Re: Pregunta: Porqué el obispo de Roma no es sucesor de Pablo?
Sabes que entre las dos iglesias siempre hubo disputas por motivos de influencia politica y dominio sobre las diversas iglesias nacionales, hasta que en 1054 rompieron definitivamente.
Eso no fue en el principio, la Iglesia de Constantinopla sencillamente se sometia al dictamente de la Iglesia de Roma. En el Concilio de Nicea, fueron los legados papales de la Iglesia de Romana quien firmo tras el Obispo san Osio de Cordoba (quien presidia en nombre del Emperador) y no la Iglesia Constantinoplana. ¿Porque? Porque Roma era SUPERIOR a Constantinopla.
Pero nada dice de la supremacía de su obispo..
Indicaremos sobre todo las de las más antiguas y de todos conocidas, la de la Iglesia fundada y constituida en Roma por los dos gloriosísimos Apóstoles Pedro y Pablo, la que desde los Apóstoles conserva la Tradición y <<la fe anunciada>> (Rom 1,8) a los hombres por los sucesores de los Apóstoles que llegan hasta nosotros. Es necesario que cualquier Iglesia esté en armonía con esta Iglesia, cuya fundación es la más garantizada -me refiero a todos los fieles de cualquier lugar-, porque en ella todos los que se encuentran en todas partes han conservado la Tradición apostólica
San Ireneo de Lyon. Contra las Herejias. Año 180 DC.
Creo que la supremacio de la Iglesia de Roma esta mas que clara para san Ireneo de Lyon.
Pues los obispos africanos no dicen lo mismo...recuerda el caso de la destitución de dos obispos ibéricos... y como estos acudieron a Esteban...y los que los destituyeron acudieron a Cipriano...
Entonces, no era tanto el "Amor"
¿Y eso que? San Atanasio recurrio al Obispo de Roma para hacer valer su lugar como Obispo de Alejandria, y el Papa le apoyo en todo, aun cuando el Papa fue hecho prisionero politico del emperador y forzado a excomulgar y destituir a san Atanasio, una vez que el Emperador murio y el Papa fue libre, san Atanasio volvio a ser Obispo y JAMAS se separo de la Sede de Roma.
Eso es Amor muchacho, y el Amor siempre ha traido mucho dolor y lagrimas.
Pues te recuerdo que para esa epoca Constantino ya llevaba el título de "Pontícipe Máximo", y cuando traslado la capital del imperio de Roma a Bizancio la llamo Nueva Roma.
La vieja Roma dejo de ser la capital...El Emperador ya no estaba ahí...Es por ello que el Obispo de Roma llego a ser considerado como el susesor del emperador.
El Obispo de Roma escalo una posicion de prestigio y poder politico, y no solo fue nombrado Obispo de obispos, sino ¡Pontífice Máximo!.
Por ello en el 378 Damaso fue elegido con ese titulo...de ahí, por las generaciones (segun la Iglesia de Roma)
saludos
Falso nuevamente. El emperador Constantino era el UNICO emperador a principios del Concilio de Nicea en el 324 DC, Nueva Roma o Constantinopla tenia todo lo que Roma tuvo, dinero, las elites patricias, el senatus y una Iglesia que por mucho superaria a la primera Iglesia de san Pedro en el Vaticano. Si Constantino queria unificar a la cristiandad bajo su mandato, bajo una Iglesia a su antojo ¿porque no hizo del Obispo de Constantinopla la sede principal de TODA LA CRISTIANDAD? ¿Porque "darle" el titulo de Maximus al Obispo de Roma y no al de Constantinopla? Suena incongruente para un lider tan capaz y visionario como lo fue Constantino.
Por cierto, Constantino no fue el primer Pontifex Maximus, ese titulo lo ostento primeramente el segundo rey de Roma, el etrusco Numa Pompilio en el año 715 AC. y para colmo de tus males, el titulo fue usado hasta Graciano el joven, quien al destruir la religion pagana, ante el avance del cristianismo en occidente, dejo de utilizarlo como titulo oficial del Emperador Romano en el año 380 DC. Luego de eso, no seria utilizado por el Papado, quienes deseaban alejarse lo mas posible de la cadente religion pagana de Roma, por el contrario, decidieron usar el titulo latino de
Summus Pontifex Ecclesiae Universalis, que rompia con la religion romana tradicion (de origen pagano) y redefinia la autoridad suprema del Obispo de Roma, por ser sucesor del Apostol san Pedro.