¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

No puedes demostrar que la mente sea el cerebro,

Sí se puede. Te recomiendo el libro: "El problema mente-cerebro" de Mario Bunge. En un libro complicado de leer pero tecnicamente breve, demuestra que la mente no es una entidad separada del cerebro, sino que no puede entenderse la mente sin el funcionamiento cerebral. Para demostrarlo se apoya de los más modernos conocimientos en neurociencias y funcionamientos cerebrales y del sistema nervioso.

ni que la vida biológica es todo lo que hay….

Esto no lo puedo demostrar, efectivamente.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:



Sí se puede. Te recomiendo el libro: "El problema mente-cerebro" de Mario Bunge. En un libro complicado de leer pero tecnicamente breve, demuestra que la mente no es una entidad separada del cerebro, sino que no puede entenderse la mente sin el funcionamiento cerebral. Para demostrarlo se apoya de los más modernos conocimientos en neurociencias y funcionamientos cerebrales y del sistema nervioso.

Entonces smm tiene razon Ud. no puede, tal vez Bunge:Lollipop:

Ese Bunge es el epistemologo Argentino?

En todo caso es una propuesta, no un hecho, o si?....

Otra vez le veo apelando a "sus autoridades" y menospreciando las de otros, como la que yo le hice mencion (neurociontifico por cierto) alguna vez
Esto no lo puedo demostrar, efectivamente.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Creo que si es el mismo Mario Bunge.

El autor de " las pseudociencias, vaya timo!" .... en las que incluye entre ellas: El psicoanalisis!:smile-l:
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:

Entonces smm tiene razon Ud. no puede, tal vez Bunge

Vino, revisa TODOS los temas en donde SMM y yo hemos estado dialogando. Argumentos van y argumentos vienen de cómo las capacidades "espirituales" que SMM insiste que están "en otro lado" y a lo que se llama psique, mente o alma tienen en realidad su base en el funcionamiento del sistema nervioso, el cerebro, cerebelo, hipotálamo, tronco cerebral, etcétera. No sólo podemos ver la activación de las zonas cerebrales adecuadas cuando "el alma" se expresa, sino que esas capacidades "espirituales" se pierden por completo cuando hay traumatismos, enfermedades o problemas bioquímicos con las zonas a las que estas capacidades están asidas.

Traer este libro en específico (entre muchos otros que hay en el mercado) no es un: "tus autoridades VS las mías" es sencillamente un: "a ver si leyendo estas evidencias de alguien que no se llame Karina Moreno te queda más claro". Lo cual es, creo, vana ilusión, porque releo mis exposiciones y no encuentro en ellas más que claridad.

En todo caso es una propuesta, no un hecho, o si?....

Las evidencias apuntan a ello.

Otra vez le veo apelando a "sus autoridades" y menospreciando las de otros, como la que yo le hice mencion (neurociontifico por cierto) alguna vez

No, Vino, yo a ti es al que te veo poniendo a unas autoridades al mismo lado de otras como si fueran iguales. Y va de ejemplo. Si quieres saber sobre rocas de marte qué autoridad es más apelable? Un hombre que trabaja en la Nasa y que ha estudiado rocas marcianas durante años y que te las enseña cuando lo visitas, te enseña su estructura física y química a través de pruebas de laboratorio... o un filósofo que opina que no hay piedras en Marte y entonces escribe un libro llamado "Piedras en marte: ¿por qué no existen?". ¿De verdad son dos autoridades una al lado de otra? ¿Las tuyas y las mías?

El autor de " las pseudociencias, vaya timo!" .... en las que incluye entre ellas: El psicoanalisis!

Uy mi amigo, en este tema si podríamos echarnos un buen mano a mano. Si quieres podemos abrir una charla privada, por correo, o como quieras para discutir si el análisis es o no ciencia, si es una técnica funcional, etcétera. Por el momento, te mando un artículo muy breve y muy interesante sobre la cientificidad del psicoanálisis. En realidad es una digresión sobre lo que es o no ciencia y si la práctica e investigación psicoanalíticas entran en este ámbito: http://pb.rcpsych.org/content/10/5/103.full.pdf

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:



Sí se puede. Te recomiendo el libro: "El problema mente-cerebro" de Mario Bunge. En un libro complicado de leer pero tecnicamente breve, demuestra que la mente no es una entidad separada del cerebro, sino que no puede entenderse la mente sin el funcionamiento cerebral. Para demostrarlo se apoya de los más modernos conocimientos en neurociencias y funcionamientos cerebrales y del sistema nervioso.



