¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Peor que eso... ¿quieres un dato interesante? Antes del surgimiento del cine y la televisión a color, la gente soñaba en blanco y negro. Ello demuestra la influencia visual de los medios en la creación de imágenes y dramatizaciones, aunque ellas sean mentales. Los sueños y sus contenidos cambian a través de la cultura, la sociedad y las influencias familiares. Lo mismo sucede con alucinaciones (que tienen el mismo funcionamiento del sueño, por ello se dice que los sueños son alucinatorios).

Besos,
Karina.

¿Tienes la cita?, please.

Saludos.

OSO:

Lo he leído en varias fuentes, pero recomiendo especialmente:

Rock, A (2004). The Mind At Night. The New Science of How and Why We Dream. Nueva York : Basic Books. Páginas 12-13.

Un abrazo,
Karina.

Muy interesante Karina; y muchísimas gracias por el dato; justamente estoy escribiendo un paper respecto a la corteza estriada.

Por esto es que me llamó fuertemente la atención esto que nos comentas,

Como dato curioso yo nací mucho antes de la TV a color; y recuerdo sueños de niño a todo color y relieve...muy vívidos colores por cierto!, y es que no encuentro la razón del porque habríamos de soñar en blanco y negro cuando tanto la realidad como la corteza visual primaria específicamente en V4 capta a todo color.

Es posible que con el tiempo, los sueños se destiñan, se olviden y desfiguren y si quizás el estudio fue testimonial se encuentre algo sesgado, pues ha pasado mucho tiempo; pero habré de documentarme más al respecto, pues no deja de ser muy interesante el rol que toma la memoria de trabajo y una posible deficiencia para el recuerdo a color.

Agradezco mucho la bibliografía.

Gracias

Saludos.

OSO:

No son todos. El libro explica que en aquél entonces, con base en el estudio que se hizo en dos universidades, un 10% de los sujetos soñaban a color y el resto en blanco y negro. Cuando el cine a color y la televisión a color se convirtieron en la norma, este número aumentó a un 86% me parece (te debo el dato exacto, dejé el libro en el consultorio). La razón para explicarlo no me parece tan complicada. Somos seres visuales y la televisión y el cine han influido enormemente en las dramatizaciones culturales, lo cual nos influye a poner en "forma de cine" (si me permites el término) nuestros sueños. Curiosamente, la literatura también se ha visto afectada por ello, no sólo los escritores escriben como si fuera una pelìcula, sino que las editoriales ya no aceptan textos que no están estructurados segùn la influencia del cine y la televisión.

Besos,
Karina.

Yo como Oso, y apelando a mi memoria fotográfica, aun recuerdo cuando de menor me hablaron aquello de que los sueños "eran en blanco y negro" . Con los amiguitos de la pandilla, acordamos que "eso era mentira" pues todos nosotros recordabamos haber soñado en technicolor..... hasta bromeabamos que "decia eso" soñaban en televisión, y nosotros soñabamos en cine. ..... le hablo de finales de los 60´s.

Otra cosa , es que Ud. evidencia el sesgo al que Ud. quiere apelar. Así como desechó los datos de Newberg, reconoce otros .... Rechaza los testimonios recogidos por sus fuentes, pero desecha los testimonios recogidos por las fuentes de smm.

Esto da vigor a mi tesis de que lo que tenemos , aùn para "datos duros" como alguna vez los llamo Ud. es la CREDIBILIDAD de tal o cual autoridad. ... Resalto otra vez mi experiencia personal, en cuanto a los "estudios " realizados por las farmacéuticas , las que en efecto , "muchas veces" (y esto reconozco que es absolutamente perceptivo... pero fundado en la experiencia) son ajustados , y o interpretados de manera que convenga a la "investigación" ... pero sobre todo AL MERCADEO.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Perdon que te lo diga, pero necesitas leer mucho más de la Edad Media, tienes un montón de prejuicios al respecto.
Claro que había interminables discusiones filosóficas y religiosas, pero es una de las épocas más ricas en inventos e influencia de nuestra época contemporánea.
Y sí, el conocimiento estaba en los monasterios y universidades católicas, de donde surgieron avances filosóficos, técnicos y científicos invaluables.

Un abrazo,
K.

