Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

agua= arrepentimiento ...= bautismo de juan
espiritu= nuevo nacimiento = bautismo de jesucristo ..

bautismo de juan = prepara el camino a jesus = indispensable arrepentirse =mensaje de jesus y de juan =arrepentios y convertios

baurtismo del espiritu santo = dimenciones sotereologicas y revestimiento de poder ..= 7espiritus de Dios sobre toda la tierra

una resibida al momento de la conversion ...produce frutos

otra como experiencia de revestimiento de poder para la proclamacion del evangelio =dones

un solo bautismo= bautismo en el cuerpo =una sola vida y proseso para todos ..sumerjirse en una sola vida cristiana .

otros bautismos = bautismo de sangre(de un bautismo tengo que ser bautisado y cuanto me angustio) , bautismo de fuego(sumerjirse en el juisio de Dios) . bautismo en la nube y el mar.. (la experiencia del pueblo de israel)

Ahora si la puso sabrosa...

1. Bautismo de Juan.
2. Bautismo en el Cuerpo.
3. Bautismo en el Espíritu.
4. Bautismo en el Espíritu Santo.
5. Bautismo de Sangre.
6. Bautismo con Fuego.
7. Bautismo de Prosperidad Económica.
8. Bautismo de Nube (qué raro ese)
9. Bautismo del Mar (rarísimo).
10. Bautismo por inmerción.
11. Bautismo con Coca-Cola

De casualidad no hay un bautismo con cerveza?

Amigos, es ABC-cristianismo!!! Si en esto no están de acuerdo.... con algo tan básico... cómo estarán de acuerdo con cosas más profundas?????????????

Es básico BAUTIZO.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Que si bautizaba o no personalmente, carece de importancia. Lo importante es que Él bautizaba por medio de sus discípulos, con toda su autoridad, poder y anuencia era ese bautismo. Lo importante es hacer notar que Él bautizaba, no importa el medio.

Sobre esta cita de la Primera a los Corintios, es muy importante entender el contexto en el que habla Pablo. Es notoria una riña entre creyentes gloriándose, no del Bautismo, sino de quiénes los habían bautizado. Probablemente ésta era una de las razones también por las que Jesús no bautizaba, porque podría causar divisiones.

Esta es también la razón más probable por la que Pablo no bautizaba con frecuencia, porque había el riesgo de mirar más al apóstol que al propio Bautismo:

¿Quieren dividir a Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por ustedes? ¿O fueron bautizados en el nombre de Pablo? (1 Corintios 1, 13)

Nótese también como en estas mismas palabras Pablo relaciona crucifixión con Bautismo. No son casualidades.

Un saludo.

Debes notar un vs. importante.

"Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio..." 1 Corintios 1:17

Por lo que queda preguntar: Si el bautismo en agua es tan esencial para la salvación ¿Porque Cristo no mando a Pablo a bautizar también?

Porque el poder de Dios para salvación no está en el bautismo en agua, sino en el Evangelio de Jesucristo:

"Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego." Romanos 1:16

No es el bautismo, no es la fe, es el Evangelio de Jesucristo, Su Persona y obra, lo que nos salva.

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Si claro, lo conozco. Entonces hay un bautismo de sangre.

Cómo salimos del enrredo?

Cuál es el bautismo correcto?

No dije yo que haya un bautismo de sangre, mas bien que es algo que ustedes creen...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Ese es uno en que la gente se baña en plata ¿No?.

En ese se bautizan muchos predicadores, aunque el baño de plata lo aportan los fieles y el bañado en plata es el predicador. (Dígase curita de pueblo, evangelista, predicador callejero, pastor y demás simberguenzas)

Dios te bendice!

Greivin.

No me extrañaría que salga un bautismo con Cacique, limón y sal...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

No dije yo que haya un bautismo de sangre, mas bien que es algo que ustedes creen...

Si, eso existe y yo lo creo.

La pregunta, entonces el Bautismo qué es? Con B mayúscula, para diferenciarlo de otros "bautismos". En griego no se utilizan mayúsculas ni minúsculas. Alguien necesariamente tiene que definir esto... o de lo contrario, ya nos enrredamos...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

1 sólo bautizo.

Nada más. Cuál de los 5 es el bautizo correcto?

Con agua?
Con sangre?
Con Coca-Cola?
Con imposición de manos?
Dando US$ 50 para recibir el "Bautismo de prosperidad económica?".

Sólo díganme cuál es el que se refiere Efesios...

