NO SE LO PIERDAN: Las computadoras contra los EVANGÉLICOS.

Golan Trevize
ERROR: La Escritura no llama "Gran Ramera" a la Iglesia Católica. Quienes la llaman así son los Protestantes, pretendiendo apoyarse en Apocalipsis.

Saludos!!!!!!!!!

Daniel
ERROR, quien la llama así es Dios, nosotros, los cristianos solo vemos los tiempos y los actos de susodicha “iglesia” que hace todo su esfuerzo en ser lo que de ella esta profetizado.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Para Sifido,


Unas pequeñas citas para apoyar los elementos necesarios que nos llevarían a la Salvación, por la gracia de Dios.

Habái resumido la Doctrina del Magisterio:

1. Necesidad de fe.
2. Necesidad de Obras.
3. Necesidad de Sacramentos.


Somos salvos por Obras.

a]Por cumplir Mandamientos:


DTB

Estimado Cathólico 43

Para que tu mismo puedas comprender el pasaje de la escritura que te muestra que el joven NO podía cumplir con la ley has el siguiente ejercicio: Invierte el proceso:

El joven alegre sigue a Jesucristo, el estar con y en Jesucristo le permite hacer obras por amor de Su Nombre, esto le permite seguir la ley de Cristo que es la ley del amor en la que están comprendido el perfecto cumplimiento de todos los mandamientos.(incluyendo el no codiciaras que le falto cumplir a este joven)

Lamentablemente hay quienes hacen exactamente al revés y se van tristes, como este joven y...adiós ley, adiós mandamientos, adiós obras...

Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Para Sifido,


Unas pequeñas citas para apoyar los elementos necesarios que nos llevarían a la Salvación, por la gracia de Dios.

Habái resumido la Doctrina del Magisterio:

1. Necesidad de fe.
2. Necesidad de Obras.
3. Necesidad de Sacramentos.

Todo ésto complementado con la realidad más bella que yo encuentro en la Iglesia: La Comunión de los Santos, en la tierra y en el Cielo, que supone un constante flujo de gracias atesorándose para poder suplicar al Señor con esas palabras tan bellas de " Señor, no mmires nuestros pecados.. sino la fe de tu Iglesia".
Está bien, pasemos a ver esos textos en los que te apoyas.

Somos salvos por la fé.
Romanos 10:9:" si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu Corazón que Dios le Levantó de entre los muertos, Serás salvo."

Efesios 2:8 :" Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios."
Buenos versículos. ¿Es que necesitas saber más para ser salvo?

..y supongo que verás toneladas más de ellos por aquí.
No lo dudes. Pero bastaría con que leyeras la epístola de Romanos libre de toda ideología preconcebida, y te darías cuenta de que lo único necesario para ser salvo es creer en Jesús.

Somos salvos por Obras.

a]Por cumplir Mandamientos:
Maestro, ¿qué he de hacer yo de bueno para conseguir la vida eterna? «...Guarda los mandamientos» (Mt. 19, 16-17).
De acuerdo, y dime: ¿Quién puede guardar todos, absolutamente todos, los madamientos de la Ley de Dios?

Otro que preguntó algo similar dijo, tras una pregunta de Jesús, que el resumen de la Ley es: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás." Dime de nuevo ¿amas a Dios como pide la Ley? Deberás ser muy sincero contigo mismo antes de responder. A mí me puedes engañar. A Dios no.

No basta con guardar unos mandamientos y otrs quebrantarlos de vez en cuando, y sacar una media, "porque el q. El que quiera guardar parte de la ley y justificarse de esta forma, "está obligado a guardar toda la ley". Pero entonces la consecuencia es trágica: "De Cristo os desligásteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído." (Gálatas 5:3-4).

El hecho es que por la ley nadie se podrá salvar

o la voluntad de Dios:

"No todo el que me diga: «Señor, Señor» entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial (Mt. 7, 21)."Que nadie os engañe, ni los adúlteros, ni los asesinos..etc, verán el reino de Dios.."


b] Por obras de piedad, mortificación etc.:
"Ve véndelo todo y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el Cielo"

"Aunque tuviera el don de profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy" (1 Cor. 13, 1-2)

"...que el justo siga practicando la justicia y el santo siga santificándose" (Apoc. 22, 11).

MORTIFICACION: ?Suplo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, por su Cuerpo, que es la Iglesia? (Col 1,24)


3. Somos salvos por adecuada vida sacramental.
Bautismo:

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua
y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios.". Juan 3:3,5

"Así que le anunciaron la Palabra del Señor a él y a todos los de su casa, y él, sin más demora, les lavó las heridas y se bautizó con toda su familia a aquella hora de la noche, estaban en su casa; allí preparó la mesa e hicieron fiesta con todos los suyos por haber creído en Dios" Hech 16, 30-34

Confirmación:
requiere debate, pero base en Pentecostés y normalmente unido al bautismo.

Eucaristía:
"El que come Mi carne y bebe Mi sangre, tiene vida eterna"

Reconcialiación:
"Jesús entró, se puso en medio y, soplando sobre ellos les dijo: Recibid el Espíritu Santo, a quienes les perdonéis los pecados les quedarán perdonados; a quienes se los imputéis les quedarán imputados" (Jn 20, 23)

Matrimonio:
"Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos un solo ser. Este símbolo es magnífico; yo lo estoy aplicando a Cristo y a la Iglesia, pero también vosotros, cada uno en particular, debe amar a su mujer como a sí mismo, y la mujer debe respetar al marido" (Ef 5, 31-33)

Sacerdocio, Unción de enfermos , te los pondré luego. Tengo que marcharme.



