¿Por qué una paloma?

LF dice

Maripaz, si yo te digo que sois parte de la Iglesia porque estáis en comunión, aunque imperfecta, con ella a través del bautismo, te me vas a mosquear, así que ¿para qué preguntas?


¿Mosquearme?


Si yo lo que hago es afirmarme en las enseñanzas apóstolicas, ya que siempre he creído que formo parte de la Iglesia gracias a Cristo, no de unas gotitas de agua. ;)


La posterior terminología para referise al Vicario de Cristo evolucionó.


¿Así que los cambios, en la IC son "evoluciones"? ¿y en el protestantismo, esas diferencias y cambios son desunión y romper el cuerpo de Cristo?


¡¡ vaya con tu vara de medir !!, nada objetiva por cierto.


Cosas veredes :D
 
Re: Re: Re: Re: No se golpeen el pecho.

Re: Re: Re: Re: No se golpeen el pecho.

Originalmente enviado por: vilobe42
Originalmente enviado por: daniel brion


Eso es PRECISAMENTE lo que sostengo. Claro que el problema comienzas a tenerlo cuando pretendas definir QUE DICE Dios en su Palabra. Allí es donde entra en juego el fiarse de uno mismo.




Ya me alertó el hermano LFP de mi error tipográfico. Pero te agradezco de todos modos.




¿Estas segura que todos los evangélicos o protestantes creen lo mismo?
________________

Te contesta Virginia:

Yo no creo que todos los que se dicen evangelicos sean cristianos nacidos de nuevo, ni que todos los protestantes sean cristianos nacidos de nuevo, ya que una secta se podria denominar evangelica y ser solo una secta.

Tampoco es cierto que todos los cristianos evangelicos estan en sectas es una gran mentira e ignorancia.

____________________________________________________


Que la Iglesia es un organismo espiritual ........... Mhmmmm . Sin duda tiene un componente espiritual pero NO ES SOLO espiritual. Ya que los hombres que la conforman no son SOLO espíritu. De lo contrario seríamos ángeles.

________________

Te contesta Virginia:

Te respondi que era un organismo espiritual antetodo pues mis hermanos del foro nos estan aqui conmigo y forman parte de la Iglesia de Jesucristo que El esta edificando. Lo que quice resaltar era que no era una institucion o edificio material sino espiritual. Claro esta que cuando nos reunimos 3 o 3 o 300 en el nombre de Cristo alli hay una congregacion de hermanos o comunidad o como se le llame. Pero sigo sosteniendo que Dios agrega a su Cuerpo del cual El es la cabeza a los salvos.

Tu me respondiste asi: Al tener la Iglesia una dimensión humana, física y material, la Iglesia TIENE UNA REALIDAD VISIBLE Y MATERIAL.

Por ello es falso que la Iglesia sea espiritual UNICAMENTE.
_________________

Te contesta Virginia:

Efesios 2:19 al 22 "Edificados sobre el fundamento de los apostoles y profetas, siendo la principal piedra de angulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor: en quien vosotros tambien sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espiritu"

El edificio de que habla aca es espiritual. La piedra angular es Cristo mismo. Es universal, estan mis hermanos del foro de diferentes paises y puede hacerse visible en la comunion unos con los otros y en la edificacion mutua asi como al orar etc.

____________________________________________________




Ya, ya. Y esa "Iglesia" que mencionas (así con mayúsculas) ¿está en ............ ?

Como ya te demostré mas arriba, una Iglesia material, física, concreta, visible también debe manifestarse (y no solo una faz espiritual e invisible). La pregunta es : ¿DONDE ESTA?



Yo no dije que la Iglesia es la que salva. Sin embargo ¿como pretendes ser salva si no eres miembro de Ella?

_______________

Te contesta Virginia:

Se manifiesta donde dos o 3,40, 0 300 o mas estan reunidos en el nombre del Señor.

No se es salvo por pertenecer a la iglesia. Los salvos al nacer de nuevo formamos un cuerpo, pertenecemos a Cristo El es la cabeza y nosotros miembros unos de los otros y parte de su cuerpo mistico, o sea espiritual.

____________________________________________________

Hermosas citas bíblicas, si. ¿Pero como "encajan" para vos con el texto que he citado?. ¿Será que ese pedido de Jesús "sobra" en la Escritura?
______________

Te contesta Virginia o vilobe42:

Segun la Escritura encajan en que "todos sean uno como tu Padre y yo somos uno" en lo siguiente "La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, asi como nosotros somos uno. Yo en ellos, y tu en mi, para que sean perfectos en unidad...
si vas a efesios 4: 1 al 5 lo veras y te escribo el versiculo 4 "un cuerpo, y un espiritu, como fuistes tambien llamados en una misma esperanza de vuestra vocacion; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual sobre todos, y por todos, y en todos. "

