MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

¡Que van a saber si no aceptaron a JESÚS como Su Señor y Único Salvador!
Actualmente, con falsas doctrinas como la arriana, rutherfista, russelista, whiteista, etc, hay más muertos que nada saben debajo del sol.

A mi que me cuentas con tus líderes religiosos, yo sólo leo textos de las Escrituras y no vuestros catecismos.
Prueba que estás noqueado es el textos siguiente:
Para cualquiera que está unido con los vivos, hay esperanza; ciertamente un perro vivo es mejor que un león muerto.(Eclesiastés 9, 4).
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
La resurrección de los muertos es después del "nada saben". Es que pones el carro por delante de las vacas.

No acabas de responder qué tipo de entes resucitarán. Te limitas a repetir que los muertos nada saben cuando el relato de Cristo define que los muertos que fueron devueltos a la vida, y que están compareciendo frente al trono blanco, conocen sus propias acciones.

Si no prestas atención a los hechos mencionados en el juicio a las naciones, seguirás confundido.


Las cabras si van a desaparecer, ya que no tienen cabida en el nuevo mundo o ¿acaso Dios va a construir zulos para las cabras?

Los no inscritos en el libro de la vida tendrán el mismo destino que el maligno: tormento eterno.

Y eso aparece en el libro de Apocalipsis. Deberías prestar más atención.

Debo ser muy claro al reiterarme: la Escritura define que el propósito y destino del ser humano, no es ni el castigo ni el tormento eternos. De ahí la necesidad que Él tuvo al advertir a todos sobre la importancia de escoger la vida.


Es todo lo contrario, el diablo engañó a Eva con el "no moriréis", y el cristianismo desde el siglo 4, predica el "no moriréis".

El argumento es falaz. Lo ignoraré.

En la reforma protestante no se proclama esa gilipolla que te has tirado por delante.
 

Las imágenes, el culto a la virgen y la misa. Lo demás igual.​


Sigues mintiendo. Las liturgias catolicorromanas no tienen relación con las liturgias protestantes; en nada se parecen, y yo sí te lo puedo demostrar.

Trae una prueba -¡aunque sea una!- de tu argumento.
 
A mi que me cuentas con tus líderes religiosos, yo sólo leo textos de las Escrituras y no vuestros catecismos.
Prueba que estás noqueado es el textos siguiente:
Para cualquiera que está unido con los vivos, hay esperanza; ciertamente un perro vivo es mejor que un león muerto.(Eclesiastés 9, 4).
Mi único líder es JESÚS. Yo también leo. las Escrituras, incluyendo todas las variantes con que se cuenta hasta hoy en día.

Ec 9:4: "Pero hay esperanza para todo el que está entre los vivos, pues mejor es perro vivo que león muerto."

Un perro (animal inmundo) vivo puede llegar a conocer a DIOS. Un león (animal reconocido por su valentía y forma) muerto, si perdió la esperanza de elegir, ya no tendrá saber para seleccionar.
Se parece al proverbio universal: mientras hay vida, hay esperanza.
 
El argumento es falaz, como toda tu puñetera colección de pretextos. Lo ignoraré.
No hay falacia, los seres humanos que nunca moriran serán aquellos que coman del pan del cielo, pues Jesús dijo “el que come de este pan, vivirá eternamente”. Juan 6:58.
Tampoco he corrido.
Sin embargo seguido dices que me ignorarás y/o que dejarás el debate.
Sostengo lo que he encontrado en las Escrituras.
Tú no sostienes lo que dice la sagrada escritura, sino lo que dice la tradición.
Puedes taparte los oídos o mirar para otro lado, y ni así lograrás evitar que haya castigo y tormento eternos para el maligno y los no inscritos en el libro de la vida del Cordero.
Para que un impío pudiera ser atormentado por la eternidad tendría que vivir por la eternidad, y eso no es una enseñanza bíblica.
 
Última edición:
Las palabras de Jesús registradas en Juan 6:58, te taparon la boca y por lo mismo prefieres correr como de costumbre.
No tapa boca ese Jn 6:58, y tampoco manda a la eliminación para siempre a los malos. Al contrario, nada que ver con ellos, con los impios, sino con los salvos.
 
Las palabras de Apocalipsis 14: 9 y 10 me la abren. No habrá debate contigo HASTA que comprendas que no tiene sentido atormentar lo que no existe.
En Apocalipsis 14:9,10 no dice que los impíos vivirán para siempre. Los impíos no vivirán eternamente, sino aquellos que comen del pan de vida, porque “el que come de este pan, vivirá eternamente” Juan 6:58.
Por esta razón es que dices que no habrá debate, pues tendrías que debatir lo dicho por Jesús.
 
No tapa boca ese Jn 6:58, y tampoco manda a la eliminación para siempre a los malos. Al contrario, nada que ver con ellos, con los impios, sino con los salvos.
Claro que el texto se refiere al privilegio que tendrán los salvos, es decir vivir eternamente. Privilegio que no incluye a los impíos, pues ellos no comen del pan de vida, en cambio “el que come de este pan vivirá eternamente” Juan 6:58.

Te pregunto: Quiénes vivirán eternamente, los que comen el pan de vida. o los que no lo comen ?
 
Buscar el fin de la existencia es el temor a no tener reposo.

Biblia:

Alma mía, en Dios solamente reposa.

