¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Completamente de acuerdo. Yo nunca he afirmado categóricamente que alguna deidad no exista. Pero eso aplica en ambos sentidos. Uds. no pueden tampoco sin comprobación afirmarnos categóricamente que alguna deidad exista.

A tu favor está el hecho de que es IMPOSIBLE demostrar que alguna deidad no exista. Por contra, demostrar que algo existe siempre es POSIBLE.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

filogenéticamente hablando y desde un punto de vista evolutivo deberia haber una posición evolucionista respecto a que fue primero la estructura molecular, esto es el modo en que se acomodan cada una de las estructuras celulares o la función de estas?

En espera....

Esa pregunta la percibo como la típica de el huevo o la gallina... no creo que lleve a ninguna parte. No tengo postura específica respecto a ello, ni veo por qué "debería haberla". Por azar aparecieron las estructuras, y se pudieron aprovechar de su función, sin que tuviera por aquél entonces sentido hablar de "necesidad" (que es un concepto humano).

En el caso del celular, ya en clave humana, es evidente que primero fué la necesidad y luego el celular (aunque paradójicamente muchas personas nunca tuvieron la necesidad del celular hasta que probaron uno y vieron la autonomía que les daba....). Pero como digo el desarrollo temprano de la vida no obedecia a necesidad. Si el azar daba algo perdurable, perduraba. Si no, no perduraba. Así de simple.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Ha creado el hombre alguna vez una célula a partir de los elementos quimicos que la componen ??? Si con tanto conocimiento el hombre no puede hacerlo , como creer que el azar si lo puede?

Rafael, el azar pudo hacerlo porque dispuso de algo de lo cual el hombre no dispone: millones de años de tiempo para conseguirlo. Los humanos no podemos sentarnos y esperar a que suceda, los humanos debemos usar la cabeza y pensar cómo hacerlo. Y no es fácil, aunque la ciencia lo está estudiando.

Todavía no hemos creado una célula, pero hoy dia hacemos ingeniería genética. Con ella el ser humano consigue lo que de otro modo sólo podríamos esperar que hiciera el azar tras millones de años: incorporar ciertos genes a las especies y mejorar sus cualidades, algo reservado a los dioses y a sus milagros hace sólo unos pocos años. Y grácias a ello hoy tenemos transgénicos que salvan millones de vidas.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

¿"hemos"? ¿"estamos"?

Me puedes decir en que consiste su proyecto para "crear vida"?

Cuando digo que "todavia no hemos creado vida pero estamos en ello" me refiero a nosotros los seres humanos. O a nosotros los científicos (entre los que me incluyo aunque no por profesión).

Por ejemplo el experimento de Stanley Miller..

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Esa pregunta la percibo como la típica de el huevo o la gallina... no creo que lleve a ninguna parte. No tengo postura específica respecto a ello, ni veo por qué "debería haberla". Por azar aparecieron las estructuras, y se pudieron aprovechar de su función, sin que tuviera por aquél entonces sentido hablar de "necesidad" (que es un concepto humano).

En el caso del celular, ya en clave humana, es evidente que primero fué la necesidad y luego el celular (aunque paradójicamente muchas personas nunca tuvieron la necesidad del celular hasta que probaron uno y vieron la autonomía que les daba....). Pero como digo el desarrollo temprano de la vida no obedecia a necesidad. Si el azar daba algo perdurable, perduraba. Si no, no perduraba. Así de simple.

Salud.

Te equivocas, aquí si que no hay para donde hacerse.

La estructura determina la función; la estructura acomoda las sustancia, detemrina secuencia y formaciòn secundaria, terciaria y cuaternaria d euna proteina.

Dado que esta estructura esta dada por la composición química, y esta a su vez de su orientación espacial; es pues la estructura primero y en base a dicha estructura las cosas se agrupan para su función; el sentido inverso es incorrecto.

Así las cosas, las leyes químicas u físicas establecen la estructura, acomodo y orientación no caótica ni azarosa; sino perfectamente ordenada: dependiente de tipos de enlace, estructura atómica, peso atómico y demás propiedades físico químicas, en un orden natural perfecto y en mi convicción personal ideado por Dios y no por un juego de dados.

Salud.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Te equivocas, aquí si que no hay para donde hacerse.