Daniel, como conclusion te respondo que lo que creemos los cristianos nacidos de nuevo es fundamentalmente en Cristo como nuestro salvador suficiente y personal y en cuanto a que hay que bautisarse para estar congregado con hermanos de una mision bautista eso si que no es cierto alguien lo comento y no se si fuiste tu. Lo se de primera mano y no es requisito y tengo hermanos que han sido bautisados por inmersion en otra comunidad y son recibidos sin tener que volver a hacerlo y otros que son salvos y no se han bautisados y aceptados como hermanos, Dios pondra en el corazon de ellos el deseo de testificar de su fe y este acto de obediencia que no hace salvas a los nacidos de nuevo, Otra cosa: eso de hacer bautisar otra vez mucho menos.
El bautismo es un testimonio ante el mundo de lo que Dios hizo ya en nuestra vida y es un simbolo de nuestra insercion en Cristo.

Bendiciones a ti tambien

Fe de erratas En la parte que dice que han sido bautisados por inmersion quice decir por aspercion o rociamiento, si han son personas nacidas de nuevo no vuelven a ser bautisadas.

Y sigo compartiendo algo que es muy importante:

Daniel es que hay una diferencia bastante grande en atribuir salvacion o nuevo nacimiento al bautismo en agua cuando la Biblia enseña es en nacer de nuevo de Dios, del Espiritu. Cuando Dios obra un milagro en nuestro ser, la regeneracion espiritual.
Un niño no ha creido en Jesucristo y la Biblia dice: "El que creyere y fuere bautisado sera salvo, mas el que no creyere sera condenado" Te fijas que no dice: Mas el que no creyere y fuese bautisado sera condenado, es por que, no es condenado el que no fuese bautisado sino el que no creyere.
A mi no me une el que haya sido bautisada en la iglesia catolica romana a Cristo, me unio a El el nuevo nacimiento del Espiritu.
Fui bautisada porque siendo discipula del Señor, di testimonio de lo que El hizo en mi, y de mi identificacion con Cristo con este simbolo y ordenanza.
No tengo lazos con la Iglesia catolica romana por el hecho de ser bautisada alla. Mis lazos son con Cristo, cabeza del cuerpo mistico y miembro unida a otros miembros. Esto fue obra del Espiritu. Nuesta membresia no depende del bautismo en agua depende de nuestra insercion en Cristo.
Me volvi a bautisar porque de bebe yo no pude dar testimonio de Jesucristo de lo que El habia hecho en mi vida, de mi fe en El como mi unico y suficiente salvador personal.
 
Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Originalmente enviado por: Maripaz




Nadie anda por ahí adorando a la paloma.



Daniel, no manches los simbolos que Dios nos deja para excusar la idolatría que tu iglesia practica y permite.

Quien sabe, Quizás Daniel ande prendiéndoles velitas a las palomas y las incluya en sus letanías "santa paloma ruega por nosotros", hasta es posible que considere los palomares como grutas. Pero cre que alguien debería decirle que los iconoclastas no tenemos aversión por las imágenes sino por la idolatría a las imágenes, pero en términos lo suficientemente claros como para que él entienda dentro de su cultura romana. Una idea: ¿Alguno quizá se lo pueda decir en latín?

Igor
 
Maripaz:
¿Así que los cambios, en la IC son "evoluciones"?

Luis:
Por supuesto que el lenguaje evoluciona. Por supuesto que la comprensión de la verdad evoluciona. Eso es algo TAN bíblico que no hace falta ni discutirlo



Maripaz:
¿y en el protestantismo, esas diferencias y cambios son desunión y romper el cuerpo de Cristo?

Luis:
¿Acaso no es evidente?
No hay nada más que echar un vistazo a la situación actual del protestantismo para verlo. ¿O es que me vas a decir que no hay desunión eclesial en el protestantismo cuando resulta que es su característica más esencial?
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz:
¿Así que los cambios, en la IC son "evoluciones"?

Luis:
Por supuesto que el lenguaje evoluciona. Por supuesto que la comprensión de la verdad evoluciona. Eso es algo TAN bíblico que no hace falta ni discutirlo



Maripaz:
¿y en el protestantismo, esas diferencias y cambios son desunión y romper el cuerpo de Cristo?

Luis:
¿Acaso no es evidente?
No hay nada más que echar un vistazo a la situación actual del protestantismo para verlo. ¿O es que me vas a decir que no hay desunión eclesial en el protestantismo cuando resulta que es su característica más esencial?





También hay desunión en el catolicismo, como bien ha quedado demostrado; y tu actitud para con ermitaño es la prueba más evidente. :(





Luis:
Por supuesto que el lenguaje evoluciona. Por supuesto que la comprensión de la verdad evoluciona. Eso es algo TAN bíblico que no hace falta ni discutirlo
.





...........mas la Palabra de Dios permanece para siempre.
 
