MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

El hombre siempre creyó en la vida después de la muerte y prueba de ello es que se construyeron cientos de monumentos como las pirámides.

Lázaro según la parábola fue al seno de Abraham que muchos creen que se encuentra en el centro de la Tierra, mientras el alma del rico entra en una eternidad de tormentos, también en el centro de la Tierra, lo que entra en conflicto con Eclesiastés.

O creemos que desde la muerte hasta la resurrección no ha vida como afirma Eclesiastés o nos vamos a una tortura inmediata y eterna para los impíos sin juicio alguno por parte de Cristo.
¿Crees entonces que la idea de que los muertos están conscientes era una herejía tóxica, capaz de desviar a los hombres de la salvación? ¿O un error doctrinal relativamente inocuo? ¿O un concepto más o menos correcto en su esencia? ¿Qué crees que pensaba Jesús de tal idea?
 
Fue la secta adventista quien te enseña que no puede haber tormento eterno poro”el tormento de Jesús duro solamente 3 horas”?

Vaya, contigo!

No haz entendido nada del evangelio!

OSO:

Y tu no eres capaz de entender lo mas simple, real y biblicamente verdadero:

Tu crees que Jesus murio y pago por los pecados de todo el mundo y, sin embargo, SU TORMENTO FUE DE SOLO 3 HORAS. Entonces, no tienes la capacidad mental de entender que EL TORMENTO POR LOS PECADOS NO PUEDE SER ETERNO?

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
¿Crees entonces que la idea de que los muertos están conscientes era una herejía tóxica, capaz de desviar a los hombres de la salvación? ¿O un error doctrinal relativamente inocuo? ¿O un concepto más o menos correcto en su esencia? ¿Qué crees que pensaba Jesús de tal idea?
Si los muertos están conscientes, cosa que La Biblia no avala, ¿para que aguardar una resurreccion?

Ahora, que te parece a tí, ¿si Lázaro, el amigo de Jesús se hallaba disfrutando de una situación beatifica, al lado de Dios, Jesús, le hizo un favor trayendolo de nuevo acá y privarlo de su disfrute?
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-

En el 2005 estuvo Jesús en mi casa recibiendo unción , dones nuevos y un servicio a la Iglesia de Cristo y quede drogui como una semana y no me desnude y no conozco a nadie que lo haya hecho, pero creo que esa unción del Rey Saul fue muy fuerte y es evidente que la sensación es de borrachera como lo dice en Hechos 2 y no por descompostura física , sino que uno no se puede contener y hay un descontrol en su cuerpo y en cada persona es distinto y en mi caso es hacer reverencia y además quiero orar y otros profetizan, esa son las cosas que nacen de adentro, cuando hay un descenso del Fuego Santo.​


REY PACIFICO:

Esas visiones raras que tu tienes, asi como Joseph Smith de la Iglesia Mormona, GUARDATELAS PARA TI MISMO, porque nadie te va a creer TAMANA MENTIRA. Se nota que eres un Pentecostal SUPER-RADICAL.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Mi estimado, si dejas de lado tu galopante orgullo, verás que los tres textos hablan de lo mismo, 1Pd 3; 19, dice con total claridad ESPÍRITUS, y como quiero suponer, sabrás que los ángeles son eso, espíritus, que es corroborado en los otros dos textos.
Hermano franco

Sus posts se caracterizan por la prudencia, la paciencia y el respeto. Tales virtudes vienen de Dios.
Por si algo sirve, le manifiesto mi reconocimiento.


Me apena decir que para algunos en el foro, tales virtudes son insignificantes, en comparación con la ortodoxia doctrinal en cuestiones como la Trinidad o el infierno. Para ellos el infierno está lleno de personas prudentes, pacientes, respetuosas, pero que entran en la categoría de "herejes".
A veces, en su afán de minimizar y ridiculizar tales virtudes, las llaman "mojigaterías", "moralina" o "santurronería".

Un forista me dijo alguna vez "Lo siento: Yo no creo en el evangelio de la moral"...
Me sentí tan frustrado! Si el evangelio no se trata de llegar a ser mejores personas (es decir, de "resucitar"), vana es nuestra fe.
 
