MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

Veo que corrigió su error y ahora ya no trascribe Juan 11:26 y claro que el alma de los santos fallecidos son muertos y la resurrección le dará vida plena, que ocurrirá en la segunda Venida de Jesucristo y un alma de un santo muerto como lo vemos en Apocalipsis 6:9 esta bien consiente y previo a la venida de Jesucristo todos serán vestidos como ropas blancas y que ahora por revelación en el siglo XX, exactamente 1989 todavía estaban con ropas de época y se distinguían los de la reforma, que era los que mas llamativos vestían.​

Lo que dice en Juan 11:26 no es un error, al contrario, refuerza lo que se lee en Juan 11:25.
“el que cree en mi (dijo Jesús), aunque esté muerto vivirá“
Como puedes ver, el muerto no vive, el muerto está bien muerto, pero su muerte no será eterna, sino que vivirá, ya que seguidamente Jesús dijo
“y todo aquel que vive y cree en mi,
no morira eternamente”
De los incrédulos aunque resucitarán, Jesús no dijo que vivirán eternamente.
Y esto es algo que tú no puedes refutar bíblicamente, sino solo con pura verborrea y condenándome al “infierno”.
 
Última edición:
No es invento . No empieces con tus falacias.
El punto no es su es inspirado (cosa que si creo) o no .
El punto era lo que se había revelado hasta el momento sobre el tema . Ya se había revelado todo del más allá ? Pago , castigo , resurrección etc
Y que nada sobre el NT que nada saben ?
Para ti sobre el más allá te quedaste en el AT .
Si reconoces que Eclesiastés
no es un invento del autor,
entonces mal haces en no reconocer
que los muertos nada saben, pues
es inspiración de Dios.
 

digamos la verdad usted no le cree a Dios en 1 Samuel 28, que Dios dice , no yo, que fue el alma de fallecido Samuel el que le hablo al Rey Saul​

En dicho capítulo Dios no menciona alma alguna de Samuel.

Lucas 16 que enseño los pasos de la muerte de un impíos y de un justo antes de su resurrección​

En Lucas 16, no se habla nada acerca de la resurrección.

Miren que estudiado muchos predicadores calvinistas como John Mac Artur, armíñanos de todas las denominaciones y casi la mayoría cree que fue Samuel​

El beber de fuentes no inspiradas, es lo que te hace repetir sin ninguna base alguna, lo que la Biblia no dice.
Que la mayoría crea tal o cual cosa, es irrelevante, lo que cuenta es lo escrito en la sagradas escrituras.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: rramos

Nada de lo que escribe tiene sentido , los muertos , muertos son y los resucitados lo serán muchos mas adelante y Apocalipsis 6:9 dice claramente por mas que chille​

9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.​

Dice almas de muerto y no resucitados , deje de INVENTAR Y AGREGAR A LA PALABRA DE DIOS y sabemos que es un abrir y cerrar de ojos seres transformados y no hay ningún tiempo intermedio como quiere inventar usted.​

Los muertos no hablan, ni siquiera piensan, pues “sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos” Salmo 146:4.
 
  • Like
Reacciones: rramos
Si reconoces que Eclesiastés
no es un invento del autor,
entonces mal haces en no reconocer
que los muertos nada saben, pues
es inspiración de Dios.
Falacias, falacias . No te da vergüenza tu deshonestidad?

Nadie dice ni que es invento ni que no es inspirado . Nadie ni siquiera está en debate eso.

Lo que SI digo , pon atención; para que dejes de meterte bajo la falda de la falacias por que te haces el tonto para como siempre huir del argumento,, nada saben es lo que HASTA ese momento Dios reveló sobre la muerte.
Si yo haya vivido en ese tiempo sin problemas creo nada saben. No había más revelación hasta entonces al respecto.
Y te va de nuevo una analogía que ya una vez ni pío dijiste. Cuando callas es por que la verdad no está de tu parte .

Si haya vivido en tiempos de Moisés tú o yo, el ojo por ojo y diente por diente estuviera bien . Se aceptaría sin problema o dirías ya me reveló Dios poner la otra mejilla ?
Ya en tiempos de Jesús te aferrarias a lo mismo ojo por ojo?

Si entiendes esto último no deberías tener problemas con lo otro y menos recurrir a la falacia para NO hacerte cargo de lo que se debste .

Nada aún en el Nuevo Testamento sobre si saben algo o nada saben? ( Otro argumento que corres y no le entras ) será por que Eclesiastés no era la revelación definitiva donde ni se sabía la paga , el castigo o premio ?

Y eso que ya dejaste por la paz lo de el rico, Lázaro y Moisés donde tú doctrina topo pared .

Como ves está limitada tu interpretación. Nomás meto el acelerador y te haces el loquito "verborrea" para salir huyendo por la puerta de atrás cuando te falta argumentos. Es todo lo que traes . Pero al menos te dejo en evidencia.

Andele entrele.
 
Concuerdo contigo en que lo de rico y Lázaro es una parábola.
Siendo así, entonces actualmente los muertos no están vivos.
Al parecer tú crees que el hombre tiene una alma que sigue pensando y actuando después del fallecimiento. Si es que he entendido bien tu postura; dime dónde crees que está dicha alma entre el fallecimiento y la segunda venida de Cristo.

En un estado donde nada saben entre el fallecimiento y la venida de Cristo segun esta escrito estarán en el mar y el hades de donde serán entregados para ir a juicio y luego estarán en el hades en un estado como revela el mensaje del rico.

Esta es la razón por la que te hice la pregunta de porque en el mensaje del rico hay fuego en el hades.
 
¿Crees que la sesiones espiritistas están para esos menesteres?

Mira no corra el tema porque improcedente, si el Verbo o la Palabra de Dios que es el que escribió la Biblia dice que fue el fallecido Samuel el que le hablo al Rey Saúl, entonces debes ser crédulo y no incrédulo, porque nadie aquí y menos Dios alienta la consulta a los muertos, porque Rey Saul murió con sus tres hijos que fueron a la batalla pagando con su vida el pecado de su rebelión a Dios.​

 
Sí, una parábola, una alegoría, una ilustración.... pero que difícilmente Jesús podría haber elegido contar, si la conciencia de los muertos fuera una herejía.
Si como afirma Elena G de White, la inmortalidad del alma es, junto con la abolición del cuarto mandamiento, las dos doctrinas más aberrantes que jamás se hayan metido al cristianismo... ¿no es extraño que Jesús haya elegido para su parábola justamente una historia sobre la conciencia después de la muerte?

Yo no digo que la doctrina se sostenga o se derrumbe con el hecho de que la historia del rico y Lázaro sea una parábola. Solo digo que nos debe parecer rarísimo que Jesús haya eligido para ilustrar su mensaje una historia semejante, si fuera realmente una aberración doctrinal.

Mira como vemos sacaron luz su falsa profeta y falsa maestra Elena White porque es suficiente evidencia de muchas escrituras de la Biblia que los muertos tiene vida parcializada, sin cuerpo y sin espíritu, pero totalmente conscientes y eso vemos con el Rico y con Abraham porque Lázaro no habla en el dialogo pero esta demostrado hasta con una profecía que el alma de Samuel fue la que le hablo al Rey Saul y lo dice la Biblia sin engaños, porque la Escritura no pude ser quebrantada y Dios es Veraz y todo hombre mentiroso y dice dos veces que fue Samuel y por tercera vez dice que las palabra de Samuel lo dejaron pensado , luego tenemos la transfiguración de Moisés y Elías hablando con Jesús y el mismo Jesús que fue y predicó a los espíritus encarcelados (carta Pedro) y en otra dice que el que subió para llenarlo todo, fue también el que descendió a las partes más bajas de la tierra (carta de Pablo) y me olvidaba de los santos fallecidos que aparecieron a muchos en Jerusalén luego de la resurrección de Jesús , las almas de santos muertos (literal) que reclaman justicia en Apocalipsis 6:9 y testifico que estuve ahí antes de esta visión que todavía esta en el futuro, porque esas almas están con sus ropas de época.​

 
El Eclesiastés, y en particular esos pasajes, no fueron inspirados por Dios para enseñar una doctrina sobre lo que pasa con la conciencia después de la muerte.
Fueron inspirados para enseñar la importancia de DISFRUTAR DE ESTE CUERPO FÍSICO, DE ESTA VIDA MORTAL, mientras la tenemos. El pasaje nos enseña a no renunciar a los buenos placeres que Dios nos permite que tengamos en el cuerpo: comer, beber, tener sexo con nuestra amada esposa, divertirnos, reír.

Si creyéramos que este pasaje enseña doctrinas, entonces, Marcelino, deberías dejar de creer en el juicio final y recompensa de los justos, y en la vida eterna al lado de Dios, porque el pasaje parece también anularlos. Pongo el pasaje abajo (versión NTV). Reflexiona en las partes en rojo.

