Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Un buen y verdadero ateo piensa que la maxima de Sagan de "la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia" solo y solo aplica a la vida extraterrestre a la que ellos creen posible.

Por supuesto, esta máxima, para el buen y verdadero ateo, jamás es aplicable cuando la utilizan para "probar" la inexistencia de Dios:

........................ la propuesta más obvia es que Dios no existe porque no se le ve (o sea no se le puede probar). Específicamente hablando el dios bíblico.

:Thankyou::Thankyou::Thankyou:

:)

Reitero mis agradecimiento a todos los ateototototes buenos y verdaderos que nos han servido para hacer las ilustraciones a este manual.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Un buen y verdadero ateototote de los meros meros, se aparece en los foros cristianos, solo en los cristianos, a exigirles a estos que le demuestren la existencia de Dios..... Por supuesto, este atototote sera mas bueno y mas verdadero si le exige a los cristianos demostrar la existencia de otra deidad.

ESTO HAY QUE RECONOCERLO COMO UNA DE LOS MEJORES ARGUMENTOS AYEOS DE TODOS LOS TIEMPOS!!!! y hay que combinarlo con aquel otro mandamiento ateo de que cuando un hermano ateototote de los meros meros, es descubierto en la falacia, hay que salir a defenderlos, mejor aun si termina insultando a ese pendejo e ignorante creyente!!!!

Si señor!!!:lach:
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Un ateotote bueno y verdadero de los meros meros, no se da cuenta que todo el material para la elaboracion de este manual surge de las argumentaciones mismas de los ateototes buenos y verdaderos!!!!

:)
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Buenas a todos los participantes.

Personalmente soy tengo la opinión que generalizar es malo. Posiblemente, o igual no, muchos ateos sean dogmáticos con la ciencia. Posiblemente muchos tiendan a defender con vigor (o ceguera absoluta, según se prefiera leer, cada cual elija) sus postulados o creencias, hasta el punto de constituir una nueva Fe en la que los puntos son, por un lado similares a las de cualquier religión, mientras que por otro muestran diferencias evidentes. Posiblemente también muchos ateos desprecien los razonamientos de los creyentes por el simple hecho de que ellos, los ateos, tienen la “razón” de su lado.

Todo ello son posibilidades, ¿pero son ciertas? Igual más ciertas de lo que a los ateos les gustaría afirmar, pero también menos ciertas de lo que algunos creyentes parecen pretender. Los ateos, como los cristianos, no son un grupo homogéneo, que incluyan una serie de creencias amplias que deban ser seguidas a ciegas (igual en este caso los cristianos sí dispongan de ese susodicho grupo de creencias, ciegas o no, cada uno según la versión particular que profese, con ciertas similitudes entre ellas). En principio el único punto en común que deben tener, obligatoriamente, los ateos es la creencia en que no existe Dios alguno. El resto son añadidos que podrán ser seguidos por un mayor o menor número de ateos, pero que, en principio, no definen lo que es el ateísmo.

Obviamente, por mis discusiones con ateos, he comprobado que son numerosos los que defienden sus postulados como guiados por la “razón” (como si el resto de personas no pensásemos, o lo hiciésemos mal adrede), o que apelan a la ciencia (como si la palabra puesta en su boca, o en su teclado convirtiese en verdades absolutas sus argumentos). Discutir con ellos suele ser tan difícil como hacerlo con un cristiano (o musulmán) fanático: aparte de la pérdida de tiempo no vas a conseguir nada más, no está abierto a críticas, no admitirá argumentos que se salgan de sus “dogmas” preestablecidos, ni tampoco tendrá interés en explicar sus razonamientos, ni por intentar entender los tuyos. Una situación frustrante, pero que es fácilmente esperable. No obstante, también existen, y no son pocos, los que están dispuestos a debatir con coherencia, sin dejarse llevar por falacias ni argumentaciones vacías, y que pretenden exponer sus creencias o razonamientos con coherencia, y que, si argumentas, leen o escuchan lo que tienes que decirles sin despreciarlo como “tonterías” antes siquiera de haberle echado un ojo.

