"MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Déjelo que se suba hasta las nubes, Espasmo. Iba a publicar mi investigación pero no, lo voy a dejar que me enseñe sus cartas primero (y se cree inteligente).
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Recuerde que entre más alto suba más dura será la caída.
Mis publicaciones ya están haciendo fila listas y desesperadas por pisar este foro.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Originalmente enviado por Espasmo
Je je, eso no es nada horiz, todo torcido, Jesús simplemente es el Ángel de Dios, solo eso, el mensajero principal, haaa mira para que te des cuenta y le creas, aunque yo sé que no le crees ni al que le dice tu propio dios;

Éxo 23:20 He aquí que yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te conduzca al lugar que te tengo preparado.
Éxo 23:21 Pórtate bien en su presencia y escucha su voz; no le seas rebelde, que no perdonará vuestras transgresiones, pues en él está mi Nombre.

Jua 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis.

Hablas de alguien que NO ES el Cordero de Apocalipsis 7. Es más, ese ángel de que hablas TAMPOCO es el arcángel miguel, si es para donde ya sé que vas. Pero aún más, si este ángel que mencionas fuese Cristo, ¿por qué el apóstol pedro no lo confesó como tal? (Mateo 16:13-17).

Si lo es, y la prueba lo afirma, que no le creas es otra cosa.

Y tiene que confesarlo?, Juan dice que Miguel y sus Ángeles son Jesús y sus discípulos, ¿Acaso Miguel y sus Ángeles murieron y dieron testimonio???

Apo 17:14 Estos harán la guerra al Cordero, pero el Cordero, como es = Señor de Señores y Rey de Reyes, = los vencerá en unión con los suyos, los llamados y elegidos y fieles.»

Apo 12:11 Ellos lo vencieron gracias a la sangre del Cordero y a la palabra de testimonio que dieron, porque despreciaron su vida ante la muerte.

No estarás bromeando, ¿verdad panzón? Después de todos estos meses, ¿crees que yo me tragaré el cuento chino de un ángel inventado? Si no lo hicieste antes, menos ahora.

A mi no me creas, creele a la escritura;

1Co 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que les seguía; y la roca era Cristo.

Que por cierto, Jesús era;

1Co 10:10 Ni murmuréis como algunos de ellos murmuraron y perecieron bajo el Exterminador.

¿Exterminador o bien dest:headscratructor???
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Déjelo que se suba hasta las nubes, Espasmo. Iba a publicar mi investigación pero no, lo voy a dejar que me enseñe sus cartas primero (y se cree inteligente).

No tienen nada de prueba, solo lo que ellos piensan, así son todos, dan un texto y lo que dice el texto que traen nada que ver con lo que ellos dicen.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Recuerde que entre más alto suba más dura será la caída.
Mis publicaciones ya están haciendo fila listas y desesperadas por pisar este foro.

Je je, siiiii ya me lo imagino, van a saltar como chapulines, o se van alborotar como las hormigas.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

riginalmente enviado por Espasmo
Horiz, ¿Porque le sacan peros a la "J" de Jehová y no hacen pero con la "J" de Jesús o de Jesucristo???

Porque generalmente se escribe con G...


Ahhh, ¿Entonces la forma correcta es Gesucristo y Gesús?? Ohhhh Geremias.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Déjelo que se suba hasta las nubes, Espasmo. Iba a publicar mi investigación pero no, lo voy a dejar que me enseñe sus cartas primero (y se cree inteligente).

¿Qué cartas? ¿Acaso estamos jugando canicas o a las carreritas?

Perdón, pero lo que hago es reenfocar la idea hacia lo que es correcto. A pegotes, pegotes, y a argumentos serios, siempre estaré para aprender porque el libre examen es lo mejor...

Recuerde que entre más alto suba más dura será la caída.

Ni te apures, que el veneno envuelto en chocolate sigue siendo veneno. Para las caídas, siempre tengo uno de éstos:

parapente+1+historia+de+los+deportes+del+mundo.jpg
[/VCENTER]



Mis publicaciones ya están haciendo fila listas y desesperadas por pisar este foro.