3 ¡Parece tan mal que todo el mundo bajo el sol tenga el mismo destino! Ya torcida por el mal, la gente elige su propio camino de locura, porque nadie tiene esperanza. Sea como fuere, lo único que hay por delante es la muerte. 4 Hay esperanza solo para los que están vivos. Como se suele decir: «¡Más vale perro vivo que león muerto!».
5 Los que están vivos al menos saben que un día van a morir, pero los muertos no saben nada. Ya no reciben más recompensas, y nadie los recuerda. 6 Lo que hayan hecho en su vida—amar, odiar, envidiar—pasó ya hace mucho. Ya no son parte de nada en este mundo. 7 Así que, ¡adelante! Come tus alimentos con alegría y bebe tu vino con un corazón contento, ¡porque Dios lo aprueba! 8 ¡Vístete con ropa elegante y échate un poco de perfume!
9 Vive feliz junto a la mujer que amas, todos los insignificantes días de vida que Dios te haya dado bajo el sol. La esposa que Dios te da es la recompensa por todo tu esfuerzo terrenal. 10 Todo lo que hagas, hazlo bien, pues cuando vayas a la tumba[b] no habrá trabajo ni proyectos ni conocimiento ni sabiduría

Sigues pensando como un carnal, porque eres un carnal, porque su filosofía y falsa doctrina está basada en el Antiguo Testamento y sigues preso de la Ley de Moisés y el evangelio adventista es así , te santificas con el sábado y no con el Espíritu Santo, pero que no conoces, porque debe ser suministrado por Dios y es muy distinto al que entro en la Gracia de Jesucristo y ahora somos familia de Dios, pero me AJUSTE A SU EVANGELIO y no invente uno diferente y todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.​

 
Lo que dice en Juan 11:26 no es un error, al contrario, refuerza lo que se lee en Juan 11:25.
“el que cree en mi (dijo Jesús), aunque esté muerto vivirá“
Como puedes ver, el muerto no vive, el muerto está bien muerto, pero su muerte no será eterna, sino que vivirá, ya que seguidamente Jesús dijo
“y todo aquel que vive y cree en mi,
no morira eternamente”
De los incrédulos aunque resucitarán, Jesús no dijo que vivirán eternamente.
Y esto es algo que tú no puedes refutar bíblicamente, sino solo con pura verborrea y condenándome al “infierno”.

Juan 11:25 y 26 habla de la resurrección de los muertos y de la vida eterna para los que creen en Jesucristo y no es su caso y la frase morir eternamente, queda claro que los santos fallecidos cambiaran su estatus de almas de muertos, por personas completas resucitadas y no invente y ni haga doctrina con eso porque es así y deje de agregar cosas al Evangelio, porque en este contexto no habla de los impíos.​

 
En dicho capítulo Dios no menciona alma alguna de Samuel.

Porque debería decir alma , si aquí lo importante es el nombre del que subió del Seol y ese fue Samuel que le hablo al Rey Saul, independientemente que todos sabemos que estaba muerto, pero si hay dos escritos que dicen que los santos muertos están en estado de alma y es Apocalipsis 6:9 pero aquí no hay nombres, por eso dice alma de santos muertos y el otro no dejaras mi alma en el Seol y ni tu santo verá corrupción.​

En Lucas 16, no se habla nada acerca de la resurrección.




El beber de fuentes no inspiradas, es lo que te hace repetir sin ninguna base alguna, lo que la Biblia no dice.
Que la mayoría crea tal o cual cosa, es irrelevante, lo que cuenta es lo escrito en la sagradas escrituras.

Que calumnias son las suyas , los evangélicos no tenemos ni a la Elena White ni la Torre de los Atalayas y mis preguntas sobre la palabra de Dios es precisamente a Dios en oración y Dios conetesta mis oraciones y he visto almas de todos los calibres y personalidades y el más encumbrado fue la de Juan Pablo II que a su muerte y al tercer dia que sacaron su alma de la tumba, no fue justificado, proque los dos ángeles lo tenían arrodillado , desnudo y atado con cadenas de la cabeza, a los pies .​

 
Los muertos no hablan, ni siquiera piensan, pues “sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos” Salmo 146:4.

Esa escritura del Antiguo Testamento esta habado de su vida terrenal, pero hay otra vida espiritual y cuerpos espirituales, por eso los muertos tienen un cuerpo de materia invisible, pero para algunos visible y llevan ropas y recuerda que el alma de Samuel llevaba un manto, que reconoció el Rey Saúl que era de él .​

Además todos sabemos menos usted que Jesucristo trajo revelación sobre misterios que no estaban revelados en la Ley de Moisés y dice​

Mateo 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

Mateo 5:29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.​

Ustedes niegan el Infierno

Mateo 23:33 ¡Sepientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?​

Ustedes niegan el castigo eterno

Apocalipsis 14:11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.​

 
nada saben es lo que HASTA ese momento Dios reveló sobre la muerte.
Y después de ese momento, los muertos se volvieron concientes ?
Si haya vivido en tiempos de Moisés tú o yo, el ojo por ojo y diente por diente estuviera bien . Se aceptaría sin problema o dirías ya me reveló Dios poner la otra mejilla ? Ya en tiempos de Jesús te aferrarias a lo mismo ojo por ojo?
El ejemplo que das es acerca de la forma de proceder ante una agresion entre los vivos y nada tiene que ver con la condición del hombre en la muerte, en la cual los fallecidos nada saben.
 