..... es puro sesgo tipo "anti- "

Y es que le gusta apelar a esa "medievalidad " como oscurantista, y en efecto achacarsela a la Iglesia..... y aún si fuera así, se saltan del todo el Renacimiento en donde no hay que sortear los mitos de "epoca oscura" , sino que es harto conocido que las luces, fueron creyentes, y más aún fueron FINANCIADOS , los más renobrados , por la Iglesia mucho más que por cualquier Estado.

HOY POR HOY, entre los MEJORES Y MAS DESTACADOS CENTROS EDUCATIVOS AL REDEDOR DEL MUNDO, resaltan los colegios y universidades católicas. Y en éstas, en ninguna, en el campo de la epistemología, se imparten clases de creacionismo , ni mucho menos se le ocurre CONFRONTARLO con la evolución o con la cosmología. Eso es un espantapájaros estúpido del que se valen los ateototototototes de verdad como Joto y Arielito para descalificar de "medievalistas " a los creyentes.


Pero por cierto ARIELITO....... tu , RESPECTO DEL COMENTARIO QUE TE DEDICO KARINA , calladito más bonito...

Claro que respecto al mío mucha m....a que tirar al abanico... ya se te conoce y se sabe como actuas.....
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

..... es puro sesgo tipo "anti- "


Pero por cierto ARIELITO....... tu , RESPECTO DEL COMENTARIO QUE TE DEDICO KARINA , calladito más bonito...

Claro que respecto al mío mucha m....a que tirar al abanico... ya se te conoce y se sabe como actuas....
je,je,je,je,je,je..
¿Como vas a comparar la Edad Media con esta època de naves a Marte, las computadoras, donde el conocimiento se duplicfa cada 5 años.?
En la Edad media, creo, con unos 50 volumenes de 500 paginas era suficiente para contener todo lo que se sabía en aquel entonces.
Caundo digo que muchos foristas permanecen en la Edad Media, me refiero a siguen diviendo a la gente entre creyentes e infieles. o seguidores de Crsto o herejes.Se olvidan de muchos tipos intermedios: agnosticos, otras religiones, descreídos, desilusionados,ateos por haber sufrido mucho, ateos porque les conviene,ateos de conducta intachable, ateos que quieren creer y no pueden,indiferentes a cualquier religión,creyentes rayanos en deliincuentes (pastores santurrones que tienen varios Mercedes y mansiones)
Y tu , Vio tinto, medioeval como eres, divides solo entre dos:
A) creyentes ( nadie ha definido que es ser creyente, podrías hacerlo para entendernos)
B) ateooooooteses
je,je.
¡¡Que simple es el mundo para vos, Vino Tinto!!
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

je,je,je,je,je,je..
¿Como vas a comparar la Edad Media con esta època de naves a Marte, las computadoras, donde el conocimiento se duplicfa cada 5 años.?
En la Edad media, creo, con unos 50 volumenes de 500 paginas era suficiente para contener todo lo que se sabía en aquel entonces.
Caundo digo que muchos foristas permanecen en la Edad Media, me refiero a siguen diviendo a la gente entre creyentes e infieles. o seguidores de Crsto o herejes.Se olvidan de muchos tipos intermedios: agnosticos, otras religiones, descreídos, desilusionados,ateos por haber sufrido mucho, ateos porque les conviene,ateos de conducta intachable, ateos que quieren creer y no pueden,indiferentes a cualquier religión,creyentes rayanos en deliincuentes (pastores santurrones que tienen varios Mercedes y mansiones)
Y tu , Vio tinto, medioeval como eres, divides solo entre dos:
A) creyentes ( nadie ha definido que es ser creyente, podrías hacerlo para entendernos)
B) ateooooooteses
je,je.
¡¡Que simple es el mundo para vos, Vino Tinto!!

No señor , yo no soy tan imbécil como para eso.... eso te lo dejo a tí

Esas comparaciones sencillamente no tienen lugar.

El problema es que ERES TÚ que no yo , quien pondera DESPECTIVAMENTE a una era por sobre la otra, y lo haces fundado en la más crasa ignorancia. Y es precisamente eso lo que te reclama Karina. Y es que en la Edad Media , se dieron muchisimos inventos y avances tecnológicos.

La estupidez radica en que en 400 años más , se aparezca un imbecil llamado erialdemontevideoSXXV y venga a llamar a arieldeuruguay , retrogrado por andar discutiendo en un foro cristiano asuntos claramente doctrinales que nada tienen que ver con ciencia.