Esto no lo puedo demostrar, efectivamente.

Gracias,
K.
No conozco mucho de Bunge, peor lo que he leído es que es un filosófico basado en el materialismo, por ende, para él la materia/energía es la única realidad. Partiendo de esa premisa, que no está demostrado como tú misma admites, es lógico que concluya que la mente no es sino una propiedad emergente del cerebro de ciertos animales superiores, entre ellos el animal humano y la mente es el cerebro en funcionamiento. Es lógico que a ti te convenza porque va en la línea de tu postura atea/materialista, pero ni de lejos se ha demostrado que la mente sea el cerebro….
.
Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Vale, respeto tu creencia. Me parece forzada. Es como si me das un libro sobre el alma y yo te digo: "mmmhhh... no vale, este libro es sólo dualista, no considera nuestra naturaleza de dragón". Ah, porqeu yo creo que tenemos una naturaleza dragona. Y entonces juzgo tus fuentes como simplificistas y reduccionistas porque sólo consideran la existencia de cuerpo y espíritu sin considerar la llama del dragón que arde en nuestro corazón. Y quizá tu texto diría: "no necees, eso no existe" y yo digo lo mismo. Estos textos no hablan de la parte espiritual no porque sean asquerosos materialistas del infierno, sino PORQUE NO ENCUENTRAN EVIDENCIA DE ELLO. Este libro que te pongo es una monografia que explica como la mente inlcuyendo la consciencia o yo es parte del cerebro. No es un libro filosófico, es un libro sobre neurología y psicología que demuestra que cada comportamiento del "yo", incluyendo la consciencia (la mente, psique, etc) son mecanismos mentales que se explican perfectamente a través de la materia, sin necesidad alguna (ni evidencia alguna) de la existencia del espíritu.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Karina, sigo sin entender porque su menosprecio ante lo que tenga que decir un NEUROCIENTIFICO como Andrew Newberg, y el reslatamiento a lo que tiene que decir sobre el mismo tema un Fisico como Bunge. Pero no solo eso, un neurocientifico que ha hecho reasearch exahustivos sobre el tema.

Sobre un tema NETAMENTE NEUROCIENTIFICO, a quien seria mas logico apelar como autoridad?

Por otro lado, no soy yo quien cuestiona y califica el psicoanalisis como ciencia, sino que es la propia autoridad a la que Ud. apelo para que smm recibiera una explicacion sobre la mente dentro del cerebro, pero que ahora no da credito sobre esta opinion.

Vera, yo como coach, aplico muchas tecnicas que tienen efectos terapeuticos, y con esto yo mismo ( y mis clientes!) reconocen la efectividad, MEDIBLE por resultados satisfactorios e incrementales comparados con otras tecnicas de consultoria y liderazgo ( que yo mismo utilizaba) de "antaño". El modelo conversacional funciona y funciona positivamente. Ahora, claro que es de cuestionar que tal pueda ser llamado " ciencia" en el sentido tradicional, pero el mismo Bunge va mas alla de ese cuestionamiento.

Conversando con Ud. en alguna ocasion , quedamos en que Ud decia que Ud. podia que la psicologia podia PREDECIR comportamientos futuros. Cuando yo , en reiteradas ocasiones le solicite que me trajera DATOS DUROS, a lo que mejor atino, fue a apelar a la confidencialidad de sus paciente, como si fuese ahi que solamente se podrian encontrar "datos duros" . Lo cierto es que se puede argumentar que a carencia de esos "datos duros" sobre prediccion d comportamientos el psicoanalisis es PSEUDOCIENCIA, tal como lo hace BUNGE.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:

Karina, sigo sin entender porque su menosprecio ante lo que tenga que decir un NEUROCIENTIFICO como Andrew Newberg

No, Vino, yo no menosprecio a ningún profesional de ninguna disciplina. Sencillamente quiero ver sus pruebas, sus evidencias y sus estudios y de ahí en adelante tomar una decisión, eso es todo.

Sobre un tema NETAMENTE NEUROCIENTIFICO, a quien seria mas logico apelar como autoridad?

Al que tenga las evidencias y los argumentos mejor construidos, desde luego. Aunque hablas mucha verdad, entre un neurocientífico y alguien que no lo es, prefiero sin duda al neurocientífico. En este caso habría que revisar más de dos fuentes de neurocientíficos que estudien el caso. Claramente, como sucede con la ciencia actual, quizá no llegen a conclusiones finales, pero uno puede considerar una de ellas más atinada que la otra con base en sus contenidos.

