NO SE LO PIERDAN: Las computadoras contra los EVANGÉLICOS.

Originalmente enviado por: Emaus
Catholico,
Asi que:

si
si
si
si

Bueno pues nada. Estupendo amigo.

Ahora preocupese de "capear el temporal", ¿Que tal se tomaran en casa que se venga a los evangelicos? espero que no se enfaden mucho.

Un abrazo

PD. Recuerde que en la nueva fe que ha aceptado "Dios no puede ser burlado".

Así se es miembro del Reino como tú, ¿Emaús?.

me da la sensación de que eres incapaz de dar nunca una respuesta a nada. Sólo revoloteando alrededor, picando aquí y allí sin decir nunca nada. Corrigiendo, insultando..pero siempre alrededor.

Sin bajar nunca a contestar a nada.

Di Emaús, pues tu posts anteriores así lo indicaban.

¿Con eso se es miembro del reino?
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Así se es miembro del Reino como tú, ¿Emaús?.

me da la sensación de que eres incapaz de dar nunca una respuesta a nada. Sólo revoloteando alrededor, picando aquí y allí sin decir nunca nada. Corrigiendo, insultando..pero siempre alrededor.

Sin bajar nunca a contestar a nada.

Di Emaús, pues tu posts anteriores así lo indicaban.

¿Con eso se es miembro del reino?


Pobre Catholico, ya está totalmente ido....
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Sísifo,

le toca a usted comentar los versículos que se dejó atrás.

Y que tanto le aterran.
Usted sigue relamiéndose junto con sus amiguitos en el absurdo de hacer creer que tenemos doctrinas contrarias a la escritura. Da igual que se le repita cien veces que la salvación es por gracias, que la fe salva. Se le coloca toda la doctrina de la Iglesia, se le explica...

pero usted debe sentirse bien así.

Disfrútelo.

Cuando quiera que sigamos, conteste usted a esas preguntas que le hago a menudo y de las que se escapa como puede. No pretenda usted por muchos aplausos de sus amiguetes, que olvidemos todas esas preguntas que se va dejando detrás.

A ver si las retoma, y contesta. Entonces seguimos.

Dios le bendiga.

P.d: Dado que usted es el experto..díganos su opinión sobre ese versículo. Es a usted a quien le interesa más.
No, estimado Catholico34.

Nosotros ya le hemos dado nuestra opinión sobre los pasajes de Santiago, del joven rico, etc. Pero usted no quiere aceptar nuestra opinión. Nosotros aceptamos la literalidad e inspiración de los pasajes que ha comentado, y no nos avergonzamos de citarlos en nuestros comentarios y sermones, ni de estudiarlos conjuntamente en nuestras clases bíblicas, como tampoco el resto de la Biblia.

La pregunta que debe usted hacerse en Santiago es ésta: ¿ante quién es justificado el hombre por las obras? ¿Quién declara a alguien como justo (pues esto es lo que significa "justificar") en cada caso, y por medio de qué? (Una pista: en ese mismo pasaje, Santiago entabla un diálogo imaginario con otro. Ese otro, ¿es Dios mismo u otro hombre?). Anada que lea con detenimiento (ya no le digo ni que las estudie en profundidad) las epístolas de Romanos y Santiago, notará que están tocando ámbitos distintos de la vida cristiana: Romanos, la salvación (la relación con Dios); Santiago, la vida cristiana (la relación con los demás).

Hágase esa pregunta y lea ambas epístolas con atención, rogándole al Señor que abra su entendimiento para entender Su mensaje. Si ni siquiera ha hecho eso, ¿qué sentido tiene que venga aquí a discutir por discutir?

Ahora es a usted al que le toca demostrar que su teología no va contra la Escritura y concilie sus afirmaciones sobre gracia y obras con los versículos que le he mostrado. ¿Es la salvación por gracia? Y si es así, ¿qué papel juegan las obras?

Esperando recibir pronto noticias suyas.
Atentamente.
 
Sísifo,

Como es manifiesto que usted es de los que entresacan citas del contexto de las cartas, y no quiere ver más allá, le voy a mostrar algunas palabras de San Pablo al comienzo de su carta a los Romanos, para que vea usted cuál es el pensamiento de San Pablo sobre si la Ley y las obras son también causa de justificación.( El asunto quedaría más claro cuando responda usted a la pregunta de qué es "la Ley".)

Veamos a San Pablo en Romanos, y complementemos con sus citas aisladas de contexto.¿porqué cuando le citan SOLO aparecen no más de 2 líneas?.

Huyen de Jesús los evangélicos con terror de sus palabras. Veamos si no huyen ahora también de San Pablo cuando se citan párrafos enteros:

El poder del EVANGELIO

1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.


El justo por la fe vivirá. El JUSTO. ¿Pero quienes son éstos?.¿Los que tienen fe o los que obran bien, o los que hacen ambas cosas?.

Y vuelve la pregunta que aterroriza a Sísifo y compañía: ¿El creer en Jesús implica o no implica creernos sus palabras de "Si quieres la vida eterna cumple los mandamientos", "sacaré de MI Reino a TODOS los que hacen maldad?".

Sigamos, a ver si San Pablo contesta estas preguntas...

1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;

1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
...

