MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

¿No te das cuenta de lo farragoso de tu opinión?
¿Cristo fue sacrificado antes de existir la Tierra?
Por justificar una mentira, incurres en un absurdo.
Primero te voy a decir que no quiero justificar nada.
Segundo quiero dejarte bien en claro que Jesús fue crucificado cuando fue crucificado hace mas o menos 2000 años y no antes de ser fundado el mundo.
Y tercero paso a explicarte que mientras que para nosotros las cosas pasan cuando pasan para el anticipado conocimiento de Dios no.
¿Qué te quiero decir con esto?
Que Dios antes de fundar el mundo ya sabía que Adán iba a desobedecer y sabía que iba a dejar caer un diluvio, y sabía del arca y de Noé, y de Abraham, Isaac y Jacob.
Conocía al pie de la letra la historia de Israel y instruyó las fiestas en función de Cristo.
Ya sabía de su venida al mundo en carne y de su sacrificio por nosotros.
Porque para Dios nada de todo esto le estaba oculto.
 
Lo que es herejía es creer que ahora mismo los muertos tienen actividad. La palabra muerte significa el cese de toda labor. Precisamente por esta creencia tuya, los católicos rezan a 5000 santos y a 11000 vírgenes.

Te lo he dicho muchas veces que no crees en el evangelio de Cristo, ya que te dice que las primeras resurrecciones, la de los afortunadas que reinarán con Jesús durante mil años, se producirán a su regreso y como todos sabemos, dicho acontecimiento no se ha producido.

No es tiempo inútil, sino que la desobediencia de Adán tuvo esa consecuencia y si Cristo no llega a morir, la muerte era para siempre.
-La muerte solo se produce cuando el alma abandona al cuerpo; este queda inconsciente, el alma no.

-Cuando el Señor Jesús venga (en cualquier momento) los justos o bienaventurados resucitarán primero (1 Ts 4:16), los demás, mil años después (Ap 20:5).

-La herejía de la dormición de las almas no tiene sentido. Dios a nadie consigna a un tiempo inútil.


Saludos cordiales
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
¿Qué difícil es entender lo que es morir?
Creo que piensas como Ricardo, que morir es seguir viviendo.
Para mi Ricardo hace un suerte de mezcla formidable de dos líneas de tiempo que no existieron porque gracias a Dios una se impuso a la otra.
De ninguna manera muerte puede querer decir seguir viviendo.
Vivir es vivir y morir es lo contrario a vivir.
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
Son ámbitos diferentes.
Uno es el ámbito al que podemos llamarle "bajo el sol" pero hay otro ámbito muy distinto a este.
De alguna forma el que muere abandona este ámbito en el que vivimos y que el único que conocemos mas o menos bien.
Luego cada quien se imagina como puede ser aquel otro ámbito a partir de interpretaciones que hace de la palabra de Dios.
¿Está aquel otro ámbito sujeto al tiempo como este que conocemos debajo del sol?
¿Duermen los que mueren o esto es solo una forma de verlo de este lado del tiempo?
De la misma forma algunos pueden imaginar a los muertos vivitos y coleando en un entorno atemporal.
Pero ese entorno no estaría regido por el cuando.
¿Cuándo están haciendo lo que hacen?
¿Ayer, hoy, mañana?

Quieres tergiversar lo que significa la palabra resucitar. Los muertos no tienen encuentros, ni en la tercera fase, ni en ninguna.
 
-La muerte solo se produce cuando el alma abandona al cuerpo; este queda inconsciente, el alma no.

-Cuando el Señor Jesús venga (en cualquier momento) los justos o bienaventurados resucitarán primero (1 Ts 4:16), los demás, mil años después (Ap 20:5).

-La herejía de la dormición de las almas no tiene sentido. Dios a nadie consigna a un tiempo inútil.


Saludos cordiales
Es tan solo una forma mas de verlo y sabemos que Dios no es Dios de muertos sino de vivos.
 
Quieres tergiversar lo que significa la palabra resucitar. Los muertos no tienen encuentros, ni en la tercera fase, ni en ninguna.
No quiero tergiversar nada.
¿Qué
significa la palabra resucitar?
 
-La muerte solo se produce cuando el alma abandona al cuerpo; este queda inconsciente, el alma no.

-Cuando el Señor Jesús venga (en cualquier momento) los justos o bienaventurados resucitarán primero (1 Ts 4:16), los demás, mil años después (Ap 20:5).

-La herejía de la dormición de las almas no tiene sentido. Dios a nadie consigna a un tiempo inútil.


Saludos cordiales

Te empeñas en decir que morir es seguir viviendo y de esa manera te cargas el evangelio de Jesús. Tu planteamiento es esotérico y no tiene nada que ver con las Escrituras.