La estructura determina la función; la estructura acomoda las sustancia, detemrina secuencia y formaciòn secundaria, terciaria y cuaternaria d euna proteina.

Dado que esta estructura esta dada por la composición química, y esta a su vez de su orientación espacial; es pues la estructura primero y en base a dicha estructura las cosas se agrupan para su función; el sentido inverso es incorrecto.

Así las cosas, las leyes químicas u físicas establecen la estructura, acomodo y orientación no caótica ni azarosa; sino perfectamente ordenada: dependiente de tipos de enlace, estructura atómica, peso atómico y demás propiedades físico químicas, en un orden natural perfecto y en mi convicción personal ideado por Dios y no por un juego de dados.

Salud.

Bueno, no voy a discutir tu exposición, pero sí tu conclusión: de nuevo aludes a lo perfecto cuando todavía no sabemos interpretar lo perfecto, y en última instancia lo consideras una invención divina por convicción personal lo cual me parece muy correcto.

Salud y hasta mañana.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

El universo sigue un orden lógico, los planetas giran entorno a las estrellas, las estrellas en torno a la galaxia, las galaxias en torno a otro punto central, así sucesivamente. Hacia el micro universo es lo mismo, los electrones giran alrededor de los protones, siguiendo el mismo orden y diseño de estrellas y galaxias. El universo funciona bajo las leyes físicas. La fuerza de gravedad, el electromagnetismo, la fuerza fuerte que mantiene unido al núcleo del protón, son leyes que rigen a todos los cuerpos, ninguno escapa a su dirección. De esta forma, se puede predecir su comportamiento, eso es lógica.
Aun se desconocen muchos fenómenos físicos, aun falta ponerles nombre, incluso estudiarlos, conocemos del universo el .001% de leyes físicas.
Me suena un tanto fútil tratar de sobornar al magnánimo universo y someterlo por certero a lo poco que conocemos de él. Es sencillamente arrogante.
La tierra se aleja del sol, órbita sí, pero se aleja (energía potencial) no estará siempre en esta zona de ensueño para la vida, y tampoco el sol es lo que era o será dentro de millones de años, no hay una constante. El universo tampoco es un móvil planetario que cuelgas sobre una cuna, los átomos tampoco, las galaxias giran y se alejan unas de otras o se acercan, chocan, es un caos, estamos en la ilusión de seguridad porque estamos protegidos por lo diminutos que somos es nuestra interpretación limitados a nuestra compresión, tenemos la interpretación que el universo esta bien, pero si estuviéramos a la escala de las galaxias, sería como estar en metro de la ciudad de México, allá afuera es un caos, las fuerzas físicas y lo que son no dan por ordenado las cosas, es como ir a un cóctel de gala, las fuerzas físicas son como los trajes finos, pero lo que ocurra en el cóctel no depende de los trajes, un cóctel es un desorden, todos hablan al mismo tiempo, hay ruido instrumental y luces destellando a cada momento, en tu mesa con tus amistades te sientes en orden, pero da un vistazo rápido e imparcial y notaras lo que pasa. Los planetas, estrellas y galaxias, tienes sus trajes para el cóctel, porque sin ellos no serían asistentes o invitados, sigue siendo un desorden.

La misma ciencia que tanto defiendes sabe que el universo se rige mediante leyes complejas, pero predecibles, es decir, constantes y ordenadas, es decir, lógicas....que no sepamos cómo funciona, no significa que sea caótico. Estás llevando tu limitada percepción a la realidad inmutable del universo.
Primero, mi proceder no está en la defensa de la ciencia, nunca he venido pregonando tal cosa.
Segundo, estoy de acuerdo desconocemos el funcionamiento, y eso no sugiere sea caótico. Es usted el limitado de la percepción, si fuéramos de la escala de galaxias, hace mucho que me hubieras dicho que deje de molestarte, enviarte mis rayos gamma y mis explosiones de plasma hacía ti o que ya no me acerque a ti porque invado tu intimidad.

