¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Aqui en este foro nunca suelen contestarme cuando hablo de temas teológicos, pero bueno, lo intentaré:

a) La posición oficial de la iglesia episcopal no es similar a la luterana. Los anglicanos siguen a Calvino en lo eucarístico, es decir para ellos es una Cena/memorial, y no existe presencia real como en el caso de los luteranos.

b) Los anglicanos, los luteranos suecos y los viejos católicos afirman tener la sucesión apostólica.

c) El padre Alberto aún no puede consagrar porque está a prueba por un año.

Lo que sí tenemos en común anglicanos y calvinistas es que creemos en la presencia real de Jesucristo en el sacramento de la Cena del Señor, pero no la entendemos ni la explicamos según la doctrina filosófica de la transubstanciación. Pero ésto también lo tenemos en común con los luteranos que tampoco entienden dicho fenómeno, aunque luego lo explican de un modo aún más confuso que en absoluto aceptamos tampoco.

En la Reforma (y con esta palabra me referiré así al calvinismo clásico) se reconoce la Cena del Señor como uno de los dos sacramentos instituidos por Cristo. Para nosotros un sacramento no sólo es una ordenanza (o memorial) de Cristo para con su Iglesia sino que también es un medio de Gracia en el cual obra el Espíritu Santo (sin depender de las palabras o las cosas representadas, lo cual sería magia; pero si dependiendo de la fe de quienes lo celebran y de la dignidad con la cual se recibe).

El sacramento de la Cena del Señor se puede analizar desde múltiples enfoques y el de la presencia de Cristo es vital, pero no el único, por lo que en la Reforma hemos insistido mucho en los demás enfoques como son la comunión de los fieles en el cuerpo místico de Cristo (la Iglesia), el acto memorial de la pasión salvífica, la cena del Señor como un acto evangelizador y fortalecedor de nuestra fe, etc... No obstante vamos a tratar ahora de cerca el asunto de la Presencia.

1. Los reformados no afirmamos que en la Cena del Señor sólo recibimos espiritualmente a Cristo negando la presencia corporal:

"Cristo ha hecho que la carne de que se revistió sea para nosotros vivificadora, a fin de que por la participación de la misma seamos sustentados en inmortalidad. "Yo soy el pan de Vida que descendió del cielo; el pan que yo os daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo (Jn 6:48-51)". En estas palabras enseña que no sólo es vida en cuanto es el Verbo Eterno de Dios (...) sino también (...) en la carne que ha tomado, para que la comunicación de la Vida pudiese llegar a nosotros. (I.R.C Libro IV, Cap XVII.8b)"

2. Los reformados no decimos que en la Cena del Señor sólo celebremos un mero memorial o recordatorio, sino que confesamos que recibimos el Cuerpo y la Sangre de Cristo. A Cristo en completa divinidad y humanidad.

"Sostengo, pues, que en la Santa Cena, Jesucristo se nos da verdaderamente bajo los signos del pan y del vino, y que verdaderamente se nos da su cuerpo y sangre; en los cuales ha cumplido toda justicia con su obediencia para alcanzarnos la salvación. Y digo que esto se hace primeramente para hacer de Él y de nosotros un solo cuerpo; y en segundo lugar, a fin de que, siendo partícipes de su sustancia, sintamos también su virtud, comunicando con todos sus bienes"
(I.R.C Libro IV, Cap XVII, 11)

_____________

3. Las diferencias con el credo Romano son que rechazamos la idea de que el cuerpo y la sangre estén presentes en los objetos representantes: el pan y el vino, que siguen siendo pan y vino en el sacramento.

"Guardémonos de imaginarnos una presencia de Cristo en el sacramento cual la forjada por los sofistas del Papa; como si el cuerpo de Cristo descendiese a la mesa y estuviese en ella como una presencia local"

4. Para los reformados la presencia de Cristo está garantizada sólo y exclusivamente por la Obra del Espíritu Santo en el sacramento y no por los símbolos que en él se usen. No se puede hablar ni de una mera presencia espiritual o fantasmagórica, ni que Cristo esté invisible o encerrado en los símbolos, ni que esté presente localmente.

