Pregunta a protestantes..

Re: Pregunta a protestantes..

Quien Fundó Tu Iglesia?

Si tú eres luterano, tu iglesia la fundó Martín Lutero, un ex-monje católico en el año 1524.
Si tú eres anglicano, tu iglesia la fundó Enrique VIII en 1534 porque el Papa no le concedió el divorcio para poder casarse con Ana Bolena.
Si tú eres presbiteriano, tu iglesia la fundó Juan Knox en Escocia en el año de 1560.
Si tú perteneces a la Iglesia Episcopaliana, esta es una rama de la iglesia de Inglaterra fundada por Samuel Seabury en las colonias de Estados Unidos en 1785.
Si tú perteneces al grupo de los Testigos de Jehová, Carlos Taze Russell inició esta iglesia en Pensilvania en 1879.
Si tú eres metodista, tu religión fue organizada por J & C Wesley en Inglaterra en 1739, cuando decidió separarse de los anglicanos.
Si tu eres mormón (Santos de los Ultimos Días), Jose Smith inició este grupo en Palmyra, N.Y. en 1830.
Si tú eres bautista, los orígenes de tu iglesia se remontan al año 1609 cuando a John Smith se le ocurrió fundar esta religión.
Si tú eres unitario, Teùfilo Lindley fundó tu iglesia en Londres en 1774.
Si tú eres adventista del Séptimo día, este movimiento lo inició Guillermo Miller, un granjero americano bautista. La iglesia se organizó posteriormente hacia 1860.
Si tú perteneces al Ejército de Salvación, tu grupo lo comenzó Guillermo Booth en Londres en 1865.
Si tú te afilias con los de Ciencia Cristiana, tu religión se remonta a 1879 cuando María Baker Eddy decidió que necesitábamos una nueva religión.
Si tú perteneces a la Iglesia Pentecostal o Asambleas de Dios, estas iglesias cristianas comenzaron alrededor de 1914 en Hot Springs, Arkansas.
Si perteneces a cualquier otro grupo religioso del tipo "Evangélicos", "Iglesias de Dios", "Iglesia apostólica" o "Iglesia de Cristo", esos grupos se fundaron no hace más de cincuenta años.

porque en vez de BING BANG no le pusieron PIN PON???

Si tu eres Católico puedes decirme quien fundo tu Iglesia y el sustento bíblico que tengas para apoyar tu teoria
 
Re: Pregunta a protestantes..

Si se puede...

<META content="Microsoft SafeHTML" name=Generator><STYLE>.ExternalClass .ecxhmmessage P{padding:0px;}.ExternalClass body.ecxhmmessage{font-size:10pt;font-family:Tahoma;}</STYLE>La Iglesia fue levantada por Cristo sobre 12 apostoles.

Para darte una explicación rapida no dare citas aun, pero todo esta en la biblia.

La primer analogia de la Iglesia la podemos encontrar en Israel. ¿Porque en Israel?. La historia de la salvación dice que Dios cambio el nombre de Jacob por Israel, de Israel nacieron 10 hijos, rebecca era esteril pero dio a luz a Jose el ultimo hijo. Jacob adopto a los 2 hijos de Jose y asi fue como Jacob tuvo 12 hijos. La descendencia de los 12 hijos forman el pueblo de Israel. Antes de morir Jacob entrega una promesa a cada uno de sus hijos, aqui es donde Juda recibe la promesa de que de ella nacera el mesias (esto lo puedes leer al final del libro del Genesis).

Venido el tiempo de Moises, la descendencia de las doce tribus esta en Egipto (esto Israel, con el pacto de Abraham "la circunsición"). Como sabemos Moises libera a los Israelitas y es en el Sinai cuando se instaura la primer Alianza. Es la descendencia de Levi quien recibe la promesa del sacerdocio, para guiar a los descendientes de las 12 tribus en las ordenanzas de Moises.

Asi es como las 12 tribus que forman Israel viven en Canaan, tuvieron jueces, vino la historia del primer Rey Saul, su sucesor David, etc. Todo Israel permanece unido (las 12 tribus). Sabemos que tras la descendencia del Rey Salomon se presentara el cisma de Israel, y es cuando las doce tribus se dividen estando las tribus del norte (10 tribus) y al sur solo dos tribus (Juda y Levi). El norte estableceria su cede religiosa en Samaria y el Sur estableceria su cede en Jesuralem.

En la reforma religios de Nehemias, este instaurara el Judaismo (que es la autentica enseñanza y fe de los hebreos, aunque sin 10 tribus, pues solo permanecen unidas dos tribus: "Levi y Juda").

De aqui aquella exclamación que dijo la Samaritana: "Los judios dicen que en Jesuralem se debe adorar a Dios" (¿Lo recuerdas?, esta en San Juan Cap. 4:20), Jesus responde en el v. 22:"La salvación viene de los Judios" (para que no se mal interprete, Jesus se refiere: "El mesias vendra de la tribu de Juda").