Es la primera declaración de Pablo sobre quienes son INJUSTOS. Los que hacen maldad. Los que practican pecados.

¿Qué nos dice más?. Que por no acudir a la Gracia de Dios, por abandolnarle, Dios no les da tan "gratuitamente" las gracias necesarias para obrar bien. Y Así, por las obras son declarados injustos Y CONDENADOS A MUERTE.

NO dice "NO TIENEN FE.." sino en este caso "NO TENER EN CUENTA A DIOS", lo que implica que le conocen;...dada la ristra de pecados, es claro que se refiere a obedeced sus mandamientos.
.......

Capítulo 2
El justo juicio de Dios

2:2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según Verdad. .
...
..2:6 el cual pagará a cada uno conforme A SUS OBRAS:
2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
2:8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
2:9 tribulación y angustia sobre TODO ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
2:10 pero gloria y honra y paz a TODO el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego;
2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.
....
.

Mayor claridad de San Pablo imposible. No importa si se tiene o no se tiene fe para el JUICIO. San Pablo no hace especial hincapié en ello aquí:
"el judío primeramente y también al griego".."TODOS".."TODOS"

Sísifo. Vamos por el capítulo 2. Las primeras ideas de San Pablo están claras. Cuando sigamos, examina todo a la luz de esto. San Pablo REPITE exactamente lo MISMO que NOS DIJO CRISTO sobre su Reino. LO MISMO.Por tanto ya debes saber que cuando decimos "creer en Jesús", significa creernos sus palabras que dicen que las malas obras nos condenan. Intenta metértelo en la cabeza.
Aquí parece que San Pablo habla para alguno de nuestros amigos. Sólo unos versos más abajo:

2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, SINO LOS HACEDORES DE LA LEY SERAN JUSTIFICADOS.
...
Revisa el entorno, y habla tanto para creyentes como para infieles.

Creo que es la tercera declaración de San Pablo de justificación por OBRAS. Y San Pablo acaba de empezar a hablar en su densa carta.
..
2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.


Bien, creyentes o no, el Evangelio es claro. Incluye creerse las palbras de Nuestro Señor: "Sacaré de Mi Reino a los que hacen maldad, irán al infierno", "Si quieres la Vida, cumple los mandamientos".

Incluidos aquellos impresos en los corazones de todos los hombres.

Ahora San Pablo sigue...y la misma biblia protestante que uso dice:

Los judíos y la ley
2:21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?
2:22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?
2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?
2:24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.
..


San Pablo critica la HIPOCRESIA, no la Ley, pues veamos:
2:25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, SI guardas la ley; pero SI eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.
2:26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?


El signo de la Alianza Antigua, sólo es útil con OBRAS. De la misma manera que veremos después que el Signo de la Nueva Alianza -el bautismo (que es por fe)- sólo justifica acompañado de OBRAS. Si no, vuelve al comienzo de la carta.

Bien, ahora comenzamos con el Capítulo 3, que sigue siendo sobre La Ley y los judíos.

Dime, Sísifo.

¿Has entendido bien que para San Pablo ya se adivina que "creer" significa creerse también las palabras de Jesús:

41 Yo, el Hijo del hombre, enviaré a mis ángeles para que saquen DE MI REINO a todos los que hacen lo malo y obligan a otros a hacerlo. 42 Los ángeles echarán a esas personas en el infierno,


o ves en San Pablo alguna idea en lo expuesto hasta ahora que indique lo contrario?.

Dios te bendiga.
 
Catholico dice
El justo por la fe vivirá. El JUSTO. ¿Pero quienes son éstos?.¿Los que tienen fe o los que obran bien, o los que hacen ambas cosas?.

El justo, es aquel que ha sido justificado por Dios, el unico que justifica, por la preciosa sangre del Cordero.

"¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."
Romanos 8.31-39

Mira querido Catholico, quieres ver uno que era perfecto ante Dios, mira lo que Dios dice de el: "¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?"

A mi particularmente me parece que en mis fuerzas yo no puedo ser perfecto como el Señor lo demanda de mi.
Mira lo que hacia Job para ello ¿Puedes tu hacer lo mismo?
Y te recuerdo que el Señor nos pide que seamos perfectos como nuestro Padre lo es, y nos advierte que sin santidad nadie vera a Dios



1 Hice pacto con mis ojos;
¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?
2 Porque ¿qué galardón me daría de arriba Dios,
Y qué heredad el Omnipotente desde las alturas?
3 ¿No hay quebrantamiento para el impío,
Y extrañamiento para los que hacen iniquidad?
4 ¿No ve él mis caminos,
Y cuenta todos mis pasos?

5 Si anduve con mentira,
Y si mi pie se apresuró a engaño,
6 Péseme Dios en balanzas de justicia,
Y conocerá mi integridad.
7 Si mis pasos se apartaron del camino,
Si mi corazón se fue tras mis ojos,
Y si algo se pegó a mis manos,
8 Siembre yo, y otro coma,
Y sea arrancada mi siembra.

