"MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

El nombre jeová no puede ser correcto por la simple y sencilla razón que en las alabanzas a Dios los Salmos nunca dicen alelugeo, dicen "Aleluya" ¡Hallelú Yah! en español: ¡ alaben a Yah!
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Manuel Barrón dijo:
Recibió prominencia en la Biblia, tanto que apareció casi 7.000 veces. El nombre de Dios estaba constantemente ante los adoradores verdaderos mientras ellos leían la “palabra” de Dios u oían su lectura. (Jos. 1:8; 8:34, 35) Por ejemplo, Moisés mandó al pueblo que se reuniera con regularidad para escuchar la lectura de la ley en Deuteronomio, y eso quería decir oír el nombre de Dios más de 500 veces. (Deu. 31:10-12) Además, parece que cada familia cantaba los Salmos 113 a 118 en cada Pascua. En tan solo los 29 versículos del Salmo 118, el nombre personal de Dios se cantaba 22 veces.
1) En todos estos casos el nombre de dios que aparece en los textos que hoy poseemos es YHWH; y cómo se pronunciaba ese nombre en la antigüedad es algo que nunca sabremos.
2) Este argumento sigue siendo circular pues presupone que el tetragarmaton que aparece casi 7.000 veces en la Biblia se pronuncia Jehova. Pero como dije antes la prueba de tal pronunciación no radica en la frecuencia estadística, sino en alguna evidencia anterior al siglo II donde el nombre del dios hebreo aparezca vocalizado de alguna forma.


Manuel Barrón dijo:
La Biblia los exhortaba a ‘invocar su nombre,’ y ‘amar su nombre.’ (Isa. 12:4; Sal. 69:36) A pesar de eso, en algún tiempo bastante posterior, supersticiosamente los judíos empezaron a evitar la pronunciación de ese nombre sagrado. Cuando leían la Biblia, al llegar a él, decían Adonay (Señor) o Elohim (Dios). Pero ¿por qué?
Ya está re-gastado eso. “Supersticiosamente” es una expresión emocionalmente cargada en contra de los judíos. Lo cierto es que decir que lo hacían por superstición o como ellos mismos lo dicen “por respeto” es quizá solo una forma de justificar el hecho bochornoso de que no supieran para el tiempo en que los masoretas vocalizaban el texto bíblico la pronunciación correcta. En todo caso, acusar de “superstición” a los judíos no prueba nada y es un arma de doble filo, pues aquellos que se obsesionan con el cuento de la pronunciación del nombre divino (que suelen afirmar que es JEHOVA) podrían bien ser acusados de superstición, pues eran los paganos los que habitualmente realizaban conjuros y otras evocaciones para obtener el favor de sus dioses. Un dios trascendente, omnisciente, Omnipotente y perfecto no requiere de las formas linguisticas imperfectas, limitadas en conocimiento y potencia del ser humano. A menos que ese dios sea imaginado en el mundo de la magia y la hechicería.
 
Re: REFUTACIÓN SISTEMÁTICA DEL POST #116

Re: REFUTACIÓN SISTEMÁTICA DEL POST #116

seguiré con el resto del 116 luego.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Tranquilo, este ni siquiera es TJ, y está en el foro defendiendo una postura que NI el cree, solo vino a ver si se podía vengar... sacando de qucio a los demás con la misma actitud de antes.. ¿No sabes quien es...? ¿A quien te recuerda...? !Adivina adivinador....!

David



:musico8:




Si amigo David

El es aquel que han hechado del foro y luego regresa, pasandose por incognito.

BENDICIONES MUCHAS >>>>>>>>>
:pop:
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

:musico8:




Si amigo David

El es aquel que han hechado del foro y luego regresa, pasandose por incognito.

BENDICIONES MUCHAS >>>>>>>>>
:pop:

Si, pero LA MISMA actitud le denuncia.... (ja ja) Y lo mas duro es que viene defendiendo una postura con nada menos que la literatura de la WT, para dar la idea de que es TJ, y hasta dice que es Mexicano.... !Embarro tras embarro...! Veamos si este epígrafe supera aquel en que se engorgonaba de tener cientos de paginas, miles de mensajes y otro tanto de visitas...


