comprobado cómo actúa el Espíritu Santo en mí para enseñarme a discernir lo bíblico de lo no-cristiano. Pude ver certeramente la manipulación de las enseñanzas de Cristo para hacer ideas de hombres.
Es edificante porque permite que las piedras basamentales de mi fe sean más fuertes, siendo aún mi Piedra del Angulo Cristo, el Hijo de DIOS, Dios hecho hombre.

He leído el libro de Macabeos. No es sólo historia de batallas. Sino la historia de como Jehová estuvo al lado de un remanente para permitir que su Pueblo permanezca ante el embate de uno de sus tantos enemigos. Edificante por ejemplo el relato de la implementación del 'JANUCA'.

Edgardo
 
Bueno Edgardo, es bueno que aprendamos, aunque sea de la historia y de ver como Dios está al lado de Su Pueblo.

Con respecto al libro de mormón, me alegra que tu fe en Cristo se fortaleciera y que aprendas a discernir lo falso de lo verdadero. De eso se trata.:beso:
 
Hola Edgardo:

"He leído el libro de Mormón. Y cuando lo leí se fortaleció mi fe. Edificó mi creencia en el UNICO DIOS..."

Que bueno que se haya fortalecido tu fe y que bueno que lo consideres edificante

" Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.
En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo". (Juan 4:1-3)

El proposito del libro de Mormon es precisamente testificar que Jesus es el Cristo pues dice en este libro que se escribio para:

".. para mostrar al resto de la casa de Israel cuán grandes cosas el Señor ha hecho por sus padres; y para que conozcan los convenios del Señor y sepan que no son ellos desechados para siempre- Y también para convencer al judío y al gentil de que JESÚS es el CRISTO, el ETERNO DIOS, que se manifiesta a sí mismo a todas las naciones."
:
Al igual que el propsito de los escritores del nuevo testamento:

"..Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre." ( Juan 20: 31)

Pero algunos no consideran edificante esto:

Helamán 5:12
" Y ahora bien, recordad, hijos míos, recordad que es sobre la roca de nuestro Redentor, el cual es Cristo, el Hijo de Dios, donde debéis establecer vuestro fundamento, para que cuando el diablo lance sus impetuosos vientos, sí, sus dardos en el torbellino, sí, cuando todo su granizo y furiosa tormenta os azoten, esto no tenga poder para arrastraros al abismo de miseria y angustia sin fin, a causa de la roca sobre la cual estáis edificados, que es un fundamento seguro, un fundamento sobre el cual, si los hombres edifican, no caerán."


Quiza para Maripaz esto no sea tampoco edificante:

Alma 34:18-28

"si, imploradle misericordia, porque es poderoso para salvar.
Sí, humillaos y persistid en la oración a él.
Clamad a él cuando estéis en vuestros campos, si, por todos vuestros rebaños.
Clamad a él en vuestras casas, si, por todos los de vuestra casa, tanto por la mañana, como al mediodía y al atardecer.
Sí, clamad a él contra el poder de vuestros enemigos.
Sí, clamad a él contra el diablo, que es el enemigo de toda rectitud.
Clamad a él por las cosechas de vuestros campos, a fin de que prosperéis en ellas.
Clamad por los rebaños de vuestros campos para que aumenten.
Mas esto no es todo; debéis derramar vuestra alma en vuestros aposentos, en vuestros sitios secretos y en vuestros yermos.
Sí, y cuando no estéis clamando al Señor, dejad que rebosen vuestros corazones, entregados continuamente en oración a él por vuestro bienestar, así como por el bienestar de los que os rodean.
Y he aquí, amados hermanos míos, os digo que no penséis que esto es todo; porque si después de haber hecho todas estas cosas, volvéis la espalda al indigente y al desnudo, y no visitáis al enfermo y afligido, y si no dais de vuestros bienes, si los tenéis, a los necesitados, os digo que si no hacéis ninguna de estas cosas, he aquí, vuestra oración es en vano y no os vale nada, y sois como los hipócritas que niegan la fe..."

O esto otro:

2Nefi 25:26
" Y hablamos de Cristo, nos regocijamos en Cristo, predicamos de Cristo, profetizamos de Cristo y escribimos según nuestras profecías, para que nuestros hijos sepan a qué fuente han de acudir para la remisión de sus pecados."