9 Si fue mi corazón engañado acerca de mujer,
Y si estuve acechando a la puerta de mi prójimo,
10 Muela para otro mi mujer,
Y sobre ella otros se encorven.
11 Porque es maldad e iniquidad
Que han de castigar los jueces.
12 Porque es fuego que devoraría hasta el Abadón,
Y consumiría toda mi hacienda.
13 Si hubiera tenido en poco el derecho de mi siervo y de mi sierva,
Cuando ellos contendían conmigo,
14 ¿Qué haría yo cuando Dios se levantase?
Y cuando él preguntara, ¿qué le respondería yo?
15 El que en el vientre me hizo a mí, ¿no lo hizo a él?
¿Y no nos dispuso uno mismo en la matriz?

16 Si estorbé el contento de los pobres,
E hice desfallecer los ojos de la viuda;
17 Si comí mi bocado solo,
Y no comió de él el huérfano
18 (Porque desde mi juventud creció conmigo como con un padre,
Y desde el vientre de mi madre fui guía de la viuda);
19 Si he visto que pereciera alguno sin vestido,
Y al menesteroso sin abrigo;
20 Si no me bendijeron sus lomos,
Y del vellón de mis ovejas se calentaron;
21 Si alcé contra el huérfano mi mano,
Aunque viese que me ayudaran en la puerta;
22 Mi espalda se caiga de mi hombro,
Y el hueso de mi brazo sea quebrado.
23 Porque temí el castigo de Dios,
Contra cuya majestad yo no tendría poder.

24 Si puse en el oro mi esperanza,
Y dije al oro: Mi confianza eres tú;
25 Si me alegré de que mis riquezas se multiplicasen,
Y de que mi mano hallase mucho;
26 Si he mirado al sol cuando resplandecía,
O a la luna cuando iba hermosa,
27 Y mi corazón se engañó en secreto,
Y mi boca besó mi mano;
28 Esto también sería maldad juzgada;
Porque habría negado al Dios soberano.

29 Si me alegré en el quebrantamiento del que me aborrecía,
Y me regocijé cuando le halló el mal
30 (Ni aun entregué al pecado mi lengua,
Pidiendo maldición para su alma);
31 Si mis siervos no decían:
¿Quién no se ha saciado de su carne?
32 (El forastero no pasaba fuera la noche;
Mis puertas abría al caminante);
33 Si encubrí como hombre mis transgresiones,
Escondiendo en mi seno mi iniquidad,
34 Porque tuve temor de la gran multitud,
Y el menosprecio de las familias me atemorizó,
Y callé, y no salí de mi puerta;
35 ¡Quién me diera quien me oyese!
He aquí mi confianza es que el Omnipotente testificará por mí,
Aunque mi adversario me forme proceso.
36 Ciertamente yo lo llevaría sobre mi hombro,
Y me lo ceñiría como una corona.
37 Yo le contaría el número de mis pasos,
Y como príncipe me presentaría ante él.

38 Si mi tierra clama contra mí,
Y lloran todos sus surcos;
39 Si comí su sustancia sin dinero,
O afligí el alma de sus dueños,
40 En lugar de trigo me nazcan abrojos,
Y espinos en lugar de cebada.

Job 31.1-40

El Señor te bendiga.
 
"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo."
Galatas 2.21
No la deseches querido catholico

"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor." Galatas 5.1-6

Querido catholico, hay que elegir, ¿tu por que rasero quieres ser medido? ¿Con el mismo que media a Job? ¿O por el de la Gracia santificante a traves de Nuestro Señor Jesucristo?
 
Originalmente enviado por: Emaus
"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo."
Galatas 2.21
No la deseches querido catholico

"Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley. De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia; porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor." Galatas 5.1-6

Querido catholico, hay que elegir, ¿tu por que rasero quieres ser medido? ¿Con el mismo que media a Job? ¿O por el de la Gracia santificante a traves de Nuestro Señor Jesucristo?

Por la gracia santificante, no te quepa duda. Es la gracia que nos da la fe.

El asunto Emaús, es si esa fe incluye o no creerse a Jesucristo cuando nos habla en los Evangelios, de esos de los que siempre huyes como la peste:

¿Por qué no nos respondes claramente a la pregunta?.Fíjate bien que está YA hablando para las personas miembros DEL REINO,

..... El tiempo de la cosecha es el juicio final, y los trabajadores que recogen la cosecha son los ángeles. 40 Así como se arranca la mala hierba y se quema, así sucederá cuando Dios juzgue A TODOS. 41 Yo, el Hijo del hombre, enviaré a mis ángeles para que saquen DE MI REINO a TODOS los que hacen lo malo y obligan a otros a hacerlo. 42 Los ángeles echarán a esas personas en el infierno, y allí tendrán tanto miedo que llorarán y rechinarán los dientes. .


De SU REINO. A los que hacen MALAS OBRAS los mandará al infierno. Y ahí habla del FIN.

Cristo no hace distinción de si mucha, poca o nula fe...en este caso.

¿Por qué no intentas interpretar a San Pablo según el Evangelio?. El Evangelio lo proclama Cristo. Y lo tienes DELANTE DE TUS OJOS.