Las almas no duermen, ni están despiertas, sino que en el momento de la resurrección se unirán al espíritu y al cuerpo y de nuevo será un ser vivo racional.

Al menos, admites que los primeros en volver a la vida abrirán sus ojos al regreso de Cristo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Es tan solo una forma mas de verlo y sabemos que Dios no es Dios de muertos sino de vivos.
-Los vivos de los que Dios es su Dios son los justificados por su gracia, por la fe en Jesús, y los demás, son los muertos en delitos y pecados, que serán para siempre apartados en la muerte segunda, en el lago de fuego y azufre. Unos tienen vida eterna, otros morirán para siempre, para siempre muriendo.
 
Primero te voy a decir que no quiero justificar nada.
Segundo quiero dejarte bien en claro que Jesús fue crucificado cuando fue crucificado hace mas o menos 2000 años y no antes de ser fundado el mundo.
Y tercero paso a explicarte que mientras que para nosotros las cosas pasan cuando pasan para el anticipado conocimiento de Dios no.
¿Qué te quiero decir con esto?
Que Dios antes de fundar el mundo ya sabía que Adán iba a desobedecer y sabía que iba a dejar caer un diluvio, y sabía del arca y de Noé, y de Abraham, Isaac y Jacob.
Conocía al pie de la letra la historia de Israel y instruyó las fiestas en función de Cristo.
Ya sabía de su venida al mundo en carne y de su sacrificio por nosotros.
Porque para Dios nada de todo esto le estaba oculto.

¿O sea, que Adán estaba condenado a desobedecer? ¿Y si llega a ser fuerte y no llega a desobedecer?
 
A ver...
Si se arranca mal con el diagnóstico de un problema jamás se podrá encontrar su solución.
Personalmente yo me he desarrollado como médico de cosas o sea técnico reparador de maquinas herramientas y computadoras.
A mis 19 años entre en IBM y mi trabajo fue diagnosticar fallos de manera precisa para poder reparar los equipos dañados.
Eso te moldea de una manera especial.
Primero pienso y analizo todo y no hago nada hasta que no tengo un diagnostico preciso del problema.
Cuando me equivoco en el diagnóstico todo redunda en perdida de tiempo y recursos.
Cuando acierto el placer es extraordinario y todos ganan. Los clientes en primer lugar y después obviamente yo.
 
Te empeñas en decir que morir es seguir viviendo y de esa manera te cargas el evangelio de Jesús. Tu planteamiento es esotérico y no tiene nada que ver con las Escrituras.

Las almas no duermen, ni están despiertas, sino que en el momento de la resurrección se unirán al espíritu y al cuerpo y de nuevo será un ser vivo racional.

Al menos, admites que los primeros en volver a la vida abrirán sus ojos al regreso de Cristo.
-Al creer se recibe la vida eterna, la que no acaba con la muerte, sino que prosigue más allá de ella.

-Ciertamente que en la resurrección, a las personas (alma y espíritu) les será reincorporado el cuerpo.

-No que que admita (como a regañadientes) sino que confieso alegremente que las almas que vengan con Jesús en su venida tendrán sus ojos para verle cara a cara allá en las nubes (1Ts 4:14).
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Te empeñas en decir que morir es seguir viviendo y de esa manera te cargas el evangelio de Jesús. Tu planteamiento es esotérico y no tiene nada que ver con las Escrituras.

Las almas no duermen, ni están despiertas, sino que en el momento de la resurrección se unirán al espíritu y al cuerpo y de nuevo será un ser vivo racional.

Al menos, admites que los primeros en volver a la vida abrirán sus ojos al regreso de Cristo.
Es que se habla de lo que no se termina de entender.
Hablaba lo que no entendía y de oídas te había oído.
Mas ahora mis ojos te ven.
Yo te preguntare y tu me enseñarás.
 
-Los vivos de los que Dios es su Dios son los justificados por su gracia, por la fe en Jesús, y los demás, son los muertos en delitos y pecados, que serán para siempre apartados en la muerte segunda, en el lago de fuego y azufre. Unos tienen vida eterna, otros morirán para siempre, para siempre muriendo.
Bueno.
Pero esa es otra acepción de la palabra muerte.
No mezclemos lo tantos.
Hay muchos que estando vivos bajo el sol, están muertos para la justicia.
Son ignorados por Dios.
Está muertos para él.
Vos le podés decir a un amigo que te traicionó: De a partir de este momento estás muerto para mi.
Es una forma de decir.
Pero eso no quiere decir que esa persona esté realmente muerta y se vaya a empezar a pudrir.
 
