Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Si señor,
Tico, católico y aficionado al Deportivo Saprissita como dice un sticker en el búmper del carro de mi vecino.

Hay mae que mal apuntado con Saprissa.....

Les salaron el estadio..... jajajaja

Saludos

Viva la Liga Deportiva Alajuelense
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Que tal Bari, un saludo.

La dádiva de Dios es vida eterna en Jesucristo (Romanos 6:23b), a Quién recibimos mediante la fe (Juan 1:12). Y en el momento en que creemos en Cristo, somos bautizados por el Espíritu Santo (Gálatas 3:2) y revestidos de Cristo al momento de ser sumergidos en Su Cuerpo (1 Corintios 12:13).

Otra vez lo mismo. No hay dos bautismos, los cristianos no practicaban dos bautismos ¿Porqué contradices la Palabra de Dios? HAY UN SOLO BAUTISMO.

Yo nunca he dicho que los cristianos practicamos dos bautismos, sino que la Escritura enseña claramente que hay dos bautismos. Uno de ellos no lo practicamos nosotros, sino que es obra netamente divina, y se trata del bautismo en el Espíritu Santo; el otro si lo practicamos nosotros en obediencia a un mandamiento de Dios, y es el bautismo en agua.

Vemos ambas cosas claramente en los sgtes pasajes:

"De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días...Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?" Hechos 10:43-48; 11:15-17

1.- Claramente podemos identificar los dos bautismos en estos pasajes. Uno es el bautismo en el Espíritu Santo (Hechos 10:45-46) y es Pedro mismo que lo identifica de esa manera (Hechos 11:15-16). Este bautismo ocurrió antes que el bautismo en agua, mientras escuchaban las palabras de Pedro, y claramente Pedro lo relaciona con el momento de la fe en Hechos 11:17.

El segundo bautismo claramente definido aquí es el bautismo en agua (Hechos 10:47-48), el cual ocurrió despues de que los gentiles por medio de la fe creyesen las palabras de Pedro y recibiesen el don del Espíritu Santo, es decir, el bautismo en el Espíritu.

Entonces aquí claramente vemos definidos ambos bautismos. Quiero hacerte notar que cuando Pedro informó de los hechos ocurridos a la iglesia en Jerusalén no mencionó de ninguna manera el bautirmo en agua, sino el bautismo en el Espíritu Santo como el evento más importante de aquella ocasión (Hechos 11:15-18).

2.- También notamos aquí mi otra observación, a saber, que el bautismo en el Espíritu es una obra netamente divina, como queda evidenciado en el hecho de que ellos simplemente oían el Evangelio y fue Dios Quién les bautizó en el Espíritu de un derrepente (Hechos 10:44), mientras que el bautismo en agua es una obra o práctica humana en obediencia a un mandamiento divino (Hechos 10:47-48).

Entonces, por ser el bautismo en agua una práctica (como bien lo mencionas) humana en obediencia a un mandamiento divíno, entonces cae en la categoría llamada obras. Y por ser una obra no tiene poder alguno para salvar.

Gálatas 3, 2 no habla de ningún bautismo, habla de la fe que nace del Espíritu Santo, y esa fe nos lleva al bautismo, y en el bautismo somos revestidos de Cristo (Gá 3, 26), y en ese bautismo encontramos el perdón de los pecados (Hch 2, 38).

La pregunta era en que momento el alma es regenerada y convertida, y estos pasajes enseñan claramente que es en el momento de la fe, el cual es previo al sacramento simbólico del bautismo en agua, y es en este momento que recibimos el perdón de los pecados (Hechos 10:43; 26:18), además de ser bautizados en el Espíritu Santo (Gálatas 3:2) y revestidos de Cristo (Gálatas 3:26-27 aquí "bautizados" significa identificación con Cristo y no sumergimiento en agua, ver 1 Corintios 10:2), revestimiento que ocurre al ser bautizados por el Espíritu en el Cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13) y que llamamos justificación (Gálatas 2:26).

Hechos 2:38 no debe ser interpretado aisladamente de el resto del testimonio de las Escrituras. Por lo demás, el bautismo en Hechos 2:38 simplemente es la manifestación externa del arrepentimiento y fe internos (Hechos 2:41) por los que previamente uno recibe la salvación en Cristo.