Ojalá algún dia, alguien de este foro tenga la honradez de contestarnos a esta pregunta que siempre se "olvidan" tantos evangélicos de hacerse:

Cuando decimos que creyendo en Jesús somos "salvos", ¿Incluye ésto creernos Sus Palabras que dicen que por nuestras malas obras seremos condenados al infierno?
Dios te bendiga.
 
wenassss

wenassss

CAtolico34 dices quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Ojalá algún dia, alguien de este foro tenga la honradez de contestarnos a esta pregunta que siempre se "olvidan" tantos evangélicos de hacerse:

Cuando decimos que creyendo en Jesús somos "salvos", ¿Incluye ésto creernos Sus Palabras que dicen que por nuestras malas obras seremos condenados al infierno?

catolico hay algo que todavia no tienes claro parece
1) Dios es Santo
2) El hombre murio espiritualmente luego del primer pecado
3) Como Adan peco Todos pecaron Y ESTAN DESTITUIDOS DE LA GLORIA DE DIOS
4)Para Dios el Pecado es PECADO, si mientes eres pecador y si matas eres pecador de igual manera y estas destituido de la gloria del Señor. (si infringes un punto infringes toda la ley)
5) RECUERDA LO QUE DIJO EL SEÑOR MISMO: AQUEL QUE ESTE LIBRE DE PECADO QUE LANZE LA PRIMERA PIEDRA
6) ASI QUE ENTIENDE POR MALAS OBRAS NO SOLAMENTE MATAR, SINO TAMBIEN MENTIR, DESOBEDECER, DECIR ALGUNA PALABRA CORROMPIDA, ETC ETC
7) si piensas que tu haces buenas obras estas equivocado, porque si mientes ya es una mala obra y como bien dices las malas obras te llevaran al infierno
8)El Señor se refiere en el juicio al tiempo de la COSECHA, aquellos que no aceptaron el sacrificio del Señor (LA SEMILLA). porque recuerda TODOS NOSOTOS Estamos separados de Dios SI ES QUE NO ESTA CRISTO EN NOSOTROS
9) esto de ninguna manera es licencia para pecar.
10) SI LA SALVACION FUERA POR OBRAS YA NO SERIA POR GRACIA, DIOS JUZGA POR SUS OBRAS A TODOS LOS QUE NO ACEPTARON EL SACRIFICIO DEL SEÑOR.
 
Estimado Catholico34,

¿Por qué se detiene en el capítulo 2? Siga, hombre, siga. Romanos no termina ahí, y su sermón estaba siendo muy revelador.

Efectivamente, si alguien pudiera (¡ojo! “pudiera”) cumplir perfectamente la Ley de Dios, entonces sería justo y viviría. Pero en cambio, puesto que la gente es pecadora e incapaz de vivir conforme al estándar de santidad y justicia que Dios ha establecido en su Ley, son condenados. No dice efectivamente nada de la fe, puesto que nadie que tenga fe, será condenado como veremos más adelante.

El caso es que el medio parece fácil a priori, “cumple los mandamientos y vivirás”. “No hay problema”, debió pensar el joven rico. Pero sigamos leyendo lo que dice Pablo en el capítulo 3. Justo donde usted ha dejado de leer (me pregunto por qué).

Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.

“3:10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
3:11 No hay quien entienda.
No hay quien busque a Dios.
3:12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
3:13 Sepulcro abierto es su garganta;
Con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios;
3:14 Su boca está llena de maldición y de amargura.
3:15 Sus pies se apresuran para derramar sangre;
3:16 Quebranto y desventura hay en sus caminos;
3:17 Y no conocieron camino de paz.
3:18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.


¡Tremenda lista de pecados! Pero lo mejor es que dice que no hay nadie justo (¿ni siquiera la virgen?). Dios, en el Salmo 14, mira desde los cielos a la tierra, y no ve a nadie que sea capaz de cumplir toda la ley como él exige. ¿Recuerda Ezequiel 18:24?

“Mas si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá.”

Como también dicen Santiago (2:10) y Pablo (Gálatas 5:3), si quieres guardar la ley, la debes guardar entera, y si fallas en un solo mandamiento, eres condenado por toda la Ley. “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:20).

Por tanto, aunque lo ideal sería que el hombre pudiera vivir conforme a lo que Dios exige de él, esto en la realidad es imposible. Nadie puede cumplir con el resumen de la Ley de amar a Dios con todo el corazón, mente, fuerzas, etc. y a nuestro prójimo como a nosotros mismo. Por eso se marchaban avergonzados todos los fariseos que tentaban a Jesús. Por eso nadie tiró la piedra, al no estar libres de pecado.

¡Mal lo tiene entonces el hombre para justificarse ante Dios! Y Pablo así lo dice, sigamos leyendo el capítulo 3:

“Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios” (3:19)

Curioso, la Ley fue dada a los judíos, pero su efecto de condenación se extiende a todo el mundo, puesto que nadie está sin Ley, teniéndola todo el mundo “escrita en sus corazones” (2:15). Como ha dicho anteriormente: “pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado” (3:9). ¿Y esto cómo es así?

“ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.” (3:20)

Es decir, que la Ley, NO sirve en la práctica para justificarse, porque nadie puede cumplirla perfectamente. La ley lo que nos da no es el conocimiento de salvación, sino el del pecado. Nos marca la pauta y nos muestra cuándo y cuántas veces no hemos salido de ella. Es como un espejo, que no nos lava la cara, pero nos muestra que está sucia.

Por tanto, no, amigo Catholico34. Pablo no enseña que el hombre se pueda justificar ante Dios por las obras. Teóricamente pudiera haber sido así, pero no es lo que ocurre en el práctica. Y no es de hecho el propósito con que Dios nos dio la Ley. No es para que la Ley nos llevara al Cielo, sino para mostrarnos cuán lejos estamos de él.

