Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

Re: Estimado Ricardo

Re: Estimado Ricardo

Buenas a todos!!!

Dispongo de muy poco tiempo y no puedo participar en este foro con la asiduidad que quisiera, pero de tanto en tanto puedo hacer algún comentario.

Estimado Ricardo no estoy de acuerdo con lo expuesto en tu aporte #2077.

Me explico: en ese mensaje nos trasmites que la decisión apostólica registrada en Hechos 15, que incluye la abstención de sangre, tiene solo un carácter temporal.

Tú dices: "Esta abstención que podrían seguir cumpliendo los cristianos judíos no siguió haciéndose extensiva a los cristianos gentiles:" y a continuación citas 1 Timoteo 4: 3-5. (Previo a esto citas pasajes como Romanos 14, y Colosenses 2:16 para probar esta posición. Ambos pasajes trasmiten una idea similar)

Estimado, veo el asunto desde una óptica diferente a la suya y le explico por qué.

Bastara analizar este pasaje que usted citó….
(1 Timoteo 4:3-5)
1Ti 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
1Ti 4:4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;
1Ti 4:5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

¿Se puede usar este pasaje como justificativo para comer sangre?
¿Puedo decir que es permisible puesto que esta es santificada “por la palabra de Dios y por la oración”?

Tengo serias dudas de que ese sea el verdadero sentido del pasaje. Expongo mis razones:

El vv 3 dice. “mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.”


-En primer lugar, Obsérvese, que el verso habla de ALIMENTOS...

¿Sobre qué base bíblica se puede clasificar a la sangre dentro de la categoría “alimentos”?

- Es más, se dice que estos alimentos, “Dios (los) creó para que (…) participasen de ellos los creyentes

Una vez más pregunto… ¿Sobre qué base bíblica se puede afirmar que la sangre encaja en esta descripción y que
fue creada como alimento para que participemos de ella?

El vv 5 muestra que estos alimentos son “santificados”.

Bajo la ley mosaica había alimentos considerados inmundos. Es razonable aplicar este pasaje a los mismos y
decir que son “santificados” por medio de la oración. Esto me recuerda lo que se le dijo al Apóstol Pedro: “Lo que
Dios ha purificado, tú no lo llames impuro.” (Hechos 10:14,15)

Ahora bien, no puedo dejar de preguntarme… ¿cómo puede esto tener relación con la sangre? ¿Era considerada
acaso impura o sucia de manera que fuese necesario santificarla? Al contrario la biblia enseña que la sangre limpia y santifica. (Heb. 9:13, 14, 22 , Heb. 13:12) (Es cierto que la Biblia habla también de la santificación de cosas que son santas, como por ejemplo el “nombre” o reputación de Dios. Pero evidentemente esto es necesario en función de las mentiras maliciosas que el calumniador principal y sus secuaces han vertido sobre nuestro amado Padre Celestial)

Además, se ha hablado mucho en este foro de que la sangre representa la vida, y como tal estimo que lo más
natural es que se la considerase sagrada, santa, no sucia o inmunda. De modo que lo que dice este vv no tiene
nada que ver con la sangre sino con alimentos considerados antes inmundos.

Finalmente el dice: “Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias”.
¿Qué significa esto?

Dejemos que la Biblia se interprete a sí misma. Al leer estas frases enseguida viene a mi memoria el siguiente pasaje…

Gén 9:3 Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo
he dado todo.

Gén 9:4 Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.


En función de esto, es claro que el sentido de 1 Timoteo 4:3-5 está en plena armonía con Génesis 9:3,4, como no podía ser de otra manera la armonía de la biblia es extraordinaria.

La lectura más natural de estos pasajes indica que Dios dio todo animal como alimento por lo cual no debemos considerar a ninguno impuro o sucio, pero ese todo no incluye la sangre, que nunca fue dada o autorizada por Dios como alimento.

De manera que, presentar estos versos como prueba de que puedo comer sangre, me resulta sumamente dudoso y no puedo aceptarlo en sana conciencia.
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

Este alfageme si que me gusta (es respetuoso que me da miedo), y bueno, si trata de hermano a OSO creo que también podrá hacerlo con un creyente en Yihweh y su hijo Jesús, que anda de "libre" por allí (ese soy yo).

Ahora bien, esta forma de aplicar a las transfusiones de sangre lo de "... que se abstengan de... y de la sangre", es muy al estilo del "Talmud", y realmente hay muchas implicancias en ello. De tal modo que como los "sabios" rabínicos, descubriremos que hay algunas implicancias que hacen "imposible" el cumplimiento a cabalidad del mandamiento según todas las "implicancias" de él. Entonces viene la acrobacia "rabínica" para "justificar" el quebranto de alguna "implicancia"; Entonces aparecen las "implicancias" obligatorias, y aquellas "implicancias" excusables.

