¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

NORBERTO:



Completamente de acuerdo, el cererbro crea al Yo, pero eso no quita que el Yo sea parte del cerebro, no una entidad separada y, mucho menos, una entidad espiritual.

Gracias, K.

Bueno, vamos a partir de lo que estamos de acuerdo, que el cerebro crea el yo, pero; ¿Cómo lo crea? Y, si es parte:
¿Cuál parte és?

Ahora bien, que el "yo" se manifiesta como entidad "aparte", es obvio dialecticamente:
Mi cerebro, con el cual pienso, razono, imagíno, RECUERDO.
Me es muy difícil concebir al cerebro pensandose a si mismo. Pero es fásil ser testigo u observador de los sentidos, incluso del estado de ellos: Ya mis ojos no ven como antes; Ya no escucho con atención, la memoria me falla; Pero, ¿quien o qué es testigo de la mente?, es decir "yo" con la mente soy testigo de mis sentidos y de la "memoria"; Pero, ¿puedo "observar" mi mente? o, la mente es el observador último, que no puede ser "observado".
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto:

Bueno, vamos a partir de lo que estamos de acuerdo, que el cerebro crea el yo, pero; ¿Cómo lo crea? Y, si es parte:

A través de reconocernos que somos uno aparte de los demás y de los objetos. El Yo llega con el descubrimiento del ser humano de que es uno diferente a los otros y entonces está "yo" y "los otros".

Ahora bien, que el "yo" se manifiesta como entidad "aparte", es obvio dialecticamente: Mi cerebro, con el cual pienso, razono, imagíno, RECUERDO.

No, no es cierto. El cerebro no se manifiesta, como no se manifiesta el corazón ni se manifiestan los pulmones. El Yo es una entidad de comprensión, una instancia teórica del estudio del cerebro en cuanto a su capacidad de reconocernos a nosotros mismos y nuestras sensaciones y sentimientos. Cuando sentimos hambre o dolor, ese es el sistema nervioso trabajando, aunque luego digamos que a mí (yo) me duele.

Me es muy difícil concebir al cerebro pensandose a si mismo.

Pero así es. Al momento de decir: "yo pienso". Es el cerebro es el que tiene el pensamiento. Cuando decimos "me duele la panza" es el cerebro interpretando las señales de dolor de la panza a través del sistema nervioso y reaccionando con conocimiento y consciencia a tal dolor.

Pero es fásil ser testigo u observador de los sentidos, incluso del estado de ellos: Ya mis ojos no ven como antes; Ya no escucho con atención, la memoria me falla; Pero, ¿quien o qué es testigo de la mente?, es decir "yo" con la mente soy testigo de mis sentidos y de la "memoria"; Pero, ¿puedo "observar" mi mente? o, la mente es el observador último, que no puede ser "observado".

¿Podrías poner un ejemplo sobre "observar la mente"? ¿Qué sería "observar la mente"?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:

y como estudiarla si no fuese partiendo DEL TESTIMONIO????

Nunca dije que no podía partirse del testimonio. Claro que hay que partir del testimonio. Y, si fuera posible (aunque a veces es mucho pedir) estar presente durante el desarrollo del fenómeno.

cueles serian los posibles resultados del " estudio" serendipia? , Pygmalion, atraccion, casualidad coincidencia?

No lo sé. Puedo hablarte de situaciones análogas que he estudiado o en las que he estado afortunadamente presente. Lo de las mariposas en tu familia no puedo afirmarlo en lo absoluto ni hacer juicios al respecto.

... bajo estas circunstancias de falta de pruebas objetivas? cree Ud. que su respuesta "cientifica" tiene mas validez que una respueta " espiritual"

En lo personal sí. No descarto la respuesta espiritual, pero hasta el momento he encontrado que todas estas sutuaciones tienen explicaciones no-espirtuales que dan mejores respuestas que las explicaciones espirituales. Quedo abierta, empero, a que una respuesta espiritual dé un resultado más convincente.

..... bah ! cree Ud que podriamos diferenciar un " charlatan" cientifico de un " charlatan" espiritista" ?

No, es un asunto harto complicado. Aunque creo que el espiritista es más fácil de desenmascarar.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Norberto:



A través de reconocernos que somos uno aparte de los demás y de los objetos. El Yo llega con el descubrimiento del ser humano de que es uno diferente a los otros y entonces está "yo" y "los otros".

Ese descubrimiento no lo hace el ser humano que es una unidad, lo hace el yo como "sensación" de separatividad, pero, ¿és un "descubrimiento", o algo simplemente aprendido?


No, no es cierto. El cerebro no se manifiesta, como no se manifiesta el corazón ni se manifiestan los pulmones. El Yo es una entidad de comprensión, una instancia teórica del estudio del cerebro en cuanto a su capacidad de reconocernos a nosotros mismos y nuestras sensaciones y sentimientos. Cuando sentimos hambre o dolor, ese es el sistema nervioso trabajando, aunque luego digamos que a mí (yo) me duele.

Yo, je je, dije que es el "yo" ahamkara no el cerebro, quien se manifiesta; No me leyó con atención. Las "palabras" es todo lo que tenemos para comunicarnos, si no entendemos las palabras, no nos podemos comunicar correcta-mente.
La sensación pues, es la forma de percibir del cerebro, a traves del cuerpo "annamayakosha" el cuerpo o coraza hecha de alimento que es el que percibe las "impresiones" que son registradas en la memoria del cerebro.
Y cuando esas sensaciones impresas en la memoria son verbalizadas, nombradas, surge el "pensamiento" discursivo (que es el movimiento de la memoria) "manas" la mente. Entonces lo que era solo sensación, se vuelve el experimentador (yo) de la sensación mediante la palabra.



Pero así es. Al momento de decir: "yo pienso". Es el cerebro el que tiene el pensamiento. Cuando decimos "me duele la panza" es el cerebro interpretando las señales de dolor de la panza a través del sistema nervioso y reaccionando con conocimiento y consciencia a tal dolor.

De acuerdo a lo que dije anteriormente, el yo es el que interpreta (la interpretación es verbal) mental; Pues el cerebro sigue recibiendo la "impresión" tal cual, en forma de sensación; si no fuera que se entiende mal, diría emo-sionalmente (por acción de la sangre).

¿Podrías poner un ejemplo sobre "observar la mente"? ¿Qué sería "observar la mente"?

No vale, je je, "yo" hago la pregunta, y no digo que haya respuesta; Solo pregunto, es que no tengo la menor idea.
Yo observo soy consciente de todo (lo que puedo ser consciente) con la mente, pero a la mente no la puedo "observar", y por eso lo pregunto.


Gracias, a tiK.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Noberto, me contestas a un mensaje anterior, ésto es lo que te respondí:

El yo no es el ego, sino lo que eres tú en esencia. Cualquier yogi nunca te dirá que la esencia es tú cerebro o el cuerpo hecho de materia. Peor como tesita te diré que la fuente ultima del yo es Dios, nuestro creador, y que nos ha creado como algo s
eperado de Él, pues quiere tener una relación de amor libre y conciente….Si solo somos una parte de Él y no algo independiente, estaría relacionándose consigo mismo, y el amor no surge de esa manera, así no puede brotar la verdadera felicidad o alegría…..


Karina dice que ella es su cerebro desde su punto de vista materialista, que sólo existe lo material, y atea, que no existe ni Dios ni un mundo espiritual. Un maestro yogi no creo que opine eso…..El yo que es egoísta es un problema, el yo que es conciente que existe para vivir por el bien de los demás, y lo hace es una fuente de infinita inspiración, un ejemplo de amor verdadero a seguir….

Desde el punto de vista tesita, como ya dije, el yo es el carácter único que Dios nos ha dado a cada uno. Ese yo esta dotado de la capacidad para pensar, sentir y actuar. ¿Qué el pensamiento crea el yo? Indudablemente, ya que, de hecho, el lugar en el que viviremos en el mundo espiritual será determinado por cómo hemos pensado, sentido y actuado a lo largo de nuestra vida terrenal…

Si quieres responder con cita escribe después de QUOTE, no dentro, sino sale mezclado...

Que Dios te benidga


 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm;


¿Entonces tú no creerás en la reencarnación...? Pero resulta, que también hay experiencias en ese campo. Niños que recuerdan vidas pasadas y dan datos y cuentan hechos que luego se confirman...¿Qué opinas de estas experiencias? También las tienen algunos adultos, pero en los niños es más dificil que resulte un fraude, cuando son ellos los que espontáneamente hablan de sus otras vivencias...

Exacto, cada bebé que nace es un nuevo espíritu único e irrepetible por toda la eternidad. Ningún espíritu puede nacer dos veces en la tierra.

Lo que si existe es la influencia o colaboración de espíritus. Los niños recuerdan vidas pasadas de espíritus que están con ellos, pero al relatarlo los niños parece que son sus vidas…..

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm, ¿queres que te diga lo que piensa el Yoga? ¿cual yoga? el clásico de Patanjali, o el de alguna escuela upanishadica, tu dime, y dame tiempo.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:



No, nunca dije tal cosa. Lo que quiero decir es que, si podemos imaginarlo, también puede aparecer en el cerebro de manera autoproyectada sin que sea en la realidad una percepción a la distancia, que es lo que personas como SMM afirman. Creen que verse en la cama del hospital mientras estaban muertos es una evidencia de un ente espiritual que dejó el cuerpo y, desde arriba, observó los hechos.

Un abrazo,
K.
Karina,
El quit de lo estudios de las ECM es precisamente que no puede tratarse de proyecciones del cerebro ni alucinaciones ya que en estos no hay relación con el mundo exterior, mientras que en muchos casos de EM sí, desde que ven y escuchan cosas de los médicos y enfermas que luego se comprueba que son exactas, hasta ver y escuchar cosas a larga distancia, como el caso del medico indio que vio a su madre corriendo por una estación de trenes a centenares de kilómetros de distancia…

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm, ¿queres que te diga lo que piensa el Yoga? ¿cual yoga? el clásico de Patanjali, o el de alguna escuela upanishadica, tu dime, y dame tiempo.

Encantado, pero también lo que peinsas tú en conclusión....
QUe Dios te benidga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

NORBERTO:

Ese descubrimiento no lo hace el ser humano que es una unidad, lo hace el yo como "sensación" de separatividad, pero, ¿és un "descubrimiento", o algo simplemente aprendido?

Claro que lo hace el ser humano que es una unidad. Los psicólogos infantiles dirían que el bebé, al nacer, tiene un sentimiento oceánico, es decir, cree que es parte de todo y que todo es parte de él. Aun no se ha diferenciado. Cuando el bebé logra diferenciarse es que surge el Yo.

Yo, je je, dije que es el "yo" ahamkara no el cerebro, quien se manifiesta; No me leyó con atención. Las "palabras" es todo lo que tenemos para comunicarnos, si no entendemos las palabras, no nos podemos comunicar correcta-mente.


Bueno, en realidad sí. Lo que necesitamos es el lenguaje, no necesariamente las palabras. Hay lenguaje no-verbal, como el de los bebés.

La sensación pues, es la forma de percibir del cerebro, a traves del cuerpo "annamayakosha" el cuerpo o coraza hecha de alimento que es el que percibe las "impresiones" que son registradas en la memoria del cerebro.

Sí, supongo que sí.

Y cuando esas sensaciones impresas en la memoria son verbalizadas, nombradas, surge el "pensamiento" discursivo (que es el movimiento de la memoria) "manas" la mente. Entonces lo que era solo sensación, se vuelve el experimentador (yo) de la sensación mediante la palabra.

Completamente de acuerdo.

No podemos observar la mente, pero podemos observar los resultados del funcionamiento de la mente, a saber, comportamiento, afecto y pensamiento.

Gracias, K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

NORBERTO:

No podemos observar la mente, pero podemos observar los resultados del funcionamiento de la mente, a saber, comportamiento, afecto y pensamiento.

Gracias, K.
Pero el cerebro sí lo podemos ver. Luego la mente –la causa invisible- podría ser esa parte nuestra que usa el cerebro y el cuerpo material – nuestra parte visible- que manifiesta su comportamiento, afecto y pensamiento..

Por ende, el cerebro podría ser un receptor y trasmisor de nuestra mente, yo, etc.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pero el cerebro sí lo podemos ver. Luego la mente –la causa invisible- podría ser esa parte nuestra que usa el cerebro y el cuerpo material – nuestra parte visible- que manifiesta su comportamiento, afecto y pensamiento..

Por ende, el cerebro podría ser un receptor y trasmisor de nuestra mente, yo, etc.

Que Dios te bendiga

Yo ni te digo que no, ni que sí porque me parece muy complejo y desconocido y me desborda, pero estoy en ello...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pero el cerebro sí lo podemos ver. Luego la mente –la causa invisible- podría ser esa parte nuestra que usa el cerebro y el cuerpo material – nuestra parte visible- que manifiesta su comportamiento, afecto y pensamiento..

Por ende, el cerebro podría ser un receptor y trasmisor de nuestra mente, yo, etc.

Que Dios te bendiga

Me dejas frio hermano con esa afirmación. ¿Cómo vas a ver el cerebro, el de tu propio cuerpo claro que nó; El de "otro" ya difunto podrá ser, o el de un "vivo", si observas una cirujía, pero el tuyo no.

En realidad el cerebro que es invisible para el "yo", es la causa de éste mismo "yo" que no puede verlo.

El cerebro és sí un receptor de impresiones extraordinario; Y la totalidad de sus impresiones, lo que llamamos memoria cuando es activada por la fuerza encerrada en él y se "mueve" dentro de él, produce el pensamiento, y este al "yo"; Y el "yo" dice: Soy el actor, el experimentador de la acción.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

smm, el Bhakti es el Yoga que vas a preferir, no me cabe duda.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

VINO:


En lo personal sí. No descarto la respuesta espiritual, pero hasta el momento he encontrado que todas estas sutuaciones tienen explicaciones no-espirtuales que dan mejores respuestas que las explicaciones espirituales. Quedo abierta, empero, a que una respuesta espiritual dé un resultado más convincente.


Gracias,
K.

Por favor Karina!!!!! No se engañe, ni pretenda engañarme que no soy ningun bobo.

Claro que si la descarta. Su ACTUAL paradigma y su SESGO cientifista, no le dan cabida a una explicacion espiritual. Y si me dice que si, sencillamente se contradice, pues lo que esta pretendiendo son PRUEBAS que le demuestren tal explicacion. Y si yo le llegara a postear una foto de la proxima mariposa y a la semana el certificado de defuncion de un primo , Ud. con toda seguridad no las aceptaria como tales.

Ademas esa ponderacion de "mejor explicacion" , bajo las circunstancias que yo le planteo de falta de pruebas objetivas, es una ponderacion ABSOLUTAMENTE SUBJETIVA de su parte que tien tanta "VALIDEZ" como quien pondere de " mejor explicacion" la de un cura o la de un medium.

El HECHO es que mi hermana , CADA VEZ que entra una mariposa de esas A SU CASA, la relaciona con la muerte de un familiar. Y para desfortuna nuestra, coincide. Dele o busque Ud. su "mejor" explicacion. Otro le buscara otra y otra..... pero cual es "la mejor" ..... bah ! ...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Por favor Karina!!!!! No se engañe, ni pretenda engañarme que no soy ningun bobo.

Claro que si la descarta. Su ACTUAL paradigma y su SESGO cientifista, no le dan cabida a una explicacion espiritual. Y si me dice que si, sencillamente se contradice, pues lo que esta pretendiendo son PRUEBAS que le demuestren tal explicacion. Y si yo le llegara a postear una foto de la proxima mariposa y a la semana el certificado de defuncion de un primo , Ud. con toda seguridad no las aceptaria como tales.

Ademas esa ponderacion de "mejor explicacion" , bajo las circunstancias que yo le planteo de falta de pruebas objetivas, es una ponderacion ABSOLUTAMENTE SUBJETIVA de su parte que tien tanta "VALIDEZ" como quien pondere de " mejor explicacion" la de un cura o la de un medium.

El HECHO es que mi hermana , CADA VEZ que entra una mariposa de esas A SU CASA, la relaciona con la muerte de un familiar. Y para desfortuna nuestra, coincide. Dele o busque Ud. su "mejor" explicacion. Otro le buscara otra y otra..... pero cual es "la mejor" ..... bah ! ...

Con todo respeto, Vino, ¿quieres decir que la mariposa es un emisiario de otra dimensión para avisaros de una muerte? ¿Y qué clase de ser espiritual crees que puede ser, que se puede transformar en mariposa y visitar a tu hermana cuando ella puede verla?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Por favor Karina!!!!! No se engañe, ni pretenda engañarme que no soy ningun bobo.

Claro que si la descarta. Su ACTUAL paradigma y su SESGO cientifista, no le dan cabida a una explicacion espiritual. Y si me dice que si, sencillamente se contradice, pues lo que esta pretendiendo son PRUEBAS que le demuestren tal explicacion. Y si yo le llegara a postear una foto de la proxima mariposa y a la semana el certificado de defuncion de un primo , Ud. con toda seguridad no las aceptaria como tales.

Ademas esa ponderacion de "mejor explicacion" , bajo las circunstancias que yo le planteo de falta de pruebas objetivas, es una ponderacion ABSOLUTAMENTE SUBJETIVA de su parte que tien tanta "VALIDEZ" como quien pondere de " mejor explicacion" la de un cura o la de un medium.

El HECHO es que mi hermana , CADA VEZ que entra una mariposa de esas A SU CASA, la relaciona con la muerte de un familiar. Y para desfortuna nuestra, coincide. Dele o busque Ud. su "mejor" explicacion. Otro le buscara otra y otra..... pero cual es "la mejor" ..... bah ! ...

¿Qué piensas de la Santa Compaña de las tierras de Galicia? Cuando alguien la ve, al final de la fila procesional, va siempre una persona del puebolo y esa persona, a los pocos días muere...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


¿Qué piensas de la Santa Compaña de las tierras de Galicia? Cuando alguien la ve, al final de la fila procesional, va siempre una persona del puebolo y esa persona, a los pocos días muere...

No conozco el caso.

Como le dije a Karina. Yo antes solía ser muy esceptico, hoy no lo soy tanto.

La historia de esas mariposas, pase por muchas etapas, risa (nunca burla, ... era mi hermana), lástima , tontera, un poco de disgusto, .... ahora mismo solo duda y reflexion... pues han sido ya tantas veces que han coincidido que pasarlo por alto me parecería una necedad.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Me dejas frio hermano con esa afirmación. ¿Cómo vas a ver el cerebro, el de tu propio cuerpo claro que nó; El de "otro" ya difunto podrá ser, o el de un "vivo", si observas una cirujía, pero el tuyo no.

En realidad el cerebro que es invisible para el "yo", es la causa de éste mismo "yo" que no puede verlo.

El cerebro és sí un receptor de impresiones extraordinario; Y la totalidad de sus impresiones, lo que llamamos memoria cuando es activada por la fuerza encerrada en él y se "mueve" dentro de él, produce el pensamiento, y este al "yo"; Y el "yo" dice: Soy el actor, el experimentador de la acción.

Norberto, es bastante más complejo de lo que pensamos...
Nadie puede ver su propio cerebro físico. Es el que recibe las impresiones a través de los sentidos y las procesa para dar una respuesta. Pero eso de que hilvane historias cuando nuestra consciencia está dormida...Que es cierto que no siempre las imágenes son "normales", pero muchas veces son coherentes. ¡Y sobre todo, tan reales!
Pero hay algo que a mí me intriga y que no sé si le pasa a todo el que sueña. Yo, en sueños, sé que soy yo la lo vivo, la que voy y vengo y hablo...pero nunca me veo, ni siquiera una mano, ni nada de las prendas que lleve puestas. ¿Por qué? A las demás personas que intervienen en el sueño, sí las veo. Es algo que me intriga pero para lo que no tengo respuesta...