¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: Apreciados foristas

Re: Apreciados foristas

A vuestra consideración...

1.- Su Palabra dice que Dios le ha dado a la mujer un velo para cubrir su cabeza: y éste es su cabello (1 Cor. 11:15)

2.- La Palabra de Dios en 1 Corintios 11, NO REGISTRA algún tipo de velo de tela, artículo hecho por la mano del hombre, que a la inversa del cabello de la mujer, DIOS se lo ha hecho y dado en lugar de velo.

3.- Primera de Corintios 11, desde el vers. 3 al 16, no trata ni enseña sobre el velo de tela, sino que trata específicamente sobre el cabello de la mujer y termina la enseñanza diciendo (vers. 15) que el cabello a la mujer le ha sido dado por velo.

4.- La enseñanza de Pablo está dirigida a establecer el cabello largo de la mujer, como un velo, y para eso, trata el asunto del cabello como: largo, corto, rapado, (no habla de velo de tela)

5.- Corintios 11, establece que el varón debe usar cabello corto y que la mujer debe usar cabello largo. (no habla de velo de tela)

6.- El “supuesto” velo de tela (Corintios no habla de velo de tela); “suponiendo” que la mujer debía cubrirse con él; sería una prenda de género que la mujer podría sacárselo en cualquier momento, perderlo, olvidarlo, desecharlo para siempre.

7.- Si el “supuesto” velo de tela (Corintios no habla de velo de tela) podía: perderse, olvidarse, sacárselo a voluntad o desecharlo a voluntad para siempre, ¿Dónde quedaría entonces la “señal de autoridad” del varón sobre la mujer? (vers. 10)

8.- Si la hermana mujer pierde u olvida involuntariamente su velo, y en ese momento tiene necesidad de orar o profetizar: ¿está afrentando su cabeza? (vers.5)

9.- La autoridad del varón sobre la mujer (no superioridad), que está delineada a través de las Escrituras en muchos pasajes, ¿deja de ser una realidad establecida por Dios, si la mujer decide no usar jamás un velo de tela?
10.- ¿Qué pasa con las mujeres no cristianas que quizás nunca, jamás en su vida han usado velo de tela o quizás ni siquiera saben de su existencia?, ¿No existe la autoridad del varón sobre ellas como lo ha dispuesto Dios? ¿o es que para estas mujeres no es válido lo de la “autoridad” del varón, tomando en cuenta que su Palabra dice “toda mujer que ora o profetiza no cubierta”? (vers.5)

11.- En un contexto normal, de acuerdo a la naturaleza, el cabello de la mujer, no puede sacárselo y ponérselo, no puede perderse, no puede olvidarse, no puede robarse, no puede ensuciarse, ni envejecerse, o desecharse para siempre.

12.- ¿Cuál de los dos velos; el que registra su Palabra: el cabello de la mujer;… o el que sugieren algunos: velo de tela que no lo registra su Palabra; cumple ineludiblemente la función de ser señal de autoridad del varón sobre la mujer?
¿Un velo de tela que se puede sacar y poner cada cinco o diez minutos, que se puede perder, que se puede olvidar, que lo pueden robar, que se puede dejar de usar para siempre;… o el cabello largo, que no se puede sacar y poner, uno que no se puede perder, no se puede olvidar, no lo pueden robar, y no se puede desechar para siempre?

13.- ¿Cuál de los dos velos se registra como lícito, vigente, importante, como señal de autoridad?... Uno que se registra claramente en las Escrituras: “Porque en lugar de velo le es dado el cabello” (1 Cor. 11:15) o uno que no lo registra su Palabra y que es solo “supuesto”, “sugerido” o “deducido” por algunos?

14).- Si el velo de tela, (su palabra no lo registra) es la “señal de autoridad” del varón sobre la mujer,… esta señal se acaba obviamente cuando la mujer no lo usa, y de un universo de millones y millones de mujeres, solo una pequeña parte, hoy más que antes,… estaría siendo reflejo de esta señal y respetando a voluntad propia, lo establecido por Dios.
Es decir, en miles o una pequeña parte del universo de mujeres se cumpliría lo que es señal como autoridad, y en millones y millones de mujeres no se cumple esta señal; y millones de millones de mujeres a través de toda la historia de la humanidad, NO llevarían señal de autoridad sobre su cabeza, y estarían afrentado a los varones.