Existen varias explicaciones reformadas para entender como puede estar presente y no visible, desde la de Calvino que entiende que no es que la Cristo descienda sino que es como si la Iglesia ascendiese, a otras que inciden en la realidad de la comunión en el Cuerpo Místico de Criso (la Iglesia) como garantía de su presencia real... etc.

Creo que la mejor posición es la de reverencia ante el misterio que significa, debemos explicarlo pero tal vez no resulte bueno explicarlo de un modo racionalista o filosófico, pues intentos semejantes ya nos han conducido a barbaridades como son la transubstanciación o la consubstanciación... en todo caso no pueden ser materia de Dogma, pues no tienen apoyo escritural.

Un abrazo.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Es precisamente lo que se esta discutiendo, sin embargo desconocemos si la liturgia anglicana contiene las formas correctas de epiclesis y anamnesis.

Aunque tambien si como dice Petrino si el p. Cutié pasó a la baja iglesia anglicana es mas probable que no tengan una epiclesis

Saludos

A ver si puedo ayudarte en la investigación...

Parece que sí tienen fórmula de epiclesis:

Y suplicámoste humildemente, oh Padre misericordioso,
nos escuches; y, por tu poderosa bondad, Y suplicámoste humildemente, oh Padre misericordioso,
nos escuches; y, por tu poderosa bondad te dignes
bendecir y santificar, con tu Verbo y Espíritu Santo, estos
tus dones y criaturas de pan y vino
; para que
recibiéndolos, conforme a la santa institución de tu Hijo
nuestro Salvador Jesucristo, en memoria de su pasión y
muerte, seamos partícipes de su muy bendito Cuerpo y
Sangre
.


LIBRO DE ORACIÓN COMÚN.

En la Liturgia Latina de la ICAR, la epiclesis es casi igual:

«Santifica estos dones con la efusión de tu Espíritu de manera que sean para nosotros cuerpo y sangre de Jesucristo, nuestro Señor.»

Además parece que también cuentan con la debida anamnesis:

Porque en la misma noche en que fue traicionado, tomó
pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y lo dio a sus
discípulos, diciendo: "Tomad, comed, éste es mi Cuerpo
que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de mí"
.
Asimismo, después de la cena, tomó el cáliz; y habiendo
dado gracias, lo dio a ellos, diciendo: "Bebed vosotros
todos de éste; porque ésta es mi Sangre del Nuevo
Testamento, que es derramada por vosotros y por
muchos para remisión de pecados. Haced esto, cuantas
veces lo bebiéreis, en memoria de mí
.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

A ver si puedo ayudarte en la investigación...

Parece que sí tienen fórmula de epiclesis:

Y suplicámoste humildemente, oh Padre misericordioso,
nos escuches; y, por tu poderosa bondad, Y suplicámoste humildemente, oh Padre misericordioso,
nos escuches; y, por tu poderosa bondad te dignes
bendecir y santificar, con tu Verbo y Espíritu Santo, estos
tus dones y criaturas de pan y vino
; para que
recibiéndolos, conforme a la santa institución de tu Hijo
nuestro Salvador Jesucristo, en memoria de su pasión y
muerte, seamos partícipes de su muy bendito Cuerpo y
Sangre
.


LIBRO DE ORACIÓN COMÚN.

En la Liturgia Latina de la ICAR, la epiclesis es casi igual:

«Santifica estos dones con la efusión de tu Espíritu de manera que sean para nosotros cuerpo y sangre de Jesucristo, nuestro Señor.»

Además parece que también cuentan con la debida anamnesis:

Porque en la misma noche en que fue traicionado, tomó
pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y lo dio a sus
discípulos, diciendo: "Tomad, comed, éste es mi Cuerpo
que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de mí"
.
Asimismo, después de la cena, tomó el cáliz; y habiendo
dado gracias, lo dio a ellos, diciendo: "Bebed vosotros
todos de éste; porque ésta es mi Sangre del Nuevo
Testamento, que es derramada por vosotros y por
muchos para remisión de pecados. Haced esto, cuantas
veces lo bebiéreis, en memoria de mí
.