Los ecosistemas están ordenados, el clima está ordenado, en lo más simple hay orden....la gravedad nos mantiene con los pies en la tierra, la composición de la atmósfera es homogenea y constante, gracias a lo cual podemos respirar, la atmósfera se mantiene en su lugar y nos protege y alimenta, las cuatro estaciones rigen la vida de plantas y animales, los ríos corren al mar, el agua se evapora, forma nubes , las cuales precipitan y vuelven a los ríos de nuevo. La tierra es un planeta espléndido en hermosura, y complejidad, pero la estupidez del hombre lo está destruyendo....
Entiendo lo que dices, pero tu percepción es una maravilla estética, artística totalmente, más te limitas mucho a lo que crees y te han dicho que es.

Lo maravilloso es que no sólo respiramos, sino que tenemos la posibilidad de vivir en todo el sentido de la palabra. Eso es un milagro, no crees?
Es bueno saber que uno está vivo y que vive.

Hay muchas formas de morir, y todos moriremos, pero sin embargo vivimos y disfrutamos el bien y la belleza de la vida, y eso es un don indescriptible.
Quizá tú no puedes describirlo, yo sí, el resto nuevamente es una apreciación artística, te falta, ahora si, imaginar más.

Claro, es que este mundo está en la maldición del pecado, es decir vive bajo la sombra de la muerte para todos....sin embargo, el zorro llega a su casa y cuida a sus cachorros, los ama, los mima, juega con ellos, les enseña, en determinado momento dará su propia vida por defenderlos.
Concéntrate, el conejo no fue pensado para ti, ni el zorro, el pecado no tiene nada que ver con los animales - a menos que Dios también jalara con los que ni pecar pueden, inocentes-. Concéntrate por favor, toma otro filtro de percepción, de preferencia quita todos los que tengas (filtros).
Dios restaurará el mundo y no habrá más llanto ni clamor ni dolor, y no habrá más muerte. La cordillera parece ser desordenada, pero si la miras desde mayor distancia (visión más amplia), verás que ella también sigue un orden....
Nop, eso que dices, que desde más lejos mejor se ve, es como ver desde el espacio la tierra, no se perciben las cosas, ni las formas complejas, solo siluetas, así entonces es cómo ves tú el mundo, por siluetas, siluetas orgánicas, curvas, rectas, muy monas y atractivas, por eso mismo crees que esta ordenado. Los artistas impresionistas usan puro trazo a pincel, de lejos vemos un Bar de Folie Begeres, de cerca puro trazo simple, una ilusión de orden, una concepción pragmática originada en nuestros sentidos. Nosotros somos ordenados, por eso vemos orden en todo, medimos el tiempo, que es anacrónico, es sólo el devenir, y aun así tenemos concepciones tales como el pasado y el futuro.
Teorizar puede ser lógico, pero los resultados que han dado son absurdos: decir que la inmensidad empezó sin causa y desde la nada....
Teorizar es lógico, aun no ha dado resultados, si explicaciones, aun nada concreto.
Lo que empieza desde la nada y sin causa no es un absurdo. Eso sí es maravilloso, partiendo desde su origen mismo.
El propósito de esta vida es aprender, los que aprendan serán salvos y rescatados, los castigos se deben a nuestros errores, llegan solitos, por ejemplo, si manejas borracho y chocas, le echas la culpa a Dios?
"¡Qué gran propósito!" Manejar tu vida para salvarte o perderte ¿no hay otro propósito memos egoísta?


El conocimiento científico se circunscribe a lo observable, ese hecho es lo que lo limita. Sin embargo, la realidad de la existencia de Dios es un hecho cierto, aunque la ciencia formal e impersonal no tenga acceso a ella. La ciencia no lo es todo, no lo sabes?
Si lo sé. Lo observable no se refiere a lo que se ve solamente, si no lo mesurable, reproducirle, falseable y Dios no es ninguna de éstas por lo tanto no existe, solo existe como idea y para aquellos que lo creen de espíritu (lo que tampoco existe).



La idea de la existencia de Dios te parece ilógica, sólo porque no lo puedes ver, pero la existencia de Dios es el hecho que de mejor manera explica la existencia del universo....
La existencia de Dios no es posible, la idea de Dios es ilógica, Dios no explica el origen la existencia del universo, porque eso mismo requiere que se explique la existencia de un Dios, y desde antes, usted y otros dicen que no es posible explicar los motivos de Dios ni de su existencia, es decir, Dios ya estaba de antes, como eternidad y omnipotencia ¡Éso pone más preguntas que respuestas! y preguntas que se reprimen de inmediato.



Te parece lógico pensar que todo salió de la nada, porque sí y que se desarrolló por casualidad?
Si.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Resulta perturbador e inquietante que haya gente que no piense como nosotros, que tenga una creencias diferentes, que crea en otros dioses o lo que es peor. Que no crea en ninguno.

Que haya personas ateas perturba a los creyentes. La manera que tienen algunos creyentes para enfrentarse a este perturbador echo es demonizar a los ateos.
Los ateos serian seres malvados, llenos de odio, resentidos, contrahechos y completamente inmorales, que niegan a dios porque quieren pecar y cometer todo tipo de actos inmorales.

Desgraciadamente esto es 90% de la realidad. Muchos cristianos, la mayoría, tienen esta idea y esta perturbación...

Esta caricatura de los ateos poco tiene que ver con la realidad. Por eso he abierto este nuevo tema, en el que pretendo luchar contra esos prejucios y esa demonización

Me parece perfecto, si te mantienes en la misma postura de Feynman, que no da nada por sentado y se mantiene abierto y humilde hasta cierto punto...

Para comenzar, traigo un bellisimo vídeo que recoge las opiniones de Richard Feynman sobre la belleza, la ciencia y muy de pasada sobre la religión

(Si no se ven los subtitulos, vayan a la pagina de youtube)

Sí que es bellísimo.
Es un video tan romántico como muchos videos cristianos; en el que Feynman nos da su opinión sobre la apreciación del mundo y su belleza a través de diferentes espejos, (religión, arte y ciencia) Y estoy de acuerdo si nos detenemos allí.
Sin embargo saber que existe un Creador y conocerlo, no es cuestión de óptica o apreciación del mundo sino la causa y efecto de todo. Todo lo demás: Nuestras percepciones, religiones, ciencia, creencias, interpretaciones, comprobaciones, etc, está en medio y no afectan ni el origen ni el fin.

QUe ser ateo no es ser diabólico en el sentido caricaturesco de la palabra, es cierto! No son más diabólicos que un cura, que un pastor o que un "cristiano" común. Un ateo es una clasificación, nada más, pero es igual en casi todos los sentidos, incluídos los pecados, que cualquier otro ser humano sobre la tierra y no nos debe preocupar más o menos que los otros.

Conocer a Dios no es una respuesta "creada" a una "necesidad" de respuesta. Es simplemente conocerla, de la misma manera en que un cinetífico conoce el funcionamiento de un organismo o su interacción con otros. Simplemente lo "descubres", lo entiendes, lo concientizas... y así como habemos millones de personas que no somos científicos y solo a través de los artículos que otros escribieron nos "enteramos" de sus descubrimientos, y a menos de que queramos ir más adentro para poder creer o no en el artícul, nos conformamos con este para sacar nuestras propias conclusiones. Así hay millones de personas que no conocen a Dios, porque eso es lo que un ateo es: Alguien que aun no lo ha descubierto, ya sea porque no le interesa o porque no ha querido ir más allá de lo que los artículos que leen les han dicho.

Este señor Feynman es un científico (no lo sé) que se conforma con lo que conoce y no ha podido "ver" la oportunidad de ir más allá de las religion, de la natraleza y de sí mismo para CONOCER la causa y el efecto que dan vida a la ciencia y está tranquilo con ello. ¿Quién se asusta?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Cabe mencionar tambien a las personas que son creyentes solo por conveniencia, o lo que se llama la apuesta de Pascal que es la siguiente.


Esta es una onvia hipocresia de muchas personas que creen por si las dudas y bueno, es tambien una especie de subestimar al supuesto dios porque de existir, entonces se estaimplicando que no es lo suficiente avispado para darse cuenta de que su creyente favorito solo es un convenenciero.

Los ateos somos ateos por conviccion, no por miedo o conveniencia.

