Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Si muchas gracias Joaco

Me parece que el compa Rebonill se basa en otro librito.....
Gracias a tí mi hermano, pues siempre hay que tener presente lo que dice la Escritura inspirada y no lo que los hombres han establecido como ritos y tradiciones.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

--BUENO rebonill--Como no eres Cristiano Tienes razon en saber que hacer para ser Cristiano---

EN PRIMER LUGAR ES LA ACTITUD QUE TENGAS AL ENFRENTARTE CON LA PALABRA DE DIOS.....

Veamos cual fue la actitud de los oyentes del 1er discurso de Pedro..
HECHOS..
2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.
2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?
2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

SAN JUAN
1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Amén!
Allí lo tienen, dicho de boca del primer Papa: Bautícense para el perdón de los pecados.

100% bíblico, 0 % interpretación
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Que tal Bari, un saludo.



¿Porqué será condenado el que se condena? por no creer, no por no bautizarse:

"El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios." Juan 3:18

De manera que la fe es prerequisito para el bautismo, y le pregunto:

- ¿En qué momento se produce la regeneración y conversión: al momento de la fe o al momento del bautismo en agua?



¿A qué agua se refiere?:

"Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra." Ezequiel 36:25-27

Y el agua es simbolo de la obra del Espíritu Santo por medio de la Palabra de Dios:

"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado." Juan 15:3

"...para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra." Efesios 5:26

"Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." Romanos 10:17

Dios le guarde...

Esta es la soberbia de la exégesis propia... dime kimera ¿de dónde obtuviste todas estas conclusiones?...

Cristo dice que para ser salvos es necesario creer y bautizarse ¿acaso te crees más que Cristo para venir a decirnos que el bautismo no importa para la salvación?... ¿entonces Cristo se equivocó y agregó el bautismo por error? ¿sólo aceptas la mitad del versículo Marcos 16, 16?

Discúlpame, no me pidas seguir tu exégesis si antes no atiendes las palabras de Cristo. Aplicas arbitrariamente Juan 3, 5 con Ezequiel y otros textos. No hay manera de quitarse el pecado si antes no nos bautizamos en el nombre de Cristo:«Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes se haga bautizar en el Nombre de Jesús, el Mesías, para que sus pecados sean perdonados. Entonces recibirán el don del Espíritu Santo.»

Ustedes reconocen en esto la figura del bautismo que ahora los salva; pues no se trata de una limpieza corporal, sino que se pide a Dios una renovación interior por medio de la resurrección de Cristo Jesús.
(1 Pe 3, 21)

Lo dicho, se impone la disposición religiosa que la claridad de pensamiento. No importa que Cristo diga que el que no se bautize no será salvo, no, no importa, al cabo abrá más versículos que torcer para contradecir las mismísimas palabras de Jesús.

Qué cosas...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Si te refieres al convencimiento que trae el Espíritu Santo de error y de juicio, lo cual nos hace creer y aceptar la muerte y resurrección de Cristo, pudiendo confesarlo con la boca y creerle en el corazón...!Si me suena!

Pero si te refieres al ritual del agua...!definitiva y categóricamentemente no!

Dios te bendice!

Greivin.

Mmmmm... el bautizo es la circuncisión del creyente en el Nuevo Pacto, eso decía Pablo, no?

Hasta donde tengo entendido, para ser del pueblo de Dios en el Antiguo Pacto, tenías que circuncidarte (8 días).

En el Nuevo Pacto, el bautizo te hace parte del Pueblo de Dios (Jesús) en el Nuevo Pacto (ojalá a los 8 días!).

Lo que me comentas son:

1. Actos carnales que minimizan el sacrificio perfecto de Jesús en la Cruz. O sea, debes bautizarte, pero con muchos requisitos carnales o emociones: Creer, confesar, declarar con la boca, etc. Que son importantes, pero NO requisitos en el bautizo.

Acaso en el Antiguo Pacto, el niño tenía que creer, declarar que quería ser israelita, etc. para ser pueblo de Dios? NO. Lo rajaban y ya.

2. Esas ideas de negar el bautismo de los infantes, fueron ajenas a la Iglesia cristiana (de herencia judaica) hasta que surgieron unos llamados valdenses, creo, por allí del siglo XI.

3. Las catacumbas te muestran iconografías donde se bautizan infantes.

Esto del bautismo pensaba que estaba claro, ero veo que no... me preocupa... es básico. ABC cristianismo.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Mmmmm... el bautizo es la circuncisión del creyente en el Nuevo Pacto, eso decía Pablo, no? Hasta donde tengo entendido, para ser del pueblo de Dios en el Antiguo Pacto, tenías que circuncidarte (8 días).

