MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

Jua_3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

"LA IRA DE DIOS ESTÁ SOBRE ÉL"


Para que esta palabra se cumpla, necesariamente, el impío debe de existir, para que la ira de Dios permanezca sobre él.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
...
En contraste, el salario para el creyente será la vida eterna.
...
-No, no es así como dices sino: "...mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro" (Rom 6:23) relacionado con el 5:21: "para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro".
 
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS SINO DE VIVOS

No interesa el lugar donde se hallen.

Lo digo porque los habitantes de Sodoma y Gomorra, están vivos.

Jud 1:7 como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.

Nótese que cuando Judas escribe esto, habían transcurrido más de dos milenios, cuando el Juicio de Dios cayó sobre estas ciudades de la llanura.

La palabra 'muerte' se usa de tres maneras:

1. Significa la separación moral de Dios a través del pecado, recordemos "muertos en delitos y pecados"
2. El abandono del cuerpo físico (2P.1:14)
3. Separación eterna de Dios.

En ninguno de estos casos, significa dejar de existir totalmente, es decir, aniquilación.

Por ejemplo:

Jua_3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

Si el impío es aniquilado, teoría que presentan Marcelino y Patricio, ambos seguidores de las doctrinas de la IASD, entonces, la ira de Dios no puede permanecer sobre lo que no existe.
 
RICARDO:

La sana doctrina es la que TU RECHAZAS con cara dura y mucha soberbia. ...
-Una media docena de palabras no condensa la sana doctrina. Aferrarse a una frase abstrayéndose de todo cuanto la Biblia enseña, para hacer recaer en ella un segundo cumplimiento, es decir más de lo que el Espíritu Santo ha inspirado.
 
Compañero: Interpretaciones de las doctrinas bíblicas hay muchas: algunas erradas, otras acertadas. Pero ¿qué es lo GRAVE?
Si Marcelino nos invitara a oponernos a hacer la voluntad del Padre: si nos invitara a la avaricia, al odio, a la lujuria, a la idolatría, eso sería grave.

Me invitas a reflexionar, y lo he hecho durante mis 25 años de ateísmo, de negar a Dios y su amor. Te habla, amigo, una voz recién salida del infierno de la incredulidad.
Para distinguir entre lo GRAVE y lo TRIVIAL, permíteme repetir lo que alguna vez le dije a @OSO: preparar un sandwich a la persona que amas es infinitamente más profundo y valioso que todo el Nuevo Testamento junto.
Quien valore más un dogma que un sandwich preparado con amor, sea anatema.

Sigo pensando que actúa como un falso maestro, porque lamentablemente conozco lo que escribe y está lleno de prejuicios y también de hipocresía, porque una cosa es ser salvo y otra pretenderlo y escribir formulas que en usted no ha cuajado y lo que dijo sobre hacer un sándwich a la persona que amas es más profunda y valioso que el Nuevo Testamento es como si me hablara el mismo diablo porque Jesús dijo;​

Mateo 10:37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.​

y​

Juan 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. 24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.​

El Evangelio es Jesucristo y es Dios Padre y usted querido Alissa contradice muchas de sus Palabras y no hay un castigo al que busca el entendimiento , sino que además es premiado por Dios, porque en verdad hay muchas doctrinas difíciles de entender, pero cuando usted afirma y reafirma como Marcelino y no es la verdad, cómo en este tema del dormilón del alma o que no hay castigo , ni infierno, entonces se convierten en falsos maestros.​

¿Alissa y Marcelino son idolatras? y no se dan cuenta pero en verdad actúa como si fueran y ya se lo he escrito a Marcelino, porque aquel que contradice y pervierte la Palabra de Dios, escondiendo la verdad con argumentos espurios, no es un hijo de Dios y responde a otro espíritu, porque en contrapartida un hijo de Dios esta en contra de la mentira y no podemos buscar escusas una y otra vez, porque son muchas las Escrituras dónde hay actividad del fallecido mediante el alma y que hay castigo inmediato y hay infierno y hay un abismo y por una mala doctrina de alguien que la escribió en el siglo pasado y encima que se creen infalibles y no pueden ser refutados, aunque sea delirantes y que todo aquel que no participa de sus doctrinas son echados de sus instituciones llamándolos apostatas, son los Testigos de Jehová y los Adventistas , Mormones y todas estas sectas cerradas en sus doctrinas por más que a pruebas me he remitido, que son antibíblicas y además que Dios nos ha revelado la verdad con visiones y manifestaciones espirituales como lo he testificado.​