Es una temeridad hablar de quien uno no conoce, Pascal no conocía a Dios, eso se entiende al leer esas frases, es un argumento que funciona en el círculo de ateos, en ese lugar es lógico y tiene sentido, porque no tienen el conocimiento necesario para conocer a Dios. Lo primero es creer que existe, después viene el llegar a conocerlo, entablar una relación con Él. Nadie puede mantenerse en ese estado a medias, se cree o no se cree y por consiguiente, se acerca uno a Dios o jamás se acerca uno a conocerlo. No hay estado intermedio, el hipócrita que frecuente la iglesia y aparente creer, si en su corazón no tiene fe, de nada sirve, si no llegamos a acercarnos a Dios mediante una relación Padre-hijo, esa creencia morirá prontamente y nunca llevará a un acercamiento a Dios.

El creyente conoce a su Padre, por eso no importa lo que digan diez mil ateos juntos, sabe que lo que ellos hablan son tonterías que provienen del desconocimiento.

Por lo tanto lo que dices es un argumento falso, una fantasía.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

¿Te parece lógico pensar que el universo fue creado por un gato?

Déjate de hombres de paja.

Los gatos son seres creados....busca un ejemplo más acertado....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Aun se desconocen muchos fenómenos físicos, aun falta ponerles nombre, incluso estudiarlos, conocemos del universo el .001% de leyes físicas.

Es cierto, nos falta mucho por conocer.
Me suena un tanto fútil tratar de sobornar al magnánimo universo y someterlo por certero a lo poco que conocemos de él. Es sencillamente arrogante.

A mí me parece fútil y arrogante pensar que eres dueño de la verdad y negar a quien no conoces....
La tierra se aleja del sol, órbita sí, pero se aleja (energía potencial) no estará siempre en esta zona de ensueño para la vida, y tampoco el sol es lo que era o será dentro de millones de años, no hay una constante. El universo tampoco es un móvil planetario que cuelgas sobre una cuna, los átomos tampoco, las galaxias giran y se alejan unas de otras o se acercan, chocan, es un caos,

El universo es caótico, pero al fin, ordenado....si ves la turbulencia de las corrientes de agua, si ves un río correntoso a dos metros, verás que la corriente es caótica, pero si te alejas 100 metros, verás que el patrón de turbulencias es constante, ahora, si comparas ese patrón a un hilito de agua, verás que es el mismo eso es innegablemente, orden. Si te fijas en los remolinos, la turbulencia es caótica, pero es un remolino y el agua siempre adopta ese patrón, no importa la escala, eso también es orden. Incluso en el caos hay orden.
estamos en la ilusión de seguridad porque estamos protegidos por lo diminutos que somos es nuestra interpretación limitados a nuestra compresión,

Lo quieras o no, estamos protegidos, eso es un hecho que no puedes refutar, la prueba es que estamos aquí, en medio de este caos que tú dices.
tenemos la interpretación que el universo esta bien, pero si estuviéramos a la escala de las galaxias, sería como estar en metro de la ciudad de México, allá afuera es un caos, las fuerzas físicas y lo que son no dan por ordenado las cosas, es como ir a un cóctel de gala, las fuerzas físicas son como los trajes finos, pero lo que ocurra en el cóctel no depende de los trajes, un cóctel es un desorden, todos hablan al mismo tiempo, hay ruido instrumental y luces destellando a cada momento, en tu mesa con tus amistades te sientes en orden, pero da un vistazo rápido e imparcial y notaras lo que pasa. Los planetas, estrellas y galaxias, tienes sus trajes para el cóctel, porque sin ellos no serían asistentes o invitados, sigue siendo un desorden.

Investiga lo que es el diseño antrópico.

Primero, mi proceder no está en la defensa de la ciencia, nunca he venido pregonando tal cosa.
Segundo, estoy de acuerdo desconocemos el funcionamiento, y eso no sugiere sea caótico. Es usted el limitado de la percepción, si fuéramos de la escala de galaxias, hace mucho que me hubieras dicho que deje de molestarte, enviarte mis rayos gamma y mis explosiones de plasma hacía ti o que ya no me acerque a ti porque invado tu intimidad.

Resulta que debes circunscribirte a esta realidad y a estas circunstancias, la realidad es que el mundo vive en un orden milimétrico. Los astrónomos dicen que la más mínima variación en las fuerzas fundamentales del universo y el universo no existiría.

Entiendo lo que dices, pero tu percepción es una maravilla estética, artística totalmente, más te limitas mucho a lo que crees y te han dicho que es.

El universo es inmenso y asombroso, no sólo estéticamente, también funcionalmente, en todos los sentidos.

Es bueno saber que uno está vivo y que vive.

Quizá tú no puedes describirlo, yo sí, el resto nuevamente es una apreciación artística, te falta, ahora si, imaginar más.

Concéntrate, el conejo no fue pensado para ti, ni el zorro, el pecado no tiene nada que ver con los animales - a menos que Dios también jalara con los que ni pecar pueden, inocentes-. Concéntrate por favor, toma otro filtro de percepción, de preferencia quita todos los que tengas (filtros).
Nop, eso que dices, que desde más lejos mejor se ve, es como ver desde el espacio la tierra, no se perciben las cosas, ni las formas complejas, solo siluetas, así entonces es cómo ves tú el mundo, por siluetas, siluetas orgánicas, curvas, rectas, muy monas y atractivas, por eso mismo crees que esta ordenado. Los artistas impresionistas usan puro trazo a pincel, de lejos vemos un Bar de Folie Begeres, de cerca puro trazo simple, una ilusión de orden, una concepción pragmática originada en nuestros sentidos. Nosotros somos ordenados, por eso vemos orden en todo, medimos el tiempo, que es anacrónico, es sólo el devenir, y aun así tenemos concepciones tales como el pasado y el futuro.
Teorizar es lógico, aun no ha dado resultados, si explicaciones, aun nada concreto.
Lo que empieza desde la nada y sin causa no es un absurdo. Eso sí es maravilloso, partiendo desde su origen mismo.

Que existamos es prueba de que estamos protegidos y que vivimos en un universo ordenado, de otro modo nunca habría existido vida.
"¡Qué gran propósito!" Manejar tu vida para salvarte o perderte ¿no hay otro propósito memos egoísta?
En realidad es un poco egoísta, y por eso dice la biblia: el que quiera salvar su vida, la perderá:

(Mr 8:34 [R-Valera])
Y llamando á la gente con sus discípulos, les dijo: Cualquiera que quisiere venir en pos de mí, niéguese á sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
(Mr 8:35 [R-Valera])
Porque el que quisiere salvar su vida, la perderá; y el que perdiere su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.
(Mr 8:36 [R-Valera])
Porque ¿qué aprovechará al hombre, si granjeare todo el mundo, y pierde su alma?
(Mr 8:37 [R-Valera])
¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

En principio, la perdición es un temor, pero a medida que el creyente se va perfeccionando en el conocimiento del Padre, va entendiendo que el amor es la ley universal y que lo principal es el amor. A medida que crecemos en este conocimiento el temor a un castigo pasa a ser secundario, y eso es lo que el Padre quiere que aprendamos, ese es el cambio que necesitamos aprender, para llegar a ser aquellos que Dios quería que fuéramos.

(2Ti 1:7 [R-Valera])
Porque no nos ha dado Dios el espíritu de temor, sino el de fortaleza, y de amor, y de templanza.

(1Jn 4:17 [RVG])
En esto es perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como Él es, así somos nosotros en este mundo.
(1Jn 4:18 [RVG])
En el amor no hay temor; mas el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor conlleva castigo. Y el que teme no ha sido perfeccionado en el amor.
(1Jn 4:19 [RVG])
Nosotros le amamos a Él, porque Él nos amó primero.
(1Jn 4:20 [RVG])
Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso; porque el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?
(1Jn 4:21 [RVG])
Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: Que el que ama a Dios, ame también a su hermano.





Si lo sé. Lo observable no se refiere a lo que se ve solamente, si no lo mesurable, reproducirle, falseable y Dios no es ninguna de éstas por lo tanto no existe, solo existe como idea y para aquellos que lo creen de espíritu (lo que tampoco existe).

Esto lo dicen los que ignoran, no lo digo en sentido ofensivo, pero así es....


La existencia de Dios no es posible, la idea de Dios es ilógica, Dios no explica el origen la existencia del universo, porque eso mismo requiere que se explique la existencia de un Dios, y desde antes, usted y otros dicen que no es posible explicar los motivos de Dios ni de su existencia, es decir, Dios ya estaba de antes, como eternidad y omnipotencia ¡Éso pone más preguntas que respuestas! y preguntas que se reprimen de inmediato.

Por eso es necesaria la fe, y la fe te abre las puertas.

Me acuerdo de un científico que dijo, era francés o habló en francés, (o italiano?) dijo: "e pur si muove", que significa. "pero se mueve" en respuesta a quienes decían que lo que él sabía no era real....

Es el mismo caso, uds. dicen que es ilógico e imposible que Dios exista, pero nosotros les decimos: pero existe.

Porque sabemos lo que decimos.




Si.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?


Es una temeridad hablar de quien uno no conoce, Pascal no conocía a Dios, eso se entiende al leer esas frases, es un argumento que funciona en el círculo de ateos, en ese lugar es lógico y tiene sentido, porque no tienen el conocimiento necesario para conocer a Dios. Lo primero es creer que existe, después viene el llegar a conocerlo, entablar una relación con Él. Nadie puede mantenerse en ese estado a medias, se cree o no se cree y por consiguiente, se acerca uno a Dios o jamás se acerca uno a conocerlo. No hay estado intermedio, el hipócrita que frecuente la iglesia y aparente creer, si en su corazón no tiene fe, de nada sirve, si no llegamos a acercarnos a Dios mediante una relación Padre-hijo, esa creencia morirá prontamente y nunca llevará a un acercamiento a Dios.

El creyente conoce a su Padre, por eso no importa lo que digan diez mil ateos juntos, sabe que lo que ellos hablan son tonterías que provienen del desconocimiento.

Por lo tanto lo que dices es un argumento falso, una fantasía.
Pff, lo que es querer llevar la contraria. Lo que dije fue para hacer una division de clases de creyentes, estan los que si creen por cualquier razon y los que creen por si las moscas, esa es la apuesta de Pascal, me sorprenderia un poco si fueses tan ingenuo como para no haber conocido nunca en tu vida a algun creyente que cree porque es mas seguro que no creer.

Tambien dije lo que dije porque ser creyente no excluye a la gente de ser hipocrita y convenenciera, cosa que parece que tu no crees. No me digas que eres de los que cree que piensa que si una persona es creyente es automaticamente un modelo de persona.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pff, lo que es querer llevar la contraria. Lo que dije fue para hacer una division de clases de creyentes, estan los que si creen por cualquier razon y los que creen por si las moscas, esa es la apuesta de Pascal, me sorprenderia un poco si fueses tan ingenuo como para no haber conocido nunca en tu vida a algun creyente que cree porque es mas seguro que no creer.

Tambien dije lo que dije porque ser creyente no excluye a la gente de ser hipocrita y convenenciera, cosa que parece que tu no crees. No me digas que eres de los que cree que piensa que si una persona es creyente es automaticamente un modelo de persona.

Bueno, tu respuesta evidencia que tampoco sabes de lo que hablas....no puede haber alguien que crea porque es más seguro que no creer....esas personas, si hubiera gente que se engañe de tal manera así misma, sencillamente no cree.

Respuestas como éstas demuestran que no tienes ninguna idea de lo que dices....

Por favor, deja de hablar incoherencias....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Por eso es necesaria la fe, y la fe te abre las puertas.

La fe es necesaria para creer porque de otra forma sería imposible aceptar todas las cosas increíbles e imposibles de las doctrinas. Con fe se puede crear la religión de los Jedis, la de Gandalf o la de Harry Potter he ahí su poder y su subjetividad.

Me acuerdo de un científico que dijo, era francés o habló en francés, (o italiano?) dijo: "e pur si muove", que significa. "pero se mueve" en respuesta a quienes decían que lo que él sabía no era real....

Lo gracioso de esto que escribes Carlos, es que esa misma fe que pones como si fuera una virtud es la que puso a ese científico contra la pared. La inquisición que se encerró en su ceguera doctrinal ante la realidad que descubrió Galileo. Igual que hoy en día.

Es el mismo caso, uds. dicen que es ilógico e imposible que Dios exista, pero nosotros les decimos: pero existe.

Porque sabemos lo que decimos.