David
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Mensaje





Mensaje




Mensaje

Esto no es más que un argumento circular.

"Se debe decir Jehová porque es tradicional decirlo así"

Pero si 100 traducciones vierten "Jehová" del hebreo que dice "SEÑOR" eso no lo hace necesariamente cierto.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Esto no es más que un argumento circular.

"Se debe decir Jehová porque es tradicional decirlo así"

Pero si 100 traducciones vierten "Jehová" del hebreo que dice "SEÑOR" eso no lo hace necesariamente cierto.

Enseñarle Caminante, enseñarle como se pronuncia el Nombre de Dios.
Sal 150:6 ¡Todo cuanto respira alabe a Yah! ¡Alel-u-Yah!


Todos los que dicen "Aleluya" dicen parte del nombre de Dios, dicen "Alaben a Yah",
¿Como entonces piensan que Su nombre empieza por "Je"?

¿Quien dice "Aleluje"?
Eso es todo Caminante.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Les alegrará saber que tengo listas ya una montaña de imágenes que pulverizarán la sopa de letras de mis detractores. Pero como veo que aun siguen comentando, me voy a esperar un tiempo más. Seguimos en busca e imágenes.

Noten algo interesante. Yo traigo pruebas (imágenes), pero mis detractores solo palabras. Y dicen que lo mío es circular!!
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Tranquilo, este ni siquiera es TJ, y está en el foro defendiendo una postura que NI el cree, solo vino a ver si se podía vengar... sacando de qucio a los demás con la misma actitud de antes.. ¿No sabes quien es...? ¿A quien te recuerda...? !Adivina adivinador....!

Hum... pues no me imagino, si es que quizá pueda hacer un paréntesis y medite en ello...

¿De qué o de quién querrá vengarse este? Porque si vino por la revancha, te aseguro que no lo está logrando; tiene la mente más cerrada que un cinturón de castidad.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Por cierto, yo he contraargumentado siguiendo el juego del jiovista, el cual respingó cuando demostré la MONTAÑA de información asequible en la web sobre la íntima relación entre el Eterno y Cristo.

Como lo dije antes, ese gili-ya-sabe-qué sigue creyendo que con sus "pruebas" puede demostrar algo...

Yo ya no me preocupo; los estudios SERIOS demuestran que YHWH tiene una pronunciación errónea cuando se le quiere nombrar como "geobá".
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

.......................

Si lo que cambié no fuese un argumento circular, entonces ¿cómo le llamamos? ¿Hacerse el tarugo sueco?

¿Y se queja de las "sopas de letras" que contienen información inteligente, seria y acertada sobre lo impreciso de invocar al Altísimo como "geobá"?

Como lo dije antes, lo reitero: manuel no está para el debate, sino para hacerse p...
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Lo importante es eso, que se le haga publicidad al nombre divino, que lo divulguen; que aporte a la causa. Y lo digo porque hay quienes siguen haciendo mención del nombre de Dios. En efecto, su nombre es Geobá (en italiano). Felicidades.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

.................................

Todo ese largo chorizo vuelve a lo mismo: NO EXISTE manera de demostrar que el nombre del Altísimo se diga "geobá".

No importa cuantas imagenes ponga o cuantas copiaderas haga del CD Watchtower Library, su infundio no demuestra más que una cosa: servilismo ciego para con un esclavo infiel e indiscreto.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Les alegrará saber que tengo listas ya una montaña de imágenes que pulverizarán la sopa de letras de mis detractores. Pero como veo que aun siguen comentando, me voy a esperar un tiempo más. Seguimos en busca e imágenes.

Noten algo interesante. Yo traigo pruebas (imágenes), pero mis detractores solo palabras. Y dicen que lo mío es circular!!