 
RICARDO:

Tu mismo TE AFEAS en el Foro al RECHAZAR la ensenanza de Pablo, en Romanos 6: 23. NO ES CULPA MIA QUE TU MISMO TE AFEAS !!!!! Es producto de la soberbia por defender una HEREJIA contraria a lo ensenado en la Biblia.

Estas EMPECINADO en oponerte CON TODAS TUS FUERZAS a la verdad que Pablo nos enseno, esto es, que "LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE" (Romanos 6: 23).
-Siempre creí y sigo creyendo lo que Pablo enseña en Rom 6:23, pero jamás imaginando que el lago de fuego y azufre (muerte segunda) pudiese ser una repetición de aquella paga para un doble cumplimiento.
 
El infierno es descrito como un lugar de tormento eterno (Mateo 5:22; 10:28; 25:46; Marcos 9:43, 47–48).

Negarlo no conduce a nada bueno.

Los aniquilacionistas creen que los impíos serán impunes.

"El aniquilacionismo es una forma de materialismo que niega la inmortalidad del alma humana, enfatizando en que los seres humanos son simplemente mortales, físicos, materiales."


¿De donde viene la herejía aniquilacionista?

".....El humanismo teísta antes mencionado que surgió del Renacimiento ha generado al menos cinco escuelas de negación del infierno:

  1. El humanismo ateo—la doctrina de que el hombre es la última forma de vida y, en consecuencia, la negación de la existencia de Dios. Lo que importa es el placer, la alegría y la felicidad del hombre. Ya que no hay Dios, no hay absoluto correcto o incorrecto, no hay Juicio, no hay Cielo ni Infierno, no hay existencia excepto la vida física, terrenal.
  2. El universalismo—la doctrina de que toda la humanidad al final será “salvada”. Esta doctrina es la hija de la presuposición de que el Infierno no podría existir como un estado eterno porque Dios es demasiado amoroso y benevolente para permitir que alguien sufra para siempre en un lugar así. Robinson y Brunner, citados anteriormente, fueron obvios defensores de esta opinión. La Iglesia Unitaria/Universalista es la promulgadora corporativa de esta filosofía mortal, pero tiene muchos compañeros de viaje y simpatizantes repartidos por todo el mundo denominacional.
  3. El liberalismo—una filosofía que generalmente yo aplico a la idea de que si bien el infierno puede existir y algunos pueden ir allí, ningún pecado es suficientemente malo ni el pecador es lo suficientemente malo como para merecerlo realmente. Difiere poco del universalismo en su resultado final. El liberalismo en realidad puede definirse como una forma de universalismo poco disimulada.
  4. El Nuevo Eraísmo—Referido a la Nueva Era, es un término general que cubre todo tipo de filosofías paganas, extrañas, fuera de lo común, ocultas, místicas, imaginarias, sin sentido, anti-bíblicas.8 Uno de sus principales énfasis es la autoestima (matices del humanismo). Para los devotos de la Nueva Era, la raíz de todos los problemas humanos es la falta o la baja autoestima. ¿De dónde sacaron los hombres una opinión tan baja de sí mismos? Por supuesto, desde la visión “tradicional” (traducción, “cristiana”, tal como la perciben) de las cosas. ¡Toda esta predicación sobre el pecado y el infierno ha producido personalidades llenas de culpa y arruinando la autoestima del hombre! Para la Nueva Era, “Reconocerse a sí mismo como un pecador destruye al ser humano. Su solución a esto es simplemente definir que el pecado no existe y declarar que el hombre no tiene pecado.”9Por supuesto, esto también define convenientemente al infierno como que no existente.
  5. El aniquilacionismo—la doctrina de que los malvados serán castigados con el cese de la conciencia y la existencia. Así, definen el infierno como el cese de la existencia y no el tormento eterno en la muerte. Hay dos versiones principales del aniquilacionismo: (1) Algunos (por ejemplo, los “Testigos de Jehová”) afirman que los hombres son totalmente mortales y que los malvados dejan de existir en la muerte (“absolutistas”). (2) Otros (p. Ej., Los adventistas y un número creciente de “evangélicos”) también afirman que el hombre no es creado inmortal, pero que a los justos se les otorgará la inmortalidad por toda la eternidad con Dios en la resurrección, mientras que los impíos serán resucitados con una inmortalidad “condicional” para sufrir un tiempo de castigo acorde con su iniquidad, después de lo cual serán aniquilados. Esta visión a veces se denomina “condicionalismo”, pero en ambas versiones (absolutismo y condicionalismo), el resultado para el malvado es el mismo—ya sea tarde o temprano, la aniquilación."