Por supuesto, cualquiera puede pensar cómo ha de ser un “verdadero ateo”, y llegar a la conclusión que considere más oportuna. Personalmente, para mí un ateo de verdad (si de verdad quiere ser racional), es aquel que está abierto a opiniones contrarias, que sabe que la ciencia no lo explica todo (o que cuanto menos admite que ahora mismo no), que sabe que lo que hoy afirma la ciencia como blanco, con nuevos descubrimientos, puede convertirse en negro, y posteriormente pasar por una escala de grises, hasta que se llegue a alguna conclusión invariablemente cierta (si es que alguna vez se da el caso, que quien sabe si ello llegue a pasar). Un ateo de verdad es aquel que no cree en Dios, pero que en el resto de asuntos tiene una opinión razonada y razonable. Por otro lado están los dogmáticos que han hecho del ateísmo su cruzada.

Claro está que esto es mi opinión personal, y que con ella no quiero ofender a nadie, ni tampoco pretendo decir que alguno de los participantes sea del tipo de ateo expuesto (dogmático e intransigente) como negativo. Sólo expongo que este tipo de ateos existen, y que son posiblemente más numerosos de lo que le gustaría al común de los ateos (principalmente por el daño que hacen al ateísmo en general, similar al daño que, según yo creo, hacen los fanáticos cristianos al cristianismo), aunque, también es cierto, que menos frecuentes que lo deseado por determinados cristianos.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Cthulthu, Tn
enga en consideracion que este tema no pretende generalizar, de hecho ha excluido a algunos ateos que no califican para ser buenos y verdaderos ateotototes de los meros meros.

Este tema es precisamente para aquellos ateos que Ud. mismo ha señalado como dogmaticos, esos que descalifican a los creyentes solo por ser creyentes, de esos que hacen uso extensivo de falacias. Los mandamientos y argumentos que aqui se resaltan son precisamente argumwntos utilizados por ateos de aquellos aqui mismo en el foro
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Cthulthu, Tn
enga en consideracion que este tema no pretende generalizar, de hecho ha excluido a algunos ateos que no califican para ser buenos y verdaderos ateotototes de los meros meros.

Este tema es precisamente para aquellos ateos que Ud. mismo ha señalado como dogmaticos, esos que descalifican a los creyentes solo por ser creyentes, de esos que hacen uso extensivo de falacias. Los mandamientos y argumentos que aqui se resaltan son precisamente argumwntos utilizados por ateos de aquellos aqui mismo en el foro

Gracias por su aclaración. Había supuesto que el tema estaba encaminado a ese tipo de ateos que, sin hacer un uso especial de su tan admirada razón, prefieren atarse a unos dogmas que, de tal modo, se convierten en leyes de obligado cumplimiento.

Obviamente mi punto sólo era resaltar que generalizar es malo, y que, suele ocurrir más de lo que nos gustaría, repetir una falacia, o cuanto menos una media verdad, o un argumento de algún modo viciado, por muy buenas intenciones que se tenga al presentarla, o por mucho que se haga con la intención de mostrar lo falaz de un argumento similar aplicado por otro, puede terminar por hacer que algunos, o muchos terminen por creerlo. En ocasiones la mente puede dar por bueno una argumentación por el sólo hecho de repetirla suficientemente. No es, por lo tanto, malo recordar algunas veces que esos razonamientos son lo que son, y ver en perspectiva que no todo es blanco o negro, y que hay personas dispuestas al diálogo y a aceptar lo bueno de los argumentos del otro en todos los bandos.

Por supuesto, no quiero decir que su argumento sea falaz: tiene completa razón al afirmar que existen ateos que defienden una postura (aunque ciertamente la hayan caricaturizado al exponerla) dogmática, sobre todo si, como me parece que ha dejado de manifiesto, no incluye en la susodicha clase a todos los ateos, sólo a los que ha denominado “buenos y verdaderos ateos”, y que yo he identificado como dogmáticos. Por desgracia, esta es la única forma de ateísmo que algunos conocen (la dogmática), y puedo indicarle, en algún caso que yo personalmente conozco, algún personaje ha llegado a afirmar que otro ateo no lo es por no defender los postulados preestablecidos que el primer interlocutor había decretado que debía tener el “buen y verdadero ateo”. Dicho lo cual, también hemos de admitir que son numerosos los ateos que participando en foros cristianos, siguen, en mayor o menor medida, este tipo de dogmatismo, un porcentaje que, según tengo impresión derivada de la propia experiencia, es mucho mayor que el que realmente representan en el ateísmo. Posiblemente porque uno de los dogmas más queridos por algunos de ellos es la oposición activa a cualquier tipo de religión (que suele traducirse en oposición activa al cristianismo, que de hecho es la religión, o conjunto de ellas, que suele existir en su sociedad, lo cual explica bastante bien que prefieran centrarse en ella. No echaría yo de menos, no obstante, una oposición igual de fuerte y constante contra el Islam)