15).- Si el cabello de la mujer (su Palabra si lo registra como velo) es la “señal de autoridad” del varón sobre la mujer; todas las mujeres del universo entero y a través de toda la historia de la humanidad, quiéranlo o no, voluntaria o involuntariamente están llevando esta señal sobre sus cabezas.

16).- Si Dios ha establecido que el cabello largo de la mujer es un velo, porque así lo registra su Palabra (1 Cor.11:15), y el velo de tela solo es una suposición o sugerencia de algunos hombres porque no lo registra su palabra, ¿Cuál de estos dos velos respetarán más los ángeles de Dios?... ¿uno dado por Dios…. o uno sugerido por el hombre?

17).- Si para orar o profetizar es necesario que la mujer esté cubierta con un supuesto velo de tela;… si la mujer pierde ese velo, o lo olvida, se lo roban, o lo deja de usar por toda la vida;… ¿no puede entonces orar y profetizar? Y en el último caso -dejar de usar para siempre el velo de tela- ¿nunca más en toda su vida podrá orar o profetizar?

18).- ¿Qué pasa con aquellas mujeres que ignorando la existencia de un velo de tela, oran o profetizan sin usarlo? ¿Qué pasó con aquellas creyentes que a lo largo de la historia de la humanidad (suponiendo que el velo de tela se deba usar) oraron y profetizaron sin usar un velo de tela?

19).- Si el velo de la mujer es su cabello;… aunque la mujer no sepa nunca jamás que su cabello es velo, orará o profetizara y le será lícito;… y todas aquellas mujeres antiguas, que existieron antes de 1 Corintios 11:3-16;… que oraron y profetizaron sin velo de tela, les será contado por lícito.

20).- Un velo de tela, pasajero, temporal, que solo lo usan algunas mujeres, no puede ser fiel reflejo de la realidad de que el varón es cabeza de la mujer, y que es señal de autoridad del varón sobre la mujer; porque Dios estableció esto no solo para algunas mujeres, sino para todas las mujeres. Lo estableció como un orden general del ser humano y no solo restringido a los creyentes. Sin embargo solo algunas creyentes usan o usaban velo, pero todas las mujeres llevan cabello.

21).- Lo establecido por Dios: el orden de autoridad (no superioridad) del varón sobre la mujer y del varón como cabeza de la mujer, lo respalda la naturaleza: “La misma NATURALEZA ¿no os enseña que al hombre sea deshonesto criar cabello? Por el contrario, a la mujer criar el cabello le es honroso” (vers. 14,15); y la naturaleza no hace distingo entre mujeres cristianas y mujeres no cristianas; por tanto, EL CABELLO DE LA MUJER, y no un velo de tela; cumple los requisitos para ser señal de autoridad (no superioridad) y de que el hombre es cabeza de la mujer; porque el cabello lo usan TODAS las mujeres. El uso del velo de tela, solo se restringe al contexto religioso ( y cada vez menos) y no a TODAS las mujeres;… el cabello sí.

22).- Si el cabello de la mujer cubre su cabeza, y éste le es dado en lugar de velo; ¿Qué necesidad hay de ponerse otro velo (de tela) sobre la cabeza?
Su Palabra no enseña a cubrirse dos veces.

23).- Su Palabra enseña a “cubrirse”, no enseña a “cubrirse” y “descubrirse”, solo a “cubrirse”;… el cabello de la mujer solo cumple una función: cubrirse; no puede el cabello ponérselo para orar y profetizar, y después sacárselo cuando se deja de orar o profetizar (cubrir-descubrir)
Cubrirse y descubrirse solo se puede hacer con un velo de tela;… pero la Palabra de Dios enseña solo a cubrirse.
Por lo tanto, cuando su Palabra habla de “cubrirse” la mujer, está hablando del cabello (que su Palabra sí lo menciona) y no de un velo de tela (que su Palabra no lo menciona)
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Dagoberto:

descubre tu cabeza y corta tu cabello, tal y como apareces e la foto; por oposición, tu mujer que haga lo contrario: que no se corte el cabello y que se cubra la cabeza cuando ore.

