PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hno Reyes tienes razon cada uno defiende su posicion y para eso son estos foros...creo que asi se aprende mucho....Sobre nuestra conversacion, lo unico que veo malo es que no lo estamos haciendo en la forma ideal...te invite a analizar los textos y lo que estamos haciendo es solo saltar de un texto a otro....De todas formas sobre los ultimos que citaste..Creo que estamos de acuerdo en que la biblia no se contradice...y no veo como podriamos coordinar lo que dice Isaias 64:6 en el sentido de que nuestras justicias son como trapo de inmundicia...es claro que nuestras justicias serian nuestras """mejores obras""" o en un sentido nuestros actos justos, o cualquier cosa que nos pudiera dar o hacernos considerar justos (la cual provenga de nosotros..No es posible leyendo esto llegar a creer que de alguna manera tus obras te justifiquen delante de Dios...Ademas todo el contexto del verso de Santiago, nos muestra claro, lo que ya hemos dicho
""las obras perfeccionan la fe"" en otras palabras son resultado de la fe verdadera..que es la unica que salva Por ejemplo Abraham tuvo fe y por eso fue a sacrificar a su hijo...Pero fue la fe la que lo salva, no es el hecho de sacrificar a su hijo...la obra en este caso es solo un resultado de3 la fe (Santiago 3 :20-26) .......Y en lo relativo a la ""obediencia de la ley"" Hermano segun Rom 2:13 que es el texto que citas te pondria en serios problemas, porque es Pablo el que habla a los Judios, y si tomas este texto para decirme que debes obedecer la ley para salvarte entonces tienes que circuncidarte Rom 2:25...Lo que Pablo deja alli claro ( al leer el contexto) es que si te dices observador de la ley, pero realmente no la obedeces de nada te sirve...y entonces volvemos a lo mismo ""Acaso existe alguien que guarde la ley ?""" POr ejemplo yo creo en el sabado, y lo observo pero lo hago consciente de que no me salva...y tambien que no hay nada en mi que me haga merecedor de la salvacion...De hecho """mis justicias son como trapo de inmundicia"""""

«Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino». Lucas 9:59-62.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Es pues la fe la CERTEZA de lo que se espera
La CONVICCION de lo que no se ve

HEBREOS 11 : 1

Respondo: "Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan." Hebreos 11:6

"Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan." Santiago 2:1

"Pero el espíritu malo respondió, y les dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo, pero vosotros, ¿quiénes sois?" Hechos 19:15


"Déjanos ¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Yo sé quién eres: el Santo de Dios." Lucas 4:34

"y gritando a gran voz, dijo: ¿Qué tengo yo que ver contigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te imploro por Dios que no me atormentes." Marcos 5:7



"Mas alguno dirá: Tú tienes la fe, y yo tengo las obras; muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.[/CENTER] Santiago 2:18.


"¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Que muestre por su buena conducta sus obras en mansedumbre de sabiduría." Santiago 3:13

"Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión significan nada, sino la fe que obra por amor." Gálatas 5:6

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Exacto tu mismo citaste el verso de Galatas 5
La FE aquella Que te da CERTEZA y CONVICCION de lo que se espera
y de lo que no se ve (ESTO INCLUYE LA SALVACION) Heb 11:1
Es esa fe, esa fe la que te salva Jn3:16,18, 6:40 Rom 5:1 y etc etc
esa fe produce un nuevo nacimiento, y es esta FE que YA te ha salvado
la que produce como RESULTADO de esta salvacion, las nuevas obras
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

VALDENSE:

..........

"ninguna condenación hay para los que ESTAN en Cristo Jesús, los que NO ANDAN CONFORME A la carne" Romanos 8:1

Note que para no tener ninguna condenacion hay que
1- ESTAR en Cristo.
2- NO ANDAR CONFORME A LA CARNE.

Deje cualquiera de las dos cosas y digame si va a seguir siendo salvo, o sin
"ninguna condenacion" ??