Maripaz, ermitaño podrá ser cristiano evangélico o cristiano a secas, como os gusta decir, pero no es cristiano católico. Está excomulgado "ex lateae sententiae" por negar públicamente un dogma de fe católico. No lo digo yo. Lo dice el ACTUAL Código de Derecho Canónico:

C751 Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos.

C1364 P1 El apóstata de la fe, el hereje o el cismático incurren en excomunión latae sententiae,


Claro, eso a él le produce la risa tonta y le tiene sin cuidado, pero cuando la ley de organización interna de cualquier institución marca que el ir en contra de los fundamentos de dicha institución significa la expulsión, el hecho de que al afectado se ría no cambia para nada la realidad de que está expulsado.

Si perteneces a una congregación evangélica y te da por negar la Trinidad, o el Sola Scriptura o el Sola Fide, ¿te puedes seguir llamando evangélico?
No, ¿verdad?
Pues no te puedes llamar católico si rechazas públicamente un dogma de la Iglesia Católica. Eso es tan lógico, tan evidente, que me parece penoso que alguien pueda siquiera dudar de ello.
 
Maripaz, ermitaño podrá ser cristiano evangélico o cristiano a secas, como os gusta decir, pero no es cristiano católico. Está excomulgado "ex lateae sententiae" por negar públicamente un dogma de fe católico. No lo digo yo. Lo dice el ACTUAL Código de Derecho Canónico(...)
Claro, eso a él le produce la risa tonta y le tiene sin cuidado, pero cuando la ley de organización interna de cualquier institución marca que el ir en contra de los fundamentos de dicha institución significa la expulsión, el hecho de que al afectado se ría no cambia para nada la realidad de que está expulsado

sad2.gif


Pero si era en broma... de verdad... No, no me eches LF.


No quiero estar "ex latex setenta"


eye.gif



No podré dormir, pensando que soy "cristiano a secas".
 
Originalmente enviado por: ermitaño


sad2.gif


Pero si era en broma... de verdad... No, no me eches LF.


No quiero estar "ex latex setenta"


eye.gif



No podré dormir, pensando que soy "cristiano a secas".




no ermitaño, :no:


esta es la "exegesis" correcta:

"ex lateae sententiae"


ex = no


lateae = lata


sententiae = sentencia


es decir:


sentenciado a dejar de dar la lata :D


:bicho:



Si no te gusta el protestantismo, o te parece un cambio muy drástico, puedes probar con algo intermedio, es decir : ortodoxo ;)
 
sentenciado a dejar de dar la lata

Si no te gusta el protestantismo, o te parece un cambio muy drástico, puedes probar con algo intermedio, es decir : ortodoxo



Claro! Buena idea!
Idea.gif




Tengo entendido que hay una Iglesia Ortodoxa Rumana en Madrid que alucinas, vecina. Bueno, está el problemilla del idioma pero ya nos entenderemos por señas en cuanto a lo de la dulia, latria, hipóstasis y demás.... ¡Uau, qué emocionante!

Sarcastic.gif
 
Original de Luis Fernando

Gregorio I, hasta donde yo sé, no promulgó ningún dogma infalible. Y eso que dijo fue debido a las pretensiones de un patriarca bizantino que tenía la intención de ponerse a la altura del Obispo de Roma. Cuando uno analiza lo que dijo Gregorio I en todo su contexto, resulta que la conclusión es que él estaba defendiendo la primacía de la Sede Apostólica en la que él estaba. O sea, justo al revés de lo que parece al leer esa frasecita famosa que tanto gustan de sacar los apologetas protestantes. La posterior terminología para referise al Vicario de Cristo evolucionó. Es como el término homousios, que fue condenado en algún concilio antes de Nicea pero finalmente fue aceptado por todos.
----------------------------------------------

¡Hay que ver hasta donde puede llegar la demagogia de L. F.!
(Esta vez te has superado a ti mismo, Luis)
Veamos la frase completa de Gregorio I.

"Quienquiera que ose llamarse a sí mismo o desee ser llamado., Sacerdote Universal, resulta ser precursor del Anticristo, PORQUE SE COLOCA ORGULLOSAMENTE POR ENCIMA DE TODOS LOS DEMAS"

Esta es la fracesita famosa que se inicia con "Quienquiera que ose llamarse a sí mismo o desee ser llamado" Y para defenderlo nos sale con termino "momusius" ese.
¿Cuantas veces tendré que repetirte que es inútil que nos tomes por tontos?

Dime una cosa, Luis. ¿Esta aportación tan falseada ha salido de ti o la has copiado de alguna de estas Webs (corazoncito incluido) que tanta "información" contienen?
¡¡¡A que no me lo respondes!!!

