¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Ahora, recién has colocado los signos de interrogación.

En tu primera pregunta estas respondiendo lo que no es pero no lo que es, de igual modo en tu segunda pregunta. El creyente que afirma que Dios es real lo sabe el, obviamente. Entonces el no creyente tiene dos opciones creerle o no. Pero negarle lo que el creyente cuando afirma que Dios es real no es verdad, es porque sabe que Dios no existe, ¿como pues sabe que Dios no existe? Es cierto, como dicen la mayoría, la demostración recae en quien lo afirma. Pero también el que hace la objeción debe demostrarlo también. Y no necesariamente sea el que yo lo afirme, porque bien puede ser un agnóstico o un indiferente el que pregunta, el como es que sabe el quien afirma que Dios no existe.

Si la fe se deposita en lo que cree que es real, puede ser subjetiva si lo real en lo que cree realmente no existe. ¿Como se sabe que no existe? ¿No es mas fácil decir quizás si o quizás no, para el no creyente?

Nunca coloque ningún signo después, solo uso el signo al final que es el que tiene mi teclado, además la pregunta en referencia es de que me expliques como es que conoces que algunas de tus creencias en las cuales depositas Fe son “verdad” según tu afirmación. De todas formas, mas palabrería para decir que la fe ahora PUEDE ser subjetiva.

Gracias por el esfuerzo de todos modos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Bueno, yo se que Dios es todo poderoso, pero logar una luna llena permanente implicaría anular por completo el movimiento de rotación de la luna, y hasta donde yo se, este movimiento es necesario.
No. Incluso con rotación, una luna llena permanente sería posible si las orbitas estuviesen sincronizadas.

Ademas ten en cuenta que la luna también regula fenómenos como las mareas y alguna influencia tiene sobre los eventos atmosféricos, y por ultimo tener una luna llena permanente seria aburrido y no la apreciaríamos, una de las cosas que enseña el Libro de mormón es que se necesita la oposición en todas las cosas para poder disfrutarlas, no sabríamos lo placentero de lo dulce si no existiese lo amargo. En realidad no es un fallo, es parte del diseño.
No. Asumes que lo correcto es lo que se dió, lo que conocemos. Lo que no se dió sería igual (o mas) apreciado por nosotros. Si el diámetro aparente de la Luna fuese menor que el diametro aparente del Sol y en los eclipses no se ocultara, ahora tu argumento sería que tu dios habría hecho bien las cosas para no privarnos del Sol. Es muy fácil buscar un argumento positivo para lo que hay, sea lo que sea lo que haya.

hay millones de planetas en el universo, cada uno de ellos con un determinado diseño y una determinada funcion, el mismo cinturon de asteroides tiene una funcion, la densidad de la capa de ozono tiene una funcion, el campo electromagentico de la tierra tiene una funcion, y el resultado de estos coincidentemente es mantener un estado de habitabilidad en la tierra, y aun mas que habitabilidad diria yo.

El supuesto diseño no solo existe dentro de los limites del planeta tierra.

Ahora no hay que ser tan cerrado de mente, la adaptabilidad de las especies tambien tiene un proposito, genesis dice: produzcan las aguas seres vivientes, lo cual coincide con las teorias de la creacion espontanea de vida, yo no creo que Dios necesitara a la evolucion (como dicen en otros foros) pero si creo que la ciencia ha logrado identificar el escenario en donde Dios llevó esto a cabo. El modo en el que esto se llevo a cabo, no lo conozco, pero si creo que es parte del plan de Dios el llegar a darnos tal conocimiento.

El cinturón de asteroides no tiene ninguna función. Está ahí por azar, probablemente porque un planeta se desintegró en esa orbita. Nada tiene función... todo tiene efecto positivo sobre algo y efecto negativo sobre algo. Es como quieras verlo.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Tu no te refieres a la fe sino al dogma. Nuestro culto es racional no es dogmático, y lo que tu llamas fe lo entremezclas con el concepto de dogma y por eso , acusas a la fe , (aunque en realidad acusas al dogma) de tantas cosas por ignorancia talvez. Por la fe no se interpretan versículos o entiende las Escrituras , no. Es por la revelación que nos da el Espíritu de Dios.



Confío en que algún día en vez de "it's me" , digas "it's Jesus in me"





No tengo ningún temor ya que si mi Dios mira a los soberbios de lejos , te imaginas el hombre?