Por supuesto, no es mi intención ofender a nadie con lo que digo, ni señalar si este u otro foristas son ateos dogmáticos o no lo son. Cada cual sabrá lo que es y cómo quiere serlo, no estoy aquí para señalar a nadie. Por lo tanto, si alguien se siente ofendido por mis palabras, le pido disculpas. Como también las pido si mi argumento les ha parecido espeso o poco claro, intentaré, si es tal el caso, expresarme con mayor claridad en lo sucesivo, y explicar, en la medida de mis posibilidades, los argumentos que no se hayan entendido.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Por supuesto, no es mi intención ofender a nadie con lo que digo, ni señalar si este u otro foristas son ateos dogmáticos o no lo son. Cada cual sabrá lo que es y cómo quiere serlo, no estoy aquí para señalar a nadie. Por lo tanto, si alguien se siente ofendido por mis palabras, le pido disculpas. Como también las pido si mi argumento les ha parecido espeso o poco claro, intentaré, si es tal el caso, expresarme con mayor claridad en lo sucesivo, y explicar, en la medida de mis posibilidades, los argumentos que no se hayan entendido.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.

Estimado :

Ciertamente Vino Tinto carece del trato cordial hacia ese ateísmo y hacia esos ateos. Tambien le aclaro el por qué me refiero a Vino Tinto en 3ra persona. Vino Tinto es un personaje creado en el foro para debatir y tal vez la característica más representativa del mismo es su forma........ y es que el fondo de la argumentación por supuesto que pertenece a mí, el creador de Vino Tinto.

Este tema hace uso de la ironía para elaborar , como bien dice Ud., una figura caricaturezca de esos individuos y sus argumentos. Si resultara ser grotesco lo que se presenta , pienso entonces que aún más a mi favor. Note cómo los foristas que hemos aportado "mandamientos" y "leyes " ateas los proporcionamos desde nuestras propias experiencias al debatir con ateos. .... y esto , todo en el foro. En mi caso he puesto hasta "ilustraciones" que avalan lo mismo.

No creo que Ud. tenga que pedir disculpas por poner su opinion. ... Y para serle franco no creo que ni siquiera Vino Tinto tenga que hacerlo.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Ateos y creyentes se arrojan piedras por igual, tampoco es para hacerse la victima.
Estoy de acuerdo, el problema es que muchos ateos no lo ven así y en debates o conversaciones normales no te bajan de ser parte de la opresión, de aquellos que mataron a millones (exageración por cierto) en la inquisición, de la quema y persecución de brujas, de masacrar pueblos en América latina...hay algunos que hasta de nazis nos pintan.

Personalmente, cuando comienzo a usar esos mismos argumentos, es porque ya llegaron al límite de mi paciencia entre llamarme "fanático y genocida". Y si me molesta tanto es porque cuando fui ateo, nunca me vi en la necesidad de caer tan bajo al debatir con creyentes.

Lo que al menos yo no puedo entender, es por que unirse a una institucion y permanecer en ella a sabiendas de que tiene sus manos tintas en sangre o sin irse muy atras en la historia, esta metida en negocios turbios con gobiernos corruptos de todo el mundo. Yo no podria creer en una iglesia y una religion que me hablan de dios y amor y todo eso cuando yo se que en su tiempo eran los portadores del terror y la muerte.
Porque la gente no entra buscando a la institución, sino a Dios. Ellos entran precisamente por la enseñanza de amor, de buen vivir, de trascendencia, etc. No por las acciones perpetradas por personas que se decían seguidores de esa creencia…pero que de la lengua no pasaban.
Para nosotros, no tiene lógica condenar una creencia o una idea, porque una persona que se decía seguidora de ella, haya realizado malas acciones, pues allí quien fallo fue la persona, no la idea.

Otra cosa es toda la intolerancia y rechazo que provocan en la sociedad ¿como puede la gente apoyar y respaldar una institucion que se autoadjudica el guardian moral y bajo ese manto señala, juzga y emite juicios de valor ahcia sectores sociales minoristas?
Yo no creo que la iglesia deba juzgar a nadie, pero sí creo que debe dejar siempre en claro su posición con respecto a las ideas, TODAS ellas, de las que circulan en el mundo. No le toca a la iglesia juzgar, cuando lo hace, está equivocada.
Por eso te repito, uno no entra por la iglesia. Cuando uno entiende que la iglesia no es una institución como cualquier otra y que entrar en ella no es igual pensar como el resto de los miembros en ella, ni aceptar lo que todos aceptan, sino buscar a Dios, es cuando se entiende a los creyentes.


puedo entender que lo hagan pues en su cosmovision religiosa es cosa del diablo, pero que las personas se unan y permanezcan en esas dinamicas a sabiendas..... tanto peca el que mata a la vaca como el que le amarra la pata. No hay desconocimiento de causa, con tal de creer, la gente esta dispuesta a hacer caso omiso o justificar las barbaridades de la institucion que los cobija.

Date cuenta que muchos religiosos (me atrevo a decir que la mayoría) no le damos el visto bueno a las cosas malas que suceden en las instituciones religiosas a las que pertenecemos. No todos entramos por el pastor, sacerdote, cura, papa, evangelista, ungido, etc. Quienes lo hacen siempre acaban mal en la fe. Más bien entramos porque tenemos una fuerte convicción de que existe Dios y nuestra lógica encuentra sentido a las doctrinas que imparte la institución a la que pertenecemos.

Por ejemplo, yo no puedo ser católico porque no creo en el infierno, en la trinidad, en la doctrina que enseña que la ostia se convierte literalmente en el cuerpo de Cristo y el vino en la sangre literal (no me acuerdo el nombre) y hay otras más cosas porque las que no podría. Pero así como yo no le encuentro sentido, hay gente que si se lo encuentra y por eso pertenece allí. Cada uno obedece a su razón.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

...........Y si me molesta tanto es porque cuando fui ateo, nunca me vi en la necesidad de caer tan bajo al debatir con creyentes....... .

Por mi parte cuando era ateo, yo ni siquiera pretendía debatir el ateísmo.... No me hacía sentido debatir la existencia o inexistencia de una entidad que yo daba por inexistente.

.. Debe ser que no eramos Buenos ni Verdaderos ATEOTOTOTOTOTOTES de los meros meros..

Tal vez si hubiésemos leído este manual antes, habríamos aprendido y aún seguiríamos siendo ateos. :jump:
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Estimado :

Ciertamente Vino Tinto carece del trato cordial hacia ese ateísmo y hacia esos ateos. Tambien le aclaro el por qué me refiero a Vino Tinto en 3ra persona. Vino Tinto es un personaje creado en el foro para debatir y tal vez la característica más representativa del mismo es su forma........ y es que el fondo de la argumentación por supuesto que pertenece a mí, el creador de Vino Tinto.

Este tema hace uso de la ironía para elaborar , como bien dice Ud., una figura caricaturezca de esos individuos y sus argumentos. Si resultara ser grotesco lo que se presenta , pienso entonces que aún más a mi favor. Note cómo los foristas que hemos aportado "mandamientos" y "leyes " ateas los proporcionamos desde nuestras propias experiencias al debatir con ateos. .... y esto , todo en el foro. En mi caso he puesto hasta "ilustraciones" que avalan lo mismo.

No creo que Ud. tenga que pedir disculpas por poner su opinion. ... Y para serle franco no creo que ni siquiera Vino Tinto tenga que hacerlo.

Buenas.

