Ah yo no se, pero eso no hace aparecer fósiles de árboles, flores, semillas, frutos y etc. en el Cámbrico o antes...¿ o sí ?
A ver arielito.
Ese meteoro, se "sabe" que era de marte desde mucho antes que se evviara cualquier sonda a marte.
Po cierto, acaso es que los isotopos de TODAS las rocas marcianas , son iguales?
PIENSA arielito, ...piensa.... peo criticamente[/QUOTE
----------------------
Vinotinto..
El meterorito AL84001 se encontró en la Antártida en el 1984.No me obligues a buscar en todo el material que tengo.
Si dicen que es de Marte, no lo van a intentar.
Pero te explico..
Recien a fins de los 90, 1997, se desubrió que era de Marte.Para ese entonces habían sido enviados:
Viking I y Viking II en julio de 1976 y el la misión robótica Pathfinder (julio del 97 menos).
Las rocas terrestrees tienen distinta proporción de isotopos que em Marte:
Supongamos que en la Tierra es (un ejemplo arbitrario) una roca tnga 90 % de oxigeno 16 y el resto oxigeno 17.
En Marte es, supongamos, 70 % del primero y 30 % del segundo.
Si el meteorito tiene esta ultima proporción es de Marte..
................
Las ciencias no inventan nada..Esto es los que no tienen claro las personas que están lejos de ellas..
Ningún científico permite que alguien invente algo para llevarse galardones..enseguida exigen pruebas.
Se controlan mutuamente..Eso da seguridad..
uf!!!
la ignorancia es atrevida!
http://www.lifeinuniverse.org/MMorigin-06-01-06-03.html
ilustrate un tantito arielito
------------------------------------------la ignorancia es atrevida!
http://www.lifeinuniverse.org/MMorigin-06-01-06-03.html
ilustrate un tantito arielito
gracias Vinotinto..
Estaba algo equivocado..Pero más o menos andaba por ahí:
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ALH 84001 has had a complex history of shock and thermal alteration, much of which occurred when it was buried. At some stage, it was excavated to the surface, following which it suffered alteration by fluids, resulting in the production of carbonates and clay minerals.
Since only a few hydrated minerals have been identified amongst the alteration products in ALH 84001, it has been proposed that the carbonates were produced at the surface of Mars in a region of restricted water flow, such as an evaporating pool of brine. The hypothesis satisfactorily accounts for the chemical and isotopic characteristics of the carbonates, and is also a mechanism that is compatible with an environment in which micro-organisms might survive.
ALH 84001 is the martian meteorite in which a team of scientists in the USA identified potential martian microfossils.
----------------
[/FONT]
[h=2][/h][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] <center>
</center>[/FONT]
la ignorancia es atrevida!
http://www.lifeinuniverse.org/MMorigin-06-01-06-03.html
ilustrate un tantito arielito
Muy buen artículo, dice todo lo que hemos dicho. Posiblemente Ud. no lo entendió. Ah...es que está en inglés...
¿ Entonces qué troll ?
¿ Se dijo que era marciano antes de las misiones a Marte sí o no ?...
------------------------------------------------------
qUE TROLL!!
¿cOMO VAN DECIR QUE ES DE MARTE SIN PRUEBA ALGUNA...¿no entiendes lo que es la Ciencia?..¿crees que inventan?
Los meteoritos sde descubrieron hace muchos años..
Luego de las misiones a Marte, dedujeron que eran de Marte.
De la misma manera, hay meteoritos de la luna..
Además la composición de minerales, texturas, etc,etc, dan la pauta de que son parte de una corteza planetaria.Las ciencias no inventan vino Tinto.
Si no diráin " este meteorito podría ser de algún planeta, etc.."
Además, ¿A que apuntas con estas observaciones que haces?
Me imagino que siempre estás en los mismo:
que las ciencias inventan ..Uf!!
ja, ja, ja...que troll pendejo...
¿A que apuntas con estas observaciones que haces?
Me imagino que siempre estás en los mismo:
que las ciencias inventan ..Uf!!
--------------------------------------------------------------
Todo el tiempo. Es de esos tipos creyentes anti-ciencia que viven renegando y cuestionando (según el) todo lo científico, y que apenas necesitan urgentemente de la ciencia corren a sus brazos calladitos, y ahora sí, confiaditos...
Como detesto estos hipócritas.
Muy buen artículo, dice todo lo que hemos dicho.
ja, ja, ja...que troll pendejo...
Recien a fins de los 90, 1997, se desubrió que era de Marte.
uf!!!
Vinotinto..
El meterorito AL84001 se encontró en la Antártida en el 1984.
El meteorito fue encontrado en 1984,
En 1997 fue la sonda Pathfinder con un robotito que anlizó rocas, suelos, etc.
Por esos meses salió la noticia de que el metoerito de 1984 , resultaba ser de MARTE!!
AY!!puf,puf, puf!!!
A algunos la mucha ignorancia los deja ciegos.]
Muy buen artículo, dice todo lo que hemos dicho. Posiblemente Ud. no lo entendió. Ah...es que está en inglés...
Analysis of gas trapped within the glass during the impact shock shows that it is identical in composition to that of Mars' atmosphere (measured by the Viking landers in 1976. The only way that Mars' atmosphere could have become trapped in EET A79001 is if it came from Mars.
Pero se lo traduzco para que lo entienda, porque su ignorancia es atrevida.
"Analisis del gas atrapado en los cristales durante el impacto muestra que es idéntico en composición al de la atmósfera de Marte (medido por el Viking en 1976). La única forma que la atmósfera de Marte quedara atrapada en el EET A79001 es que viniera de Marte."
¿ Entonces qué troll ?
¿ Se dijo que era marciano antes de las misiones a Marte sí o no ?...
ja, ja, ja...que troll pendejo...
The martian origin can be deduced through a process of elimination, by considering all the bodies in the Solar System in turn. Several of the planets can be rejected almost immediately. Mercury is too close to the Sun to allow ejecta to escape outwards to Earth. Jupiter, Saturn, Uranus and Neptune are gas planets, and not rocky. The satellites of the giant planets, although rocky in nature, are unlikely source objects, since any ejecta blasted from their surfaces will not escape from the gravitational attraction of their parent planet. Pluto is a mixture of rock and ice, as are comets, and are not thought to have been molten. So we are left with Venus, Earth and its Moon, and Mars.
qUE TROLL!!
¿cOMO VAN DECIR QUE ES DE MARTE SIN PRUEBA ALGUNA...¿no entiendes lo que es la Ciencia?..¿crees que inventan?
Los meteoritos sde descubrieron hace muchos años..
Luego de las misiones a Marte, dedujeron que eran de Marte.
De la misma manera, hay meteoritos de la luna..
Además la composición de minerales, texturas, etc,etc, dan la pauta de que son parte de una corteza planetaria.Las ciencias no inventan vino Tinto.
Si no diráin " este meteorito podría ser de algún planeta, etc.."
Además, ¿A que apuntas con estas observaciones que haces?
Me imagino que siempre estás en los mismo:
que las ciencias inventan ..Uf!!
The martian origin can be deduced through a process of elimination, by considering all the bodies in the Solar System in turn. Several of the planets can be rejected almost immediately. Mercury is too close to the Sun to allow ejecta to escape outwards to Earth. Jupiter, Saturn, Uranus and Neptune are gas planets, and not rocky. The satellites of the giant planets, although rocky in nature, are unlikely source objects, since any ejecta blasted from their surfaces will not escape from the gravitational attraction of their parent planet. Pluto is a mixture of rock and ice, as are comets, and are not thought to have been molten. So we are left with Venus, Earth and its Moon, and Mars.
Intenta leer .... a ver si te enteras de la contradiccion
MIRA LO QUE DIJO ARIEL
Ariel afirmo que fue hasta 1997 que se descubrio que era de Marte... y el articulo dice que fue Antes.
Ja ...y tiene. el descaro de vuscar contradicciones en la biblia...
Delen a maquillar todos sus estupideces
................
