¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Martamaría:

Una pregunta: cuál de los dos influye más en nuestras emociones ¿el inconsciente o el subconsciente?

Son lo mismo. Las terapias psicodinámicas hablan de inconsciente. Otro tipo de terapias y estudios como la publcidad subliminal hablan del subconsciente. El término original, sin embargo, es "inconsciente" y el término subconsciente se forjó como un error respecto a la expresión del primero. Pero, respondiendo tu pregunta, toda la conducta tiene orígenes en el inconsciente. Aunque nos enorgullezcamos de la razón, la razón siempre está asido de motivaciones afectivas inconscientes.

¿Por qué no acepta esa solución y pasa página? Yo ya le he dicho que hay algo a nivel ¿inconsciente, subconsciente? que no quiere reconocer y es lo que no la deja decidir qué hacer...

Justamente, tienes todísima la razón.

Llevaba con ese amigo, solo eran amigos, más de quince años, por eso le ayudó económicamente y ahora no le quiere pagar y ha surgido el problema, que desde mi punto de vista no tiene más solución digna que darlo por perdido y pasar página y "sacar" a ese "amigo" de su vida... ¿por qué se resiste?

No lo sé, no la conozco, dar una explicación sería irresponsable y caería seguramente en el error.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Tiene razón. Arránquele la antena a la emisora también.

Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

un colega de Karina

¡Muy bien videos! Si realmente los psicólogos y neurocientíficos van en esta dirección podrán traer mucha claridad y liberación a la humanidad. La verdad es una, o hay vida después de la muerte o no la hay...y la respuesta cambiará nuestra manera de vivir la vida aquí en la tierra.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

La verdad es una, o hay vida después de la muerte o no la hay...y la respuesta cambiará nuestra manera de vivir la vida aquí en la tierra.

Completamente de acuerdo.

Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

¡Muy bien videos! Si realmente los psicólogos y neurocientíficos van en esta dirección podrán traer mucha claridad y liberación a la humanidad. La verdad es una, o hay vida después de la muerte o no la hay...y la respuesta cambiará nuestra manera de vivir la vida aquí en la tierra.

Que Dios te bendiga

En eso tienes razón o sí o no. Pero de todas formas...hay algo con lo que no se cuenta: ese mundo espiritual que se presenta...¿es el mundo definitivo? ¿O es solo una etapa que dará paso a otro mundo más evolucionado y así hasta no se sabe qué mundo o dimensión?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Cuando desde Madrid sintonizas frecuencia 102.7 Kiss FM, si pones la frecuencia 101.1 te sale la cadena Onda Cero, y asi sucesivamente. Analogicamente, todas esos aparatos captan lo fisciologico, la bioquimica, pero no signifa -y mucho menos no prueba- que el pensamiento o las emociones sean reacciones quimicas...

Que Diso te bendiga



Entonces no deberían depender del cerebro...¿Cómo algo que no es físico ni químico va a manifestarse mediante algo físico o químico?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Entonces no deberían depender del cerebro...¿Cómo algo que no es físico ni químico va a manifestarse mediante algo físico o químico?

No es que depende del cerebro, está en relación con él. Mientras vivimos en el mundo m
aterial, el espíritu se refleja y manifiesta en el cuerpo material, su contraparte. Pero como vemos en los casos de ECMs y de experiencias fuera del cuerpo, mientras el cuerpo está tumbado e inactivo, el ser espirtual es consciente y puede desplazarse, luego no depende del cerebro, pero para la vida en el mundo material se expresa por medio del cerebro....

Que Di
os te benidga..
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


No es que depende del cerebro, está en relación con él. Mientras vivimos en el mundo m
aterial, el espíritu se refleja y manifiesta en el cuerpo material, su contraparte. Pero como vemos en los casos de ECMs y de experiencias fuera del cuerpo, mientras el cuerpo está tumbado e inactivo, el ser espirtual es consciente y puede desplazarse, luego no depende del cerebro, pero para la vida en el mundo material se expresa por medio del cerebro....

Que Di
os te benidga..

Pues yo sigo sin entender cómo un ser espiritual necesita un soporte mortal para evolucionar...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pues yo sigo sin entender cómo un ser espiritual necesita un soporte mortal para evolucionar...
Porque al igual que el cuerpo físico necestia de alimentos, agua y luz soalr erc. para crecer en buena salud, el ser espiritual requiere expereinics cde amor vividas con el cuerpo físcio.