Personalmente no creo que nadie tenga que pedir disculpas por expresar su opinión, siempre y cuando lo haga siguiendo unas mínimas normas de respeto a los otros contertulios. No obstante, siempre puede suceder que alguien se sienta ofendido por la forma en que se hace, y en tal caso no está mal el disculparse y, si ello es posible, variar un tanto las expresiones para que no resulten en ello. No son las opiniones, si no la forma de expresarlas lo que creo yo, puede resultar más ofensivo (aunque he sufrido casos en los que mis opiniones han resultado ser ofensivas para algunos, en cuyo caso le pido disculpas si le ofende, pero también le advierto que sigo creyendo lo mismo, salvo que sea capaz de darme una buena razón para lo contrario, lo cual, por ahora, no recuerdo que haya sucedido. Por lo general quienes se ofenden de lo que otros piensan y lo muestran de forma airada, no suelen explicar los motivos por los que has de cambiar tu punto de vista, sólo dogmatizan)

Por otro lado, usted puede, y tiene todo el derecho a ello, carecer del trato cordial para con los ateos que he denominado dogmáticos (quienes ciertamente suelen ignorar cualquier trato cordial hacia todo aquel que no piensa como ellos, llegando, y puedo dar fe de ello, al insulto más burdo y a la argumentación más vacía y ofensiva sin sonrojarse, generalmente con el único ánimo de insultar la inteligencia de los otros contertulios que no son de su cuerda). Obviamente siempre y cuando, según yo lo veo, esa falta de trato cordial no se transforme en un ataque lleno de injurias, humillaciones y mofas contra los otros. Algo que, hasta donde yo he visto, no ha sucedido (y en cualquier caso, si así fuese, sólo el webmaster tiene, en este foro ya que es suyo, la potestad de valorar si lo vertido es tal, siendo lo demás, sólo opinión personal, conforme o disconforme con la del webmaster cierto es).

Por supuesto, la caricaturización de un grupo de individuos sólo puede ofender a quienes se vean reflejados en ella. El resto pueden pensar u opinar si es más o menos acertada, o si les parece o no correcta, pero no creo que tengan motivo para sentirse ofendidos por ella. Obviamente los radicalismos son más fáciles de caricaturizar, ya que, en no pocas ocasiones, esas caricaturas son un reflejo demasiado fiel a la verdad, o al menos no tan alejado de ella como a los propios afectados les gustaría (y muchos, aunque se reconozcan en ellas, no gustarán de ver cómo ven el resto de individuos su propio parecer) Puede ser que los afectados se sientan dolidos, pero, el uso de la ironía es un recurso más, y, a mi parecer, uno extraordinariamente útil para desmontar las falacias que algunos radicales, en este caso concreto ateos “dogmáticos”, tienen como “cuestiones de Fe” inviolables. Al caricaturizarlas y presentarlas en crudo, sin adornos, suelen verse los errores, lo que tiende a mostrarles que sus planteamientos y razonamientos no son tan perfectos como ellos dan a entender.

Por mi parte soy de la opinión de que, si alguien se siente ofendido por la caricatura o la ironía expresados, sólo puede ser por verse reflejados en ellos. Además, siempre se puede dar el caso de que alguien, viéndose reflejado en mayor o menor medida en ellos, lo tome con el humor necesario, y trate de corregir en lo sucesivo los errores que se han puesto sobre la mesa. No será posiblemente lo habitual, pero algún caso puede darse, y no será una pérdida de tiempo el tema si así sucede.

Un cordial saludo.

Atentamente Cthulhu.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Por supuesto, la caricaturización de un grupo de individuos sólo puede ofender a quienes se vean reflejados en ella.

Sástamente!

Pero un buen y verdadero ateototototote de los meros meros dirá que no se ofendió, aunque sí lo haya hecho. :)

Obviamente los radicalismos son más fáciles de caricaturizar, ya que, en no pocas ocasiones, esas caricaturas son un reflejo demasiado fiel a la verdad, o al menos no tan alejado de ella como a los propios afectados les gustaría (y muchos, aunque se reconozcan en ellas, no gustarán de ver cómo ven el resto de individuos su propio parecer) Puede ser que los afectados se sientan dolidos, pero, el uso de la ironía es un recurso más, y, a mi parecer, uno extraordinariamente útil para desmontar las falacias que algunos radicales, en este caso concreto ateos “dogmáticos”, tienen como “cuestiones de Fe” inviolables. Al caricaturizarlas y presentarlas en crudo, sin adornos, suelen verse los errores, lo que tiende a mostrarles que sus planteamientos y razonamientos no son tan perfectos como ellos dan a entender.

Otro quien agarró el tema a la primera. Ud. definitivamente reprobaría el curso del Buen y verdadero ateísmo.



Por mi parte soy de la opinión de que, si alguien se siente ofendido por la caricatura o la ironía expresados, sólo puede ser por verse reflejados en ellos.

