PARA LOS QUE DUDAN DE LA TRINIDAD

El problema es que REALMENTE ASÍ LO HIZO... y lo demás son añadiduras corruptas de mentes trinitarias hechas a la Escritura...
De difícil comprobación y de autores que ya conformaron una intencionalidad (fines del siglo XVIII) y cuando se tradujeron las escrituras (XV)) no existía esta controversia.
 

Yo creo que el Concepto Trinitario es muy simple de entender que dice que hay un solo Dios y tres manifestaciones del mismo, porque el Padre , el Hijo y el Espiritu Santo tienen un solo pensamiento y un solo sentir y además el Padre es sobre todos, pero necesitó del Hijo para dar su sangre para pagar nuestro rescate y darnos la salvación y necesitó del Espíritu Santo para que entre en comunión con nuestro espíritu y además fue el brazo de Dios en la creación.​

 
La esencia divina está más allá del intelecto de cualquier mortal. Tampoco puede ser expresada por palabras humanas, y por tanto, no puede ser expresada por la Biblia. La Biblia, aunque inspirada por Dios, usa palabras humanas para dirigirse a mentes humanas e intentar explicar lo inefable.

Por eso yo me opondría con igual vehemencia a un testigo de Jehová que viniera al foro a declarar que quien cree que Dios consiste en tres personas en realidad no cree en Dios o no lo adora de la manera correcta.

A la teología no le es indispensable la aritmética.
Y a la salvación no le es indispensable la teología.

No digo que la teología no sea importante. Lo es, como lo es la aritmética y las ciencias.
Pero si la vida eterna es "que te conozcan a Ti, el Único Dios Verdadero, y a Jesucristo, a quien Enviaste" tal conocimiento solo puede ser VIVENCIAL.
Conocer a Dios y a quien Él envió requiere el ejercicio del amor. Imposible conocerlo de otra forma.
Y hablando de eso, es hora de levantarme de mi asiento y abrazar a mi esposa.
Conocer a Dios es algo bien difícil, y más difícil aun es conocer a quien Él envió. (Mt. 11:27) No se conoce esto sólo con amor sino, adyacente a éste, el entendimiento*. Si no entendemos* lo que amamos y a quién amamos, de nada servirá la carrera...(Mr. 12:33)

Cordial saludo.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Es muy probable que sea así. No ser "Trinitario" significa no aceptar que Dios es un único Dios en tres personas. Esto es no aceptar las revelaciones divinas de la Biblia.
Genesis 1:1 la primer palabra "en principio" tiene un grandísimo significado, empezando con las primeras dos letras de la primer palabra de la Biblia significan: HIJO. Dios no empezó su Palabra la Biblia diciendo Dios sino Hijo.
 
...
Tampoco hay que ser demasiado estrictos en la aceptación solo de los contenidos de la Biblia. De la Biblia se pueden extraer o deducir conceptos aceptados por Fe. Llamar Trinidad al conjunto de las tres personas divinas no parece que sea algo muy contrario a la Palabra de Dios revelada en la Biblia.
-Los conceptos bíblicos que aceptamos por fe pueden ser expresados de muchas maneras, pero no somos obligados a adherirnos a los dogmas fijados por la iglesia oficial del Imperio Romano.
 
-Los conceptos bíblicos que aceptamos por fe pueden ser expresados de muchas maneras, pero no somos obligados a adherirnos a los dogmas fijados por la iglesia oficial del Imperio Romano.
Por supuesto, la iglesia católica no es propietaria ni administradora de lo que se debe creer por fe
(coincidimos en esto)
 
Notable el título con el que designas a la iglesia católica
¿Se dice anacrónico? Ya no existe el imperio romano... pero sí, suena distinguido
-Como "sonar distinguido" suena el posterior Sacro Imperio Romano Germánico, pero basta el hecho histórico a partir de Constantino cuando la religión es impuesta tanto desde Roma como de Constantinopla. Los disidentes de la iglesia oficial siempre fueron perseguidos, cuando no, extinguidos.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
-Como "sonar distinguido" suena el posterior Sacro Imperio Romano Germánico, pero basta el hecho histórico a partir de Constantino cuando la religión es impuesta tanto desde Roma como de Constantinopla. Los disidentes de la iglesia oficial siempre fueron perseguidos, cuando no, extinguidos.
Entiendo a lo que te refieres con tus expresiones 'los disidentes de' y 'la Iglesia official', mas quiero resaltar algo que me parece importante que los lectores entiendan. Cuanto a la primera frase, disidentes sí, porque hubo una separación, mas no porque esa separación hubiera sido 'de la iglesia oficial'. Resalto esto porque la iglesia católico romana se adjudicó ella misma tal título, nunca lo fue ni lo es.
La Iglesia oficial tuvo su origen en Jerusalén y no en Roma, y sin embargo aquella Iglesia estuvo conformada por 'personas piadosas de todas las naciones bajo el cielo', o sea que no se puede decir que 'la Iglesia oficial' fuere netamente 'jerusalenita' (alguien que me corrija el término, mi español es limitado), pues que muchos sabemos cuál es la Iglesia oficial, la que, así como cuando inició en Jerusalén con personas de todas las naciones bajo el cielo, hoy siguen Aquella Doctrina que nos fue legada por los Apóstoles, y digo 'por los Apóstoles', no por Pedro solamente...

Hechos 2:5
[5]Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.

He ahí la Iglesia oficial y universal, los piadosos que siguen La Doctrina del Señor.

Cordial saludo.
 