Te respondí aquí:

Lea Hechos 10:43-48;11:15-17 y vea cuantos bautismos hay.

En cuanto a Efesios 4:5 es una referencia al bautismo practicado por mandamiento por el cristiano, el bautismo en agua. Efesios 4:4 implícitamente se refiere al bautismo del Espíritu (que no es practicado ni ordenado al cristiano sino que es obra de Dios) pues es por medio de el Espíritu que recibimos los beneficios de la obra de Cristo, y este se recibe por fe (Gálatas 3:2; Efesios 1:13).

Te haré una pregunta, por favor respondela:

- El sacramento del bautismo en agua ¿Es una obra? ¿Sí o No?

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

No me extrañaría que salga un bautismo con Cacique, limón y sal...
!Ya existe! pero no es por asperción ni imersión, sino por ingerción. Parace que saca los malos espíritus, como el de la goma, el de azaar y el de yerbabuena!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Ahora si la puso sabrosa...

1. Bautismo de Juan.
2. Bautismo en el Cuerpo.
3. Bautismo en el Espíritu.
4. Bautismo en el Espíritu Santo.
5. Bautismo de Sangre.
6. Bautismo con Fuego.
7. Bautismo de Prosperidad Económica.
8. Bautismo de Nube (qué raro ese)
9. Bautismo del Mar (rarísimo).
10. Bautismo por inmerción.
11. Bautismo con Coca-Cola

De casualidad no hay un bautismo con cerveza?

Amigos, es ABC-cristianismo!!! Si en esto no están de acuerdo.... con algo tan básico... cómo estarán de acuerdo con cosas más profundas?????????????

Es básico BAUTIZO.

No rebonill, debes ser un poco más respetuoso, pues algunos de los que listas están en la biblia y los otros los interpreto como groseria de tu parte, pues nos ofendes con ese listado. Si realmente quieres aprender y entender sobre el bautismo preguntale a Greivin, he aprendido mucho al respecto mediante los comentarios de él sobre el bautismo.

Dios te bendice ;)
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Ya van entendiendo?
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

No rebonill, debes ser un poco más respetuoso, pues algunos de los que listas están en la biblia y los otros los interpreto como groseria de tu parte, pues nos ofendes con ese listado. Si realmente quieres aprender y entender sobre el bautismo preguntale a Greivin, he aprendido mucho al respecto mediante los comentarios de él sobre el bautismo.

Dios te bendice ;)

Eidher,
Es una realidad. Si en esto básico no están ustedes de acuerdo, cómo van a estar de acuerdo en otras cosas?

Yo he aprendido muchísimo de ti, de Greivin, de Joaco, de Kimera y hasta de Tobi.

Estamos en un asunto que es crucial. El perdón de los pecados.

Eso se recibe en el Bautizo, pero cuál de todos los que se mencionan y se menciona en Efesios?
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Eidher,
Es una realidad. Si en esto básico no están ustedes de acuerdo, cómo van a estar de acuerdo en otras cosas?

Yo he aprendido muchísimo de ti, de Greivin, de Joaco, de Kimera y hasta de Tobi.

Estamos en un asunto que es crucial. El perdón de los pecados.

Eso se recibe en el Bautizo, pero cuál de todos los que se mencionan y se menciona en Efesios?

El de Cristo.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Respetemonos teacher.

Si Eidher.

Discúlpame y publicamente les pido a todos ustedes que por favor, me perdonen.

Yo creo que los dejaré por ahora.

Es mejor parar ahora, pensar, orar, y pedir discernimiento.

Los dejo. Un saludo en el nombre de Jesús.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Eidher,
Es una realidad. Si en esto básico no están ustedes de acuerdo, cómo van a estar de acuerdo en otras cosas?

Yo he aprendido muchísimo de ti, de Greivin, de Joaco, de Kimera y hasta de Tobi.

Estamos en un asunto que es crucial. El perdón de los pecados.

Eso se recibe en el Bautizo, pero cuál de todos los que se mencionan y se menciona en Efesios?

Esta misma pregunta, pero de otra forma, le hice a Bari y te la hago a tí:

- ¿En qué momento el hombre es regenerado (nuevo nacimiento), convertido, purificado y salvado: al momento de la fe o al momento del bautismo en agua?

Y agrego:

- ¿El bautismo es una obra? ¿Sí o No?

Dios te guarde...
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Hay un solo Señor: Jesucristo.

