¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


El que no me lo crea no significa que no me interese, lo que pasa es que si lo que me dicen es absurdo...como por ejemplo que se vive en ciudades de cristal...

¿Cómo se titula el tema que se refiere a esto y dices que ya está abierto?

El título es: .


[h=1] Para compartir y debatir sobre todo lo relacionado al MUNDO ESPIRITUAL

Que Dios te bendiga[/h]
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Martamaría:

Uy, muy apasionante. Pero sí quisiera explicarte algo que veo que no tienes muy claro. El cerebro hilvana historias de manera automática. Los seres humanos buscamos patrones en todo, buscamos conexiones lógicas en todo, desde manchas de tinta hasta historias que no cuadran, nos forzamos a encontrar vínculos, historias, proyecciones de lo conocido en lo desconocido. De modo que las imagenes desorganizadas y caóticas de un sueño son convertidas en una historia coherente. No es lo unico que el cerebro hace por sí mismo, acerca el dedo a una llama y verás que tu cerebro se encarga de retirar la mano sin que tengas nada que ver al respecto, o revisa tus pulmones funcionando aunque tú estés dormida. El mundo del inconsciente es uno mas de los conocidos factores de la vida humana y es, al descontento de muchos, muy material. Nada tiene el "espíritu" que no parta, en realidad, de capacidades cerebrales (no que se haya descubierto hasta hoy).

Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

El cerebro, es algo extraordinario, maravilloso; El tira de todos los hilos del bruto "consciente" que está a su cuidado; Indicándole cuando descansar y cuando alimentarce, y también otras actividades de índole similar, mediante distíntas sensaciones. Las demás actividades "complejas" las atiende el solito, sin consultar en absoluto al bruto, el "bruto" soy YO.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Martamaría:

Uy, muy apasionante. Pero sí quisiera explicarte algo que veo que no tienes muy claro. El cerebro hilvana historias de manera automática. Los seres humanos buscamos patrones en todo, buscamos conexiones lógicas en todo, desde manchas de tinta hasta historias que no cuadran, nos forzamos a encontrar vínculos, historias, proyecciones de lo conocido en lo desconocido. De modo que las imagenes desorganizadas y caóticas de un sueño son convertidas en una historia coherente. No es lo unico que el cerebro hace por sí mismo, acerca el dedo a una llama y verás que tu cerebro se encarga de retirar la mano sin que tengas nada que ver al respecto, o revisa tus pulmones funcionando aunque tú estés dormida. El mundo del inconsciente es uno mas de los conocidos factores de la vida humana y es, al descontento de muchos, muy material. Nada tiene el "espíritu" que no parta, en realidad, de capacidades cerebrales (no que se haya descubierto hasta hoy).

Karina.
Lo más interesante de todo lo que has dicho es “no que se haya descubierto hasta hoy”. En cierto sentido tienes razón, ya que, como ya te he dicho, el espíritu y la materia no son dualismos, sino que dos aspectos de la misma realidad. Pero como la mayoría de nosotros solo percibimos lo material, nos parece que el espíritu parta del cerebro cuando en realidad pudiera ser que el espíritu se manifiesta a través del cerebro y el cuerpo material.

¿Un pensamiento, una idea es algo material? ¿Qué peso tiene, que tamaño, qué forma, etc.? Es invisible y es intangible, sin embargo es real.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Un pensamiento y una idea son materiales. Son bioquímica cerebral. Déjame eliminar la serotonina de tu sistema y verás que no puedes completar ideas ni pensamientos coherentes.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Martamaría:

Uy, muy apasionante. Pero sí quisiera explicarte algo que veo que no tienes muy claro. El cerebro hilvana historias de manera automática. Los seres humanos buscamos patrones en todo, buscamos conexiones lógicas en todo, desde manchas de tinta hasta historias que no cuadran, nos forzamos a encontrar vínculos, historias, proyecciones de lo conocido en lo desconocido. De modo que las imagenes desorganizadas y caóticas de un sueño son convertidas en una historia coherente. No es lo unico que el cerebro hace por sí mismo, acerca el dedo a una llama y verás que tu cerebro se encarga de retirar la mano sin que tengas nada que ver al respecto, o revisa tus pulmones funcionando aunque tú estés dormida. El mundo del inconsciente es uno mas de los conocidos factores de la vida humana y es, al descontento de muchos, muy material. Nada tiene el "espíritu" que no parta, en realidad, de capacidades cerebrales (no que se haya descubierto hasta hoy).

Karina.

Sí que lo tengo claro, Karina, por lo que te voy leyendo, lo que pasa es que me resulta difícil creerlo...Siempre me ha gustado leer, sobre el YO, el ELLO, el EGO, el SUPER EGO, el consciente, el subconsciente, el inconsciente, etc. porque me parece apasionante, pero claro, sin más base que una iniciación a esos temas durante mi carrera, pero yo sigo leyendo...a ver qué se va descubriendo. Por eso agradezco lo que explicas en todos tus mensajes y los leo con toda atención.

Una pregunta: cuál de los dos influye más en nuestras emociones ¿el inconsciente o el subconsciente?
Tengo una amiga con un problema que le provoca no sabe si odio, rabia, venganza, que no la deja ni dormir. Tal como me ha contado, la cuestión no tiene más que una opción clara y digna, aunque tenga que dar por perdido el dinero que un "buen amigo" le debe y no le quiere pagar. ¿Por qué no acepta esa solución y pasa página? Yo ya le he dicho que hay algo a nivel ¿inconsciente, subconsciente? que no quiere reconocer y es lo que no la deja decidir qué hacer...Llevaba con ese amigo, solo eran amigos, más de quince años, por eso le ayudó económicamente y ahora no le quiere pagar y ha surgido el problema, que desde mi punto de vista no tiene más solución digna que darlo por perdido y pasar página y "sacar" a ese "amigo" de su vida... ¿por qué se resiste?
Besos.

Martamaría
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Lo más interesante de todo lo que has dicho es “no que se haya descubierto hasta hoy”. En cierto sentido tienes razón, ya que, como ya te he dicho, el espíritu y la materia no son dualismos, sino que dos aspectos de la misma realidad. Pero como la mayoría de nosotros solo percibimos lo material, nos parece que el espíritu parta del cerebro cuando en realidad pudiera ser que el espíritu se manifiesta a través del cerebro y el cuerpo material.

¿Un pensamiento, una idea es algo material? ¿Qué peso tiene, que tamaño, qué forma, etc.? Es invisible y es intangible, sin embargo es real.

Que Dios te bendiga

A ver, yo pienso que no es material a nivel de materia tangible que se pueda ver. Quiere decir que tienen un origen químico, físico, fisiológico. Y aunque no se puedan pesar, sí se puede constatar que se producen y con qué intensidad, pues hoy día hay aparatos con los que se puede observa el funcionamiento de zonas concretas del cerebro ante diferentes estímulos.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


A ver, yo pienso que no es material a nivel de materia tangible que se pueda ver. Quiere decir que tienen un origen químico, físico, fisiológico. Y aunque no se puedan pesar, sí se puede constatar que se producen y con qué intensidad, pues hoy día hay aparatos con los que se puede observa el funcionamiento de zonas concretas del cerebro ante diferentes estímulos.
Cierto. Pero lo que registran los aparatos podría no ser sino las manifestaciones externas de algo más interno y profundo, a saber, los pensamientos propiamente dichos. Es decir, que los pensamientos no serían reacciones químicas sino la causa ultima que las producen.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Un pensamiento y una idea son materiales. Son bioquímica cerebral. Déjame eliminar la serotonina de tu sistema y verás que no puedes completar ideas ni pensamientos coherentes.

Gracias,
K.
No necesariamente los pensamientos “son” bioquímica cerebral. El Cerebro y toda la bioquímica que los compone podría ser un receptor/transmisor de los pensamientos, sentimientos, etc. Si le quitamos los cables a una radio, por mucho que sincronicemos un canal, no saldrá nada. Pero no por eso la emisora ha dejado de emitir….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


A ver, yo pienso que no es material a nivel de materia tangible que se pueda ver. Quiere decir que tienen un origen químico, físico, fisiológico. Y aunque no se puedan pesar, sí se puede constatar que se producen y con qué intensidad, pues hoy día hay aparatos con los que se puede observa el funcionamiento de zonas concretas del cerebro ante diferentes estímulos.


"Material", químico, físico-lógico; Son nombres de formas sansk. Nama rupa, que el ojo observa y la mente discrimina o cata-loga, muchas veces con la ayuda de instrumentos que "aumentan" la capacidad del ojo.

O también, con procesos químicos, que manifiestan de forma visible lo que antes era "invisible" y por tanto llamado "espíritu" heb. ruá (que es el concepto “dia-léctico” del opuesto de la materia), como el viento o manifestación "invisible" de cualquier energía o fuerza, y también de sustancias sutiles.

Como ya vimos en aquellos videos, el hemisferio izquierdo del cerebro es el responsable de la necesidad de catalogar, clasificar, comprehender; cualidad propia del inte-lecto. Pero éste intelecto o razón, llamado a veces "espíritu" es perturbado por las experiencias sensoriales de placer y dolor, produciendo el sentido de "YO soy el experimentador", y quedando así "condicionado" (el intelecto o la razón) al deseo y la aversión. De allí que en las Escrituras de la Biblia, se utilice la expresión: Extraviados de espíritu. A aquellos que controlan esta actividad del ego, se les llama sabios u hombres (genérico) de corazón heb. “lev”.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Cierto. Pero lo que registran los aparatos podría no ser sino las manifestaciones externas de algo más interno y profundo, a saber, los pensamientos propiamente dichos. Es decir, que los pensamientos no serían reacciones químicas sino la causa ultima que las producen.

Que Dios te bendiga

En todo caso lo que tú llamas "causa última" sería la "energía" atrapada en el cerebro, la cual activa la memoria del (disco duro) y produce lo que se llama "pensamiento", es decir el movimiento de los recuerdos grabados en la memoria.

Lo cual produce una remembranza o re-impresión, como ocurre en la memoria RAM, que de hecho se puede decir: Que no existe aunque sí lo aparente, je je je.

Nosotros los egos sobrevaloramos la in-formación; Recordemos que la "palabra" no es la cosa.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

En todo caso lo que tú llamas "causa última" sería la "energía" atrapada en el cerebro, la cual activa la memoria del (disco duro) y produce lo que se llama "pensamiento", es decir el movimiento de los recuerdos grabados en la memoria.

Lo cual produce una remembranza o re-impresión, como ocurre en la memoria RAM, que de hecho se puede decir: Que no existe aunque sí lo aparente, je je je.

Nosotros los egos sobrevaloramos la in-formación; Recordemos que la "palabra" no es la cosa.
Los pensamientos –que sí tiene una parte energética- surgen de la mente humana (unión mente espiritual y mente física) y tienen una correspondencia con una zona del cerebro, y esa interacción crea la bioquímica cerebral. Es lo que trata de decir, lo espiritual y material interactúan, se complementan y se armonizan.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Los pensamientos –que sí tiene una parte energética- surgen de la mente humana (unión mente espiritual y mente física) y tienen una correspondencia con una zona del cerebro, y esa interacción crea la bioquímica cerebral. Es lo que trata de decir, lo espiritual y material interactúan, se complementan y se armonizan.

Que Dios te bendiga

El término "mente" es muy general, aquí tú hablas de dos clases de "mente" que no defínes en absoluto, solo afirmas su existéncia.

Yo hablo de una única "mente", aquella que está hecha de "pensamiento", cuya actividad es la "discriminación" de éstos (los pensamientos); Tal discriminación en su proceso genera el 6 sentido de: "Yo soy quien discrimino", todo ésto en pró de su autoafirmación. De allí qué una de las enseñanzas fundamentales de Jesús es la "negación" de este yo o "ego", y Jesús no habla de "otro" ego; Ni de dos "mentes".