Pero te voy a dar candela citandote tambien lo que le dijo a Eulogio, obispo de Alejandría cuando se dirigió a él por carta. En la respuesta que recibió de Gregorio I le objeta el haberse dirigido a el "con esa presuntuosa denominación, llamandome Papa Universal. Os ruego que no me déis más este título, porque lo que se da a otro fuera de los justo requiere que sea tomado de lo vuestro. Yo no deseo distinguirme por título, sino por virtudes. Además, no juzgo que sea un honor para mi lo que causa detrimento a la honra de mis hermanos. Mi honor es el de toda la Iglesia. Mi honor es sólido vigor de mis hermanos. Entonces soy verdaderamente honrado, cuando no se niega el honor que a cada uno es debido. Porque si Vuestra santidad me llama a mi papa universal, negáis que vos seais también lo que admitis que yo soy; (obispo) universal. Déjense las palabras que alimentan la vanidad e hieren la caridad"

Por si te falta candela te añado lo que Cipriano escribió: "Nadie entre nosotros se proclama a sí mismo obispo de obispos, ni obliga a sus colegas por tiranía o terror a una obediencia forzada, considerando que todo obispo por su libertad y poder tiene el derecho de pensar como quiera y no puede juzgarlo otro, lo mismo que él no puede juzgar a otros" (Controversia con el papa Esteban)

Lo malo Luis es que te veas obligado a tergiversar lo que está históricamente probado. ¿Y a eso te has convertido? ¿Tanto saltos para llegar a eso?

Lo lamento por ti.
 
Ermitaño:
Tengo entendido que hay una Iglesia Ortodoxa Rumana en Madrid que alucinas, vecina.

Luis:
Sí, alucinas por la belleza de la liturgia que dura más de dos horas, por el impecable comportamiento de los asistentes, incluídos los niños que tienen la bendita costumbre de estar atentos al culto; alucinas por la bondad del sacerdote que preside esa comunidad de ortodoxos rumanos, el padre Teófilo Moldován. Alucinas porque aunque la liturgia se hace en rumano y no es un idioma que se entienda a pesar de venir del latín, el espíritu que la envuelve es tal que sólo un espíritu seco y muerto es incapaz de captar que Dios está allá en medio.

Y si, hablando de la Ortodoxia, en Madrid uno quiere algo más sencillo pero igualmente precioso, puede asistir a la liturgia de la Iglesia Ortodoxa griega presidida por el arcipestre Dimitri Tsiamparlis

Pero no, siendo como tú eres y pensando lo que tú piensa, jamás podrías ser ortodoxo, Ermitaño. Jamás.
 
Re: Re: Re: Re: Re: No se golpeen el pecho.

Re: Re: Re: Re: Re: No se golpeen el pecho.

Originalmente enviado por: daniel brion
D- Y finalmente (y lo mas importante) no serás salvo (con todas las letras) PORQUE TE ENCUENTRES en la Iglesia sino porque seas un VERDADERO Y COMPROMETIDO católico. Aunque es una opinión personal, sostengo que habrá también salvos entre los no católicos.

Bueno yo me refería a que partes de la premisa de que la iglesia católico romana es "La Iglesia" y te intento decir que "La Iglesia" es el cuerpo de Cristo, ¿que igual algunos católicos son parte de la iglesia de Cristo? igual. pero la ICR no es "La Iglesia".

De tal forma si estas en la iglesia indudablemente eres salvo, si estas en la iglesia estas es Cristo, con El fuiste crucificado y en El resucitaste, luego eres salvo, si permaneces en El. Y si permaneces en El permaneces en Su iglesia, que no la ICR. (Aunque seguro que en la ICR hay iglesia de Cristo.

No lo dudo. ¿Lo publicaste en el foro?

No que va, no tengo costumbre de guardar mis notas, siempre las acabo perdiendo.
Hago el estudio si me edifica de tal forma que me ponga "los pelos de punta", lo comparto con mis hermanos los sábados, y después los acabo perdiendo. Soy un desastre.

Me refería a que tu hicieses la investigación. Es genial.



Ni te cuento lo que se necesita por estos lares.............

Cierto sabes que oro por ti
 
Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Originalmente enviado por: igorcb


Quien sabe, Quizás Daniel ande prendiéndoles velitas a las palomas y las incluya en sus letanías "santa paloma ruega por nosotros", hasta es posible que considere los palomares como grutas. Pero cre que alguien debería decirle que los iconoclastas no tenemos aversión por las imágenes sino por la idolatría a las imágenes, pero en términos lo suficientemente claros como para que él entienda dentro de su cultura romana. Una idea: ¿Alguno quizá se lo pueda decir en latín?

Igor

Lo que deberían decirme antes es porque "unos" critican DIRECTAMENTE la cuestión de los imágenes y "otros" (¿iconoclastas?) critican la idolatría (¿siempre?) respecto de ellas.

Por supuesto (y me defino) YO TAMBIEN señalaré a quien idolatre imágenes, obviamente.

