¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Proverbios 31:

10 Mujer fuerte, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepuja largamente á la de piedras preciosas.
11 El corazón de su marido está en ella confiado, Y no tendrá necesidad de despojo.
12 Darále ella bien y no mal, Todos los días de su vida.
13 Buscó lana y lino, Y con voluntad labró de sus manos.
14 Fué como navío de mercader: Trae su pan de lejos.
15 Levantóse aun de noche, Y dió comida á su familia, Y ración á sus criadas.
16 Consideró la heredad, y compróla; Y plantó viña del fruto de sus manos.
17 Ciñó sus lomos de fortaleza, Y esforzó sus brazos.
18 Gustó que era buena su granjería: Su candela no se apagó de noche.
19 Aplicó sus manos al huso, Y sus manos tomaron la rueca.
20 Alargó su mano al pobre, Y extendió sus manos al menesteroso.
21 No tendrá temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
22 Ella se hizo tapices; De lino fino y púrpura es su vestido.
23 Conocido es su marido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
24 Hizo telas, y vendió; Y dió cintas al mercader.
25 Fortaleza y honor son su vestidura; Y en el día postrero reirá.
26 Abrió su boca con sabiduría: Y la ley de clemencia está en su lengua.
27 Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde.
28 Levantáronse sus hijos, y llamáronla bienaventurada; Y su marido también la alabó.
29 Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú las sobrepujaste á todas.
30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura: La mujer que teme á Jehová, ésa será alabada.
31 Dadle el fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.


¿Acaso no es la casa, la familia, su hogar... la labor de la mujer?

La casa, la familia y la buena marcha del hogar, es labor conjunta del marido y de la mujer, de ambos esposos.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

¿Acaso no es la casa, la familia, su hogar... la labor de la mujer?

...
¡Eso...!...¡Bravo! ("La mujer en la cocina y con la pata quebrada" dicen en mi país).
..
..Precisamente , gracias a que la mujer trabaja, (fuera de casa) hoy en día muchos hombres no pasan hambre.
..
..Leyendo el texto de Proverbios que copias entiendo, por ejemplo que: tu mujer maneja el huso, y que hace tapices...Porque si no, según tú, no estaría haciendo lo que "Dios dice que debe hacer"...¿Me equivoco?
..
..De la misma manera , seguro que tú piensas, porque está escrito en la Biblia, que no está nada de mal tener esclavos (Éxodo 20: 10) y que tu esposa tiene el mismo valor que una burra y es propiedad tuya (Éxodo 20: 17)
...
...
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

...
¡Eso...!...¡Bravo! ("La mujer en la cocina y con la pata quebrada" dicen en mi país).
..
..Precisamente , gracias a que la mujer trabaja, (fuera de casa) hoy en día muchos hombres no pasan hambre.
..
..Leyendo el texto de Proverbios que copias entiendo, por ejemplo que: tu mujer maneja el huso, y que hace tapices...Porque si no, según tú, no estaría haciendo lo que "Dios dice que debe hacer"...¿Me equivoco?
..
..De la misma manera , seguro que tú piensas, porque está escrito en la Biblia, que no está nada de mal tener esclavos (Éxodo 20: 10) y que tu esposa tiene el mismo valor que una burra y es propiedad tuya (Éxodo 20: 17)
...
...

¡Bien señalado!
Pero ya sabes que cuando les conviene hay que interpretar, y cuando no les conviene, al pie de la letra...
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

¿Y esto que es?... "Empero se salvará engendrando hijos"..... Esta es la tarea de la mujer, la familia... el hogar... ha sido siempre igual, desde el principio: "A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tus dolores y tus preñeces; con dolor parirás los hijos; y á tu marido será tu deseo, y él se enseñoreará de ti" (Gen. 3:16)

Y esto: "Mas quiero que sepáis, que Cristo es la cabeza de todo varón; y el varón es la cabeza de la mujer; y Dios la cabeza de Cristo" (1 Cor. 11:3)

Y también esto: "Porque así también se ataviaban en el tiempo antiguo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, siendo sujetas á sus maridos" (1 Pedro 3:5)

Es Dios mi amada hermana quien así lo ha establecido, NO SOY YO... solo lee su Palabra.