Puedes traes todas la imagenes que quieras pero por que mejor no sigues el ejemplo de Jesucristo cuando leas AT menciona el nombre pero para todo lo demas no.
jesus no usaba el nombre cuando oraba , no lo usaba en sus predicas , nunca debario ni aclaro ni enseño nada con respecto al nombre de su padre solo lo menciono cuando leia las escrituras y eso les enseño a sus apóstoles por que si hubiera sido diferente nunca hubieran podido escribir( Efesios 1:20-21,20)el cual obró en Cristo cuando le resucitó de entre los muertos y le sentó a su diestra en los lugares celestiales,
21 muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo sino también en el venidero.
(Filipenses 2:9-11)
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

La hipótesis más conocida sobre el origen de la palabra Jehová, indica que estaría al calcar erróneamente la grafía alemana en que la “J” representa el mismo fonema (la consonante aproximante palatal), indefinida) que la “i” española, lo mismo que ocurre con el nombre “Jesús” (en hebreo Yeshua' o Yehosh'ua), o Jeremías (en hebreo Yirmeyahu) y otros, que usamos frecuentemente sin problemas a pesar del cambio de Y a J. La elección de una forma escrita u otra se debe por lo general a motivos históricos. En español, las ediciones católicas del texto bíblico que no usan sustitutivos como “Señor” o “Dios”, optan por Yahveh. En cambio las ediciones protestantes que muestran el Tetragrámaton emplean Jehová.

Luego citando del libro “De l'harmonie entre l'église et la synagogue” (De la armonía entre la iglesia y la sinagoga) por el rabino Paul Drach editado en 1842, explica que la pronunciación Yehovah era lógica porque "estaba en el acuerdo con el principio de todos los nombres teofóricos”, en contraposición con Yahvé que era la forma samaritana. Referente a la terminación "ah" por lo general representa el femenino en hebreo, como Sarah o Deborah, sin embargo esto no es definitivo pues palabras como Yehudah (Judá), y Yonah (Jonás) tienen la misma terminación siendo claramente masculinas.


Aun así no todos los expertos están de acuerdo con esta última declaración. Con respecto a ello, el profesor Gérard Gertoux indica que el término jahu (Yahu) significa Yah mismo y ja (Yah) es una abreviatura del nombre, con lo cual la forma Jehová aún podría ser posible.

En el texto hebreo hoy, en su mayor parte el Nombre Divino se ha conservado en su forma original en los antiguos manuscritos hebreos, por ejemplo el Códice de Leningrado (texto conservado en Rusia), utilizado para la Biblia Hebraica (o “BHS”), el Tetragrámaton aparece 6.828 veces y está marcado con puntos equivalentes a vocales de modo que lea Yehwáh, Yehwíh y varias veces Yehowáh, como por ejemplo en Génesis 3:14.

Y, para aclaración de algunos foristas “anti-testigos” del foro (jeje), me permito indicar que la pronunciación “oficial” de la WT sobre el Nombre “JEHOVA”, indicando que no se conoce a “ciencia cierta” si es o no la pronunciación correcta, no descalifica, del todo, que lo sea. Es decir, que no se conozca con la exactitud la pronunciación del Nombre de Dios no significa que entonces no hay que usarlo del todo y tampoco que “JEHOVA” esté totalmente equivocado, sólo porque existe una gran mayoría de eruditos que así lo afirmen.

Interesante tema del epígrafe y desde ya estoy “ansioso” por conocer esas pruebas que tiene el forista Manuel a lo que le animo, a la mayor brevedad posible, las exponga para “alabanza” de unos y “desilusión” de otros.

Adelante mi estimado Manuel, que yo también estoy ansioso por conocer tus conclusiones finales.

Mis respetos.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

El search TAMBIÉN te puede mostrar el vínculo entre YHWH y Cristo, el cual tiene la friolera de 1,010,000 entradas, de las cuales extraje un tema buenísimo que puedes leer aquí.

En cambio, ¿qué trae manuel? Solo un perseguirse la cola; como si morderse las nalgas con sus dientes le diera alguna ventaja...
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

http://www.******/it/

¿Cambia en eso lo que vine diciendo? Porque ni "geobá" es el nombre correcto de YHWH. Solo un tanteo más...

Bien podría traer a gadiel -que SÍ CONOCE el idioma hebreo- a desmentir toda la insulsa exposición del jiovista; ni así atendería razones.

(Por cierto, él tampoco cree en la trinidad, y no es TJ; que conste)
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Siguiendo el juego de este tema, también aquí tenemos algo que podría servir como recurso de contraargumentación...

También cuenta con 3,970,000 entradas, digo para que a nadie por ahí se le encrespe el cutis...