O quiza ella piense que esto lo inspiró satanas:

Mosiah 4: 9-10
" Creed en Dios, creed que él existe, y que creó todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra; creed que él tiene toda sabiduría y todo poder, tanto en el cielo como en la tierra; creed que el hombre no comprende todas las cosas que el Señor puede comprender.
Y además, creed que debéis arrepentiros de vuestros pecados, y abandonarlos, y humillaros ante Dios, y pedid con sinceridad de corazón que él os perdone; y ahora bien, si críes todas estas cosas, mirad que las hagáis."


Y también quiza ella considere que esto sea de ningun valor :


" De cierto, de cierto os digo, que debéis velar y orar siempre, no sea que el diablo os tiente, y seáis llevados cautivos por él. He aquí, en verdad, os digo que debéis velar y orar siempre, no sea que entréis en tentación; porque Satanás desea poseeros para zarandearos como a trigo." ( 3 Nefi 18:15-18)

Si negamos todo lo anterior cuidado que estais negando a DIOS
 
Es fascinante ver como nuestra amiga Maripaz, ya sin argumento solido para defender sus falsas creencias, "colea y patalea" sin querer rendirse a la evidencia de no tan solamente los "mormones", como ella peyorativa e ignorantemente se refiere a nosotros, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, sino también de otros hermanos en Cristo, el único Dios que salva...

Veamos sus comentarios: :bicho:

Originalmente enviado por: Maripaz


"Las variantes textuales, no son manipulaciones de texto, puesto que no se esconden, sino que todos los que indagan, saben que existen. "



Naturalmente que ahora que PODEMOS TENER MUCHO MAS ACCESO A DOCUMENTOS ANTIGUOS, gracias al internent, nuevas descubiertas, etc., ES IMPOSIBLE QUE LAS "VARIANTES TEXTUALES", RESULTADO DE LA MALA TRADUCCION DE TRADUCTORES INCOMPETENTES,MOTIVADOS POR UNA CAUSA OTRA QUE LA DE PRESERVAR PURAS LAS ENSEÑANZAS DIVINAS, "SE ESCONDAN", COMO SE HA HECHO POR TANTOS SIGLOS...



Es una FALSEDAD CREER, COMO LO HACE MARIPAZ:
"Son tan ínfimas sus consecuencias, que las variantes existentes, NO ESTORBAN NI UNA SOLA DOCTRINA PRINCIPAL DE LAS ESCRITURAS..."

Prueba de esto es el famoso pasaje en Juan 1:1-2, que sirve de base y "marca de comercio" a la "Bible du Centenaire", que por tantos SIGLOS se mal interpretó para "ACOMODAR" la FALSA DOCTRINA DE TRES EN UN DIOS, por miedo a fomentar las creencias paganas de la pluralidad de dioses, sin comprender que SI ES POSIBLE LA EXISTENCIA de otros seres Divinos, habiendo UNO MAYOR, EL PADRE, DE QUIEN EL HIJO HEREDARA TODO Y NOS HARA COHEREDEROS CON EL, como tan CLARAMENTE ESTE PASAJE LO DEJA VER...

Otra "variante textual" "infima", como erroneamente llas califica Maripaz, se encuentra en Juan 4:24, donde la traducción al inglés dice que "Dios es UN Epíritu", mientras que en castellano se nos dice que "Dios es Espíritu", sin el artículo indefinido... ¿"Conseuencias ínfimas"...?

Y podría continuar exponiendo, como ya lo ha hecho anteriormente nuestro hermano Pino, pero, "si el caballo no quiere beber..."


Concuerdo plenamente con lo único cuerdo hasta ahora expuesto en la materia por Maripaz:"...la Palabra de Dios es perfecta..."

Todo lo que sale de la boca de Dios es perfecto (y no solamente LO QUE SALIO...) pues Él es perfecto, así como lo es todo lo que sale de la boca de aquellos hombres o mujeres inspirados y autorizados por la Divinidad para hablar y actuar en Su nombre, pues, como lo dijo Jesucristo, "el que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. El que recibe a un profeta, por canto es profeta, recompensa de profeta recibirá...", Mateo 10:40-41.

Me extraña muchísimo, y me duele profundamente el ver que existan personas que, creyendo en un Dios viviente, piensen que Él ya no hable en estos tiempos, así como lo ha hecho desde el principio de la vida humana... DIOS HABLO, HABLA Y CONTINUARA HABLANDO, pues Él es un DIOS VIVIENTE Y AQUELLOS QUE SE OBSTINAN EN DECIR QUE YA NO HABLA MAS EN NUESTROS DIAS, LE PONEN LIMITES A SU PODER, Y, POR ENDE, NIEGAN SU CARACTER DE DIOS OMNIPOTENTE...



OTRO ERRO, MARIPAZ:
, y cada doctrina básica escritural, se encuentra en más de un texto bíblico.

Un solo pasaje en toda la Biblia habla de la doctrina divina del bautismo por los muertos, 1Cor. 15:29 ¿Qué pasó con los otros pasajes...?

Jesús claramente dijo que de los niños es el Reino de los Cielos, y sin embargo aún en nuestros días muchos creen que ellos nacen en pecado,entre ellos Ud. Maripaz..., simplemente por una mala interpretación de las palabras de David refiriéndose a la condición del mundo... ¿Jesús está en error o alguien por ahí acomodó los "textos bíblicos" para sacar provecho personal de lo divino...?


"Con respecto a las enseñanzas falsas del libro de mormón...[BLA, BLA, BLA, BLA, BLA...]"

:bicho:
¿Cómo puede Ud. Maripaz,seguir hablando mal del Libro de Mormón, cuando AUN NO SE TOMADO NISIQUIERA LA MOLESTIA DE "OJEARLO", Y ASI DARSE CUENTA Y DEJAR DE PONERSE EN RIDICULO PUBLICO AL DECIR QUE "NADIE HA VISTO LAS PLANCHAS...", ENTRE OTRO.
:beso:
 
Nefita


No dependo de lo que me digan otros con respecto a las variantes textuales, Dios me dió la posibilidad de estudiar el Griego clásico en mis estudios reglados, durante tres años, así que como comprenderá, compruebo cada pasaje en el que tenemos tal variante. No es un un tema fácil, así que es inútil hablarlo con quien lo desconoce, como es su caso.


Con respecto al "bautismo por los muertos", NO ES UNA DOCTRINA BÍBLICA, sino una práctica aislada, cuyo origen se desconoce. La prueba de que no es una doctrina bíblica y más fuerte, es que SOLO SE HALLA EN UN TEXTO, y jamás vuelve a ser nombrada en las Escrituras, ni la encontramos entre los escritos de los primeros cristianos como la Didajé o cualquier "padre de la Iglesia".


Usted repite y repite lo que le enseñan en su secta.


***********************


PINO:

El hecho de que algunos textos aislados del libro de mormón sean piadosos, no indica que sea un libro inspirado por Dios; recuerde que satanás se viste como ángel de luz, y jamás miente de forma descarada, sino que mezcla mentira con verdad.

También son piadosos la mayoría de textos de las grandes religiones, y sin embardo SON MENTIRA, ¿sabe por qué? porque contradicen la Escritura, la única VERDAD, la verdadera Palabra de Dios revelada al hombre en forma escrita.
 
Hola Maripaz:

" No dependo de lo que me digan otros con respecto a las variantes textuales, Dios me dió la posibilidad de estudiar el Griego clásico en mis estudios reglados, durante tres años, así que como comprenderá, compruebo cada pasaje en el que tenemos tal variante.."

Acaso solo el que sabe griego clasico conoce la verdad?

" Usted repite y repite lo que le enseñan en su secta."

Yo Lamento, Maripaz, que usted solo repite y repite lo que le enseñan instituciones como Ministerio de Apologetica e Investigación Cristiana ( MAIC), Institute for Religius Research ( IRR)
Jack Chick y otros, infromación que pega aqui..

" El hecho de que algunos textos aislados del libro de mormón sean piadosos, no indica que sea un libro inspirado por Dios... "

Aislados?.. eso confirma que usted no ha leido el Libro de Mormón, y tan no lo ha leido que usted afirma que este libro enseña que DIOS una vez fue un hombre que se perfiecciono hasta llegar a ser DIOS, y que en el se explica que la deidad son 3 DIOSES separados y distintos, no Maripaz eso se sabe por revelación moderna.


"Con respecto al "bautismo por los muertos", NO ES UNA DOCTRINA BÍBLICA, sino una práctica aislada, cuyo origen se desconoce. La prueba de que no es una doctrina bíblica y más fuerte, es que SOLO SE HALLA EN UN TEXTO, y jamás vuelve a ser nombrada en las Escrituras, ni la encontramos entre los escritos de los primeros cristianos como la Didajé o cualquier "padre de la Iglesia".

Estas segura Maripaz que se cuenta con todos los escritos de los " padres de la iglesia"?

Por cierto " los padres de la iglesia" hablaron acerca de la " sola fide""? o hablaron acerca de la " sola scriptura"?


" También son piadosos la mayoría de textos de las grandes religiones, y sin embardo SON MENTIRA, ¿sabe por qué? porque contradicen la Escritura, la única VERDAD, la verdadera Palabra de Dios revelada al hombre en forma escrita."

Solo que hay una "pequeña" GRAN DIFERENCIA entre los "textos piadosos de las grandes religiones" con el Libro de Mormon:

ESOS "TEXTOS PIADOSOS" NO TESTIFICAN, COMO LO HACE EL LIBRO DE MORMON, QUE JESUS ES EL CRISTO, NUESTRO SALVADOR Y REDENTOR EN QUIEN PODEMOS TENER VIDA ETERNA Y SIN QUIEN NO PODRIAMOS SER HEREDEROS DE SALVACION, ESOS "LIBROS PIADOSOS " NIEGAN QUE JESUS SEA EL CRISTO Y EL LIBRO DE MORMON A LO LARGO Y ANCHO TESTIFICA PRECISAMENTE ESO: QUE JESUS ES EL CRISTO NUESTRO SALVADOR Y REDENTOR.. PORQUE ES TAN DIFICIL DE ACEPTAR Y ENTENDERLO?



Saludos afectuosos
 
Originalmente enviado por: PINO
Hola Maripaz:

" No dependo de lo que me digan otros con respecto a las variantes textuales, Dios me dió la posibilidad de estudiar el Griego clásico en mis estudios reglados, durante tres años, así que como comprenderá, compruebo cada pasaje en el que tenemos tal variante.."

Acaso solo el que sabe griego clasico conoce la verdad?

Maripaz contesta: No, pero le es más fácil verificarla sobre los textos y manuscritos



" Usted repite y repite lo que le enseñan en su secta."

Yo Lamento, Maripaz, que usted solo repite y repite lo que le enseñan instituciones como Ministerio de Apologetica e Investigación Cristiana ( MAIC), Institute for Religius Research ( IRR)
Jack Chick y otros, infromación que pega aqui..


Maripaz contesta: Son instituciones cristianas de las que recojo información, y me merecen confianza porque se basan en las Escrituras.

" El hecho de que algunos textos aislados del libro de mormón sean piadosos, no indica que sea un libro inspirado por Dios... "

Aislados?.. eso confirma que usted no ha leido el Libro de Mormón, y tan no lo ha leido que usted afirma que este libro enseña que DIOS una vez fue un hombre que se perfiecciono hasta llegar a ser DIOS, y que en el se explica que la deidad son 3 DIOSES separados y distintos, no Maripaz eso se sabe por revelación moderna.

Maripaz contesta: ¡¡¡ que bueno !!!


"Con respecto al "bautismo por los muertos", NO ES UNA DOCTRINA BÍBLICA, sino una práctica aislada, cuyo origen se desconoce. La prueba de que no es una doctrina bíblica y más fuerte, es que SOLO SE HALLA EN UN TEXTO, y jamás vuelve a ser nombrada en las Escrituras, ni la encontramos entre los escritos de los primeros cristianos como la Didajé o cualquier "padre de la Iglesia".

Estas segura Maripaz que se cuenta con todos los escritos de los " padres de la iglesia"?

Maripaz contesta: Los que yo conozco no hablan , ni tan siquiera esbozan semejante engañosa doctrina



Por cierto " los padres de la iglesia" hablaron acerca de la " sola fide""? o hablaron acerca de la " sola scriptura"?


Maripaz contesta: Eso lo enseña la Biblia


" También son piadosos la mayoría de textos de las grandes religiones, y sin embardo SON MENTIRA, ¿sabe por qué? porque contradicen la Escritura, la única VERDAD, la verdadera Palabra de Dios revelada al hombre en forma escrita."

Solo que hay una "pequeña" GRAN DIFERENCIA entre los "textos piadosos de las grandes religiones" con el Libro de Mormon:

ESOS "TEXTOS PIADOSOS" NO TESTIFICAN, COMO LO HACE EL LIBRO DE MORMON, QUE JESUS ES EL CRISTO, NUESTRO SALVADOR Y REDENTOR EN QUIEN PODEMOS TENER VIDA ETERNA Y SIN QUIEN NO PODRIAMOS SER HEREDEROS DE SALVACION, ESOS "LIBROS PIADOSOS " NIEGAN QUE JESUS SEA EL CRISTO Y EL LIBRO DE MORMON A LO LARGO Y ANCHO TESTIFICA PRECISAMENTE ESO: QUE JESUS ES EL CRISTO NUESTRO SALVADOR Y REDENTOR.. PORQUE ES TAN DIFICIL DE ACEPTAR Y ENTENDERLO?

Maripaz contesta: Pero entre la verdad de que Jesús es el Cristo, hay decenas de mentiras y contradicciones, como ya hemos indicado en paginas anteriores. La primera es presentarse a si mismo como "Otra revelación de Jesucristo" y haber sido presentada por un ángel, lo cual le hace meritorio de las palabras de Pablo en Gálatas: "si un ángel os predica otro evangelio, sea anatema"
 
¿ES CRISTIANO EL MORMONISMO?


¿Es Cristiano el Mormonismo? Esto tal vez parece ser una pregunta enigmática para muchos mormones al igual que para algunos cristianos. Los mormones dirán que ellos incluyen la Biblia en la lista de los cuatro libros que reconocen como Las Escrituras, que su creencia en Jesucristo forma parte central de su fe, y que esto está indicado por su nombre oficial, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Además, muchos cristianos han escuchado al Coro del Tabernáculo Mormón
cantar himnos cristianos, y han quedado impresionados con la dedicación de los mormones en cuanto a sus reglas morales y su fuerte estructura familiar. ¿No implica esto que el mormonismo es una religión cristiana?

Para contestar esta pregunta de una manera correcta e imparcial, tendremos que comparar cuidadosamente las principales doctrinas del mormonismo con el cristianismo bíblico. Haremos esta comparación en diez áreas básicas e importantes de doctrina.

1. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que hay sólo un Dios, vivo y verdadero y que aparte de Él no hay otros dioses. (Deuteronomio 6:4; Isaías 43:10,11; 44:6,8; 45:21,22; 46:9; Marcos 12:29-34).

En contraste, el mormonismo enseña que hay múltiples dioses, y que nosotros, como seres humanos, podemos llegar a ser dioses en el Reino Celestial (History of the Church, 6:306; Teachings of Spencer W. Kimball, 28, 51-53; Doctrinas de Salvación, 2:58).

2. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que Dios es Espíritu (Juan 4:24; I Timoteo 6:15,16), que no es un hombre (Números 23:19; Oseas 11:9; Romanos 1:22,23), y que siempre (eternamente) ha existido como Dios -omnipotente, omnipresente y omnisciente (Salmo 90:2; 139:7-10; Isaías 44:6-8; Apoc. 19:6; Mal. 3:6).

En contraste, el mormonismo enseña que Dios el Padre fue un hombre como nosotros, y que Él progresó hasta llegar a ser un dios, y ahora tiene un cuerpo de carne y hueso. José Smith dijo, "Dios una vez fue como nosotros ahora, es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos" (Las Enseñanzas del Profeta José Smith, 427; véase también, Doctrina y Convenios 130:22 que dice, "El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre;" también
Artículos de Fe, 46.)

3. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que Jesús es Dios (Juan 1:1, 14; Romanos 9:5; Colosenses 2:9), y el Creador de todas las cosas (Juan 1:3; Colosenses 1:15-17; Hebreos 1:2). Aunque nunca ha sido menos que Dios, en el tiempo indicado puso a un lado la gloria que compartía con el Padre (Juan 17:4, 5; Filipenses 2:6-11) y fue hecho "semejante a los hombres" para lograr nuestra salvación; su encarnación se hizo realidad cuando fue concebido sobrenaturalmente por obra del Espíritu Santo, y nació de la virgen María (Mateo 1:18-23; Lucas 1:34, 35).