De hecho, en la práctica nuestras obras no nos salvan, sino que en realidad, nos condenan. Puesto que nuestras mejores obras, son igualmente malas, pues “todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapos de inmundicia” (Isaías 64:6). Así es como Dios nos ve a nosotros y a nuestras “buenas obras”. Como trapos de inmundicia. Si tienes las manos sucias, difícilmente podrás manejar algo sin mancharlo. Así es nuestro pecado: mancha todo lo que hacemos.

Aparentemente entonces, no hay esperanza para el hombre. Si alguien tan perfecto como el joven rico, que había cumplido los mandamientos desde pequeño, se tuvo que marchar triste, porque él primero (tener al dios dinero por encima de Dios) no lo había cumplido, ¿qué esperanza tenemos todos los demás? Sigamos leyendo a Pablo:

“Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas” (3:21)

¡Menos mal! Ya que el hombre no se puede justificar por sí mismo, a ver cómo Dios ha revelado su justicia para con nosotros:

“la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.” (3:22-26)

Esta es la justicia que Dios ha revelado al hombre. Esta es la ÚNICA forma que tiene el hombre para apropiarse de esa justicia, y ser justificado delante de Dios: la justicia que es por la fe de Jesús. Y esto de forma gratuita, por gracia, es decir, sin merecérnoslo, como ya ha quedado arriba expuesto, ya que nuestras obras son todas malas y por tanto no nos hace merecedores de la justicia de dios.

Y aquí Pablo únicamente habla de la Fe. Nada de hacer obras, pues las tales han demostrado su inutilidad para con Dios. Si esto se trata de un regalo por gracia de Dios, ¿qué merecimiento podía haber por nuestra parte? Sigamos leyendo:

“¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.” (3:27)

Evidentemente. No es por obras, sino por forma, de forma absolutamente inmerecida por parte nuestra. Por tanto, queda excluida toda jactancia acera de nuestros méritos y justicias propias. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe”.

“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.”

Contundente, lógica y esperanzadora conclusión a todo lo anteriormente en los tres capítulos anteriores. El hombre no puede justificarse por medio de sus buenas obras, porque es precisamente al intentar hacer buenas obras que el hombre se da cuenta de su incapacidad. Dígame, ¿usted nunca ha codiciado a una mujer en su corazón? Pues sepa que ya ha fornicado con ella y quebrantado el décimo mandamiento (sí, el décimo), que por tanto usted está bajo la ira del juicio de Dios. Ninguna de sus buenas obras le van a servir de nada. Ese mandamiento que usted ha roto le ha puesto bajo condenación.

¡Pero gracias a Dios por su don inefable! “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16)

La gente enferma, se muere si no toma su medicación. ¿Cuál es la causa principal de la muerte, su enfermedad o que no ha tomado la medicación? Ambas. Principalmente, estaba enferma, así que esa es la causa primaria. Pero luego no tomó la medicina, y esa fue la causa definitiva. Así también, nosotros estamos bajo condenación. Iremos al infierno por nuestras obras (todas malas, ninguna buena a los ojos de Dios). Pero tenemos la medicina: creer en su Hijo, como Él mismo dijo: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna” (Juan 6:47). No puede estar más claro. Y por si alguien tiene alguna duda dice: “De cierto, de cierto”. “En verdad os digo”. “No tengáis ninguna duda al respecto”. “No penséis que hay que añadir algo, o que falta algo”: “El que cree en mí, con total seguridad, con absoluta certeza, tiene vida eterna”.

¡Hermosas palabras que elevan nuestra alma en un himno de alabanza y gratitud al Señor por su gran misericordia hacia nosotros, pobres pecadores! Porque “nos salvó, no por obras de justicia que hubiéramos hecho, sino por su misericordia” (Tito 3:5)

Pero así como alguien enfermo, si no toma la medicina, muere por su propia enfermedad, así también el que no cree en Cristo, muere, porque YA HA SIDO condenado:

“El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” (Juan 3:18).

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.” (Juan 3:36)

“Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.” (Juan 8:24)

Ya no queda nada más por hacer. Cristo ya lo hizo todo por nosotros en la Cruz y exclamó: “Consumado es”. La deuda está saldada. La lista de cargos que había contra nosotros fue anulada, quitada de en medio y clavada en la cruz (Colosenses 2:14).

Y esto sólo por la sola y suficiente fe en Jesús. Y así, podemos decir junto con Pablo: “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”. (Romanos 5:1) Y si ya tenemos paz con Dios, si ya hemos sido reconciliados con Dios en Jesucristo en el Calvario, ¿qué más tenemos, o podemos hacer nosotros? Nada. Sólo alabar a Dios, y vivir, ahora sí, una vida en santidad por medio del poder de su gracia. Y hacer buenas obras para atestiguar que somos salvos, y que el resto de la gente atestigüe de nosotros que somos justos. Porque Dios ya nos justificó primero a nosotros.

Y esto sólo, repito, sólo por gracia, no por ningún merito u obra nuestra: “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.” (Romanos 11:6)

Isaías 61:10, 11: “En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas. Porque como la tierra produce su renuevo, y como el huerto hace brotar su semilla, así Jehová el Señor hará brotar justicia y alabanza delante de todas las naciones”.
 