Salmos 62-5

Fuera de Dios no existe reposo y el tiene la llave 🔑 de la muerte y el Hades donde estará el rico afirmando que no tiene reposo en la muerte.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Claro que el texto se refiere al privilegio que tendrán los salvos, es decir vivir eternamente. Privilegio que no incluye a los impíos, pues ellos no comen del pan de vida, en cambio “el que come de este pan vivirá eternamente” Juan 6:58.

Te pregunto: Quiénes vivirán eternamente, los que comen el pan de vida. o los que no lo comen ?
Muchos te han respondido, en muchas ocasiones, que es un VERSO cuyo sujeto son los salvos. ¿Cómo incluyes o sacas a los impíos en un verso que no habla de ellos?
Yo te voy a colocar uno válido y te haré la misma pregunta:

Jn 3:36: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo, no verá vida, sino que la ira de DIOS permanece sobre él."

Aquí están dos sujetos: el que cree y el que desobedece. Mi pregunta: si el que desobedece desaparece ¿cómo la ira de DIOS permanecería sobre este?
 
Muchos te han respondido, en muchas ocasiones, que es un VERSO cuyo sujeto son los salvos. ¿Cómo incluyes o sacas a los impíos en un verso que no habla de ellos?
Yo te voy a colocar uno válido y te haré la misma pregunta: Jn 3:36: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo, no verá vida, sino que
la ira de DIOS permanece sobre él."
Aquí están dos sujetos: el que cree y el que desobedece. Mi pregunta: si el que desobedece desaparece ¿cómo la ira de DIOS permanecería sobre este?​
El enojo del Señor permanecerá en el impío no arrepentido, porque si en algún momento de la eternidad lo perdonara, entonces el impío resucitaría de la segunda muerte para vivir eternamente.
No entiendo por qué se complican tanto, en algo tan sencillo.
 
No acabas de responder qué tipo de entes resucitarán. Te limitas a repetir que los muertos nada saben cuando el relato de Cristo define que los muertos que fueron devueltos a la vida, y que están compareciendo frente al trono blanco, conocen sus propias acciones.

Si no prestas atención a los hechos mencionados en el juicio a las naciones, seguirás confundido.



Los no inscritos en el libro de la vida tendrán el mismo destino que el maligno: tormento eterno.

Y eso aparece en el libro de Apocalipsis. Deberías prestar más atención.

Debo ser muy claro al reiterarme: la Escritura define que el propósito y destino del ser humano, no es ni el castigo ni el tormento eternos. De ahí la necesidad que Él tuvo al advertir a todos sobre la importancia de escoger la vida.



El argumento es falaz. Lo ignoraré.

En la reforma protestante no se proclama esa gilipolla que te has tirado por delante.

Fui a la escuela y me enseñaron a leer, pero ahora se me exige que lo que leo, lo interprete al contrario.

Génesis 3:3​

Traducción en lenguaje actual​

3 Lo que Dios nos dijo fue: “En medio del jardín hay un árbol, que no deben ni tocarlo. Tampoco vayan a comer de su fruto, pues si lo hacen morirán”.


Dios advierte que si lo hacen morirán. Entonces esa advertencia se derogó según tu pensamiento.

Romanos 6:23​

Reina Valera Actualizada​

23 Porque la paga del pecado es muerte; pero el don de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.

La paga del pecado es muerte y no vida de angustias.


Estoy curado de espantos y estoy acostumbrado de ver una cosa y la contraria, por ejemplo confundir cóncavo con convexo.


Concavo-y-convexo.jpg

c%C3%B3ncavo.gif
images
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
El enojo del Señor permanecerá en el impío no arrepentido, porque si en algún momento de la eternidad lo perdonara, entonces el impío resucitaría de la segunda muerte para vivir eternamente.
No entiendo por qué se complican tanto, en algo tan sencillo.
En primer lugar, no respondes mi pregunta. Sea VALIENTE y responda:

Jn 3:36: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo, no verá vida, sino que la ira de DIOS permanece sobre él."

Aquí están dos sujetos: el que cree y el que desobedece. Mi pregunta: si el que desobedece desaparece ¿cómo la ira de DIOS permanecería sobre este?

En segundo lugar, no ocurre una muerte segunda, ni hay esperanza tras la única muerte.
 
En primer lugar, no respondes mi pregunta. Sea VALIENTE y responda:

Jn 3:36: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo, no verá vida, sino que la ira de DIOS permanece sobre él."

Aquí están dos sujetos: el que cree y el que desobedece. Mi pregunta: si el que desobedece desaparece ¿cómo la ira de DIOS permanecería sobre este?

En segundo lugar, no ocurre una muerte segunda, ni hay esperanza tras la única muerte.

El día que separe la carne del espíritu entonces entenderá , por ahora solo discierne la carne .​

 
En primer lugar, no respondes mi pregunta. Sea VALIENTE y responda:
Jn 3:36: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo, no verá vida, sino que la ira de DIOS permanece sobre él."
Aquí están dos sujetos: el que cree y el que desobedece. Mi pregunta: si el que desobedece desaparece ¿cómo la ira de DIOS permanecería sobre este?
En segundo lugar, no ocurre una muerte segunda, ni hay esperanza tras la única muerte.
En primer lugar, ya te dije como es que el enojo del Señor permanecerá para con el impío.
En segundo lugar, pero no menos importante es el hecho de que el salario por el pecado es la muerte y no una vida segunda en tormento sin fin.
Anota lo que no me hayas entendido.
 
Última edición: