"MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21



!Wuauuuuu! !Apareció!

!Bienvenido "Celestín..."!

Espero que nos devuelvas el dinero de las entradas a la "función" que no llegamos a disfrutar...

En serio; Bien llegado... Tienes que avisar cuando desparezcas....

Wilson G
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

"Y después de cantar el Hallel, salieron hacia el Monte de [los Olivos]."
-Mateo 26:30, El Codigo Real - Nuevo Testamento Textual Hebraico.
-------
Trate de memorizar esta cita bíblica; los enemigos del nombre divino no quieren que usted se entere que Jesús al cantar el Hallel
pronunció no una sino varias veces el nombre de Dios, יהוה, traducido para los gringos 'Jehovah', españolizado 'Jehová'.


Saludos, ¡y gracias porque sé que esto se compartirá!
forocristiano.iglesia.net/showthread.php/59651-LEÁNLO-ANTES-DE-QUE-BORREN-ESTE-MENSAJE-TAMBIÉN-JEHOVÁ-ES-EL-NOMBRE-DE-DIOS

Para los curiosos, este soy yo: www.facebook.com/testigodeJehovah
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Bueno, como al tijuanense se le cebó su otra ponencia, anda viendo si es chicle y pega...

Nomás que éste ya está requetemasticadísimo :)
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

De mi Mensaje # 323 del 07.09.13 anterior a este tuyo pasaste a reflotar un tema que es el que menos les conviene a los TJ discutir.

Efectivamente, de todas sus conflictivas doctrinas, esta del Nombre es la más débil y vulnerable de todas.

Para colmo de males, desde hoy hay dos temas tuyos iguales, con lo que en nada beneficias a la Watchtower sino que contribuyes a su bien merecido desprestigio.


Saludos cordiales
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

!Wuauuuuu! !Apareció!

!Bienvenido "Celestín..."!

Espero que nos devuelvas el dinero de las entradas a la "función" que no llegamos a disfrutar...

En serio; Bien llegado... Tienes que avisar cuando desparezcas....

Wilson G


Bueno, agregando a lo que dices, yo sí estuve dispuesto a proseguir con la función "frustrada" de nuestro estimado Manuel y al parecer la película que estaba transmitiendo prometía ser "muy laaaaaaaaaarga a lo que tampoco nadie le quiso "hincar el diente" por no ser el Nombre de Dios importante para nadie, lo que me hizo quedarme con el producto de las "pocas entradas" que logré "vender" en el epígrafe.

Observo por ahí a un valiente forista que al parecer está ofendido conmigo porque no fui "digno" de lo que él pretendía manipular a su arbitrio en otro epígrafe, que el ASUNTO DEL NOMBRE es nuestro "punto más débil". ¡Nada más ruidoso y equivocado criterio! Todavía está pendiente ese epígrafe que con gusto lo continuaría si encontrara un "rival aguantador en tiempo" (al menos, jajaja) para que resista lo que todavía tengo en mi haber como defensa al NOMBRE DE JEHOVA (así, aunque no les guste) como la más cercana y real PRONUNCIACIÓN DEL NOMBRE DIVINO, en español, claro.

Saludos de nuevo Wilson querido.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Eso pasa a ser lo de menos, don Richi. Lo que nos interesa es que se promueva el nombre de Dios, Jehová, sea para bien o para mal.

¿Y todo esto qué es?, ¿no lo estamos logrando? Claro que sí, y gracias por ser cómplice nuestro.
Siga mencionando el nombre divino para que más personas lo conozcan. Aplausos.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Mientras se siga debatiendo sobre ese nombre, Jehová, se seguirá mencionando por obvias razones, y así menos lo podrán ocultar.

Lo quieren ocultar pero lo mencionan. ¿Así o más burros?
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

¡Naaaah! Eres un mitómano, y el que está sentado en el trono nunca dijo que se llama jiová.

el invento de los masoretas te impedirá conocer el verdadero nombre de Dios - yo sí lo conozco y no quieres saber cual es.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

¡Gracias!