DTB
 
Oso,

¿Porqué quieres darle la "vuelta"?. Jesús no necesita de correcciones, ni tuyas ni mias. ¿De verdad piensas que hay que ser Master en teología para entender lo que dice?.

Si Jesús hubiese querido decirle a este Señor que le faltaba fe, !Pues se lo hubiese dicho!!, A los apóstoles se lo recordó muchas veces... sin necesidad de interpretaciones complicadas.

Jesús va por todos sitios predicando a los más humildes, a ladrones, gente que no sabía leer, pobres etc, etc.

¿De verdad crees que a un simple joven que quiere saber qué hay que hacer para salvarse va y le dice EXACTAMENTE LO CONTRARIO de lo que hay que hacer?

¿Para qué?...¿para que el joven se vaya al infierno, pero los grandes teólogos puedan ganarse el dinero con disertaciones de esto y de aquello?.

No dice la escritura que si alguien pide al Padre algo bueno " ..este no va a darle una serpiente".

¿Por qué si al joven le faltase fe, Jesús le dejaría ir sin decírselo?

Es incomprensible.

Y tú sabes que tengo razón, porque no te atreves a responder a mi anterior post.

Por cierto, ¿has pensado alguna vez en la parábola del buen Samaritano?. Los samaritanos son como "herejes" nuestros, no creen en Jesús..sin embargo Jesús dice que el Samaritano ha hecho bien, y que los demás que si son creyentes, han hecho mal. El primero es salvo, y los otros a pesar de la fe no son salvos.

Pero por favor, contéstame sencillo al post anterior. No pretendo "pillarte" ni nada por el estilo, sólo que reflexiones tu mismo sobre ese pasaje.

Después de que lo aclaremos me preguntas lo que quieras sobre un pasaje determinado, y prometo contestarte. Sobre todo a esos que dicen " por la fe somos salvos..". Son muy sencillos de explicar.

Que Dios te bendiga.
 
Evidentemente, mi post ha quedado inconcluso. No sé qué tecla he pulsado y se me ha editado sin querer. Lo intentaré de nuevo.

Lamento las molestias ocasionadas.
 
Dios te bendiga Catholico34.

Me sorprendió mucho la aplicación a la fe, obras y vida sacramental nunca lo había visto.

Esto se me parece bastante a la teología de Krisis de Karl Barth, realmente por más que lea de nuestros hermanos "esperados" tengo que confesar que antes de leerlos me siento a orar y sobre todo pido la guía de la Santísima Virgen; al final aplico poco de sus teologías, me interesan más su hermenéutica y sus problemas que sus soluciones.

Me sigue siendo sorprendente esto.

He leido algunas cosas de Messori, me gustó una cartita que le hizo a Küng :cool: y precisamente ahora estoy leyendo el libro de la primera entrevista que le hizo a Ratzinger "Informe Sobre La Fe".

Aquí siempre he invitado a que compartiéramos sobre nuestros pareceres en La Justificación, pero parece que nadie se anima. Solo una vez hubo dos foristas, pero lamentablemente se marcharon y ya no están. Por cierto uno de ellos, protestante, tenía una visión sumamente "católica", me quedé perplejo! hablaba de regeneración, santificación y algunas otras cosas todas juntas en el mismo término de "justificación" así explicaba las discrepancias entre lo literal de Santiago y Pablo y otras cosas, bueno al fin, lo más "católico" que había oido en el protestantismo.

Aquí predomina más el andar blandiendo bibliazos a diestra y siniestra que sentarse a explicar los versos.

Bueno, un abrazo en Cristo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaon,

Gracias por su post, yo tambien me sorprendo, acabo de leer a Joalco una oración, y es exactamente como me enseñó a rezar a mí un sacerdote. Pues el chico, ha rezado exactamente como uno del Opus Dei. De una belleza extraordinaria.

Todo, todo, absolutamente todo viene de Cristo, sobre todo las obras buenas que hacemos. Quizás nos metemos demasiado en eso de "fe y obras". total para que un evangélico acabe rezando como uno del Opus, o exactamente igual que Santa Teresa !

Yo no soy ningún experto en Justificación, de hecho estoy convencido de que acaban todos girando sobre lo mismo, y cualquier persona con auténtica fe, la verdad es que ni nos preocupamos del infierno, sino de progresar.

Lo que yo he leido de Messori, son sus dos libros sobre la pasión. Son fantásticos . si cualquier protestante lee esto se los recomiendo. No hace teología, sólo examen histórico, y machaca a todos los intelectuales laicos que quieren refutar la historicidad. Se apoya en arqueología y crítica redaccional. Lo cierto es que la tiene tomada con Bultmann y en general con todos los alemanes esos que han destrozado la fe en Europa a nivel intelectual. Es muy bueno, ambos libros, uno de la Pasión y otro de la resurrección. Además de lectura rápida y exquisita.

Su recuento sobre la destrucción del Templo es apasionante, sólo por eso ya vale la pena.