Muchas gracias, investigando un poco mas me encontré que parece que la figura de la anamnesis no es estrictamente necesaria para la iglesia romana, considerando que la liturgia nestoriana no tiene una anamnesis pero sí una epíclesis.

La epíclesis anglicana citada me parece algo extraña, no me parece que sea completamente clara, la ambivalencia empieza cuando finaliza, al decir seamos partícipes de su muy bendito Cuerpo y
Sangre
si esto se refiere a la unión eclesial en el cuerpo místico de cristo me parece que no hay una epíclesis de transformación de los dones, pero si se refiere a participar expresamente del cuerpo y sangre de Cristo a través de los dones, me parece que entonces si hay una epíclesis transformadora.

Los ortodoxos antioqueños han adoptado varias liturgias occidentales una de ellas es la anglicana pero, según entiendo, han agregado la epíclesis de la liturgia de san Juan Crisóstomo, esto creo que lo acostumbran para que no haya dudas sobre lo que se está realizando.

Saludos
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Entonces que significa la palabra anamnesis para que exponga esto que dicen.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Entonces que significa la palabra anamnesis para que exponga esto que dicen.

La anamnesis es la parte de la liturgia donde se hace el memorial, se repiten las palabras de Cristo, "tomad y comed ... haced esto en memoria mia".

Saludos
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Y la otra cosa es de donde sacan tantas palabras técnicas para explicar algo tan sencillo como es el sacramento de la eucaristía que es el que se celebra todo el tiempo en la iglesia cristiana sea la que sea.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

A ver si puedo ayudarte en la investigación...

Parece que sí tienen fórmula de epiclesis:

Y suplicámoste humildemente, oh Padre misericordioso,
nos escuches; y, por tu poderosa bondad, Y suplicámoste humildemente, oh Padre misericordioso,
nos escuches; y, por tu poderosa bondad te dignes
bendecir y santificar, con tu Verbo y Espíritu Santo, estos
tus dones y criaturas de pan y vino
; para que
recibiéndolos, conforme a la santa institución de tu Hijo
nuestro Salvador Jesucristo, en memoria de su pasión y
muerte, seamos partícipes de su muy bendito Cuerpo y
Sangre
.


LIBRO DE ORACIÓN COMÚN.

En la Liturgia Latina de la ICAR, la epiclesis es casi igual:

«Santifica estos dones con la efusión de tu Espíritu de manera que sean para nosotros cuerpo y sangre de Jesucristo, nuestro Señor.»

Además parece que también cuentan con la debida anamnesis:

Porque en la misma noche en que fue traicionado, tomó
pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y lo dio a sus
discípulos, diciendo: "Tomad, comed, éste es mi Cuerpo
que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de mí"
.
Asimismo, después de la cena, tomó el cáliz; y habiendo
dado gracias, lo dio a ellos, diciendo: "Bebed vosotros
todos de éste; porque ésta es mi Sangre del Nuevo
Testamento, que es derramada por vosotros y por
muchos para remisión de pecados. Haced esto, cuantas
veces lo bebiéreis, en memoria de mí
.

Mis hermanos en Cristo:

Hay que tener en cuenta lo siguiente referente al acto consecratorio de la Eucaristia. El ministro del sacramento de la Eucaristía es el sacerdote, quien en memoria (memorial = ananmesis) de Jesucristo, consagra el pan y el vino, siguiendo el mandato de Jesús: "Hagan esto en memoria mía".

La materia del sacramento de la Eucaristía es pan de harina sin levadura (pan azimo) y vino natural, extraído de la uva, tal y como los utilizó Jesucristo en la Última Cena.

La forma del sacramento de la Eucaristía es: "Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros." "Tomad y bebed todos de él, porque ésta es mi Sangre. Sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros."

Sin estos dos elementos no se da la Eucaristia.

En alabanza de Cristo
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

El-Católico, eso que dices es algo que vale la pena leer las cosas que entienden ustedes entonces lo que podemos dar a conocer esto la forma de ayudar para nosotros entonces el mundo entero vale la pena de hablar bien de todo el mundo católico lo que es la costumbre lo que igual queremos ver que hay personas que siguen los ritos apóstolicos que son esas enseñanza de Cristo.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Y la otra cosa es de donde sacan tantas palabras técnicas para explicar algo tan sencillo como es el sacramento de la eucaristía que es el que se celebra todo el tiempo en la iglesia cristiana sea la que sea.