"Mi carga es ligera"



 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Dagoberto:

descubre tu cabeza y corta tu cabello, tal y como apareces e la foto; por oposición, tu mujer que haga lo contrario: que no se corte el cabello y que se cubra la cabeza cuando ore.

"Mi carga es ligera"



Gracias.. No uso gorro o sombrero de ningún tipo, nunca he usado, y desde que conozco al Señor, (38 años ya) siempre he usado el cabello corto. Mi esposa, siempre ha usado su cabello largo, nunca se lo corta... por lo tanto, siempre está cubierta con el velo que Dios le dio.

De lo que escribes, puedo inferir que tu esposa, siempre usa el velo, para orar... ¿es así? y que durante todo el resto del tiempo del culto, se lo saca... ¿Es así?.... porque de lo contrario, estaría en desobediencia, pues ustedes enseñan a cubrirse (con un velo de tela) solo para orar o profetizar (su palabra lo dice)... por tanto, si vuestras mujeres no están orando o profetizando en el culto, deberían estar sin velo (en obediencia a su Palabra), y ponérselo en la eventualidad de orar o profetizar... lo que quiere decir que, si a una hermana no le corresponde orar o profetizar durante el culto... no debería usar velo para cubrirse en ningún momento del culto... ¿correcto?

Saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Gracias.. No uso gorro o sombrero de ningún tipo, nunca he usado, y desde que conozco al Señor, (38 años ya) siempre he usado el cabello corto.

Excelente!

Si te das cuenta son 2 cosas: cabello corto cabeza descubierta...dos cosas, no una.

Ahora extrapola estos 2 objetos de nuestro culto racional, y que son 2 requisitos (no uno), para orar en el templo de Dios que es nustro propio cuerpo, a tu esposa.

No por causa mía, que no la veo; sino por causa de los ángeles que si la ven

Es muy sencillo!

PD.-Si aquel primer templo figura del que habría de venir y que es tu propio cuerpo, tenía 2 velos no 1; si tu observas bien son 2 cosas no 1 ¿Porqué quieres que tu esposa solo use uno?, ¿lo han platicado?, ¿la has instruido?

 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Excelente!

Si te das cuenta son 2 cosas: cabello corto cabeza descubierta...dos cosas, no una.

Ahora extrapola estos 2 objetos de nuestro culto racional, y que son 2 requisitos (no uno), para orar en el templo de Dios que es nustro propio cuerpo, a tu esposa.

No por causa mía, que no la veo; sino por causa de los ángeles que si la ven

Es muy sencillo!

PD.-Si aquel primer templo figura del que habría de venir y que es tu propio cuerpo, tenía 2 velos no 1; si tu observas bien son 2 cosas no 1 ¿Porqué quieres que tu esposa solo use uno?, ¿lo han platicado?, ¿la has instruido?

No te preocupes hermano.

Dios me ha dado entendimiento y claridad en cuanto al cabello como velo.... Y gracias a la bondad y misericordia de Dios, nuestras vidas, como la vida de la iglesia (espiritualmente) van en prosperidad (espiritual) y respaldo de Dios, eso para mi es una clara señal de parte de Dios...

Pero, lo que me preocupa, es que no tomaste en cuenta mi reflexión-preguntas que te dirigí... ¿no hay respuesta?..

Saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Gracias.. No uso gorro o sombrero de ningún tipo, nunca he usado, y desde que conozco al Señor, (38 años ya) siempre he usado el cabello corto. Mi esposa, siempre ha usado su cabello largo, nunca se lo corta... por lo tanto, siempre está cubierta con el velo que Dios le dio.

De lo que escribes, puedo inferir que tu esposa, siempre usa el velo, para orar... ¿es así? y que durante todo el resto del tiempo del culto, se lo saca... ¿Es así?.... porque de lo contrario, estaría en desobediencia, pues ustedes enseñan a cubrirse (con un velo de tela) solo para orar o profetizar (su palabra lo dice)... por tanto, si vuestras mujeres no están orando o profetizando en el culto, deberían estar sin velo (en obediencia a su Palabra), y ponérselo en la eventualidad de orar o profetizar... lo que quiere decir que, si a una hermana no le corresponde orar o profetizar durante el culto... no debería usar velo para cubrirse en ningún momento del culto... ¿correcto?