Si los muertos están conscientes, cosa que La Biblia no avala, ¿para que aguardar una resurreccion?
Contundente argumento.
Uno que nadie en el foro ha podido refutar.

He leído dos argumentos descabellados en este foro, intentando sostener lo insostenible:

ARGUMENTO JUDICIAL
Los impíos resucitarán porque es importante que entiendan, en el juicio, por qué se les condenó. ¡Como Dios tuviera a personas en "prisión preventiva" contorsionándose de dolor entre las llamas por siglos, sin que supieran por qué diablos están ahí! Esto no lo hace ni la policía mexicana, cuánto más Dios. Además, en la parábola del rico y Lázaro queda claro que al rico se le explicó la razón de su sufrimiento, sin tener que haber recibido un cuerpo físico resucitado.

ARGUMENTO SÁDICO
Los impíos resucitarán porque es importante que sufran no solo mental o espiritualmente, sino físicamente. Es decir, es importante que las llamas les quemen las piernas, los brazos, el pecho y la espalda. Que les salgan ampollas, úlceras, que corroan sus terminaciones nerviosas como chile habanero. Eso se merecen y más... y por eso "dios", en su infinita sabiduría, les diseña un cuerpo incapaz de entrar en coma, resistente al fuego pero sensible a él.
 
Si los muertos están conscientes, cosa que La Biblia no avala, ¿para que aguardar una resurreccion?

Ahora, que te parece a tí, ¿si Lázaro, el amigo de Jesús se hallaba disfrutando de una situación beatifica, al lado de Dios, Jesús, le hizo un favor trayendolo de nuevo acá y privarlo de su disfrute?
Respondiendo a sus preguntas, querido compañero, no creo que necesitemos de vuelta un cuerpo físico ni para gozar de la presencia de Dios ni para sufrir un castigo.

La experiencia de tener un cuerpo tiene un propósito y termina con la muerte biológica.
Uno de los propósitos principales de un cuerpo físico (no solo en el humano, sino en todas las especies) es la reproducción. Esto lo avala la ciencia: el cuerpo está diseñado principalmente para trasmitir genes a una descendencia. Comer, beber, dormir, y cada función biológica apuntan a ese propósito. Después de la reproducción, viene una decadencia gradual que desemboca en la vejez y la muerte.

Por eso Jesús aclaró, cuando se le presentó el problema de la mujer que había sido esposa de varios hombres, que en la resurrección no hay casamientos. La resurrección es una experiencia espiritual, que no requiere de la trasmisión de genes.
 
Mira Alissa, Dios por ser quien es, no posee sentimientos humanos, su justicia está mucho, mucho más allá; nosotros al haber sido hechos a su imagen y semejanza, tratamos de ser justos, pero con el correr del tiempo ese sentido de justicia se fue deformando hasta ser lo que hoy.

Quien en su sano juicio amaría a un Dios, vengativo que disfruta torturando a su creación por la eternidad, por errores o pecados cometidos en un lapso de unos 80 o 90 años.

Él es superior a todo eso, ya has visto lo de Adán y Eva, a ellos no los condenó por la eternidad a un castigo cruel digno del más sadico personaje.

Solo les dijo "del polvo fueron tomados y a el volverán".
 
Respondiendo a sus preguntas, querido compañero, no creo que necesitemos de vuelta un cuerpo físico ni para gozar de la presencia de Dios ni para sufrir un castigo.

La experiencia de tener un cuerpo tiene un propósito y termina con la muerte biológica.
Uno de los propósitos principales de un cuerpo físico (no solo en el humano, sino en todas las especies) es la reproducción. Esto lo avala la ciencia: el cuerpo está diseñado principalmente para trasmitir genes a una descendencia. Comer, beber, dormir, y cada función biológica apuntan a ese propósito. Después de la reproducción, viene una decadencia gradual que desemboca en la vejez y la muerte.