Sabrina,

Simplemente es griego, el idioma mas común de la Iglesia en los primeros siglos, tanto las iglesias que estaban en antioquia, la actual turquia, egipto y hasta en roma hablaban griego, no se que tan común era pero se hablaba griego por todo el mediterraneo.

Es por esta influencia del griego que la iglesia romana en la actualidad conoce las principales partes de la liturgia en términos griegos.

Saludos
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Mis hermanos en Cristo:

Hay que tener en cuenta lo siguiente referente al acto consecratorio de la Eucaristia. El ministro del sacramento de la Eucaristía es el sacerdote, quien en memoria (memorial = ananmesis) de Jesucristo, consagra el pan y el vino, siguiendo el mandato de Jesús: "Hagan esto en memoria mía".

La materia del sacramento de la Eucaristía es pan de harina sin levadura (pan azimo) y vino natural, extraído de la uva, tal y como los utilizó Jesucristo en la Última Cena.

La forma del sacramento de la Eucaristía es: "Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros." "Tomad y bebed todos de él, porque ésta es mi Sangre. Sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros."

Sin estos dos elementos no se da la Eucaristia.

En alabanza de Cristo

del catecismo de la iglesia romana

1104 La Liturgia cristiana no sólo recuerda los acontecimientos que nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes. El Misterio pascual de Cristo se celebra, no se repite; son las celebraciones las que se repiten; en cada una de ellas tiene lugar la efusión del Espíritu Santo que actualiza el único Misterio.

1105 La Epíclesis ("invocación sobre") es la intercesión mediante la cual el sacerdote suplica al Padre que envíe el Espíritu santificador para que las ofrendas se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo y para que los fieles, al recibirlos, se conviertan ellos mismos en ofrenda viva para Dios.

1106 Junto con la Anámnesis, la Epíclesis es el centro de toda celebración sacramental, y muy particularmente de la Eucaristía:
Preguntas cómo el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo y el vino... en Sangre de Cristo. Te respondo: el Espíritu Santo irrumpe y realiza aquello que sobrepasa toda palabra y todo pensamiento... Que te baste oír que es por la acción del Espíritu Santo, de igual modo que gracias a la Santísima Virgen y al mismo Espíritu, el Señor, por sí mismo y en sí mismo, asumió la carne humana.

Saludos
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

del catecismo de la iglesia romana

1104 La Liturgia cristiana no sólo recuerda los acontecimientos que nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes. El Misterio pascual de Cristo se celebra, no se repite; son las celebraciones las que se repiten; en cada una de ellas tiene lugar la efusión del Espíritu Santo que actualiza el único Misterio.

1105 La Epíclesis ("invocación sobre") es la intercesión mediante la cual el sacerdote suplica al Padre que envíe el Espíritu santificador para que las ofrendas se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo y para que los fieles, al recibirlos, se conviertan ellos mismos en ofrenda viva para Dios.

1106 Junto con la Anámnesis, la Epíclesis es el centro de toda celebración sacramental, y muy particularmente de la Eucaristía:
Preguntas cómo el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo y el vino... en Sangre de Cristo. Te respondo: el Espíritu Santo irrumpe y realiza aquello que sobrepasa toda palabra y todo pensamiento... Que te baste oír que es por la acción del Espíritu Santo, de igual modo que gracias a la Santísima Virgen y al mismo Espíritu, el Señor, por sí mismo y en sí mismo, asumió la carne humana.

Saludos

Mi hermano en Cristo:

Catecismo de la Iglesia Catolica sobre el sacramento de la Eucaristia:

1353 - En la epíclesis, la Iglesia pide al Padre que envíe su Espíritu Santo (o el poder de su bendición (cf MR, canon romano, 90) sobre el pan y el vino, para que se conviertan por su poder, en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, y que quienes toman parte en la Eucaristía sean un solo cuerpo y un solo espíritu (algunas tradiciones litúrgicas colocan la epíclesis después de la anámnesis);

- en el relato de la institución, la fuerza de las palabras y de la acción de Cristo y el poder del Espíritu Santo hacen sacramentalmente presentes bajo las especies de pan y de vino su Cuerpo y su Sangre, su sacrificio ofrecido en la cruz de una vez para siempre;

1377 La presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas. Cristo está todo entero presente en cada una de las especies y todo entero en cada una de sus partes, de modo que la fracción del pan no divide a Cristo (cf Cc. de Trento: DS 1641).