Por otro lado, no soy yo quien cuestiona y califica el psicoanalisis como ciencia, sino que es la propia autoridad a la que Ud. apelo para que smm recibiera una explicacion sobre la mente dentro del cerebro, pero que ahora no da credito sobre esta opinion.

Poruqe no la traje como autoridad psicoanalítica, la traje como autoridad en el sentido de que la mente, que SMM presume ser CLARAMENTE un ente separado del cerebro, no es un ente separado del cerebro. Si él cree que el psicoanálisis no es una ciencia, habrá que ver sus argumentos y sopesarlos. Pero ese no es el punto con recomendarlo como una fuente interesante sobre cerebro/mente.

El modelo conversacional funciona y funciona positivamente. Ahora, claro que es de cuestionar que tal pueda ser llamado "ciencia" en el sentido tradicional, pero el mismo Bunge va mas alla de ese cuestionamiento.

Claro.

Conversando con Ud. en alguna ocasion , quedamos en que Ud decia que Ud. podia que la psicologia podia PREDECIR comportamientos futuros.

El psicoanálisis, no la psicología general.

Cuando yo , en reiteradas ocasiones le solicite que me trajera DATOS DUROS, a lo que mejor atino, fue a apelar a la confidencialidad de sus paciente, como si fuese ahi que solamente se podrian encontrar "datos duros" . Lo cierto es que se puede argumentar que a carencia de esos "datos duros" sobre prediccion d comportamientos el psicoanalisis es PSEUDOCIENCIA, tal como lo hace BUNGE.

Respeto a Bunge en sus exposiciones sobre porque la mente es parte del cerebro (a diferencia de lo que dice SMM). Ya lo que dice sobre el psicoanális habrá que revisarlo. Empero, sí hay artículos de revistas y libros (ninguna que yo tenga a la mano, para ser honesta) que hablan de datos duros sobre las predicciones psicoanalíticas a partir de la compulsión a repetir y las relaciones objetales.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Vale, respeto tu creencia. Me parece forzada. Es como si me das un libro sobre el alma y yo te digo: "mmmhhh... no vale, este libro es sólo dualista, no considera nuestra naturaleza de dragón". Ah, porqeu yo creo que tenemos una naturaleza dragona. Y entonces juzgo tus fuentes como simplificistas y reduccionistas porque sólo consideran la existencia de cuerpo y espíritu sin considerar la llama del dragón que arde en nuestro corazón. Y quizá tu texto diría: "no necees, eso no existe" y yo digo lo mismo. Estos textos no hablan de la parte espiritual no porque sean asquerosos materialistas del infierno, sino PORQUE NO ENCUENTRAN EVIDENCIA DE ELLO. Este libro que te pongo es una monografia que explica como la mente inlcuyendo la consciencia o yo es parte del cerebro. No es un libro filosófico, es un libro sobre neurología y psicología que demuestra que cada comportamiento del "yo", incluyendo la consciencia (la mente, psique, etc) son mecanismos mentales que se explican perfectamente a través de la materia, sin necesidad alguna (ni evidencia alguna) de la existencia del espíritu.

Gracias,
K.
Yo también respeto tu creencia de que se haya demostrado que la mente es el cerebro. Y también me parece forzada y un gran farol. El libro explica la mente perfectamente a través de la materia porque parte de la premisa de que sólo la materia es la realidad. Es un pensamiento circular. Y por ende, si se dice, SIN PODER DEMOSTRARLO que la materia es la única realidad, lógicamente se concluye que no hay necesidad ni evidencia alguna de la existencia del espíritu.


En el mismo sentido, podrías sacar a relucir el libro de Hawking sobre “el gran diseño” para “demostrar” que Dios no fue necesario para la creación del mundo. Cuando en realidad no son sino sus posturas ateas bien disfrazados con su conocimiento cosmológico. Y como él habla en nombre de la ciencia, parece que es la ciencia que dice que Dios no es necesario, pero no, debería ser sincero y decir que es él, Y NO LA CIENCIA; quien como ateo opina que Dios no es necesario….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Karina por favor, Cuando yo introduje a Andrew Newberg al ruedo, Ud. salio a descalificar los estudios que habia hecho, ciertamente nunca entendei por que. ya encontrare aquella participacion....

Por otro lado, dejemonos de vueltas , y traigame al menos un estudio que demuestre la capacidad de prediccion del paicoanalisis.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm;


Hola, smm:

Ayer estuve viendo un caso de los que trata Ann Germain.

Sigo sin entender algo, a ver si tú tienes explicación.

Ella habla con los seres que están en el mundo espiritual.
Ella no sabe español. Las presencias espirituales le hablan, pero le hablan en español. Si es capaz de traducirlo al inglés, es que los entiende...¿Por qué entonces no dice en español lo que le dicen en español y se evita que el presentador tenga que traducirlo?
Si son presencias espirituales ¿cómo es que le muestran objetos que tuvieron en este mundo o que conservan en casa sus familiares?
¿De verdad nuestros muertos están todos por casa, y a nuestro lado vayamos donde vayamos?
Un saludo.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

karina:
¿Conoces una hipótesis filosófica denominada pampsiquismo? Considera que si la conciencia emerge directamente del mundo subatómico, cualquier materia del universo poseería algún grado de conciencia, de modo que la conciencia no sería una característica exclusiva del cerebro.

¿Has leído u oído hablar sobre esa hipótesis?
Un saludo.
Martamaría
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm;


Hola, smm:

Ayer estuve viendo un caso de los que trata Ann Germain.

Sigo sin entender algo, a ver si tú tienes explicación.

Ella habla con los seres que están en el mundo espiritual.
Ella no sabe español. Las presencias espirituales le hablan, pero le hablan en español. Si es capaz de traducirlo al inglés, es que los entiende...¿Por qué entonces no dice en español lo que le dicen en español y se evita que el presentador tenga que traducirlo?
Si son presencias espirituales ¿cómo es que le muestran objetos que tuvieron en este mundo o que conservan en casa sus familiares?
¿De verdad nuestros muertos están todos por casa, y a nuestro lado vayamos donde vayamos?
Un saludo.
Pues parece ser que Anne no habla español por eso necesita traductor, con todo, en la comunicación espiritual el idioma no es importante ya que es una comunicación de mente a mente, de corazón a corazón, se lee la mente, vamos lo que llaman telepatía….

Seguramente esas presencias espirituales le enseñas imágenes u objetos creados en el mundo espiritual que son una fiel reconstrucción de las terrenales. En el mundo espiritual podemos crear cosas sólo con el pensamiento….Anne ve esas imágenes u objetos espirituales….

Lo normal es que la gente que fallece se queda por un tiempo con sus familiares, pero finalmente van a su lugar en el mundo espiritual, pueden volver esporádicamente y en ocasiones señaladas.. Normalmente, si son gente de buena conciencia vienen a ayudarnos, a guiarnos desde el mundo espiritual y con eso ellos también crecen….

Los espíritus peligrosos son los llamados fantasmas, sueles ser personas que no se dan cuenta que han muerto, creen que siguen en su cuerpo físico están muy confusos y suelen molestar a la gente en la tierra…

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

qYa te las he mostrado y sencillamente saliste a hacer maromas para corregirlas.

Pero ya esta bien, si te sientes mas tranquilo..... tus historias son las unicas que no tienen contradiccion arielito..... y tu eres el unico que no miente en todo este foro.... y tu esposa si escucho al tio.... y te llamaron por un telefon de operadora sin discado casi en en la decada de los ochenta.....uf!

debe ser terrible intentar vivir contigo mismo arielito
----------------
Te sigo contando, pedazo de tonto..
Es verdad, obvio el asunto de los telefonos.Tuvimos telefono, recien en el año 1987 más o menos.Ahí comenzó el telediscado y se universalizó .


oye ariel... ayudame a encontrar la ECM que narro Karina dale si... no seas rencoroso

En verdad crees que alguien se va a tragar el cuento de que en 1978 no havpbia telefonos de discado en Uruguay?

---------------------
lA ESTUVE BUSCANDO Y NO RECUERDO SI LO DIJO EN ESTE EPÍGRAFE O ALGÚN ANTERIOR..El hecho es que no la encontré para mandartela.
¿Telefonos de discado?
En Uruguay el telediscado llegó por los años 1986/87..Había telefonos, muchos tenían, pero había que pedir la conexión por operadora, como se ve en las viejas peliculas..Yo tuve recie´n telfono por discado en 1987..en la casa de mis suegros no había telfono alguno en 1978..

un poco extemporáneo pero me llegó la consulta a un urugayo respecto de la telefonia en Uruguay ante mi consulta:


....es cierto que en Uruguay a finales de los 70 aun se utilzaban centrales telefonicas manejadas por operadoras y telefonos sin discado?

a lo que me fue respondido:

Apreciado Vino Tinto:

Discúlpame pues yo me olvido de revisar los mensajes que me han sido enviados y recién encuentro el tuyo.
Uruguay siempre ha ido a la vanguardia en telefonía y comunicaciones en América del Sur y te puedo decir que con los 71 años -que si Dios quiere cumplo en nueve días- jamás realicé una comunicación que no fuera automática con telediscado. Mi madre sí me contó que cuando niña, a principios del 900, se comunicaban con operadoras, pero lo que es yo jamás conocí a una de ellas. Lamento esta respuesta tardía.