Una sola Fe: "Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo"

Un solo bautismo: Presisamente creer en esas dos verdades. Algo que se logra por medio de la intervensión del Espíritu Santo, quien es el que nos convence de ello.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Es el primer paso. Así como en el Antiguo Pacto, la circuncisión es la marca visible de pertenecer al Antiguo Pacto, el bautismo es la marca visible de pertenecer al Nuevo Pacto. El bautismo te saca del pueblo del diablo contaminado por el pecado de Adán, al Pueblo de Dios con el Pacto Nuevo (Jesús). El pertenecer al Antiguo Pacto no era decisión del niño. Acaso el niño decía “Hasta que yo decida ser israelita, que me corten el prepucio!”. Lo mismo aplica al Nuevo Pacto.
Escrito está:
"Porque nosotros por el Espíritu esperamos la esperanza de la justicia por la fe. Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión; sino la fe que obra por la caridad." (Gálatas 5:5-6)

Y también:
"Porque en Cristo Jesús, ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino la nueva criatura" (Gálatas 6:15)
No es la participación en rituales religioso lo que nos hace nacer de nuevo, sino la fe en Jesucristo.

Escrito está:
"Mas á todos los que le recibieron, dióles potestad de ser hechos hijos de Dios, á los que creen en su nombre. Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, mas de Dios" (Juan 1:12-13)
Entonces, antes que nada, está el creer, por medio de ello, Dios nos da nueva vida en Cristo, y luego viene la obediencia, no al revéz.

Escrito está:
"Porque también éramos nosotros necios en otro tiempo, rebeldes, extraviados, sirviendo á concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y en envidia, aborrecibles, aborreciendo los unos á los otros. Mas cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y Su amor para con los hombres, No por obras de justicia que nosotros habíamos hecho, mas por su misericordia nos salvó, por el lavacro de la regeneración, y de la renovación del Espíritu Santo; El cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, Para que, justificados por Su gracia, seamos hechos herederos según la esperanza de la vida eterna" (Tito 3:3-7)
Más claro no puede estar.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Debes notar un vs. importante.

"Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio..." 1 Corintios 1:17

Por lo que queda preguntar: Si el bautismo en agua es tan esencial para la salvación ¿Porque Cristo no mando a Pablo a bautizar también?

Porque el poder de Dios para salvación no está en el bautismo en agua, sino en el Evangelio de Jesucristo:

"Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego." Romanos 1:16

No es el bautismo, no es la fe, es el Evangelio de Jesucristo, Su Persona y obra, lo que nos salva.

Dios te guarde...
Aménb mi hermano, así es, no hay más.

¿Qué es lo que realmente nos salva? ¿Qué es lo que verdaderamente nos permite tener una relación intima y plena con Él? ¿Qués lo que nos permite reconciliarnos con Él? ¿Qué es lo que nos hace nacer de nuevo y ser hechos hijos de Dios? la Biblia lo señala de forma muy clara y definitivamente ese algo, no es una expresión externa que podamos hacer nosotros sino una transformación interna que Dios hace, pues nosotros no podemos lograr con nuestros propios esfuerzos quitar de enmedio aquello que nos separa de Dios y nos impide relacionarnos correcta y plenamente con Él: el pecado.

Hay una ilustración que podría ayudarnos a entender esto: Imagínemonos un grupo de personas atrapadas en el techo de un edificio alto envuelto en llamas. La única manera de salvarse es saltar al techo de un edificio que le queda a lado ¡a diez metros de distancia! Desesperada, la gente comienza a intentar el salto imposible. Algunos saltan más que otros, pero todos caen y mueren.


mono1vh2.gif


Eso mismo sucede con la irremediable condición del hombre delante de Dios. Nuestro pecado causó una separación entre nosotros y un Dios Santo la cual no se puede suprimir con nada de lo que hagamos. Somos completamente incapaces de salvarnos a nosotros mismos, de restablecer la relación rota con Dios. Pero el amor de Dios proveyó una salida: la cruz de Cristo.


mono2or5.gif


Esta separación comenzó cuando nuestros primeros padres comieron voluntariamente y desobedientemente del árbol del conocimiento del bien y del mal. Dios había dicho que Adán y Eva iban a morir si comian del fruto de ese árbol. Y así fue. Desde ese momento, ningún hombre fue el hombre que debía ser. Desde aquel momento, los hijos de adán nacieron fisicamente vivos, pero espiritualmente muertos, incapaces de relacionarse con Dios.