Más pegotes que se pueden refutar. Nada ha cambiado.

 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Ahhh, ¿Entonces la forma correcta es Gesucristo y Gesús?? Ohhhh Geremias.

Como me lo imaginé: no entendiste nada, panzón... Pero ¿sabes lo que significan los ejercicios mentales... maldito ignorante?

Es inútil que saques tus ya conocidos textitos con coloretes; en este foro no somos tarados ni tenemos problemas de comprensión de lectura. Como te lo dije también, si antes no logrste convencerme de tu ángel inventado, ¿qué te hace pensar que puedes desconvencerme de Cristo como Dios en carne?

Mejor te dejo; este tema apesta. El que desee quedarse a leer los pegotes, adelante. Cuando vengan más, yo también vendré a contrarrefutar con el mismo estilo, pésele a quien le pese.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

...Eso sí, si a alguien le duele la cabeza, ¿toma laxante?

Acá no tenemos la culpa de que en la torre no sepan lo que tienen por cerebro.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Originalmente enviado por Espasmo
Ahhh, ¿Entonces la forma correcta es Gesucristo y Gesús?? Ohhhh Geremias.

Como me lo imaginé: no entendiste nada, panzón... Pero ¿sabes lo que significan los ejercicios mentales... maldito ignorante?

Espera hombre, hay una misma regla no??? "J" es "J" aquí y en china, Si las escrituras aparece "Y" entonces debemos Traducir como "Y" de forma correcta, "Isous", "Yeshúa".

Es inútil que saques tus ya conocidos textitos con coloretes; en este foro no somos tarados ni tenemos problemas de comprensión de lectura.

Yo digo que si tienen problema, pues explican algo que nada que ver con los textos que traen.

Como te lo dije también, si antes no logrste convencerme de tu ángel inventado, ¿qué te hace pensar que puedes desconvencerme de Cristo como Dios en carne?

Yo no lo invento, lo dice claramente la biblia, solo que ustedes no le creen.

Mejor te dejo; este tema apesta. El que desee quedarse a leer los pegotes, adelante. Cuando vengan más, yo también vendré a contrarrefutar con el mismo estilo, pésele a quien le pese.

Ya juistes como los coyotes, eres el coyote del horizonte.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Oye, manolín, como eres "hijo del bronte", ¿por qué no te cambias tu avatar? Te sentaría más chido éste, mira:

000078371.png

Con eso de las cumbres borrascosas, pos tú dirás.

Eso sí, ni pa' escrebir novelas sirves; puro plagio y pegotes es tu chamba.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