Hechos 10:47 y 11:17 muestran claramente que estos gentiles recibieron el don del Espíritu Santo, equivalente a la salvación completa, antes del bautismo en agua.

Romanos 6, 23 y Juan 1, 12 tampoco hablan del bautismo, insistes en meter citas que en nada respaldan tus pretendidos.

Son citas que claramente apuntan a la fe como el momento en que el creyente nace de nuevo, es perdonado y se convierte de sus pecados a Cristo, y la fe precede siempre al bautismo en agua.

Claramente son vs. que no solo no respaldan tu convicción, sino que la contradicen claramente.

Es en el momento de la fe que somos hechos hijos de Dios (Juan 1:12; Gálatas 4:6), no en el bautismo en agua. Y no tiene nada de dificultad el que Cristo ordene a bautizar en agua sin que esto nos salve, pues también se nos manda a no adulterar, aún cuando obedecer este mandamiento no nos merezca la salvación...Y si el cielo se abrió frente a Cristo fue porque en ese momento el Padre estaba ordenandolo al servicio ministerial, no salvandole de Sus pecados. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

El Bautismo de Cristo fué un momento de gloria sin igual en toda la Escritura, no fué un acto externo, fué un acto totalmente divino.

«Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes se haga bautizar en el Nombre de Jesús, el Mesías, para que sus pecados sean perdonados. Entonces recibirán el don del Espíritu Santo.» (Hechos 2, 38)

El bautismo en agua de Jesús, al igual que el bautismo en agua cristiano, fue una obra externa, es decir, Jesús tomo acción en el asunto, fue visto mientras entraba al agua y se sometía al bautismo, de manera que el bautismo en agua es una obra.

Y por ser obra, entonces no tiene mérito alguno para la salvación (Efesios 2:9).

Por supuesto que la fe nace de la proclamación de Cristo, y actúa el Espíritu Santo para encender esa fe. Nadie dice lo contrario. Pero esa fe no es causa de salvación sin el bautismo, porque por el bautismo nuestros pecados son lavados.

Te he dado abundantes citas donde se nos enseña que es por medio de la fe en Cristo que nuestros pecados son perdonados y lavados, y no en el bautismo en agua, el cual solo simbolíza esta realidad precedente.

Tú pones al agua, simple H2O, como causa del perdón por sobre Cristo mismo, agregando a la obra de Cristo una obra humana. De esa manera, destruyes la Gracia de Dios (Romanos 11:6). Es en la muerte de Cristo, no en la práctica del bautismo, que tenemos el perdón de nuestros pecados.

Cuando Pedro dijo estás palabras, ya había proclamado a Cristo, ya los que le oyeron creían en el Evangelio que predicaba. Sin embargo Pedro señala que hace falta el bautismo para el perdón de los pecados, y sin el perdón de los pecados no hay salavción.

Pedro les instaba a manifestar aquel arrepentimiento y fe previas al bautismo en agua mediante este último. Ellos fueron perdonados por medio de la fe en Cristo, y por medio del bautismo hicieron pública aquella profesión de fe, pero esa obra no les ayudó en nada a salvarse.

Confundes la realidad con el símbolo.

Históricamente, el bautismo en agua era importante para aquellos judíos pues de esa manera se identificaban públicamente con Aquel que anteriormente habían declarado culpable de muerte, sin embargo, la Escritura es clara al especificar una y otra vez que es por medio de la fe en Cristo, y no el bautismo en agua, que recibimos el perdón de pecados:

"...para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados." Hechos 26:18

Entonces qué vamos a hacer con los versículos que nos dicen que con el Bautismo se nos perdonan los pecados... ¿simplemente ignorarlos?.

No, sino interpretarlos a la luz de la misma Escritura, es decir, darle la interpretación debida en armonía con el resto de la Palabra y no aislada de ella, como estas haciendolo tú aquí.

Si una parte de la Biblia te dice que la fe salva, y otra parte que la fe y el bautismo salvan, y en otra parte te dice que sólo el Señor salva...¿vas a aferrarte decir que la Biblia se contradice entre si?

