Tobi
Es posible aunque lo dudo. Puede que solo fuese un lastre romanista que ya cuidaron sus seguidotes de depurarlo. Lee el acompleto lo que dijo Jetonius
Luis:
¿el qué dudas? ¿lo que te cito del libro?
Puedes comprarlo. Es de una editorial bautista
¿lo que digo sobre la Confesión de Ausburgo y la Fórmula de la Concordia?
Se puede consultar en la red
Tobi
Juzgalo tu mismo:
IV Concilio de Constantinopla: Cánon Tercero: "Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Asimismo honramos y ADORAMOS tambien LA IMAGEN de la inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los antos...
Los que así no sientan, sean anatema".
Observa lo escrito en MAYUSCULAS.
Luis:
El 19 de marzo de 2002 ya te expliqué en este foro la razón de ese canon. Te copio otra vez lo que te dije entonces:
La palabra adoración viene del latín ad-orare, cuyo primer sentido es elevar una súplica. Luego su significado ha ido evolucionando de forma que hoy se utiliza casi exclusivamente para definir el culto de latría, es decir, el culto al Dios trino. Por eso el Catecismo de la Iglesia Católica, recogiendo la acepción más común del término adoración, afirma que tal palabra sólo ha de usarse en referencia al culto a Dios y no a las imágenes. Pero cuando tuvo lugar el concilio IV de Constantinopla la terminología no estaba tan bien precisada como después llegó a estarlo, cosa que ya ha ocurrido con otras doctrinas de la Iglesia. No podemos juzgar la terminología usada en ese concilio con el significado que damos hoy, muchos siglos después, a esos términos. Es necesario remontarse, pues, al significado primario de los términos en latín, ya que ese es el idioma en el cual nos han llegado las actas de dicho concilio (lo cual ya es un problema ya que las orginales eran en griego).
Si vas a responder de nuevo diciendo que eso son cortinitas de humo, ahórrate las palabras
Tobi:
En cuantro a nuestras interpretaciones "voluntarias"... Pues claro, aunque mediante un previo estudio. A vosotros os lo imponen mediante dogmas que pretenden sustituir a la Escritura y así esta deja de tener valor para vosotros.
Luis:
Tiene muchísimo más valor que para vosotros porque nos viene acompañada por el Magisterio de la Iglesia y así no la sometemos a la vergüenza de interpretarla de mil formas diferentes, negando en la práctica su inerrancia como vosotros hacéis. Y eso por no hablar de los propios dogmas protestantes que son impuestos a los miembros de vuestras iglesias, ¿o es que me vas a decir que si alguien de tu congregación, tras estudiar la Biblia por su cuenta, dice que el dogma de la Trinidad y el de la Sola Fide son falsos, va a poder seguir siendo miembro como cualquier otro?. Incluso muchos negáis la membresía en vuestras iglesias a otros evangélicos que niegan los dogmas particulares de algunas denominaciones, ¿o es que me vas a decir que si un bautista de la iglesia reformada bautista de James White llega a la conclusión, tras estudiar la Biblia, de que el TULIP no se sostiene, va a poder seguir siendo miembro de dicha iglesia?
Venga, a otro perro con ese hueso.
Tobi
¿Que tu leias la Nacar Colunga de pequeño? ¿Y pretendes que me lo crea? ¡Pues vaya con el niño prodigio! ¿Es que no te compraban TeBeOs?
Y no metas al E. S. En las veleidades romanistas. No blasfemes, por favor.
Luis:
Si no me crees, ME IMPORTA UN RÁBANO. Yo leía la Nacar Colunga que regaló a mis padres el cura que les casó. Me encantaban los primeros capítulos del Génesis, el evangelio de Lucas y, no sé todavía muy bien porqué, algunos capítulos del Apocalipsis aunque lógicamente no los entendía. También leí otros libros del Antiguo Testamento según me iban enseñando Historia Sagrada en casa y en el colegio. Y también me acuerdo que me ENCANTABA leer las notas aclaratorias a pie de página porque de ellas sacaba preguntas para mi madre en los largos paseos que dábamos para hablar de nuestras cosas cuando hacía buen tiempo. Por supuesto también leía tebeos, especialmente Mortadelo y Filemón, a Julio Verne, a Emilio Salgari y otras muchas cosas. Pero también la Biblia y otros libros religiosos. Da la casualidad de que mi madre era catequista y en casa había bastante literatura católica. Eso sí, no voy a decir que el resto de mis amigos hacían lo mismo que yo. Pero tampoco sé de ninguno de ellos que a los diez años tuviera intención de ser sacerdote de mayor. Yo sí, para zozobra temporal de mi abuelo anarquista. Fui un niño católico un tanto especial. Tomé la comunión un año antes de lo habitual. Tuve una relación personal con Cristo que a veces pienso que no he podido recuperar en toda su riqueza de matices (Cristo ama muy especialmente a los niños que le buscan). Veía a los santos como amigos que me ayudaban en mi vida diaria. Eso sí, era muy callado respecto a muchas de estas cosas. Justo al revés que ahora.
Tobi
¿Y lamentas que no haya hogueras? Esta fué vuestra manera de acabar con las herejías y no mediante el convencer a los pretendidos herejes. (Y no es leyenda negra)
Luis:
No, no lamento que no haya hogueras. Sí lamento que se haya abandonado un poco actitudes necesarias ante el pecado (el cisma y la herejía lo son) como las de Pablo que dijo aquello de "el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne a fin de que el espíritu sea salvo el día del Señor" (1ª Cor 5,5)
Tobi
A pero en consejo evangélico aleman no se atribuyen un magisterio infalible. Hubo muchos me murieron asesinados (sistema romanista) por no aceptar las directrices hitlerianas, entre ellos Bonhoeffer
Luis:
Muchos, no. Pocos. Una minoría. Bonhoeffer mismo reconoció que su iglesia apoyó el nazismo. Sin embargo, desde el Magisterio católico sí se condenaron las ideas del nazismo.
Tobi
Fe has olvidado de un pequeño, nada importante, detalle. Que no solo pecan sino que encubren el pecado. Lo primero, bien, lo segundo...
Luis:
El encubrimiento del pecado es pecado. Pero no es achacable a todos sino a unos cuantos irresponsables que, mira por dónde, suelen acabar mal. No hay más que ver lo que le ocurrió recientemente al obispo de Phoenix
Tobi
¿Como? ¿Un concilio? ¿Acaso no has citado que se trataron de cartas a Leon de varios y no varios conciliares? Dime que concilio decreto que el Obispo de Roma era guardian de de la viña del Señor, cabeza y padre de todos los obispos. Cita Concilio y los cánones donde se dice semjante cosa. ¿De nuevo nos encontramos con el niño que leia la biblia Nacar Colungo?
Luis:
Sí, cartas del concilio al Papa y declaraciones de los obispos en pleno concilio, ¿qué más quieres?
Si el concilio le escribe una carta al Papa, diciéndole todo lo que ya he citado y le ruega que confirme los cánones, ¿qué más pruebas se necesitan?
Para el que no quiere aceptar la realidad, como tú, ninguna prueba valdría. Por ejemplo, da igual que yo añada esta otra cita de una carta de Anatolio, Patriarca de Constantinopla en aquellos tiempos al Papa:
"Porque el trono de Constantinopla tiene a tu trono Apostólico como su Padre, habiendo estado especialmente ligado a ti"
Tobi
¿Y quien habla de liturgias? ¿Cortinitas de humo Luis?
Luis:
Hay revistas litúrgicas ortodoxas con ese nombre. Y no se hace referencia a un uso de ese lema como si significara una preeminencia doctrinal del este sobre el oeste.
Ahora que lo pienso, es una frase muy usada también en la liturgia de logias masónicas. Lo mismo por eso te interesa tanto.
Tobi
Confundes el acatar lo decidido por Calcedonia por dar validez.
Nada raro en ti. Es tu mejor ejercicio: tergiversar.
Siempre los Concilios estuvieron POR ENCIMA DE PAPAS Y PATRIARCAS.
De nuevo te reto a que demuestres lo contrario.
Ya van dos retos, Luis.
¿Calcedonia a Leon, Ep 98? ¿Epistola? Una epistola que se le conmina con mucha melaza a que acate la decisión conciliar. No hacerlo habría sido cisma. La separación de Roma del resto de las Iglesias. Leon, aun no estaba preparado para ello. No habia dominado a las iglesias occidentales. Te repito que los Concilios Ecuménicos estaban por encima de Papas y Patriarcas
Luis:
Si los concilios estuvieron siempre por encima de los Papas, ¿porqué los obispos del concilio ecuménico de Calcedonia escribieron al Papa una carta en la que le pedían la aprobación (NO ACATAMIENTO) de lo que habían dispuesto y le reconocen como Padre y etc, etc?
Repito la cita para que quede claro que no se le pide al Papa que ACATE lo decidido, sino que se le IMPLORA su aprobación:
Sabiendo que todo éxito de los hijos repercute en los padres, nosotros por ello imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento, y que así como nosotros hemos procurado la concordia con la Cabeza en cosas nobles, así la Cabeza también con lo que es adecuado para los hijos" (Calcedonia a León, Ep 98)
Imlorar no es exigir. Asentir no es acatar:
¿Todavía no queda claro? Pues más:
Porque si donde quiera que hubiera dos o tres reunidos en su nombre, Él ha dicho que allí estaría en medio de ellos, ¿no debería Él haber estado muy particularmente presente con 520 presbíetros, que favorecieron la expiación del conocimiento relativo a Él.... de quienes tú eres el Jefe, como Cabeza a los miembros, mostrando tu buena voluntad" (Calcedonia al Papa León, Repletum est Gaudio)
¿Qué? ¿viste que todo un concilio ecuménico llama JEFE al Papa? ¿viste que dice que él es la Cabeza?
De nuevo resumo lo que el concilio dice sobre este tema y que tú una vez dijiste que era una simple tomadura de pelo de los padres conciliares:
Pedro, roca y fundamento de la Iglesia Católica, habla por boca del Papa León, el cual es el intérprete de Pedro, el encargado de la viña del Señor, al que se le implora su asentimiento y quien es Cabeza y Jefe de los presentes en el concilio
Hale, reto finiquitado. A otra cosa, mariposa
Tobi
He aquí una buena actitud, muy distinya a la de Leon I Pero no desautoriza el Canon 28 y no lo hace porque no puede hacerlo. Lo que le está diciendo a Leon, separando la paja de su escrito, es: Leon, acata la decisión conciliar de la misma manera que lo acato yo y haya paz en la cristiandad.
Luis:
No, Anatolio no desautoriza el canon 28. No tenía autoridad para hacerlo. Simplemente dice que corresponde al Papa la autoridad para confirmar dicho canon. Porque eso y no otra cosa es lo que quiere decir la frase "la total confirmación de las actas fue reservada para la autoridad de Su Beatitud"
Tobi
¿ARGUMENTOS? No seas tan optimista, Luis. Argumento ni un solo.
Luis:
Sí, ya lo estamos viendo de nuevo. Tú sí usas argumentos. Yo ninguno... ji ji ji ji
Hale, tanto que te gustan los latinajos, ahí te va uno: stultus caeditur labiis
Tobi:
He aquí lo que entiendes por ARGUMENTO.
Te lo repito. Cítame un SOLO CANON de los Siete Concilios Ecuménicos donde conste todo esto que citas.
Que el Papa es guardian de la Viña del Señor.
Que es padre y cabeza de los obispos
Que sea la voz autorizada de Pedro
Falsear es una forma mu rara de argumentar.
Luis:
A ver, te explico. Si el concilio manda una carta al Papa implorándole que ratifique los cánones, y reconociendo que él es el Jefe ¿para qué quieres un canon en el que aparezca lo que el Concilio reconoce explícitamente en su carta al Papa?
La palabra del Papa, como Jefe y Cabeza de los obispos conciliares, es más autoritativa que los cánones conciliares, los cuales requieren su aprobación. Por tanto, no necesito citar los cánones porque su autoridad depende de la confirmación del trono apostólico de Roma tal y como reconocieron el concilio de Calcedonia y el Patriarca de Constantinopla. Esto no es falsear sino constatar lo que dicen las citas que he copiado y que tú no puedes negar.
Tobi
De nuevo una forma rara de argumentar. Acusar a otros de las propias lacras.
Luis:
Je je je je..... y aparte de decir que es una forma rara de argumentar ¿tienes algo que decir sobre esos versículos y su aplicación en una sociedad que se jacte de ser cristiana y ser guiada por la ley de Dios?
Tobi
Otra afirmacion de lo mas inexacto. Oigamos a Dante
"¡Ha Constantino! ¡A cuantos males dio origen, no tu conversión al cristianismo, sino la donación que de ti recibió el primer papa que fue rico" (Dante. "La Divina Comedia" "Infierno", canto XIX) Y eso lo dijo con referencia al Dictatus de Gregocio VII.