En alabanza de Cristo
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Por lo que veo eso es correcto pero nosotros tenemos entenido que somos una sola iglesia no importa si el rito de la eucaristìa es diferente o no porque es el mismo al menos tengo entendido en toda rama catòlica conocidas en estos momentos.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Iglesia Episcopal e Iglesia Católica: dos pensamientos, una realidad.

Video comparativo entre la Iglesia Episcopal y la Católica Romana producido por Pesqair Productions para la clase de religión de la Prof. Sonia Falcón.

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/57Gkd_o9DSs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/57Gkd_o9DSs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​

Si puede.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/JUDDn6vkOR0&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/JUDDn6vkOR0&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/7AxoSQTqOrk&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/7AxoSQTqOrk&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>​
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Los Episcopalianos son una rama de la Iglesia Anglicana presente en Estados Unidos:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4bfHr1JHD8Q&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4bfHr1JHD8Q&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

http://www.youtube.com/watch?v=4bfHr1JHD8Q
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Los Episcopalianos son una rama de la Iglesia Anglicana presente en Estados Unidos:

Javier,

ví el primer video que pusiste de 17 minutos esperando encontrar algo del tema en concreto, que es básicamente si la ICAR considera que un sacerdote que se va a otra iglesia puede realizar la eucaristía.

no miré los otros videos por que no parecen traer una indicación que indiquen que se refieren al tema.

Saludos
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

del catecismo de la iglesia romana

1104 La Liturgia cristiana no sólo recuerda los acontecimientos que nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes. El Misterio pascual de Cristo se celebra, no se repite; son las celebraciones las que se repiten; en cada una de ellas tiene lugar la efusión del Espíritu Santo que actualiza el único Misterio.

1105 La Epíclesis ("invocación sobre") es la intercesión mediante la cual el sacerdote suplica al Padre que envíe el Espíritu santificador para que las ofrendas se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo y para que los fieles, al recibirlos, se conviertan ellos mismos en ofrenda viva para Dios.

1106 Junto con la Anámnesis, la Epíclesis es el centro de toda celebración sacramental, y muy particularmente de la Eucaristía:
Preguntas cómo el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo y el vino... en Sangre de Cristo. Te respondo: el Espíritu Santo irrumpe y realiza aquello que sobrepasa toda palabra y todo pensamiento... Que te baste oír que es por la acción del Espíritu Santo, de igual modo que gracias a la Santísima Virgen y al mismo Espíritu, el Señor, por sí mismo y en sí mismo, asumió la carne humana.

Saludos

El Misterio pascual de Cristo se celebra, no se repite;............creo que todos los ritos es lo mismo ........se celebran...el pan y la ostia son simbolos que se celebran... lo que entra por la boca alimenta la carne.... lo que entra por el oir al espiritu.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

Pero el poner videos eso no quiere decir que sea algo que tenga que ver la manera de pensar el asunto es que todos opinan de manera negativa nunca se dicen que van ser ecumenicamente aceptada el rito episcopal porque tiene algunas cuestiones morales no aceptadas por la iglesia católica realmente, les digo que todo eso ellos los expulsaron por ser gays y ante lo otro es algo que ellos han querido dejarlo pues porque a todos nos dice que somos sacerdotes hogareños eso es siempre.
 
Re: ¿Puede el padre Cutié consagrar la hostia en la Iglesia Episcopaliana?

El Misterio pascual de Cristo se celebra, no se repite;............creo que todos los ritos es lo mismo ........se celebran...el pan y la ostia son simbolos que se celebran... lo que entra por la boca alimenta la carne.... lo que entra por el oir al espiritu.

nadie dice que se repita y ese no es el tema