Dios te bendiga
1.- las que no tengan hijos no se 'salvaran'?
2.-la mujer que no se encargue de la familia y el hogar no esta cumpliendo 'la voluntad de Dios'?
3.-la mujer que utilice anestecia en el parto esta contraviniendo la 'voluntad de Dios' de parir con dolor?
4.- la mujer que no es sometida a su marido esta contra "la voluntad de Dios'?
5.-el varon que no tiene a Cristo por cabeza puede hacer lo que le plazca?
6.- la mujer que no se 'atavie' como mujer de la antiguedad esta contra lo establecido por Dios?

cada vez estas peor dagoberto y eso explica porque no quieres hablar conmigo ya que te muestro tu5herencias y tus mentiras.
entiendo que tu consideres a tu esposa como de segunda categoria y la tengas sometida a tu deseo y voluntad, pero dime algo; ella pario con dolor o utilizo un hospital?

como se que fingiras demencia no es necesario que respondas ya que las respuestas son obvias...obvisimas diria yo.
tu utilizas la literalidad cuando te conviene y lo espiritualizas cuando te conviene, asi es facil ser 'cristiano' cumplidor de las escrituras...a conveniencia.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?


¡Bien señalado!
Pero ya sabes que cuando les conviene hay que interpretar, y cuando no les conviene, al pie de la letra...
tal es el caso de mi estimado dagoberto, lo lamento por su esposa que tiene que llevar ese yugo en aras de 'ser salva', no imagino cuanto debio sufrir al parir sin anestecia para cumplir la escritura 'pariras con dolor' y como cuando ese castigo fue dictado no habia medicos ni hospitales entonces dagoberto no la llevo a ninguno para 'cumplir lo escrito'...verdad mi estimado dagoberto?
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

...
..De la misma manera , seguro que tú piensas, porque está escrito en la Biblia, que no está nada de mal tener esclavos (Éxodo 20: 10) y que tu esposa tiene el mismo valor que una burra y es propiedad tuya (Éxodo 20: 17)
...
...
no creo que dagoberto tenga burras y no creo que sepa el valor de ellas, pero en prueba de amistad le dejare este pasaje que muestra y demuestra que ante Dios no existe diferencias y que el puede hacer como el quiera.
el Señor habia determinado que solamente los hijos varones tomarian herencia en canaan y esto era un 'mandato irrevocable" ( asi como dice dagoberto)leamoslo:
numeros 26
52. Y habló Jehová a Moisés, diciendo:
53. A éstos se repartirá la tierra en heredad, por la cuenta de los nombres.
54. A los más darás mayor heredad, y a los menos menor; y a cada uno se le dará su heredad conforme a sus contados.
55. Pero la tierra será repartida por suerte; y por los nombres de las tribus de sus padres heredarán.
56. Conforme a la suerte será repartida su heredad entre el grande y el pequeño.

pero sucedio que uno de esos hombres con derecho a la tierra murio sin hijos varones, que hacer entonces?
a)preguntar a Dios
b)preguntar a dagoberto juan
moises opto por la 'a'...leamos...

Números 27
1. Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa;
2. y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:
3. Nuestro padre murió en el desierto; y él no estuvo en la compañía de los que se juntaron contra Jehová en el grupo de Coré, sino que en su propio pecado murió, y no tuvo hijos.
4. ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre.
5. Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.

y que dijo Jehova?...leamoslo;

5. Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.
6. Y Jehová respondió a Moisés, diciendo:
7. Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas.
8. Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.
9. Si no tuviere hija, daréis su herencia a sus hermanos;
10. y si no tuviere hermanos, daréis su herencia a los hermanos de su padre.
11. Y si su padre no tuviere hermanos, daréis su herencia a su pariente más cercano de su linaje, y de éste será; y para los hijos de Israel esto será por estatuto de derecho, como Jehová mandó a Moisés.