Si fuese cierto que los papas o su Roma papal hubiese declarado que son falsas las decretales,¿luciría el papa la Tiara con Tres Coronas?
O es que dicen que son falsas pero que a pesar de serlo las damos por buenas. ¿El NO, pero SI, Luis?
Luis:
Que nooo, que son falsas. Que no digo que sea ciertas. Lo que digo es que el poder temporal atribuido al Papa y que derivó de esas decretales, no forma parte del dogma de la Iglesia sobre el papado.
Tobi.
¿Ni eso entiendes, Luis? ¿que era lo que pedian que se reformase?
Luis:
Estabas hablando de lo de la influencia ético-cristiana. Aclárate
Tobi
Naturalmente que pasas. La Leyenda no se, pero la Historia si que es negra y esta historia no la puedes desmontar. Militas en la Institución que se puede vanagloriar de tener la historia mas negra de la humanidad. ¿Te seria posible desmontaral Vaticano?
Luis:
Me glorío de estar en la Institución que tiene entre sus miembros a personas como: Juan Pablo II, Teresa de Calculta, San Pío Pietralcina, Santa Teresa de Lisieux, el Santo Cura D´Ars, Beata Marie Rivier, San Agustín de Hipona, San Francisco de Asís, San Francisco de Sales, San Atanasio, San León Magno, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, San Luis Gonzaga, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, Venerable Henry Cardinal Newman, Sierva de Dios Reina Isabel la Católica, etc, etc, etc...
Tobi
¿Y por qué no? Las misiones protestantes os ganaron la batalla en todas partes. Tanto en recursos como en resultados. ¿Empezasteis antes y terminasteis nunca? ¿Has visto a protestantes haciendo Domunds para las misiones? De lo recaudais que va alas misiones?
Los protestantes lo recaudan en las propias iglesias y no andan pidiéndolo por las calles.
Luis:
JA JA JA JA
Gran chiste el tuyo. Oye, ¿tú sabes de algún país en Asia que sea mayoritariamente cristiano?
Yo sé de dos: Filipinas y Timor. Pero mira por dónde, ambos son católicos. ¿Sabes de algún país de África donde haya más misioneros protestantes que católicos? Venga, te reto a que respondas a esas dos preguntas.
Ciertamente los protestantes no hacéis Domunds para las misiones. Ahora la mayoría, sobre todo los pentecostales, se gastan la mayor parte de los diezmos en comprar mejores instrumentos para los líderes de alabanza, mejores templos, mejores emisoras de radio para hacer telemaratones, etc.
A todo esto, ¿sabes cuál es la región española que menos da por habitante en TODAS las campañas del Domund?
Adivina, adivina.....
Es una en la que sus habitantes dan de media la cuarta parte de lo que dan en la región donde nací yo.
Tobi
¡Ha claro! Menos mal. Levantas la acusación a Satanas. No se si te lo agradecerá. Le dejas en mal lugar con tu "última instancia".
Luis:
No, para agradecimientos todavía tiene suficiente con los que debe estar dando a los que en el siglo XVI partieron la Cristiandad en mil pedazos de forma que estuvimos en un tris de desaparecer como civilización gracias a la invasión de los turcos. Menos mal que había algún rey y emperador católico con narices suficientes como para pararles los pies
Tobi
Eso de que no prevaleceran... Lo creo. Pero en vuestra Institución han prevalecido en muchas, demasiadas, ocasiones. Tanto en el llamado "Reinado de las Rameras" como con el Ambrosiano" por citar solo un par de cosillas.
Luis:
Deberías leer un poco más la historia del Pueblo de Dios en el Antiguo Testamento. Entenderías porqué la existencia del pecado en dicho Pueblo y entre sus dirigentes, tanto civiles como religiosos, recibió castigo por Dios pero no supuso que dejaran de ser el Pueblo de Dios. El que haya pecado en los miembros de la Iglesia, incluídos sus dirigentes, no significa que la Iglesia deje de ser la Iglesia.
Tobi
¿Ni por tus méritos?sean con la ayuda que citas o no. Un mérito merece un premio. Trento tergiversó el pensamiento de Pablo y el del mismo Cristo.
Luis:
Trento derribó magistralmente las herejías protestantes sobre la justificación, la salvación, la fe y las obras. El mérito ciertamente recibe un premio. Por eso habló San Pablo de diversas coronas. Pero vamos, no aspiro a ninguna a menos que en el futuro medie la posibilidad de ser mártir.