En contraste, el mormonismo enseña que Jesucristo es nuestro hermano mayor, y que progresó hasta llegar a ser un dios. El fue procreado en espíritu por medio del Padre Celestial y una madre celestial, y fue concebido físicamente por el Padre Celestial y una madre terrenal. La doctrina mormona afirma que Jesús y Lucifer (Satanás) son hermanos (Principios del Evangelio, 15-16).

4. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que el Espíritu Santo es Dios y es omnipresente (1 Reyes 8:27; Salmo 139:7-10; Jeremías 23:24; Hechos 5:3,4).

En contraste, el mormonismo enseña que el Espíritu Santo "es un espíritu con la forma de un hombre ... el Espíritu Santo tiene forma y dimensiones. El no llena la inmensidad del espacio y no puede estar presente en todas partes al mismo tiempo, personalmente." Sólo "su poder se manifiesta en todo lugar al mismo tiempo" (Doctrinas de Salvación, 1:36, 38; también Principios del Evangelio, 34).

5. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son Dioses distintos, sino que son Personas distintas dentro de la Deidad trina y una formando un sólo Dios. Por todo el Nuevo Testamento el Hijo y el Espíritu Santo, al igual que el Padre, son identificados individualmente como Dios, y cada uno funciona como Dios (el Hijo: Marcos 2:5-12; Juan 20:28; Filipenses 2:10,11; el Espíritu Santo: Hechos 5:3,4; 2 Corintios 3:17, 18; 13:14), pero al mismo tiempo la Biblia enseña que hay solamente un Dios (véase punto número 1).

En contraste, el Mormonismo enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo "constituyen tres personajes distintos y tres Dioses" (Enseñanzas del Profeta José Smith, 460, También véase Artículos de Fe, 45).

6. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que la caída de Adán fue un gran mal, y que por medio de dicha caída, el pecado entró al mundo, poniendo a todo hombre bajo la condenación y la muerte. Aunque todos los hombres nacen con una naturaleza pecaminosa, serán juzgados individualmente por los pecados que cometan (Ezequiel 18:1-20; Romanos 5:12-21).

En contraste, el mormonismo enseña que "la Caída fue un paso necesario para el plan de vida y causa de grandes bendiciones para toda la humanidad." (Príncipios del Evangelio, 31; también Doctrinas de Salvación, 1:108; Libro de Mormón, 2 Nefi 2:25).

7. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que somos salvos solamente por gracia, y esto es completamente aparte de cualquier obra (Efesios 2:8-9). La ley moral fue dada para que el hombre se diese cuenta de su
incapacidad total de satisfacer las demandas de un Dios justo. (Romanos 3:20; 5:20; 7:7,8; Gálatas 3:19). La ley ceremonial (los sacrificios) fue dada como símbolo de la provisión del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Juan 1:29; Hebreos 9:11-14; 10:1-14). No podemos contribuir nada a nuestra salvación porque aparte de Cristo estamos espiritualmente "muertos en nuestros pecados"(Efesios 2:1,5); Un resultado de la salvación es que Dios nos da un corazón nuevo que desea obedecer sus leyes. La salvación no es por fe y las buenas obras, sino que una fe que salva produce buenas obras. (Sin la evidencia de une vida cambiada, un testimonio de fe en Jesucristo es puesto en duda; el ser salvo sólo por la gracia de Dios no significa que podemos vivir como queramos - Romanos 6.)

En contraste, el mormonismo enseña que todo hombre recibirá la salvación, cosa que ellos definen como la "unión inseparable del cuerpo y el espíritu que viene como resultado de la expiación y resurrección del Salvador," (Principios del Evangelio, 346-347). Pero, para obtener suma salvación, lo que ellos llaman exaltación, que es "morar en la presencia de Dios," (Doctrinas de Salvación, 2:12) la persona "debe perseverar fielmente en guardar todos los mandamientos del Señor." (Principios del Evangelio, 285) Las obras son requisitos para poder morar en la presencia de Dios. (Tercer Artículo de Fe; Docrtrinas de Salvación, 2:5).

8. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que el propósito principal de la expiación de Jesucristo es proveer la solución al problema del pecado que trae muerte a cada hombre. Tomando los pecados personales de todos los hombres - pasado, presente y futuro - en Su cuerpo en la cruz (1 Pedro 2:24), Cristo, como el Cordero de Dios sin mancha, cumplió cabalmente con las demandas de justicia divina en cuanto a nuestros pecados. De esta manera podemos ser perdonados y restaurados a la comunión con Dios (2 Corintios 5:21).

En contraste, el mormonismo enseña que por la expiación de Jesucristo "todos los hombres son redimidos de la muerte física y de la tumba..." (Doctrinas de Salvación, 1:118; Artículos de Fe, 92) De esta manera la muerte de Jesús solamente garantiza que todo hombre resucitará; algunos para exaltación y otros para condenación.

9. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que la Biblia es la única, final e infalible Palabra de Dios (2 Timoteo 3:16; Hebreos 1:1,2; 2 Pedro 1:20, 21) y que permanecerá para siempre (1 Pedro 1:23-25). Vemos la mano de Dios en la preservación providencial del texto de la Biblia, cosa que fue confirmada de una manera maravillosa por el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto (o Rollos de Qumram).

En contraste, el mormonismo enseña que se han perdido muchas verdades de la Biblia, que es corrupta y que no contiene la plenitud del evangelio. (Enseñanzas del Profeta José Smith, 4-5, 404; Libro de Mormón, 1 Nefi 13:26-29).

10. La Biblia enseña y los cristianos a través de las edades han creído que la iglesia verdadera fue establecida por Jesús con su divino poder, y por esto la iglesia nunca pudo ni podrá desaparecer de la tierra (Mateo 16:18; Juan 17:11; 1 Corintios 3:11). Cristianos y evangélicos admiten que ha habido corrupción en la iglesia de vez en cuando, pero creen que siempre ha existido un remanente de personas quienes han guardado los principios del evangelio.

En contraste, el mormonismo enseña que hubo una gran y total apostasía en la iglesia establecida por Jesucristo; este estado de apostasía continúa hasta hoy excepto entre aquellos que han llegado a un conocimiento del evangelio restaurado por la Iglesia Mormona (Doctrinas de Salvación, 3:249-273).

Conclusión: Los puntos anteriores que aparecen en letras itálicas (puestos en letra bastardilla) constituyen el evangelio comúnmente creido por todos los cristianos através de las edades, sin importar denominación alguna. Esto es distinto a otras
religiones como el mormonismo, que mientras pretenden ser cristianos en sus creencias y prácticas, dan más autoridad a otras escrituras que a la Biblia, enseñan doctrinas que contradicen la Biblia, y tienen creencias que nunca fueron enseñadas por Jesucristo. La mayoría de estas sectas se han originado en los últimos 200 años (la Ciencia Cristiana, los Testigos de Jehová, los Mormones, etc.), y estas sí representan una apostasía.

Los mormones y los cristianos tienen en común importantes términos bíblicos, igual que muchos conceptos morales. Sin embargo, los puntos ya mencionados son algunos ejemplos de las múltiples diferencias fundamentales e irreconciliables entre el
cristianismo bíblico y el mormonismo. Mientras que estas diferencias no prohiben que seamos amigos con los mormones, no podremos considerarlos hermanos en Cristo. La Biblia nos advierte que vendrán falsos profetas quienes predicarán "otro evangelio,"con "otro Jesús," testificado por "otro espíritu" (2 Corintios 11:4,13-15; Gálatas 1:6-9). La iglesia mormona dice que su Libro de Mormón es "Otro Testamento de Jesucristo." Creemos que en realidad es más bien, "Un Testamento de Otro Jesús," y que el mormonismo no es cristiano.

Se ha dicho que si uno pretendiera ser mormón pero al mismo tiempo:

• Negara que José Smith fue profeta de Dios,

• Negara que el Libro de Mormón es de Dios,

• Negara creer que Dios una vez fué hombre y, con guardar todos los
mandamientos de la iglesia mormona, se avanzó a la divinidad, y

• Negara que la iglesia mormona fue establecida por Dios,

los demás Mormones rechazarían su afirmación de ser mormón. Uno no puede llamarse "mormón" si no cree las doctrinas fundamentales del mormonismo. De igual manera, si los Santos de los Últimos Días no creen las verdades bíblicas esenciales afirmadas por todos los demás cristianos, ¿cómo pueden esperar que sean aceptados como hermanos en Cristo?