Por cierto, la mejor teología bíblica que yo he leido sobre María es de Scott Hann, ese Doctor Episcopal que se convirtió al catolicismo hace poco.

Su teología sobre la Alianza y sobre María, es sencillamente preciosa.
Cuenta en primera persona su propio paso intelectual al catolicismo, según él por la grandiosidad de su teología. No fué ésta conversión por un suceso, sino una intelectual, como la Chesterton. Sólo que el va dando más detalles sobre toda la Biblia.

Una de las cosas que cita es precisamente esa que trato en el post de reina del Cielo, la de la reina Madre. A él también le sorprendió cuando la leyó a un teólogo católico. Se quedó pasmado por su simplicidad. Así que por eso la uso. Alguno hay por aquí que quizás vaya más allá con la Biblia del versículo por aquí, versículo para allá.

En fin, un saludo.

Pd.: Si no anda usted muy ocupado podría atender a Sífido, pues me cuesta demasiado buscarle cita tras cita. No tengo una colección a mano. Eso se llama un Brown.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Para Sifido,


Unas pequeñas citas para apoyar los elementos necesarios que nos llevarían a la Salvación, por la gracia de Dios.

Habái resumido la Doctrina del Magisterio:

1. Necesidad de fe.
2. Necesidad de Obras.
3. Necesidad de Sacramentos.

Todo ésto complementado con la realidad más bella que yo encuentro en la Iglesia: La Comunión de los Santos, en la tierra y en el Cielo, que supone un constante flujo de gracias atesorándose para poder suplicar al Señor con esas palabras tan bellas de " Señor, no mmires nuestros pecados.. sino la fe de tu Iglesia".
Está bien, pasemos a ver esos textos en los que te apoyas.

Somos salvos por la fé.
Romanos 10:9:" si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu Corazón que Dios le Levantó de entre los muertos, Serás salvo."

Efesios 2:8 :" Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios."
Buenos versículos. ¿Es que necesitas saber más para ser salvo?

..y supongo que verás toneladas más de ellos por aquí.
No lo dudes. Pero bastaría con que leyeras la epístola de Romanos libre de toda ideología preconcebida, y te darías cuenta de que lo único necesario para ser salvo es creer en Jesús.

Somos salvos por Obras.
a]Por cumplir Mandamientos:
Maestro, ¿qué he de hacer yo de bueno para conseguir la vida eterna? «...Guarda los mandamientos» (Mt. 19, 16-17).
De acuerdo, y dime: ¿Quién puede guardar todos, absolutamente todos, los mandamientos de la Ley de Dios?

Otro que preguntó algo similar dijo, tras una pregunta de Jesús, que el resumen de la Ley es: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás." Dime de nuevo ¿amas a Dios como pide la Ley? Deberás ser muy sincero contigo mismo antes de responder. A mí me puedes engañar. A Dios no.

No basta con guardar unos mandamientos y otros quebrantarlos de vez en cuando, y sacar una media, "porque el que quiera guardar parte de la ley y justificarse de esta forma, "está obligado a guardar toda la ley". Pero entonces la consecuencia es trágica: "De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído." (Gálatas 5:3-4).

El hecho es que por la ley nadie se podrá salvar, porque nadie podrá cumplirla perfectamente debido al pecado que mora en nosotros, “ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.” (3:20). De ahí la angustia de Pablo al tratar de justificarse cumpliendo la ley (Romanos 7:7-25).

“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe” (Gálatas 3:24). Una vez nos damos cuenta de nuestra incapacidad para cumplir perfectamente la ley, acudimos al descanso de Cristo, el cual ha muerto precisamente para liberarnos de la esclavitud de esa ley (3:13). “Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo” (3:25).

Así pues, Jesús le hace ver al joven rico, su incapacidad natural para acceder por sus propios méritos al reino de Dios, puesto que no puede cumplir al 100% la ley. Como dijo alguien: “A los que se sienten seguros, Jesús les recuerda la Ley; a los contritos, los consuela con el Evangelio”.

Por tanto, al final es por la fe por la que llegamos a ser salvos, no por nuestros propios esfuerzos, los cuales son como trapos de inmundicia delante del Señor (Isaías 64:6).

o la voluntad de Dios:

"No todo el que me diga: «Señor, Señor» entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial (Mt. 7, 21)."Que nadie os engañe, ni los adúlteros, ni los asesinos..etc, verán el reino de Dios.."
De acuerdo. ¿Y cuál es esa voluntad del Padre celestial que tenemos que hacer? “Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.” (Juan 6:40). Es decir, hacer la voluntad del Padre es, ni más ni menos, que creer en el Hijo de Dios. Tener fe en Jesús, en resumen.

b] Por obras de piedad, mortificación etc.:
"Ve véndelo todo y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el Cielo"
Volvemos a la Ley. Si lo hubiera hecho, hubiera tenido un tesoro. Pero no pudo hacerlo. Nadie puede cumplir perfectamente la Ley de Dios. Si somos salvos, es por la gracia de Dios. De forma absolutamente inmerecida. Si el joven rico hubiera podido cumplir toda la ley y vender sus posesiones, se habría ganado la vida, pero entonces no sería por gracia, sino por deuda. “Mas el justo por la fe vivirá”.