Todo niño recien nacido desde el Edén hasta ahora ha demostrado esa incapacidad. Aunque una vez fue creado para andar con Dios, el hombre ha heredado una naturaleza que le hace olvidar a Dios, aborrecer a su prójimo, y vivir una vida de autodestrucción. Por esta causa, el rey David escribió: "He aquí, en lamdad he sido formado, y en pecado me concibión mi madre" (Salmo 51:5).

Y el apóstol Pablo escribió: "... el pecado entró en el mundo por un hombre" (Romanos 5:12) y "Porque la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23). En otra de sus cartas escribió: "en Adán todos mueren" (1 Corintios 15:22).

Esa es nuestra condición. Cuando Adán siguió el camino de la serpiente, no sólo se hizo daño así mismo. Cuando comió de aquel árbol desafiando a su Hacedor, la muerte espiritual y física cayó sobre todos los hombres. Y así ha llegado hasta nosotros. La prueba es que todos pecamos contra Dios en la primera oportunidad que se nos presentó.

Además, no podemos hacer nada por nosotros mismos para remediarlo (al igual que un muerto no puede hacer nada para dejar de estarlo). No hay mejoramiento propio ni buenas obras, ni ritos ni tradiciones que puedan recobrar lo que perdimos: nuestra relación con Dios. El profeta Isaías vio esto claramente, pues dijo que nuestros mejores esfuerzos no son mejores que trapos sucios (Isaías 64:6). Muchos más tarde, el apóstol Pablo expresó el mismo conocimiento (Efesios 2:8,9). Sus palabras nos recuerdan que no hay hombre que pueda elevarse a la altura de Dios por esfuerzo propio.

Estas, en definitiva, son malas noticias. Sin embargo, la Palabra de Dios, dice que es verdad. Nacemos en este mundo espiritualmente muertos, incapaces para relacionarnos con Dios. Nacemos separados de Dios. Nacemos en un mundo de muerte física y espiritual y amenos que suceda algo, viviremos la vida en rebeldía contra Dios. A menos que suceda algo, estamos destinados al juicios de Dios: la segunda muerte, el lago de fuego creado para el diablo y todos sus demonios.

Y como si eso fuera poco, la Escritura nos dice que no hay nada en el mundo que nosotros, por nuestra propia cuenta, podamos hacer para merecer un rescate. Sin duda, necesitamos ayuda. Necesitamos rescate. Necesitamos ser libardos de nuestra culpa y esclavitud... antes de que sea eternamente tarde.

Cuando Adán y Eva pecaron. Dios pudo haberlos matado instantáneamente. Y hubiese sido justo hacerlo, porque su naturaleza santa exige que la desobediencia sea catigada con la muerte.

No obstante, puesto que Dios es amor, no mató a nuestros primeros padres. En ves de ello los buscó, les proveyó piel de anilames, y les dio una maravillosa promesa (Génesis 3:15). En ese momento, Dios anunció las buenas nuevas. Sí, las buenas nuevas son que Dios mismos resolvió el problema: ¡Su amor contrapesa Su santidad! El amor encontró un camino, un único camino. El amor encontró un madero, la cruz (Romanos 5:6). Dios en Su sabiduría proveyó la manera de deshacer el terrible daño que el primer árbol hizo al hombre.


mono3nh7.gif


Él árbol en el huerto del Edén ha dado paso a la cruz. Y en aquel madero de humillación, el amor triunfó sobre el mal. La misericordia sobre la injusticia. El rescate se completó. la misión se cumplió. El problema se resolvió. la relación se restableció.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Requisitos bíblicos para ser bautizado:

Arrepentirse y creer. ¿Los neonatos pueden arrepentirse y creer?

¡No me haga reir!.:angel2_2:
Mi amado hermano,
Un gusto saludarte.

Una muestra más de la inconsistencia de los argumentos de nuestros co-foristas. Y el caso del eunuco etiope no es una clara muestra de que antes de ser bautizado hay que creer en el Evangelio.

Escrito está:
"Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta Escritura, le anunció el evangelio de Jesús" (Hechos 8:35)
Este simple versíulo muesra que Felipe, antes de bautizar al eunuco, le compartío del Evangelio de Jesús, no como hacen ahora algunos grupos con los neonatos, con los bebés.