Pero no te tortures tanto con los cómos, has el bi
en a los demás y ama incondicionalmente y verás que tanto el fisca como espirtualemnte te sentiras bien y plena...

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Pues yo sigo sin entender cómo un ser espiritual necesita un soporte mortal para evolucionar...

La fe te dice que tienes alma y ya luego tienes que pensar por qué diablos tiene el alma que usar a un cuerpo, pudiendo todo este crecimiento espiritual lograrse en existencias espirituales. Mi postura es que el cuerpo no tiene alma, el alma es una creación del animismo. Un fenómeno muy interesante el ver como las civilizaciones antiguas se proyectaban en todo aquello que no entendían, poniendo en la naturaleza y en sus dioses (o Dios) características propias como la furia, la tristeza o incluso la excitación sexual. De ahí a que todos los dioses de la historia, incluído el Dios judeo-cristiano, sean tan profundamente humanos. Y, dado que somos materiales, pero deseamos creer que tenemos un espíritu, hay que empezar a inventarnos argumentos huecos de por qué Dios metería un alma en un cuerpo, por qué el alma requeriría del cuerpo, etcétera.

Mi postura,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



La fe te dice que tienes alma y ya luego tienes que pensar por qué diablos tiene el alma que usar a un cuerpo, pudiendo todo este crecimiento espiritual lograrse en existencias espirituales. Mi postura es que el cuerpo no tiene alma, el alma es una creación del animismo. Un fenómeno muy interesante el ver como las civilizaciones antiguas se proyectaban en todo aquello que no entendían, poniendo en la naturaleza y en sus dioses (o Dios) características propias como la furia, la tristeza o incluso la excitación sexual. De ahí a que todos los dioses de la historia, incluído el Dios judeo-cristiano, sean tan profundamente humanos. Y, dado que somos materiales, pero deseamos creer que tenemos un espíritu, hay que empezar a inventarnos argumentos huecos de por qué Dios metería un alma en un cuerpo, por qué el alma requeriría del cuerpo, etcétera.

Mi postura,
Karina
.
Y la fe materialista dice que sólo existe la materia y que todo proviene de ella. De repente, el big bang ocurrió, sin más, sin ningún porque, la materia siguió evolucionando y depuse de mucho tiempo de haberse formado las galaxias y estrellas, se formas planetas en sistemas solares, y ¡pluff! sin ninguna razón, así sin más la materia inerte da un salto la vida en nuestro planeta. La vida emprender sin más ni ningún razón su evolución, hasta que aparecemos los seres humanos que la evolución sin ningún porqué ni intención ha dotado de inteligencia y auto-conciencia. La fe materialista nos dice que no existe el alma ni vida tras la muerte, que todo acaba cuando muera el cuerpo material ya que solo somos eso, pura materia y el cerebro.

Si somos materia, ¿por qué desearíamos creer que tenemos un espíritu? Si solo somos este cuerpo material no veo porque desearíamos ser otra cosa….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Y la fe materialista dice que sólo existe la materia y que todo proviene de ella.

Eso no es fe, es de lo que tenemos evidencia hasta hoy.

De repente, el big bang ocurrió, sin más, sin ningún porque

Dos cosas: La primera es que no sabemos, no decimos que ocurrió sin más, decimos que no sabemos como o porque ocurrió. Y ni todos los ateos creen en el Big Bang ni todos los cristianos lo niegan. De hecho el Big Bang fue un aporte de un científico cristiano.

La materia siguió evolucionando y depuse de mucho tiempo de haberse formado las galaxias y estrellas

No tienes idea... la biología evolutiva NUNCA habla de la formación del universo. Eso le corresponde a los físicos, los astrónomos y los astrofísicos. La evolución ni siquiera se asoma al tema.

se formas planetas en sistemas solares, y ¡pluff! sin ninguna razón, así sin más la materia inerte da un salto la vida en nuestro planeta.

Aún no se sabe con certeza cómo fue que la vida llegó a formarse en el planeta, pero no hacía falta más que una célula, como sucede con los seres humanos. Cuando somos concebidos, una célula es todo lo que hace falta. Pero, además de eso... ¿por qué la razón tiene que ser un alguien y no sencillamente un algo?