"Aunque tuviera el don de profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy" (1 Cor. 13, 1-2)
Hay varios tipos de fe: está la fe salvífica, pero también está la fe que es un don de Dios (1 Corintios 12:9) o la fe como cuerpo de doctrina (Judas 3). En cualquier caso, aquí el apóstol Pablo no está hablando de salvación.

"...que el justo siga practicando la justicia y el santo siga santificándose" (Apoc. 22, 11).
Aquí tampoco se habla del medio para alcanzar salvación, sino lo que debe hacer el que YA es justo, y el que YA es santo. Y ya sabemos lo que hay que hacer para ser declarado justo por Dios: “Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia” (Gálatas 3:6).

MORTIFICACION: ?Suplo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, por su Cuerpo, que es la Iglesia? (Col 1,24)
¿Qué tiene que ver este pasaje con la salvación? ¿Dónde enseña Pablo que somos salvos si mortificamos nuestros cuerpos? ¿No está hablando más bien aquí Pablo de una consecuencia de el ser ya salvos, es decir, las persecuciones?

3. Somos salvos por adecuada vida sacramental.
Bautismo:

"De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua
y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios.". Juan 3:3,5
¿Y de qué agua está hablando aquí Jesús? Pistas:

¿Podría ser el mismo Espíritu Santo? En Juan 3:6 y 8 sólo se menciona nacer del Espíritu:
“Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” (Juan 4:14)

“El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.” (Juan 7:38-39)

¿Podría ser también la palabra de Dios?
“El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.” (Santiago 1:18)

“Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.” (1 Pedro 1:23)

"Así que le anunciaron la Palabra del Señor a él y a todos los de su casa, y él, sin más demora, les lavó las heridas y se bautizó con toda su familia a aquella hora de la noche, estaban en su casa; allí preparó la mesa e hicieron fiesta con todos los suyos por haber creído en Dios" Hech 16, 30-34
O sea, que el bautismo fue una consecuencia “por haber creído en Dios”. Pues eso es lo que dice el texto y eso es lo que yo creo. ¿Dónde está entonces la salvación debido al bautismo? Bautizarse es un acto de obediencia a un mandamiento del Señor, pero en ningún lado se nos dice que la salvación venga por el bautismo, sino por el creer: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31)

Confirmación:
requiere debate, pero base en Pentecostés y normalmente unido al bautismo.
Vamos, que no tienes un texto bíblico que lo apoye, ¿no? No te preocupes.

Eucaristía:
"El que come Mi carne y bebe Mi sangre, tiene vida eterna"
Cristo está hablando en metáfora. Él es el pan del cielo, del cual todos hemos de comer. ¿Cristo era un pan físico y literal? ¿También era una puerta física y real, o se trataba de una metáfora (Juan 10:9)?. El mismo Jesús nos dice en ese pasaje que sus palabras habían de entenderse espiritualmente: “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” (Juan 6:63) ¿En que quedamos, la carne hay que comerla o no aprovecha para nada? Evidentemente, era una metáfora.

¿Y qué significaba esa metáfora? Unos versículos atrás lo hallamos: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.” (Juan 6:47) De nuevo, la FE.

Reconcialiación:
"Jesús entró, se puso en medio y, soplando sobre ellos les dijo: Recibid el Espíritu Santo, a quienes les perdonéis los pecados les quedarán perdonados; a quienes se los imputéis les quedarán imputados" (Jn 20, 23)
Versículo muy complicado, y reconozco que he leído muchas interpretaciones al respecto y ninguna me ha convencido. En cualquier caso, si por reconciliación entiendes la de los hombres con los hombres, este versículo puede significar eso, pero eso no implica la salvación. Si la reconciliación es con Dios, entonces nuevamente Pablo nos da la clave: Esa reconciliación se produjo en la Cruz, no por nuestros méritos. “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.” (2 Corintios 5:18-19)

Matrimonio:
"Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos un solo ser. Este símbolo es magnífico; yo lo estoy aplicando a Cristo y a la Iglesia, pero también vosotros, cada uno en particular, debe amar a su mujer como a sí mismo, y la mujer debe respetar al marido" (Ef 5, 31-33)
Efectivamente, el matrimonio es tipo de la unión entre Cristo y su Iglesia. Pero eso no nos dice cómo entramos a formar parte de esa Iglesia.

Sacerdocio, Unción de enfermos , te los pondré luego. Tengo que marcharme.