De hecho, no podemos "demostrar" que pensemos de otra manera que de esta; Netamente mecánica, repetitiva, reactiva.
Nada "nuevo" dentro de la memoria del cerebro. Solo historia, palabras, recuerdos del pasado.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Cierto. Pero lo que registran los aparatos podría no ser sino las manifestaciones externas de algo más interno y profundo, a saber, los pensamientos propiamente dichos. Es decir, que los pensamientos no serían reacciones químicas sino la causa ultima que las producen.

Que Dios te bendiga

A ver, que no es que conecten cables al cerebro y esperen a ver qué pasa. Estimulan las zonas del cerebro y éste responde con una emoción. O bien lo estimulan para ver qué parte del cuerpo responde. O ponen imágenes o sonidos y ven qué zona y cómo reacciona. Y eso es todo fisiólogico.
Karina nos lo explicaría bien.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Un pensamiento y una idea son materiales. Son bioquímica cerebral. Déjame eliminar la serotonina de tu sistema y verás que no puedes completar ideas ni pensamientos coherentes.

Gracias,
K.

karina, ¿cuándo se estimulan determinadas zonas del cerebro con imágenes, sonidos, frases pronunciadas con diferente emoción, o con estimulación directa ¿qué clase de respuesta da el cerebro? ¿Se activa una zona del cerebro o responde también una parte del cuerpo? Quiero decir que si el individuo puede sentir miedo al estimularle una determinada zona de su cerebro sin que vea ni escuche nada...? Porque eso probaría que los pensamientos no son la causa última, la que activa las conexiones cerebrales...como creo que dice smm si no la he entendido mal...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


A ver, que no es que conecten cables al cerebro y esperen a ver qué pasa. Estimulan las zonas del cerebro y éste responde con una emoción. O bien lo estimulan para ver qué parte del cuerpo responde. O ponen imágenes o sonidos y ven qué zona y cómo reacciona. Y eso es todo fisiólogico.
Karina nos lo explicaría bien.
Cuando desde Madrid sintonizas frecuencia 102.7 Kiss FM, si pones la frecuencia 101.1 te sale la cadena Onda Cero, y asi sucesivamente. Analogicamente, todas esos aparatos captan lo fisciologico, la bioquimica, pero no signifa -y mucho menos no prueba- que el pensamiento o las emociones sean reacciones quimicas...

Que Diso te bendiga


 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm, mira como el receptor de esta científica recibe la transmición:

http://www.youtube.com/watch?v=MCOe4...eature=related

Adicionalmente el receptor de radio, y más aun el de televisión, nos muestra como ondas electromagnéticas que constantemente están atravesando por todos lados al aparato, ya esté apagado o encendido; Recibe al encenderse la señal elegida por el “operador”, y traduce en "imagen" lo que recibe en onda desde la emisora. Todo lo que el hombre produce tecnológicamente, es a su imagen y semejanza.
¿Qué no podrá hacer el extraordinario cerebro, si no tuviera que cargar con tal ego conflictivo?
Solo que en nuestro caso, el fenómeno se efectúa en circuito cerrado, el cerebro decodifica la información almacenada en la memoria, y la proyecta en si mismo como imagen, tal como la observó por primera vez en el pasado, en el momento que fue impresa.
Si hay “algo” trascendental, debe estar más allá de este proceso mecánico de proyección de imágenes; Con todo lo maravilloso, y hasta ahora irreproducible órgano que el cerebro es.
El hecho es que toda esta maravillosa imaginería tecnológica-mente inigualada está constantemente proyectando documentos del “pasado” que el yo o ego superpone a la percepción de lo que nos rodea y de nuestro interior tal cual.
¿Será posible observar sin la contante re-proyección de los recuerdos en forma de pensamiento?
¿Cuál es la naturaleza de una mente que observa, sin sobre-imponer imágenes, es decir: sin pensamientos?
Solamente pregunto, no espero una respuesta; Porque sé que mi pregunta es insólita, y su respuesta no existe en ninguna memoria.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

un colega de Karina