¿O sea, que Adán estaba condenado a desobedecer? ¿Y si llega a ser fuerte y no llega a desobedecer?
A ver...
Suponte que viajes al futuro y veas un partido de futbol que acontecerá el próximo domingo.
Los jugadores salen a la cancha y hacen su mejor esfuerzo del cual tu no controlas nada y un equipo se termina imponiendo al otro por 3 a 0.
Terminado el partido vuelves al martes anterior del cual habías partido pero sabiendo quien ganará el próximo domingo.
Llega el domingo y te juntas con tus amigos a verlo y antes de comenzar les dices:
Van a ganar los colorados 3 a 0.
El primer gol a los 4 minutos lo hará Pablo Ramirez, el segundo lo hará Francisco Ordoñez justo antes de terminar el primer tiempo y el tercero Fernandez a los dos minutos de comenzado el segundo tiempo.
Obviamente todo esto sucede como vos lo predijiste pero no porque vos tengas poder sobre los jugadores y los controles sino sencillamente porque lo viste.

Adán no fue forzado a desobedecer sino que desobedeció de su propio acervo.
De su propia y exclusiva voluntad.
Pero Dios ya lo había visto.
Nada más.

Pero por otro lado Adán representa la debilidad del libre albedrió frente a la perfecta santidad y justicia divinas.
 
-Al creer se recibe la vida eterna, la que no acaba con la muerte, sino que prosigue más allá de ella.

-Ciertamente que en la resurrección, a las personas (alma y espíritu) les será reincorporado el cuerpo.

-No que que admita (como a regañadientes) sino que confieso alegremente que las almas que vengan con Jesús en su venida tendrán sus ojos para verle cara a cara allá en las nubes (1Ts 4:14).
No y no. La muerte es incompatible con la vida. ¿Por qué crees que hay turnos para resucitar?

Pues si admites que el primer turno de resurrección es al regreso de Cristo, porque te lías diciendo que ya viven y que la resurrección es de mentirijilla.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
A ver...
Suponte que viajes al futuro y veas un partido de futbol que acontecerá el próximo domingo.
Los jugadores salen a la cancha y hacen su mejor esfuerzo del cual tu no controlas nada y un equipo se termina imponiendo al otro por 3 a 0.
Terminado el partido vuelves al martes anterior del cual habías partido pero sabiendo quien ganará el próximo domingo.
Llega el domingo y te juntas con tus amigos a verlo y antes de comenzar les dices:
Van a ganar los colorados 3 a 0.
El primer gol a los 4 minutos lo hará Pablo Ramirez, el segundo lo hará Francisco Ordoñez justo antes de terminar el primer tiempo y el tercero Fernandez a los dos minutos de comenzado el segundo tiempo.
Obviamente todo esto sucede como vos lo predijiste pero no porque vos tengas poder sobre los jugadores y los controles sino sencillamente porque lo viste.

Adán no fue forzado a desobedecer sino que desobedeció de su propio acervo.
De su propia y exclusiva voluntad.
Pero Dios ya lo había visto.
Nada más.

Pero por otro lado Adán representa la debilidad del libre albedrió frente a la perfecta santidad y justicia divinas.
Eso que Adán no pudo tomar la decisión de no desobedecer, se llama predestinación y esa creencia es incompatible con las Escrituras.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Eso que Adán no pudo tomar la decisión de no desobedecer, se llama predestinación y esa creencia es incompatible con las Escrituras.
No te entendí bien.
Yo no creo en la predestinación de la forma en como lo creen algunos.
Yo creo en la predestinación como la configuración de un destino de antemano.
Una fabrica predestina sus productos para un uso determinado.
Un camión fue predestinado para llevar cargas de un sitio a otro aunque alguien lo puede usar para pasear a su novia por el centro de la ciudad.
Cuando Dios crea al hombre lo predestina para vivir para siempre y para vivir de una determinada forma pero el hombre como es un actor autónomo de Dios y al que Dios no controla tomó un camino diferente del que Dios había pensado para él.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
No te entendí bien.
Yo no creo en la predestinación de la forma en como lo creen algunos.
Yo creo en la predestinación como la configuración de un destino de antemano.
Una fabrica predestina sus productos para un uso determinado.
Un camión fue predestinado para llevar cargas de un sitio a otro aunque alguien lo puede usar para pasear a su novia por el centro de la ciudad.
Cuando Dios crea al hombre lo predestina para vivir para siempre y para vivir de una determinada forma pero el hombre como es un actor autónomo de Dios y al que Dios no controla tomó un camino diferente del que Dios había pensado para él.

Pero que Dios crea al hombre sin libre albedrío para hacer el bien o el mal es falso.
 
Acá es necesario considerar la gran diferencia que existe entre la obediencia y la desobediencia y por ende la vida y la muerte.
La obediencia es una comida que debe comerse todos los días y cuyos efectos no duran nada.
En cambio la desobediencia es un plato de una sola ingesta y sus efectos permanecen para siempre.