¡¡¡ MALDITOS !!!

Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Tiremos de Hemeroteca:

El PSOE se guarda un súper misil contra la campaña de Rajoy y el PP

Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes.

22 de febrero. ¡Ojo, que el partido aún no ha terminado!, advertían ayer mismo desde la sede de campaña socialista, en de la calle Gobelas –donde el PSOE tiene alojado a su Comité de Estrategia Electoral--. "En Génova dan por terminada la campaña electoral y finiquitado poco más o menos al PSOE de cara al día 14 de marzo y, esto, no ha hecho más que empezar", insisten las fuentes socialistas con las que ayer mismo hablaba Garganta Profunda. "El asunto Carod-Rovira y la tregua de ETA en Cataluña, que tanto rédito electoral cree el PP que puede sacarles, está por ver si no se les puede volver en contra todavía".

Ayer sábado parecía volver la sonrisa al rostro de algunos dirigentes del PSOE de los que están en la pomada electoral y que estos días atrás andaban realmente tristes, cabizbajos y dando tumbos. "Nos han dado una buena noticia desde Gobelas y aunque de momento no podemos decir nada más, puede producirse un vuelco curioso al asunto Carod –ETA", confesaban casi susurrando nuestras fuentes.

Pues bien, la alegría que traslucían por la mañana sólo unos pocos dirigentes socialistas --los que están en la pomada electoral del partido--, se contagió rápidamente horas más tarde a muchos más. El "algo va a ocurrir", en la tarde del sábado en Santiago de Compostela era ya rumor general en la familia socialista que sigue a Zapatero en los actos electorales. En los corrillos se detectaba, con facilidad, una misma consigna: "Hay algo sobre contactos con ETA de dirigentes del PP y Pepiño (Blanco) y Alfredo (Pérez Rubalcaba) están analizando el mejor momento para largarlo". "Hasta que no pita el árbitro el partido está vivo", decían.

Fuente: El Semanal Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

“….tengo algo muy importante que decirte. (……) me previno hace días, del conjunto atentado magrebí ….en un edificio importante de la capital y de noche…Cuando el día nueve, no ocurrió nada, nada absolutamente… tuve una encendida conversación con él….se mostró confuso, suplicándome que esperase quizás acontecimientos… ya sabes lo de esta mañana. Ha sido horroroso, horroroso… Le acabo de llamar dos veces. Parece que están sobreindignados por la traición de esos hijos de cerda. Me ha confirmado que la diana convenida, era la torre de Picasso…Si… la torre Picasso, ¡Hijos de cerda!… no digas a nadie absolutamente nada… yo vengo hace días, preparando lo que ese enano traidor se merece…”

Qué verguenza.

Jope, si esta conversación no es un bulo, entonces es un secreto a voces que de algún modo ETA está detrás del 11M; lo de ETA desde un principio me olía que había colaborado, pero lo que no me imaginaba es que el señor Polanko llegaría a tales extremos de fanatismo.

Menuda "pieza".

Ni por un millón de euros quisiera estar yo en los calzones de Zapatero, ni tampoco quiero imaginarme el montante de la factura que tarde o temprano tendrá que enfrentar este gobierno actual (al cual respeto por ser democráticamente elegido en las urnas).

Pero quien realmente ha sido manipulado es el pueblo español. Este pueblo es el que tiene que aprender a informarse a través de medios que no estén controlados por la izquierda ni por la derecha, e Internet parece ser la clave. ¿Quién podía imaginarse hace 10 años que este sería el principal medio informativo del mundo?



Gracias Bartolito
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Occidente: entre el terrorismo, la traición y el miedo

Occidente, es decir, la libertad, siempre ha tenido enemigos. En el siglo XX, Occidente ha tenido que librar tres guerras para defender la libertad amenazada. Las dos guerras mundiales y la llamada Guerra Fría frente al Comunismo. La libertad nunca ha estado segura y tampoco lo está ahora.

Ahora estamos enfrascados, pese a que muchos no lo vean o no lo quieran ver, en una cuarta guerra. La guerra que a la libertad le han declarado los fundamentalistas islámicos en alianza con quienes perdieron la guerra fría y ahora vienen a por la revancha. Todos revueltos confusamente en una "guerra santa" contra la libertad. Revueltos, aparentemente revueltos y contradictorios pero con una perversa coincidencia en la estrategia y en los fines.

La nueva guerra declarada a Occidente no tiene un centro político visible. No se trata de ejércitos con su Estado Mayor al mando. No se precisa coordinación de acciones. Las líneas del frente no están delimitadas. Los soldados enemigos se hallan en cualquier parte, conviven a veces apaciblemente con nosotros. Disponen de millones de colaboradores, conscientes o no, en nuestro campo. De hecho, los traidores de la libertad en Occidente constituyen el arma más poderosa con que cuentan sus enemigos. Su material de guerra es relativamente poco costoso y sus tácticas y métodos desafían la lógica convencional. La inédita naturaleza de esta guerra genera miedo, un miedo que convenientemente utilizado por los enemigos emboscados en nuestro propio campo incita a la parálisis y el desistimiento. Justamente el enemigo busca ante todo nuestra deserción ideológica y nuestro derrumbe moral. Matarnos físicamente, pero sobre todo matar nuestra voluntad y la seguridad en nuestros valores.

El peligro de Occidente es grave, tal vez más grave del que haya tenido que enfrentar nunca antes. Y el peligro nuevo y pavoroso reside en que podamos no desenmascarar sin paliativos a los traidores y no vencer nuestro miedo. Decisión y firmeza han de ser nuestras principales armas. Y la conciencia asumida de que se trata de ellos o nosotros. Así de claro y brutal.

Esta cuarta guerra mundial que libra Occidente, que es la guerra contra el terrorismo, tuvo su declaración formal más clara el 11 de septiembre en New York y Washington, y su reiteración sangrienta el 11 de marzo en Madrid. Sus episodios, mayores o menores, en cualquier parte del mundo. Sus batallas principales en estos momentos, Irak, Afganistán y el Medio Oriente. Sus caras más conocidas Ben Laden, y algún que otro Ayatollah o Imán descerebrado. Detrás está un mundo oscuro y con enormes recursos financieros y una delirante concepción religiosa de la vida, a la que se añade un viejo y aceitado odio, un resentimiento afiebrado a quien no la comparte, por lo que debe ser liquidado.

Pero hay más. Aquellos que fueron barridos por la historia tras la caída del Muro de Berlín han establecido una complicidad fáctica con los integristas islámicos. Comparten idéntico odio a Occidente y la libertad. Actúan confabulados en tres frentes claramente distinguibles. Uno, el que abarca a la variopinta y resabiosa izquierda radical agrupada en el Foro Social Mundial y en los movimientos globalofóbicos, cuya estrategia principal reside en la ponderación del caos en Occidente y de manera señalada en el llamado tercer mundo. Literalmente se proponen la creación de "otro mundo posible" a partir del caos, de la revuelta y el desorden permanentes. Así, su estrategia podría formularse con el refrán "a río revuelto, ganancia de pescadores". En este campo no se puede desestimar el papel que desempeña Fidel Castro que, aunque también, no se puede circunscribir a lo simbólico. En este campo se encuentran los narcoterroristas de las guerrillas colombianas; grupos terroristas como ETA, el IRA y otro similares. Los Chávez, Evo Morales, Bové y otros personajes y personajillos que pululan por los cuatro puntos cardinales. También las protestas delictivas ante cualquier reunión de carácter internacional que no sea la que ellos mismos organizan. El objetivo es desarrollar inacabables fuentes de conflicto que pongan en jaque a todo el sistema, además de intentar conseguir alguna que otra meta inmediata que pueda servirles como plaza o meta intermedia conquistada que les conduzca a la victoria final. Hasta aquí el frente de los enemigos directos de Occidente y de la libertad.

El segundo frente lo integran gran parte de la llamada izquierda moderada o democrática y la masa de "intelectuales" que le son afines. Es el frente de la traición. El odio básico a Occidente y su pilar fundamental Estados Unidos, es el mismo, aunque se escuden detrás de la coartada de la justicia social, de la moderación, del respeto a la legalidad y las normas democráticas (de la cual usan y abusan descaradamente). Propalan las ideas de "comprensión" hacia los enemigos de Occidente, justificándoles de forma vergonzante porque, dicen, no son más que víctimas de nuestra maldad, a la que reaccionan como pueden. Esta izquierda democrática controla universidades, medios de comunicación y editoriales, y allí donde alcanza el gobierno pone cuanta zancadilla le es posible a la defensa firme que pueda tratar de ejercer Occidente frente a sus enemigos. Actúan claramente como desvergonzados quintacolumnistas. Descaradamente se presentan como los verdaderos demócratas y acusan a los otros, a la denostada derecha, de fascistas o protofascistas. En una inversión increíble de los conceptos y del lenguaje venden la idea de que ellos son los verdaderos demócratas y de contrabando introducen la idea de que sólo ellos están legitimados par gobernar. Estados Unidos, el capitalismo, el liberalismo o el neoliberalismo es para ellos la bestia negra a batir. No obstante, es bueno subrayar que algunos partidos y gobiernos no ciertamente de izquierdas, principalmente en la vieja y enferma Europa, y en razón de sus complejos y su infatuada autopercepción herida -léase, por ejemplo, Francia- contribuyen insensatamente a su autodestrucción y le hacen el juego al enemigo.

El tercer frente está constituido por el miedo, ese humano y primario sentimiento. Por supuesto que es lógico que ante la aberración terrorista sintamos miedo. Mas ese miedo, como cualquier otro, puede resultar destructivo si nos paraliza o si nos lleva a la rendición. Ese miedo indominado y fatalmente perturbador es el que nos tratan de inducir los enemigos y sus cómplices con sus campañas pretendidamente humanistas y pacifistas. Ese pacifismo a toda costa, que puede ser ingenuo en muchos de los que lo practican pero que es conscientemente dirigido por los enemigos. Lo han hecho siempre. Lo hicieron cuando la primera guerra mundial llamando a los trabajadores a no apoyar a sus gobiernos en lo que llamaban una guerra imperialista. Lo volvieron a hacer en la segunda Guerra Mundial, en la que primero invocaron la paz para proteger el siniestro pacto entre Hitler y Stalin, para después llamar a la guerra cuando era Stalin el atacado. Repitieron la machacona consigna de paz a toda costa cuando la guerra fría, con el propósito de que Occidente se desarmara y quedara inerme ante la amenaza imperial-comunista. Lo hicieron innoblemente cuando la guerra de Viet-Nam hasta lograr la derrota de Estados Unidos y la victoria comunista. Lo han continuado haciendo con la guerra del Golfo, con la guerra al genocida de Milosevic, con la guerra a los talibanes y a Al-Qaeda, y lo hacen ahora mismo con la guerra de Irak. Buscan por todos los medios, siempre en nombre de la paz, que Occidente no haga nada para frenar a Corea del Norte o a Irán y Siria. Instilan el miedo en los pueblos y promueven la política del cruzado de brazos. Quieren nuestra capitulación.