Las ciencias no inventan nada..Esto es los que no tienen claro las personas que están lejos de ellas..
Ningún científico permite que alguien invente algo para llevarse galardones..enseguida exigen pruebas.
Se controlan mutuamente..Eso da seguridad..
uf!!!
Crece la polémica por los supuestos «fósiles alienígenas»
La NASA ha hecho público un comunicado en el que se desmarca de la investigación y deja solo a su experto ante las críticas
Ante la avalancha de comentarios y reacciones al supuesto descubrimiento de «fósiles alienígenas» en dos meteoritos por parte de un reputado científico de la NASA, la Agencia Espacial Norteamericana ha hecho público un comunicado en el que se desmarca de la investigación y deja solo a su experto ante las críticas. Numerosos investigadores han expresado también sus opiniones y, por otra parte, han empezado a llegar a Journal of Cosmology, la revista donde apareció el polémico artículo, los comentarios solicitados por su editor a más de cien científicos para que juzgaran el trabajo.
Pero repasemos la historia, que se está convirtiendo en un auténtico «culebrón científico». El pasado domingo se dio a conocer un artículo de Richard Hoover, del Centro Espacial Marshall, en el que afirmaba que «los complejos filamentos y estructuras» hallados en el interior de dos meteoritos «son los restos de microfósiles indígenas de cianobacterias y otros procariotas».
«Son restos fosilizados de seres vivientes de los lugares de origen de los meteoritos»
«Estas bacterias fósiles -decía Hoover- no son contaminantes terrestres, sino restos fosilizados de organismos vivientes que existieron en los lugares de origen de estos meteoritos, por ejemplo cometas, lunas y otros cuerpos celestes». Hoover acompañaba sus conclusiones con extensos análisis y numerosas fotografías en las que se podían ver estructuras de apariencia orgánica, muy parecidas a ciertas bacterias terrestres.
Desde la noche del domingo, ABC se hizo eco de la noticia, no sin antes advertir a sus lectores de que el trabajo de Hoover, igual que otros similares, «han suscitado ya agrias polémicas entre los investigadores» y remitiéndose a las futuras valoraciones de la comunidad científica antes de despejar las dudas sobre el sensacional anuncio.
Ataques contra el artículo de Hoover
Las reacciones, sin embargo, no se hicieron esperar. Paul Myers, biólogo de la Universidad de Minnesota y autor de un prestigioso blog científico, fue de los primeros en atacar con dureza tanto el artículo de Hoover como a la revista que lo había publicado, una página web mantenida por «un pequeño grupo de académicos chiflados y obsesionados con las ideas de Hoyle y Wickramasinghe de que la vida se originó en el espacio exterior y simplemente llovió sobre la Tierra».
Por su parte, Carl Pilcher, director del Instituto de Astrobiología de la NASA declaraba a Associated Press que «no hay nadie en la comunidad científica, y ciertamente nadie en la comunidad de análisis de meteoritos, que haya apoyado estas conclusiones. La explicación más sencilla para los resultados del señor Hoover es que estuvo analizando microbios de la Tierra». Microbios que contaminaron los meteoritos después de su llegada a nuestro planeta.
Además, otras informaciones señalaban que el mismo trabajo de Hoover había sido presentado con anterioridad a revistas científicas de prestigio, que lo habían rechazado. ABC decidió entonces modificar su información y recoger las críticas al trabajo del astrobiólogo de la NASA.
La NASA no puede apoyar este hallazgo
La propia agencia espacial, presionada por los acontecimientos, hizo público un comunicado, firmado por Paul Hertz, director científico del Science Mission Directorate de la NASA en Washington, en el que decía que la agencia «no puede estar detrás, o apoyar un hallazgo científico a menos que haya pasado el proceso de «revisión por pares» o haya sido examinado a conciencia por otros expertos cualificados».
La NASA desconoce la presentación del artículo a Journal of Cosmology
«Este artículo -prosigue el comunicado- fue enviado ya en 2007 al International Journal of Astrobiology. Sin embargo, el proceso de revisión por pares no se completó. La NASA desconoce por completo la reciente presentación del artículo a Journal of Cosmology y su consiguiente publicación. Otras preguntas y cuestiones deberán ser dirigidas al autor del artículo».