Pero lo más importante es que tu a esto:

Originalmente enviado por KarinaMoreno Ver Mensaje
ARIEL:

Perdon que te lo diga, pero necesitas leer mucho más de la Edad Media, tienes un montón de prejuicios al respecto.
Claro que había interminables discusiones filosóficas y religiosas, pero es una de las épocas más ricas en inventos e influencia de nuestra época contemporánea.
Y sí, el conocimiento estaba en los monasterios y universidades católicas, de donde surgieron avances filosóficos, técnicos y científicos invaluables.

Un abrazo,
K.

calladito,,,, y escondido como las cucarachas
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

:readingda..Y como siempre entre descalificaciones de un lado y de otro, el tema que es tan interesante se desvía,...
Sólo para recordar el tema abierto es:

¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Si quietéis pelaros y tiraos tratos podéis hacer vía vuestros respectivos E-mail personales…

Que Dios te bendiga

 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

El problema es que ERES TÚ que no yo , quien pondera DESPECTIVAMENTE a una era por sobre la otra, y lo haces fundado en la más crasa ignorancia. Y es precisamente eso lo que te reclama Karina. Y es que en la Edad Media , se dieron muchisimos inventos y avances tecnológicos.
Los avances tecnologicos de la Eda Media fueron impresionantes:
El avión a reacción.
El microscopio electronico
las fotocopiadoras
La radio a transistores (LA Spica Japonesa, ¿te acordás vino Tino?..Dicen que Colón tenía una Spica y que escuchaba
Radio Castilla en el viaje a America).
je,je.je.
¡¡impresiona<nte, impresionante!!
je,je
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

:readingda..Y como siempre entre descalificaciones de un lado y de otro, el tema que es tan interesante se desvía,...
Sólo para recordar el tema abierto es:

¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Si quietéis pelaros y tiraos tratos podéis hacer vía vuestros respectivos E-mail personales…

Que Dios te bendiga

Tienes mucha razón, SMN.
De todos los foristas CREYENTES , te descato a tI Y ALGÚN OTRO POR SU BONOMÍA..
Muchos solo descalifican..VinoTinto , por ejemplo
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Los avances tecnologicos de la Eda Media fueron impresionantes:
El avión a reacción.
El microscopio electronico
las fotocopiadoras
La radio a transistores (LA Spica Japonesa, ¿te acordás vino Tino?..Dicen que Colón tenía una Spica y que escuchaba
Radio Castilla en el viaje a America).
je,je.je.
¡¡impresiona<nte, impresionante!!
je,je

deberías de aprender a utilizar correctamente el invento de citar

Por lo pronto

ARIEL:

Perdon que te lo diga, pero necesitas leer mucho más de LA EDAD MEDICA, tienes un montón de prejuicios al respecto.
Claro que había interminables discusiones filosóficas y religiosas, pero ES UNA DE LAS EPOCAS MAS RICAS EN INVENTOS E INFLUENCIA DE NUESTRA EPOCA CONTEMPORANEA
Y sí, el conocimiento estaba en los monasterios y universidades católicas, de donde surgieron avances filosóficos, técnicos y científicos invaluables.

Un abrazo,
K.

. las mayúsculas cerradas son mías.. no así la redaccion..

qué habra sucedido con las características del editor?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Esos inventos no, pero sí algunos que llevaron a que esos se inventaran, como la imprenta, la pólvora y el reloj mecánico, sólo por mencionar algunos.
Eso sin contar el codex y las Universidades modernas.

Gracias,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

y que tal la brújula? si hubiese existido un Ariel Medievalista se estaría razgando las vestiduras respecto a los imbéciles de la edad de bronce....... y por supuesto habrá un Ariel SXXX que calificará de oscurantistas y estúpidos a aquellos oscurantitas del S XXI. ... bueno, siempre existitran Arieles........... males necesarios
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Esos inventos no, pero sí algunos que llevaron a que esos se inventaran, como la imprenta, la pólvora y el reloj mecánico, sólo por mencionar algunos.
Eso sin contar el codex y las Universidades modernas.

Gracias,
Karina.
-----------------------
Bueno, Karina son bromas que hago.
Pero no compares la Edad Media con hoy día.
En aquella epoca el centro de la vida humana era la religión y el libro de consulta era la Biblia..
De ahí que el mismo Lutero decía:" ese loco de Copernico diciendo que la Tierra se mueve.La Escritura es clara: Josué mandó detener al sol en lugar de la Tierra"..