No, porque no hay contradicción alguna, sino solo mala interpretación o armonización de los vs.

Las Escrituras una y otra vez apuntan a la fe como el momento en que uno recibe todos los beneficios de la obra de Cristo, y la fe siempre precede y debe preceder al bautismo en agua, por lo tanto es en el momento de la fe y no en el del bautismo que uno es salvo.

Además, aún cuando lo niegues, el bautismo en agua es una obra de justicia (Mateo 3:15) y las Escrituras son claras en cuanto a que las obras no tienen parte alguna al momento de recibir la salvación (Efesios 2:9), sino que son el fruto de esta.

Entonces estos vs. aislados que me presentas deben ser correctamente armonizados e interpretados, y no como tú lo haces, aislandolos del resto de las Escrituras.

Lo que sucede es que el Señor salva porque da la fe, la fe salva porque nos lleva al Bautismo, y el Bautismo salva porque nos son perdonados nuestros pecados en él.

Error, la fe en Cristo como un don de Gracia que Dios nos da nos salva de nuestros pecados (Efesios 2:8), y lo hace sin mediación de buenas obras de por medio (Efesios 2:9), pero tiene como fruto la obediencia, pues somos salvos sin obras pero para buenas obras (Efesios 2:10), entre las cuales se encuentra la práctica del bautismo en agua.

El bautismo en agua es una obra que uno pratica.

Recuerda lo que dice la Biblia:Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo

Ya he dado respuesta aquí y en otros post anteriores a este vs. que ni siquiera se refiere en contexto a la salvación, sino a la unidad dentro del Cuerpo de Cristo.

Además, Hechos 2:38 debe ser leído en contexto. Aquellos judíos que se bautizaron en agua fue porque anteriormente creyeron en la palabra del Evangelio predicada por Pedro, y fueron estos los que se bautizaron, de manera que aquella obra externa de justicia solamente es evidencia de la fe salvadora que poseían y por la cual sus pecados habían sido perdonados. Vemos esto unos vs. más adelante:

"Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas." Hechos 2:41

Ningún acto externo te lleva al perdón de los pecados... el Bautismo no es un acto externo, es un acto divino en donde se nos perdonan los pecados, y esto es bíblico totalmente.

El bautismo en agua es una práctica que se lleva a cabo de manera externa, pues tu vas y te sometes al sacramento de manera obediente y visible a otros.

De manera que le das a una obra externa una propiedad que le pertenece a Cristo solamente, ni siquiera a la fe en sí misma pertenece esta propiedad, porque la fe simplemente recibe lo que Cristo tiene y no es la causa del perdón de pecados.

1.- En ningún momento he menospreciado el bautismo en agua, simplemente le pongo en el lugar que le corresponde según las Escrituras, y ese lugar no es el de obra meritoria para salvación.

Falso, las Escrituras jamás colocan al bautismo en dónde tú lo haces; las Escrituras jamás hablan de dos bautismos, hablan de uno solo; las Escrituras nos dicen que hay que creer y bautizarse para ser salvos.

Uno puede decir en verdad que el que cree y se bautiza será salvo, así como también puede decir que el que cree y lee las Escrituras o va a la iglesia será salvo. Sin embargo la salvación no viene ni por bautizarse en agua, ni por leer las Escrituras, ni por asistir a la iglesia, sino por la fe solamente.

Es por eso que aquel vs. termina diciendo que "el que no cree será condenado", pues uno puede bautizarse, leer las Escrituras e ir a la iglesia sin ser salvo, pero cuando uno cree con fe verdadera, aunque no sea regular en estas prácticas será salvo igualmente. De hecho, es la fe la que le da sentido a estas prácticas.

2.- Los Evangelios no están más inspirados que el resto de las Escrituras por contener las palabras de Cristo, y las Escrituras completas deben ser entendidas a la luz de ellas mismas. Cristo no contradiría de ninguna manera las palabras de los Apóstoles.