En el Nuevo Pacto, el bautizo te hace parte del Pueblo de Dios (Jesús) en el Nuevo Pacto (ojalá a los 8 días!).

Lo que me comentas son:

1. Actos carnales que minimizan el sacrificio perfecto de Jesús en la Cruz. O sea, debes bautizarte, pero con muchos requisitos carnales o emociones: Creer, confesar, declarar con la boca, etc. Que son importantes, pero NO requisitos en el bautizo.

Acaso en el Antiguo Pacto, el niño tenía que creer, declarar que quería ser israelita, etc. para ser pueblo de Dios? NO. Lo rajaban y ya.

2. Esas ideas de negar el bautismo de los infantes, fueron ajenas a la Iglesia cristiana (de herencia judaica) hasta que surgieron unos llamados valdenses, creo, por allí del siglo XI.

3. Las catacumbas te muestran iconografías donde se bautizan infantes.

Esto del bautismo pensaba que estaba claro, ero veo que no... me preocupa... es básico. ABC cristianismo.

Cuantos tipos de circuncision conoces?
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

2,
1. Una del Antiguo Pacto (obsoleta).
2. Una del Nuevo Pacto (vigente).

Espero que no pienses que la Salvación es un acto instantáneo... o si?

Creo que por eso es que el bautismo es el sacramento de iniciación cristiana.

No lo creen ustedes así?
 
Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

El que crea y se bautice, se salvará; el que se niegue a creer será condenado. (Marcos 16, 16)

Este versículo nos muestra una condición clara para ser salvos, creer y bautizarse. Estas son palabras de Jesucristo, incuestionables e inapelables.

Bien, Kimera nos dice que Cristo nos dice que el que no crea, no se salvará, entonces pues, el bautismo no se hace necesario para la salvación.

Pero ojo, diferenciemos:

Para salvarse: necesitamos creer y bautizarnos en consecuencia.

Para condenarse: sólo basta no creer, porque ni modo que un ateo se bautize ¿para qué? si de plano no cree, es un bautismo inútil.

Entonces pues, si crees en Cristo Jesús, necesitas el Bautismo para salvarte, y esto nos lo dice el mismo Cristo.

Un saludo de paz.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Cuando Jesús predicaba el bautismo, hablaba con adultos o con recién nacidos de 8 días?

Vamos! No me digan que en esta cuestión básica hay divergencias... es fundamental, es trivial, el bautismo nos hace parte de la Nueva Jerusalén Celestial, la del CIELO.

Jerusalén espiritual!

El bautismo es un acto que te hace parte del Pueblo del Nuevo Pacto. No tienes que sentir nada, porque es Misterio de Dios!

Un sacramento es algo real que se hace en APARIENCIA de cosas materiales (agua, aceite, pan y vino, etc.)

Mmm...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Esta es la soberbia de la exégesis propia... dime kimera ¿de dónde obtuviste todas estas conclusiones?...

De la misma Palabra de Dios.

Cristo dice que para ser salvos es necesario creer y bautizarse ¿acaso te crees más que Cristo para venir a decirnos que el bautismo no importa para la salvación?... ¿entonces Cristo se equivocó y agregó el bautismo por error? ¿sólo aceptas la mitad del versículo Marcos 16, 16?

De ninguna manera, simplemente pongo el bautismo en su lugar, el lugar que la Escritura le asigna: como señal y confirmación de la salvación previa, la que solamente se recibe por creer en Cristo.

Discúlpame, no me pidas seguir tu exégesis si antes no atiendes las palabras de Cristo. Aplicas arbitrariamente Juan 3, 5 con Ezequiel y otros textos. No hay manera de quitarse el pecado si antes no nos bautizamos en el nombre de Cristo:«Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes se haga bautizar en el Nombre de Jesús, el Mesías, para que sus pecados sean perdonados. Entonces recibirán el don del Espíritu Santo.»

Ustedes reconocen en esto la figura del bautismo que ahora los salva; pues no se trata de una limpieza corporal, sino que se pide a Dios una renovación interior por medio de la resurrección de Cristo Jesús.
(1 Pe 3, 21)

Lo dicho, se impone la disposición religiosa que la claridad de pensamiento. No importa que Cristo diga que el que no se bautize no será salvo, no, no importa, al cabo abrá más versículos que torcer para contradecir las mismísimas palabras de Jesús.

Qué cosas...

Pregunta:

- ¿En qué momento el hombre es regenerado (nuevo nacimiento), convertido, purificado y salvado: al momento de la fe o al momento del bautismo en agua?

Dios le guarde...
 