Saludos

Así es, solo recuerda que no existe prohibición alguna para dejárselo puesto en cualquier otro momento del culto, sino la indicación expresa de usarlo para orar y profetizar.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Gracias.. No uso gorro o sombrero de ningún tipo, nunca he usado, y desde que conozco al Señor, (38 años ya) siempre he usado el cabello corto. Mi esposa, siempre ha usado su cabello largo, nunca se lo corta... por lo tanto, siempre está cubierta con el velo que Dios le dio.

De lo que escribes, puedo inferir que tu esposa, siempre usa el velo, para orar... ¿es así? y que durante todo el resto del tiempo del culto, se lo saca... ¿Es así?.... porque de lo contrario, estaría en desobediencia, pues ustedes enseñan a cubrirse (con un velo de tela) solo para orar o profetizar (su palabra lo dice)... por tanto, si vuestras mujeres no están orando o profetizando en el culto, deberían estar sin velo (en obediencia a su Palabra), y ponérselo en la eventualidad de orar o profetizar... lo que quiere decir que, si a una hermana no le corresponde orar o profetizar durante el culto... no debería usar velo para cubrirse en ningún momento del culto... ¿correcto?

Saludos

Creo, que según sus propias palabras sería lo correcto. Pero ¿te imaginas el jaleo? Estoy orando, me pongo el velo, no estoy orando, aunque estoy en el templo, me quito el velo.
 
No es cosa de saco y pongo

No es cosa de saco y pongo

La práctica universal desde siempre es que los hombres se quitaban el sombrero al entrar al lugar de oración y las mujeres se ponían sobre su cabeza el velo o mantilla.

Cuando alguien se levanta en la asamblea de cristianos a orar, él solo está orando audiblemente, pero todos oyen y acompañan con su espíritu la oración. Esa es la razón del por qué necesitan entenderla para poder dar su ¡Amén! final (1Co 14:16).

Como a más de la oración, en la reunión congregacional también se profetiza (expone la Palabra) para edificación, exhortación y consolación (v.3), es que los hombres permanecen durante toda la reunión con la cabeza descubierta, y cubierta las mujeres. Siempre fue así por todo el mundo.
 
Re: No es cosa de saco y pongo

Re: No es cosa de saco y pongo

Así es, solo recuerda que no existe prohibición alguna para dejárselo puesto en cualquier otro momento del culto, sino la indicación expresa de usarlo para orar y profetizar.

La práctica universal desde siempre es que los hombres se quitaban el sombrero al entrar al lugar de oración y las mujeres se ponían sobre su cabeza el velo o mantilla.

Cuando alguien se levanta en la asamblea de cristianos a orar, él solo está orando audiblemente, pero todos oyen y acompañan con su espíritu la oración. Esa es la razón del por qué necesitan entenderla para poder dar su ¡Amén! final (1Co 14:16).

Como a más de la oración, en la reunión congregacional también se profetiza (expone la Palabra) para edificación, exhortación y consolación (v.3), es que los hombres permanecen durante toda la reunión con la cabeza descubierta, y cubierta las mujeres. Siempre fue así por todo el mundo.
Pues, siguiendo vuestro razonamiento, debería ser de la siguiente manera:

Atendiendo a que la palabra de Dios enseña que la mujer debe cubrirse cuando ora o profetiza;... estaría desobedeciendo a la palabra de Dios, al seguir cubierta cuando no ora o profetiza...

Lo que quiere decir que en un culto, si la hermana está toda la reunión cubierta con un velo,... es porque está toda la reunión o culto orando o profetizando...

¿Si o no?
 
Re: No es cosa de saco y pongo

Re: No es cosa de saco y pongo

Pues, siguiendo vuestro razonamiento, debería ser de la siguiente manera:

Atendiendo a que la palabra de Dios enseña que la mujer debe cubrirse cuando ora o profetiza;... estaría desobedeciendo a la palabra de Dios, al seguir cubierta cuando no ora o profetiza...

Lo que quiere decir que en un culto, si la hermana está toda la reunión cubierta con un velo,... es porque está toda la reunión o culto orando o profetizando...

¿Si o no?

No.

Bien sabes que no es así; ni Pablo se refiere en tus términos, ni los cristianos somos torpes en esto.