DTB
Pues nada, quedo a la espera.
Un cordial saludo,
Sísifo
 
JUSTIFICACIÓN


I. SIGNIFICADO DEL TÉRMINO


JUSTIFICACION- Nuevo Diccionario bíblico Certeza

“Justificar” (heb. s\ƒd_aµq; gr. [ LXX y NTS] dikaiooµ) es término forense que significa “absolver”, “declarar justo”, lo opuesto de “condenar” (cf. Dt. 25.1; Pr. 17.15; Ro. 8.33). Justificar es la acción del juez. Desde el punto de vista del litigante, en consecuencia, “ser justificado” significa “conseguir el veredicto” (Is. 43.9, 26).
En la Escritura, Dios es “el Juez de toda la tierra” (Gn. 18.25), y su trato con los hombres se describe constantemente en términos forenses. Lo que Dios requiere de los hombres es justicia, o sea conformidad con su ley, y muestra su propia justicia como Juez al tomar venganza contra los que no la cumplen (cf. Sal. 7.11; Is. 5.16; 10.22; Hch. 17.31; Ro. 2.5; 3.5s). No hay esperanza para nadie si el veredicto de Dios le es contrario. Como Dios es Rey, la idea de que él es quien justifica puede tener un aspecto ejecutivo además del judicial. Como juez monárquico ideal en Israel, no sólo dictaminará a favor del acusado, sino que se ocupará de ejecutar activamente el veredicto, mostrando favor hacia él y rehabilitándolo públicamente. El verbo “justificar” puede orientarse hacia una u otra de esas acciones de Dios. Por ejemplo, la justificación de Israel y el Siervo, que aparece en Is. 45.25; 50.8, es vindicación pública mediante un cambio en su suerte. La justificación de los pecadores de que habla Pablo, en cambio, es simplemente un veredicto favorable. Por cierto que Pablo cree que Dios muestra su favor hacia aquellos que ha absuelto, pero utiliza otros términos para describirlo (adopción, etc.). También se usa “justificar” para la atribución de justicia en contextos no forenses. Se dice que los hombres justifican a Dios cuando declaran que es justo (Lc. 7.29; cf. Ro. 3.4, que cita al Sal. 51.4), y a sí mismos al declararse justos ellos también (Job 32.2; Lc. 10.29; 16.15). Irónicamente, se dice que Jerusalén “justificó” a Sodoma y Samaria al superarlas en cuanto a pecado (!) (Ez. 16.51). El pasivo puede denotar vindicación por medio de acontecimientos contrarios a la sospecha, la crítica, y la desconfianza (Mt. 11.19; Lc. 7.35; 1 Ti. 3.16; cf. Stg. 2.21, 24s, para lo cual véase inf.). Falta apoyo léxico para la opinión de Crisóstomo, Agustín, y el concilio de Trento, según los cuales cuando Pablo y Santiago hablan de la justificación actual se refieren a la obra divina de hacer justo por renovación interior, a la vez que contar como justo por la remisión de los pecados. Aparentemente Santiago no quiere significar ninguno de los dos, y Pablo solamente el último concepto. Los sinónimos que emplea Pablo para “justificar” son “contar por justicia”, “perdonar (cubrir) los pecados”, “no inculpar de pecado” (véase Ro. 4.5–8), frases que expresan la idea, no de una transformación interior, sino del otorgamiento de una posición legal y de la cancelación de una responsabilidad legal. Para Pablo la justificación es juicio que recae sobre el hombre, y no algo que se efectúa dentro de él. Ambas cosas van juntas, pero son diferentes.
 
Originalmente enviado por: Catholico34 [/i]
Oso,

¿Porqué quieres darle la "vuelta"?. Jesús no necesita de correcciones, ni tuyas ni mias. ¿De verdad piensas que hay que ser Master en teología para entender lo que dice?.

Si Jesús hubiese querido decirle a este Señor que le faltaba fe, !Pues se lo hubiese dicho!!,



Yo no te hable de fe, ...lee por favor otra ves. Tanto pre-juicio tuyo te ha trastornado.

OSO dice:

No mientas, nadie esta corrigiendo a nadie.

Jesús no le dijo lo contrario ni yo tampoco. No mientas, jamas te he dicho esto ni aqui ni en el otro epígarfe.

¿Que hay que hacer realmenet para salvarse?

Muy simple: seguir a Jesús,

¿Este joven lo sigió?

No.

¿Le sirvió su vida moral?

No tampoco.

¿sus bienes?

No, tampoco

¿Ser judío?

No, tampoco.

¿cumplir con gran parte de la ley?

No, tampoco

Por eso te digo. Hay que empezar por la mejor parte: Tomar a Jesús y seguirle.

Dices:

¿Hay que ser teólogo para entnder esto?

Digo:

No, hasta un niño lo entinde. Un niño, pero para poder ser niño te es necesario volver a nacer, del agua y del espiritu y esto solo es posible para Dios no para el hombre

¿Hay que tomar esta porción de la escritura para decir que por las obras uno se salva?

No, tampoco

¿Entonces?

Dices:

"¿De verdad crees que a un simple joven que quiere saber qué hay que hacer para salvarse va y le dice EXACTAMENTE LO CONTRARIO de lo que hay que hacer?"


OSO te pregunta ¿quien dijo esto tu o yo? Pue si no he sido yo, no se de donde te lo inventas. Mientes cuando haces eso.

Dices.

"¿Para qué?...¿para que el joven se vaya al infierno, pero los grandes teólogos puedan ganarse el dinero con disertaciones de esto y de aquello?."


Digo:

la discertación es contigo, no con el joven rico. Te digo, piensa en el ORDEN de importancia, invierte la situación para una mejor comprensión no para decir contrario a nadie ni a nada como me acusas y te puese un ejemplo; el ejemplo vivo de esto lo tienes con la conversión de Leví que hizo exactamente al reves que el joven, primero siguió al Maestro y dejo todo.

Dices:

"No dice la escritura que si alguien pide al Padre algo bueno " ..este no va a darle una serpiente".


Digo:

¿me puedes tu decir que tiene que ver esto en la historia?

Dices:

¿Por qué si al joven le faltase fe, Jesús le dejaría ir sin decírselo?

Es incomprensible.