Pero no por eso vas a darle la espalda a las palabras de Jesús. Las palabras de Pablo deben de entenderse a la luz de las palabras de Cristo, ¿y qué nos dice Cristo?:

El que crea y se bautice, se salvará


otra vez, porque parece que no lo entiendes:

El que crea y se bautice, se salvará

Insisto, no hay palabras más inspiradas que otras en las Escrituras, pues el mismo Espíritu Santo las inspiró en su totalidad. Las Escrituras son un todo armónico, y tú estas destruyendo aquella armonía por medio de tu mala interpretación de este vs. que según los eruditos al parecer ni siquiera forma parte del Evangelio de Marcos.

Pones una obra (aunque niegues que lo sea) como condición para ser salvos, siendo que las Escrituras son claras al respecto (Efesios 2:9).

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Que tal Bari, un saludo.

Yo nunca he dicho que los cristianos practicamos dos bautismos, sino que la Escritura enseña claramente que hay dos bautismos.
Dios te guarde...

Disculpe don Kimera,
Pero eso es antibíblico y no pude resistirme a rechazarlo de plano.

Efesios nos dice claramente en 4, 5 : "Un Señor una fe, un bautismo".

Singular.
No hay dos bautizos, ni tres ni cuatro.

Uno. nada más-

En el Credo que todos creemos profesamos "Existe UN solo bautismo para el perdón de los pecados". PUNTO.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Que tal Rebonill, un saludo

Disculpe don Kimera,
Pero eso es antibíblico y no pude resistirme a rechazarlo de plano.

Efesios nos dice claramente en 4, 5 : "Un Señor una fe, un bautismo".

Singular.
No hay dos bautizos, ni tres ni cuatro.

Uno. nada más-

En el Credo que todos creemos profesamos "Existe UN solo bautismo para el perdón de los pecados". PUNTO.

¿Leyó mis argumentos en ese punto de mi post?

Por lo demás, dirijase a Hebreos 6:2 y lea lo que dice.

En cuanto al pasaje de Efesios, el bautismo del Espíritu Santo claramente está implícito en el vs. 4.

Dios le guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Disculpe don Kimera,
Pero eso es antibíblico y no pude resistirme a rechazarlo de plano.

Efesios nos dice claramente en 4, 5 : "Un Señor una fe, un bautismo".

Singular.
No hay dos bautizos, ni tres ni cuatro.

Uno. nada más-

En el Credo que todos creemos profesamos "Existe UN solo bautismo para el perdón de los pecados". PUNTO.
Así es y ese bautismo es a este que se refería Jesús y no al ritual de echarse agua, de niño o de grande o de sambullirse en una poza:

"El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre."

Lógicamente no se refería al bautismo que había recibido por parte de Juan, ni a un futuro bautismo en agua, sino a su muerte y resurrección.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Mientras nieges que el bautismo en agua es una buena obra practicada por el hombre en obediencia a Dios, entonces seguiras negando lo que te digo.

----------------------------------------------------------------------

1.- No veo diferencia en la práctica, quizás en la razón la hay, entre el bautismo en agua de Juan el Bautista y el bautismo en agua de Jesucristo, pues ambos incluyen la acción de ir y someterse al ritual de sumergimiento en agua, y en este aspecto ambos son obras.

¿Cómo comparas el bautismo de Juan con el Bautismo cristiano? no son lo mismo. ¿Acaso Juan bautizaba en nombre de Jesús? ¿acaso la Escritura nos dice que se trata del mismo bautismo?

Aquí es donde tienen grave problema con todo esto, no son el mismo bautismo, los cristianos no practicamos el bautismo de Juan, sino el de Cristo.

Si leyeses bien te darías cuenta de que estoy enfatizando la semejanza que existe en la práctica de ambos bautismos en agua, es decir, enfatizo el hecho común a los dos de sumergír y levantar del agua al bautizado.

No me refiero a las razones o motivos por los cuales ambos bautismos se aplican, sino a la semejanza externa y visible de ambos. Esto convierte ambos bautismos en obras, y como obras no tienen parte en la salvación del hombre.

Jesús dijo: El que no renace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios. (Juan 3, 5)

Cuando Jesús dijo esto, lo dice dentro de un contexto muy claro, es en estas mismas líneas donde nos dice Necesitan nacer de nuevo desde arriba(v.7), y ciertamente estaba hablando dentro del contexto del bautismo, porque a sus palabras siguió la acción: después de esto, Jesús se fue con sus discípulos al territorio de Judea. Allí estuvo con ellos y bautizaba.(v.22)

Hay que renacer del agua y del Espíritu de Dios... Juan 3 es también muy claro.

1.- Una traducción más correcta de Juan 3:5 diría lo sgte: "...agua y Espíritu...", poniendo ambas cosas en común y declarafuertemente que aquí el agua simboliza la Palabra de Dios, la cual es aplicada mediante la obra del Espíritu Santo, como más adelante Jesús mismo hace.

2.- En el vs. 9 de Juan 3 Nicodemo pregunta como puede uno nacer de nuevo, y luego de una pequeña reprensión (vs. 10-12) el Señor Jesucristo procede a responder esta pregunta. ¿Menciona el bautismo en agua en la respuesta? de ninguna manera, sino que aplicando el agua mediante una cita del A.T. y confiendo en el poder del Espíritu, grafíca el como uno puede nacer de nuevo, y su respuesta es la fe en Cristo (vs. 13-15) y no el bautismo en agua.

3.- Jesús no bautizaba, sino que lo hacían Sus discípulos en Su Nombre (Juan 4:2). Es de notar que, siendo supuestamente esta práctica una obra esencial para la salvación, Jesús, Quién vino a salvar y perdonar pecados, no lo hiciera.

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Kimera, traes las mismas citas, que ya te mostré que no aplican a tus criterios... estás cayendo en argumentos circulares. Te pido que traigas un solo versículo, que sin necesidad de quimeras, sin necesidad de homilías personales, diga que el bautismo no es medio de salvación, o bien, que diga que el bautismo es algo externo que no nos limpia de los pecados.

Sólo te pido uno.... uno sólo.

Paz de Cristo.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Que tal Rebonill, un saludo



¿Leyó mis argumentos en ese punto de mi post?

Por lo demás, dirijase a Hebreos 6:2 y lea lo que dice.

En cuanto al pasaje de Efesios, el bautismo del Espíritu Santo claramente está implícito en el vs. 4.

Dios le guarde...

Entonces cuántos bautismos hay?
Eso es una herejía colosal! Bautizar más de una vez es repudiable, antibíblico, "Anathema sit" al que bautice más de una vez a una misma persona con conocimiento de causa o al bautizante, con conocimiento de causa.

Entonces el autor de Hebreos (Apolos quizás) y Pablo se contradicen entre si?

Alguien que resuelva esto... No hay dos bautizos. PUNTO. Sólo uno.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

...
3.- Jesús no bautizaba, sino que lo hacían Sus discípulos en Su Nombre (Juan 4:2). Es de notar que, siendo supuestamente esta práctica una obra esencial para la salvación, Jesús, Quién vino a salvar y perdonar pecados, no lo hiciera.

Dios te guarde...

Nada más una observación evidente de la plaga de errores y distorciones que traes, dices que Jesús no bautizaba, pero la Escritrua te contradice abruptamente:

Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba
(Jn 3, 22).

Jesús si bautizaba...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Kimera, traes las mismas citas, que ya te mostré que no aplican a tus criterios...

No me has mostrado nada, porque simplemente decir que no aplican a mis criterios, que estan tergiversadas, etc. no es demostrar ni argumentar en contra de algo.

...estás cayendo en argumentos circulares. Te pido que traigas un solo versículo, que sin necesidad de quimeras, sin necesidad de homilías personales, diga que el bautismo no es medio de salvación, o bien, que diga que el bautismo es algo externo que no nos limpia de los pecados.

Sólo te pido uno.... uno sólo.

"...no por obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2:9

El bautismo en agua es una obra.

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Entonces cuántos bautismos hay?
Eso es una herejía colosal! Bautizar más de una vez es repudiable, antibíblico, "Anathema sit" al que bautice más de una vez a una misma persona con conocimiento de causa o al bautizante, con conocimiento de causa.