!Dios ordeno que le dieran igualdad de trato a las mujeres!
que hizo moises?
a) le dijo a Dios que el no podia cambiar lo que ya habia determinado sobre la herencia a los varones.
b)obedecio
c)consulto con dagoberto el asunto

cual fue la determinacion final del asunto?...leamoslo;
para no aburrirlos leanlo en el capitulo 36 de numeros, les dejo lo relevante

Número 36:2: y dijeron: Jehová mandó a mi señor que por sorteo diese la tierra a los hijos de Israel en posesión; también ha mandado Jehová a mi señor, que dé la posesión de Zelofehad nuestro hermano a sus HIJAS.

si bien es cierto Dios habia determinado una normativa para el reparto de la tierra prometida esta normativa fue variada por el mismo, lo mismo sucede con pablo, pablo dicta una normativa(no ley) acerca de las mujeres en la congregacion, normativa que algunos han llevado mas alla de la congregacion, intentando hacer de la mujer personas de segunda, pero ignoran deliberadamente que esta normativa fue modificada por el mismo pablo que afirma que ante Dios no existe varon ni mujer sino que son iguales, lamentablemente el machismo de algunos, debido quizas a que fueron maltratados en su niñez por alguna mujer les lleva a extremos peligrosos y luchan como gato bocaarriba por imponer sus ideas torcidas.
moises pudo argumentar lo mismo que dagoberto y decirle a Dios que eso no era posible porque el ya habia determinado como seria la reparticion de la heredad, pero se sometio a la voluntad de Dios cosa que dagoberto se empecina en no ver.

reto publicamente a que dagoberto permita que su esposa escriba en este tema, no estara contraviniendo ninguna regla ya que ella nos 'enseñara' fuera de la congregacion y nos mostrara lo feliz que es al aldo de quien la considera una persona inferior, ademas nos contara como 'pario con dolor" y como dagoberto nunca la llevo ante un doctor para cumplir con lo que eva cumplio.

espero respuesta de la esposa de dagoberto.-
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Obviamente puedes transcribir lo que desees!!

Espero....

Dios te bendiga


Juan - para que te hagas una idea... te pongo esto de la Wikipedia:

La creencia cátara tenía sus raíces religiosas en formas estrictas del gnosticismo y el maniqueísmo. En consecuencia, su teología era dualista radical, basada en la creencia de que el universo estaba compuesto por dos mundos en absoluto conflicto, uno espiritual creado por Dios y otro material forjado por Satán.
Los cátaros creían que el mundo físico había sido creado por Satán, a semejanza de los gnósticos que hablaban del Demiurgo. Sin embargo, los gnósticos del siglo I no identificaban al Demiurgo con el Diablo, probablemente porque el concepto del Diablo no era popular en aquella época, en tanto que se fue haciendo más y más popular durante la Edad Media.
Según la comprensión cátara, el Reino de Dios no es de este mundo. Dios creó cielos y almas. El Diablo creó el mundo material, las guerras y la Iglesia Católica. Ésta, con su realidad terrena y la difusión de la fe en la Encarnación de Cristo, era según los cátaros una herramienta de corrupción.
Para los cátaros, los hombres son una realidad transitoria, una “vestidura” de la simiente angélica. Afirmaban que el pecado se produjo en el cielo y que se ha perpetuado en la carne. La doctrina católica tradicional, en cambio, considera que aquél vino dado por la carne y contagia en el presente al hombre interior, al espíritu, que estaría en un estado de caída como consecuencia del pecado original. Para los católicos, la fe en Dios redime, mientras que para los cátaros exigía un conocimiento (gnosis) del estado anterior del espíritu para purgar su existencia mundana. No existía para el catarismo aceptación de lo dado, de la materia, considerada un sofisma tenebroso que obstaculizaba la salvación.
Los cátaros también creían en la reencarnación. Las almas se reencarnarían hasta que fuesen capaces de un autoconocimiento que les llevaría a la visión de la divinidad y así poder escapar del mundo material y elevarse al paraíso inmaterial. La forma de escapar del ciclo era vivir una vida ascética, sin ser corrompido por el mundo. Aquellos que seguían estas normas eran conocidos como Perfectos. Los Perfectos se consideraban herederos de los apóstoles, con facultades para anular los pecados y los vínculos con el mundo material de las personas.
Negaban el bautismo por la implicación del agua, elemento material y por tanto impuro, y por ser una institución de Juan Bautista y no de Cristo. También se oponían radicalmente al matrimoniocon fines de procreación, ya que consideraban un error traer un alma pura al mundo material y aprisionarla en un cuerpo. Rechazaban comer alimentos procedentes de la generación, como loshuevos, la carne y la leche (sí el pescado, ya que entonces era considerado un "fruto" espontáneo del mar).
Siguiendo estos preceptos, los cátaros practicaban una vida de férreo ascetismo, estricta castidad y vegetarianismo. Interpretaban la virginidad como la abstención de todo aquello capaz de “terrenalizar” el elemento espiritual.