Digo:

Para ti lo es. Este joven presentó como muchos hoy día, sus mejores credenciales y quizas esperaria un arepsuesta como "eres salvo", pero auncon todo la parte buena le fue tomada por bueno y lo que le faltaba, lo mas importante de todo...le faltó y Jesús se lo mostró, pues amaba al joven rico, ¿de donde sacas entonces que no se lo dijo?

Dices.

Y tú sabes que tengo razón, porque no te atreves a responder a mi anterior post.


Digo.-

Disculpa mi distracción ¿cual post no te he respondido a la medida, el modo y forma que tu quicieras?

Dices:

Por cierto, ¿has pensado alguna vez en la parábola del buen Samaritano?. Los samaritanos son como "herejes" nuestros, no creen en Jesús..sin embargo Jesús dice que el Samaritano ha hecho bien, y que los demás que si son creyentes, han hecho mal. El primero es salvo, y los otros a pesar de la fe no son salvos.


Digo.

Vaya! me parece estas interpetando las escrituras. Nodigo que bien, no digo que mal sino que ¿de donde scas que es salvo el samaritano? ¿no mas bien habla la escritura de quien es tu projimo?

Insistes

Pero por favor, contéstame sencillo al post anterior. No pretendo "pillarte" ni nada por el estilo, sólo que reflexiones tu mismo sobre ese pasaje.

OSO.-

No creo honestamente que te interese en algo alguna respuesta mía pue sno soy catoólico y si lo que niegas fuese verdad en eso de ¿pillarme? (supongo que es algo asi como ¿burlarte?)no creo que lo hagas por eso, por el bien tuyo, en cuanto a mi puedes pillarme lo que gustes o burlarte, lo mismo me da.

Dices:

Después de que lo aclaremos me preguntas lo que quieras sobre un pasaje determinado, y prometo contestarte. Sobre todo a esos que dicen " por la fe somos salvos..". Son muy sencillos de explicar.


OSO.-

Cuando quieras y si se puede y sobre todo si Dios quiere

Que Dios te bendiga.
 
Dios te bendiga Sísifo.

Hay algo que me extraña en sobremanera y es por qué el protestantismo a la hora de tocar el tan importante tema de la salvación se circunscribe casi frenéticamente a Romanos y Gálatas. Me extraña que se le preste tan poca atención al Maestro y Sumo Juez en un tema tan decisivo.

Me resulta extraño que de pronto su defensa de que La Biblia es de una claridad absoluta y auto-explicativa a la hora de entender y/o explicar las palabras de Jesús use de una hermenéutica y metodología horrorosamente complejas para no ajustarse a la contundencia del mensaje de quien decidirá quien se salva y quien no.

Me gustaría, por ahora, ver solo su opinión al respecto. Tengo mis dudas de si usted ha notado lo que le señalo, es obvio y evidente en su escrito. Pero no se sienta mal, es así mismo en la abrumadora mayoría de los escritos en defensa de "Sola Fides"; y cuando por fin alguien toca al mensaje del Maestro (y el de los otros Apóstoles distintos de Pablo, Ah!... y las otras cartas de Pablo) es para dejarlo como el mensaje de un confuso maestro gnóstico que no hay quien le entienda.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
holaaa

holaaa

NOTEN ESTO JESUS dijo :" porque de tal manera amo Dios al mundo, que envio a su hijo unigenito para que todo aquel QUE CREE EN EL, no se pierda mas tenga vida eterna"

" YO SOY EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA Y NADIE VIENE AL PADRE SINO POR MI"

ahora me diras gabaon que siempre los evangelicos usamos estos versos
:confused:

pueden ser mas claro, pero parece que a ustedes les gusta mas "llena eres de gracia, el señor es contigo......"

repito, JESUS DIJO. YO SOY.................YO SOY........... YO SOY.......... YO SOY..............YO SOY........... YO SOY,,,,,,,, MIRAD MIS MANOS YOOOOOOOOO SOYYYYYYYYYYYYYYYYY, EN LA TEMPESTAD YO SOYYYYYYYYYYYYYYYYY,,,,,, GLORIAAAAAAAAAAA AL SEÑOR EL ESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS TE ALABAMOS SEÑORRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.
 
Dios te bendiga Gabaón, con el permiso de Sísifo quisiera responder a estas tus cuestionantes.

Hay algo que me extraña en sobremanera y es por qué el protestantismo a la hora de tocar el tan importante tema de la salvación se circunscribe casi frenéticamente a Romanos y Gálatas. Me extraña que se le preste tan poca atención al Maestro y Sumo Juez en un tema tan decisivo.

Perdona pero no es así, muchas veces los pasejes que usamos para exponer el mensaje de salvación son de los evangelios más que las espístolas, con sólo saber cual es nuestro verso clave ya podrás deducir nuestro uso de otros escritos fuera de Romanos y Galatas:

JUAN 3:16 "PORQUE DE TAL MANERA AMO DIOS AL MUNDO QUE HA DADO A SU HIJO UNIGENITO PARA QUE TODO AQUEL QUE EL EL CREE NO SE PIERDA MAS TENGA VIDA ETERNA

Este verso lo llamamos el resumen de la Biblia, con sólo entender y aceptar lo que dice es más que suficiente para alcanzar salvación.