Ahora bien, para entenderlo mejor; solo extrapola tus dichos a ti mismo: ponte sombrero cuando no ores y que te crezca el cabello...luego cuando ores, haz al revés.

Pues bien, esto que es un desatino, aplica para tus propios dichos.

Estimado Dagobereto; soy testigo de tu dificultad que tienes para querer aceptar que la mujer debería cubrirse -siempre con su velo natural- y además con su velo artificial que como señal de sujeción y obediencia lleva como parte de su decoro al orar o profetizar la mujer cristiana en la reunión de los santos y por causa de los ángeles.

Solo queda una cosa: haslo, prueba y mira las bendiciones que hay en ello.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

AL LECTOR CRISTIANO

Todo falsario espiritual pervierte la enseñanza de Dios TERGIVERSANDOLA o eliminando algo de ella, esto lo contemplamos desde el huerto de Edén, leemos:

Gén 3:1

Desobediencia del hombre

Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?

Dios jamás dijo tal cosa, la prohibición recaía solo del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal como la responsabilidad del hombre delante de Dios, leemos:

Gén 2:16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
Gén 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.


Como bien aprendemos de esta experiencia, la descendencia espiritual de la serpiente antigua tergiversa la enseñanza Divina, diáfana y sencilla, leemos:

1Co 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza.

Aquí la afrenta a Cristo como Cabeza de la Iglesia es la que perpetra el varón con la cabeza cubierta lo cual puede ser un sombrero, un turbante o un gorro, cualquier cosa que cubra su cabeza en el interior de la asamblea.

sombrero.jpg turbante.jpg cachucha.jpg







VELO CONGREGACIONAL


1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.

Aquí el mandamiento es al contrario, la cabeza de la mujer debe estar cubierta, porque tal cubierta simboliza señal de autoridad por causa de los ángeles, es decir, sujeción no solo al varón sino a Cristo como Cabeza de la Iglesia y en este sentido los ángeles fieles son involucrados porque ellos no se rebelaron como lo hicieron sus compañeros. El velo constituye un silencioso reproche a los ángeles infieles.


velo.jpg



EL VELO NATURAL


1Co 11:13 Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza?

La Iglesia de Cristo responde unánime: ES IMPROPIO.

1Co 11:14 La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello?

Claro que es deshonroso porque parece un afeminado:


cabello largo.png






1Co 11:15 Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello.



cabello cristiano.jpg


La descendencia espiritual de la serpiente antigua, elimina o mutila la enseñanza Divina de la señal de autoridad por causa de los ángeles para reducir las dos cubiertas a una sola, por tal motivo el apóstol Pablo sentencia de manera categórica:

1Co 11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

en lo personal la verdad es que nunca relacioné 1 Corintios 11 con una cuestión estética o de estilo. Y aunque entiendo y respeto que algunos hermanos hablan de cuestiones culturales y temporales, no comparto tal postura.
Cuando JESÚS (Bendito sea), VINO al MUNDO y PREDICABA EN Palestina; los corintios, eran griegos, invadidos por los romanos, con sus propias costumbres, su APARIENCIA (en el VESTIR, en el peinado, en la ostentación de joyas, todo destinado a "provocar" y "seducir"), sus propias tradiciones, sus propios y múltiples dioses....Y, no llegaron a tener noticia de LA EXISTENCIA DEL SEÑOR, de SU MUERTE y RESURRECCIÓN, hasta que Pablo, después de SU PROPIA CONVERSIÓN, LES PREDICÓ LA BUENA NUEVA, SEMBRANDO la "SEMILLA", ORALMENTE; esperando que FRUCTIFICARAN y DIERAN FRUTOS....LOS FRUTOS DE DIOS.....Ardua labor, encomendada a Pablo....
Los Corintios, eran "NEOCONVERSOS", "párvulos", que requerían "LECHE", porque carecían de la "BASE" de la "formación" milenaria, de LA LEY DE DIOS.
SUS MATRIMONIOS, NO representaban los MISMOS "VALORES" que para los judios (1ª Corintios 5), según LA VOLUNTAD DE DIOS. Y, sus congregaciones, eran más "reuniones sociales" "desenfrenadas" (1ª Corintios 11:17)......."IMPENSABLES" en las congregaciones judias, EN EL TEMPLO; así como en las primeras congregaciones "CRISTIANAS" en Jerusalén....