Hoy día, ¿Quien le da pelota a la Biblia y la toma como verdad insiscutible?Son muchos de estos foristas, que en lugar de aportar de otras fuentes que hay tantas, se lanzan versículos Biblicos a modo de veloces misiles..Muchos siguen negando el Big-Bang, la antiguedad de la Tierra ( como Luteros improvisados), la antiguedad del hombre porque la Biblia no lo apoya..
Por eso digo que siguen en la EDad Media..
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Tienes mucha razón, SMN. De todos los foristas CREYENTES , te descato a tI Y ALGÚN OTRO POR SU BONOMÍA.. Muchos solo descalifican..VinoTinto , por ejemplo
ja como decía mi abuela que decía el último mono de la fila de monos : "tanto mono, tanto rabo"
Muchos siguen negando el Big-Bang,.............
VAya idiotez.... si el Big Bang no se siguiera negando , sencillamente no sería ciencia. .... pero bueno siempre habra idiotas que creen que una teoría hay que aceptarla como si fuera un dogma. cualquiera haya estudiado un mínimo de FILOSOFÍA, kantiana, baconiana o popperiana sabria que una teoría que se resita a ser falsable , NO ES CIENCIA. http://discovermagazine.com/2008/apr/25-3-theories-that-might-blow-up-the-big-bang/ pero ale arielito.... tu a decir que EL BIG BANG es irrefutable y punto. .....
Por eso digo que siguen en la EDad Media..
Como aquellos que creen que el Big Bang no se puede negar .... debe ser que tuvieron estudios deficientes en universidades de las buenas.... como las católicas .... en donde estudio Lemaitre
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Bueno, Karina son bromas que hago.

Pierde cuidado :D

Pero no compares la Edad Media con hoy día.

No es posible, es como intentar entender el ojo humano sin considerar el ojo reptil. Debió venir uno para que llegara el otro. Pero la cosa es que la Edad Media no inventó los aviones ultrasónicos no por culpa de la religión, sino porque no tenían el conocimiento para ello. Si se hubiera tenido la tecnología y el conocimiento, quizá el Califato de Córdoba hubiera puesto el primer hombre en la luna en el 1150.

En aquella epoca el centro de la vida humana era la religión y el libro de consulta era la Biblia..

El libro de consulta no era la Biblia, al contrario, el rescate de las bibliotecas grecorromanas llegó en la Edad Media y la investigación de fuentes de información romanas en las ciencias, la arquitectura y el derecho tomó una enorme importancia. En las Universidades se leían, analizaban y estudiaban los textos de historiadores, filósofos y científicos del pasado y del presente.

En la Edad Media tenían la siguiente idea: "Dios hizo el mundo y lo hizo de una manera brillante. Además, nos dio la razón para descubrir cómo funciona. Es nuestra obligación como hijos de Dios, descubrir cómo funciona su creación". En pocas palabras, en la Edad Media tenían una increíble curiosidad, como la que tiene un joven ingeniero que abre un aparato para entender cómo funciona. Los avances tecnológicos y científicos en la Edad Media por eso fueron tan fructíferos. Lo mismo sucedía en las naciones musulmanas.

De ahí que el mismo Lutero decía:" ese loco de Copernico diciendo que la Tierra se mueve.La Escritura es clara: Josué mandó detener al sol en lugar de la Tierra"..

Bueno, Lutero ya no le corresponde a la Edad Media, ese buen señor es del Renacimiento. Y al buen Lutero, además, podemos agradecerle que en lugar de un cristianismo haya miles...

Hoy día, ¿Quien le da pelota a la Biblia y la toma como verdad insiscutible?


No muchos.

Son muchos de estos foristas, que en lugar de aportar de otras fuentes que hay tantas, se lanzan versículos Biblicos a modo de veloces misiles..

Sí los hay, pero no son todos.

Muchos siguen negando el Big-Bang, la antiguedad de la Tierra (como Luteros improvisados), la antiguedad del hombre porque la Biblia no lo apoya..

De acuerdo, que no lo crean porqeu la Biblia no lo apoya, vaya... ni cuando yo era cristiana. Pero que no lo crean porque son argumentos científicos abiertos a debate, eso es otra cosa y es discutible.

Por eso digo que siguen en la EDad Media..