Un buen y verdadero ateo jamás se le ocurriría vrese reflejado en un tema de Vino Tinto sobre los Buenos y verdaderos ateos , aunque el reflejo sea muuuuuy fiel.

Además, siempre se puede dar el caso de que alguien, viéndose reflejado en mayor o menor medida en ellos, lo tome con el humor necesario, y trate de corregir en lo sucesivo los errores que se han puesto sobre la mesa. No será posiblemente lo habitual, pero algún caso puede darse, y no será una pérdida de tiempo el tema si así sucede.

Un cordial saludo.

Atentamente Cthulhu.

naaaah... si un buen y verdadero ateototote de los meros meros le diera por recapacitar....... dejaría de ser un buen y verdadero ateotototote de los meros meros, al menos a los ojos de los otros buenos y verdaderos ateotototes de los meros meros que jamás recapacitaran.

dixit! XD
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Muy bonito, ¿pero cuantos temas iguales a este pero escrito por los ateos hay en este foro? Además, muy buena forma la de demostrar que los demás están equivocados haciendo lo mismo.

Si el tema era para demostrar lo que dice tampoco es que le haya salido muy bien, digo, hablar de ad hominem, descalificaciones y de prejuicios, cuando ha empezado un post así, resulta cuanto menos contradictorio.

Yo no se, no digo que me voy a cortar por lo que se pone en el tema solo que podía ser un poco menos demagógico. Y como siempre haciéndose la victima(quien inicio el tema), ahora quejarse por un tema basado en prejuicios es considerado un ataque personal.
Por supuesto que un buen y verdadero ateo como tú siempre pasará por alto los posts que escriben los verdaderos y buenos ateotototes de los meros meros, sobre todo si contienen ad hominems, descalificaciones y prejuicios.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

¡Hey, Vino Tinto! ¡Tienes tu propio post donde hablar basura, y dar vueltas y vueltas sin decir ni papa sobre religion! jajajajajajaaj Felicidades. ;);););););););););););););)
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

¡Hey, Vino Tinto! ¡Tienes tu propio post donde hablar basura, y dar vueltas y vueltas sin decir ni papa sobre religion! jajajajajajaaj Felicidades. ;);););););););););););););)

Muchas gracias por proporcionarnos una ilistracion inmediata desde tu primer post zeniff. Tienes de entrada 115 ptos por demostrar que tienes la mejor madera de un Buen y verdadero ateotototote de los meros meros .

No te preocupes, Phoenix jamas se le ocurrira reclamarte los ad hominems gratuitos.

Puedes seguir "aportando" si gustas.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Muchas gracias por proporcionarnos una ilistracion inmediata desde tu primer post zeniff. Tienes de entrada 115 ptos por demostrar que tienes la mejor madera de un Buen y verdadero ateotototote de los meros meros .

No te preocupes, Phoenix jamas se le ocurrira reclamarte los ad hominems gratuitos.

Puedes seguir "aportando" si gustas.

jijijiji ;) Naaaahh, no me interesa aportar nada en este circo de post. Me conformo con divertirme con esta absurdez. Admito que es gracioso. ;)

Eres todo un Calderón De La Barca.
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

jijijiji ;) Naaaahh, no me interesa aportar nada en este circo de post. Me conformo con divertirme con esta absurdez. Admito que es gracioso. ;)

Eres todo un Calderón De La Barca.

Pues de hecho con estos dos posts YA HAS APORTADO y MUCHO!.

este ultimo post tuyo es merecedor de 44 ptos adicionales por buen comportamiento ateotototote de los meros meros.

Por cierto, si mantienes coherentemente tus proyecciones , creo que puedes ser el primero de la clase en poco tiempo
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Pues de hecho con estos dos posts YA HAS APORTADO y MUCHO!.

este ultimo post tuyo es merecedor de 44 ptos adicionales por buen comportamiento ateotototote de los meros meros.

Por cierto, si mantienes coherentemente tus proyecciones , creo que puedes ser el primero de la clase en poco tiempo
jajajajajajajajajaja ;)
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

suuubbeee
 
Re: Manual para ser un buen y verdadero ateo..... por Vino Tinto.

Los verdaderos ateos, deben creer fielmente que nadie mas puede tener la razón...!A no ser que hayan dos razones y no una sola?.

Dios los bendice!

Greivin.