El apostol dice expresamente la causa de la indicación.
Si, una forma más de EXHORTALOS al "recato", la "decencia", que se "refleja" en la APARIENCIA ....(2ª Corintios 4:6,18)

Y pienso que el foco no es tanto el pelo. Sino la oración y la profecía.
En 1ª Tesalonicenses 5:17, ESTÁ ESCRITO: "ORAD SIN CESAR"....
....SIN CESAR....


Pero los tiempos cambian y un velo en el momento de oración y profecía se convirtió en una pesada carga.
Solo para los hombres ciegos, que no se han negado a sí mismos........CON CRISTO, y EN CRISTO, la CARGA ES LIGERA....

Igualmente, cumplir una práctica por la práctica misma no significa nada.
El Libro de Isaías tiene por título: "VANIDAD DEL CULTO EXTERIOR SIN la SANTIDAD INTERIOR"....


Bendiciones!
AMÉN, e igualmente. AMÉN. GLORIA AL SEÑOR. AMÉN.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

en lo personal la verdad es que nunca relacioné 1 Corintios 11 con una cuestión estética o de estilo. Y aunque entiendo y respeto que algunos hermanos hablan de cuestiones culturales y temporales, no comparto tal postura.
Cuando JESÚS (Bendito sea), VINO al MUNDO y PREDICABA EN Palestina; los corintios, eran griegos, invadidos por los romanos, con sus propias costumbres, su APARIENCIA (en el VESTIR, en el peinado, en la ostentación de joyas, todo destinado a "provocar" y "seducir"), sus propias tradiciones, sus propios y múltiples dioses....Y, no llegaron a tener noticia de LA EXISTENCIA DEL SEÑOR, de SU MUERTE y RESURRECCIÓN, hasta que Pablo, después de SU PROPIA CONVERSIÓN, LES PREDICÓ LA BUENA NUEVA, SEMBRANDO la "SEMILLA", ORALMENTE; esperando que FRUCTIFICARAN y DIERAN FRUTOS....LOS FRUTOS DE DIOS.....Ardua labor, encomendada a Pablo....
Los Corintios, eran "NEOCONVERSOS", "párvulos", que requerían "LECHE", porque carecían de la "BASE" de la "formación" milenaria, de LA LEY DE DIOS.
SUS MATRIMONIOS, NO representaban los MISMOS "VALORES" que para los judios (1ª Corintios 5), según LA VOLUNTAD DE DIOS. Y, sus congregaciones, eran más "reuniones sociales" "desenfrenadas" (1ª Corintios 11:17)......."IMPENSABLES" en las congregaciones judias, EN EL TEMPLO; así como en las primeras congregaciones "CRISTIANAS" en Jerusalén....



El apostol dice expresamente la causa de la indicación.
Si, una forma más de EXHORTALOS al "recato", la "decencia", que se "refleja" en la APARIENCIA ....(2ª Corintios 4:6,18)

Y pienso que el foco no es tanto el pelo. Sino la oración y la profecía.
En 1ª Tesalonicenses 5:17, ESTÁ ESCRITO: "ORAD SIN CESAR"....
....SIN CESAR....


Pero los tiempos cambian y un velo en el momento de oración y profecía se convirtió en una pesada carga.
Solo para los hombres ciegos, que no se han negado a sí mismos........CON CRISTO, y EN CRISTO, la CARGA ES LIGERA....

Igualmente, cumplir una práctica por la práctica misma no significa nada.
El Libro de Isaías tiene por título: "VANIDAD DEL CULTO EXTERIOR SIN la SANTIDAD INTERIOR"....


Bendiciones!
AMÉN, e igualmente. AMÉN. GLORIA AL SEÑOR. AMÉN.