Pero quien me llama rompebolas en verdad creyó que yo me creí ese cuento

... que verguenza
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:

Karina por favor, Cuando yo introduje a Andrew Newberg al ruedo, Ud. salio a descalificar los estudios que habia hecho, ciertamente nunca entendei por que. ya encontrare aquella participacion....

Sí, te la pido para echarle un ojo de nueva cuenta. Espero la halles.

Por otro lado, dejemonos de vueltas , y traigame al menos un estudio que demuestre la capacidad de prediccion del paicoanalisis.

Vino, de verdad que he buscado estudios que puedan leerse en Internet, pero sólo hallo ejemplos clínicos en libros impresos que no se centran en ese tema y/o artículos y textos que se mencionan o se critican por Internet. Empero, te pongo aquí algunos de mis hallazgos virtuales al respecto. Échales un ojo.

http://www.secondhandcouch.com/wp-content/uploads/deve-of-narciss-from-psychodynamic-perspec1.pdf
http://americanmentalhealthfoundation.org/a.php?id=56

Empero, volvemos al asunto de que su capacidad predictiva (que yo he vivido en muchos de mis casos) no es suficiente para rechazar la técnica y práctica psicoanalítca como pseudociencia o completamente fuera del camino correcto. Ya te puse un artículo del psicoanálisis como disciplina científica y puedo ponerte otros, en privado si gustas.

Besotes,
K.


PD. Ve tu inbox, te mandé un asunto del que me llama la atención tu opinión.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Lo que siempre cuestione fueron tus contradicciones y esta es de las mas importantes. Es una tecnica procesal, la credibilidad del testigo se pone en juego con una mentirota como esa:

Pos a mi me parece ridículo pero sobre todo una contradicción muy importante en tu historia , lo que le quita mucha credibilidad.

Sigo sin creer que no hubiese telefono de DISCO en cualquier parte de uruguay a finales de los 70, .... las centrales telefonicas CON OPERADORA, eran ya obsoletas hacia muchos años.

tal vez las teaiga cuando nos traigas el registo de las llamadas que se le hicieron a tu esposa en 1978... o traete a la operadora a ver.... uf!

ridiculo

qYa te las he mostrado y sencillamente saliste a hacer maromas para corregirlas.

Pero ya esta bien, si te sientes mas tranquilo..... tus historias son las unicas que no tienen contradiccion arielito..... y tu eres el unico que no miente en todo este foro.... y tu esposa si escucho al tio.... y te llamaron por un telefon de operadora sin discado casi en en la decada de los ochenta.....uf!

debe ser terrible intentar vivir contigo mismo arielito

Es lo que digo.... el testimonio que hay que creer es el tuyo arielito..... jejejeje con todo y con eso de que 1978 no existian telefonos de discado en Uruguay.... jejejej que si baño , que si fuera de la casa, que si 34 años , que si 30 jejejeje.... pero es que TU NO MIENTES!!!!!

ah ya voy entendiendo, entonces el tio se sabia que iba a fallecer.
A mi es que se me hace muy sensato pensar que tu exposa (sic) estuviera bajo la influencia de cierto stress por pensar que el tio fallecería que hasta lo sintió. o tal vez fue el mismo tio quien tomo el telefono........... y llamó al vecino.

Pero bueno ya ampliaremos con otro uruguayo que anda por ahí si es que es verdad que en el año 1978 aun funcionaban telefonos por operadora en Uruguay y sin discado uf.... ( por lo pronto me suena a cuento eso)

sientete libre de sequir contando estupideces, resultan divertidas.

----------------
Voy terminado este dialogo estùpido, del cual no se tu objetivo..aunque lo presiento..
Pero, dejemos eso.
El tio estaba internado en un hospital.En los hopitales, bancos, sí había telefono..Pero eran no de discado, sino por operadora. El Urugyay esta atrasado hace 30 y pico de años.Ahora no..
Alguien, no recuerdo quein fue, ni de donde en una ciudad 40 km de nosotros,llamó a la casa de un veciino que sí tenía y nos dijo que teníamos un llamado de larga distancia.Así se usaba en aquel entonces.
¿Conforme, tonto?
¿O queires que te cuente las cosas más estupidas que no vienen al caso.?