Entonces el autor de Hebreos (Apolos quizás) y Pablo se contradicen entre si?

Alguien que resuelva esto... No hay dos bautizos. PUNTO. Sólo uno.

Vuelvo a repetir ¿Leíste mis razones del porqué digo esto? si no lo ha hecho, vuelva al post donde escribí aquello que me cuestiona y relea nuevamente los argumentos que doy en apoyo de mi interpretación.

Efesios 4:5 mencional al bautismo que es prácticado por los cristianos en agua. El bautismo en el Espíritu no es practicado por el cristiano, sino por Dios en el cristiano y está implícito en Efesios 4:4 cuando dice "un Espíritu".

No hay contradicción.

Dios le guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Pues si, pero no hay como el corazón de un Tigre:

adidas_tigres.jpg

El Tigre es Rayado Bari!!! jejeje! :biggrinha
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Nada más una observación evidente de la plaga de errores y distorciones que traes, dices que Jesús no bautizaba, pero la Escritrua te contradice abruptamente:

Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba
(Jn 3, 22).

Jesús si bautizaba...

"Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)." Juan 4:1-2

Jesús no bautizaba personalmente en agua, sino que Sus discípulos lo hacían en Su Nombre, por esta razón Juan 3:22 dice que Jesús bautizaba.

Debiera leer las citas que le doy.

Dios le guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

No me has mostrado nada, porque simplemente decir que no aplican a mis criterios, que estan tergiversadas, etc. no es demostrar ni argumentar en contra de algo.

Claro que he respondido a cada una de tus citas bíblicas...



"...no por obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2:9

El bautismo en agua es una obra.

Dios te guarde...

Esto es precisamente lo que haces, traes versículos que en nada hablan del Bautismo... traes Efesios 2, 9 como si estuviésemos hablando de obras, cuando lo que estamos hablando es del Bautismo de Cristo.

¿Cuáles son los versículos que sí hablan del Bautismo? los que te dicen que es para el perdon de los pecados, que es para nuestra salvación, los que dicen que es como nos revestimos de Cristo, etc, etc.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Vuelvo a repetir ¿Leíste mis razones del porqué digo esto? si no lo ha hecho, vuelva al post donde escribí aquello que me cuestiona y relea nuevamente los argumentos que doy en apoyo de mi interpretación.

Efesios 4:5 mencional al bautismo que es prácticado por los cristianos en agua. El bautismo en el Espíritu no es practicado por el cristiano, sino por Dios en el cristiano y está implícito en Efesios 4:4 cuando dice "un Espíritu".

No hay contradicción.

Dios le guarde...

Bueno... disculpeme por el susto que le dí. Digamos que existe eso llamado "bautismo en el Espíritu".

Cuántos "bautizos" puede recibir el cristiano en "El Espíritu": Uno? Dos? Tres?

O sólo uno?
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

"Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)." Juan 4:1-2

Jesús no bautizaba personalmente en agua, sino que Sus discípulos lo hacían en Su Nombre, por esta razón Juan 3:22 dice que Jesús bautizaba.

Debiera leer las citas que le doy.

Dios le guarde...

Vamos a ver:

Bautismo de Juan.
Bautismo de Jesús (practicado por sus apóstoles).
Bautismo para el perdón de los pecados.
Bautismo en el Espíritu.

Llevamos 4 bautismos... habrán más?
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

"Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)." Juan 4:1-2

Jesús no bautizaba personalmente en agua, sino que Sus discípulos lo hacían en Su Nombre, por esta razón Juan 3:22 dice que Jesús bautizaba.

Debiera leer las citas que le doy.

Dios le guarde...

Jesús bautizaba, porque la obra de sus discípulos no era de ellos, sino de Él. Por eso el evangelista y apóstol Juan nos dice que Jesús bautizaba para después decirnos que no lo hacía físicamente, pero si lo ordenaba. En la Escritura mandar hacer algo por medio de otro, es igual que hacerlo por si mismo.

Un ejemplo, José, nos cuentan las Escrituras, señaló que sus hermanos le vendieron para Egipto , cuando en realidad lo vendieron a los ismaelitas, quienes después le vendieron a los egipcios.