Esto se trata de la salvación de tu alma , no se si lo tienes claro.


Hablo mucho mas alla de un dogma o interpretación bíblica, hablo de la Fe como principal requerimiento para la salvación y luego como esencial para la vida religiosa. Claro que hay que tener fe para interpretar la escritura, partiendo de la base de que tengo que creer que es la palabra de Dios ejerciendo Fe. Mi punto es que la religión se torna infalible desde el momento en que su fundamento es la Fe que es ni más ni menos tener certeza (DAR POR CIERTO) lo que se espera (NO LO TENEMOS NO LO VEMOS AHUN) y estar convencidos de lo que no vemos.


Sin comentarios, no tenes la mas mínima idea de donde saco mi Nick y tus pre y perjuicios religiosos te traicionan.



Según la Biblia Jesus murió por mi, me ama, me quiere rescatar, y estará como el padre del hijo prodigo esperando mi sincero regreso, según tu teología soy un soberbio por lo cual no le vas a rendir cuentas a Dios por no reflejar su amor en este foro frente a este pequeñito……esto no se trata solo de mi alma, se trata de tu ego, las coronas que te esperan en la eternidad, tu miedo al infierno, etc, etc.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

=LDX;1343861]Insisto y las leyes?
Quien dispuso que las leyes hagan que los elementos se comportan de la manera en que lo hacen?
cual es el origen de las leyes?

son producto de la casualidad?

Los científicos han descubierto muchas leyes físicas, y ciertamente, no se las han inventado ellos, pero que no se sepa cuál es su origen, no significa que las haya inventado un ser divino y las haya puesto donde hoy se sabe que están.
Ese es el error de los creyentes. Todo lo justifican por medio de Dios: esto y aquello existe porque Dios lo creó. Esto pasa porque Dios lo dispone. Etc.



Es interesante notar que Dios se haya referido a la maravilla de un copo de hielo
en una época en que no lo podíamos apreciar como lo podemos apreciar ahora.

Job 38:29
¿Del vientre de quién ha salido el hielo? Y la escarcha del cielo, ¿quién la ha dado a luz?

Ver el archivo adjunto 8803

[/QUOTE]
Para empezar, decir que el copo es una maravilla, no significa que se conozca su estructura. Y para seguir, eso lo dijo el que escribió la historia de Job, que por cierto, no es un hecho histórico, es un relato que contiene una enseñanza.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Hay algo que no me explico Martamaria... Al margen de la Biblia y el Dios del cual atestigua, y deduciendo que estáis en busca del Dios verdadero, ¿porque no le atribuyes la creación de nuestro universo conocido a ese Dios Verdadero del cual buscáis? Siendo así, ¿Como seria su creación diferente a lo que se lee en la Biblia? Porque ese Dios verdadero es también inteligente, y cuando crea lo hace gracias al diseño y no de la evolucion. ¿Cual es tu impresión?

A ver, yo no atribuyo la creación a Dios alguno, porque aunque busco al verdadero, ni siquiera sé si existe uno Dios.
Yo no creo en el la biblia, eso seguro. Y pienso que si existe un Dios, con poder infinito, y amor infinito que creó el universo y al ser humano, pues tendrá tales o cuales atributos y actuará de tal o cual manera, pero siempre de acuerdo con el amor y las cosas bien hechas.
¡Pero es que no sé si existe un Dios!
Una cosa es estar segura de que existe uno y buscarlo, porque en ese caso tarde o temprano lo encontraría, y otra muy diferente buscarlo, aun sabiendo que puede no existir, que es mi caso. Pero aun así busco...porque aunque no encuentre un Dios, quizá encuentre respuestas...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Es que NO HAY diseño.

Hola, ophpe:
No sé si recuerdas al forista de la paradoja...Es que no me acuerdo con qué nombre estaba registrado. Ya sabes que lo explulsaron ¿?

Verás, yo sigo debatiendo con él de vez en cuando por medio de nuestros correos personales.
Me ha dicho que le gustaría poder debatir contigo y con spalatin. De modo que si tú estás interesado me lo dices y te doy su correo, y si no lo estás, pues me lo dices igualmente para que sepa tu decisión.

Hace tiempo que no doy con un mensaje de spalatin para comentárselo...A ver si tengo suerte pronto.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Limitas demasiado tu campo de visión, lo mismo ocurre con otros ateos que argumentan lo mismo.