Pdta: Pueden explicármelo en español :cuadrado:
 
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Originalmente enviado por: daniel brion


Lo que deberían decirme antes es porque "unos" critican DIRECTAMENTE la cuestión de los imágenes y "otros" (¿iconoclastas?) critican la idolatría (¿siempre?) respecto de ellas.

Por supuesto (y me defino) YO TAMBIEN señalaré a quien idolatre imágenes, obviamente.

Pdta: Pueden explicármelo en español :cuadrado:


Muy sencillo, porque ambas posiciones están unidas como el anillo al dedo, como la noche al día y como las nueces al ruido.

Es muy razonable que algunos piensen incluso por experiencia propia, que una cosa desemboca en la otra y razones no les falta, el riesgo de jugar con fuego, es llegar a quemarse. Núnca he sido partidiario de las imagenes, incluso hoy mismo mi familia aquí en Almonte, me sugería ir a ver las procesiones que se hacen en semana santa, a lo cual me niego en rotundo, no por mi, estoy vacunado por Cristo, pero tengo hijas y pondré todos los medios a mi alcance para que ellas no puedan tropezar con lo que otros tropezaron con estas invenciones de hombres, ya lo dice la Palabra: "si tu ojo te es ocasión de caer"

Ver como en estos días se lanzan a la calle miles de procesiones, me causa asombro y dolor, este ultimo es por ver como la gente se sobrecoge por "el cristo del quinto suspiro" (representación que no entiendo) o con las imagenes de Maria acompañando al propio Jesús en su camino al golgota, me causa una total desaprovación el ver como se pone a Maria en el mismo lugar que a Dios, es que no se dan cuenta ustedes???, una imagen de Maria toda engalanada, junto a Jesus pasando un verdadero tormento, me causó un sentimiento que no quiero describir porque quiero ser respetuoso con el catolicismo. Creen que a mi despues de ver esas imagenes se me puede pasar por la cabeza aceptar cualquier tipo de representación como esa???, no queridos amigos!! como no hay nadie que sea capaz de poner freno a esos excesos, lo mejor es no mexclarme con ellos, ademas de que no lo necesito para nada para con mi relación con el Señor. Con Cristo morando en mi corazón tengo mas que suficiente, para que quiero complicarme la vida?????
 
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Originalmente enviado por: daniel brion




Por supuesto (y me defino) YO TAMBIEN señalaré a quien idolatre imágenes, obviamente.

Pdta: Pueden explicármelo en español :cuadrado:

Daniel, disculpame pero no te puedo creer, además en el caso hipotético de que tu hicieras tal cosa (que lo dudo) sería irrelevante si los supuestos lideres de tu iglesia no lo hacen.

Todavía no he visto por ningún lado a ningún guía vuestro hacer tal cosa, como es entonces que lo vas ha hacer tu???

Para poder "señalar esos casos" como tu dices, lo que te hace falta es tener libertad, la tienes Daniel???

No te sigas engañando a ti mismo!!
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Gracias por tu respuesta Toni, aunque la mía haya sido dirigida a igorcb.

Originalmente enviado por: toni


Muy sencillo, porque ambas posiciones están unidas como el anillo al dedo, como la noche al día y como las nueces al ruido.

Es muy razonable que algunos piensen incluso por experiencia propia, que una cosa desemboca en la otra y razones no les falta, el riesgo de jugar con fuego, es llegar a quemarse.

Que sea "razonable" implica de suyo un juicio subjetivo. Para evitar serlo deberías ver dentro de cada corazón. Y eso le es posible SOLO A DIOS.

Mientras tanto hablemos del tema y advirtamos del posible peligro para instrucción de los fieles.

Núnca he sido partidiario de las imagenes, incluso hoy mismo mi familia aquí en Almonte, me sugería ir a ver las procesiones que se hacen en semana santa, a lo cual me niego en rotundo, no por mi, estoy vacunado por Cristo, pero tengo hijas y pondré todos los medios a mi alcance para que ellas no puedan tropezar con lo que otros tropezaron con estas invenciones de hombres, ya lo dice la Palabra: "si tu ojo te es ocasión de caer"

Ver como en estos días se lanzan a la calle miles de procesiones, me causa asombro y dolor, este ultimo es por ver como la gente se sobrecoge por "el cristo del quinto suspiro" (representación que no entiendo) o con las imagenes de Maria acompañando al propio Jesús en su camino al golgota, me causa una total desaprovación el ver como se pone a Maria en el mismo lugar que a Dios, es que no se dan cuenta ustedes???, una imagen de Maria toda engalanada, junto a Jesus pasando un verdadero tormento, me causó un sentimiento que no quiero describir porque quiero ser respetuoso con el catolicismo. Creen que a mi despues de ver esas imagenes se me puede pasar por la cabeza aceptar cualquier tipo de representación como esa???, no queridos amigos!! como no hay nadie que sea capaz de poner freno a esos excesos, lo mejor es no mexclarme con ellos, ademas de que no lo necesito para nada para con mi relación con el Señor. Con Cristo morando en mi corazón tengo mas que suficiente, para que quiero complicarme la vida????? [/B]

Descuento que respecto de María te refieres a la imagen de la Dolorosa.