Entiendo a lo que te refieres con tus expresiones 'los disidentes de' y 'la Iglesia official', mas quiero resaltar algo que me parece importante que los lectores entiendan. Cuanto a la primera frase, disidentes sí, porque hubo una separación, mas no porque esa separación hubiera sido 'de la iglesia oficial'. Resalto esto porque la iglesia católico romana se adjudicó ella misma tal título, nunca lo fue ni lo es.
La Iglesia oficial tuvo su origen en Jerusalén y no en Roma, y sin embargo aquella Iglesia estuvo conformada por 'personas piadosas de todas las naciones bajo el cielo', o sea que no se puede decir que 'la Iglesia oficial' fuere netamente 'jerusalenita' (alguien que me corrija el término, mi español es limitado), pues que muchos sabemos cuál es la Iglesia oficial, la que, así como cuando inició en Jerusalén con personas de todas las naciones bajo el cielo, hoy siguen Aquella Doctrina que nos fue legada por los Apóstoles, y digo 'por los Apóstoles', no por Pedro solamente...

Hechos 2:5
[5]Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.

He ahí la Iglesia oficial y universal, los piadosos que siguen La Doctrina del Señor.

Cordial saludo.
Tengo entendido que Jerusalén, en aquellos tiempos, era "imperio romano"
(Pude haber oído mal y este diciendo una estupidez)
 
Entiendo a lo que te refieres con tus expresiones 'los disidentes de' y 'la Iglesia official', mas quiero resaltar algo que me parece importante que los lectores entiendan. Cuanto a la primera frase, disidentes sí, porque hubo una separación, mas no porque esa separación hubiera sido 'de la iglesia oficial'. Resalto esto porque la iglesia católico romana se adjudicó ella misma tal título, nunca lo fue ni lo es.
La Iglesia oficial tuvo su origen en Jerusalén y no en Roma, y sin embargo aquella Iglesia estuvo conformada por 'personas piadosas de todas las naciones bajo el cielo', o sea que no se puede decir que 'la Iglesia oficial' fuere netamente 'jerusalenita' (alguien que me corrija el término, mi español es limitado), pues que muchos sabemos cuál es la Iglesia oficial, la que, así como cuando inició en Jerusalén con personas de todas las naciones bajo el cielo, hoy siguen Aquella Doctrina que nos fue legada por los Apóstoles, y digo 'por los Apóstoles', no por Pedro solamente...

Hechos 2:5
[5]Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.

He ahí la Iglesia oficial y universal, los piadosos que siguen La Doctrina del Señor.
-Actualmente, cuando se habla de algo "oficial" o del "oficialismo", se refiere a lo que está ligado al gobierno de turno, o a lo estatal. Tal ocurrió con la Iglesia nominal en el Imperio Romano.

-Así, no empleo el término "oficial" como lo auténtico, legítimo o genuino. Todos estos adjetivos sí son propios de la iglesia universal como cuerpo de Cristo, sin denominación, sede central ni jefatura humana.


Cordiales saludos
 
  • Like
Reacciones: Armando Hoyos
Tengo entendido que Jerusalén, en aquellos tiempos, era "imperio romano"
(Pude haber oído mal y este diciendo una estupidez)
Pos pa qué te digo que no si sí, pero:
1- 'aquellos tiempos' son el pasado.
2- El imperio de Roma era geo político, no religioso.
3- La Iglesia iniciante fue compuesta de personas piadosas de todas la naciones bajo el cielo, no siquiera podría decirse que fue o es exclusiva de Jerusalén.

Cordial saludo.
 
-Actualmente, cuando se habla de algo "oficial" o del "oficialismo", se refiere a lo que está ligado al gobierno de turno, o a lo estatal. Tal ocurrió con la Iglesia nominal en el Imperio Romano.

-Así, no empleo el término "oficial" como lo auténtico, legítimo o genuino. Todos estos adjetivos sí son propios de la iglesia universal como cuerpo de Cristo, sin denominación, sede central ni jefatura humana.


Cordiales saludos
Lo sé, por eso lo remarqué diciendo: 'Entiendo a lo que te refieres con tus expresiones'.
Solo quise hacer la distinción para los lectores.

Cordial saludo.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Genesis 1:1 la primer palabra "en principio" tiene un grandísimo significado, empezando con las primeras dos letras de la primer palabra de la Biblia significan: HIJO. Dios no empezó su Palabra la Biblia diciendo Dios sino Hijo.
Y la tercera letra de la primera palabra significa PADRE.
 
Genesis 1:1 la primer palabra "en principio" tiene un grandísimo significado, empezando con las primeras dos letras de la primer palabra de la Biblia significan: HIJO. Dios no empezó su Palabra la Biblia diciendo Dios sino Hijo.
La segunda palabra de Genesis 1:1 es Creador
La tercer palabra de Genesis 1:1 es DIOS, y esta palabra se compone de: Padre, Hijo, y Espiritu Santo

La cuarta palabra de Genesis 1:1 es JESUS [LA PRIMERA Y LA ULTIMA LETRA DEL ABECEDARIO HEBREO, EL PRINCIPIO Y EL FIN, EL ALFA Y LA OMEGA][NO SE SI SE ENTIENDA DE QUIEN SE TRATA]
Esta es parte del gran significado que encierra Genesis 1:1
EN PRINCIPIO CREO DIOS JESUS LOS CIELOS Y LA TIERRA.
בראשית ברא אלהים את השמים ואת הארץ
 
¿Como dudar que el Padre el Hijo y el Espíritu Santo aparecen en la misma palabra desde Genesis 1:1? solo por miedo a la palabra Trinidad, se cierran a la verdad y el orgullo no los deja capitular.