Y esto me lleva a una pregunta harto interesante. Si nada surge de la nada y todo viene de algún lado... ¿de dónde vino Dios? ¿De donde surgió? ¿Por qué surgió? ¿Quién lo hizo? ¿Con qué intenciones?

La vida emprender sin más ni ningún razón su evolución, hasta que aparecemos los seres humanos que la evolución sin ningún porqué ni intención ha dotado de inteligencia y auto-conciencia.

¿Has leído alguna vez algún libro sobre biología evolutiva? La ciencia evolutiva nunca ha dicho que los seres evolucionan sin razón y sin porqués. Al contrario, tienen mayormente claro por que tomamos los caminos evolutivos que tenemos. Te preguntas porque de repente a nosotros nos tocó inteligencia y consciencia. Pero a las águilas les tocó visión extraordinaria, a los perros un olfato maravilloso, a las aves la capacidad de volar que nosotros no tenemos... Entiendo que nosostros, humanos, aplaudamos la razón sobre todas estas otras características, pero no es el único camino evolutivo que le tocó a una especie y no a todas las demás.

La fe materialista nos dice que no existe el alma ni vida tras la muerte, que todo acaba cuando muera el cuerpo material ya que solo somos eso, pura materia y el cerebro.

La ciencia y las personas que no aceptamos la fe religiosa creemos que eso cree que pasa, pero una respuesta contundente no tenemos. La ciencia habla sólo de lo que muestran las evidencias, que no han mostrado más allá de lo dicho.

Si somos materia, ¿por qué desearíamos creer que tenemos un espíritu? Si solo somos este cuerpo material no veo porque desearíamos ser otra cosa….

Porque la vida es maravillosa y le tenemos terror a la muerte. Todas las religiones lidian, de un modo u otro, con el no morir, con la promesa de la vida que perdura. Pero eso es un poco simplificatorio, pues lidian también con aquello que quisiéramos de manera perfecta. Creer en el espíritu nos permite tener un padre perfecto, una madre perfecta, poder soñar con un mundo sin sufrimiento, sin dobles caras, sin mentiras, un mundo sin ausencias, sin dolor, sin penurias. Creer en el mundo espiritual es la ilusión de que podremos vivir, en algún momento, una vida a nuestra medida, el mundo que le pediríamos a un genio de la lámpara.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Y la fe materialista dice que sólo existe la materia y que todo proviene de ella. De repente, el big bang ocurrió, sin más, sin ningún porque, la materia siguió evolucionando y depuse de mucho tiempo de haberse formado las galaxias y estrellas, se formas planetas en sistemas solares, y ¡pluff! sin ninguna razón, así sin más la materia inerte da un salto la vida en nuestro planeta. La vida emprender sin más ni ningún razón su evolución, hasta que aparecemos los seres humanos que la evolución sin ningún porqué ni intención ha dotado de inteligencia y auto-conciencia. La fe materialista nos dice que no existe el alma ni vida tras la muerte, que todo acaba cuando muera el cuerpo material ya que solo somos eso, pura materia y el cerebro.

Si somos materia, ¿por qué desearíamos creer que tenemos un espíritu? Si solo somos este cuerpo material no veo porque desearíamos ser otra cosa….

Que Dios te bendiga

A ver, smm. ¿Qué es eso de la fe materialista? La fe reiligioa cree y acepta sin pruebas universales. la fe en las personas, la fe en un proyecto, no es esa clase de fe. Eso es confianza. Por eso te pueden fallar las personas y el proyecto salir mal.

El big-bang no sabemos si fue de repente o fue producto de otro acontecimiento desconocido. Nadie sabe qué había ante de esa explosión. Ni qué pasó exactamente con lo que salió de esa explosión. Lo estudian, pero nadie jura que pasó esto o aquello.

La Ciencia no respone a porqués, si no a cómos.
La Ciencia lo que dice es que no existe el alma cristiana. Pero no niega que haya fenómenos de momento inexplicables más allá de lo que perciben nuestros sentidos.