Si mientes en una zoquetada como esa, como sabemos que no mientes en lo otro?

pero bueno. lo importante es que SI ESTAS DEMOSTRANDO QUE TU IMBECILIDAD ES CONGENITA, Y QUE NO VAS A RECONOCER QUE MIENTES.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pues parece ser que Anne no habla español por eso necesita traductor, con todo, en la comunicación espiritual el idioma no es importante ya que es una comunicación de mente a mente, de corazón a corazón, se lee la mente, vamos lo que llaman telepatía….

Seguramente esas presencias espirituales le enseñas imágenes u objetos creados en el mundo espiritual que son una fiel reconstrucción de las terrenales. En el mundo espiritual podemos crear cosas sólo con el pensamiento….Anne ve esas imágenes u objetos espirituales….

Lo normal es que la gente que fallece se queda por un tiempo con sus familiares, pero finalmente van a su lugar en el mundo espiritual, pueden volver esporádicamente y en ocasiones señaladas.. Normalmente, si son gente de buena conciencia vienen a ayudarnos, a guiarnos desde el mundo espiritual y con eso ellos también crecen….

Los espíritus peligrosos son los llamados fantasmas, sueles ser personas que no se dan cuenta que han muerto, creen que siguen en su cuerpo físico están muy confusos y suelen molestar a la gente en la tierra…

Que Dios te bendiga

Smm, ¿pero cómo puede alguien no darse cuenta de que ha muerto? ¿Es que no se da cuenta de que no le ven ni le oyen ni puede hacer nada de lo que hacía con las manos, que no va al trabajo, que no le ponen plato en la mesa, que los suyos no se dirigen a él...?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Smm, ¿pero cómo puede alguien no darse cuenta de que ha muerto? ¿Es que no se da cuenta de que no le ven ni le oyen ni puede hacer nada de lo que hacía con las manos, que no va al trabajo, que no le ponen plato en la mesa, que los suyos no se dirigen a él...?
El yo físico es un duplicado del yo espiritual. Cuando una persona muere deshecha el yo físico, pero su yo espiritual, su cuerpo espiritual, sigue consiente y tiene la misma apariencia que tenia en la tierra, depende de cada uno hasta que se acostumbre y se dé cuenta de que es de otro vibración enérgico.

Pero cuando alguien por sus convicciones o creencias ha negado la existencia de vida tras la muerte, como en el caso de ateos/agnósticos convencidos o religiosos como Testigos de Jehová y Adventistas del séptimo día, que son ateos respecto a la vida espiritual, estarán mayormente confusos…..

Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

El yo físico es un duplicado del yo espiritual. Cuando una persona muere deshecha el yo físico, pero su yo espiritual, su cuerpo espiritual, sigue consiente y tiene la misma apariencia que tenia en la tierra, depende de cada uno hasta que se acostumbre y se dé cuenta de que es de otro vibración enérgico.

Pero cuando alguien por sus convicciones o creencias ha negado la existencia de vida tras la muerte, como en el caso de ateos/agnósticos convencidos o religiosos como Testigos de Jehová y Adventistas del séptimo día, que son ateos respecto a la vida espiritual, estarán mayormente confusos…..

Dios te bendiga

Lo curioso es que a los que mas se le presentan manifestaciones de estos " espiritus" son a los que creen, resulta entonces que si el fantasma esta confuso por que fue un "testigo de jehova" "ateo" etc en ves de aparecer o manifestarse a sus familiares o amigos solo se les aparece o manifiesta a los que creen en eso extraño no?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Lo curioso es que a los que mas se le presentan manifestaciones de estos " espiritus" son a los que creen, resulta entonces que si el fantasma esta confuso por que fue un "testigo de jehova" "ateo" etc en ves de aparecer o manifestarse a sus familiares o amigos solo se les aparece o manifiesta a los que creen en eso extraño no?

A mí, eso de que un muerto no se dé cuenta de que está muerto...sí que me parece increíble por demás. ¿Es que no ve que en su casa le lloran y no le ven ni le escuchan y que no puede abrazarlos ni coger nada? ¿No se da cuenta de que no se despierta en su cama ni desayuna ni se viste ni sale al trabajo? Vamos, de película