Re: wenassss

Re: wenassss

Originalmente enviado por: daniel23
CAtolico34 dices quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Ojalá algún dia, alguien de este foro tenga la honradez de contestarnos a esta pregunta que siempre se "olvidan" tantos evangélicos de hacerse:

Cuando decimos que creyendo en Jesús somos "salvos", ¿Incluye ésto creernos Sus Palabras que dicen que por nuestras malas obras seremos condenados al infierno?

catolico hay algo que todavia no tienes claro parece
....

Daniel, Dios te bendiga. No no tengo esas cosas claras (alguna si claro está). Todo es gracia en el catolicismo, pero requiere cooperación. Lo mismo que la fe, requiere cooperación, como vosotros os acostumbráis a decir: "acepta esto..", "deja lo otro.." etc.

Pero esa no es la cuestión. La cuestión es que os empeñáis en hacer las cosas la revés.

El Evangelio lo proclama Cristo. Esa es la fuente. Hay 4 Evangelios donde habla Cristo su Evangelio, y un Apocalipsis donde nos vuelve a hablar. Pero estáis empeñados en recortar de todos sitios por aquí y por allá de versículos sueltos. Y con esos recortes queréis corregir a Cristo. Como el evangelio es para los sencillos "Gracias Señor pues has revelado estas cosas a los humildes..", yo prefiero ESCUCHAR a Cristo primero, sólo a El. Y depués interpretar a sus predicadores enviados, según el evangelio que previamente tenemos.

Es de sentido común.

Así no es que YO no entienda. Es que parece que Jesús no entiende, o nos engaña. Porque no se parece en nada a lo que predicáis vosotros:


Mateo 13
41 Enviará el Hijo del hombre a sus ángeles, y recogerán de SU REINO a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen maldad, 42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.


Mateo 18
¡Ay del mundo por los tropiezos![5] Es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti: mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser arrojado en el fuego eterno.

Juan 3
18 El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas, 20 pues todo aquel que hace lo malo detesta la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean puestas al descubierto

Juan 5:29
además, le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del hombre. 28 No os asombréis de esto, porque llegará la hora cuando TODOS los que están en los sepulcros oirán su voz;y los que hicieron lo bueno saldrán a resurrección de VIDA; pero los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación

Mateo 25
41 »Entonces dirá también a los de la izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles,[2] 42 porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;

....


Y yo sigo sin que nadie se atreva a citar al mismo Cristo con sus propias palabras. Que se repiten una vez, y otra vez..y otra y otra..en los 4 Evangelios y en Apocalipsis.

El JUICIO para todos es por Obras.

Dime tu, ¿La fe en Cristo nos salva AUNQUE no creamos estas palabras suyas que he citado?.

Dios te bendiga.
 
Re: Re: wenassss

Re: Re: wenassss

Originalmente enviado por: Catholico34
El JUICIO para todos es por Obras.

Dime tu, ¿La fe en Cristo nos salva AUNQUE no creamos estas palabras suyas que he citado?.

Dios te bendiga. [/B]
La fe en Cristo nos salva INCLUSO AUNQUE creemos estas palabras suyas que has citado.

"Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos." (2ª Timoteo 1:8-9)
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Estimado Catholico34,

¿Por qué se detiene en el capítulo 2? Siga, hombre, siga. Romanos no termina ahí, y su sermón estaba siendo muy revelador.

Efectivamente, si alguien pudiera (¡ojo! ?pudiera?) cumplir perfectamente la Ley de Dios, entonces sería justo y viviría. Pero en cambio, puesto que la gente es pecadora e incapaz de vivir conforme al estándar de santidad y justicia que Dios ha establecido en su Ley, son condenados. No dice efectivamente nada de la fe, puesto que nadie que tenga fe, será condenado como veremos más adelante.
[/B]

Sísifo...¿Ninguno de los que lee la carta tiene fe?.

Venga hombre!, no me hagas reir.. es decir es una carta a los "paganos", ¿no?.

Y dígame.. si son Paganos, ¿Para qué narices iban a leer a un "chiflado" Cristiano?.

Que cosas tenéis.....

Anda, coge LOS PASAJES...y haznos una lectura con ellos DELANTE.

Y seguimos después interpretando...pero deja de saltitos por ahora a Ezequiel, Gálatas, Santiago etc.. tenemos todo el tiempo del mundo por delante. Paso a paso, sacamos ideas pero con cautela.

Dime. ¿Cómo interpretas que San Pablo hable del Reino y la Vida, y comience su carta distinguiendo a las personas sólo por su forma de obrar?. ¿Y esas primeras justificaciones por obras?. ¿Por qué crees que las repite tanto?

Dios te bendiga.
 
Y por favor..deja ya esa pesadez de que todos pecamos... ya lo sabemos!. Mete en la ecuación el arrepentimiento que es lo que nos dice Jesús.

No hagamos de sofistas.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Y por favor..deja ya esa pesadez de que todos pecamos... ya lo sabemos!. Mete en la ecuación el arrepentimiento que es lo que nos dice Jesús.