Aquí el punto no es observar "los detalles técnicos" del diseño , sino que es observar el diseño. Habiendo diseño , hay diseñador.


HABIENDO DISEño, HAY DISEñADOR. Eso es todo. Difícil de entender?

Tú sí que limitas tu campo: Dios y no hay más que hablar...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

es cierto, los elementos del universo siempre estan sujetos a algo, y aun hoy en día interactuan obedeciendo a leyes, la pregunta real es:

Y esas leyes? como se dieron? como nacieron?

Alguien la estableció? se crearon solas? debemos asumir que son inherentes a toda expansión infinita?

No se sabe, pero eso no nos da derecho a inventarnos un creador todopoderoso que las fuera creando y colocando donde los científicos han descubierto que están...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Es que NO HAY diseño.

Hola, ophpe:
No sé si recuerdas al forista de la paradoja...Es que no me acuerdo con qué nombre estaba registrado. Ya sabes que lo explulsaron ¿?

Verás, yo sigo debatiendo con él de vez en cuando por medio de nuestros correos personales.
Me ha dicho que le gustaría poder debatir contigo y con spalatin. De modo que si tú estás interesado me lo dices y te doy su correo, y si no lo estás, pues me lo dices igualmente para que sepa tu decisión.

Hace tiempo que no doy con un mensaje de spalatin para comentárselo...A ver si tengo suerte pronto.
Un saludo.
Martamaría

Como no... [email protected]
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Colaborar en el cielo y en la tierra en la lucha por la Verdad, por la Justicia, por el Amor, por los principios eternos del Evangelio; en una palabra, por el perfeccionamiento de la humanidad. Esto sí es satisfactorio, importante y duradero. Otras cosas que simplemente te hacen pasar un buen rato pasajero, no parecen muy relevantes; lo podría conseguir también tomando alguna droga.

En el cielo y en la tierra... ¿es que la tierra va a ser también eterna? Y eternamente van a seguir los buenos luchando con los malos? O sea, más de lo mismo...No tiene sentido.
Pues no, pasar un buen rato en compañía de un amigo, de tus hijos, de tu pareja, oyendo buena música, leyendo un poema, un buen libro, estudiando, incluso trabajando...eso no se consigue con las dorgas y deja huella duradera de por vida.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Entendámonos. Cuando se habla de algo espiritual se supone que se está hablando de algo diferente a la materia. Por tanto si se reconoce que los ateos actúan movidos por algo espiritual, ya no parece que sean tan ateos.

Vamos, no confundas.
Los ateos, tienen sentimientos, y emociones, que aunque necesiten de la carne y sobre todo del cerebro para manifestarse, es algo diferente de la pura carne de su cuerpo.
Pero esa espiritualidad, o sensibilidad, no tiene nada que ver con el mundo "espiritual" de los creyentes, porque saben que con la muerte todo eso que han sentido y experimentado, no pervive, acaba con la muerte de su cuerpo. Luego, por muy grande que sea su sensibilidad espiritual, no les lleva a creer en la existencia de Dios. O sea, que siguen siendo ateos, ateos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Hablo mucho mas alla de un dogma o interpretación bíblica, hablo de la Fe como principal requerimiento para la salvación y luego como esencial para la vida religiosa.
Bueno, te diré que en el cristianismo no enseñamos a vivir una vida religiosa, eso es por ejemplo en el catolicismo. La fe no funciona como algo que no tienes y que debes tener como requisito para acercarte a Dios, sino que la fe viene al hombre a través de recibir la Palabra de Dios y también de pedirla. Cuando decimos que aceptamos a Cristo , estamos diciendo que aceptamos la Palabra de Dios y aceptarla es recibirla , guardarla en la mente y en el corazón y ponerla por obra. Recibir la Palabra es abrir tu corazón a Cristo y dejarlo entrar ahí. No es con la mente es con el corazón primeramente. En la mente vamos a encontrar demasiados obstáculos debido a la limitación de la misma , pero el Amor , vence cualquier barrera de cualquier mente y el Amor es Dios.

Claro que hay que tener fe para interpretar la escritura, de la base de que tengo que creer que es la palabra de Dios ejerciendo Fe.
Por eso te digo que primero hay que recibir a Cristo en el corazón , luego El te va a ayudar. Garantizado 100 %.
Incluso si tu fe es muy poca o si tus dudas sobre si las Sagradas Escrituras son o no la Palabra de Dios, etc , el dejar a Cristo entrar a tu corazón es la solución segura, El te va a dar la fortaleza , paciencia, entendimiento necesario. Créelo, ten fe.