Hasta este punto, uno debe de saber dos cosas: "Los samaritanos tambien son descendientes de Jacob (Hebreos del norte) solo que son meztisos por el destierro en babilonia". "Los judios tambien son descendientes de Jacob (Hebreos del Sur), pero son solo los de la tribu de Juda", "Los levitas son hebreos del sur pero no son Judios, porque los levitas son descendientes de Levi (Caifas debio ser de Levi y no Judio)".

Para la nueva alianza (12 tribus, 12 apostoles).

Para la nueva alianza, Cristo escoge a 12 apostoles, (a semejanza de Israel), recuerda que en el cielo hay 24 ancianos (12 para el antiguo testamento, 12 para el nuevo testamento). De estos doce apostoles, solo Simon recibe la promesa de "las llaves del Reino" y Cristo cambia su nombre de Simon a Cefas ó Pedro (Asi como Jacob le fue cambiado el nombre a Israel, Abram a Abraham). (estas llaves no son las llaves de la muerte citadas en Ap., esas son de Cristo). Las llaves de San Pedro son las llaves del primer ministro del Rey segun el reinado de David, ("Eliaquin" es el nombre del primer ministro que tiene las llaves, me parece que es citado en Isaias).

La Iglesia esta edificada sobre Cristo y de el sobre 12 Apostoles, asi como Israel fue formado por 12 tribus.

Cuando se viene el cisma de la Iglesia y se divide en oriente y occidente (muy parecido al cisma de Israel, "hebreos del norte, y hebreos del sur"), los descendientes del Apostol Andres actualmente conocidos como "Ortodoxos Griegos", reconocen como Obizpo de Obizpos a la cede de Oriente. Mientras que Occidente reconoce como Obizpo de Obizpos al sucesor de San Pedro, conocidos actualmente como "Catolico Apostolico Romano".

Cada uno de los 12 apostoles tuvo descendencia en la fe Cristiana y mucha de esta descendencia ya no existe (por infinidad de motivos, guerras, islam, etc.). La descendencia que aun esta y es muy clara es el sucesor del Apostol Andres llamado Bartolome I, ó conocido como El papa ortodoxo Griego.

Lo mismo paso en Israel, ¿no conoces algun benjaminita ó de neftali? (esos tambien son hebreos). ¿A quienes si conoces? "A los descendientes de Juda", que son Judios, ellos estan porque tienen la promesa perpetua de Dios, y estaran en la segunda venida de Cristo.

Igual, la descendencia de San Pedro tiene la promesa de que las puertas del infierno no prevalecen, pero la descendencia de los 12 apostoles "son Iglesia", porque "las 12 tribus son Israel".

Y ¿Que beneficios se tienen cuando se esta unido a la descendencia de San Pedro?. A El le fueron confiadas las llaves del reino ó la catedra de la Enseñanza (nadie se salva ó se condena por conocer ó no conocer la enseñanza Cristiana, ¿estamos de acuerdo?, pues Dios nos juzgara en la caridad).
Asi como Levi recibio la promesa de instruir a Israel en la ley de Moises, y Juda recibio la promesa de que de ella naceria el Mesias. En San Pedro estan dos promesas a la vez: 1) las llaves del reino (que es la catedra, "apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos...") hay unidad despues de 2000 años, 2) Que sobre el se edifica la Iglesia, ¿esto que significa?, que unidos a El, nuestra labor permanecera hasta que Cristo venga. Tenlo por seguro que cuando Cristo regrese "todavia estara un obizpo sucesor de San Pedro por ahi, asi como cuando Israel se dividio y cuando Cristo vino por primera vez, vino a la descendencia de la tribu de Juda (y no a la tribu de benjamin, neftali, dan, manases, zabulon, ruben, gad...)".

Dios te bendiga.

Una muy bonita analogia pero te hizo falta lo mas importante y de lo cual careces: El sustento Biblico
 
Re: Pregunta a protestantes..

Si tu eres Católico puedes decirme quien fundo tu Iglesia y el sustento bíblico que tengas para apoyar tu teoria

Jesucristo mismo la edificó o fundó como quieras llamarle mi estimado en el año 33 empezando con mayor EXPLENDOR EL DÍA GLORIOSO DE PENTECOSTES!!!
 
Re: Pregunta a protestantes..

Una muy bonita analogia pero te hizo falta lo mas importante y de lo cual careces: El sustento Biblico

Mat 16:18 Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.
Mat 16:19 Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo.


Hch 2:1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar.
Hch 2:2 De repente vino del cielo un ruido, como el de una violenta ráfaga de viento, que llenó toda la casa donde estaban,
Hch 2:3 y aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y fueron posándose sobre cada uno de ellos.
Hch 2:4 Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía que se expresaran.
Hch 2:5 Estaban de paso en Jerusalén judíos piadosos, llegados de todas las naciones que hay bajo el cielo.
Hch 2:6 Y entre el gentío que acudió al oír aquel ruido, cada uno los oía hablar en su propia lengua. Todos quedaron muy desconcertados
Hch 2:7 y se decían, llenos de estupor y admiración: "Pero éstos ¿no son todos galileos? ¡Y miren cómo hablan!"
Hch 2:8 Cada uno de nosotros les oímos en nuestra propia lengua nativa.
......