No hagamos de sofistas.


señor idólatra listillo, jamás hemos afirmado que no haya que arrepentirse....pero para arrepentirse, hay que reconocer que estamos en pecado...y tu, en tu blasfemia y en tu idolatría, aún no lo has visto, y es que el pecado es así y satanás hace lo posible para que creas que no estás pecando.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Dime. ¿Cómo interpretas que San Pablo hable del Reino y la Vida, y comience su carta distinguiendo a las personas sólo por su forma de obrar?. ¿Y esas primeras justificaciones por obras?. ¿Por qué crees que las repite tanto?
Perdona, pero Pablo no hace ninguna distinicón entre la gente por su forma de obrar. Empieza diciendo, efectivamente, que los que cumplan la Ley, esos recibirán recompensa...

Pero qué dice después:

"¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.
Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
No hay quien entienda.
No hay quien busque a Dios.
" (3:9-11)

"Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" (3:22,23)

No, amigo, no hay diferencia. Nadie es justo por sus obras ante los ojos de Dios. Y como no hay diferencia (ni judíos, ni gentiles; ni con la Ley, ni sin ella), también la salvación es sin diferencia:

"Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo." (10:8-13)

Ahora, es usted el que debe decidir si creer a la Palabra de Dios. A Jesús, y a sus enviados que predicaban el evangelio que revela la justicia de Dios "por fe y para fe".

Usted y todo el mundo está enfermo de muerte por causa de su pecado. Es usted el que debe decidir si acepta el único remedio para su curación, o por el contrario decide curarse por sus propios medios. Recuerde que el médico (el cual es Jesús) dijo: "Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores." (Marcos 2:17)

Si usted ya está sano por sus propios méritos, enhorabuena. Entonces no necesita a Jesús. Yo tuve que reconocer que estaba muy enfermo, enfermo de muerte, y que por mis propios méritos no podía sanarme. Acepté su sanidad por gracia, sin haber hecho anda por merecérmelo, y por tanto lejos de mí está el gloriarme sino en la cruz de Cristo.

Reciba un cordial saludo.
 
WENA CATO

WENA CATO

ay cato, cato, todavia crees que haciendo buenas obras te justificas ante Dios, Si fuera por obras nadie seria Salvo. te recuerdo de nuevo que para Dios el pecado es PECADO, y el que peca no tiene comunion con el señor, salvo si ha aceptado el sacrificio de su hijo.
“El que tiene al Hijo tiene la vida”. (1ª Juan 5:12).
"Aquel que este libre de pecado que lanze la primera piedra",
Jesus de Nazaret

ley es la expresión de lo que el hombre debiera de ser, y la gracia demuestra lo que Dios es. ¿Cómo, pues, pueden formar unidas un solo sistema? ¿Cómo podría salvarse el pecador en parte por la ley y en parte por la gracia? Imposible. Es necesario que sea salvado por la una ó por la otra.

“La ley por Moisés fue dada: más la gracia... por Jesucristo fue hecha”. En la ley no había gracia ni misericordia. “El que menospreciare la ley de Moisés... muere sin ninguna misericordia”. Hebreos 10:28. “Maldito el que no confirmase las palabras de esta ley para cumplirlas”. Deut. 27:26.
Muchos,hacen una mezcla de gracia y ley, de Cristo y obras, que parece que la ley perdona la mitad y el Señor paga la otra mitad. Como si el Señor me salvara un poco y yo tuviera que salvarme otro poco.

Ahora bien, ¿qué dice Santiago?: “Más ¿quieres saber, hombre vano que la fe sin obras es muerta? ¿No fue justificado por las obras Abraham, nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?” Fijémonos que Santiago escribió su epístola para los judíos convertidos, y una de las cosas que parece tuvo presente al escribirla fue combatir los “errores de los antinomianos”, quienes creían que el creyente en Cristo estaba libre para cometer a sabiendas toda clase de pecados.
Pero cuando el creyente ha sido salvo por gracia, mediante la fe y regenerado por el Espíritu Santo, Pablo afirma que el fruto de la justificación por la fe, la salvación por gracia, será una vida de obras abundantes que justifiquen. ¿A quién? ¿Al hombre? No, que justifiquen la fe, que salvó al hombre de fe. Por eso dice: “Porque somos hechura suya, criados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ellas”.

si quieres cato hay un estudio de la gracia en esta pagina leelo un poquito y te sacaras bastantes dudas
bendiciones
 
Siguiendo la misma linea argumental, pero recordando al joven rico:

“Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado” 1 Timoteo 1.8-11

Querido catholico, esta claro, que si interpretamos las cosas con tus razonamientos, Pablo aqui le esta diciendo algo que contradice con iclaridad lo que Jesus mismo le indico al joven rico.... ????.
¿Que paso? ¿No estaba el dia que Pedro dio esa clase?....

Mira. Las cosas (aunque a veces le gusta asi a la ICR) no pueden ser "la misma y su contraria". Hay dos opciones, incompatibles entre ellas:

1.O es como lo dice la doctrina catolica, segun el magisterio, tradicion, infadibilidades, hermeneuticas, etc, etc
2.O es como lo dice Pablo, que "dice el", que le fue revelado por el mismo Jesus.

Uno mismo tiene que elegir a quien creer. Si no os importa, yo me quedo con mi querido Apostol.

Que el Señor os bendiga.
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Perdona, pero Pablo no hace ninguna distinicón entre la gente por su forma de obrar. Empieza diciendo, efectivamente, que los que cumplan la Ley, esos recibirán recompensa...

¿¿¿¿¿¿¿???????. Y las "declaraciones" de justos e injustos?. ¿Es que no están?

A ver Sísifo, éste es el comienzo. Deja esos versículos entresacados. Después los vemos, a ver que dice San pablo en conjunto. No te preocupes, si hay justificación por fe - faltaría mas!-, de sobra.

Pero dime dónde no ves lo de las obras al principio:

El poder del EVANGELIO

1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.


El justo por la fe vivirá. El JUSTO. ¿Pero quienes son éstos?.¿Los que tienen fe o los que obran bien, o los que hacen ambas cosas?.

Sigamos, a ver si San Pablo contesta estas preguntas...

1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;

1:32 quienes habiendo entendido el JUICIO de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de MUERTE, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
...

Es la primera declaración de Pablo sobre quienes son INJUSTOS= ristra de pecados. Los que hacen maldad. Los que "practican" pecados. "Atestados de toda Injusticia"

¿Qué nos dice más?. Que por no acudir a la Gracia de Dios, por abandonarle, Dios no les da tan "gratuitamente" las gracias necesarias para obrar bien. Y Así, por las obras son declarados injustos Y DIGNOS de MUERTE.

NO dice "NO TIENEN FE.." sino en este caso "NO TENER EN CUENTA A DIOS", lo que implica que le conocen;...dada la ristra de pecados, es claro que se refiere a obedeced sus mandamientos.
.......

Capítulo 2
El JUSTO juicio de Dios

2:2 Mas sabemos que el JUICIO de Dios contra los que practican tales cosas es según Verdad. .
...
..2:6 el cual pagará a cada uno conforme A SUS OBRAS:
2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
2:8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
2:9 tribulación y angustia sobre TODO ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
2:10 pero gloria y honra y paz a TODO el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego;
2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.
....
.

Mayor claridad de San Pablo imposible. No importa si se tiene o no se tiene fe para el JUICIO. San Pablo no hace especial hincapié en ello aquí:
"el judío primeramente y también al griego".."TODOS".."TODOS"

Sísifo. Yo veo 4 cosas:

1."El Juicio es según VERDAD".. la verdad ETERNA parece decir, y dice claro que es por obras este Juicio. Dice "practicará".
2. Habla del FUTURO. EL JUICIO y los verbos empleados indican el futuro.
3. Habla del JUSTO juicio para TODOS.
4. Hace énfasis continuo en que no importa el Credo de las personas. Griego o Judío (i.e cristiano)

2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, SINO LOS HACEDORES DE LA LEY SERAN JUSTIFICADOS.
...
TREMENDA declaración de quienes serán o no Justificados. Pero parece hablar en futuro.¿Hmm?¿Ninguno de sus fieles es ya justo?¿O "justificados" en este futuro es hablar de vida Eterna?. En cualquier caso, son los hacedores de la Ley. Estos cristianos no todos deben entender la Ley como la Torah, tan sólo los mandamientos que conocemos nosotros. Es especular un poco.Pero, en cualquier caso serán justificados

Revisa el entorno, y habla tanto para creyentes como para infieles.

Creo que es la tercera declaración de San Pablo de justificación por OBRAS. Y San Pablo acaba de empezar a hablar en su densa carta.
..
2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.


Bien, creyentes o no, juzgará las obras, o bien por la Ley nuestra, o por la de su conciencia si no es formada ésta en el cristianismo. A mí me parece claro que eso dice.

Ahora San Pablo sigue...y la misma biblia protestante que uso dice:

Los judíos y la ley
2:21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?
2:22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?
2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?
2:24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.
..


San Pablo critica la HIPOCRESIA, no la Ley. De hecho, nombra pecados comunes achacados a judíos.
2:25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, SI guardas la ley; pero SI eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.
2:26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?


El signo de la Alianza Antigua, sólo es útil con OBRAS. De la misma manera que veremos después que el Signo de la Nueva Alianza -el bautismo (que es por fe)- sólo justifica acompañado de OBRAS. Si no, vuelve al comienzo de la carta.

¿No ves lo del bautismo o circuncisión igual que lo veo yo?.

Comenta sobre este texto señalándome en qué estás de acuerdo y desacuerdo, y seguimos al siguiente.

Dios te bendiga.
 
Y Así, por las obras son declarados injustos Y DIGNOS de MUERTE.

Jope el caso clínico de D.Catholic. Qué duro pedernal.

¿Y por qué van a ser juzgados si no, por el color de los ojos, por su equipo de fútbol preferido?

Lo suyo es de antología poética, D.Catholic.
 
2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, SINO LOS HACEDORES DE LA LEY SERAN JUSTIFICADOS.

Es que no tengo tiempo, de verdad, ¿no ves D.Sísifo, que no pone contextos?

Es incapaz de ser honesto.

Sigue el contexto.. y zas!, cocorotazo en la cocorota:

Rom 3:20: ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

y luego...(este versículo de la "densa y horrible carta de Pablo" sencillamente me encanta)

Rom 3:28 : Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley.

Jopé, este Pablo, menos mal que se cuidó de decir "concluimos".

Uff... menos mal