HAY MUCHISIMO y de gran valor que reflexionar a partir de comprobar, meditando a través de la vista de la imagen, en la fe de María, que al pie de la cruz, sabiendo que su hijo es Dios, contempla como va a morir.

Y como en esa FE (así en mayúsculas) ella CONFIA en que lo que ocurre esta en las manos y los planes de Dios AUN SIN SABER/ENTENDER EL PORQUE de lo que vivía en ese atormentador e incomprensible cáliz que el Padre le dió de beber a su Hijo.

¿Que crees que María ocupa el lugar de Dios? Has visto lo que un católico reflexiona ante la imagen de la Dolorosa: LA ENTREGA 100% CONFIADA DE MARIA A DIOS, A TRAVES DE LA FE DEPOSITADA EN EL EN EL MOMENTO DE LA CRUCIFIXION Y MUERTE DE SU HIJO. Esto que llamamos "esperar contra toda esperanza".

¿Qué pensaría/viviría cualquiera ante esas realidades que le tocaron vivir a la Virgen? Ya me dieran a mí, en este momento que vivimos especialmente en Argentina, pero también alrededor del mundo, tener LA MISMA fe que María (y no "de labios" sino en verdad así vivirlo) el esperar tranquilo, confiado y en Paz estos momentos de prueba con la misma entereza Y FE conque María vivió lo que a ella le tocó?. ¿Qué hubieras hecho vos en su lugar? ¿Cómo san Juan o como los otros 10 Apóstoles?

Va siendo hora que abras los ojos respecto del MAXIMO valor de María para los católicos: SU FE EN DIOS. SU EJEMPLO DE FIDELIDAD QUE COMO CATOLICOS ESPERAMOS PODER IMITAR por medio de la Gracia, claro esta.

Ahora es tu decisión: o elijes seguirte a vos mismo en tus ideas y cerrar tu corazón o escuchar, si tienes oídos para ello, que lugar ocupan las imágenes para un católico.

Bendiciones
 
Saludos Daniel.

Saludos Daniel.

¿Que crees que María ocupa el lugar de Dios? Has visto lo que un católico reflexiona ante la imagen de la Dolorosa: LA ENTREGA 100% CONFIADA DE MARIA A DIOS, A TRAVES DE LA FE DEPOSITADA EN EL EN EL MOMENTO DE LA CRUCIFIXION Y MUERTE DE SU HIJO. Esto que llamamos "esperar contra toda esperanza".


Estoy intentado averiguar, sin ánimo de polémica, te lo prometo, esa posibilidad de que se defina dogmáticamente a María como corredentora y mediatrix de todas las gracias. ¿Serías tan amable de explicarme algo al respecto?


Paz y bien.
 
Re: Saludos Daniel.

Re: Saludos Daniel.

Originalmente enviado por: ermitaño



Estoy intentado averiguar, sin ánimo de polémica, te lo prometo, esa posibilidad de que se defina dogmáticamente a María como corredentora y mediatrix de todas las gracias. ¿Serías tan amable de explicarme algo al respecto?


Paz y bien.

Bendiciones ermitaño,

No comprendo muy bien la pregunta. Sin embargo intentaré responder y ya me dirás si acierto al nudo de tu cuestión.

Si lo que quieres saber es de si se podría definir que María sea correndentora y medianera de todas las gracias, es sabido que en la Iglesia alguna parte del clero así lo propone, como por otra parte presumo, sin ánimo de polemizar, deberías saber.

Si, en cambio, te interesa mi opinión definitiva al respecto, deberás aguardar hasta que los tales probables dogmas sean realidad (si lo sean alguna vez) y leer la enseñanza de la Iglesia al respecto.

Si, finalmente, lo que te interesa es mi opinión personal , siempre dentro de lo subjetivo y ABSOLUTAMENTE desprovisto de valor, y sin NINGUN ánimo de escandalizar a los no católicos que comparten el foro y aún a sus propietarios, podría decirte que:

Corredentora lo es ya que por Ella (POR SU SI) nos ha sido dado Jesús, El Salvador. Podrían decir que si no hubiera sido María podría haber sido "otra" pero lo que fue así ya fué.

Tambien opino que TODOS los que completan en su cuerpo los padecimientos que le faltan a la Cruz de Cristo por el bien de su Iglesia son, de suyo, corredentores. En otras palabras, aquellos que aceptan su cruz y la ofrecen participan en un modo misterioso como "corredentores" PERO SIN SIQUIERA ROZAR el hecho de que Cristo ES el UNICO REDENTOR, "por derecho propio".

Respecto de lo de Medianera de todas las Gracias, creería que vienen por el lado de lo que algunos han mencionado como "la omnipotencia (dobles comillas) suplicante" de María a partir del suceso de las bodas de Caná y de la Maternidad de la Virgen respecto de la humanidad. Aquello (a lo que adhiero) de que NADA de lo que María ruegue a su Hijo este dejará de concederle y lo otro de que María intercede POR TODOS, de acuerdo a la función que recibió de Dios en la Economía de la Salvación.

Bendiciones.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Originalmente enviado por: daniel brion
Gracias por tu respuesta Toni, aunque la mía haya sido dirigida a igorcb.



Que sea "razonable" implica de suyo un juicio subjetivo. Para evitar serlo deberías ver dentro de cada corazón. Y eso le es posible SOLO A DIOS.

Mientras tanto hablemos del tema y advirtamos del posible peligro para instrucción de los fieles.



Descuento que respecto de María te refieres a la imagen de la Dolorosa.

HAY MUCHISIMO y de gran valor que reflexionar a partir de comprobar, meditando a través de la vista de la imagen, en la fe de María, que al pie de la cruz, sabiendo que su hijo es Dios, contempla como va a morir.

Y como en esa FE (así en mayúsculas) ella CONFIA en que lo que ocurre esta en las manos y los planes de Dios AUN SIN SABER/ENTENDER EL PORQUE de lo que vivía en ese atormentador e incomprensible cáliz que el Padre le dió de beber a su Hijo.

¿Que crees que María ocupa el lugar de Dios? Has visto lo que un católico reflexiona ante la imagen de la Dolorosa: LA ENTREGA 100% CONFIADA DE MARIA A DIOS, A TRAVES DE LA FE DEPOSITADA EN EL EN EL MOMENTO DE LA CRUCIFIXION Y MUERTE DE SU HIJO. Esto que llamamos "esperar contra toda esperanza".

¿Qué pensaría/viviría cualquiera ante esas realidades que le tocaron vivir a la Virgen? Ya me dieran a mí, en este momento que vivimos especialmente en Argentina, pero también alrededor del mundo, tener LA MISMA fe que María (y no "de labios" sino en verdad así vivirlo) el esperar tranquilo, confiado y en Paz estos momentos de prueba con la misma entereza Y FE conque María vivió lo que a ella le tocó?. ¿Qué hubieras hecho vos en su lugar? ¿Cómo san Juan o como los otros 10 Apóstoles?

Va siendo hora que abras los ojos respecto del MAXIMO valor de María para los católicos: SU FE EN DIOS. SU EJEMPLO DE FIDELIDAD QUE COMO CATOLICOS ESPERAMOS PODER IMITAR por medio de la Gracia, claro esta.

Ahora es tu decisión: o elijes seguirte a vos mismo en tus ideas y cerrar tu corazón o escuchar, si tienes oídos para ello, que lugar ocupan las imágenes para un católico.

Bendiciones

Daniel

Yo por supuestisimo que no puedo ver dentro de cada corazón, pero si puedo ver lo que dicen y sus hechos.

Mira, hay muchisimo que ver en muchos personajes biblicos, es cierto, pero para mi no deja de ser solo unos buenos ejemplos, PERO NADA MAS! para mi el modelo no son todos estos hermanos que a traves de su vida glorificaron a Dios, PARA MI EL UNICO MODELO ES CRISTO!!!, te parece poco??? No soy de Pablo, ni de Apolos, ni de Maria, SOY DE CRISTO!! Pero volviendo a lo que nos ocupa sobre las imagenes, te repito que me llama mucho la atención ver esa imagen de Maria acompañando a Jesus, veo una mujer vestida como REINA acompañando a una imagen demacrada y azotada por todo tipo de vituperios, la escena es muy reveladora, vemos a un "Jesus" andando renqueante y encorbado, junto a la diosa de ustedes, osea en el caso que se quisiera ver lo que tu dices, porque no hicieron una caracterización mas acorde con lo que verdaderamente ocurrió, si viera a una Maria mas humana, mas sencilla, mas humilde.... PERO NO!!! veo una imagen completramente llena de suntuosidad impropia deas circunstancias. El motivo es ovbio, ningún católico puede ver el padecimeinto de Jesus sin tener que reflejarse también en Maria, este es el verdadero peligro...

¡¡¡QUE UNOS LE DAN MAS GLORIA A ELLA QUE AL PROPIO SEÑOR!!!

La imagen habla por si misma.

Que va siendo hora de que habra los ojos al MAXIMO valor de Maria ???, ya me estas dando tu veredicto clínico del asunto, pero no quieres entender, que ni yo, ni muchos hermanos necesitemos a Maria para reencontrarnos con el Señor, ni Él ni los apostoles, ni la propia Biblia enseñaron que hicieramos jamás tal cosa, por tanto yo seguiré firme a los verdaderos fundamentos apostólicos.