Bendiciones!
 
Re: Pregunta a protestantes..

Jesucristo mismo la edificó o fundó como quieras llamarle mi estimado en el año 33 empezando con mayor EXPLENDOR EL DÍA GLORIOSO DE PENTECOSTES!!!

Otro papista que pretende borrar de un plumazo al Pueblo de Dios, mutilando el cuerpo.

Hagan fila, estimado papistas; que por más que quieran torcer las escrituras mintiendo afirmando que el Señór "fundó" su iglesia hace apenas dos mil años; ahi está el fundamento puesto sobre profetas y apóstoles. No se pueden desembarazar del Olivo Santo ques es Israel, el Pueblo o asamblea de Dios, la Iglesia veterotestamentaria; "Mis ovejas"; la misma iglesia que niegan sisamáticamente los papistas, pero en la cual fuimos injertados contra naturaleza los cristianos.

Saludos
 
Re: Pregunta a protestantes..

Jesucristo mismo la edificó o fundó como quieras llamarle mi estimado en el año 33 empezando con mayor EXPLENDOR EL DÍA GLORIOSO DE PENTECOSTES!!!

No mientas.

No es ni "edificó", ni"fundó", ni "como quieras llamarle", tampoco; el Señor es puntual en su promesa; habla en un tiempo futuro y contínuo diciendo: "edificaré mi iglesia" que somos Su pueblo santo y nos sigue edificando hasta el dia de hoy y prometió estar con nosotros todos los días, nos esta eificancando sobre Él mismo, pues nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto: Jesucristo

Ya dejen de mentir, papistas

Saludos.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Sí y no.

Sí -->La predestinación existe en cuanto Dios quiere que TODOS se salven. Todos estamos predestinados a salvarnos y recibimos las Gracias necesarias para lograrlo.

No --> Nadie está presalvado o precondenado.


¡Vaya pelagiano estás hecho Strauss!.....
 
Re: Pregunta a protestantes..

Es una pena que los católicos hijos del Concilio de Trento hayan abandonado las enseñanzas de San Agustín y Calvino sólo por contradecir a los reformadores. ¿Pero de dónde sacan estos teólogos estas verdades?.

Esta doctrina es 100% bíblica:

Más que vencedores

<SUP id=es-RVR1995-28147 class=versenum>28</SUP> Sabemos, además, que a los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a bien,<SUP class=footnote value='[aa]'>[aa]</SUP> esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

<SUP id=es-RVR1995-28148 class=versenum>29</SUP> A los que antes conoció,<SUP class=footnote value='[ab]'>[ab]</SUP> también los predestinó<SUP class=footnote value='[ac]'>[ac]</SUP> para que fueran hechos conformes a la imagen de su Hijo,<SUP class=footnote value='[ad]'>[ad]</SUP> para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.<SUP class=footnote value='[ae]'>[ae]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28149 class=versenum>30</SUP> Y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.

Esta salvavión es imposible que se pierda:

<SUP id=es-RVR1995-28150 class=versenum>31</SUP> ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?<SUP class=footnote value='[af]'>[af]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28151 class=versenum>32</SUP> El que no escatimó<SUP class=footnote value='[ag]'>[ag]</SUP> ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?<SUP class=footnote value='[ah]'>[ah]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28152 class=versenum>33</SUP> ¿Quién acusará a los escogidos<SUP class=footnote value='[ai]'>[ai]</SUP> de Dios? Dios es el que justifica.<SUP class=footnote value='[aj]'>[aj]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28153 class=versenum>34</SUP> ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios,<SUP class=footnote value='[ak]'>[ak]</SUP> el que también intercede por nosotros.<SUP class=footnote value='[al]'>[al]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28154 class=versenum>35</SUP> ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro o espada?<SUP class=footnote value='[am]'>[am]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28155 class=versenum>36</SUP> Como está escrito:
«Por causa de ti somos muertostodo el tiempo;
somos contados como ovejasde matadero».<SUP class=footnote value='[an]'>[an]</SUP>
<SUP id=es-RVR1995-28156 class=versenum>37</SUP> Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
<SUP id=es-RVR1995-28157 class=versenum>38</SUP> Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, <SUP id=es-RVR1995-28158 class=versenum>39</SUP> ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.
 
Re: Pregunta a protestantes..

El librod e romanos es muy facil de entender, estos dos teólogos lo entendieron muy bien.