Ciertamente Jesús no bautizaba en persona, pero sí lo hacía a través de sus discípulos, y eso no demerita la dignidad del acto del bautismo, porque los discípulos lo hacían bajo su orden.

Es como un General que ordena hacer algo a un cabo, aunque no ejecuta en persona lo que ordenó, todo el acto tiene su responsabilidad e influencia. Así Jesucristo frente a sus apóstoles, porque Él bautizaba por medio de ellos.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

No me has mostrado nada, porque simplemente decir que no aplican a mis criterios, que estan tergiversadas, etc. no es demostrar ni argumentar en contra de algo.

Claro que he respondido a cada una de tus citas bíblicas...

Revisando los post que me has respondido encuentro que me has dicho soberbio por mi exégesis, que me creo más que Cristo, que cito arbitráriamente, entre otras linduras y me citas una y otra vez los mismos vs. que ya respondí anteriormente.

Además, me has malinterpretado en varios puntos. Y todavía no veo respuestas a cada una de mis citas.

"...no por obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2:9

El bautismo en agua es una obra.

Esto es precisamente lo que haces, traes versículos que en nada hablan del Bautismo... traes Efesios 2, 9 como si estuviésemos hablando de obras, cuando lo que estamos hablando es del Bautismo de Cristo.

1.- Son vs. que relacionan la fe en Cristo con la salvación aparte de cualquier aditivo. Si no mencionan al bautismo en agua es significativo.

2.- De lo que se ha hablado todo este tiempo es del sacramento del bautismo en agua, no del bautismo de Cristo, por lo tanto no entiendo porqué mencionas eso como prueba de que el bautismo no es una obra.

3.- Claramente, y en contra de lo que dices, el bautismo de Cristo fue una de Sus obras externas, pues Él fué y se sometió al rito del bautismo de manera obediente.

4.- Si te refieres al bautismo cristiano en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en la práctica es igual al de Juan el Bautista, es decir, en ambos bautismos el bautizado va en obediencia y se somete a ser sumergido en agua y levantado de ella. Ambos son obras y son excluidos de mérito en la salvación según Efesios 2:9.

¿Cuáles son los versículos que sí hablan del Bautismo? los que te dicen que es para el perdon de los pecados, que es para nuestra salvación, los que dicen que es como nos revestimos de Cristo, etc, etc.

Muchos de ellos ni siquiera se refieren al sacramento del bautismo en agua, sino que se refieren al acto de identificarse con Cristo. Los otros, a la luz de vs. más claros, son armonizados de manera clara dentro de la Escritura, cuando son interpretados según el contexto total de las Escrituras y no de manera aislada, como tú lo haces.

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Bueno... disculpeme por el susto que le dí. Digamos que existe eso llamado "bautismo en el Espíritu".

Cuántos "bautizos" puede recibir el cristiano en "El Espíritu": Uno? Dos? Tres?

O sólo uno?

Solo uno, al momento de la fe (Gálatas 3:2). El Espíritu Santo es el sello del cristiano (Efesios 1:13), el que le asegura como propiedad de Cristo (Romanos 8:9).

Pedro habla sobre este bautismo en Hechos 11:15-17. Para más detalle sobre este pasaje, dirigete al post mío que dió origen a este diálogo entre nosotros.

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Solo uno, al momento de la fe (Gálatas 3:2). El Espíritu Santo es el sello del cristiano (Efesios 1:13), el que le asegura como propiedad de Cristo (Romanos 8:9).

Pedro habla sobre este bautismo en Hechos 11:15-17. Para más detalle sobre este pasaje, dirigete al post mío que dió origen a este diálogo entre nosotros.

Dios te guarde...

Pues tendré que contradecirle.

La Santísima Virgen María recibió dos "bautismos del Espíritu Santo":
- En el Magnificat.
- En Pentecostés.

Un pagano, no-bautizado llamado Cornelio y su familia, recibieron un "bautismo del Espíritu Santo".

A ver cómo arreglamos esto... hasta los no-bautizados pueden recibir el Espíritu Santo?

Rarísimo....