Esa escritura del Antiguo Testamento esta habado de su vida terrenal, pero hay otra vida espiritual y cuerpos espirituales, por eso los muertos tienen un cuerpo de materia invisible,​

Tus afirmaciones no son bíblicas.
En Salmo 146:4 simplemente dice que al fallecer perecen los pensamientos.
El muerto no piensa, ni tiene dos vidas.

O está muerto o vuelve a vivir, pero por resurrección.
 
  • Like
Reacciones: rramos
Tus afirmaciones no son bíblicas.
En Salmo 146:4 simplemente dice que al fallecer perecen los pensamientos.
El muerto no piensa, ni tiene dos vidas.

O está muerto o vuelve a vivir, pero por resurrección.

Veremos el contexto y claramente el Salmo 146 habla del ser terrenal del cuerpo y su cerebro donde salen sus pensamientos y cuando va a la tumba terminan sus pensamientos de su vida terrenal, pero la vida de un muerto continua con la VIDA de su alma y ya he gastado todos los casos donde un alma de muerto habla y son muchos .​

 
Si leemos el contexto de Salmo 146, queda claro que lo que termina son los planes que tenían los poderosos para conquistar y disfrutar sus conquistas. El propósito del párrafo es que no confiemos en los poderosos, porque su poder es efímero.
Tal como ocurre con el pasaje de Eclesiastés, el de Salmo 146 tampoco tiene como fin explicar qué ocurre después de la muerte.

Versión Reina Valera Contemporánea

No pongan su confianza en los poderosos,
ni en ningún mortal, porque no pueden salvar.
El día que mueren, vuelven a la tierra,
y ese mismo día todos sus planes se acaban.


Versión NTV

No pongan su confianza en los poderosos;
no está allí la ayuda para ustedes.

Ellos, al dar su último suspiro, vuelven al polvo,
y todos sus planes mueren con ellos.
 
Creo que tu post quedó inconcluso. Parece que te faltó agregar algo así:

... y los veré ser lanzados al infierno sin fin, preparado para el diablo y sus ángeles.
Entonces mis amigos adventistas y testigos de Jehová suplicarán "¡Rey Pacífico, tú tenías razón, ayúdanos!"
Pero será demasiado tarde, y el Cordero les contestará:
"Puesto que no escuchasteis a mi siervo Rey Pacífico cuando teníais oportunidad, ahora os espera el justo tormento.
He aquí, que el gusano que los carcomerá no morirá jamás, y escucharemos sus lamentos por los siglos de los siglos".
Y cuando haya pronunciado estas palabras, yo me gozaré en verlos retorcerse entre las llamas,
pues justo es el castigo de Dios para los incrédulos y los rebeldes.

Lo clavaste. Así es la creencia en el infierno.
 
Si leemos el contexto de Salmo 146, queda claro que lo que termina son los planes que tenían los poderosos para conquistar y disfrutar sus conquistas. El propósito del párrafo es que no confiemos en los poderosos, porque su poder es efímero.
Tal como ocurre con el pasaje de Eclesiastés, el de Salmo 146 tampoco tiene como fin explicar qué ocurre después de la muerte.

Versión Reina Valera Contemporánea

No pongan su confianza en los poderosos,
ni en ningún mortal, porque no pueden salvar.
El día que mueren, vuelven a la tierra,
y ese mismo día todos sus planes se acaban.


Versión NTV

No pongan su confianza en los poderosos;
no está allí la ayuda para ustedes.

Ellos, al dar su último suspiro, vuelven al polvo,
y todos sus planes mueren con ellos.

Pero sigue hablando de la vida terrenal pero no anula la vida después de la muerte porque que sentido tiene el castigo de Dios en el infierno ;​

Romanos 3:5 Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? ¿Será injusto Dios que da castigo? (Hablo como hombre.)​

Mateo 23:33 ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?​

 

Mira no corra el tema porque improcedente, si el Verbo o la Palabra de Dios que es el que escribió la Biblia dice que fue el fallecido Samuel el que le hablo al Rey Saúl, entonces debes ser crédulo y no incrédulo, porque nadie aquí y menos Dios alienta la consulta a los muertos, porque Rey Saul murió con sus tres hijos que fueron a la batalla pagando con su vida el pecado de su rebelión a Dios.​

No te hagas el despistado, ya que el Rey Saúl no habló con Samuel en la sesión espiritista y no involucres al Verbo en prácticas prohibidas.

El rey Saúl tenía el reino perdido y Satanás lo sabía, por lo que le informó de la situación suplantando a Samuel en dicha sesión espiritista.
 
  • Like
Reacciones: rramos y -Marcelino-