A continuación una lista de pasajes usados para evangelizar:

Marcos 5:36 "Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente.

Marcos 9:23 :Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.



Lucas 8:50 Oyéndolo Jesús, le respondió: No temas; cree solamente, y será salva

Este nos gusta mucho también:

Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios

Juan 3:36
El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

Juan 4:42 y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.

Uy!! Este es otro favorito: Juan 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.

Ves estimado Gabaón, todos y cada uno de estos versos soportanta la doctrina de salvación por gracia o por Sola Fe, si quieres te pongo escritos de los Hchos., Corintios, Hebreos, Pedro, Juan, Apocalipsis...

Con relación a Romanos y Gálatas, en Romanos el E.S. trabajó de manera amplia el tema de la justificación y donde hay justificación pués hay salvación y Gálatas se le denomina "La Carta de la Libertad" : A libertad nos llamó el Señor dice uno de sus versos, y eso hizo el Señor al salvarnos nos dió libertad.

Espero que esto satisfaga su curiosidad Gabaón y entienda que realmente no hay motivo para sorprenderse o extrañarse.

En el amor de Cristo... Dios le bendiga.
 
Catolico34,
te saludo cordialmente.

Me llama mucho la atención que, cuando empiezas a quedarte sin argumentos en las diferentes dicusiones, cuando comienzas a caer en contradicciones, abres otro tema y dejas el anterior. Esto lo has hecho tanto en el primer tema que abriste, donde la discusión giró en torno a la autoridad de la Escritura, y cuando te viste sin argumentos, cambisate tu posición para después salirte por la tengente con el tema de la salvación ¿por fe o por obras?, y de nuevo haces lo mismo aquí y dejas la discusión en el otro tema ¿Qué pasa? Haz traido la discusión para acá ¿por qué no la continuas allá? ¿por qué no presentas todos esto en el epígrafe que abriste inicialmente? Me da la impresión (y hablo humanamente) que "huyes" de las contradicciones en las que caiste en el él y trats de empezar de nuevo en este epígrafe... Pero de nuevo aclaro, hablo como hombre porque no puedo saber con certeza cuáles son las intensiones de tu corazón.

Bendiciones para tí en Cristo Jesús
 
Dios te bendiga prisdeli.

Quiero que mantenga esto en mente: “ Me resulta extraño que de pronto su defensa de que La Biblia es de una claridad absoluta y auto-explicativa a la hora de entender y/o explicar las palabras de Jesús use de una hermenéutica y metodología horrorosamente complejas para no ajustarse a la contundencia del mensaje de quien decidirá quien se salva y quien no.

Cuando escribí mi mensaje, a lo que me refería con “cuando tocan el tema de la salvación” no es a cuando evangelizan sino a cuando defienden su postura de salvación por “Sola Fides”. Otra cosa, he dicho que no le prestan mucha atención a Jesús no a lo que dicen los evangelios, de las nueve (9) citas que usted me ha dado sólo en cuatro (4) habla Jesús, en tres (3) de esas cuatro (4) esta “salvación” se refería a sanidad física (aunque para el oriental la sanidad es integral) y una de ellas, Juan 5, 24 dice cinco versos más adelante: “y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación”. Su “resumen” de la Biblia tambien es bien explicativo con los siguientes versos: “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.”.

Antes de darme una explicación recuerde lo que le dije que mantenga en mente.

Recuerde que Lutero y los reformadores sacaron sus conclusiones sin considerar canónicos a Judas, Santiago, Apocalipsis y Hebreos y particularmente estoy convencido de que La Reforma tenía más intención en ajustar Las Escrituras a su declaración que al revés.

Lejos de yo darle también algunos versos, en los que habla Jesús claramente, prefiero exhortarle a que tratemos este tema con detenimiento. A mí no me parece “secundaria” mi salvación o la garantía de perderla o no, y lamentablemente, ni la tradición cristiana hasta La Reforma ni La Biblia me dan apoyo para pensar que soy salvo sólo por la fe y que es así perpetuamente (aunque desconozco si usted es de los que cree en SSS).

Y le repito, mantenga en mente lo que le dije y verá como Jesús parece hacer silencio cuando un protestante defiende la salvación por sólo la fe y el SSS este.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. Creo que le he dado mucho tiempo de mis vacaciones forzadas a este foro, osea que no se asombre si me ve faltar unos días por aquí.
 
Lejos de yo darle también algunos versos, en los que habla Jesús claramente, prefiero exhortarle a que tratemos este tema con detenimiento. A mí no me parece “secundaria” mi salvación o la garantía de perderla o no, y lamentablemente, ni la tradición cristiana hasta La Reforma ni La Biblia me dan apoyo para pensar que soy salvo sólo por la fe y que es así perpetuamente (aunque desconozco si usted es de los que cree en SSS).



Créale a Jesús antes que al magisterio de su iglesia.


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. (Juan 10:27-29)


Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:16-18)
 
Dios te bendiga Maripaz.

No, lea bien, esta vez quien le está diciendo que usted (protestante)no le hace caso a Jesús soy yo. Para saber que no soy salvo sólo por la fe me bastan las palabras de Jesús, que será quien me juzgará.

Lea bien más allá de Juan 3,16.
"Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.".

Y lea bien antes y más allá de Juan 10, 27-29

"Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí"

"Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre"

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. Sepa que quien la juzgará a usted al final de su vida será este Jesús no los reformadores.
 