Excelente aporte, hombres y mujeres espirituales se identifican con la enseñanza Divina, y de acuerdo al apostol, los contenciosos se alejan de la sana enseñanza de la Iglesia de Dios para formar sus propias congregaciones.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Cátara;1649968]
en lo personal la verdad es que nunca relacioné 1 Corintios 11 con una cuestión estética o de estilo. Y aunque entiendo y respeto que algunos hermanos hablan de cuestiones culturales y temporales, no comparto tal postura.
Cuando JESÚS (Bendito sea), VINO al MUNDO y PREDICABA EN Palestina; los corintios, eran griegos, invadidos por los romanos, con sus propias costumbres, su APARIENCIA (en el VESTIR, en el peinado, en la ostentación de joyas, todo destinado a "provocar" y "seducir"), sus propias tradiciones, sus propios y múltiples dioses....Y, no llegaron a tener noticia de LA EXISTENCIA DEL SEÑOR, de SU MUERTE y RESURRECCIÓN, hasta que Pablo, después de SU PROPIA CONVERSIÓN, LES PREDICÓ LA BUENA NUEVA, SEMBRANDO la "SEMILLA", ORALMENTE; esperando que FRUCTIFICARAN y DIERAN FRUTOS....LOS FRUTOS DE DIOS.....Ardua labor, encomendada a Pablo....
Los Corintios, eran "NEOCONVERSOS", "párvulos", que requerían "LECHE", porque carecían de la "BASE" de la "formación" milenaria, de LA LEY DE DIOS.
SUS MATRIMONIOS, NO representaban los MISMOS "VALORES" que para los judios (1ª Corintios 5), según LA VOLUNTAD DE DIOS. Y, sus congregaciones, eran más "reuniones sociales" "desenfrenadas" (1ª Corintios 11:17)......."IMPENSABLES" en las congregaciones judias, EN EL TEMPLO; así como en las primeras congregaciones "CRISTIANAS" en Jerusalén....



El apostol dice expresamente la causa de la indicación.
Si, una forma más de EXHORTALOS al "recato", la "decencia", que se "refleja" en la APARIENCIA ....(2ª Corintios 4:6,18)
En Hebreos 13:3, ESTÁ ESCRITO:
-"PERMANEZCA vosotros LA FRATERNIDAD;
-NO os olvidéis de la HOSPITALIDAD, pues por ella, algunos, sin saberlo, HOSPEDARON a ÁNGELES."


Los ángeles, "se complacen" en la DECENCIA, el RECATO, la CASTIDAD, EL AMOR A DIOS, y EL AMOR DE DIOS; y, NO en la APARIENCIA del sombrero en la mano, ni en el velo en la cabeza. [/COLOR]

Y pienso que el foco no es tanto el pelo. Sino la oración y la profecía.
En 1ª Tesalonicenses 5:17, ESTÁ ESCRITO: "ORAD SIN CESAR"....
....SIN CESAR....Y, NO solo en un "templo" o en una "congregación" con cita en un día concreto y en una hora concreta......"SIN CESAR"....Y, NO ES GRAVOSO....

[/COLOR]

Pero los tiempos cambian y un velo en el momento de oración y profecía se convirtió en una pesada carga.
Solo para los hombres ciegos, que no se han negado a sí mismos........CON CRISTO, y EN CRISTO, la CARGA ES LIGERA....

Igualmente, cumplir una práctica por la práctica misma no significa nada.
El Libro de Isaías tiene por título: "VANIDAD DEL CULTO EXTERIOR SIN la SANTIDAD INTERIOR"....


Bendiciones!
AMÉN, e igualmente. AMÉN. GLORIA AL SEÑOR. AMÉN.

En verde; precisiones....
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Aunque ha salido en azúl; la precisión es, Hebreos 13:1,2,
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Gracias.. No uso gorro o sombrero de ningún tipo, nunca he usado, y desde que conozco al Señor, (38 años ya) siempre he usado el cabello corto. Mi esposa, siempre ha usado su cabello largo, nunca se lo corta... por lo tanto, siempre está cubierta con el velo que Dios le dio.

De lo que escribes, puedo inferir que tu esposa, siempre usa el velo, para orar... ¿es así? y que durante todo el resto del tiempo del culto, se lo saca... ¿Es así?.... porque de lo contrario, estaría en desobediencia, pues ustedes enseñan a cubrirse (con un velo de tela) solo para orar o profetizar (su palabra lo dice)... por tanto, si vuestras mujeres no están orando o profetizando en el culto, deberían estar sin velo (en obediencia a su Palabra), y ponérselo en la eventualidad de orar o profetizar... lo que quiere decir que, si a una hermana no le corresponde orar o profetizar durante el culto... no debería usar velo para cubrirse en ningún momento del culto... ¿correcto?