Vista del Castillo de Montségur, fortaleza-santuario del catarismo.​

Otra creencia cátara opuesta a la doctrina católica era su afirmación de que Jesús no se encarnó, sino que fue una aparición que se manifestó para mostrar el camino a Dios. Creían que no era posible que un Dios bueno se hubiese encarnado en forma material, ya que todos los objetos materiales estaban contaminados por el pecado. Esta creencia específica se denominaba docetismo. Más aún, creían que el dios Yahvé descrito en el Antiguo Testamento era realmente el Diablo, ya que había creado el mundo y debido también a sus cualidades («celoso», «vengativo», «de sangre») y a sus actividades como «Dios de la Guerra». Los cátaros negaban por ello la veracidad del Antiguo Testamento.
El consolamentum era el único sacramento de la fe cátara, con excepción de una suerte de Eucaristía simbólica, el Melioramentum, sintransubstanciación (si Cristo era una entidad exclusivamente espiritual, no encarnada, el pan no podía convertirse en el cuerpo de Cristo).
Los cátaros también consideraban que los juramentos eran un pecado, puesto que ligaban a las personas con el mundo material.

Y esto de parte de las Escrituras (1 Tim):

4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4:4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
4:5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.
4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
4:7 Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad;
4:8 porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.
4:9 Palabra fiel es esta, y digna de ser recibida por todos.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

...

..
..Precisamente , gracias a que la mujer trabaja, (fuera de casa) hoy en día muchos hombres no pasan hambre.
..

...

Asi que en tu pais los hombres no saben trabajar ni para mantener sus familias sino usan la mujer como esclava para darles sustento?.... vaya machos los ibericos :)....
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

O acabar degollada por su "protectora" pareja...¡Lo que hay que leer en pleno siglo XXI...!

Tienes razón , amiga Martamaría.

Cuantas mujeres son maltratadas y hasta asesinadas por los que deberían ser sus protectores. Está claro que la violencia hacia la mujer constituye un grave problema de salud pública. Ante esa amarga realidad es un grave error negarle a la mujer la posibilidad de desarrollar su autonomía económica.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Cada vez que leo el capítulo 16 de Romanos y me encuentro con los nombres de mujeres a quienes Pablo honró, dejándolas presentes para la memoria histórica de la Iglesia, como Febe, Priscila, María, Trifena, Trifosa, Pérsida, la madre de Rufo, Julia, la hermana de Nereo, y otras también mencionadas en el Nuevo Testamento, mi teología sistemática y mi teología pastoral son impactadas frontalmente. Si en aquel primer soplo glorioso del Espíritu Santo en el primer siglo d.C. la gracia divina cayó por igual sobre hombres y mujeres, a pesar de las culturas dominantes, y ellas fueron también instrumentos valiosos para el avance del reino de Dios, considero que Dios, siendo hoy el mismo de ayer, tiene lugar en su obra para que lo ocupen por igual, sus siervos y sus siervas.

por Pastor Alberto Barrientos Paninski

http://www.desarrollocristiano.com/articulo.php?id=229

Hermano gamma: Me adhiero por completo al escrito del Pastor Alberto Barrientos Paninski que nos compartes. Me encantó.
El protagonismo de las mujeres en el movimiento cristiano primitivo no puede ser negado ni desechado. Las mujeres aparecen activas y responsables y el apóstol Pablo reconoce su labor, y las funciones dirigentes de las mujeres.
Me agrada mucho cuando dice "instrumentos valiosos para el avance del reino de Dios". Respondo: Amén.

¡Dios te bendiga!
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Hermano gamma: Me adhiero por completo al escrito del Pastor Alberto Barrientos Paninski que nos compartes. Me encantó.
El protagonismo de las mujeres en el movimiento cristiano primitivo no puede ser negado ni desechado. Las mujeres aparecen activas y responsables y el apóstol Pablo reconoce su labor, y las funciones dirigentes de las mujeres.
Me agrada mucho cuando dice "instrumentos valiosos para el avance del reino de Dios". Respondo: Amén.

¡Dios te bendiga!
estimada paula;yo pienso que este asunto es tan claro que es imposible no ver que ante Dios todos somos iguales y que el mismo valor tiene la mujer que el varon.

respeto a quienes piensan que la mujer es un 'vaso de segunda mano' y que no tiene parte en el ministerio, pero debo decirles que'estan respetuosamente equivocados"...asi es.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

...
¡Eso...!...¡Bravo! ("La mujer en la cocina y con la pata quebrada" dicen en mi país).
..
..Precisamente , gracias a que la mujer trabaja, (fuera de casa) hoy en día muchos hombres no pasan hambre.
..

..
...
...

Tines razón manuel. Muchos hombres por la crisis del capitalismo han perdido sus puestos de trabajo, y es el sustento por parte de la mujer lo que ha salvado la familia. Además te comento que la mujer cuando adquiere su autonomía económica, tiene la posibilidad de plantearse su vida y la de su familia en situación de igualdad dentro de un clima donde reine el equilibrio, el amor y el respeto.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Asi que en tu pais los hombres no saben trabajar ni para mantener sus familias sino usan la mujer como esclava para darles sustento?.... vaya machos los ibericos :)....
..
..Espero que tú no seas ni de Bolivia, ni de Ecuador, ni de Colombia, ni de Cuba, ni de...que mandan a sus mujeres a trabajar a Europa...
..
..¿No serás uno de ellos, verdad?
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Obviamente puedes transcribir lo que desees!!

Espero....

Dios te bendiga


NO puedo creer que NO las CONOZCAS, estimado Dagoberto; ¿realmente necesitas que te las transcriba?, ¿las RECHAZARÁS?

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

uno de los principales motivos que generan un deseo de control sobre cada aspecto de la mujer es cuando en un matrimonio el varon es mayor que la mujer, es entonces que el aplicar literalidad a la 'orden' de pablo es muy adecuado para controlar a su joven esposa, en aras de cumplir la escritura someten y vigilan cada paso de su conyuge y con el pretexto de que la mujer debe estar en casa no la dejan ni asomar la nariz, todo esto es con el unico afan de evitar que otros vean a su joven esposa, su mayor temor es que los abandonen y su forma de evitar ese abandono es control + escrituras a conveniencia.

muchas actitudes machistas surgen del temor de ser abandonados por sus jovenes esposas y creen que amparados en la literalidad escritural a conveniencia evitaran que sus jovenes conyuges los dejen, ignoran que esas actitudes las acercan mas a ese dia en que se fastidiaran de tanto legalismo y saldran corriendo, algunos tardaran en darse cuenta...en fin.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

Juan - para que te hagas una idea... te pongo esto de la Wikipedia:

La creencia cátara tenía sus raíces religiosas en formas estrictas del gnosticismo y el maniqueísmo. En consecuencia, su teología era dualista radical, basada en la creencia de que el universo estaba compuesto por dos mundos en absoluto conflicto, uno espiritual creado por Dios y otro material forjado por Satán.
Los cátaros creían que el mundo físico había sido creado por Satán, a semejanza de los gnósticos que hablaban del Demiurgo. Sin embargo, los gnósticos del siglo I no identificaban al Demiurgo con el Diablo, probablemente porque el concepto del Diablo no era popular en aquella época, en tanto que se fue haciendo más y más popular durante la Edad Media.
Según la comprensión cátara, el Reino de Dios no es de este mundo. Dios creó cielos y almas. El Diablo creó el mundo material, las guerras y la Iglesia Católica. Ésta, con su realidad terrena y la difusión de la fe en la Encarnación de Cristo, era según los cátaros una herramienta de corrupción.
Para los cátaros, los hombres son una realidad transitoria, una “vestidura” de la simiente angélica. Afirmaban que el pecado se produjo en el cielo y que se ha perpetuado en la carne. La doctrina católica tradicional, en cambio, considera que aquél vino dado por la carne y contagia en el presente al hombre interior, al espíritu, que estaría en un estado de caída como consecuencia del pecado original. Para los católicos, la fe en Dios redime, mientras que para los cátaros exigía un conocimiento (gnosis) del estado anterior del espíritu para purgar su existencia mundana. No existía para el catarismo aceptación de lo dado, de la materia, considerada un sofisma tenebroso que obstaculizaba la salvación.
Los cátaros también creían en la reencarnación. Las almas se reencarnarían hasta que fuesen capaces de un autoconocimiento que les llevaría a la visión de la divinidad y así poder escapar del mundo material y elevarse al paraíso inmaterial. La forma de escapar del ciclo era vivir una vida ascética, sin ser corrompido por el mundo. Aquellos que seguían estas normas eran conocidos como Perfectos. Los Perfectos se consideraban herederos de los apóstoles, con facultades para anular los pecados y los vínculos con el mundo material de las personas.
Negaban el bautismo por la implicación del agua, elemento material y por tanto impuro, y por ser una institución de Juan Bautista y no de Cristo. También se oponían radicalmente al matrimoniocon fines de procreación, ya que consideraban un error traer un alma pura al mundo material y aprisionarla en un cuerpo. Rechazaban comer alimentos procedentes de la generación, como loshuevos, la carne y la leche (sí el pescado, ya que entonces era considerado un "fruto" espontáneo del mar).
Siguiendo estos preceptos, los cátaros practicaban una vida de férreo ascetismo, estricta castidad y vegetarianismo. Interpretaban la virginidad como la abstención de todo aquello capaz de “terrenalizar” el elemento espiritual.

Vista del Castillo de Montségur, fortaleza-santuario del catarismo.​

Otra creencia cátara opuesta a la doctrina católica era su afirmación de que Jesús no se encarnó, sino que fue una aparición que se manifestó para mostrar el camino a Dios. Creían que no era posible que un Dios bueno se hubiese encarnado en forma material, ya que todos los objetos materiales estaban contaminados por el pecado. Esta creencia específica se denominaba docetismo. Más aún, creían que el dios Yahvé descrito en el Antiguo Testamento era realmente el Diablo, ya que había creado el mundo y debido también a sus cualidades («celoso», «vengativo», «de sangre») y a sus actividades como «Dios de la Guerra». Los cátaros negaban por ello la veracidad del Antiguo Testamento.
El consolamentum era el único sacramento de la fe cátara, con excepción de una suerte de Eucaristía simbólica, el Melioramentum, sintransubstanciación (si Cristo era una entidad exclusivamente espiritual, no encarnada, el pan no podía convertirse en el cuerpo de Cristo).
Los cátaros también consideraban que los juramentos eran un pecado, puesto que ligaban a las personas con el mundo material.

Y esto de parte de las Escrituras (1 Tim):

4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,
4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
4:4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
4:5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.
4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
4:7 Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad;
4:8 porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.
4:9 Palabra fiel es esta, y digna de ser recibida por todos.


Insultas, acusas, y ¿ahora también JUZGAS?
JESÚS DICE: "Por SUS FRUTOS los CONOCERÉIS."

TU eres la que DESECHAS a JESUCRISTO (Bendito sea) y SU PALABRA cuando DICE: "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD y LA VIDA, NADIE VIENE al PADRE sino POR MÍ"....PALABRA DE DIOS. AMÉN.
Tú eres la que sigues el tuyo el propio; y, el o la, que ÉSTO HACE, EN SU IGNORANCIA y entre sus muchos PECADOS, PECA además DE BLASFEMIA; y, aunque NO me "afecta" a mí, no sabes cuanto lo lamento....

NO sé como decírtelo para que me comprendas; de momento, y mientras NO ACEPTES que EL SEÑOR JESUCRISTO ES EL ÚNICO CAMINO, LA ÚNICA VERDAD y que SOLO EN ÉL ESTÁ LA VIDA; y, TE ENMIENDES, NO tengo NADA que COMPARTIR contigo. El diálogo contigo NO es FRUCTÍFERO, y si ÉL NO te CONVENCE, yo no lo pretendo.

Te lo REPITO; Puedes seguir TU camino, que NO es el mío; el mío es JESUCRISTO, el VERDADERO y ÚNICO CAMINO. Por tu bien, NO lo mancilles más con tu arrogancia y tu insolencia, creyendo ser lo que NO eres y OPINANDO y dando "consejos" de CIEGO, al MARGEN de LA PALABRA; te PERJUDICA A TÍ, y me conviertes en BIENAVENTURADA:
Recuerda, JESÚS DICE:
"BIENAVENTURADOS seréis cuando con INSULTOS y CON MENTIRA digan CONTRA vosotros todo género de mal POR MÍ,....."....PALABRA DE DIOS. SUYA ES LA GLORIA. AMÉN.

Espero que comprendas ahora...

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

estimada paula;yo pienso que este asunto es tan claro que es imposible no ver que ante Dios todos somos iguales y que el mismo valor tiene la mujer que el varon.

respeto a quienes piensan que la mujer es un 'vaso de segunda mano' y que no tiene parte en el ministerio, pero debo decirles que'estan respetuosamente equivocados"...asi es.

Así es, estimado hermano.
El tema es claro que ante Dios somos iguales. La mujer quiere ser escuchada, compartir sus experiencias de fe con otras mujeres y hombres, quiere formar parte en forma activa y responsable en la proclamación del evangelio, quiere edificar y ser edificada para fortalecernos pues estamos en el camino del trabajo por un mundo nuevo de justicia y de paz. Sí yo limito las actividades de la mujer en su grupo o comunidad estoy siendo un instrumento para perpetuar la desigualdad. ¿Cómo puedo entonces hablar de la dignidad de la mujer? Sí presisamente la dignidad de la persona humana hombre y mujer se basa en la imagen de Dios que toda la humanidad lleva en sí. Para un fiel seguidor de Jesucristo, estimado hermano, el asunto está claro, pues tiene al Maestro como ejemplo, que jamás discriminó a la mujer; pero hay otros hermanos que mantienen o repiten posturas culturales machistas y de esta manera se cierran, alejándose de esa postura amorosa y liberadora hacia la mujer reflejada en varios textos bíblicos y sobretodo proveniente de nuestro Amado Jesús.

Dios te bendiga.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

..
..Espero que tú no seas ni de Bolivia, ni de Ecuador, ni de Colombia, ni de Cuba, ni de...que mandan a sus mujeres a trabajar a Europa...
..
..¿No serás uno de ellos, verdad?

Hola manuel5.
Comprendo lo que expresas y no puedo evitar entrometerme en vuestro diálogo, pero necesito hacer este comentario: América Latina es otra, se está demostrando que se puede crecer con políticas sociales de bienestar que buscan la equidad, se busca el fortalecimiento de la soberanía nacional con políticas idependientes al servicio de los intereses nacionales de cada país. Hablo en especial por mi país la Republica Bolivariana de Venezuela, cuya economía ha crecido más que la de los otros países de la región, y quien busca la integración y el crecimiento dejando a un lado las diferencias ideológicas, pues el fin es el bienestar de los pueblos. Y cuando el pueblo se siente feliz no tiene nada que buscar afuera.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

, JESÚS DICE:
"BIENAVENTURADOS seréis cuando con INSULTOS y CON MENTIRA digan CONTRA vosotros todo género de mal POR MÍ,....."....PALABRA DE DIOS. SUYA ES LA GLORIA. AMÉN.


Amén, estimadísima hermana Cátara.

Por cierto, estuve leyendo acerca del exterminio de los Cátaros y se dice que es uno de los episodios más vergonzosos de la historia de la Iglesia en la Edad Media.

Me nace del corazón en este momento comentarte lo siguiente: siempre tengo presentes tus palabras: "Jesús es el ejmplo", por esto ante cualquier situación, reflexiono acerca de como actuaría Jesús, guiándome por sus palabras, gestos, acciones y enseñanzas, y esto me da ánimo, fortaleza y sabiduría en mi caminar.

Un gran abrazo y que Dios te bendiga y te guarde siempre.
 
Re: ¿Por qué Jesús no incluyó a mujeres entre Los Doce?

¿Te das cuenta estimada atea, que eres tu la que tiene CERO comprensión de lectura?

Yo hablo de un varón que ame a la mujer, que la proteja, que la considere su compañera y que forme con ella una familia... ¡¡Y sales con la tremenda tontera de "que la degüelle"!!

Te queda mejor la ropa de atea, pues hasta ahora has echo el ridículo al venir a hablar de las cosas de los cristianos... ¡el diablo vendiendo cruces!


Juan... Dios te bendiga en Cristo!

Este tema igual que otros son temas que son como nidos de viboras - y amenudo pienso que es bueno para aprender saber defender lo que es Verdad ante gente que es abiertamente Contra Cristo aunque muchos de ellos se llaman incluso cristianos pero que Odian la Iglesia y todo lo que es santo y sano.
El Cristiano - y bien lo sabemos - nos une el profundo Amor a Cristo, estar en lo Santo y lo Sano y aguardar en la Verdad. Y la unidad entre nosotros aunque nos separan ciertas cosas esta en Cristo; Corazon Inmaculado.

Dios te de fuerzas hermano y te dejo Palabra de Dios:
1ra. de Pedro
Capítulo 05
5:1 Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada:
5:2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;
5:3 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.
5:4 Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.
5:5 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque:
Dios resiste a los soberbios,
Y da gracia a los humildes.
5:6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;
5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
5:9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.
5:10 Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.
5:11 A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
5:12 Por conducto de Silvano, a quien tengo por hermano fiel, os he escrito brevemente, amonestándoos, y testificando que ésta es la verdadera gracia de Dios, en la cual estáis.
5:13 La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.
5:14 Saludaos unos a otros con ósculo de amor. Paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo. Amén.

:) te quiere tu hermana en Cristo... y recuerda que nuestro amor reciproco en Cristo sobrepasa todo su odio... rencor y desprecio mostrado en mentiras y ataques continuos.
Desean tanto la separacion de nosotros... y que no seamos hermanos... pero nos Ate el Amor a la Verdad hermano... a Cristo.

En Cristo