Mejor di que siguen en el Renacimiento :D Curiosamente aunque seguiría siendo erróneo, seria un poco más atinado.

Un abrazo,
Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

[h=2]Interesante la discusión sobre la edad media…..[/h][h=2]Sé que a alguno que otro le interesa habla de todo menos del tema, lo recuerdo de nuevo: [/h][h=2] [/h][h=2]¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?[/h]

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Interesante la discusión sobre la edad media…..

Sé que a alguno que otro le interesa habla de todo menos del tema, lo recuerdo de nuevo:

¿Que piensan de las experiencias cercanas a la muerte?



Que Dios te bendiga
Tienen mucha razón SMN...
Sigamos con el tema.
Comento un poquito lo que narraste SMN..Y hay otros relatos..
A vuelo de pájaro:
Me resultan un pco estereotipadas estas ECM, tienen cierto "aroma " a sueños o a producto de la imaginación.
Veamos un poquito la visión de los ciegos..Hum, ¿y como sabemos que en realidad vieron?¿O serán construcciones mentales que hacen estos no videntes , en base a lo que percibieron con los otros sentidos?
Tomemos ls colores..¿Seran colores reales, no podráin ser producto de la imaginación? Y en cuanto a los objetos que estas personas ciegas ven en sus ECM, habría que hacer el experimento de que dibujen la sala que vieron o la silla o el quirófano..A ver: si su cuerpo puede palpar el quirófano, la puerta de entrada, Tal vez constiuyen suficiente inforamción para que después su mente "los ve No se.
Decía del " aoroma" a seuños de las ECM..LLama la atención que los cuadros descriptos sean bastante diferentes..Algunos se encuentran con otros "seres" y rodeados de árboles y flores; otros en la falda de una montaña, otros con un lago hermoso al lado..Tendria que ser más común a todos" el otro mundo"..
Quiza el cerebro tarda mucho en morir..Antes de pagarse la última célula sueña y alucina..
Pero, son oipiniones nada más..
El tema es para especialistas..
A ver que opina Karina..Oso
sdaludos
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Maravilloso punto. Un ciego de nacimiento afirma que, en su ECM, vio colores. Un ciego no puede saber que vio colores porque no sabe qué es un color, del mismo modo que nosotros, que vemos, estamos incapacitados para describirle a un ciego qué es el amarillo. Y entonces me parece que es justo buscar otras respuestas... no desechar del todo la posibilidad de lo que narran, pero tampoco olvidar que otras explicaciones están a la mano. Y si otras explicaciones están a la mano, entonces la ECM espiritual no es el único argumento válido y, por tanto, sujeto a profundo debate.

Karina.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Maravilloso punto. Un ciego de nacimiento afirma que, en su ECM, vio colores. Un ciego no puede saber que vio colores porque no sabe qué es un color, del mismo modo que nosotros, que vemos, estamos incapacitados para describirle a un ciego qué es el amarillo. Y entonces me parece que es justo buscar otras respuestas... no desechar del todo la posibilidad de lo que narran, pero tampoco olvidar que otras explicaciones están a la mano. Y si otras explicaciones están a la mano, entonces la ECM espiritual no es el único argumento válido y, por tanto, sujeto a profundo debate.

Karina.


Cuando era niño, era capaz de percibir el ultrasonido que emite un televisor al ser encendido, ese par de segundos antes de que se visualice imagen o se escuche audio.

Podia estar en otra habitación y sabía que habían encendido el tv, aunque tuvieran el volumen al minimo e inaudible a menos que estes cerca del tv.

Hoy en dia comprendo que el sonido de alta frecuencia es menos propenso a perder energia con la distancia, por eso se oia mejor que el audio normal de la tv

Yo sabía que era sonido, no sabía de tecnicismos, yo sabía que lo emitía el tv al ser encendido, pero nadie mas podia escucharlo.

Nadie me explicó que el ultrasonido es sonido, solo lo sabía empíricamente.