Por eso Jesús aclaró, cuando se le presentó el problema de la mujer que había sido esposa de varios hombres, que en la resurrección no hay casamientos. La resurrección es una experiencia espiritual, que no requiere de la trasmisión de genes.
Una pregunta estimado Alissa, ¿crees en la resurrección corporal?
 
Mi estimado, si dejas de lado tu galopante orgullo, verás que los tres textos hablan de lo mismo, 1Pd 3; 19, dice con total claridad ESPÍRITUS, y como quiero suponer, sabrás que los ángeles son eso, espíritus, que es corroborado en los otros dos textos.
El texto dice:

"18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua." 1 P 3:18-20

¿Me puedes decir de donde sacas que esos espíritus encarcelados sean ángeles caídos, demonios o alguien distinto a los espíritus de hombres pre-diluvianos que pecaron sin ley?
 
OSO:

Y donde aparece la palabra PARAISO? Te estas quedando ciego?

Seno de Abraham:

"....expresión hebrea empleada por Jesús en la parábola de el rico malo y Lázaro el pobre. Al morir los personajes de la parábola, Lázaro es llevado, por los ángeles al s. de A., lo que corresponde a la expresión †œreunirse con sus padres†....

vet, Expresión empleada por el mismo Señor Jesús en Lc. 16:22, designando la morada de las almas rescatadas después de la muerte, es decir, el Paraíso. Los judíos pensaban en la felicidad de la acogida que les harían Abraham, Isaac y Jacob en este Paraíso (cfr. 4 Mac. 13:17)...."

DICCIONARIO ENCICLOPLÉDICO DE BIBLIA Y TEOLOGÍA
 
OSO:

Responde LA PREGUNTA como una persona normal.

En que parte de ese texto biblico tu ves la palabra PARAISO?



Si Jesucristo dijo que el día de su muerte estaría ese mismo ese día en el Paraíso y, que estaría tres días y tres noches en las partes en las partes más bajas de la tierra y que entre otras cosas fue a predicar a los cautivos...espero puedas unir las pieza por ti mismo y, si no lo puedes ver, pregúntate a ti mismo el porque no puedes o no quieres ver.
 
El texto dice:

"18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua." 1 P 3:18-20

¿Me puedes decir de donde sacas que esos espíritus encarcelados sean ángeles caídos, demonios o alguien distinto a los espíritus de hombres pre-diluvianos que pecaron sin ley?
Bien mi estimado, como supongo tu sabrás, alma y espíritu son cosas muy diferentes.

Pues Las Escrituras dicen con total claridad, que al producirse el deceso, "el espíritu vuelve a Dios"

En ningún lugar de Las Escrituras, se dice que dicho espíritu vaya a otro lugar que no sea a "Dios que lo dió".

Cuando en Las Escrituras se habla de 'espiritu', es para hacer refencia ya sea a Dios o sus ángeles o a lo que nos da las fuerzas suficientes, para hacer, movernos y sobre todo para adorar al Único Dios.

Jamás se mezcla indiscriminadamente ambos vocablos.
 
Una pregunta estimado Alissa, ¿crees en la resurrección corporal?
No, franco. Ahora bien, si me dices que existe un cuerpo espiritual que no es como el material, como parece afirmar Pablo, podemos tener un punto de coincidencia testigos de Jehová y baha'is.
Hay un matiz de diferencia: los baha'i no damos importancia al tipo de "cuerpo" (whatever that means) que tendremos en el futuro. Si el Padre quiere darme un cuerpo distinto en alguna de sus múltiples moradas, para desempeñar una misión, alabado sea. Si no, es algo que no me preocupa.

Lo que sí nos parece importante a los baha'is es "resucitar" en términos espirituales: es decir, salir del letargo, despertar, darnos cuenta del mensaje de Dios, y al darnos cuenta, someter nuestra vida a Dios.
 
Última edición:
REY PACIFICO:

Esas visiones raras que tu tienes, asi como Joseph Smith de la Iglesia Mormona, GUARDATELAS PARA TI MISMO, porque nadie te va a creer TAMANA MENTIRA. Se nota que eres un Pentecostal SUPER-RADICAL.