Los mormones creen que los demas cristianos siguen doctrinas apóstatas. ¿Porqué, entonces, querrán ser considerados parte del cristianismo? Hay tres posibilidades:

• Para darse un sentido de bienestar en saber que son parte de una religión legítima.

• Para tener la apariencia de una religión legítima, y así hacer mas fácil su obra misionera.

• Porque creen que los mormones son los únicos verdaderos cristianos.

Si los mormones piensan que son los únicos verdaderos cristianos, no deberían pretender ser parte de la iglesia cristiana. En lugar de ello deberían proclamar a todo el mundo que los que dicen ser cristianos son nada más que apóstatas, y que los mormones son los únicos verdaderos cristianos. En realidad, esto es lo que enseñan en privado, pero no abiertamente. ¿Porqué, entonces, pretenden ser parte de lo que el mundo en general considera la iglesia cristiana, cuando bien saben que no lo son? Su motivación parece ser una combinación de las tres posibilidades ya mencionadas, especialmente la segunda, que es convertir más y más personas a la secta del mormonismo.


http://www.sectas.org/Articulos/mormpage.htm
 
http://www.sectas.org/Articulos/mormpage.htm


¿ERA JOSE SMITH UN PROFETA DE DIOS?


José Smith, el fundador de la iglesia Mormona, decía ser un profeta de Dios. ¿Lo era?

Para poder determinar si José Smith era un profeta de Dios, primero necesitamos analizar el supuesto llamado o "primera visión" que recuenta Smith. En esta visión supuestamente Dios instruyó al pretendido profeta a empezar una nueva iglesia -la que vendría a ser la iglesia Mormona. Sin embargo, la evidencia muestra que el testimonio de Smith sufre de muchas inconsistencias. Por ejemplo, la declaración registrada de la "primera visión" de Smith hace mención de una aparición por Jesucristo solamente, mientras que otras declaraciones reportan la aparición de ambos, Jesús y Dios el Padre, o de un ángel, o de un grupo de ángeles. Cualquiera que sea el caso, claramente se puede ver que tales reportes contradictorios sólo sirven para poner en duda la veracidad del testimonio de Smith. Tenga en cuenta que varias de estas declaraciones fueron hechas por él mismo.



Al dirigirnos a investigar la exactitud profética de José Smith encontramos que esta no es mejor que su supuesto encuentro con Dios. De acuerdo a Deuteronomio 18:22, los profetas de Dios tienen un cien por ciento de veracidad, es decir, sus predicciones proféticas nunca fallan. Desafortunadamente para Smith, tales normas probaron ser inalcanzables para él. Por ejemplo, señalamos que Smith predijo que un templo mormón se construiría en el estado de Missouri en los Estados Unidos antes que todas las personas que vivían en 1832 murieran. Hasta ahora, no existe tal templo; esto es una prueba positiva de que José Smith fue culpable de profetizar falsamente.

Pero aún si José Smith no hubiera tenido errores en sus predicciones (lo cual ciertamente no es el caso), de acuerdo a Deuteronomio 13:1-3 aún no se podría calificar como un profeta de Dios porque él estaba hablando de parte de un dios falso -un dios que no es Aquel que se revela en las Escrituras.

Todos estos hechos nos guían hacía una conclusión: que José Smith era de hecho un profeta, pero un falso profeta. Y recuerde, la ironía es que José Smith atacaba el cristianismo diciendo que todos sus maestros eran corruptos.


CP- 0305SP
Christian Research Institute

Hendrik H.
Hanegraaff Dr. Walter
R. Martín Sede
Internacional Correspondencia Oficinas
Internacionales
Presidente (1928-1989)
Fundador 17 Hughes
Irvine, C.A. 92718
EE.UU. P.O. Box 500, Depto. SP
San Juan Capistrano, C.A.
92693-0500 EE.UU. CRI Brasil
CRI Canadá

PARA MAS INFORMACION:

El Instituto tiene una variedad de materiales relacionados con los Mormones, incluyendo el libro "El Mormonismo" por el Dr. Walter Martín (B-007SP). Este libro y más información está disponible a través de nuestra Lista de Recursos en español.