FUENTE
 
Última edición:
RICARDO:

No te creo que te APENA. Yo creo que TE DELEITAS en ser SOBERBIO, Y SE TE NOTA BASTANTE.


JUEGA ahora con la Palabra de Dios, pero un día LO PAGARAS MUY, PERO MUY CARO.
-Es por demás sugestivo que tantos cargos me hagas y adjetivos gastes conmigo, cuando no lo hago yo contigo.
 
  • Like
Reacciones: OSO
-La Biblia lo llama "muerte segunda" (Ap 20:14) y yo lo llamo igual. Esto no es un volver a morir.
RICARDO:

Si la palabra "MUERTE" ya no significa para ti MORIR, yo no pierdo mas mi tiempo contigo discutiendo IRRACIONALIDADES.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
Última edición:
RICARDO:

Si la palabra "MUERTE" ya no significa para ti MORIR, yo no pierdo mas mi tiempo contigo discutiendo IRRACIONALIDADES. Eso podrias conversarlo con un Psiquiatra.
-Para mí la palabra "muerte" significa lo mismo que para todos los hispanohablantes, con las muchas acepciones que le da nuestro Diccionario RAE y con el sentido diverso en distintos contextos.

-En la Biblia su sentido llano es la cesación de la vida física. La muerte segunda no es otra muerte más que sucede a la primera.

-La discusión irracional solamente se da cuando las ideas distintas dejan de considerarse equivocadas para darles los calificativos menos amables posibles.
 
Si la palabra "MUERTE" ya no significa para ti MORIR, yo no pierdo mas mi tiempo contigo discutiendo IRRACIONALIDADES.

EL HOMBRE NATURAL

Es religioso por naturaleza, lo mismo le da adorar una piedra, un pedazo de palo, o lo que aprende de los hombres que encasillan a su dios, en su propia mente e interpretación.

Una vez persuadido, se empecina tenazmente por hacer prevalecer su opinión privada, por encima de la Escritura, presentada limpiamente, que solo busca glorificar a Cristo, veamos un ejemplo evidente:

La palabra 'muerte' se usa de tres maneras:

1. Significa la separación moral de Dios a través del pecado, recordemos "muertos en delitos y pecados"
2. El abandono del cuerpo físico (2P.1:14)
3. Separación eterna de Dios.

En ninguno de estos casos, significa dejar de existir totalmente, es decir, aniquilación.

Por ejemplo:

Jua_3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

Si el impío es aniquilado, teoría que presentan Marcelino y Patricio, ambos seguidores de las doctrinas de la IASD, entonces, la ira de Dios no puede permanecer sobre lo que no existe.
 
