Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?
Meditaciones sobre el tema.
Respecto a la pregunta inicial:
¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?
Me remito a las siguientes Escrituras:
1Co 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
Gál_2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Flp 3:7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.
Flp 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Flp 3:9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
Hasta ahora no he visto el primer lector que vincule la unión con Cristo por parte del apóstol, con su enseñanza sobre la cubierta congregacional.
Su preocupación Pastoral, las instrucciones sobre el buen orden en la Asamblea, sobre la Cena del Señor, sobre el atavío de la mujer Cristiana, todas estas cosas forman un todo coherente a traves de un lazo común, su unión con Cristo.
Por lo tanto, podemos afirmar que toda bendición que recibimos de Dios es a través de nuestra unión con Cristo, esto ocurre con el tema de la cubierta congregacional, una hermana unida a Cristo no encuentra ningún obstáculo para el uso de esta señal de autoridad por causa de los ángeles, por cuanto el mismo Espíritu de Dios que habita en ella, le hace entender esto como una bendición, pues no está agradando al hombre sino a Cristo.
Pero cuando la mirada es quitada del Señor ocurre como cuando Pedro se hundió en el mar, se rompe el vínculo que nos une a Cristo.
Esto mismo pasa cuando quitamos la mirada de la sumisión del Señor al Padre, la sumisión del varón a Cristo y la sujeción de la mujer al varón. La causa es el mundo y sus deseos, dejamos de mirar la sumisión del Señor al Padre y nuestros ojos se van al contexto cultural de la època de Pablo...listo, regresamos fortalecidos carnalmente, no mirando a Cristo de nuevo, sino escupiendo pestes contra un pedazo de trapo, profanando su santo significado como señal de autoridad por causa de los ángeles.
Las cosas que ocurren cuando se quita la mirada del Señor...se pierde la unión con Cristo y su multiforme sabiduría que sido dada a la Iglesia, cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.
Natanael1