"EL QUE GUARDA SU PALABRA, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; POR ESTO sabemos que ESTAMOS en EL". 1 Juan 2:5

Asi que mientras permanezco o estoy en Cristo, tengo la seguridad plena de la salvacion.

Un hijo de Dios puede perderse solo si deja de permanecer o estar en Cristo, que es lo que les paso a Lucifer y a Adan. Aunque eran hijos cayeron, Dios no proveyo para ellos la premisa de que "una vez salvo siempre salvo" y si la va a proveer para nosotros, entonces Dios es injusto. porque tendria dos planes distintos.

Asi que, SI podemos caer de la GRACIA salvadora:

"De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; DE LA GRACIA HABEIS CAIDO". Galatas 5;4

Note:

1- Estos Cristianos ESTABAN en Cristo [ligados a Cristo]
2- DEJARON la justicia de Cristo y quisieron justificarse por la ley.
3- Resultado: CAYERON de la gracia.

Pregunto: Sigue siendo salvo quien estando ligado a Cristo, se desliga de EL, para justificarse por la ley ???

Que Dios le bendiga.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Que pasa si un hombre dice: Soy salvo por gracia y solo por gracia....PERO para recibir esta gracia, necesito obedecer como una condicion ???
Eso deja de ser gracia sola es una mezcla ,una """"amalgama"""....mas claro un adulterio espiritual ...ES POR FE Y FE SOLA ???...ES POR FE MAS OBRAS...O POR GRACIA SOLA??? solamente puedes elegir una de las tres opciones, cualquier mezcla...sera parecida...PERO CARECERA DE VALOR
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Que pasa si un hombre dice: Soy salvo por gracia y solo por gracia....PERO para recibir esta gracia, necesito obedecer como una condicion ???
Eso deja de ser gracia sola es una mezcla ,una """"amalgama"""....mas claro un adulterio espiritual ...ES POR FE Y FE SOLA ???...ES POR FE MAS OBRAS...O POR GRACIA SOLA??? solamente puedes elegir una de las tres opciones, cualquier mezcla...sera parecida...PERO CARECERA DE VALOR

Respondo: Un hombre puede decir muchas cosas, y éstas pueden ser las palabras correctas. ¿Pero como está tu corazón y tus manos?

“Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios , y en tu nombre hicimos muchos milagros? Mateo 7:22.


"¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?
El limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
Ni jurado con engaño.
El recibirá bendición de Jehová,
Y justicia del Dios de salvación.
Tal es la generación de los que le buscan,
De los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob. Selah"
Salmos 24:3-6​

Bendiciones.

Luego toso Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Que pasa si un hombre dice: Soy salvo por gracia y solo por gracia....PERO para recibir esta gracia, necesito obedecer como una condicion ???
Eso deja de ser gracia sola es una mezcla ,una """"amalgama"""....mas claro un adulterio espiritual ...ES POR FE Y FE SOLA ???...ES POR FE MAS OBRAS...O POR GRACIA SOLA??? solamente puedes elegir una de las tres opciones, cualquier mezcla...sera parecida...PERO CARECERA DE VALOR

Quien podria tener las manos y el corazon mas limpio, que aquel que fue limpiado por Jesus en el calvario, hace app. 2000agnos atras ????

y desde ese mismo momento hizo a 1844 una avergonzante mentira...Porque el ya completo la expiacion en la cruz
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Quien podria tener las manos y el corazon mas limpio, que aquel que fue limpiado por Jesus en el calvario, hace app. 2000agnos atras ????

y desde ese mismo momento hizo a 1844 una avergonzante mentira...Porque el ya completo la expiacion en la cruz