Sin fe no se puede hacer nada, no solo en la vida cristiana sino en cualquier actividad y te hablo de la fe , no como el nombre que se le da a una postura religiosa sino como un don que Dios da al hombre , sin que esto necesariamente siempre se aplique conforme a la voluntad de Dios, por eso el Apostol Pablo dice que aunque tuviese toda la fe de modo que trasladase montes y no tuviera amor , nada sería .

Te vuelvo a decir: Primero recibe a Cristo en tu corazón. Se totalmente honesto con El . El te va a ayudar con toda seguridad. Pero acércate pidiendo no exigiendo, humilde , no soberbio.

Tienes que saber también , que nuestra humanidad no quiere saber nada de Dios es decir de obedecerle. La carne no quiere hacer lo que el Espíritu le pide, por eso tienes que fortalecerte en el espíritu para que puedas vivir en el espíritu .No te extrañes de tu enfríamiento espiritual, mas bien qué bueno que lo hayas declarado.

Mi punto es que la religión se torna infalible desde el momento en que su fundamento es la Fe que es ni más ni menos tener certeza (DAR POR CIERTO) lo que se espera (NO LO TENEMOS NO LO VEMOS AHUN) y estar convencidos de lo que no vemos.
Si crees en Dios cree en Jesús también, créele . Invitalo a pasar dentro de tu corazón , El te va a ayudar. Para que entre tienes que abrirle las puertas primero.


Sin comentarios, no tenes la mas mínima idea de donde saco mi Nick y tus pre y perjuicios religiosos te traicionan.
Yo no se de donde sacas tu nick , lo que se es lo que dice.

Según la Biblia Jesus murió por mi, me ama, me quiere rescatar, y estará como el padre del hijo prodigo esperando mi sincero regreso,

Pues medita si sería un regreso o un primer encuentro

según tu teología soy un soberbio por lo cual no le vas a rendir cuentas a Dios por no reflejar su amor en este foro frente a este pequeñito……
Lo que te quiero decir es que con soberbia no vas a poder acercarte a Dios y un hijo de Dios está autorizado por el mismo Señor de limpiarse las sandalias e irse , cuando su Palabra es rechazada por qué? porque lo que Dios está dando es demasiado grande, demasiado maravilloso : la vida eterna, el que después podamos tener la naturaleza divina, felicidad en esta tierra mientras vivamos aquí, Paz, sabiduría, etc,etc,etc y ha costado el sacrificio del ser mas grande quien ha derramado su sangre en una muerte terrible inmolando su vida por nosotros y todo esto sin merecerlo ni tu ni yo.


esto no se trata solo de mi alma, se trata de tu ego, las coronas que te esperan en la eternidad, tu miedo al infierno, etc, etc.
Si me interesa tu alma. Te lo digo delante de Dios. Ni mi ego , ni las coronas que me esperan ni ningún miedo al infierno, hacen que yo te escriba. Es Cristo quien te ama.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Evangelión:

Perdone las tardanzas. Si bien no gozo del tiempo que tenía hace un par de semanas, el trabajo se ha reducido y ello me da la capacidad de responder su mensaje.

Usted me dice que esperaba una definición de lo que es una idea desde mi disciplina. Creo que eso fue lo que hice. Ahora, de cómo se forman las ideas eso ya es otra cosa y eso lo podemos platicar con muchísimo gusto.

Un pensamiento se produce en las células del cerebro, a través de procesos que son eléctricos de comunicación entre las neuronas, con zonas especializadas en el cerebro en donde las neuronas se encargan de ciertas actividades. De este modo hay la zona que se activa con las actividades visuales, zonas que se activan durante momentos de afecto o emoción, etcétera. La química del cerebro también influye en estos procesos. No puedo profundizar mucho porque no creo que sea el espacio indicado y sería necesario escribir muchísimo y no quiero hacer mi participación más larga de lo que seguramente será, mucho menos pegar videos o textos gigantes al respecto, pero tenemos bien sabido que algunos químicos cerebrales modifican el funcionamiento del cerebro o limita la capacidad de algunas zonas (o maximiza la de otras).