Estimado Gabaón


Mi juicio fue en la cruz y mi Señor y Salvador pagó con Su Vida.


Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo (Romanos 5:1)



No interprete al "modus" catolico y crea a Jesucristo


:corazon:
 
Hermoso Maripaz :D

Hermoso Maripaz :D

Que Hermosas Promesas del Señor Jesucristo Has citado Maripaz, PROMESAS QUE NADIE NOS PUEDE ARREBATAR.

Ni pastores, hermanos, ni lutero, ni el papa, ni ninguna persona. Pues son promesas dadas por Jesús a toda persona que en Él creyere fielmente.

Gabaon, lo de SSS, es una doctrina muy bella, sostenida en las promesas dadas por Dios a sus hijos, aun para los hijos que no creen en SSS le es dada esas promesas.

Gabaon, una cosa es cierta, Jesus es el Buen Pastor, y no dejara que NINGUNA DE SUS OVEJAS se pierdan.

el otro lado de la moneda, es que hay gente que interpreta MUY MAL esta doctrina SSS, hay gente que se dice creer en SSS y sigue pecando y viviendo una vida en la oscuridad, es muy probable que esa persona que se dice ser SSS nunca ha sido SALVO que es la GRAN diferencia.

Una cosa es decir que uno cree en SSS y otra cosa es que sea realmente SALVO.

Hablando en terminos sencillisimos, si yo tengo que SOSTENER mi SALVACION con mis obras, ya la perdi y estoy en el infierno, pues todos los dias peco ((desafortunadamente)), el proceso de santificacion progresiva aveces es lenta, avecces es rapida.

Mas si confio en que mi salvacion es por la GRACIA y pura GRACIA de mi Señor es muy diferente, pues mi salvacion esta segura en EL.

Es mas la FE SALVATORIA es producto dado tambien por el PADRE ETERNO, nuestra naturaleza es pecaminosa y viviamos en nuestros pecados, y no teniamos la capacidad de disernir. Uno cree en Jesus, y uno tiene esa FE en JESUS porque es dada por el PADRE

Juan 6:44 y 65
44 Ninguno puede venir a mí, si el PADRE que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero. 65 Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del PADRE.
E igualmente para poder llegar al PADRE solo es por JESUS
6JESÚS le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al PADRE, sino por MÍ.
Juan 14:6

Como crees que una ves que Jesus te ha lavado con su preciosa Sangre, te va a dejar irte al inferno por ignorancia y terquedad de uno ???...

es ahi donde interviene eL Espiritu Santo y nos redargulle nuestro espiritu y es cuando nos arrepentimos de lo que hemos hecho y corremos a los pies de nuestro Único Abogado, Jesucristo.

El cristiano, nunca esta solo, no estamos bajo la ley, que el Espiritu Santo se iba y dejaba solo a la persona que habia ungido, sino ahora estamos bajo la GRACIA, una gracia QUE NO MERECEMOS , y venimos a ser MORADA del Espiritu Santo, que muchas veces lo entristesemos cuando pecamos, mas no nos deja.

la OBRA completa la ha hecho Jesucristo en la cruz del calvario.

OTRA COSA MUY DIFERENTE ES INTERPRETAR que uno sea SSS y no hacer ninguna obra, si uno es SSS y no obra conforme a la volutnad de Dios, y sigue viviendo en pecado continuo, practicandolo, lo mas seguro es que NUNCA ha sido salvo, y por mas que se diga SSS no es salvo, sino hasta que reconozca el Señorio de Jesucristo en su vida.

las Buenas Obras Dios las ha preparado de antemoano para que andemos en ellas (efesios 2:10) pero no para OBTENER Y MANTENER nuestra salvacion.

Gabaon, si usted no quiere aferrarse a las Bellas Promesas de Jesucristo, si usted duda de la Potencia de Jesus de mantenerlo en su mano, y cree que puede caer de su mano es su DESICION.
Yo le creo a JESUS , y creo que estoy en su MANO y nadie podra quitarme de ese LUGAR.

Espero que se aferre a esas Bellas Promesas de nuestro Señor Jesucristo

Joven1513
 
Dios te bendiga Maripaz.

Le recuerdo esto a usted también: "Hay algo que me extraña en sobremanera y es por qué el protestantismo a la hora de tocar el tan importante tema de la salvación se circunscribe casi frenéticamente a Romanos y Gálatas. Me extraña que se le preste tan poca atención al Maestro y Sumo Juez en un tema tan decisivo."

Mi juicio fue en la cruz y mi Señor y Salvador pagó con Su Vida.


Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo (Romanos 5:1)
Gracias por confirmar mi afirmación; empezó mencionándome a Jesús y de pronto tuvo que recurrir a Pablo...

Puede usted preguntarle a Jesús ¿cómo se salvará usted? ¿qué hace falta para salvarse? ¿qué usará el Señor para llevar su juicio a cabo? ¿cuáles serán sus criterios? ¿en qué puede descansar su seguridad de salvación?

Pregúntele a Jesús Maripaz. Yo creo que Jesús respondió esas preguntas. Luego deje que Pablo le ahonde, pero pregúntele a Jesús primero. No es más el apóstol que quien lo envía, ¿quien dijo eso?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.