Lo peor es que estos tres frentes: el del terrorismo islámico y la izquierda vengativa, el de la traición de la mayor parte de la "izquierda democrática" y sus intelectuales, y el del miedo y su ideología pacifista parecen extrañamente concertados. Sin que sepamos bien cómo, sin que podamos identificar una jerarquía como en la época del Komintern, la evidencia de su tenebrosa alianza estratégica es estremecedora.

Sin embargo, aunque la perspectiva pueda ser desoladora, Occidente, la libertad pueden y deben triunfar. A condición de que tomemos conciencia del tipo de guerra a que nos enfrentamos y que tengamos la decisión de ganarla. En primer lugar combatiendo en todos los frentes abiertos, y defendiendo nuestras ideas y nuestros valores sin vacilaciones ni complejos. Este es el reto de Occidente. Dramáticamente si se quiere: o ellos o nosotros.

Autor: Orlando Fondevila
Fuente: Libertad Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

«Hay que destruir los crucifijos»




LA RAZÓN asiste a una arenga integrista en el corazón de la vieja Europa, en la principal mezquita de Milán






Ángel Villarino - Milán.-
Los minaretes de la principal mezquita de Milán se alzan por encima de las villas de Milano 2, un barrio residencial edificado entre los años 70 y 80 por una empresa constructora propiedad de Silvio Berlusconi. Es domingo y llueve fuerte. Los musulmanes que frecuentan la mezquita y que normalmente ocupan las terrazas que circundan el edificio, se resguardan de la lluvia en las instalaciones del Centro Islámico. En su interior varios niños juegan al balón en un patio cubierto, mientras sus mayores charlan en las dependencias aledañas. La presencia occidental causa la sorpresa de los fieles, que acogen con cordialidad la demanda de un techo con el que protegerse del agua y un café caliente. Son conducidos al bar del Centro islámico y allí pasan algunos minutos en silencio hasta que consiguen pegar la hebra con uno de los bedeles. «Somos estudiantes de árabe recién llegados a Milán y queremos seguir aquí nuestras lecciones». Bastan un par de consultas, apenas cinco minutos, y los occidentales son conducidos a una de las clases en las que se enseña «árabe coránico y cultura islámica». Antes de llegar a su destino, dejan a su paso cinco o seis aulas en las que decenas de niños reciben la instrucción de los profesores del centro. Después, entran en la clase. El instructor los recibe con cordialidad y les invita a sentarse.
¬¿A qué se debe la visita de estos hermanos? ¿Son ustedes testigos de Jehová con ganas de aprender árabe?
¬No somos testigos de Jehová. Sólo queremos aprender árabe.


«Agentes del diablo»

Se reanuda la lección: «Estábamos hablando de la Coca-Cola», prosigue el profesor de cultura islámica, que se identifica como el Shayk Abdu R-Rahman Pasquini. «Decíamos que la Coca-Cola es un perfecto ejemplo de cómo el diablo se reencarna de diferentes maneras. Su imagen nos aleja de la verdad objetiva y nos lleva a otras verdades, falsas verdades que son el diablo». El profesor se para en este punto y, tras una pausa dramática, continúa, dirigiéndose a los occidentales. «Debo haceros una introducción porque no sé si sabéis que el árabe verdadero sólo tiene sentido como vehículo para aprender la verdad única y objetiva, para alejarnos de la perdición eterna. La enseñanza del árabe tiene que ir ligada a la enseñanza del islam. Es importante alejarse de las verdades subjetivas, de los falsos gobernantes impuestos por la mayoría y de la autoridad del diablo en la tierra, representadas por el poder de los hombres, para abrazar la única verdad, la objetiva. La verdad de Dios. Por eso hay que aprender el islam a la vez que se aprende la lengua árabe, para liberar nuestra mente y alejarnos de la mentira». Hecha la aclaración, continúa su discurso.
«Los que están destinados irremediablemente al infierno no son sólo aquellos que no creen. La verdad es que en el infierno arden un 95 por ciento de creyentes, pero de creyentes pecadores, que no abrazan la verdad auténtica», afirma Rahman. Tras exponer una anécdota de su «vida como musulmán», una «parábola» para hacer comprender al auditorio, concluye de la siguiente manera: «Los rabinos y los sacerdotes son agentes del diablo en la tierra. Esto es algo obvio, pero son muchos los que no se dan cuenta. Ellos empujan a la gente hacia el infierno, están al servicio del diablo para llevarnos a la perdición eterna y al pecado. Con sus falsas doctrinas alejan a nuestros hermanos de nosotros, los contaminan. Hoy, en los cines, tenemos una buena muestra de esto. Esa película, que es obra del diablo, La Pasión de Cristo . Esa blasfemia infame que nos muestra el pecado». A partir de aquí, el profesor realiza una exposición de varios pasajes de la Biblia que entusiasma a los asistentes. «En ese texto se cuenta la historia de Jesús, quien en realidad no sufrió ningún castigo porque cuando fue sacrificado no era él, sino un autómata, un androide. Jesús no fue sacrificado porque fue sustituido por una masa corpórea sin alma, que fingía ser el hijo de un Dios, pero que no era nada. Esa religión no entiende el sacrificio para llegar a la verdad objetiva, para redimir a los hombres. Su función no es el sufrimiento, no es la salvación».


El primer musulmán italiano

La reinterpretación de la Biblia ocupa unos cuantos minutos más y da paso a la parte más agresiva del discurso: «Una vez que entendemos esto podemos ver por qué los que llevan un crucifijo están condenados al infierno. Son irrecuperables. Colgarse un crucifijo es una atrocidad y quien lleve uno debe sacárselo en este momento y tirarlo lejos ¬nuevas miradas hacia los occidentales¬. Hay que tirar todos los crucifijos, deshacernos de ellos. No sirve venderlos, porque ese dinero sería fruto del pecado. Hay que destruirlos». Tras la arenga, Rahman invita a sus seguidores a seguir los rezos de la tarde y sale del aula con el paso tranquilo y la mirada orgullosa, acariciando los rostros de los más jóvenes.
Una muchacha de apenas 15 años lo detiene, con gran respeto, para hacerle una pregunta: «¿Llevar oro es también pecado?». Con suma condescendencia, el profesor se detiene y contesta: «Llevar ornamentos que contengan la composición química del oro es pecado, en efecto».
Los occidentales no fueron invitados a rezar. Dos horas después de estos acontecimientos, en la misma mezquita donde se llevaron a cabo las «lecciones de cultura islámica», un «ciudadano marroquí» apuñaló a Ali Abu Shwaima, el imán y director del centro cultural islámico de Milano 2. El intento de asesinato, aún sin esclarecer, ha sido atribuido a un frecuentador de la mezquita que, según la Prensa italiana, «había mostrado su desacuerdo con la línea religiosa del centro» y «acusaba a Shwaima de no respetar los preceptos del Corán durante la invocación de Alá». Abdu R-Rahman Pasquini, el «profesor de islam», se encontraba junto a la víctima en el momento del apuñalamiento. Fue él quien recogió el cuerpo herido de su colega, quien se manchó con su sangre y quien lo trasladó hasta el hospital de San Rafael para que los médicos italianos curaran sus heridas. Él fue, también, quien dio la versión oficiosa recogida por la Prensa italiana: «El asesino era un loco. Un chaval sin cabeza que venía con frecuencia por aquí». Shwaima permanece herido de gravedad, pero los médicos han asegurado que se recuperará pronto.
Antes de convertirse al Islam, el profesor Abdu R-Rahman Pasquini se llamaba Rosario Pasquini. Era un abogado con ciudadanía italiana, nacido en la «terra irredenta» de Fiume, una ciudad que hoy pertenece a Croacia. Los periódicos italianos recogían su pintoresca historia en los años 90, haciendo hincapié en la «valentía» que le había llevado a dar el salto hacia una religión que no es la suya. Pasquini se enorgullece de ser «el primer musulmán italiano». Actualmente es el secretario del centro islámico más importante de Milán y está considerado como un «musulmán moderado» por la Prensa del país. Una de sus diversas labores es coordinar una publicación llamada «Il messaggero dell islam» (El mensajero del islam), que está registrada ante el Estado italiano. Sus artículos se imprimen periódicamente en esta publicación. LA RAZÓN ha seleccionado algunos fragmentos, que pueden ser consultados, en su contexto, en la página web «http://www.edizionidelcalamo.com»:
«Esta que viene siendo llamada la civilización occidental no puede ser considerada una civilización en el significado primario de la palabra y es una realidad indigna para el hombre, una realidad para la cual sólo existe la alternativa islámica, porque sólo en el islam la humanidad puede encontrar el único sistema a medida del hombre».
«En el estado gobernado por el islam, el estado islamocrático, no hay espacio para la explotación, en sus múltiples expresiones, ni para el dominio del hombre sobre el hombre a través de sus múltiples formas de usura, ni para la manipulación de la conciencia. El islam es una doctrina y una práxis, que son dos posiciones diametralmente opuestas a las del dominio del hombre sobre el hombre, a cerca de las cuales la democracia no es otra cosa que una de sus formas »
«El islam es incompatible sólo con las estructuras del dominio del hombre sobre el hombre, que encarcelan a los pueblos de Europa y del mundo euro-dependiente con sus desvalores éticos en los cuales las masas son víctimas...»
Shaari Abdel Hamid es un ciudadano libio, director del segundo centro cultural más importante de Milán, ubicado en un oscuro garaje del extrarradio de la ciudad, en la avenida Jenner. En la calle no hay ningún letrero que indique su presencia y la única manera de encontrarlo es preguntando. Su asociación ha sido objeto de varias redadas y se ha llevado a cabo más de una detención. Según indica él mismo, «el centro está sometido a vigilancia las veinticuatro horas». Accede a conceder una entrevista a LA RAZÓN pocas horas después de haber sido informado del intento de asesinato perpetrado contra su colega Shwaima. «Esperemos lo mejor», dice.


Europa, la casa del pacto Se muestra cortés en sus formas y moderado en sus declaraciones. Desde el primer momento destaca que «tanto él como su organización, como el resto de los musulmanes de Milán condenan con severidad cualquier acto terrorista, así como el asesinato de los rehénes de la guerra de Iraq». «Si tenemos noticias de que están entre nosotros, somos los primeros en denunciarlos», añade. Declara que no tiene enemigos políticos en Italia, sino alguna «enemistad» con la Liga Norte de Umberto Bossi. Y asegura que una parte de la Prensa ha lanzado una campaña contra ellos y que no se siente discriminado ni acosado viviendo en Italia. Después explica su visión coránica de la presencia de los musulmanes en Europa. «El islam distingue entre tres casas diferentes», dice. «La casa del islam (Dar al islam), que es el estado musulmán en el que se vive en paz y armonía». Después está la casa de la guerra (Dar al Haroub), «que es el lugar en el que no se permite practicar el islam y los musulmanes, que son perseguidos, se ven obligados a luchar, como en Palestina o Chechenia». Por último, Shaari habla de la «casa del pacto», donde los musulmanes conviven con las otras culturas. Europa es una de las casas del pacto, según Shaari. «Nosotros tenemos un pacto con Italia. Estamos obligados por el islam a respetar las leyes italianas. Si no nos gustan sus leyes, nos marchamos. Y problema resuelto».


[font=Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif]domingo 25 de abril de 2004
Perdonad el texto tan largo, pero cada dia actualizan las noticias
[/font]
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Los dos cómplices clave de los autores del 11-M eran confidentes policiales

LA AMENAZA TERRORISTA / El marroquí Rafá Zuher trabajaba para un capitán de la UCO, la policía judicial de la Guardia Civil / El ex minero Suárez Trashorras colaboraba con la Policía Nacional en asuntos de armas y drogas

El marroquí Rafá Zuher, que hizo de enlace con el comando para lograr la Goma 2, trabajaba para la Guardia Civil, y así lo declaró tras ser detenido - El minero jubilado Emilio Suárez Trashorras, que cambió los 200 kilos de explosivos por hachís, informaba habitualmente a la Policía Nacional

Cuando Rafá Zuher fue detenido el pasado 20 de marzo y después trasladado a las dependencias que la policía tiene en el cuartel de Canillas, en Madrid, rápidamente confesó que él era confidente de la Guardia Civil. El marroquí fue el que, presuntamente, propició que el comando Lavapiés consiguiera más de 200 kilos de explosivos con los que fueron perpetrados los atentados del 11-M.

La policía escuchó atónita aquella afirmación de Rafael, como se le conoce en los ambientes delictivos, y más tarde pudo comprobar que, efectivamente, era un confidente de poca monta que se dedicaba a pasar información sobre pequeños cargamentos de hachís y pastillas a un capitán de la Unidad Central Operativa, la Policía Judicial del Instituto Armado. Zuher también trabajaba como portero de discotecas y era amigo de otro traficante, Jamal Ahmidan, El Chino, uno de los suicidas de Leganés.

Pero la Policía Nacional también contaba con un confidente entre los detenidos por el 11-M: el minero jubilado Eduardo Suárez Trashorras.

Tras pasar por la policía, Rafá Zuher llegó a la Audiencia Nacional y allí el juez Juan del Olmo fue informado puntualmente de que el detenido, que era el hombre que había puesto en contacto a Jamal Zougam y los suyos con el ex minero Suárez Trashorras, era confidente de la Guardia Civil. El magistrado, tras tomar declaración al marroquí decidió apartarlo de los otros detenidos y enviarlo a la prisión de Madrid-3, que está situada en el término municipal de Valdemoro.

No es habitual que un juez indique a Instituciones Penitenciarias dónde debe ser ingresado un detenido, pero en este caso el juez Del Olmo no tuvo dudas y firmó el ingreso de Zuher en Madrid-3 para preservar la integridad física del confidente de la Guardia Civil.

Se da la circunstancia de que Zuher fue el enlace que utilizaron Jamal Zougam y los otros terroristas para conseguir los explosivos que después fueron utilizados en los trenes de la muerte. Zuher, que es un pequeño delincuente que se dedicaba al trapicheo de pequeñas cantidades de hachís y de pastillas y que en ocasiones hacía de portero de discotecas, conoció en la cárcel de Villabona a Antonio Castro, cuñado del ex minero Suárez Trashorras.

Tras salir de la cárcel, Zuher puso en contacto a Suárez Trashorras con Jamal Zougam y su grupo. Finalmente, los terroristas, tras subir en dos ocasiones a Asturias, llegaron a un acuerdo con el ex minero y consiguieron los explosivos a cambio de 6.000 euros y 25 kilos de hachís.

Algunas fuentes policiales sostienen que Zuher declaró que la última vez que los terroristas subieron a Asturias lo hicieron con dos vehículos Volkswagen Golf y que en ellos trasladaron los cartuchos de explosivos (Goma 2 Eco) desde el Principado hasta Madrid. La policía ha cubicado la capacidad del portamaleta de un modelo Golf y ha llegado a la conclusión de que caben, exactamente, 205 kilos de Goma 2 de la marca Eco.

Sin embargo, esas declaraciones de Zuher sobre los dos vehículos y los kilos de explosivos adquiridos a Suárez por el comando Lavapiés no aparecen transcritas en el sumario que el juez Del Olmo instruye sobre los atentados del 11-M.

EL MUNDO también ha podido saber de fuentes de la Seguridad del Estado que Zuher no era el único confidente que la policía tenía entre todos los detenidos por los atentados de Atocha. Se da la circunstancia de que el propio Suárez Trashorras, la persona que proporcionó, presuntamente, los explosivos a Zougam, también trabajaba para la Policía Nacional de su comarca como informador en diversos asuntos: armas, explosivos y droga.

José Emilio Suárez Trashorras declaró, tras su detención el pasado 18 de marzo, que Jamal Zougam y los otros marroquíes que conoció en Madrid le habían indicado que los explosivos iban a ser utilizados en Marruecos.

El juez Del Olmo también fue informado de que Suárez Trashorras era colaborador de la policía de Aviles y, al igual que con Rafá Zuher, determinó que el detenido fuera enviado a una prisión distinta de la de Soto del Real, donde se encuentran encarcelados los presuntos miembros del comando Lavapiés; en este caso, fue a la prisión de Madrid-2 (Alcalá-Meco).

Tras la detención de Rafá Zuher, que se produjo el pasado 20 de marzo, el confidente de la Guardia Civil se puso rápidamente a colaborar con las Fuerzas de Seguridad e indicó que Jamal Ahmidan, El Chino, participó en la adquisición de los explosivos y facilitó su dirección y localización. El Chino fue uno de los siete terroristas que decidieron inmolarse en el piso de Leganés el pasado día 3, cuando la policía rodeó el piso donde parte del comando terrorista se había refugiado.

Investigación minera

EL MUNDO también ha podido saber de fuentes policiales que hay una investigación abierta sobre la empresa minera Caolines de Merillés. La policía sospecha que algunos de sus directivos podrían estar involucrados en el tráfico ilegal de explosivos, ya que es materialmente imposible acumular 200 kilos de Goma 2 en menos de un mes.

La Goma 2 Eco empleada por el comando islamista en los atentados de Atocha fue fabricada en el mes de febrero por Unión de Explosivos Riotinto (UER). El control y vigilancia de los explosivos que salen de la empresa UER corresponde a la Guardia Civil, que es la que certifica el correcto empleo de ese material.

Además, la Guardia Civil tiene que estar presente en cada una de las detonaciones que se llevan a cabo en las minas. De esta forma se evita que algunos mineros se queden con cartuchos de Goma 2 y que después los vendan fuera del circuito legal.

Autor: Antonio Rubio
Fuente: El Mundo








La tienda de un policía «liberó» los móviles del 11-M

Los aparatos, vendidos por los indios puestos en libertad el viernes, fueron llevados a su comercio porque los terroristas querían utilizar en ellos otras tarjetas Otra tienda distinta, regentada también por hindúes, distribuyó las que usaron

Un comercio propiedad de un agente del Cuerpo Nacional de Policía «liberó» los teléfonos usados en las bombas del 11-M. La introducción en los aparatos de un código para que admitieran cualquier tarjeta prepago, una práctica no ilegal que ofrecen multitud de comercios, fue la única «alteración» que sufrieron los móviles antes de ser utilizados como iniciadores de las explosiones. Tres comercios distintos de Madrid están relacionados con ellos. El bazar de los dos indios puestos en libertad la semana pasada los vendió; una tienda de Alcorcón, también regentada por indios, distribuyó las tarjetas que luego se colocaron en ellos y en el local del policía se «liberaron». Sin embargo, sólo los primeros entraron en prisión. ¿Por qué?

Madrid- Ni se falsificaron los móviles, ni hubo manipulación en las tarjetas, ni los dos ciudadanos indios, en libertad tras permanecer 42 días en prisión, modificaron ninguno de ambos elementos. Ni siquiera ellos vendieron las tarjetas. Sólo los móviles, pese a lo que se había informado.

La salida de la cárcel el pasado viernes de los ciudadanos indios Suresh Kumar y Vinay Kholy, acusados de colaboración con organización terrorista y falsificación en documento mercantil en concurso con defraudación, ha permitido conocer la secuencia que siguieron los móviles y las tarjetas usadas en la matanza de Madrid hasta llegar a manos de los terroristas.

Nueve unidades de estos aparatos, de la marca Motorola, modelo Triumph, fueron vendidos en dos tandas (tres y seis) en el bazar Top, que ambos acusados poseen en Villaverde Bajo. A esta tienda llegaron desde una distribuidora ubicada en Móstoles, que los ofertó en packs de Movistar junto a sus tarjetas correspondientes a precios de restos de serie. En el bazar, los aparatos y las tarjetas prepago se comercializaron por separado, pese a que Telefónica formaliza con la adquisición de los packs un contrato por el que han de venderse teléfono y tarjeta conjuntamente. Su no cumplimiento es considerado por la compañía como una falsificación y estafa, según fuentes judiciales. La Policía conoció este dato a través de Telefónica y a su vez fue trasladado al juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, que dirige las investigaciones.

Los ciudadanos indios afirman que vendieron los móviles a personas desconocidas que se interesaron por ellos antes de la fecha de los atentados. Estos compradores solicitaron que fueran «liberados» antes de comprarlos para utilizarlos con otro tipo de tarjetas.

Según sus testimonios, ante la oportunidad de que se vendiera mejor el stock de que disponían, los móviles fueron enviados a otro comercio, con el que trabajan, para ser sometidos al citado proceso. Por eso, junto a ellos se enviaron otras seis unidades del mismo modelo, 12 en total. Mal número. Esta tienda, dedicada a la venta y reparación de telefonía móvil, es propiedad de un agente del Cuerpo Nacional de Policía, que, para más casualidad, estuvo hace años destinado en la Unidad Central de Información Exterior, precisamente la que lleva las riendas de las pesquisas del 11-M.

En este establecimiento, los móviles fueron «liberados» a través de un sencillo mecanismo informático que descubre el código interno del aparato y permite el uso en él de tarjetas de otras compañías. El proceso, de apenas tres minutos, se realiza mediante las teclas del mismo y no es preciso manipular el teléfono.

El agente, dueño de la empresa Test S. L., fue conducido por sus compañeros al complejo de Canillas para tomarle declaración, según ha reconocido él mimo a LA RAZÓN. Tras comprobarse que su establecimiento sólo llevó a cabo una práctica no ilegal y habitual en numerosos comercios de este tipo, quedó en libertad. Una vez «liberados», el bazar Top vendió los seis móviles convenidos y el resto se quedaron en la tienda para otros compradores que los solicitaran, según Sures Kumar, administrador único de la empresa Bazar Top S. L.

Las tarjetas prepago que luego colocaron en ellos los terroristas salieron de otro establecimiento distinto que nada tiene que ver con éste. La empresa Sindhu Enterprise S. L., mediante su establecimiento en Alcorcón, fue quien las comercializó. La única coincidencia es que el dueño de la misma, Shringi Kasntesh Kumar, es también de origen indio. Las tarjetas, de la compañía Amena, se vendieron al locutorio de la calle Tribulete, regentado por Jamal Zougam, en prisión desde el inicio de las investigaciones. Así lo reconoció el propietario ante el juez Del Olmo, a quien mostró los números correspondientes al pedido de cien tarjetas entregadas en el propio locutorio de Zougam ¬un cliente habitual¬, una semana antes de los atentados. Tras la declaración judicial, Shringi Kasntesh quedó en libertad.

Autor: Juan C. Serrano
Fuente: La Razón.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

El director de la Policía recuerda a Interior que desde el día 23 se conocía al confidente

El todavía director de la Policía, Agustín Díaz de Mera, se ha mostrado "sorprendido" por el hecho de que el número dos de José Antonio Alonso, Antonio Camacho, le haya urgido a abrir una investigación tras la exclusiva de El Mundo. Aunque este mismo viernes cesará en su cargo, Díaz de Mera le ha recordado a Camacho que desde el pasado 23 de abril Interior conocía la existencia de un confidente de la Policía implicado en el 11-M. De hecho, se queja de haberse enterado por un subordinado al que informó el propio Camacho.

El nuevo episodio que este jueves ha desvelado el diario El Mundo deja también al descubierto al Ministerio del Interior. Pocas horas después de su publicación, el ministro Alonso encargó al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, que iniciara una investigación. El trabajo recae directamente en la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En el caso de la Policía, su director dejará de serlo este mismo viernes, tras la reunión del Consejo de Ministros. Sin embargo, le ha quedado tiempo para mostrarse "sorprendido" por el hecho de que Alonso pida una investigación sobre algo que ya conocía desde el viernes 23 de abril. Además de la sorpresa, Díaz de Mera se ha quejado de la forma en la que él mismo tuvo conocimiento de este hecho

Cruce de cartas y la "vía penitenciaria"

Según informa la agencia EFE, una mujer familiar de Suárez Trashorras, uno de los confidentes, (otras fuentes dicen que era una reclusa) dio a conocer el viernes este dato en la cárcel donde éste se encuentra tras visitarle. En público, la mujer mostró su sorpresa por lo que estaba ocurriendo a José Emilio siendo confidente de la Policía.

Así, por "vía penitenciaria" esta información llegó el viernes pasado hasta el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, quien dio cuenta de la misma a algunos mandos policiales, pero no a su director general. Fueron pues, los subordinados los que se lo trasladaron a Agustín Díaz de Mera.

En ese mismo instante se puso en conocimiento del juez Juan del Olmo y se requirió una explicación escrita al policía. De lo explicado por el agente, según las fuentes, los responsables policiales deducen que se trataba de un confidente para delitos de tráfico de drogas a pequeña escala en Asturias.

Las fuentes referidas por EFE explicaron que Antonio Camacho remitió este jueves un escrito a Agustín Díaz de Mera en el que, en relación con este asunto. Y el director de la Policía le ha contestado, también por carta, "sorprendido" que del asunto se tuvo conocimiento el viernes pasado a través de la Comisaría General de Información, que fue informada "por usted" que un detenido estaba dispuesto a decir que era colaborador. Por ello, el director general de la Policía concluye que la investigación ordenada es "extemporánea", ya que fue requerida por él desde el viernes pasado, y termina diciendo al secretario de Estado que recibirá información de cuanto vaya aconteciendo.

Fuente: Libertad Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

ESPAÑA FRENTE AL ISLAM, por Cesar Vidal, La Esfera de los Libros, Avenida Alfonso XIII, 1, 28002-Madrid. Teléfono 912960260 Madrid 2004, 572 páginas (CRÍTICA DE JUAN DE RABAT)



Un nuevo libro del historiador César Vidal, colaborador de Protestante Digital. Este prolífico escritor no da tregua al tiempo. Pío Baroja anunció que para ser escritor basta con tener algo que decir. Vidal no agota los temas. Más de cien libros han salido de su pluma (¿o de su ordenador?) sobre una gana de asuntos que van desde la A a la Z. A quien reproche tanta fecundación hay que recordarle aquello de Ramón Gómez de la Serna: El mejor sistema de la creación literaria es escribir sin parar.

En esta su penúltima obra César Vidal se enfrenta al Islam, del que dice que implica un enorme desafío para España. Recordemos que el Islam ha sido objeto de numerosos estudios en la literatura española. Siete siglos de presencia mahometana en territorio peninsular han dejado su influencia en la forja de lo hispano y dado lugar a la aparición de un grupo de intelectuales arabistas que han ido desentrañando las claves históricas de la España arabizada.

Procede citar aquí los dos tomos de ISLAMOLOGÍA, con más de 2000 páginas, escritos por el catedrático Félix M. Pareja, publicados por la Editorial Razón y Fe en 1952. Y una segunda obra monumental, también en dos tomos, compuesta por el arqueólogo y prestigioso historiador Claudio Sánchez Albornoz. Espasa Calpe la dio a conocer en 1973 con el título LA ESPAÑA MUSULMANA.

Desde aquél fatídico 11 de septiembre del 2001, cuando el terrorismo islámico hizo que las torres gemelas de Nueva York se derrumbaran como un castillo de arena herido por las olas, escritores de occidente se han volcado en el tema. A diario aparecen libros nuevos en español, francés, inglés y alemán, principalmente, que analizan al Islam desde todos sus ángulos. Ya en 1984 el escritor alemán Peter Scholl-Latour publicó una obra de 470 páginas advirtiendo sobre el terrorismo islámico que se avecinaba. Su título: ALÁ ES GRANDE.

El libro de César Vidal tiene una estructura perfecta. Consta de tres partes principales, con un total de treinta capítulos. Desde el nacimiento del Islam a la guerra de Iraq, Vidal analiza los constantes conflictos que han enfrentado a España con el mundo islámico, hasta la agresión marroquí en la isla de Perejil y el contencioso con Ceuta y Melilla.

Los tres últimos capítulos están dedicados a acontecimientos recientes: Ben Laden, el nacimiento de un dirigente musulmán, la estrategia del terrorismo islámico y las guerras de la cuarta generación.

En un texto final que el autor denomina "propuestas para el futuro", César Vidal recuerda que España ha sido un país cruelmente golpeado por la cercanía del Islam. A su juicio, España "debe implantar limitaciones a la inmigración valiéndose de un sistema de cuotas". Si España no defiende su integridad territorial, su sistema democrático y sus valores, todo ello "asentado en una de las historias nacionales más gloriosas de Occidente, el futuro de España, el nuestro y el de nuestros hijos, puede resultar verdaderamente trágico".
Juan de Rabat es escritor y crítico literario.
© J. de Rabat, ProtestanteDigital.com, 2004 (España)
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

¿13 móviles para 14 bombas?

El 11-M estallaron 10 bombas en 4 trenes de cercanías, 4 bombas en tren de atocha, 3 en el de la calle Tellez, 2 más en el Pozo y la última en Santa Eugenia. A éstas se les une las tres que explosionaron los Tedax. En total 13. Como 13 son los móviles que según El Mundo y otros medios de comunicación dicen que vendieron los indios Suresh Kumar y Vinay Kholy a Zougan. Pues bien no son 13 las bombas, son 13 + 1, la una que se encontró tan misteriosamente en la comisaría de Vallecas, sí, esa que ha servido para detener a todos los supuestos responsables del 11-M, esa que no estallo pese a que se encontró al tocar su alarma a las 2.00 de la madrugada, esa que pese a estar en un tren donde acababan de estallar otras mochilas bombas y a que pesaba más de 10 kilos no levanto las sospechas de la policía y fue trasladada a comisaría. Pues esa es la bomba 14, para la cual según algunos medios de comunicación no tendría que haber teléfono, ya que solo se adquirieron trece.

Y eso según algunos medios porque otros, como Europa Press, dicen que se vendieron 12 teléfonos y que ninguno de ellos se vendieron a marroquíes sino a ciudadanos Búlgaros. Y si ya lees La Razón te da el ataque de conspirativitis porque además de vender solo 6 teléfonos, dice que se liberaron en un establecimiento de un policía nacional, y digo yo ¿para qué iba a querer Zougan, experto en teléfonos móviles, que unos desconocidos le liberaran los que iba utilizar para un atentado?¿era tan experto que no sabía hacerlo él? Y lo que es más importante, dice La Razón que las tarjetas no fueron manipuladas, eran originales, lo que contradice todo lo que se pensaba hasta ahora.

Ya que no vamos a asistir al espectáculo de una comisión de investigación parlamentaria sería bueno que se levantara cuanto antes el secreto de sumari. Rezaremos para que la investigación real no se parezca en nada a lo que están publicando los medios ya que las distintas versiones que nos están contando no tienen ni pies ni cabeza.

Autor: Fernando Parrilla
Fuente: Libertad Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Perdón, he tenido un cruce de cables :), la fuente es El Príncipe y no Libertad Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276221855.html

EL CORONEL HERNANDO, IMPLICADO EN EL CASO GAL
Un hombre de confianza de Vera dirigía la unidad a la que informaba uno de los confidentes del 11-M

Nuevos agujeros negros en la investigación del 11-M. Según desvela este miércoles El Mundo, Rafá Zhueir –el confidente del 11-M que informaba a la Guardia Civil– desveló en una carta dirigida al Rey y a Rodríguez Zapatero que llevaba casi tres años trabajando para la unidad de élite dirigida por el coronel Félix Hernando. Este último, trabajó en el pasado a las órdenes de Rafael Vera y está imputado por malversación de fondos en un sumario del caso GAL.

(Libertad Digital)
El marroquí Rafá Zhueir –conocido como Rafael en los ambientes delictivos– era confidente de un capitán de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (la policía científica de la Benemérita). Eso fue lo primero que dijo el propio Zhueir cuando fue detenido el 20 de marzo en Madrid –por efectivos de la Guardia Civil–, acusado de ser el enlace entre la Goma 2 y el grupo de terroristas islamistas liderado por Jamal Zougam.

Según desvela este miércoles el diario El Mundo, Zhueir ha informado en una carta enviada al rey Juan Carlos I y al presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, que desde hace casi tres años trabajaba pasando información para la Unidad Central Operativa del Instituto armado.
Al frente de la UCO está el coronel Félix Hernando. Según recuerda El Mundo, Hernando trabajó a las órdenes directas de Rafael Vera, ex secretario de Estado de Interior Rafael Vera en el Gobierno de Felipe González –en aquél último Gobierno figuraba también Alfredo Pérez Rubalcaba, portavoz hoy en día del grupo socialista en el Congreso y coordinador de la campaña de Zapatero–.

Medallas y maletines

El coronel Hernando, que está imputado por la Audiencia Nacional por malversación de fondos y delitos monetarios, habría viajado hasta Ginebra para entregar a las mujeres de José Amedo y Michel Domínguez maletines con 50 millones de pesetas. Según el sumario de juez Garzón, Hernando, junto a Machín y De Justo, intentaron "comprar el silencio de Amedo y Domínguez y pagarles por los servicios prestados" mientras permanecían en prisión.

El coronel Hernando ascendió a máximo responsable de la UCO en el año 2000, con Jaime Mayor Oreja todavía al frente de Interior. Hernando fue jefe de esta unidad durante los casi tres años en que Zhueir fue confidente de esa unidad. En 2003, Hernando recibió la medalla de Plata de la Orden de Mérito del Plan Nacional Sobre Drogas. En 1999, siendo todavía teniente coronel, fue propuesto por la Dirección General de la Guardia Civil para recibir la Cruz del Mérito del Cuerpo, pero Mayor Oreja revocó la orden al enterarse de que estaba implicado en un sumario del caso GAL.

Carta del confidente al Rey y Zapatero

Rafá Zhueir envió una carta de cuatro folios escrita a mano al Rey y Zapatero en la que defiende su inocencia porque se considera un español más. Recuerda que su novia es española y dice que en los trenes que sufrieron los atentados podrían haber viajado su madre y su hermana de cuatro años, que solían tomarlo con cierta frecuencia para ir al mercado del Pozo del Tío Raimundo. En alusión a su colaboración como confidente de la Guardia Civil, añade: "Yo he estado con España siempre que me ha necesitado. Porque considero a este país (España) mi país y me ha dado todo".

Zhueir, que reconoce en la carta que conocía al ex minero José Emilio Suárez Trashorras, acusado de proporcionar los explosivos utilizados en el 11-M, cuenta que él se limitó a poner en contacto a los dos grupos y que siguió investigando "durante casi cinco meses" para la Guardia Civil para saber a qué se dedicaban todos sus miembros.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

LA AMENAZA INTEGRISTA: UNA QUINCENA DE IMANES RADICALES PROPAGA EL
SALAFISMO EN CATALUNYA
-------------#

< BARCELONA, 3-5-2004 (ElPeriódico/ACPress.net). El salafismo, la corriente
más radical del islam, se está extendiendo entre las comunidades de
inmigrantes musulmanes, sobre todo marroquís, en Catalunya. Así lo han
constatado las Fuerzas de Seguridad del Estado, que han detectado que en los
últimos dos años han llegado una quincena de imanes marroquís extremistas
que, de forma organizada, han ido haciéndose con el control de mezquitas en
las provincias de Tarragona y Barcelona.>

--- Según un mando policial especializado en islamistas, "los salafistas
podrían tener una estrategia planificada de penetración en Catalunya para
que esta corriente acabe siendo mayoritaria entre los inmigrantes". La
policía investiga qué organización está detrás de esta penetración salafista
y de dónde consiguen los nuevos imanes los cuantiosos recursos financieros
de que disponen.
La inmensa mayoría de los inmigrantes marroquís en
Catalunya, por ser musulmanes sunís malakís, practican un islam mucho más
tolerante y abierto que el salafista. "Los nuevos imanes", asegura la misma
fuente, "radicalizan a los inmigrantes que ya están instalados en Catalunya
y a los que llegan de nuevo, les convencen para que se encierren en su
comunidad y en su religión, y demonizan cualquier forma de integración en la
sociedad catalana".

GOTEO CONSTANTE

--- El fenómeno empezó hace dos años y se va desarrollando con rapidez.
Hasta entonces, Catalunya estaba libre de los seguidores de esta corriente
radical. Los salafistas que había en España eran argelinos y la mayoría de
ellos estaban concentrados en Levante, sobre todo en Alicante. Poco a poco,
han aterrizado en Catalunya marroquís con el objetivo de conquistar las
mezquitas y oratorios existentes. Actualmente la policía calcula que "este
goteo regular" ha hecho que en Catalunya haya ya entre 12 y 15 mezquitas
salafistas con imanes "muy activos".

GANARSE A LA COMUNIDAD

--- Las fuerzas de seguridad han comprobado que el modo de operar de estos
individuos es calcado en todos los casos. El primer paso de los recién
llegados consiste en intentar ocupar el puesto del imán local, por regla
general un inmigrante de la localidad con algún conocimiento de la religión
musulmana. "Para conseguirlo, lo primero que hacen es desacreditar al imán
ante el resto de inmigrantes", señala la fuente. "Se presentan en la
mezquita y se dedican a dejar al imán en ridículo: le interrumpen en medio
de un sermón, dicen que no tiene ni idea de lo que predica y rebaten sus
prédicas con argumentos religiosos", añade el mando policial.

--- Estos recién llegados disponen además de importantes cantidades de
dinero que usan para ganarse la confianza de la comunidad. "Los inmigrantes
ven que el nuevo imán, nada más llegar, ya tiene alquilado un local para una
nueva mezquita", explica el mando policial, quien puntualiza: "Y si no
logran ocupar la mezquita, crean un oratorio nuevo e intentan atraerse a los
inmigrantes".

NO A LA INTEGRACIÓN

--- "Una vez con la mezquita en su poder, los nuevos imanes empiezan a hacer
proselitismo e inocular el salafismo entre los inmigrantes", afirma la
fuente. Todos estos imanes presentan rasgos comunes. Llegan individualmente
y actúan de forma aparentemente espontánea para que parezca que no
pertenecen a ningún grupo organizado. Y su desahogo económico les permite
quedarse fuera del sistema público, es decir, no se empadronan ni ellos ni
sus familias, no llevan a sus hijos a la escuela y, si tienen problemas de
salud, acuden a la sanidad privada. Es decir, rehúyen todo control.

< Fuente: EL PERIÓDICO. Redacción: ACPress.net >
 
Artículo original de El Mundo

Artículo original de El Mundo

LA AMENAZA TERRORISTA / Rafá Zhueir, detenido por intermediar en la compra de los explosivos, sostiene en una carta enviada al Rey y a Zapatero que colaboraba con la UCO/ Al frente del grupo está el coronel Félix Hernando

Un confidente del 11-M informaba a una unidad dirigida por un hombre de Vera

Rafá Zhueir, detenido por intermediar en la compra de los explosivos, sostiene en una carta enviada al Rey y a Zapatero que colaboraba con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil - Al frente de la misma figura el coronel Félix Hernando, que siendo comandante realizó tres viajes a Ginebra para entregar maletines con 50 millones de pesetas a las esposas de José Amedo y Michel Domínguez.

Rafá Zhueir, el marroquí que hizo de intermediario en la adquisición de los explosivos utilizados en el 11-M, reconoce en una carta enviada al Rey y al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que hacía casi tres años que venía trabajando para la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.

Al frente de esa unidad se encuentra el coronel Félix Hernando, que trabajó a las órdenes directas del ex secretario de Estado de Interior Rafael Vera y que en la actualidad está imputado por la Audiencia Nacional por malversación de fondos y delitos monetarios. Hernando viajó en tres ocasiones hasta Ginebra para entregar a las mujeres de Michel Domínguez y José Amedo maletines con 50 millones de pesetas.

Zhueir, tras ser detenido el 19 de marzo, decidió informar a las máximas autoridades del Estado de su condición de confidente de la Guardia Civil.

EL MUNDO ha conseguido una copia del manuscrito que Rafá Zhueir envió, hace aproximadamente una semana, a las principales autoridades del Estado. En la carta, que consta de cuatro folios escritos a mano, Zhueir explica que él nunca atentaría contra los españoles porque se considera uno más, porque la mayoría de sus amigos son de esta nacionalidad, porque su novia es española y porque en los trenes de la muerte podrían haber viajado su madre y su hermana de cuatro años, que solían tomarlo con cierta frecuencia para ir al mercado del Pozo del Tío Raimundo.

Zhueir reconoce en su escrito que tiene «la mala suerte de traficar con poco hachís», pero que nunca es ni será un terrorista: «Yo he estado con España siempre que me ha necesitado [en clara alusión a su condición de colaborador de la Guardia Civil]. Porque considero a este país [España] mi país y me ha dado todo».

Rafá Zhueir, que ahora tiene 24 años, llegó a España hace 11, cuando tenía 13. A los 17 años, ya estaba trabajando para ayudar económicamente en su hogar. Su paso por el colegio fue breve y no solía asistir a clase con mucha regularidad. Por eso, su redacción en castellano es más bien pobre.

Zhueir también admite en su escrito a las autoridades españolas que él conocía a José Emilio Suárez Trashorras, el ex minero que presuntamente facilitó los explosivos utilizados el 11-M, y a otros marroquíes. Rafá explica que puso en contacto a los dos grupos y que siguió investigando para la Guardia Civil para saber a qué se dedicaban todos sus miembros: «Pequeño negocio de hachís que hice. A partir de ahí ya no volví a ver a Emilio Trashorras, que siguió trabajando con más y más moros [sic] Durante casi cinco meses detrás mía [se refiere a la UCO] para que yo me enterara de sus actividades ».

Zhueir aclara en su carta que «yo no soy ningún santo, también he hecho cosas malas, como cualquier joven. Siempre con no hacer daño a nadie [sic], por supuesto». Después, el marroquí -que disponía de permiso de residencia y tenía prometida su nacionalización por parte de los miembros de la UCO para los que trabajaba- reconoce que «esto [el 11-M] es un crimen muy grande».

El confidente de la Guardia Civil e intermediario entre el comando Lavapiés y el ex minero José Emilio Suárez Trashorras apela a las máximas autoridades del Estado y recuerda que «confío en usted y en la Justicia, no me olvide aquí. Soy inocente, yo quiero seguir colaborando con España, como siempre lo he hecho».

Este periódico ha podido saber que Rafá Zhueir era amigo de Jamal Ahmidan, El Chino, uno de los terroristas que se inmolaron en el piso de Leganés, con quien solía hacer negocios de tráfico de hachís. Rafael, como llamaban a Zhueir sus amigos, aprovechaba su condición de portero de discoteca para colocar la mercancía que El Chino traía desde Marruecos.

Quince días fuera

Zhueir, que se declara amante de la noche y confiesa que bebía alcohol y consumía drogas, había practicado y participado en campeonatos de kick-boxing. Ocasionalmente era contratado como guardaespaldas.

Las principales sospechas sobre Zhueir vinieron motivadas porque la policía tuvo conocimiento de que el marroquí desapareció de Madrid durante 15 días: «Piensan mal de mí porque desaparecí de casa durante 15 días, antes del 11-M. Yo siempre me voy de mi casa porque en casa vivimos siete personas y a mí me gustan las mujeres y me voy con ellas, a sus casas y a casas de amigos ».

Zhueir tiene claro que los que cometieron el atentado del 11-M no son sus hermanos: «Estos que dicen hijos de Alá, o quien sea, son unos cobardes y unos hijos de puta. No tienen perdón de Alá, ni de Dios, ni de nadie. Qué pena que no haya pena de muerte en España».

Rafá Zhueir, que incluso representó a España en algún combate de kick-boxing, confiesa que él nunca ha pisado una mezquita y que piensa en los pobres inmigrantes muertos: «A mí no me pasa por la cabeza hacer daño a España, ni a nadie. Si llego a saber sólo lo mínimo de estos hijos de puta [en clara referencia a Jamal Zougam, El Chino y el resto de los miembros del comando Lavapiés] no estaría llorando nadie».

El marroquí Zhueier también hace una llamada de atención sobre las consecuencias que el atentado del 11-M tendrá entre la gente de su país: «Yo pienso que esa masacre, que a la larga van a pagar todos los marroquíes como yo, que estoy contra el terrorismo No sé quién es Bin Laden, lo conozco desde el 11-S por la TV.Me cago en Al Qaeda».

Toda la verdad

Zhueir repudia en su carta a los fanáticos que dicen ser hijos de Alá: «Yo no rezo, ni voy a la mezquita. Yo sólo creo en Dios como todo el mundo. Y a mí, mi Dios me dice que no mate a nadie y pienso que estos cabrones no tenían corazón ni sentimientos para hacer una cosa así».

Rafá, a pesar de estar imputado junto a los demás marroquíes por los atentados del 11-M, no se siente parte de ellos: «Y ahora soy un terrorista, cómo pueden pensar que soy así. Eso son palabras muy grandes... No me pasa por la cabeza hacer daño a España ni a nadie».

Está convencido de que al final se sabrá toda la verdad y, por eso, ruega una y otra vez a las autoridades españolas que tomen en consideración su carta: «España, confío en la verdad y en vosotros. Por favor, coger [sic] a los culpables».

Por último, Zhueir vuelve a recordar en su escrito que siempre ha trabajado para España y por España y plantea que, si alguien no se lo cree, puede preguntarle a la «UQO» [sic], la Unidad Central Operativa del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil que dirige el coronel Félix Hernando Martín.

Autor: ANTONIO RUBIO
Fuente: Edición impresa de El Mundo.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Esto cada vez huele peor, Bart

Y me temo que estamos ante la punta del iceberg
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

El ex director de la Policía dice que agentes "desleales" pudieron dar "información viciada" al PSOE

Agustín Díaz de Mera, ex director general de la Policía Nacional, ahora candidato del PP a la Eurocámara, ha salido al paso de las informaciones en torno al 11-M. En declaraciones a Onda Cero, ha dicho que si hubo alguna información interesada al Gobierno del PP es porque "algún policía obró de mala fe". Añade que "puede que haya alguno, contraviniendo lo que es y lo que representa, haya tenido la torpeza o la deslealtad corporativa de producir, viciando, alguna información al PSOE".

Los servicios informativos de Onda Cero, están desgranando unas declaraciones en exclusiva del ex director general de la Policía, Agustín Díaz de Mera, que podrían arrojar luz sobre las investigaciones que inició el diario El Mundo.

De momento, sus palabras se centran en la labor de los confidentes y la presunta trama de pistas falsas que habría hecho equivocarse al Gobierno de José María Aznar. Aunque no concreta sus sospechas, el ex director deja caer que algún policía pudo "obrar de mala fe". Lo novedoso es que uno de los máximos responsables de la seguridad del Estado admite la posibilidad de que se haya "producido información al PSOE", y, recalca, "viciando". Es decir, manipulando.

El pasado día 29 de abril, Díaz de Mera confesó su sorpresa al recibir la orden de investigar el caso de los confidentes publicado por el diario El Mundo. Se lo encomendó Antonio Camacho, número dos del ministro José Antonio Alonso. Sin embargo el entonces todavía director de la Policía le recordó en una carta que el ministro y el secretario de Estado ya conocían desde el viernes anterior la existencia del confidente de la Policía que habría mediado en la compra de los explosivos que se usaron en la masacre de Madrid. De hecho, la mayor sorpresa del ahora candidato del PP en las elecciones europeas fue que él mismo se enterara porque se lo dijo un subordinado. Es decir, el misnitro del Interior no informó al entonces responsable de la Policía. Todo ello, le llevó a decir que la investigación que ahora le encargaban era "extemporánea".

Fuente: Libertad Digital.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/05/06/espana/1083812388.html

Jueves, 06 de Mayo de 2004

LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M
Rafá Zhueir informó a la Guardia Civil en mayo de 2003 de que un asturiano le ofrecía dinamita


EL MUNDO

MADRID.- El confidente de la Guardia Civil relacionado con la trama del 11-M, Rafá Zhueir, ha contado a EL MUNDO que en mayo de 2003 recibió una oferta de un asturiano para comprar explosivos. Según su relato, tras informar a la Unidad Central Operativa (UCO) recibió dinero para adquirir el material e instrucciones para colocar la dinamita en alguna banda y facilitar su desarticulación.

Cuando Rafá Zhueir informó a la Guardia Civil de que le habían ofrecido dinamita, dos agentes animaron al marroquí para que se introdujera de lleno entre los traficantes de explosivos: «Me dieron dinero para que alquilara un coche y me fui a Asturias. Allí estaba Antonio Castro Toro, que había coincidido con él en la cárcel. Castro Toro era el cuñado de Emilio Suárez Trashorras (el minero que presuntamente facilitó los explosivos a Jamal Zougam y su grupo) y fue quien me ofreció los explosivos».

Zhueir volvió de Avilés a mediados de mayo de 2003 y, tal como le habían exigido sus superiores de la UCO, trajo consigo una muestra de los explosivos que Castro Toro había puesto en el mercado. «Les entregué el material y me dieron nuevas instrucciones», asegura el confidente.

Entre las nuevas órdenes que recibió Rafá Zhueir estaba una muy concreta y muy directa: «Busca entre tus contactos y entre tu ambiente un grupo que esté interesado por los explosivos. Después se los colocas y más tarde los detenemos a todos». El confidente trató de colocar el material a una banda de delincuentes búlgaros, pero la operación no dio resultado.

Rafá no aclara en sus manifestaciones a EL MUNDO si supo o no que estaba participando en la compra de los explosivos del 11-M y si informó a la UCO de los últimos encuentros entre los asturianos Castro Toro y Suárez Trashorras y los marroquíes del comando Lavapiés.

Lea la historia completa en la edición impresa de El Mundo: http://www.elmundo.es/





:color_: :happyMorp :malo:
 
La historia completa

La historia completa

Díaz de Mera habla de algún agente «desleal»

El ex director general de la policía Agustín Díaz de Mera caldeó ayer el ambiente previo a la comisión de investigación parlamentaria al declarar a Onda Cero que «puede que algún policía haya dado información al PSOE» sobre la investigación de los atentados del pasado 11 de Marzo.

Díaz de Mera, que efectuó estas declaraciones antes de conocerse la decisión de la dirección del PP de promover la citada comisión, explicó que siempre ha hablado de la policía «con verdadera devoción, respeto, cariño y vinculación de por vida a lo que ellos son y representan. Es una corporación cualitativamente magnífica y cuantitativamente muy numerosa».

Pero dicho esto, el ex responsable de la policía objetó que «puede que haya alguna persona, que contraviniendo lo que es y lo que representa, haya tenido la torpeza o la deslealtad corporativa de producir, viciando, alguna información al Partido Socialista Obrero Español».

Díaz de Mera, que desde anteayer figura entre los candidatos del Partido Popular a las próximas elecciones europeas del 13 de junio, matizó en una larga entrevista de una hora de duración que la manipulación de la información policial en torno al 11-M no sería en todo caso imputable a la policía sino al propio Partido Socialista.

Sobre las declaraciones del ministro del Interior, José Antonio Alonso, quien afirmó que antes de los atentados del 11 de Marzo en Madrid hubo «una clara imprevisión política» por parte del anterior Gobierno, Díaz de Mera indicó que «ningún Estado garantista ni democrático tiene las recetas absolutas y maravillosas, capaces de enganchar el pernicioso e irresponsable argumento de la previsión».

«Cometieron el atentado. Y pueden cometer otros aquí o en cualquier país del mundo», añadió Díaz de Mera con voz pausada, para finalmente criticar al actual titular de Interior: «Nunca alguien con responsabilidad podrá hablar de imprevisión».

Fuente: Edición impresa de El Mundo.








LA AMENAZA TERRORISTA / Dos agentes le dieron dinero al confidente para que alquilara un coche y se entrevistara con el asturiano Castro Toro / Después, los guardias le dieron instrucciones para que buscara compradores

Zhueir: «Informé a la Guardia Civil de que un asturiano me ofrecía dinamita»

En mayo de 2003, un capitán de la Unidad Central Operativa (UCO) al que conocía como 'Víctor' le dio dinero para que viajara a Avilés a entrevistarse con el cuñado del ex minero Suárez Trashorras - De regreso a Madrid entregó a ese oficial, en un centro comercial de Las Rozas, una muestra del explosivo - El oficial de la Benemérita le dio instrucciones para buscar compradores y así poder detenerlos a todos

ANTONIO RUBIO

«Comencé a trabajar para la UCO de la Guardia Civil hace aproximadamente tres años. Informaba al capitán Víctor y al guardia Rafa. Solíamos reunirnos en un centro comercial que hay junto a la Ermita del Santo, en la Pradera de San Isidro.En mayo de 2003 les informé de que me habían ofrecido dinamita, explosivos, y ellos me dijeron que les siguiera el juego, que me enterara de todo y que se los marcara para poder seguirlos».De esta forma tan clara y directa relató Rafá Zhueir a EL MUNDO cuál era su relación con la Unidad Central Operativa (UCO), que dirige el coronel Félix Hernando, y desde cuándo sabían que había un mercado negro de explosivos.

Zhueir facilitó toda esta serie de datos sobre los explosivos y otros relacionados con el comando Lavapiés a un familiar directo con el que tuvo un encuentro en la cárcel de Valdemoro. Rafá le pidió que trasladara esa información a este periódico para que se supiera que siempre colaboró con la Guardia Civil. «Yo informé [al Instituto Armado] de que un asturiano me había ofrecido dinamita».

Zhueir también aclaró que Rafa y Víctor, sus contactos en la UCO, eran los nombres en clave que utilizaban el guardia y el capitán de la Guardia Civil para los que venía trabajando desde hacía casi tres años. Cuando Zhueir les informó de que le habían ofrecido dinamita, los dos miembros de la Benemérita animaron al marroquí para que se introdujera de lleno entre los traficantes de explosivos: «Me dieron dinero para que alquilara un coche, un Nissan, y me fui a Asturias. Allí estaba Antonio Castro Toro, que había coincidido con él en la cárcel. Castro Toro era el cuñado de Emilio Suárez Trashorras (el minero que presuntamente facilitó los explosivos a Jamal Zougam y su grupo) y fue quien me ofreció los explosivos».

Rafá volvió de Avilés a mediados de mayo de 2003 y, tal como le habían exigido sus superiores de la UCO, trajo consigo una muestra de los explosivos que Castro Toro había puesto en el mercado: «A la vuelta de Asturias, me reuní con Rafa y el capitán Víctor en un centro comercial de Las Rozas que está junto a la Carretera de La Coruña. Les entregué el material y me dieron nuevas instrucciones».

Entre las nuevas instrucciones que recibió Rafá estaba una muy concreta y muy directa: «Busca entre tus contactos y entre tu ambiente un grupo que esté interesado por los explosivos. Después se los colocas y más tarde los detenemos a todos».

El plan de los dos agentes de la UCO, que además tuvo el beneplácito de un mando superior a Víctor y cuyo nombre en clave era Paco, consistía en provocar un delito o realizar una entrega controlada de explosivos para, después, detener a toda la banda de delincuentes y recibir las felicitaciones de la Dirección General de la Guardia Civil y del mismísimo ministro del Interior.

Relación de confianza

La relación entre Zhueir y sus contactos en la Guardia Civil era de tal altura y confianza que el marroquí visitó en más de una ocasión la sede de la Dirección General, que está ubicada en la calle de Guzmán el Bueno de Madrid.

Rafá se puso en contacto con un grupo búlgaro, pues son nacionales de este país los que proporcionan armas cortas a porteros de discotecas y a otras personas relacionadas con la delincuencia (ver la serie Torre de Babel de M2, en su edición del 4 de febrero de 2003). De hecho, las ametralladoras y armas cortas interceptadas en el piso de Leganés donde se inmoló parte del comando Lavapiés se las habían proporcionado a los marroquíes un grupo búlgaro.Pero la operación no dio resultado: Rafá les ofreció los explosivos, pero los búlgaros no entraron en el juego que les planteó.

Tras el fracaso de la operación los agentes de la UCO decidieron ir directamente a por Castro Toro, el puente entre Rafá y los explosivos. Y Castro Toro fue detenido cuando, casualmente, llevaba encima 150 gramos de cocaína. El cuñado de Suárez Trashorras, según Rafá, tan sólo estuvo 10 días en la cárcel.

Por aquellas fechas, Rafá Zhueir también recibió ayuda de sus contactos en la Guardia Civil por un «asuntillo» que tuvo en Asturias. Zhueir, según cuenta él mismo, fue acusado de un pequeño robo con intimidación y Rafa y Víctor hablaron con las autoridades judiciales de la zona para que saliera en libertad.

Rafá, como reconoció en el manuscrito publicado ayer, se dedicaba al tráfico «pequeño de hachís» y conocía a Jamal Ahmidan, El Chino, y a Rachid Adli, albañil que fue detenido en Toledo, quien a su vez era amigo de Jamal Zougam. Zhueir, por indicación de sus superiores, siguió de cerca a Castro Toro y a Suárez Trashorras y puso en contacto a parte del comando Lavapiés con los asturianos para ultimar algunas operaciones de droga.

La relación entre Castro Toro, Suárez, Zougam, El Chino y Rachid llegó a ser tan buena y fluida que los marroquíes asistieron al enlace matrimonial entre Emilio Suárez Trashorras y la hermana de Castro Toro. Rafá no pudo asistir a la boda porque en aquellos momentos tenía una serie de problemas familiares.

Rafá ha reconocido a EL MUNDO que no era amigo de Jamal Zougam y que, además, no le gustaba su trato porque el jefe del comando Lavapiés era arrogante y chulesco. Zhueir sí reconoce que con quien más trato tenía era con Rachid Adli, que trabajaba en Illescas (Toledo).

Casi un mes antes de los atentados del 11-M, Rafá tuvo que intervenir entre los dos grupos, el asturiano y el marroquí, y hacer de «hombre bueno» para arreglar un conflicto económico: «Había unas diferencias de dinero por un cargamento de hachís. Recuerdo que nos reunimos en un McDonald's que hay en Carabanchel, cerca del Hospital Gómez Ulla. Estuvieron presentes Castro Toro, Suárez, su mujer, Zougam, Rachid, El Chino y otra persona que yo no conocía».

Zhueir aclara, una y otra vez, que «en aquella reunión no se cerró el trato de los explosivos. Sólo se habló de dinero y de hachís. Sé que después tuvieron un segundo encuentro, en el que yo no participé, pero no sé de qué trataron».

Las investigaciones policiales revelaron que Zougam y su grupo compraron los explosivos por 25 kilos de hachís y 6.000 euros.También señalan que Rafá viajó a Asturias el 28 de febrero y colaboró en la adquisición de los explosivos utilizados en los atentados del 11-M.

Rafá no aclara en sus manifestaciones a EL MUNDO si supo o no que estaba participando en la compra de los explosivos del 11-M y si informó a la UCO de los últimos encuentros entre los asturianos y los marroquíes.

El acuerdo que Rafá tenía con Castro Toro y Suárez, por una parte, y Zougam y los suyos, por la otra, era que él se llevaba un porcentaje por cada uno de los kilos de hachís que se vendiera. Y tras los sucesos del 11-M, exactamente el día 19, Zhueir recibió una llamada de sus «amigos», Rafa y Víctor, que lo citaron junto a la Ermita del Santo: «De allí me llevaron a Guzmán el Bueno [sede de la dirección General de la Guardia Civil], me dijeron que estaba detenido y después me llevaron a Canillas [sede de la policía en Madrid]. En la policía me trataron bien».

Tanto ante el juez Del Olmo como ante la policía, Rafá Zhueir señaló en múltiples ocasiones a Antonio Castro Toro como la persona con la que él contactó por el asunto de los explosivos y que éste le había ofrecido Goma-2 antes de los atentados de la estación de Atocha. Sin embargo, Castro Toro fue detenido varios días después de las declaraciones de Rafá, el 28 de marzo, y posteriormente puesto en libertad, 2 de abril.

EL MUNDO ha podido saber que Zhueir ya ha recibido varios avisos en los que se le conmina a mantener «la boca cerrada» y se le recuerda que puede tener «serios problemas» en la cárcel si sigue hablando.

Fuente: Edición impresa de El Mundo.
 
Aquí están ocurriendo cosas muy extrañas

Aquí están ocurriendo cosas muy extrañas


SUS HUELLAS APARECEN EN UNA MOCHILA BOMBA



Detenido en EEUU un abogado por su supuesta implicación en el 11-M

SEATTLE.- El FBI ha detenido a un abogado en Portland (Oregón) por su presunta vinculación con los atentados del 11-M en Madrid, según ha indicado un responsable del FBI confirmando la información publicada por la revista Newsweek. Los investigadores españoles encontraron las huellas del sospechoso en una mochila con explosivos.

Según explica el semanario, el detenido, identificado como Brandon Mayfield, es un abogado convertido al Islam y está relacionado con uno de los siete musulmanes de Oregón que fueron condenados el año pasado por tratar de viajar a Afganistán para apoyar a la red terrorista Al Qaeda.

El responsable del FBI ha rechazado comentar las informaciones de la revista, aunque precisó que Mayfield fue arrestado en Portland y que se le considera "testigo material" de los atentados, lo que quiere decir que puede ser arrestado, pero no acusado. Además, continuó, la Policía ha registrado el estudio del abogado en Portland, así como su domicilio en Beaverton.

La revista también asegura que la detención se ha producido después de que las autoridades españolas informaran al FBI de que las huellas dactilares del sospechoso han sido halladas en una mochila que contenía explosivos empleados en los ataques del 11-M en Madrid.

Los agentes del FBI tuvieron vigilado al sospechoso durante un cierto tiempo hasta que finalmente procedieron a su detención este jueves en Portland.
Tras su detención, Brandon Mayfield ha sido considerado 'testigo material' en un proceso del Gran Jurado, un estatus que permite al Departamento de Justicia de EEUU mantener el arresto bajo secreto y sin presentar cargos formales contra el sospechoso.

La Policía Federal de EEUU también ha confirmado que hay dos órdenes de investigación en curso relacionadas con el asunto. De confirmarse la implicación del detenido con el 11-M sería la primera vinculación directa de un ciudadano estadounidense con los atentados de Madrid.

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/05/07/espana/1083888807.html
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

50 PREGUNTAS SOBRE LA FURGONETA KANGOO ENCONTRADA EN ALCALA DE HENARES

Supuestamente (luego hablaremos más de eso) los terroristas transportaron las mochilas-bomba a Alcalá en una furgoneta Renault Kangoo que había sido robada en febrero.

1. En la denuncia se dice que la furgoneta fue robada el 28 de febrero, pero ¿qué día fue realizada la denuncia?

2. ¿Es verdad, como se ha publicado, que la furgoneta fue encontrada sin signos de haber sido forzada y con las llaves de la propia furgoneta y del domicilio del dueño en su interior?

3. ¿Es verdad que el robo del manojo completo de llaves había sido denunciado hacía un año?

4. ¿Se utilizó, por tanto, ese manojo para robar luego la furgoneta sin forzarla?

5. ¿En qué circunstancias fue robada la furgoneta?

6. ¿Es verdad que el robo de la furgoneta fue denunciado el día 28 de febrero en Torrelodones?

7. ¿Quién, entonces, hizo circular el rumor de que la furgoneta había sido robada en Cuatro Caminos?

8. ¿Por qué alguien iba a estar interesado en hacer circular ese rumor?

9. ¿Por qué unos terroristas que vivían al sur de Madrid iban a desplazarse hasta Torrelodones, donde les resultaría más difícil pasar desapercibidos (dado el tipo de población de la zona, con pocos inmigrantes de origen árabe) para robar la furgoneta?

10. ¿No parece extraño que robaran el manojo de llaves un año antes, con la previsión de robar la furgoneta para el atentado, máxime teniendo en cuenta que los explosivos sólo los adquirieron unas semanas antes?

11. ¿Qué tipo de persona o grupo sería capaz de realizar un robo en dos fases como éste?

12. ¿Se ha investigado si entre las personas del entorno del propietario de la furgoneta hay alguna de origen árabe o que pudiera tener alguna relación con los supuestos autores de la masacre?

13. ¿Por qué robar una furgoneta en lugar de alquilarla o comprarla, como hace siempre Al Qaeda?

Según se ha publicado, los terroristas se trasladaron con las mochilas bomba desde la casa de Morata de Tajuña hasta Alcalá. Esa furgoneta fue abandonada en Alcalá por los terroristas, con las pistas suficientes como para permitir una rápida detención de los presuntos responsables de los atentados.

14. ¿¿¿¿Por qué los terroristas no se fueron del lugar de los hechos en la misma furgoneta en la que habían ido????

15. ¿Acaso querían dejarla para que fuera encontrada?

16. ¿Por qué iban a querer que la encontraran?

17. Ya que no huyeron en la furgoneta, ¿en qué coche huyeron?

18. ¿Se sabe quién conducía la furgoneta y quién el otro vehículo (o vehículos)?

19. ¿Les vio alguien coger ese otro vehículo o vehículos?

Al parecer, la policía encontró la furgoneta gracias a que un portero del lugar había visto a tres jóvenes sospechosos, en torno a las 7 de la mañana, brujuleando alrededor de la furgoneta en un aparcamiento cercano a la estación de Alcalá, con la cara y la cabeza tapadas.

20. Puesto que eran tres los que sacaron las mochilas de la furgoneta, ¿fueron tres las personas que colocaron las mochilas en los trenes?

21. ¿Por qué iban los terroristas a taparse la cara para llamar la atención del portero?

22. El portero declaró que uno de los sospechosos se dirigió con una bolsa hacia la estación. ¿No vio el portero ninguna bolsa más? ¿Qué hacían los otros dos sospechosos mientras tanto?

23. El portero declaró que la persona que acarreaba la bolsa medía 1,90. ¿Quién de los participantes en el atentado tenía esa altura?

24. ¿A qué hora recibió la policía la denuncia por parte del portero?

25. ¿Es cierto, como afirma Fernando Múgica, que el PSOE fue informado antes que el gobierno acerca del hallazgo de la furgoneta?

26. ¿Quién avisó al PSOE y qué persona del PSOE es la que recibió la información?

27. ¿A qué hora se avisó al gobierno de la existencia de la furgoneta?

28. Puesto que el CNI no tenía constancia (por lo que parece de los informes entregados al gobierno durante la mañana), de la existencia de la furgoneta, ¿a qué hora llega esa información al CNI?

29. ¿Cómo es posible que los perros empleados para detección de explosivos no encontraran rastros de explosivo en la furgoneta supuestamente utilizada para transportar las mochilas-bomba, antes de que la policía precintara la furgoneta?

30. ¿Cómo es posible que los perros no detectaran el cartucho de explosivo que se dijo que había sido encontrado en el interior de la furgoneta?

31. ¿Es cierto, como se apunta en el artículo de Fernando Múgica, que no se permitió a los Tedax de la Guardia Civil inspeccionar la furgoneta?

32. ¿Por qué no se les permitió?

33. ¿Quién dio la orden de que no se les permitiera?

34. ¿Por qué no se registró la furgoneta in situ?

35. ¿A qué hora fue examinada la furgoneta por los perros, a qué hora fue precintada y a qué hora se la llevó la Policía a la Brigada Provincial de Información, en Moratalaz?

36. ¿Por qué es trasladada la furgoneta a las 14:14 a la Comisaría General de Policía Científica en Canillas?

37. En Canillas se encuentra una bolsa debajo del asiento delantero, con los detonadores y la cinta en árabe. ¿Cómo es posible que en la inspección ocular realizada en Moratalaz no se descubriera esa bolsa?

38. ¿Había o no, como se dijo, un cartucho de goma-2 en la furgoneta?

39. Si no lo había, ¿quién inventó esa información y con qué objeto?

40. ¿A qué hora se procedió al registro de la furgoneta en Canillas?

41. ¿A qué hora se comunicó la existencia de esas pistas al Ministro del Interior?

42. ¿A qué hora se comunicó la existencia de esas pistas al PSOE?

43. ¿A qué hora se comunicó la existencia de esas pistas a la Cadena Ser?

44. ¿Es cierto o es un bulo, como se publicó el 14 de marzo, que también se encontró ropa en la furgoneta?

45. ¿Es cierto o es un bulo que se encontraron huellas dactilares en la furgoneta?

46. Si la furgoneta no fue utilizada para transportar las mochilas, como parece sugerir el hecho de que los perros no detectaran nada, ¿qué es lo que vio el testigo que dice haber visto a los terroristas acarreando bolsas desde la furgoneta?

47. ¿En qué vehículo fueron en realidad trasladadas las mochilas desde la casa de Morata de Tajuña hasta Alcalá?

48. Si la furgoneta no fue utilizada para transportar las mochilas, ¿quién puso allí la bolsa con las pistas?

49. ¿Fueron los propios terroristas los que dejaron la furgoneta con las pistas, o fue alguien no conectado con los atentados?

Al parecer, los detonadores usados son del tipo anti-grisú (empleados en minería). Los terroristas transportaron los explosivos y los detonadores en uno o dos automóviles marca VW desde Asturias hasta la casa de Morata de Tajuña, y en esa casa fue donde montaron las mochilas-bomba. Posteriormente, esas mochilas fueron trasladadas a Alcalá el día del atentado en la furgoneta robada. Puesto que las bombas ya estaban montadas, los terroristas no necesitaban introducir en la furgoneta más detonadores. En consecuencia:

50. ¿Por qué razón iban los terroristas a introducir en la furgoneta siete detonadores? ¿Por si se les caía alguno durante el camino?

Autor: Luis
Fuente: Ominae.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Esto huele cada día peor, ya no mesorprendería absolutamente de nada.

Quiero suponer que todas estas preguntas algún día tendrán respuestas.
 
Re: ¡¡¡ MALDITOS !!!

Si yo fuera de la CIA, el M5 o del Mossad enviaria a mis agentes a descubrir la verdad y hacerles tragar a Zp la madre de todos los marrones, o por lo menos usar los medios de comunicación para hacer una pelicula (más creible un documental) sobre el 11-M en la que se diga que el grupo Prisa y otros) pudieron tener alguna implicación.