Re: Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

Re: Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

¿Estás bautizado Kimera?... ¿estás de acuerdo en que si sólo crees, y no te bautizas, pudiéndolo hacer, no serás salvo?


El que crea y se bautice, se salvará; el que se niegue a creer será condenado. (Marcos 16, 16)

...

Entonces pues, si crees en Cristo Jesús, necesitas el Bautismo para salvarte, y ...
 
Re: Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

Re: Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

El que crea y se bautice, se salvará; el que se niegue a creer será condenado. (Marcos 16, 16)

Este versículo nos muestra una condición clara para ser salvos, creer y bautizarse. Estas son palabras de Jesucristo, incuestionables e inapelables.

Bien, Kimera nos dice que Cristo nos dice que el que no crea, no se salvará, entonces pues, el bautismo no se hace necesario para la salvación.

Pero ojo, diferenciemos:

Para salvarse: necesitamos creer y bautizarnos en consecuencia.

Para condenarse: sólo basta no creer, porque ni modo que un ateo se bautize ¿para qué? si de plano no cree, es un bautismo inútil.

Entonces pues, si crees en Cristo Jesús, necesitas el Bautismo para salvarte, y esto nos lo dice el mismo Cristo.

Un saludo de paz.

El bautismo es solo señal y confirmación de la salvación que ocurrió antes de este, a saber, la que se recibe solo por medio de la fe en Cristo:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios." Efesios 2:8

Por lo demás, le informo que los vs. 9 al 20 no aparecen en varios manuscritos de Marcos.

Siempre la fe precede a la señal, es decir, la fe es el único medio instrumental de la salvación completa, luego, en obediencia al bautismo como en el Antiguo Pacto se hacía con la circuncisión, se somete a la señal y confirmación de la salvación ya recibida antes por medio de la sola fe en Cristo.

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Añado otra pregunta a la que hice anteriormente:

- ¿En qué momento el hombre es regenerado (nuevo nacimiento), convertido, purificado y salvado: al momento de la fe o al momento del bautismo en agua?

- ¿El bautismo es una obra? ¿Sí o No?

Dios le guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

...
Pregunta:

- ¿En qué momento el hombre es regenerado (nuevo nacimiento), convertido, purificado y salvado: al momento de la fe o al momento del bautismo en agua?

Dios le guarde...

Sólo hay un bautismo (Efesios 4, 5), no sé porque le agregas el 'del agua' como si fuera el de Juan, es el de Cristo: Hemos sido todos bautizados en un solo Espíritu, para formar un solo cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu (1 Co 12, 13).

El cristiano es regenerado en el bautismo: Él nos salvó por el bautismo que nos hacía renacer (Tito 3, 5)
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

2,
1. Una del Antiguo Pacto (obsoleta).
2. Una del Nuevo Pacto (vigente).

Espero que no pienses que la Salvación es un acto instantáneo... o si?

Creo que por eso es que el bautismo es el sacramento de iniciación cristiana.

No lo creen ustedes así?

en el antiguo pacto habia dos...una física y la del corazón,

Deuteronomio 10:16
Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz.


mismo San Pablo lo especifíca


Colosenses 2:11
En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Sólo hay un bautismo (Efesios 4, 5), no sé porque le agregas el 'del agua' como si fuera el de Juan, es el de Cristo: Hemos sido todos bautizados en un solo Espíritu, para formar un solo cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu (1 Co 12, 13).

Aquí se refiere al bautismo del Espíritu Santo, el cual se recibe al momento de creer en Cristo (Gálatas 3:2). El bautismo en agua es señal o símbolo de la salvación que se obtuvo al momento de la fe.

El cristiano es regenerado en el bautismo: Él nos salvó por el bautismo que nos hacía renacer (Tito 3, 5)

No es bautismo, sino "lavamiento de la regeneración", y esto se refiere a lo mismo que Efesios 5:26, es decir, es una metáfora de la obra del Espíritu por la Palabra de Dios.

Sobre lo mismo hablan Pedro en 1 Pedro 1:23-25 y Santiago en Santiago 1:18.

Además, Pedro nos dice que Dios purifica por la fe los corazones (Hechos 15:8-9), no por el H2O.

Dios le guarde...
 
Re: Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

Re: Una observación lógica sobre Marcos 16, 16

El bautismo es solo señal y confirmación de la salvación que ocurrió antes de este, a saber, la que se recibe solo por medio de la fe en Cristo:

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios." Efesios 2:8

Esta es otra aplicación arbitraria de tu parte. Efesios 2, 8 no niega EN NINGUNA PARTE las palabras de Jesús... en ninguna parte, ni el contexto. En ninguna parte de los textos que traes se menciona que el bautismo fuése sólo un símbolo.

Donde Pablo sí habla del bautismo, lo hace de esta manera, poniéndolo en la misma línea de Señor y fe: Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo.

El Señor, y nuestra fe no son símbolos, son realidades profundas de la vida cristiana, el conjunto de Salvación. En pocas, palabras Señor, fe y bautismo son las causas de nuestra salvación.

Por lo demás, le informo que los vs. 9 al 20 no aparecen en varios manuscritos de Marcos.

¿Qué insinúas con eso? ¿qué las palabras de Cristo son falsas? ¿pones en duda la Palabra de Dios?

Siempre la fe precede a la señal, es decir, la fe es el único medio instrumental de la salvación completa, luego, en obediencia al bautismo como en el Antiguo Pacto se hacía con la circuncisión, se somete a la señal y confirmación de la salvación ya recibida antes por medio de la sola fe en Cristo.

Dios te guarde...

Vuelves a dar tu opinión, pero no traes ninguna cita bíblica que respalde tus criterios. Lo cierto es que el bautismo es esencial para la salvación, es revestirnos de Cristo (Gálatas 3, 26). No en vano Jesús ordenó a sus apóstoles:

«Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.» (Mateo 28, 19-20)
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

- ¿El bautismo es una obra? ¿Sí o No?

Dios le guarde...

El bautismo no es una obra humana, tiene institución divina, es un pacto, no te confundas. En el bautismo de Cristo actúa la gracia de Dios, y al igual que con Cristo se abrió el Cielo para Él, y vino el Espíritu Santo, así también para nosotros se abren las puertas del cielo, somos revestidos del Cristo, llenos del Espíritu Santo, y recibidos por el Padre como hijos suyos:

Una vez bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los Cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Al mismo tiempo se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo, el Amado; en él me complazco.»

El bautismo es nuestro sello:

Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.
Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel.
(Apocalipsis 7, 2-4)
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

El bautismo no es una obra humana, tiene institución divina, es un pacto, no te confundas.

No robar, no matar, no mentir, circuncidarse, etc. también son instituciones divinas que tienen cumplimiento mediante el obrar humano. No tiene sentido tu argumento.

En el bautismo de Cristo actúa la gracia de Dios, y al igual que con Cristo se abrió el Cielo para Él, y vino el Espíritu Santo, así también para nosotros se abren las puertas del cielo, somos revestidos del Cristo, llenos del Espíritu Santo, y recibidos por el Padre como hijos suyos:

Una vez bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los Cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Al mismo tiempo se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo, el Amado; en él me complazco.»

Cristo fue y se bautizó en agua para cumplir toda justicia (Mateo 3:15), de manera que el bautismo es una obra humana que tiene institución divina. Si la salvación viene por el bautismo en agua, entonces es como decir que Dios nos salva por una obra de justicia que nosotros hacemos, algo totalmente ajeno a la salvación de las Escrituras.

Por lo demás, Hechos 10:34-48 describen un evento en donde unos hombres recibieron el Espíritu luego de escuchar el Evangelio por boca de Pedro (Romanos 10:17) y antes de ser bautizados en agua (Hechos 10:47-48). Pedro, refiriendose al evento del bautismo en el Espíritu (Hechos 11:15-18) claramente relaciona el recibir el Espíritu con el momento de la fe (vs. 17), el cual fue anterior al bautismo en agua, o confirmación de la salvación recibida anteriormente (Hechos 10:47-48).

Pablo mismo también relaciona el recibir el Espíritu con el momento de la fe en Gálatas 3:2. Y Juan mismo claramente relaciona la adopción como hijos de Dios al momento de la fe en Juan 1:12. Agrego a esto es es el bautismo en el Espíritu al momento de la fe una obra netamente divina (Hechos 2:17-18), mientras que el bautismo en agua es una obra humana que se practica en obediencia a un mandamiento de Dios.

El bautismo en agua esta entre aquellas obras mencionadas en Efesios 2:10, para las cuales fuimos salvos sin obra alguna sino solamente por fe en Cristo (Efesios 2:8-9).

El bautismo es nuestro sello:

Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.
Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel.
(Apocalipsis 7, 2-4)

El sello no es el bautismo en agua, sino el Espíritu Santo que recibimos al momento de la fe:

"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa." Efesios 1:13

Y nuevamente vemos aquí la cadena de salvación:

- Palabra: "En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación...".

- Fe: "...y habiendo creído en él...".

- Salvación: "...fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa".

"Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." Romanos 10:17

"...sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado." Gálatas 2:16

Somos salvos por medio de la fe en Cristo para buenas obras, y una de esas buenas obras es el bautismo en agua.

Dios te guarde...