Y el resto del pasaje lo deja más claro aún en los siguientes versículos:
"Y yendo por el camino, llegaron á cierta agua; y dijo el eunuco: He aquí agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Y Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro: y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco; y bautizóle. Y como subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató á Felipe; y no le vió más el eunuco, y se fué por su camino gozoso" (Hechos 8:36-39)
Textos más que claros respecto a que el creer antecede al bautismo en agua.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

1.- a) Como dije anteriormente, el enfasis recae en creer. Es decir, la fe en Cristo precedente al bautismo es la que nos salva, y el bautismo da testimonio público de aquella fe. Además, es claro que el bautismo no es necesario para salvación cuando se nos dice que "el que no creyere, será condenado", no el que no se creyere ni se bautizare. El H2O no tiene poder para limpiar las inmundicias de la carne (1 Pedro 3:21).

Eso no está en discusión, ya te dije que la fe precede al Bautismo. Ahora te pregunto una fe sin bautismo, en caso de no realizarlo por negligencia ¿te salva?... digo, Jesucristo es muy claro.

Con respecto a que el agua no salva, pues tampoco el carbón y sin embargo Dios lo usó para borrarle los pecados (Isaías 6, 5-7) ¿Quién eres tú para decirle a Dios cómo hacer su obra?

b) Los eruditos bíblicos dicen que los vs. 9-20 de Marcos 16 no forman parte de los manuscritos más antiguos. De manera que fundamentar una doctrina sobre un vs. aislado es bastante irresponsable.

Bien, ahora quieres desprestigiar los versículos que no confirman tu doctrina... pones en tela de duda un texto canónico, esta es la doble moral que no me gusta de Sola Scriptura, porque cuando no te conviene recurres a las suposiciones de un grupo de científicos para desprestigiar palabras que dijo Jesucristo.

1.- Post más atras argumento que el "agua" mencionada aquí es una metáfora de la Palabra de Dios, y junto al Espíritu se refiere a la obra de regeneración del Espíritu por medio de la Palabra de Dios en el hombre, además de ser una referencia clara de Ezequiel 35:25-27 en donde ambos conceptos ("agua y Espíritu") aparecen juntos.

Bueno es que esa es tu 'opinión'. Lo cierto es que el versículo está ligado al bautismo, como algunos versículos más adelante podemos ver. Jesús habla de agua, nacer de nuevo, bautismo ¿captas?.

2.- Tambien es de notar que cuando Nicodemo pregunta a Jesús como uno puede nacer de nuevo (vs. 9) en la respuesta de Jesús no hay mención alguna del bautismo en agua, sino solamente de la fe en Él para salvación (vs. 13-15).

Falso, como te digo, tan sólo unos versículos después se menciona que Jesús bautizaba. Confirmo con sus acciones (bautizar) lo que precisamente le decía a Nicodemo.

¿En qué momento descendió el Espíritu Santo sobre Jesús?: en el Bautismo. ¿Captas?


3.- Si intentas hacer una relación entre el evento de Nicodemo y el vs. 22, te informo que el relato de Nicodemo y el contexto lícito de esa historia dura hasta el vs. 21, pues el vs. 22 ya pasa a otro asunto ("Después de esto...").

Oye, lee las palabras 'después de esto'... es decir justamente después de hablar con Nicodemo, de nacer de arriba, comenzó a bautizar ¿Coincidencia?

El orden es claro:

1.- Hacer discípulos, y esto sucede en el momento de la fe cuando el cristiano recibe a Cristo como Señor y se hace enseñable por Él.

Pues necesita creer y bautizarse para ser salvo, lo dicen las Escrituras.

2.- Bautizarlos como señal o símbolo externo que representa aquella fe interna en Dios, es decir, la obra de identificación pública del creyente con Cristo, pero no para salvación, sino para confirmación en la fe y señal pública de profesión.

Tráenos la cita donde se nos diga que el bautismo es una señal externa porfavor, tus opiniones están de más.

En tu interpretación de este vs. mezclas el símbolo externo con la realidad interna. Aquellos creyentes fueron llamados a hacer pública aquella identificación con Cristo, que se dió mediante el arrepentimiento (vs. 38) y fe internos (vs. 41), mediante el bautismo en agua. Era importante este hecho, pues era necesario que, luego de haber crucificado al Señor, demostraran públicamente que estaban arrepentidos.

Lee el versículo porfavor: Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes se haga bautizar en el Nombre de Jesús, el Mesías, para que sus pecados sean perdonados. (Hechos 2, 32)


¿Cómo debía Pablo lavar sus pecados? "...invocando Su Nombre", no bautizandose, lo cual simplemente era señal de su arrepentimiento.