Respondo: Los Adventistas del Séptimo Día creemos que en el cielo hay un santuario, el verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre. En él, Cristo lleva a cabo su ministerio en nuestro favor, poniendo a disposición de los creyentes los beneficios de su sacrificio expiatorio realizado una vez para siempre en la cruz. Cuando ascendió al cielo, inauguró su ministerio intercesor como nuestro Sumo Sacerdote. En 1844, al fin del periodo profético de los 2300 días, entró en la segunda y última fase de su ministerio expiatorio. Es una obra de investigación judicial, la cual es parte de la eliminación definitiva de todo el pecado, tipificado por la purificación del antiguo santuario hebreo en el Día de la Expiación. En ese servicio típico, se purificaba el santuario con la sangre de sacrificios animales, pero las cosas celestiales se purifican con el perfecto sacrificio de la sangre de Jesús. El Juicio Investigador revela ante las inteligencias celestiales quiénes de entre los muertos durmieron en Cristo, y por lo tanto son en él considerados dignos de participar de la primera resurrección. También manifiesta quiénes de entre los vivos permanecen en Cristo, guardando los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, y se hallan por lo tanto listos en él para ser trasladados a su reino eterno. Este juicio vindica la justicia de Dios al salvar a los que creen en Jesús. Declara que los que han permanecido leales a Dios recibirán al reino. La consumación de este ministerio de Cristo poco antes de la segunda venida marcará el cierre del tiempo de prueba para la raza humana.

l mensaje del santuario era un mensaje de salvación. Dios usó sus servicios para proclamar el evangelio (Heb.4:2; 9:9,10). El santuario ilustra tres fases del ministerio de Cristo.

1. El sacrificio substitutivo: Cada sacrificio simbolizaba la muerte de Cristo (Heb.9:22). Esos sacrificios ilustraban las siguientes verdades.
a1. El juicio de Dios sobre el pecado (Rom.6:23)
b1. La muerte de Cristo en reemplazo nuestro (Isa.53:6; 1Cor.15:3).
C1. Dios provee el sacrificio expiatorio (Rom.3:24,25; 2Cor.5:21; Isa.53:5; Heb.9:26-28; 10:10-14; Rom.5:18)

2. La mediación sacerdotal: Si el sacrificio de Cristo espió el pecado, ¿por qué se necesitaba un sacerdote? La mediación sacerdotal revela cuán serio es el pecado, y la separación que causó entre Dios el inmaculado y sus criaturas pecaminosas. Tal como cada sacrificio señalaba la muerte futura de Cristo, así también cada sacerdote apuntaba al ministerio mediador de Cristo como Sumo Sacerdote del santuario celestial (1Tim.2:5)

b1. Mediador y expiación. Lev.4:35. el término expiación implica una reconciliación entre dos individuos enemistados.
El sacerdocio levítico ilustra el ministerio salvador que Cristo ha estado llevando desde su muerte (Heb:8:1,2; 7:25; 4:16).
b2. El ministerio en el lugar santo. El ministerio sacerdotal que se desarrollaba en el lugar santo, puede ser descrito como un ministerio de intercesión, perdón, reconciliación y restauración. Era un ministerio continuo, que proveía constante acceso a Dios por medio del sacerdote. (Efe.2:18; Heb.4:4-16; 7:25; 9:24; 10:19-22)
En cada sacrificio existía la idea de la sustitución; la víctima toma el lugar del pecador humano.
La sangre de la ofrenda se aplicaba en una de dos formas.

b2.1. Si se la llevaba la lugar santo, era rociada sobre el velo interior y colocada sobre los cuernos del altar de incienso (Lev.4:6,7,17,18)
b2.2. Si no se llevaba al santuario, era colocada en los cuernos del altar de los sacrificios que había en el atrio (Lev.4:25,30). En ese caso el sacerdote comía parte de la carne del sacrificio (Lev.6:25,26,30). En ambos casos había perdón.
En el tipo y en el antitipo, el ministerio del lugar santo está centrado en forma primaria en el individuo (Heb.7:25; Efe.4:32; 1Jn.1:9; 2Cor.5:21; Rom.3:24; Luc.10:20)

El ministerio del lugar santo produce la justificación y la santificación del creyente.

3. El juicio final: Los acontecimientos que sucedían durante el Día de la Expiación ilustran las tres fases del juicio final. Son (1) el juicio premilenario o investigador. (2) el juicio milenario; (3) el juicio ejecutivo.

a3. El ministerio en el Lugar Santísimo. Esta ministerio gira en torno a la purificación del santuario y del pueblo de Dios. Esta forma de ministerio solo se realizaba una vez al año.
La purificación del santuario requería dos machos cabríos, uno para el señor y otra para Azazel (Lev.16:16-18,20). La sangre del primer cabrio era aplicada directamente en la presencia misma de Dios al propiciatorio, para satisfacer de la santa ley de Dios. Luego se aplicaba al altar del incienso y de los sacrificios, el cual cada día del año había sido rociado con la sangre que representaba los pecados confesados. De este modo se hacía expiación por el santuario y el pueblo (Lev.16:16-20; 30-33).

Luego, en representación de Cristo, el Sumo Sacerdote toma sobre sí todos los pecados y los transfería al cabrío dedicado a Azazel, el cual era enviado al desierto. De este modo se eliminaba todo el pecado del campamento.

El Día de expiación, entonces ilustra el proceso de juicio que enfoca la extirpación del pecado.

b3. Azazel el chivo emisario. Este cabrío no era muerto (Heb.9:22).
Este cabrío no participaba de la expiación del santuario (Lev.16:20).
Es tratado como un ser personal, en todo sentido opuesto a Dios (Lev.16:8). Por lo tanto este cabrío simbolizaba a Satanás.

c3. Las diferentes fases del Juicio. El Día de la Expiación describía gráficamente las tres fases del juicio final:

a. La remoción de los pecados del santuario está relacionado con la primera fase, investigadora o anterior al advenimiento del juicio. Su enfoque se dirige a los nombres registrados en el Libro de la Vida, tal como el Día de la Expiación enfocaba el acto de quitar del santuario los pecados confesados de los penitentes.
b. El destierro del chivo emisario en el desierto, simbolizaba la prisión milenaria se Satanás en este mundo desolado. (Apoc.20:4; 1Cor.6:1-3)
c. El campamento limpio representaba el juicio ejecutivo (Apoc.20:11-15; Mat.25:32-46; 2Ped.3:7-13)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Que pasa si un hombre dice: Soy salvo por gracia y solo por gracia....PERO para recibir esta gracia, necesito obedecer como una condicion ???
Eso deja de ser gracia sola es una mezcla ,una """"amalgama"""....mas claro un adulterio espiritual ...ES POR FE Y FE SOLA ???...ES POR FE MAS OBRAS...O POR GRACIA SOLA??? solamente puedes elegir una de las tres opciones, cualquier mezcla...sera parecida...PERO CARECERA DE VALOR

TODOS LOS CRISTIANOS SABEMOS QUE JESUS COMPLETO LA EXPIACION EN LA CRUZ los demas divarian cosas insensatas y sin razon
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

TODOS LOS CRISTIANOS SABEMOS QUE JESUS COMPLETO LA EXPIACION EN LA CRUZ los demas divarian cosas insensatas y sin razon

Respondo. Veamos esta otra fase de la Expiación: "Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación,
y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención
." Hebreos 9:11,12

El ungimiento del santuario celestial: Dan.9:24 predice el ungimiento del “Santo de los Santos”. Así como durante la inauguración del santuario terrenal, éste fue ungido con aceite ungido santo con el fin de consagrarlo para sus servicios, del mismo modo en la inauguración del santuario celestial, éste debía ser ungido para consagrarlo al ministerio intercesor de Cristo. Con su ascensión poco después de su muerte y resurrección (Dan.9:27), Cristo comenzó su ministerio como nuestro Sumo Sacerdote e intercesor.

La purificación del santuario celestial: Heb.9:22,23 El mismo cielo necesitaba y obtuvo, purificación por medio de la sangre expiatoria de Cristo.