Patricio Cespedes Castro.
Discípulo de Jesus.

Pertenezco a la Iglesia de Cristo y no funde ninguna Iglesia , mi cabeza es Jesucristo y mi Padre celestial es el que me llamo al ministerio y ya pertenezco al pueblo santo y como dije TESTIFICO que los santos están consientes debajo del altar de Dios , no es un lugar con semejanza terrenal, ni animales , ni arboles, sino un lugar en el espacio exterior y es una gran estructura minimalista, pero con personas amables y felices , no tuve ningún impedimento de hablar con esas personas, almas de fallecidos , hable con familiares .​

 
El texto dice:

"18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua." 1 P 3:18-20

¿Me puedes decir de donde sacas que esos espíritus encarcelados sean ángeles caídos, demonios o alguien distinto a los espíritus de hombres pre-diluvianos que pecaron sin ley?
Del pasaje de 2 Pedro 2:3-5

Es un hecho que Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que los arrojó al infierno y los lanzó a oscuras prisiones, donde se les vigila para llevarlos a juicio. Y tampoco perdonó al mundo antiguo, sino que protegió a Noé, quien proclamó la justicia, y a otras siete personas, y luego envió el diluvio sobre el mundo de los impíos .

y de Judas 1:6

Incluso a los ángeles que no cuidaron su dignidad, sino que abandonaron su propia mansión, los ha retenido para siempre en prisiones oscuras, para el juicio del gran día.
 
Bien mi estimado, como supongo tu sabrás, alma y espíritu son cosas muy diferentes.

Pues Las Escrituras dicen con total claridad, que al producirse el deceso, "el espíritu vuelve a Dios"

En ningún lugar de Las Escrituras, se dice que dicho espíritu vaya a otro lugar que no sea a "Dios que lo dió".

¿Cómo explicas que Jesucristo haya muerto en la carne pero vivificado en el espíritu fue a las partes más profundas de la tierra, al seno de Abraham?

"18Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; 19en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,…" 1 P 3:18.

¿Cómo explicas que el malechor arrepentido estuvo ese mismo día en el Paraiso?

Cuando en Las Escrituras se habla de 'espiritu', es para hacer refencia ya sea a Dios o sus ángeles o a lo que nos da las fuerzas suficientes, para hacer, movernos y sobre todo para adorar al Único Dios.

Jamás se mezcla indiscriminadamente ambos vocablos.


No me has respondido:

"¿Me puedes decir de donde sacas que esos espíritus encarcelados sean ángeles caídos, demonios o alguien distinto a los espíritus de hombres pre-diluvianos que pecaron sin ley?"
 
Mi estimado, si dejas de lado tu galopante orgullo, verás que los tres textos hablan de lo mismo, 1Pd 3; 19, dice con total claridad ESPÍRITUS, y como quiero suponer, sabrás que los ángeles son eso, espíritus, que es corroborado en los otros dos textos.

La palabra es mucho mas amplia como expuse en el mensaje # 19.738 y no solo ángeles , sino demonios, espíritu humano, alma racional etc y el problema es que la palabra alma no tiene una contraparte perfecta en griega y menos hebrea y es la mima raíz de palabra usada en Apocalipsis 20:4 4 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.​

ψυχή psujé; de G5594; aliento, i.e. (por impl.) espíritu, abst. o concr. (el principio sensitivo del animal solo; así distinguido por un lado de G4151, que es el alma racional e inmortal; y por el otro G2222, que es mera vitalidad, aun de las plantas: estos términos de este mondo corresponden exactamente y respectivamente a los heb. H5315, H7307 y H2416):persona, ser, vida, muerte, alma, ánimo, corazón.​

1 Pedro 3:​

πνεῦμα pneúma ; corriente de aire, i.e. respiración (soplo) o brisa; por anal. o fig. un espíritu, i.e. (humano) el alma racional, (por impl.) principio vital, ment. disposición, etc., o (sobrehumano) ángel, demonio, o Dios (divino), espíritu de Cristo, el Espíritu Santo:-aliento, espíritu, espiritual, viento. Comp. G5590.​