No confundas el castigo eterno de Dios con el castigo de amut,
El nombre está mal escrito es Ammyt, no Amut.
una terrorífica deidad con cabeza de cocodrilo, piernas delanteras de león y cuartos traseros de hipopótamo que se encargaría de la llamada “Segunda Muerte”,
Bien hasta aquí, solo que la diferencia entre la segunda muerte en el cristianismo y la cultura egipcia, es que para el cristianismo la muerte segunda es después de la resurrección, mientras que la segunda muerte en la cultura egipcia es inmediatamente después del juicio, cuyo juicio se realiza al instante después de morir.
devorando el cuerpo del difunto
Yo no creo que después de morir haya una entidad que se devore el cuerpo de los malos.
y evitando así que se hiciera inmortal,
El hombre por naturaleza es mortal(Job 4:17; Isaías 51:12; Hebreos 7:8), sin embargo la promesa de la vida eterna y la inmortalidad es solo para los justos
(Romanos 2:7)
dejando de existir para siempre.
Exactamente lo que enseña la biblia. (Isaías 41:11-12)
En la Biblia no está escrito que habrá reposo en la muerte segunda
Y no considero que la aniquilación sea un reposo, sino una extinción total del pecado y los pecadores.
pero para el que cree en la deidad de amut cree en el reposo del diablo.
Si el diablo no existirá y el pecado ya no será, como entonces se le puede llamar a eso un reposo?
 
REFLEXIÓN SOBRE "MUERTE SEGUNDA"

Cuando observamos el "like" dado por Marcelino y Daniel Flórez, a este mensaje #11.218 del forista "rramos", entendemos que se identifican con la idea aniquilacionista, de qué quiénes son lanzados al lago de fuego, estarán vivos "hasta que les llegue la segunda muerte".
Exactamente.
Ellos no saben de qué "espíritu son", su desconocimiento de los triunfos de Cristo,
Ya veo, entonces eres adivino para calificar y saber quien sabe y quien no sabe, de que espíritu es tal persona?
Lo único que puede identificar a la persona y su espíritu son sus frutos.
 
¿Está usted en Adán o en Cristo?
En Cristo
Porque el aniquilacionismo forma parte de la mentalidad del primer Adán, que vive escondido en su pecado,
Cómo lo sabes, acaso está escrito en la Biblia?
sin comprender que el segundo Adán, quito la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad por medio del evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).
Entonces ese don de inmortalidad es solo para los que obedecen el evangelio, pero no para los impíos, gracias por aclarármelo.
 
Sin embargo, la muerte no significa el fin, sino el paso hacia otra vida
El fin de la existencia no "existe"
La existencia se compone de etapas que cumplimos de acuerdo a:
Nuestra fe y acciones
Castigo o premio
Si merecemos un sitio u otro
De acuerdo al resultado de un juicio
Todas las anteriores
Otra razón diferente etc.
 
Sin embargo, la muerte no significa el fin, sino el paso hacia otra vida
El fin de la existencia no "existe"
La existencia se compone de etapas que cumplimos de acuerdo a:
Nuestra fe y acciones
Castigo o premio
Si merecemos un sitio u otro
De acuerdo al resultado de un juicio
Todas las anteriores
Otra razón diferente etc.
Que falta de entendimiento y desestimación del sacrificio de Cristo en la cruz!! Nosotros nada podemos hacer! La salvacion es por Gracia y no hay nada ni nadie que pueda variar, truncar o deshacer una vez que nos es dada. Una vez que somos considerados gracias a esa Salvacion, Hijos de Dios. Nada nos puede separar del amor de Dios que es en Cristo Jesus. Ni siquiera nosotros mismos aunque lo intentáramos!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Que falta de entendimiento y desestimación del sacrificio de Cristo en la cruz!! Nosotros nada podemos hacer! La salvacion es por Gracia y no hay nada ni nadie que pueda variar, truncar o deshacer una vez que nos es dada. Una vez que somos considerados gracias a esa Salvacion, Hijos de Dios. Nada nos puede separar del amor de Dios que es en Cristo Jesus. Ni siquiera nosotros mismos aunque lo intentáramos!!

Dios te bendice!

Greivin.
¡Que falta de entendimiento!
Yo hablo de la palabra muerte
Y tú respondes sobre la salvación
¿Qué tiene que ver el cuerno con las temporas?
Así... no sé puede
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
¡Que falta de entendimiento!
Yo hablo de la palabra muerte
Y tú respondes sobre la salvación
¿Qué tiene que ver el cuerno con las temporas?
Así... no sé puede
Ya ves!! No puedes ver que lo uno es lo que determina lo otro! En todo y en nada de lo que mencionaste!! Esa es tu falta de entrenamiento!!

Dios te bendice!

Greivin.