El bautismo en agua no tiene poder para limpiarnos de las inmundicias de la carne (1 Pedro 3:21).

El Bautismo cristiano no es una limpieza corporal: Ustedes reconocen en esto la figura del bautismo que ahora los salva (1 Pe 3, 21).

Ahora bien, el bautismo nos limpia de los pecados (Mr 16, 16; Hch 2, 38). En el texto Hch 22, 16 el orden también es muy claro: recibe el bautismo, lava tus pecados, invoca su nombre.


¿Que versión de las Escrituras lees? pues lo que este vs. dice en realidad es lo sgte:

"...nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo." Tito 3:5

El lavamiento es el Bautismo: acerquémonos con corazón sincero, con fe plena, limpios interiormente de todo lo que mancha la conciencia y con el cuerpo lavado con agua pura.
(Hebreos 10, 22).

En el Antiguo Israel, los sacerdotes debían lavarse completamente en un baño llamado ‘lavatorio’ antes de acercarse a Dios en servicio (Lv. 8, 6; Ex. 40, 32). Los israelitas tenían que lavarse para limpiarse a sí mismos de ciertas impurezas (Dt. 23, 11), siendo esto una representación del pecado.

Cristo nos trajo el Bautismo para el perdón de los pecados, para limpiar nuestra impureza interior, esta es la circuncisión del corazón, el sello del Nuevo Pacto.

2.- ¿Y cómo lo hizo? "por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo", que no es una referencia al bautismo en agua, sino al ministerio regenerador del Espíritu Santo por medio de la Palabra de Dios, tal como está escrito:

"...para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra." Efesios 5:26

Como ves, es algo que Dios hace en nosotros, y no es algo que nosotros hagamos, como lo es el bautismo en agua.

Dios te guarde...

Aquí hay dos cosas 'lavamiento de regeneración' y 'renovación del Espíritu Santo'... el Espíritu Santo es santificador por si mismo, no habría porqué separar 'lavamiento' de 'regeneración' si se estuviése hablando sólo del Espíritu.

En el Antiguo Testamento tenemos la prefiguración del Bautismo, del Lavamiento por el que quedamos sanos:

Fue pues Naamán con sus caballos y su carro y se detuvo a la puerta de la casa de Eliseo. Eliseo le mandó decir por medio de un mensajero: «Vé a bañarte siete veces en el Jordán y tu carne será como antes y quedarás sano». Naamán se enojó y se fue diciendo: «Yo pensaba que saldría a verme en persona, que invocaría el nombre de Yavé su Dios, que pasaría su mano por la parte enferma y que me libraría de la lepra... Bajó pues y se sumergió en el Jordán siete veces, tal como le había dicho el hombre de Dios. ¡Y después de eso su carne se volvió como la carne de un niñito; estaba sano!
(2 Reyes 5, 9-14)

Es que cuando te conviene el agua es la fuerza purificadora de Dios, y cuando no, pues simplemente es H2O... vaya cosa.
 
Re: Para rebonill y su errado concepto de los evángelicos

Debes notar un vs. importante.

"Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio..." 1 Corintios 1:17

Por lo que queda preguntar: Si el bautismo en agua es tan esencial para la salvación ¿Porque Cristo no mando a Pablo a bautizar también?

Porque el poder de Dios para salvación no está en el bautismo en agua, sino en el Evangelio de Jesucristo:

"Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego." Romanos 1:16

No es el bautismo, no es la fe, es el Evangelio de Jesucristo, Su Persona y obra, lo que nos salva.

Dios te guarde...

Eso ye te lo respondí, en esta cita de la Primera a los Corintios, es muy importante entender el contexto en el que habla Pablo. Es notoria una riña entre creyentes gloriándose, no del Bautismo, sino de quiénes los habían bautizado. Probablemente ésta era una de las razones también por las que Jesús no bautizaba, porque podría causar divisiones.

Esta es también la razón más probable por la que Pablo no bautizaba con frecuencia, según inspiración de Cristo, porque había el riesgo de mirar más al apóstol que al propio Bautismo:

¿Quieren dividir a Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por ustedes? ¿O fueron bautizados en el nombre de Pablo? (1 Corintios 1, 13)

Nótese también como en estas mismas palabras Pablo relaciona crucifixión con Bautismo. No son casualidades. Pablo no dice que no sea importante bautizar, sólo específica que el Señor le pidió no bautizar, por las causas que te comento, porque el apóstol se alegra de no haberles dado motivos de vanagloria.