Lo que deseamos es perdurar más allá de la muerte porque nadie quiere desaparecer para siempre. Y como es evidente que el cuerpo mortal acaba en polvo...pues hay que pensar en algo que no sea perecedero...Pero aún así no se puede aceptar cualquier cosa por mucho que lo deseemos.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



La fe te dice que tienes alma y ya luego tienes que pensar por qué diablos tiene el alma que usar a un cuerpo, pudiendo todo este crecimiento espiritual lograrse en existencias espirituales. Mi postura es que el cuerpo no tiene alma, el alma es una creación del animismo. Un fenómeno muy interesante el ver como las civilizaciones antiguas se proyectaban en todo aquello que no entendían, poniendo en la naturaleza y en sus dioses (o Dios) características propias como la furia, la tristeza o incluso la excitación sexual. De ahí a que todos los dioses de la historia, incluído el Dios judeo-cristiano, sean tan profundamente humanos. Y, dado que somos materiales, pero deseamos creer que tenemos un espíritu, hay que empezar a inventarnos argumentos huecos de por qué Dios metería un alma en un cuerpo, por qué el alma requeriría del cuerpo, etcétera.

Mi postura,
Karina.

Sí, es que es tan sin sentido que no se puede aceptar...
Se supone que el mundo espiritual es más evolucionado que el terrenal...así que no tiene sentido que un espíritu necesite experiencias mortales para evolucionar...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Porque al igual que el cuerpo físico necestia de alimentos, agua y luz soalr erc. para crecer en buena salud, el ser espiritual requiere expereinics cde amor vividas con el cuerpo físcio.

Pero no te tortures tanto con los cómos, has el bi
en a los demás y ama incondicionalmente y verás que tanto el fisca como espirtualemnte te sentiras bien y plena...

Que Dios te bendiga

Smm, que no me torturo, que lo llevo todo con mucha serenidad.
Mira, se supone lógicamente, que el mundo espiritual es más evolucionado que el terrenal y que allí se pueden vivir experiencias de verdadero amor. ¿No comprendes que no es lógico que un espíritu tenga venir al mundo terrenal para aprender a amar con lo imperfecto que es el amor terrenal? No cuadra...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Sí, es que es tan sin sentido que no se puede aceptar...
Se supone que el mundo espiritual es más evolucionado que el terrenal...así que no tiene sentido que un espíritu necesite experiencias mortales para evolucionar...

Y sin embargo, aquí estamos. Si el espiritu no guardara ninguna relación con la vida terrenal ya que no necesitaría de experi
encias mortales para su evolución, ¿qué pintamos aquí, suponiendo que en esencia somos personas espirituales?

Que Dios te ben
diga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Y sin embargo, aquí estamos. Si el espiritu no guardara ninguna relación con la vida terrenal ya que no necesitaría de experiencias mortales para su evolución, ¿qué pintamos aquí, suponiendo que en esencia somos personas espirituales?

Buenísima pregunta. Y, desde mi punto de vista, la respuesta puede ser la siguiente: Quizá lo que sucede es que no somos seres espirituales en lo absoluto.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:



Buenísima pregunta. Y, desde mi punto de vista, la respuesta puede ser la siguiente: Quizá lo que sucede es que no somos seres espirituales en lo absoluto.

Gracias,
K.
Quizás, pero no responde a la pregunta que hago porque he dicho suponiendo que en esencia somos seres espirituales, no seres materiales….

¿Si somos seres espirituales y éste no necesita de la vida mortal para evolucionar, porqué estamos aquí? Ese sería la pregunta…

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Smm, que no me torturo, que lo llevo todo con mucha serenidad.
Mira, se supone lógicamente, que el mundo espiritual es más evolucionado que el terrenal y que allí se pueden vivir experiencias de verdadero amor. ¿No comprendes que no es lógico que un espíritu tenga venir al mundo terrenal para aprender a amar con lo imperfecto que es el amor terrenal? No cuadra...
El mundo espiritual no es más evolucionado que el físico por ser espiritual. Los niveles de evolución en el mundo espiritual son determinados de acuerdo al grado de amor que la gente en la tierra logra. Sin una vida de amor perfecto en la tierra, no puede haber reino de los cielos en el mundo espiritual. Lo que aquí sembramos recogemos en el mundo espiritual, ya que vivimos primero en la tierra….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Entonces no deberían depender del cerebro...¿Cómo algo que no es físico ni químico va a manifestarse mediante algo físico o químico?

Ayyyy ese cerebrin.... jeje.