Te parece?? ;)

El lugar que ocupan lás imagenes para algunos católicos, me lo dice, lo que veo a cada momento en este pueblo de Almonte, no creo que haya en el mundo un pueblo mas idolatra que este en donde la virgen del Rocio está pero que muy por encima de cualquier otra cosa, incluso del propio Dios, tu puedes intentar restar al asunto, pero yo lo veo con mis propios ojos, como quieres que yo cambie de forma de pensar al respecto??? Daniel, otra cosa puede, pero no estoy ciego.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué una paloma?

Originalmente enviado por: toni

Daniel

Yo por supuestisimo que no puedo ver dentro de cada corazón, pero si puedo ver lo que dicen y sus hechos.

....... y por ende formar juicio de acuerdo a lo que quieras ver ...................

Mira, hay muchisimo que ver en muchos personajes biblicos, es cierto, pero para mi no deja de ser solo unos buenos ejemplos, PERO NADA MAS! para mi el modelo no son todos estos hermanos que a traves de su vida glorificaron a Dios, PARA MI EL UNICO MODELO ES CRISTO!!!, te parece poco??? No soy de Pablo, ni de Apolos, ni de Maria, SOY DE CRISTO!!

¿Y qué? ¿Acaso debemos reformarnos arrancando las páginas de la Escritura que no hablen directamente de Cristo?¿Para que se habrá molestado Dios en dejar plasmada en la Escritura la referencia a esos personajes?

Pero volviendo a lo que nos ocupa sobre las imagenes, te repito que me llama mucho la atención ver esa imagen de Maria acompañando a Jesus, veo una mujer vestida como REINA acompañando a una imagen demacrada y azotada por todo tipo de vituperios, la escena es muy reveladora, vemos a un "Jesus" andando renqueante y encorbado, junto a la diosa de ustedes,

MOMENTO, paremos acá y bajáte de la moto !!!!!!!

No tenemos NINGUNA diosa, los católicos.

Ya sabes lo que dice la Escritura respecto del escándalo que a algunos les produce la cruz. Y te aseguro que NO HAY IMAGEN ALGUNA que pueda describir lo que Cristo padeció tal y como profetizó Isaías.

La mismo reacción de parte de los no católicos percibo respecto al Cristo crucificado que en la Iglesia mostramos al mundo revelando lo que es capaz de hacer Nuestro Dios para Salvarnos y que tantas críticas provoca de vuestra parte.

El escándalo de la Cruz ...................

osea en el caso que se quisiera ver lo que tu dices, porque no hicieron una caracterización mas acorde con lo que verdaderamente ocurrió, si viera a una Maria mas humana, mas sencilla, mas humilde.... PERO NO!!! veo una imagen completramente llena de suntuosidad impropia deas circunstancias.

Entiendo lo que quieres proponer. Si la imagen representara a María con una simple túnica la aceptarías?

El motivo es ovbio, ningún católico puede ver el padecimeinto de Jesus sin tener que reflejarse también en Maria, este es el verdadero peligro...

Cualquier católico ve el padecimiento de Jesús con solo contemplar el crufijo. Esa representación del Amor de Dios que ustedes tanto critican ........

Con lo cual ese "verdadero peligro" no existe y es (a lo sumo) producto de tus prejuicios.

¡¡¡QUE UNOS LE DAN MAS GLORIA A ELLA QUE AL PROPIO SEÑOR!!!

La imagen habla por si misma.

Cada quien ve lo que quiere ver ...............

Que va siendo hora de que habra los ojos al MAXIMO valor de Maria ???, ya me estas dando tu veredicto clínico del asunto, pero no quieres entender, que ni yo, ni muchos hermanos necesitemos a Maria para reencontrarnos con el Señor, ni Él ni los apostoles, ni la propia Biblia enseñaron que hicieramos jamás tal cosa, por tanto yo seguiré firme a los verdaderos fundamentos apostólicos.

Te parece?? ;)

Lo que me parece es que no es novedad la autosuficiencia personal del protestante toda vez que considera lo que él quiere "según el espíritu". Por lo que no me dices nada nuevo.

El lugar que ocupan lás imagenes para algunos católicos, me lo dice, lo que veo a cada momento en este pueblo de Almonte, no creo que haya en el mundo un pueblo mas idolatra que este en donde la virgen del Rocio está pero que muy por encima de cualquier otra cosa, incluso del propio Dios, tu puedes intentar restar al asunto, pero yo lo veo con mis propios ojos, como quieres que yo cambie de forma de pensar al respecto??? Daniel, otra cosa puede, pero no estoy ciego.

[/QUOTE]

Lo dicho.....la eterna presunción de que las cosas son como Uds. "las ven". Lo que no decis es si aquí también te avala "el espíritu":cuadrado:

Bendiciones