Y de la manera como el día típico de expiación, la purificación del santuario terrenal quitaba los pecados acumulados allí, de la misma forma el santuario celestial es purificado por la remoción definitiva del registro de los pecados que existen en los libros celestiales. La purificación del santuario celestial implica una obra de investigación o juicio. Dan.7:8,20,21,25. este juicio se lleva a cabo en la sala del trono del santuario celestial, y asisten multitudes de testigos celestiales. (Da.7:9-11)

La Hora del juicio: Tanto Cristo como el Padre participan en el juicio investigador. (Dan.7:13, Hech.7:25; Dan.7:14) Pero ahora viene a recibir el reino.

1. El eclipse del ministerio sacerdotal de Cristo: Dan.8 revela que entre la inauguración del ministerio sumo sacerdotal de Cristo y la purificación del santuario celestial, un poder terrenal oscurecería el ministerio de Cristo.
a. El poder representado por el cuerno pequeño se extiende desde la caída del Imperio Griego hasta el tiempo del fin (Dan.8:17). Únicamente la Roma pagana y papal cumple estas especificaciones cronológicas.
b. Las profecías de Daniel 2,7,8 son paralelas entre sí.
c. Dan.8:4,8,9 Roma, uno de los mayores imperios mundiales se ajusta a esta especificación.
d. Dan.8:8 Únicamente Roma se expandió hacía el sur (Egipto), el oriente (Macedonia y Asia menor), y la “tierra gloriosa” (Palestina).
e. Dan.8:11,12,25 Roma se “engrandeció contra el príncipe de los ejércitos”, el “príncipe de los príncipes”.
2. El tiempo de la restauración, la purificación y el juicio: Dan.8:14 La visión del tiempo del fin, por lo cual el santuario a que alude no puede ser el terrenal.
a. Daniel 9 es la clave para descifrar Daniel 8: Dan.9:23. Gabriel le dice a Daniel que 490 años debían ser cortados del periodo mayor de 2,300 años.
b. Hacía una comprensión más completa del ministerio de Cristo: Durante la primer parte del siglo XIX, muchos cristianos esperaban el cumplimiento de la profecía de los 2,300 años y como consecuencia se sufrió el chasco.

El estudio de las enseñanzas bíblicas acerca del santuario les reveló que en 1844 Cristo se presentó ante el anciano de días y comenzó la fase final de su ministerio en el santuario. Este ministerio era el antitipo del Día de Expiación, y que Dan.7 describe como el juicio investigador anterior al advenimiento.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Que pasa si un hombre dice: Soy salvo por gracia y solo por gracia....PERO para recibir esta gracia, necesito obedecer como una condicion ???
Eso deja de ser gracia sola es una mezcla ,una """"amalgama"""....mas claro un adulterio espiritual ...ES POR OBRAS ???...ES POR FE MAS OBRAS...O POR GRACIA SOLA??? solamente puedes elegir una de las tres opciones, cualquier mezcla...sera parecida...PERO CARECERA DE VALOR
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Que pasa si un hombre dice: Soy salvo por gracia y solo por gracia....PERO para recibir esta gracia, necesito obedecer como una condicion ???
Eso deja de ser gracia sola es una mezcla ,una """"amalgama"""....mas claro un adulterio espiritual ...ES POR FE Y FE SOLA ???...ES POR FE MAS OBRAS...O POR GRACIA SOLA??? solamente puedes elegir una de las tres opciones, cualquier mezcla...sera parecida...PERO CARECERA DE VALOR

Respondo: Un hombre puede decir muchas cosas, y éstas pueden ser las palabras correctas. ¿Pero como está tu corazón y tus manos?

Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios , y en tu nombre hicimos muchos milagros?" Mateo 7:22.


"¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?
El limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
Ni jurado con engaño.
El recibirá bendición de Jehová,
Y justicia del Dios de salvación.
Tal es la generación de los que le buscan,
De los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob. Selah" Salmos 24:3-6​

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Si hay algun tema mas importante que otro, ese es el de la salvacion, los invito a estudiar, en lo posible amigablemente.
Algunas preguntas nos pueden ayudar a empezar;
1.- La salvacion es por obras?
Es por fe mas obras ?
Es 100% por obras ?
2,-Jesus en la cruz pago por los pecados cometidos antes de conocerlo ?
Jesus pago por los pecados antes y despues de conocerlo?
3.- Como se consigue la salvacion?
Cuanto dura la salvacion ?

totalmente mi hermano, es más, el apóstol Juan dijo:

1 Juan 5:13 "Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios."

Pablo agrega:

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos, de ser así ¿para que murió Cristo si nosotros podíamos salvarnos? es ingenuo pensar que la salvación es por obras, la biblia es clara:

Romanos 3:20 "ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado."

Este verso es muy explícito, la ley solo muestra el pecado, pero no te salva, el único que salva es el Señor.

saludos cordiales.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

totalmente mi hermano, es más, el apóstol Juan dijo:

1 Juan 5:13 "Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios."

Pablo agrega:

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Nosotros no podemos hacer nada para salvarnos, de ser así ¿para que murió Cristo si nosotros podíamos salvarnos? es ingenuo pensar que la salvación es por obras, la biblia es clara:

Romanos 3:20 "ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado."

Este verso es muy explícito, la ley solo muestra el pecado, pero no te salva, el único que salva es el Señor.

saludos cordiales.

yo opino lo mismo que mi hermano elmundoesmalo lo que debo agregar es que la fe va de la mano con las obras porque la una conlleva a la otra
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

yo opino lo mismo que mi hermano elmundoesmalo lo que debo agregar es que la fe va de la mano con las obras porque la una conlleva a la otra

Exacto estimada hermana planeta, mis obras dan testimonio de mi fe, por mi fe hago la obra de ir a la iglesia y obedecer a Dios, las obras no son de salvación, sino un modo de dar un "gracias" al Señor por el hecho de ya ser encontrados salvos.

También se observan preceptos como "sed pues perfectos" para obtener santificación y perfección cristiana a través de la oración y los preceptos que Dios nos ha dado para alcanzar santidad.

saludos,
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado elmundoesmalo. Saludos cordiales.

Tú dices:

Exacto estimada hermana planeta, mis obras dan testimonio de mi fe, por mi fe hago la obra de ir a la iglesia y obedecer a Dios, las obras no son de salvación, sino un modo de dar un "gracias" al Señor por el hecho de ya ser encontrados salvos.

También se observan preceptos como "sed pues perfectos" para obtener santificación y perfección cristiana a través de la oración y los preceptos que Dios nos ha dado para alcanzar santidad.

saludos,

Respondo: No tengo nada que objetar con vuestra posición (elmundo es..., y la de la hna. elplaneta es...), que dijo: "la fe va de la mano con las obras porque la una conlleva a la otra"

La Palabra de Dios lo explica de esta manera:

"Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?
Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta." Santiago 2:14-26.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado elmundoesmalo. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: No tengo nada que objetar con vuestra posición (elmundo es..., y la de la hna. elplaneta es...), que dijo: "la fe va de la mano con las obras porque la una conlleva a la otra"

La Palabra de Dios lo explica de esta manera:

"Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?
Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta." Santiago 2:14-26.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Saludos cordiales hermano Gabriel.

Un texto explícito el que pones, quiero agregar solo una cosa a modo de consejo en este foro:

No gano nada con creer en Dios, decir que ya soy salvo,etc, si trato a mi prójimo como "sectario", etc, u otros adjetivos que veo en este foro por sobrenombre cristiano. Porque si tengo fe pero quebranto el mandamiento de oro, "amarás a tu prójimo como a tí mismo", que es la voluntad de Dios (Mateo 7:21) cuando venga el Señor dirá "...Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." Mateo 7:23