¿CÓMO pudiera ser que clérigos y autoridades teológicas hayan tropezado con relación al nombre de Dios?
Primero, parece que un error doctrinal de importancia ha sido el resultado de sacar de la Biblia el nombre de Dios. Como se señaló en el último artículo, evidentemente “en algún tiempo para el principio del siglo segundo” el nombre divino empezó a ser reemplazado en el “Nuevo Testamento” por los términos “Señor” o “Dios.” Esto causó un problema de identificación: ¿De qué Señor se hablaba?
En las Escrituras Hebreas hay versículos acerca de Jehová que se citan en el “Nuevo Testamento” en un contexto en el cual se habla acerca del Hijo. (Isa. 40:3... Mat. 3:3... Juan 1:23; Joel 2:32... Rom. 10:13; Sal. 45:6, 7... Heb. 1:8, 9) Esto se comprende, porque Jesús era el representante principal del Padre. De hecho, de manera similar, hasta de un ángel se hablaba como si fuera Jehová, porque servía para Jehová en capacidad de representante. (Gén. 18:1-33) Sin embargo, ¿cuál puede haber sido el efecto de haber quitado de la Biblia el nombre de Dios?
El Journal of Biblical Literature dice:
“En muchos pasajes en los cuales las personas de Dios y Cristo se podían distinguir con claridad, la remoción del Tetragrámaton tiene que haber creado considerable ambigüedad. . . . Una vez que causó la confusión por medio de cambiar el nombre divino en las citas, la misma confusión se extendió a otras partes del NT en las cuales no había ninguna cita.”
Aparentemente en una realización de que esto pudo haber contribuido al desarrollo de la doctrina de la Trinidad, el artículo pregunta:
“¿Fue esta nueva estructura dada al texto razón para que surgieran las posteriores controversias cristológicas [acerca de la naturaleza de Cristo] dentro de la iglesia, y fueron los pasajes del NT que estuvieron envueltos en estas controversias idénticamente iguales a aquellos que en la era del NT aparentemente no crearon ningún problema? . . . ¿Se basan los estudios [cristológicos corrientes] en el texto alterado que representa un tiempo dentro de la historia eclesiástica en el cual la diferencia entre Dios y Cristo estaba confundida en el texto y borrosa en la mente de los eclesiásticos?”
Como se ve, el haber removido del “Nuevo Testamento” el nombre de Dios pudo haber contribuido a que más tarde se aceptara la doctrina de la Trinidad, que de ninguna manera se enseñaba en la Biblia original.
Para los teólogos, una segunda piedra de tropiezo tiene que ver con la pronunciación del Nombre. En hebreo éste se escribe con cuatro consonantes, que por lo general se representan, en español, letra por letra, así: YHVH o JHVH (en inglés: YHWH o JHVH). En el Israel antiguo se podía aprender la pronunciación según había venido de tiempos anteriores. Pero parece que en algún momento después del año 70 E.C. se perdió la pronunciación exacta. Cuando copistas judíos posteriores pusieron marcas en representación de vocales al lado de las consonantes para ayudar al lector, usaron signos para Adonay (Señor) y Elohim (Dios), lo cual condujo a la forma “Jehová.”
Muchos doctos y eruditos en el hebreo ahora favorecen, en cuanto al idioma español, la pronunciación “Ya[h]vé[h],” similar a la inglesa “Yahweh.” Sin embargo, nadie hoy puede realmente decir con toda seguridad cómo Moisés, por ejemplo, pronunciaba el nombre divino.
En Vetus Testamentum (oct. de 1962), con referencia a la pronunciación inglesa “Yahweh,” el Dr. E. C. B. Maclaurin declaró: “Hay que repetir que no hay evidencia primitiva concluyente de que el nombre se pronunciara alguna vez Yahweh, pero hay una abundancia de evidencia de tiempos primitivos para Hū’, Yah, Yo-, Yau-, -yah y quizás -yo.” El Dr. M. Reisel, en The Mysterious Name of Y.H.W.H. (El misterioso nombre de Y.H.W.H.), dijo que la “vocalización del Tetragrámaton pudo haber sido originalmente YeHūàH o YaHūàH.” Aún así, el canónigo D. D. Williams, de Cambridge, sostuvo que la “evidencia indica, no, casi prueba, que Jahweh [similar al español Ya(h)vé(h)] no era la verdadera pronunciación del Tetragrámaton, . . . El Nombre mismo era probablemente JĀHÔH.”—Zeitschrift für die alttestamentliche Wissenschaft, vol. 54.
La mayoría de los idiomas tienen una manera corriente o acostumbrada de escribir y pronunciar el nombre de Dios, y ésta varía de idioma en idioma. En italiano es Geova, en el lenguaje de Viti es Jiova, y en danés el nombre es Jehova. ¿Por qué tiene que insistir alguien en que todas las personas hoy deban esforzarse por imitar alguna pronunciación hebrea antigua con relación a la cual ni siquiera las autoridades pueden concordar? Como en un libro dijo el profesor Gustav Oehler, de Tübingen, después de haber considerado varias pronunciaciones:
“Desde este punto en adelante uso la palabra Jehovah [Jehová], porque, en realidad, este nombre ahora ha llegado a estar más naturalizado en nuestro vocabulario, y no puede ser suplantado, tal como sería imposible que el término Jarden, que es más correcto, reemplazara a la forma usual Jordán.”
Este es un punto de vista sensato, porque permite que las personas usen una pronunciación ampliamente conocida que todavía identifica claramente al Creador y Dios que nos insta a usar su nombre. (Isa. 42:8; Rom. 10:13) Pero en vez de eso, muchos teólogos han optado por sutilizar acerca de tecnicismos y han caído en la trampa de evitar el uso del nombre de Dios.