Saludos


la
paradoja de este argumento es evidente


Las hermanas no se ponen y se sacan el velo en la reunión de oración y profecía ..mas bien cuando comienza la oración se tapan la cabeza y cuando termina la oración se lo sacan .

La oración se comprende en este siglo moderno como todo el culto de adoración y no una sección ,

La paradoja de este argumento es lo absurdo del mismo ya que no tiene
como explicar que la mujer deje de estar cubierta cuando no esta orando...es tan malo el argumento que concluye que la mujer de cabello LARGO siempre esta cubierta respecto a la ORACIÓN que enseña PABLO que hasta la intención de burlarte de las cosas santas dolo hablan mal de tu capacidad de razonar ...
la PALABRA indica que solo debe cubierta la mujer cuando ella esta en la ORACIÓN ...lo cual cosa es imposible que se descubra cuando no lo esta si es que el cabello largo fuese el velo para ORAR
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Yo creo que estas discusiones son inútiles porque el mismo Pablo sabiendo la debilidad del argumento se contradice:

1Co 11:15 pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo.

Y si el cabello es velo, no necesita cubrirse la cabeza.

Si alguien quiere discutirlo les voy a contestar con los argumentos de Pablo:

1Co 11:16 Pero si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la tienen las iglesias de Dios.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

EL VIGILANTE;1650005]
la
paradoja de este argumento es evidente


Las hermanas no se ponen y se sacan el velo en la reunión de oración y profecía ..mas bien cuando comienza la oración se tapan la cabeza y cuando termina la oración se lo sacan .
Discúlpame, estimado Julio; ¿las hermanas, se tapan la cabeza cuando se levantan, y se "sacan" el velo, cuando van a dormir?Que EL SEÑOR te Bendiga. AMÉN.

La oración se comprende en este siglo moderno como todo el culto de adoración y no una sección ,

La paradoja de este argumento es lo absurdo del mismo ya que no tiene
como explicar que la mujer deje de estar cubierta cuando no esta orando...es tan malo el argumento que concluye que la mujer de cabello LARGO siempre esta cubierta respecto a la ORACIÓN que enseña PABLO que hasta la intención de burlarte de las cosas santas dolo hablan mal de tu capacidad de razonar ...
la PALABRA indica que solo debe cubierta la mujer cuando ella esta en la ORACIÓN ...lo cual cosa es imposible que se descubra cuando no lo esta si es que el cabello largo fuese el velo para ORAR
 
Apreciado Caminante

Apreciado Caminante

Vas a ganarte un premio por el mensaje más terroríficamente malo que se haya escrito en el Foro.

Después de todo lo que llevamos dicho te atreves a decir que el argumento de Pablo era débil y que él se contradice ¡inaudito!

Era tan fuerte su argumento que Pablo lo daba por indiscutible, junto con todas las iglesias que recibían su enseñanza; la misma en todas partes.

¿O acaso tú eres también de los que creen que Pablo borraba con el codo lo que escribía con la mano?

Con foristas como tú hasta el diablo se toma vacaciones del Foro.
 
Re: Apreciado Caminante

Re: Apreciado Caminante

Vas a ganarte un premio por el mensaje más terroríficamente malo que se haya escrito en el Foro.

Después de todo lo que llevamos dicho te atreves a decir que el argumento de Pablo era débil y que él se contradice ¡inaudito!

Era tan fuerte su argumento que Pablo lo daba por indiscutible, junto con todas las iglesias que recibían su enseñanza; la misma en todas partes.

¿O acaso tú eres también de los que creen que Pablo borraba con el codo lo que escribía con la mano?

Con foristas como tú hasta el diablo se toma vacaciones del Foro.

Es una clara contradicción, si la cabellera de la mujer es dada en forma de velo, ¿entonces para que cubrirse la cabeza con otro velo?

Y eso del pelo largo o corto, se me hace extraño, ¿No que Jesús usaba pelo largo? ¿era una deshonra usarlo así? ¿Y que tal Juan Bautista que cumplia el voto del nazireato?

El reino de DIOS es más que esas pequeñeces.