Romanos 9

La elección soberana de Dios

<SUP id=es-NVI-28113 class=versenum>1</SUP> Digo la verdad en Cristo; no miento. Mi conciencia me lo confirma en el Espíritu Santo.<SUP id=es-NVI-28114 class=versenum>2</SUP> Me invade una gran tristeza y me embarga un continuo dolor.<SUP id=es-NVI-28115 class=versenum>3</SUP> Desearía yo mismo ser maldecido y separado de Cristo por el bien de mis hermanos, los de mi propia raza,<SUP id=es-NVI-28116 class=versenum>4</SUP> el pueblo de Israel. De ellos son la adopción como hijos, la gloria divina, los pactos, la ley, y el privilegio de adorar a Dios y contar con sus promesas.<SUP id=es-NVI-28117 class=versenum>5</SUP> De ellos son los patriarcas, y de ellos, según la *naturaleza humana, nació Cristo, quien es Dios sobre todas las cosas. ¡Alabado sea por siempre!<SUP class=footnote value='[a]'>[a]</SUP> Amén.
<SUP id=es-NVI-28118 class=versenum>6</SUP> Ahora bien, no digamos que la Palabra de Dios ha fracasado. Lo que sucede es que no todos los que descienden de Israel son Israel.<SUP id=es-NVI-28119 class=versenum>7</SUP> Tampoco por ser descendientes de Abraham son todos hijos suyos. Al contrario: «Tu descendencia se establecerá por medio de Isaac.»<SUP class=footnote value='[b]'>[b]</SUP><SUP id=es-NVI-28120 class=versenum>8</SUP> En otras palabras, los hijos de Dios no son los descendientes *naturales; más bien, se considera descendencia de Abraham a los hijos de la promesa.<SUP id=es-NVI-28121 class=versenum>9</SUP> Y la promesa es ésta: «Dentro de un año vendré, y para entonces Sara tendrá un hijo.»<SUP class=footnote value='[c]'>[c]</SUP>
<SUP id=es-NVI-28122 class=versenum>10</SUP> No sólo eso. También sucedió que los hijos de Rebeca tuvieron un mismo padre, que fue nuestro antepasado Isaac.<SUP id=es-NVI-28123 class=versenum>11</SUP> Sin embargo, antes de que los mellizos nacieran, o hicieran algo bueno o malo, y para confirmar el propósito de la elección divina,<SUP id=es-NVI-28124 class=versenum>12</SUP> no en base a las obras sino al llamado de Dios, se le dijo a ella: «El mayor servirá al menor.»<SUP class=footnote value='[d]'>[d]</SUP><SUP id=es-NVI-28125 class=versenum>13</SUP> Y así está escrito: «Amé a Jacob, pero aborrecí a Esaú.»<SUP class=footnote value='[e]'>[e]</SUP>

Esto está bueno, puro Calvinismo-Agustinismo:

<SUP id=es-NVI-28126 class=versenum>14</SUP> ¿Qué concluiremos? ¿Acaso es Dios injusto? ¡De ninguna manera!<SUP id=es-NVI-28127 class=versenum>15</SUP> Es un hecho que a Moisés le dice:
«Tendré clemencia de quien yo quiera tenerla,
y seré compasivo con quien yo quiera serlo.»<SUP class=footnote value='[f]'>[f]</SUP>
<SUP id=es-NVI-28128 class=versenum>16</SUP> Por lo tanto, la elección no depende del deseo ni del esfuerzo humano sino de la misericordia de Dios.<SUP id=es-NVI-28129 class=versenum>17</SUP> Porque la Escritura le dice al faraón: «Te he levantado precisamente para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea proclamado por toda la tierra.»<SUP class=footnote value='[g]'>[g]</SUP><SUP id=es-NVI-28130 class=versenum>18</SUP> Así que Dios tiene misericordia de quien él quiere tenerla, y endurece a quien él quiere endurecer.
<SUP id=es-NVI-28131 class=versenum>19</SUP> Pero tú me dirás: «Entonces, ¿por qué todavía nos echa la culpa Dios? ¿Quién puede oponerse a su voluntad?»<SUP id=es-NVI-28132 class=versenum>20</SUP> Respondo: ¿Quién eres tú para pedirle cuentas a Dios? «¿Acaso le dirá la olla de barro al que la modeló: "¿Por qué me hiciste así?" »<SUP class=footnote value='[h]'>[h]</SUP><SUP id=es-NVI-28133 class=versenum>21</SUP> ¿No tiene derecho el alfarero de hacer del mismo barro unas vasijas para honra y otras para deshonra?


Aquí viene lo bueno:

<SUP id=es-NVI-28134 class=versenum>22</SUP> ¿Y qué si Dios, queriendo mostrar su ira y dar a conocer su poder, soportó con mucha paciencia a los que eran objeto de su castigo<SUP class=footnote value='[i]'>[i]</SUP> y estaban destinados a la destrucción?<SUP id=es-NVI-28135 class=versenum>23</SUP> ¿Qué si lo hizo para dar a conocer sus gloriosas riquezas a los que eran objeto de su misericordia, y a quienes de antemano preparó para esa gloria?<SUP id=es-NVI-28136 class=versenum>24</SUP> Ésos somos nosotros, a quienes Dios llamó no sólo de entre los judíos sino también de entre los *gentiles.