Y nuevamente mezclas situaciones opuestas. Galileo sí tenía evidencias reales para descartar las ideas geocéntricas y demostrarselas a cualquiera, en cambio tu no tienes ninguna evidencia así con respecto a tus creencias.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Bueno, tu respuesta evidencia que tampoco sabes de lo que hablas....no puede haber alguien que crea porque es más seguro que no creer....esas personas, si hubiera gente que se engañe de tal manera así misma, sencillamente no cree.

Respuestas como éstas demuestran que no tienes ninguna idea de lo que dices....

Por favor, deja de hablar incoherencias....
Lo que pasa es que tu idealizas el ser creyente, preguntale a cualquiera de estas personas hipocritas si es o no creyente y te van a contestar lo mismo que tu me contestas.
Por favor, deja de hablar incoherencias....
¿Crees que Pascal se saco eso de la nada o fue porque conocio gente asi?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?



La fe es necesaria para creer porque de otra forma sería imposible aceptar todas las cosas increíbles e imposibles de las doctrinas. Con fe se puede crear la religión de los Jedis, la de Gandalf o la de Harry Potter he ahí su poder y su subjetividad.

No, esas son historias de ciencia ficción....



Lo gracioso de esto que escribes Carlos, es que esa misma fe que pones como si fuera una virtud es la que puso a ese científico contra la pared. La inquisición que se encerró en su ceguera doctrinal ante la realidad que descubrió Galileo. Igual que hoy en día.



Y nuevamente mezclas situaciones opuestas. Galileo sí tenía evidencias reales para descartar las ideas geocéntricas y demostrarselas a cualquiera, en cambio tu no tienes ninguna evidencia así con respecto a tus creencias.

Lo gracioso de esto que escribes Carlos, es que esa misma fe que pones como si fuera una virtud es la que puso a ese científico contra la pared. La inquisición que se encerró en su ceguera doctrinal ante la realidad que descubrió Galileo. Igual que hoy en día.

La inquisición nunca ha representado a la Dios y menos la religión católica, la fe en Dios va más allá de toda religión.

Así que la inquisición no tiene nada que ver aquí, entiende lo que te digo, o busca otro argumento....


Y nuevamente mezclas situaciones opuestas. Galileo sí tenía evidencias reales para descartar las ideas geocéntricas y demostrarselas a cualquiera, en cambio tu no tienes ninguna evidencia así con respecto a tus creencias.

Bueno, nosotros también tenemos evidencias reales....


Igual que hoy en día.
Cuál es la ceguera de hoy día según tú? la evolución, el big bang?

Tal como tú dijiste, Galileo tenía evidencia científica....

Cuál
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Lo que pasa es que tu idealizas el ser creyente, preguntale a cualquiera de estas personas hipocritas si es o no creyente y te van a contestar lo mismo que tu me contestas.
¿Crees que Pascal se saco eso de la nada o fue porque conocio gente asi?

Pascal hablaba lo que no sabía, igual que tú....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Lo que pasa es que tu idealizas el ser creyente, preguntale a cualquiera de estas personas hipocritas si es o no creyente y te van a contestar lo mismo que tu me contestas.
¿Crees que Pascal se saco eso de la nada o fue porque conocio gente asi?

Camaronero, puedo entender que no puedas o no quieras comprender lo que te digo, pero escucha: no se puede creer a medias: o crees o no crees, no hay término medio.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pascal hablaba lo que no sabía, igual que tú....
Ahh mira, ahora eres experto en Pascal, si te hubieras tomado la molestia de tipear su nombre en la Wiki sabrias que:
Blaise Pascal (19 de junio 1623 en Clermont; 19 de agosto de 1662 en París) fue un matemático, físico, filósofo católico y escritor. Sus contribuciones a las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la Teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.
Se dedicaba a la teologia entre otras cosas pero como segun tu no sabe de lo que habla pues no y ya. Es lo lindo de ser el dueño dela verdad, lo que uno dice, es.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Ahh mira, ahora eres experto en Pascal, si te hubieras tomado la molestia de tipear su nombre en la Wiki sabrias que:
Se dedicaba a la teologia entre otras cosas pero como segun tu no sabe de lo que habla pues no y ya. Es lo lindo de ser el dueño dela verdad, lo que uno dice, es.

Muchas cosas fue Pascal, pero dudo que fuera creyente...si es que dijo eso que dices que dijo....o tal vez lo dijo siendo ateo....vaya uno a saber....