De igual manera un ciego de nacimiento al ver, puede reconocer color sin haber "sido entrenado" o tener experiencia previa, y no depende de los demás para discernirlo.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL: Maravilloso punto. Un ciego de nacimiento afirma que, en su ECM, vio colores. Un ciego no puede saber que vio colores porque no sabe qué es un color, del mismo modo que nosotros, que vemos, estamos incapacitados para describirle a un ciego qué es el amarillo. Y entonces me parece que es justo buscar otras respuestas... no desechar del todo la posibilidad de lo que narran, pero tampoco olvidar que otras explicaciones están a la mano. Y si otras explicaciones están a la mano, entonces la ECM espiritual no es el único argumento válido y, por tanto, sujeto a profundo debate. Karina.
Cuando era niño, era capaz de percibir el ultrasonido que emite un televisor al ser encendido, ese par de segundos antes de que se visualice imagen o se escuche audio. Podia estar en otra habitación y sabía que habían encendido el tv, aunque tuvieran el volumen al minimo e inaudible a menos que estes cerca del tv. Hoy en dia comprendo que el sonido de alta frecuencia es menos propenso a perder energia con la distancia, por eso se oia mejor que el audio normal de la tv Yo sabía que era sonido, no sabía de tecnicismos, yo sabía que lo emitía el tv al ser encendido, pero nadie mas podia escucharlo. Nadie me explicó que el ultrasonido es sonido, solo lo sabía empíricamente. De igual manera un ciego de nacimiento al ver, puede reconocer color sin haber "sido entrenado" o tener experiencia previa, y no depende de los demás para discernirlo.
A mí me toco ser testigo de una presentación de unos niños a quienes les vendaron los ojos y les dieron a "observar" páginas arrancadas azarozamente de revistas y ellos mientras pasaban las manos y los dedos por encima de las hojas, describian lo que "veían" , que si un carro, que si una mujer, ... un@ de ellos hasta leyo un par de palabras de un anuncio. Los profesores de los chicos decían que cualquier niño podía desarrollar esa habilidad. me pareció solo interesante. Claro que si seguimos pensando "dentro de la caja", hay razonamientos que no vamos a poder entender. Es como le comentaba a Karina con el asunto del monje, que es capaz por ejemplo de controlar la temperatura corporal... podremos hacer muchas mediciones, muchos scans, muchas tesis neurológicas y demas.... pero quién sabe y de hecho QUIEN lo ejecuta, es EL MONJE. Y si se lo enseñaron a hacer, no lo hizo con ningun MRI . Poner en duda tal o cual testimonio , depende no solamente del testimoniante sino tambien depende mucho del receptor del testimonio. Incluso los "datos duros" pueden bien ser cuestionados. La metodología científica actual PRETENDE ser objetiva. Pero esa pretension se ve limitada por la PERCEPCION DE OBJETIVIDAD que el METODO , por cierto LIMITADO, nos puede ofrecer. A mi criterio, yo de un testigo como mi mama, por ejemplo, no me dejo llevar al 100% y es que la conozco bien y se que es facilmente sugestionable, y me consta que muchas experiencias que ella narra como factuales, están distorcionadas.....eso dado porque yo mismo estaba ahi cuando se sucedieron tales hechos (por ejemplo). Si a mi bethoven , me dice que tiene concebida una sinfonia en su cabeza, pero que no la ha pasado a papel aun,........ debe caberme alguna duda?.... como se puede PROBAR ESO OBJETIVAMENTE?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

CAMINANTE:

Me llama la atención tu historia, yo no conozco a nadie que no pudiera escuchar ese sonido de encendido de la televisión. Claro que hay quienes lo escuchamos con más claridad y otros lo escuchan con menos claridad, pero no conozco a nadie que no lo escuche.

De igual manera un ciego de nacimiento al ver, puede reconocer color sin haber "sido entrenado" o tener experiencia previa, y no depende de los demás para discernirlo.

Creo que el problema con esta cuestión es que las ECM no están considerando que el color es percibido por el ojo, comunicado a través del nervio óptico e interpretado por el cerebro. Para que exista el color en nuestro conocimiento, en nuestra percepción, debe recorrer este camino. Un ciego tiene este camino bloqueado, en mal funcionamiento o completamente descompuesto, por eso no puede percibir la luz. ¿Cómo puede tener, entonces, memoria de haber visto la luz? ¿Como puede ver en su mente (su ECM) la luz si no tiene absolutamente ningún recuerdo de ella? ¿Cómo puede guardar recuerdo de la experiencia de haberla visto con "el espíritu" durante una ECM si los recuerdos residen en la mente y no en el espíritu? Son preguntas interesantes, sin duda que no creo que ningun estudioso de las ECM ha podido contestar sin esgrimir argumentos de fe que, en sí mismos, no son evidencia de nada.

Gracias,
K.