<SUP id=es-NVI-28137 class=versenum>25</SUP> Así lo dice Dios en el libro de Oseas:
«Llamaré "mi pueblo" a los que no son mi pueblo;
y llamaré "mi amada" a la que no es mi amada»,<SUP class=footnote value='[j]'>[j]</SUP>
<SUP id=es-NVI-28138 class=versenum>26</SUP> «Y sucederá que en el mismo lugar donde se les dijo:
Üstedes no son mi pueblo" ,
serán llamados "hijos del Dios viviente" .»<SUP class=footnote value='[k]'>[k]</SUP>
<SUP id=es-NVI-28139 class=versenum>27</SUP> Isaías, por su parte, proclama respecto de Israel:
«Aunque los israelitas sean tan numerosos
como la arena del mar,
sólo el remanente será salvo;
<SUP id=es-NVI-28140 class=versenum>28</SUP> porque plenamente y sin demora
el Señor cumplirá su sentencia en la tierra.»<SUP class=footnote value='[l]'>[l]</SUP>
<SUP id=es-NVI-28141 class=versenum>29</SUP> Así había dicho Isaías:
«Si el Señor Todopoderoso
no nos hubiera dejado descendientes,
seríamos ya como Sodoma,
nos pareceríamos a Gomorra.»<SUP class=footnote value='[m]'>[m]</SUP>
 
Re: Pregunta a protestantes..

Agustín, Calvino y la Biblia
Sobre la Predestinación y la Soberanía de Dios



Por razones históricas, la doctrina de la predestinación es asociada con Juan Calvino, el teólogo
de la Reforma del siglo dieciséis. Por eso esta doctrina es conocida comúnmente como Calvinismo, lo cual hace a muchos imaginarse que ésta – junto con las demás doctrinas
“calvinistas” de la gracia – fueron creadas por Calvino, a pesar de que él está muy lejos de
haberse imaginado por sí mismo semejante maravilla.

Un hecho menos conocido es que la doctrina de la predestinación también es conocida como Agustinianismo porque se le asocia con Agustín de Hipona, un teólogo del siglo cuarto, quien escribió enfáticamente sobre esta doctrina para combatir a Pelagio, un falso maestro que negaba la pecaminosidad innata del hombre y aseguraba que la gracia de Dios no es imprescindible para la salvación.

Calvino, en su defensa de las doctrinas de la gracia soberana, cita con frecuencia los escritos de
Agustín. Sin embargo, ni Agustín ni Calvino fueron creadores de la doctrina de la predestinación,
pues ambos la aprendieron de las Escrituras.

Veamos cómo se expresaba Calvino, Agustín y la Biblia acerca de esta doctrina y veamos la
similitud del pensamiento de estos dos hombres de Dios con la Escritura.

Agustín, hablando a quienes exigen una explicación racional sobre la soberanía de Dios,
dice:

«Tú hombre esperas mi respuesta, mas yo también soy hombre como tú; por tanto
oigamos ambos al que nos dice ‘oh hombre ¿quién eres tú?’ Mejor es una fiel ignorancia
que una ciencia temeraria. Si buscas méritos humanos no hallarás más que castigo. ¡Oh
alteza! ¿Deseas tú saber la razón? Yo me sentiré sobrecogido de tanta alteza. Razona tú
cuanto quisieres; yo me maravillaré; disputa tú, yo creeré. La alteza veo, a la profundidad
no llego. San Pablo se dio por satisfecho con admirar. El afirma que los juicios de Dios
son inescrutables, ¿y tú vas a escudriñarlos? Él dice que los caminos de Dios no se
pueden investigar, ¿y tú los quieres conocer? » (Sermón #28).


Calvino expresa esto en defensa de la elección soberana y la predestinación,

«Erróneamente acusan algunos a Dios de no obrar con justicia porque en su
predestinación no usa una misma medida con todos. Ellos dicen, ‘Si a todos los ve
culpables, castigue a todos por igual; y si los halla sin culpa, que no castigue a ninguno.”
Ciertamente se conducen con Dios como si le fuese prohibido usar su misericordia, o
como si al querer usarla estuviese obligado a no hacer en absoluto justicia. ¿Qué es lo que
exigen? ¿Que si todos son culpables, todos sean igualmente castigados? Nosotros
admitimos que todos somos culpables; sin embargo, sostenemos que la misericordia de
Dios socorre sólo a algunos. ‘Que salve a todos” dicen ellos.

Pero les replicamos que también es razonable que se muestre como justo juez castigando. Si los opositores no toleran esto, ¿Qué otra cosa pretenden, sino despojar a Dios del poder y la facultad que
tiene de ejercer la misericordia, o permitírselo pero a condición de que se desentienda por completo de hacer justicia?... ¿Pretenderán que la potencia de Dios sea limitada a hacer sólo lo que nuestro entendimiento pueda comprender? En unión de San Agustín, yo
afirmo que Dios ha creado a algunos, sabiendo con toda certidumbre que irían a
perdición; y que esto es así, porque así Él lo quiso. Mas por qué razón Él lo quiso así, no
debemos nosotros preguntarlo, puesto que no lo podemos comprender.