Apenas unas horas después intervenía también Rocco Mancinelli, el editor de International Journal of Astrobiology (la revista a la que Hoover había presentado su trabajo en 2007) para corregir el comunicado de la NASA y asegurar que el artículo sí que había pasado el proceso de revisión por pares, y que había sido rechazado.
Sin embargo, y a pesar de las críticas recibidas, los espectaculares resultados anunciados por Richard Hoover no pueden descartarse sin más. Y si bien es cierto que su trabajo no ha sido publicado por revistas científicas de primer nivel, también lo es que tampoco existe ninguna investigación «seria» que aporte pruebas de que Hoover no tenga razón.
Al contrario, durante los últimos años, se han sucedido numerosos descubrimientos (debidamente publicados y aceptqados por la comunidad científica internacional) que demuestran la existencia de numerosos compuestos orgánicos en el espacio, desde aminoácidos a moléculas de carbono. Pequeños pasos que apuntan decididamente a que la vida es posible «ahí fuera».
Ningún científico serio, además, duda de que esa «vida extraterrestre» es posible
La propia NASA, que ahora se desmarca de uno de sus investigadores, está gastando miles de millones de dólares para encontrar vida fuera de la Tierra, y actualmente centra sus esfuerzos en Marte y en varias lunas de Júpiter y Saturno, como Encelado, Europa o Titán. Ningún científico serio, además, duda de que esa «vida extraterrestre» es posible, y que estamos muy cerca de encontrarla. Pero la importancia de un hallazgo de tal categoría hace necesario que, antes de hacer un anuncio global, no quede ni la menor sombra de duda sobre la autenticidad del descubrimiento.
Los astrobiólogos (y la propia NASA) tienen la triste experiencia de haber realizado ellos mismos un «anuncio oficial» que después tuvo que ser desmentido. Fue en verano de 1996, y entonces la agencia espacial norteamericana proclamó a los cuatro vientos que se habían encontrado restos de vida orgánica en el interior de un meteorito procedente de Marte, el ALH84001.
La NASA se había equivocado
El propio presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, pronunció un discurso «histórico» el 7 de agosto de aquél año para celebrar el acontecimiento. «Este es el producto -dijo entonces Clinton- de años de exploración y meses de estudios intensivos por parte de algunos de los científicos más prestigiosos del mundo». Menos de dos años después, la revista Science publicaba un estudio que demostraba que la NASA se había equivocado y que una buena parte de los restos detectados en el meteorito marciano eran producto de la contaminación por parte de organismos terrestres.
Se necesita, pues, más investigación y menos ansias de protagonismo. Algunos investigadores han empezado ya a publicar sus comentarios y mensajes en Journal of Cosmology. Y no todos son críticos. Es el caso de Michael Engel, de la Universidad de Oklahoma, quien afirma que «dada la importancia de este hallazgo, resulta esencial seguir buscando nuevos criterios más robustos que la similitud visual (en la que se basa el trabajo de Hoover) para clarificar el orígen de estas notables estructuras»
No que no...Lo dicho, una falla irrelevante con el tema central, Ud. es taaan absurdamente predecible...
¿ Ve por qué a Ud. no se le puede tomar en serio ?
El tema en cuestión era su absurdo de:
"Ese meteoro, se "sabe" que era de marte desde mucho antes que se evviara cualquier sonda a marte. "
Y lo gracioso de todo es que Ud. mismo nos trae un artículo que lo desmiente.
Ahora bien, al menos Ariel (malo, malo) admitió el error...¿ será Ud. tan hombrecito de reconocer el suyo o serguirá siendo el troll pendejo se siempre ?
Já..!! como si fuera tan difícil...
Además de pendejo, cínico...
asi:ENTIENDES LO QUE LEEESSSSSSSS????????
Puede ser deducido y la composición de los gases lo corrobora...Excelente....