Véase el mensaje
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Je je, eso no es nada horiz, todo torcido, Jesús simplemente es el Ángel de Dios, solo eso, el mensajero principal, haaa mira para que te des cuenta y le creas, aunque yo sé que no le crees ni al que le dice tu propio dios;
Me parece que tú si entiendes Espasmo, el mensajero principal de Dios tiene el mismo Nombre de Dios.
Génesis 3:18
Abraham miró y vio que tres hombres estaban parados cerca de él.
de estos tres hombres uno se llamaba YAVÉ igual que Dios
Tomando en cuenta que a Dios ningún hombre le ha visto jamás Juan 1:18
Génesis 18:22
Partieron de allí los hombres que lo acompañaban
los dos hombres que acompañaban a Yavé
y se fueron hacia Sodoma, mientras que Yavé se quedaba de pie ante Abraham .
tomando en cuenta que a Dios nadie lo ha visto jamás este Yavé que se quedó con Abraham no era Dios sino uno de sus mensajeros que tiene el mismo Nombre de Dios
Éxo 23:20 He aquí que yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te conduzca al lugar que te tengo preparado.
Éxo 23:21 Pórtate bien en su presencia y escucha su voz; no le seas rebelde, que no perdonará vuestras transgresiones, pues en él está mi Nombre.
Correcto es el mismo mensajero del que se habla en Génesis el cual tiene el mismo Nombre de Dios.
Jua 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis.
Exactamente él vino en el Nombre de su Padre YAH es el Nombre del Padre y Yah es el nombre de su mensajero.

Horiz, ¿Porque le sacan peros a la "J" de Jehová y no hacen pero con la "J" de Jesús o de Jesucristo???
Le tenemos que sacar peros a la J en ambos casos YAH es el Nombre de Dios Yah es el nombre del Mesías.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Espera hombre, hay una misma regla no??? "J" es "J" aquí y en china, Si las escrituras aparece "Y" entonces debemos Traducir como "Y" de forma correcta, "Isous", "Yeshúa".

No, Espasmo no es Yeshúa, es YAH-shúa, como el de Dios YAH.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Esto me sirve a mí para decirle a usted que también debería poner la jota al inicio de la palabra españolizada o latinizada Jehová.

Ja ja ja ja ja... Permiteme reirme.... !Si hasta el griego traslitera la Yod con la IOTA (I), no con letras que tuviesen sonido J. ¿NO te das cuenta que ese es un INVENTO... ¿Sabias que incluso la letra "J" Ni siquiera exista antes.... Ja ja ja...

Mira, sencillo, el mensaje que te pegué, deja CLARO que INCLUSO en nuestro Idioma Español, el NOMBRE del Eterno en en los NOmbres teoforicos se pronuncian como "IA" ISAIAS, JEREMIAS, NEHEMIAS, BEREQUIAS ETC ETC....

Lee, lee en griego el nombre de Jeremias, Jehohacaz, haber si se prununciaban como "J"..

Fijate que siento verguenza ajena por ti y el papelazo que estas haciendo... me imagino tus hermanitos... !Pobres, que verguenza!

LA VERDAD ES QUE no ESTAS A LA ALTURA NI CON CAPACIDAD DE DEBATIR SOBRE EL NOMBRE.. ERES UN NEOFITO Y UN PETULANTE, QUE NI SIQUIERA RESPONDES A LOS ARGUMENTOS QUE SE TE PRESENTAN...

Veré si tengo mas suerte con Espasmo... por que tu, estas tirado pá la "tonga" del basurero.. (ja ja ja)

David
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Querido guerrero,no tienes nada que hacer ante lo bien argumentado de Manuel Barrón.

Que es lo que ha argumentado, dile al tal Manuel que me responda con cita a mi. Sin copias.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Querido guerrero,no tienes nada que hacer ante lo bien argumentado de Manuel Barrón.

Me puedes decir cual argumento de manuel está bien argumentado, su hasta tu declaraste que Jehová no es el Nombre...

¿O te has vuelto HIPÓCRITA?

David