Ni tampoco debemos discutir si la voluntad de Dios es justa o no, puesto que siempre que se hace mención de ella, bajo su nombre se designa una regla infalible de justicia. ¿A qué, pues,
dudar si habrá iniquidad donde claramente se ve que hay justicia? ¿Quiénes sois vosotros,
pobres y míseros hombres, para formular artículos contra Dios y acusarlo no por otra
causa sino porque no se presta a rebajar la grandeza de sus obras de acuerdo con vuestra
rudeza y poca capacidad? ¡Como si las obras de Dios fueran malas porque la carne no las
comprende!... nos olvidamos de hablar siempre que dejamos de hablar según Dios.»
(Institución de la Religión Cristiana).

Las Escrituras nos dicen:

« ¿Qué pues diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés
dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo
me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que
tiene misericordia… de manera que de quien quiere tiene misericordia, y al que quiere
endurecer endurece. Pero me dirás: ¿Por qué pues, inculpa, porque ¿Quién ha resistido a su voluntad? Mas antes, oh hombre, ¿Quién eres tú para que alterques con Dios? Dirá el vaso de barro al que lo formó, ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? ¿Y qué si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que Él preparó de antemano para gloria? » (Pablo en Rom. 8:14-23).




No Strauss y amigos católicos, Agustín no pensaba como sus católicos de Trento, era un cristiano verdadero mientras su Iglesia cae en la apostasía semipelagiana. La Biblia le da la razón a estos dos teólogos y a vosotros os deja:

¡¡¡¡¡¡¡¡Jaque Mate!!!!!!
:10:
¡¡Ahora sí, acompáñeme a un baile amigo Strauss!!
 
Re: Pregunta a protestantes..

Vamos, Strauss, celebre conmigo:
---------------------------
:10::Bailando:¡¡Fiesta Bíblica por una verdad sin dogmas!!....
----------------------------
 
Re: Pregunta a protestantes..

Que ¿qué significa la gracia?:

Favor no merecido...
 
Re: Pregunta a protestantes..

No entiendo lo que dice el párrafo que insertaste, de lo único seguro que estoy hermanito, es que si su traducción apoya una enseñanza que no guarde congruencia con lo que Jesús enseño a sus discípulos y estos a su vez trasmitieron a los nuevos creyentes y estos a su vez hicieron lo mismo y así sucesivamente, las cuales se encuentran plasmadas en lo que denominamos nuevo testamento, entonces hermanito siento decirte que esa enseñanza no es verdadera.

Lo que no es verdadero es una cosa rara llamada Sola Scriptura.

Saludos
 
Re: Pregunta a protestantes..

¡Vaya pelagiano estás hecho Strauss!.....

Al contrario..... lee:

Sí -->La predestinación existe en cuanto Dios quiere que TODOS se salven. Todos estamos predestinados a salvarnos y recibimos las Gracias necesarias para lograrlo.

Eso rompe con el Pelagianismo, que niega la eficacia de la Gracia.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Agustín, Calvino y la Biblia

Sobre la Predestinación y la Soberanía de Dios




Por razones históricas, la doctrina de la predestinación es asociada con Juan Calvino, el teólogo de la Reforma del siglo dieciséis. Por eso esta doctrina es conocida comúnmente como Calvinismo, lo cual hace a muchos imaginarse que ésta – junto con las demás doctrinas
“calvinistas” de la gracia – fueron creadas por Calvino, a pesar de que él está muy lejos de

haberse imaginado por sí mismo semejante maravilla.

Un hecho menos conocido es que la doctrina de la predestinación también es conocida como Agustinianismo porque se le asocia con Agustín de Hipona, un teólogo del siglo cuarto, quien escribió enfáticamente sobre esta doctrina para combatir a Pelagio, un falso maestro que negaba la pecaminosidad innata del hombre y aseguraba que la gracia de Dios no es imprescindible para la salvación.

Calvino, en su defensa de las doctrinas de la gracia soberana, cita con frecuencia los escritos de
Agustín. Sin embargo, ni Agustín ni Calvino fueron creadores de la doctrina de la predestinación,
pues ambos la aprendieron de las Escrituras.

Veamos cómo se expresaba Calvino, Agustín y la Biblia acerca de esta doctrina y veamos la
similitud del pensamiento de estos dos hombres de Dios con la Escritura.

Agustín, hablando a quienes exigen una explicación racional sobre la soberanía de Dios,
dice:


«Tú hombre esperas mi respuesta, mas yo también soy hombre como tú; por tanto
oigamos ambos al que nos dice ‘oh hombre ¿quién eres tú?’ Mejor es una fiel ignorancia
que una ciencia temeraria. Si buscas méritos humanos no hallarás más que castigo. ¡Oh
alteza! ¿Deseas tú saber la razón? Yo me sentiré sobrecogido de tanta alteza. Razona tú
cuanto quisieres; yo me maravillaré; disputa tú, yo creeré. La alteza veo, a la profundidad
no llego. San Pablo se dio por satisfecho con admirar. El afirma que los juicios de Dios
son inescrutables, ¿y tú vas a escudriñarlos? Él dice que los caminos de Dios no se
pueden investigar, ¿y tú los quieres conocer? » (Sermón #28).



Calvino expresa esto en defensa de la elección soberana y la predestinación,


«Erróneamente acusan algunos a Dios de no obrar con justicia porque en su
predestinación no usa una misma medida con todos. Ellos dicen, ‘Si a todos los ve
culpables, castigue a todos por igual; y si los halla sin culpa, que no castigue a ninguno.”
Ciertamente se conducen con Dios como si le fuese prohibido usar su misericordia, o
como si al querer usarla estuviese obligado a no hacer en absoluto justicia. ¿Qué es lo que
exigen? ¿Que si todos son culpables, todos sean igualmente castigados? Nosotros
admitimos que todos somos culpables; sin embargo, sostenemos que la misericordia de
Dios socorre sólo a algunos. ‘Que salve a todos” dicen ellos.



Pero les replicamos que también es razonable que se muestre como justo juez castigando. Si los opositores no toleran esto, ¿Qué otra cosa pretenden, sino despojar a Dios del poder y la facultad que
tiene de ejercer la misericordia, o permitírselo pero a condición de que se desentienda por completo de hacer justicia?... ¿Pretenderán que la potencia de Dios sea limitada a hacer sólo lo que nuestro entendimiento pueda comprender? En unión de San Agustín, yo
afirmo que Dios ha creado a algunos, sabiendo con toda certidumbre que irían a
perdición; y que esto es así, porque así Él lo quiso. Mas por qué razón Él lo quiso así, no
debemos nosotros preguntarlo, puesto que no lo podemos comprender.

Ni tampoco debemos discutir si la voluntad de Dios es justa o no, puesto que siempre que se hace mención de ella, bajo su nombre se designa una regla infalible de justicia. ¿A qué, pues,
dudar si habrá iniquidad donde claramente se ve que hay justicia? ¿Quiénes sois vosotros,
pobres y míseros hombres, para formular artículos contra Dios y acusarlo no por otra
causa sino porque no se presta a rebajar la grandeza de sus obras de acuerdo con vuestra
rudeza y poca capacidad? ¡Como si las obras de Dios fueran malas porque la carne no las
comprende!... nos olvidamos de hablar siempre que dejamos de hablar según Dios.»
(Institución de la Religión Cristiana).

Las Escrituras nos dicen:

« ¿Qué pues diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés
dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo
me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que
tiene misericordia… de manera que de quien quiere tiene misericordia, y al que quiere
endurecer endurece. Pero me dirás: ¿Por qué pues, inculpa, porque ¿Quién ha resistido a su voluntad? Mas antes, oh hombre, ¿Quién eres tú para que alterques con Dios? Dirá el vaso de barro al que lo formó, ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? ¿Y qué si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que Él preparó de antemano para gloria? » (Pablo en Rom. 8:14-23).



No Strauss y amigos católicos, Agustín no pensaba como sus católicos de Trento, era un cristiano verdadero mientras su Iglesia cae en la apostasía semipelagiana. La Biblia le da la razón a estos dos teólogos y a vosotros os deja:


¡¡¡¡¡¡¡¡Jaque Mate!!!!!!
:10:


¡¡Ahora sí, acompáñeme a un baile amigo Strauss!!


Tanto brinco estando el suelo tan parejo.....jejejejeje

“¿Sería también un beneficio el acto que empezara por aniquilar o solamente neutralizar la más magnífica prerrogativa del ser racional? Por lo tanto un acto de la voluntad libre acepta o rechaza la Gracia de la Salvación. “Consiguientemente, todos los hombres pueden salvarse, si quieren”. “El que no se salva es que no quiere, no que no pueda” (Sobre el Génesis, l, 3; Retractaciones, l, l0). “De cada quien depende el colocarse en el número de los elegidos” (Sobre el salmo l20, No. ll; salmo l26, 4; Sobre el Evangelio de San Juan, XXVl, 2).


TÓMALA CACHETÓN!!!!
 
Re: Pregunta a protestantes..

Vamos, Strauss, celebre conmigo:
---------------------------
:10::Bailando:¡¡Fiesta Bíblica por una verdad sin dogmas!!....
----------------------------

Sin dogmas??????????..................jajajajaja

Pues que dice tu firma......Sola Gratia, Sola Scriptura, Solo Christo, Soli Deo Gloria

Ni solito te haces caso..............jajajajajajaja
 
Re: Pregunta a protestantes..

Y para finalizar esto..... y no se nos vaya a marear Spurgeon con tanto baile.... comparemos

CALVINO dice:
Erróneamente acusan algunos a Dios de no obrar con justicia porque en su predestinación no usa una misma medida con todos. Ellos dicen, ‘Si a todos los ve culpables, castigue a todos por igual; y si los halla sin culpa, que no castigue a ninguno.” Ciertamente se conducen con Dios como si le fuese prohibido usar su misericordia, o como si al querer usarla estuviese obligado a no hacer en absoluto justicia. ¿Qué es lo que exigen?. Que si todos son culpables, todos sean igualmente castigados? Nosotros admitimos que todos somos culpables; sin embargo, ostenemos que la misericordia de Dios socorre sólo a algunos. ‘Que salve a todos” dicen ellos.





SAN AGUSTÍN dice:
“¿Sería también un beneficio el acto que empezara por aniquilar o solamente neutralizar la más magnífica prerrogativa del ser racional? Por lo tanto un acto de la voluntad libre acepta o rechaza la Gracia de la Salvación. “Consiguientemente, todos los hombres pueden salvarse, si quieren”. “El que no se salva es que no quiere, no que no pueda” (Sobre el Génesis, l, 3; Retractaciones, l, l0). “De cada quien depende el colocarse en el número de los elegidos” (Sobre el salmo l20, No. ll; salmo l26, 4; Sobre el Evangelio de San Juan, XXVl, 2).




San Agustín es católico, Calvino no. No son la misma iglesia.





TÓMALA CACHETÓN!!!!



Ahora sí... bailemos ... :Bailando:
 
Re: Pregunta a protestantes..

<?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" /><v:shapetype id=_x0000_t75 stroked="f" filled="f" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" o:preferrelative="t" o:spt="75" coordsize="21600,21600"><v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke><v:formulas><v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f><v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f><v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f><v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f><v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype="rect" gradientshapeok="t" o:extrusionok="f"></v:path><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:lock aspectratio="t" v:ext="edit"></o:lock></v:shapetype><v:shape style="WIDTH: 441.75pt; HEIGHT: 35.25pt; VISIBILITY: visible; mso-wrap-style: square" id=Imagen_x0020_1 alt="http://www.gotquestions.org/images/Got-Questions-inside_03bx.gif" type="#_x0000_t75" o:spid="_x0000_i1025"><v:imagedata o:title="Got-Questions-inside_03bx" src="file:///C:\DOCUME~1\ADMINI~1\CONFIG~1\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.gif"></v:imagedata></v:shape>



¿Cuál es el origen de la Iglesia Católica?<o:p></o:p>


Aún una lectura superficial del Nuevo Testamento revelará que la Iglesia Católica no tiene su origen en las enseñanzas de Jesús o Sus apóstoles. En el Nuevo Testamento, no hay mención del papado, la veneración o adoración de María (o de la inmaculada concepción de María, la perpetua virginidad de María, la ascensión de María, o María como co-redentora y mediadora), las peticiones a los santos en el cielo por su intercesión, la sucesión apostólica, las ordenanzas de la iglesia funcionando como sacramentos, el bautismo infantil, la confesión de pecados a un sacerdote, el purgatorio, las indulgencias, o la autoridad paralela de las tradición eclesiástica y la Escritura. Así que, si el origen de la Iglesia Católica no se encuentra en la enseñanzas de Jesús y Sus apóstoles, como están registradas en el Nuevo Testamento.
<o:p></o:p>
Desde luego, la Iglesia Católica Romana niega el origen pagano de sus creencias y prácticas. La Iglesia Católica disfraza sus creencias paganas bajo capas de complicada teología. La Iglesia Católica excusa y niega su origen pagano tras la máscara de la “tradición eclesiástica”. Reconociendo que muchas de sus creencias y prácticas son totalmente ajenas a la Biblia; la Iglesia Católica está forzada a negar la autoridad y suficiencia de las Sagradas Escrituras.

El origen de la Iglesia Católica es el trágico compromiso del cristianismo con las religiones paganas que la rodeaban. En vez de proclamar el Evangelio y convertir a los paganos, la Iglesia Católica “cristianizó” las religiones paganas, y “paganizó” el cristianismo. Al mezclar las diferencias y borrar las características distintivas, si, la Iglesia Católica se hizo a sí misma atractiva a la gente del imperio romano. Uno de los resultados fue que la Iglesia Católica se convirtiera en la religión suprema en el “mundo romano” durante siglos. Sin embargo, otro resultado fue la más dominante forma de apostasía del cristianismo del verdadero Evangelio de Jesucristo y la verdadera proclamación de la Palabra de Dios.

2 Timoteo 4:3-4 declara, “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.”
 
Re: Pregunta a protestantes..

Eso ya te lo respondí Carlos.... por qué lo repites??
 
Re: Pregunta a protestantes..

Eso ya te lo respondí Carlos.... por qué lo repites??

Caracas Venezuela martes 14 de septiembre 2010-09-14
Patria de Simón Bolívar.
Padre de cinco naciones hermanas.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Buenas días.
<o:p></o:p>
No lo vi. Dime que dijiste. No te leí.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La biblia es muy clara sobre este tema no deja cabida a interpretaciones.
1. Recordemos:<o:p></o:p>

8 Sin embargo, aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo [que fuera] más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito


Y estas palabras tiene mucha similitud con las registrada en Malaquías cap. 2.<o:p></o:p>

1 »Ahora, pues, sacerdotes, para vosotros es este mandamiento.

2 Si no escucháis
y si no decidís de corazón dar gloria a mi nombre,
ha dicho Jehová de los ejércitos,
enviaré maldición sobre vosotros
y maldeciré vuestras bendiciones;
y ya las he maldecido,
porque no os habéis decidido de corazón.




Por eso no nos dejemos engañar con tradiciones paganas apostatas apartadas de Dios y enseñada por el hombre.