¿Lo ves? NO PUEDES EVITAR DARLE PROMOCIÓN. ¿Curioso, verdad?

1. http://www.******/ncj/
2. http://www.******/fj/

“Si hemos olvidado el nombre de Dios
¿no averiguará esto Dios mismo?
-Salmo 44:20, 21.


Aplausos.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

¡Gracias!

¿Lo ves? NO PUEDES EVITAR DARLE PROMOCIÓN. ¿Curioso, verdad?

1. http://www.******/ncj/
2. http://www.******/fj/

“Si hemos olvidado el nombre de Dios
¿no averiguará esto Dios mismo?
-Salmo 44:20, 21.


Aplausos.


¡Esa sí estuvo buena! El Horiz no pudo escaparse. Por más que la viene "pulseando" a ver si omite decir "JEHOVA" y ¡PLASS! ¡Redondito! ¡Claro, al decir "Jiova" (según él, otro nombre) lo está diciendo de igual manera, pero en uno de los idiomas en que "JIOVA" es lo mismo que "JEHOVÁ" (jeje).

Interesante aporte Manuel.

Saludos.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Ah, orale...

Lo que no se ha considerado, es que el "dios" de los testigos de jiová EN NADA se parece al ÚNICO DIIOS VERDADERO, Dios y Padre de Cristo.

Lo que gadiel explicó sobre el nombre espurio, no lo dicen. Y no lo dicen porque esperan que trayendo basura puede quedar enterrado. Pero ¿qué creen?

BS''D
Éste epígrafe tiene como finalidad explicar el cómo se llegó a la escritura "JEHOVÁ" y por ende pronunciación: "GEOBÁ"
A decir verdad no se trata de un estudio cronológico ni mucho menos filológico sino una descripción esmeradamente entendible.
Por cuestiones de respeto a la sacralidad inconmensurable del Nombre del Eterno es que se solicita de preferencia no imprimir la página para no exponer a que la representación del Nombre del Eterno sea borrada o ensuciada.

Además advierto que he de utilizar en la transliteración fonética un separador "/" de la siguiente manera: "I/H/V/H"


Por cuestiones coyunturales en la historia de los hebreo-hablantes del reino de Judá y con la finalidad de mantener intacta la pronunciación y entonación original del texto de la Torá se desarrolló un sistema que consiste en colocar signos sobre y bajo los grafemas para que cumplan la función de indicar al lector la vocalización y prolongación original del texto sacro. A éste sistema se le llama "nikudot".
Pero al considerarse el Nombre del Eterno tan Sagrado (al punto de ser llamado Shem Hameforásh / Nombre impronunciable) es que se tomaron algunas medidas de precaución.


En las Escrituras el Eterno recibe un título por excelencia, es la palabra "ADON/AI" que puede entenderse como "mi Amo" (a la manera como lo es un esclavo a su propietario) pero es un título exclusivo para el Eterno.


En el uso secular, o de una persona a otra la expresión "amo mío" ó "mi amo" se vierte como "adoni" sin embargo para referirse al Eterno es la expresión exclusiva: "ADON/AI". Que es representada por los siguientes grafemas:


Ver el archivo adjunto 9183
I/N/D/'
(transliteración literal)

En el transcurso de ésta exposición se verán las siguientes nikudot:
Shéva / שְׁוָא /ְ/ E corta
Pataj / פַּתָח / ַ / A corta
Jataf Pataj / חַטַף פַּתַח / ֲ / A corta
Qámatz / קָמָץ / ָ / A
Jólam Jasér / חוֹלָם חָסֵר / ֹ / O larga



Con las Nikudot se ve de la siguiente manera:
Ver el archivo adjunto 9184
I/AN/OD/A
A
/DO/NA/I

A continuación una vista más detallada:
Ver el archivo adjunto 9185

Cuando comenzó a copiarse las Sagradas Escrituras incluyendo las Nikudot para las generaciones de judíos en el exilio. Se vertía el Nombre del Eterno con las Nikudot del Título por Excelencia:

Ver el archivo adjunto 9186
H/AV/OH/EI
IE/HO/VA/

A continuación una vista más detallada:
Ver el archivo adjunto 9187
El signo diacrítico "Jataf-Pataj" (ֲ) es "compuesto" y es la compatibilidad natural (en grafía) con la consonante gutural "álef" (א).
No así con el valor consonantal de la Iod (י) y por ese mismo motivo se "reduce" a una "e" corta: (
ְ) "Shéva"

El detalle que no se ha tomado en cuenta por parte de los traductores de las Biblias cristianas es que éstas nikudot no fueron colocadas para representar el sonido del Nombre del Eterno sino para que el lector (básicamente los Jazaním) reemplace en la pronunciación el Nombre del Eterno por el Título por Excelencia: "A/DO/NA/I".

Comentar es agradecer

¿Y qué creen? Que tengo una publicación de la sociedad que desmiente el valor del nombre espurio:

EL NOMBRE DE DIOS.jpg

Eso sí, el viejuco huevón y tacaño que tienen los testigos de jiová por "Dios", es un asno porque solamente sabe hablar en griego.

Lo siento, chicos... Buen intento, pero su "Dios" de basura no cuenta.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Ahora bien, leyendo ese librucho TNM -libro plagiado de la cristiandad-, tenemos que las escrituras griegas cristianas ponen jiová donde los manuscritos originales en griego NO aparece. Prueba de ello, la tenemos en Apocalipsis 4 y 5: el que está sentado en el trono NUNCA dijo cómo se llama.

¡Qué lástima! No han logrado demostrar nada.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

¿quieren que le eche más salecita a la herida? Bueno...

Debería aclararse que el nombre de Di-s jamás ha sido pronunciado por los rabinos y maestros de Israel.

El nombre del Creador es totalmente sagrado e impronunciable. Todo ello es por la reverencia que merece. Es por ello que el intento de pronunciarlo se sutituye por títulos, como "El Señor" o "El Creador". En especial en el judaísmo se hace referencia a Di-s como "HaShem", para evitar ni tan siquiera pronunciar las letras sagradas que componen su nombre.

Eso ha sido así desde los orígenes del judaísmo.

Recuerde que para los rabinos y maestros judíos las letras hebreas no solamente constituyen un recurso de comunicación escrita, son también símbolos sagrados. Cada una de ellas encierra un misterio espiritual.

Por ello el nombre que aparece en el libro de Shemot (Exodo, para los cristianos), no tiene una pronunciación definida. Más bien encierra un misterio sobre la naturaleza del Creador.

Buscar pronunciar, y hasta escribir el nombre de Di-s puede considerarse como una violación del Mandamiento que prohibe utilizar el Nombre Sagrado en vano.

Sobre el nombre "Jehová": El mismo surge de traducciones erróneas hechas por copistas cristianos. Ese nombre fue derivado de una traducción que los cristianos hicieron de la biblia hebrea (Tanak) de la Masorah judía. Los rabinos de la Masorah sabían que los cristianos iban a intentar copiar sus escritos para consturir sus biblias cristianas por lo que se encargaron de indicarle a los copistas que la pronunciación del Nombre era "Jehová", para confundirlos y que no intentaran blasfemar el Nombre del Creador.

Hasta el día de hoy muchos cristianos continún insistiendo en pronunciar el Nombre, sin tener en cuenta que para la religión judía eso es blasfemo. Al pronunciar el nombre "Jehová", los cristianos, sin saberlo invocan un dios extraño. No es el Di-s de Jacob, pues ese no es su nombre.

...Espero no les arda demasiado.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Y esta declaración hecha por un testigo es imperdible, miren:

Concluyendo:

¿Es Jehová (pronunciando la J como una Y en español) la pronunciación exacta de YHWH? Nadie puede afirmar que si o que no: sencillamente no lo sabemos.

¿Qué tal?