¿Cómo se genera una imagen mental? A través de lo que hemos recibido por los sentidos. Como lo dijera Aristóteles muchos años atrás: no hay nada en la razón que no haya pasado primero por los sentidos. La información que proviene de los sentidos se guarda en la memoria (una palabra muy general, dado que hay varios tipos de memoria y varios sub tipos, que se encuentran en varias zonas diferentes del cerebro.) La imagen mental llega por la interpretación electroquímica que el cerebro hace de los estímulos. Por poner el más sencillo de los ejemplos: la retina recibe la imagen volteada y es el cerebro el que la interpreta y nos “voltea” la imagen para verla de modo correcto.

Las neuronas generan información visual, por ejemplo, a través del estímulo visual. Cuando la imagen sale de la memoria, saldrá mayormente de manera visual (por eso vemos “con los ojos de la mente” a seres queridos aunque no estén ahí). Ello es porque somos seres mayormente visuales. Los ciegos guardan obviamente a través de elementos auditivos y cuando recuerdan a un familiar lo hacen a través de sonidos (cosa que nosotros podemos hacer pero no es la percepción principal).

Cuando se dan fenómenos como los sueños, las alucinaciones o la creatividad, las personas sacan ideas de la memoria que es, repito, mayormente visual. Cambios en la percepción cambian los contenidos de la memoria y cambian el contenido de las ideas. Una idea es, pues, una conjunto de reacciones neuronales y sinápticas de nuestro cerebro que parte de ideas percibidas anteriormente.

Una idea o una imagen mental requieren de uno o varios procesos cerebrales, lo que pone a funcionar la electroquímica del cerebro. En ese sentido, las ideas tienen un espacio físico, que es el proceso físico a través del cual se están generando en el cerebro. Por eso podemos medir y verificar qué zonas del cerebro se activan cuando la persona tiene ciertas ideas o ciertos pensamientos según su contenido.

Dice usted que aun no está definida la ubicación exacta de un recuerdo. Estoy de acuerdo con usted, pero apenas hace 40 años no podíamos medir la actividad cerebral… la ciencia neuronal está caminando a pasos amplios, démosle más tiempo para ir comprendiendo aún mejor el funcionamiento del cerebro. Cuando disolvemos azúcar en el café tampoco podemos localizar los minúsculos granos de azúcar disueltos, sin embargo sabemos que ese café tiene azúcar. ¿Dónde está el azúcar? Seguramente estará en zonas específicas del líquido. ¿Tiene azúcar? Sí. ¿Podemos localizar el azúcar como tal? AUN NO. Es una analogía poco justa, pero clara para comunicar mi punto de vista al respecto.

Muy interesante todo lo que menciona sobre la transimisión de información, pero pasa usted en menos de una letra de la ciencia a la especulación religiosa. Después de toda su exposición dice: “¿acaso no es el vehículo físico que podría usar Dios […]?” Sí claro. Pero también podría ser el vehículo que podría usar un pulpo invisible espacial.

La pregunta aquí es… ¿hay evidencia de que ese vehículo está siendo utilizado por un ser con las características de lo que hemos llamado Dios? Porque si entramos en el campo de la especulación podría ser desde Dios hasta Zeus hasta una raza de extraterrestres que juegan con nuestro universo desde afuera como lo haríamos nosotros en un juego de mesa.

Eso sin meternos a analizar ni tratar los cientos y cientos de “revelaciones” divinas que se han dado a lo largo de la historia, la mayoría de éstas completamente contradictorias, diferentes, ajenas. Con la información que tenemos a la mano, no podemos concluir que UN solo Dios está usando ese espacio, pero sí podemos hallar la creatividad humana para explicarse el funcionamiento misterioso de la naturaleza a partir de información previa en su mente (la furia de un padre enojado en el trueno, que luego es comprendido como la furia de otro padre que vive en los cielos, por poner sólo un ejemplo).

Yo no soy en lo absoluto una experta en física cuántica, de hecho ando apenas empezando a estudiarla y no a profundidad. Pero si sé que es una nueva realidad que le ha abierto a muchos el espacio para hacer especulaciones religiosas o ideológicas. Ya ve a J.Z. Knight, que usa los fenómenos cuánticos para explicar que ella es el vehículo a través del cual Ramtha, antiguo rey de la Atlántida, se comunica con los hombres… y hay un montón de físicos expertos en fenómenos cuánticos que son miembros de esa agrupación religiosa y le dan un sustento científico a lo que dice esta señora. Siempre con el mismo formato: “los fenómenos cuánticos son así, así y así (ciencia) por lo tanto… ahí está Dios/Ramtha/Alah/Zeus (especulación).”

Yo me quedo con aquello que dijo Feynman: “El que dice entender de física cuántica demuestra que no entiende física cuántica”. Es una fenomenología que apenas estamos explorando, que no conocemos con certeza ni con presteza. ¿Cómo llegamos a verla como una prueba de Dios si ni siquiera conocemos aun sus mecanismos internos? Me parece una analogía con los antiguos que, sin conocer del todo el funcionamiento de la lluvia decían que seguramente ahí estaba un Dios ocasionándola.

OJO: no me niego a que la física cuántica en el futuro le abra puertas de amplio interés al estudio de todas las ciencias, pero creo que aun está en pañales, como está todo descubrimiento reciente. Tampoco niego ni me cierro a que quizá sea el camino para demostrar la existencia de uno o varios Dioses. Pero no creo que HOY por HOY tengamos en la mano todos los datos necesarios para pasar del: “física cuántica” al “ahí se ve con claridad que Dios existe”.

Porque aun cuando los fenómenos cuánticos terminaran demostrando la existencia de una inteligencia superior creadora… eso no deja cerrado aun que esa inteligencia sea cercana a como la describieron los judíos o los cristianos, los musulmanes o los hindúes, los escandinavos o los wiccanos… no sabemos si esas inteligencias pueden ser varias, organizadas, con un comportamiento social. No sabemos si es quizá un Dios más cercano al de los New Agers (una energía cósmica que todo lo conforma) o al de los deístas (un creador completamente ajeno a su creación).

Que usted piense que los fenómenos cuánticos sean el vehículo de comunicación de Dios es una opinión perfectamente válida. Pero Knight piensa que son el vehículo de contacto con reyes antiguos que murieron hace siglos. Algunos seguidores de Hubbard podrían pensar que son el vehículo a través del cual los Thetans invaden las consciencias de los seres humanos. Los New Agers podrían pensar que son el vehículo de la reencarnación. La cosa aquí es: ¿qué evidencias tenemos de cada una de estas posturas, fuera de que son posturas, aproximaciones guiadas por la fe, especulaciones respecto a qué puede significar lo desconocido o cómo puedo hacer de lo desconocido una herramienta de mis posturas y mis creencias personales?

Por ejemplo, otro elemento que me hace no confiar mucho en la física cuántica como evidencia de la existencia de Dios es el ejemplo que usted pone sobre los homosexuales y como Dios, a través de los fenómenos cuánticos, creó un tornado desde un viento calmo para interrumpir tal aprobación. Una vez que se estudia a fondo la homosexualidad se le puede comprender y observar como un fenómeno cerebral que tiene exactamente los mismos elementos que otros fenómenos mentales que no son señalados ni rechazados por tradiciones como la judeo-cristiana.

Si Dios realmente existe, lo menos que se puede entender es que él, creador de la mente humana, comprenda cómo es que la homosexualidad se genera a partir de los mecanismos que él mismo estableció y que, repito, generan fenómenos psicológicos diversos. ¿Por qué habría de rechazar una fenomenología que él en su total omnisapiencia, sabría comprender como una consecuencia del funcionamiento mental que él mismo diseñó? No tiene sentido.

Ahora, dice usted que se formó un tornado a partir de un cielo calmo. En realidad, hay un montón de tornados que se generan a partir de un cielo calmo. De hecho, en Estados Unidos algunas de las reglas sobre cómo comportarse cuando hay tornado incluyen el hecho de que un tornado pega de sorpresa porque en muchísimas ocasiones no hay absolutamente nada que prevenga sobre su aparición. Dista mucho de ser una situación milagrosa o excepcional. Incluso el clima alrededor de los tornados es, en muchas ocasiones, perfectamente calmo, como se puede ver en este video, échele un ojo: http://www.youtube.com/watch?v=xCI1u05KD_s

Ahora, sobre la realidad como lo que podemos percibir yo añadiría: “que se puede percibir con nuestros sentidos u otros medios que los fortalezcan”. Esto lo añado porque sabemos que nuestros ojos no tienen la capacidad de ver ciertas cosas (como la vida microscópica), nuestros oídos son incapaces de captar ciertos sonidos, etcétera. Pero la ciencia ha creado maneras de poder tener acceso a esos mundos que están lejos de nuestra capacidad innata de percepción.

Quizá Dios esté en uno de esos mundos que aún no podemos percibir y que muchas teorías científicas estudian, como los multiversos o las dimensiones paralelas. Pero hasta ESTE MOMENTO no tenemos información ni evidencia suficiente de ello. Podemos suponer o hipotetizar que esos nuevos descubrimientos nos llevarán a Dios pero mientras eso no suceda no podemos afirmarlo y debemos mantenernos en la espera. Porque como dije arriba, así como Dios puede estar en estas realidades ajenas a la percepción humana, también podemos encontrar la Atlántida o a extraterrestres jugando la suerte de nuestro universo como en un juego de azar.

“Esto aun no podemos verlo” (ciencia) o “aquí hay una realidad ajena a nostros” (ciencia) no puede pasar a un: “Dios está ahí” (especulación). Bueno, claro que puede, pero sería a través del deseo, de la fe, no de la evidencia.

Termina usted diciendo que un ateo honesto diría que es una incógnita. Yo estoy de acuerdo con ello. Lo he venido repitiendo hasta el cansancio en el foro. Un ateo que dice que tiene ABSOLUTA y TOTAL certeza de que Dios no existe está cayendo en una falacia de ignorancia. Como lo dije arriba varias veces, no me cierro a que la nueva ciencia pueda hallar a Dios. Pero AUN no tenemos evidencia alguna de ello. Ni de Dios y, mucho menos, que si Dios existiese éste fuera el propuesto o descrito por religiones o libros santos.

Gracias,
Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

HOLA A TODOS:

Perdonen la pregunta, pero es que hay un montón de páginas de contenido desde que no he participado. ¿A quién más le debo respuestas?

Gracias, cualquier ayuda será muy apreciada.

Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Excelente exposición Karina, como siempre...

all-thumbs-up.jpg
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

JOLO:

Gracias por tus palabras.

Un abrazote,
Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pero sabes que no hay termino medio solo dos opciones, que si descartas que exista un Ser Inteligente con la capacidad de crear a nuestro universo conocido, entonces estas apostando por la casualidad mas conocido como el azar. Luego, no cabe ni una posibilidad de que la inteligencia sea causa de nuestro universo conocido. ¿Cual escoges?

no escojo ninguna, no se como surgio el universo, ni como surgio la vida, creo que existen muchas posibilidades y practicmaente ninguna tiene evidencia decente. Pero porque no aceptar que no sabemos??

saludos
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Un sustento bíblico sobre el perfeccionamiento de la humanidad: Mateo 5. 48: “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.”
Es exactamente la misma meta que tiene los ateos :)

¿No sería más fácil que Dios impusiera los principios evangélicos? Tal vez sería más fácil, pero sería a costa de la libertad humana.
porque??

¿Para qué hacer que ocurra el proceso de creación de la humanidad? A mí me gusta que Dios haya creado la humanidad y le estoy agradecido por ello.
claro es de agradecerse, pero no respondiste para que

saludos
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Cornelius , no te hablo de un dios teórico que deba estar conforme a tus condiciones o espectativas, te hablo de un Dios real , lo mas real que existe.No conoces al Dios verdadero porque no quieres venir a la luz, por eso. Dios aborrece el pecado, aborrece lo sucio, debes entenderlo para que entonces entiendas el antiguo testamento. Dios sabe que esta vida es demasiado corta y nos quiere llevar a su dimensión donde hay una vida eterna en gozo. Tratas a Dios como si fuera un ser que si no califica a tus requisitos, conforme a tu entendimiento, entonces no es el Dios verdadero....no faltaba mas.....

Para ti Jesús es una figura digna de admirarse .....para el cristiano Jesús es el Hijo de Dios y es Dios. Yo no te hablo de filosofía te hablo de lo mas increible y maravilloso que es la dimensión de lo divino,

Con Martamaría he intercambiado bastante y ella sabe porque le hablo así

Tu conoces al Dios verdadero?? explicame de que manera lo conoces. Lo has visto, has hablado con el?? has intercambiado ideas??

saludos
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Como se deja un carro en perfectas condiciones? acaso no es identificando y prestando atencion a sus fallas ? o te enfocas en lo que está bueno del carro?

En el camino del cristianismo el perseverar en ser mejor persona cada día delante de Dios y los hombres es un mandato.

Te enfocas en arreglar los detalles, pero parte fundamental del proceso es saber definir que parte ya esta bien.

saludos