Por ejemplo: Los testigos de Jehová, usan del resto de los recursos de la medicina, menos las transfusiones; No obstante estar toda la medicina "contaminada" por el ídolo de Esculapio, y el juramento de un "filósofo" Hipócrates.

Deseche TODA la medicina, y busque a Yihweh, no sea como Asa. O...., no sea tan “Talmúdico”

Ahora bien, la transfusión de la sangre en la cual está el "alma", ¿implica que el "alma" pueda pasar de un cuerpo a otro?
¿Las “almas” pueden transfundirse?
¿La abstención de sangre esta incluida en la regulación “kosher”, que opinan los rabinos?
Siga así HERMANO alfageme.
 
Re: Estimado Alfageme

Re: Estimado Alfageme

Observa que el verbo empleado es comer (punto), no más no menos.

Y observa el comer se refiere a sangre de animales.

Esto explica porque si podemos transfundirnos, y explica la razón porque los mismos TJ utilizan sangre humana y sus derivados para trasplante. Si, ustedes utilizan plaquetas, concentrados, hemoderivados, factores de la coagulacion, médula ósea (células precursortas de la sangre), leucocitos...todo, absolutamente todo de la sangre!!!

¡porque razón?

Pues porque saben que el comer no tienen nada que ver con una transfusión.

Comer sangre de animales enferma al hombre, lo mata, va al letrina, produce trastornos digestivos, etc.

La transfusión por el contrario da vida, no se derrama, es para vida, no va a dar a la letrina sino salva la vida del paciente, esta acorde con la ley del amor, con la misericordia y la piedad cristianas.

Por lo anterior, resulta incorrecto tratar de mezclar conceptos tan distintos.

Es forzar las cosas para quitar el espíritu de la ley que es el bien del hombre para hacerlo letra que mata (literalmente), meter forzudamente una ley inexistente, quitar el valor esencial de la ley que es la misericordia y querer lavarse en agua bendita creyendo ser más santos o correctos que los demás, entre muchas otras implicaciones.

Este OSO también me encanta, y me da material de primera mano (de un médico) que sabe lo que dice para confirmar mis afirmaciones del sistema "talmúdico" de interpretación de los sabios "rabies" de los testigos de Jehová, y esa selección de las implicancias de lo que sea y no sea "abstenerse de la sangre". No obstante todos los grupos de creyentes tienen su propio sistema "talmúdico" de interpretación.

Por eso sostengo, que salvo los detalles, que son cuestión solo de palabras, en el resto, en el fondo, y en esencia: Somos iguales; tan parecidos que no podemos menos que rechazarnos.

Ahora bien, si comer sangre mata, ¿Qué pasa con los Zulú (no estoy seguro si son ellos) cuya dieta fundamental es sangre cuajada?
 
Re: Estimado Alfageme

Re: Estimado Alfageme

Ahora bien querido hermano justino, ¿quienes son los que prohiben, y según la interpretación de que leyes?

Otra cosa: En aquella época y durante siglos nada se supo de las transfusiones de sangre, solo a partir del siglo pasado; De modo que este tema está sobre estimado por los "talmudistas" del siglo XX, y es un pre-texto para señalar supuestas diferencias entre quienes no las tenemos.

Somos iguales hasta en el deseo de ser distintos, individual o grupal-mente.
 
Re: Estimado Alfageme

Re: Estimado Alfageme

Ahora bien, si comer sangre mata, ¿Qué pasa con los Zulú (no estoy seguro si son ellos) cuya dieta fundamental es sangre cuajada?

y dracula....!
 
Re: Estimado Alfageme

Re: Estimado Alfageme

Respuesta a Mensaje # 2078:

1 – Desde Gn 9:4 a Hch 21:25 todas las veces que se cita la abstención de la que hablamos es a la prohibición de comer la carne de los animales con su sangre (aunque fueran puros o limpios según la Ley), y en aquellos versículos en que aparece solamente la palabra “sangre” en el sentido de no comerla siempre está asociada a la carne como alimento prohibido en caso que todavía la retenga.

Siendo que es precepto elemental de la hermenéutica que “La Biblia explica a la Biblia” esto es lo que claramente se infiere tras la lectura de todos los pasajes bíblicos alusivos a esta prohibición.

No hay disposición semejante respecto a la sangre humana ni a otra cosa que no fuera el comer la de los animales juntamente con su carne.

Siendo que los israelitas no eran antropófagos tampoco se legisló prohibiendo un consumo que entre ellos era desconocido.

Quienes están en grave aprieto delante de Dios son los que han inventado una prohibición por no tomar en cuenta la Biblia completa e interpretarla a partir de un solo versículo (Hch 15:20).

Si la abstención de la sangre envolviera una prohibición absoluta, ni siquiera los heridos podrían ser asistidos por el riesgo a mancharse o ser salpicados con ella.

Cordiales saludos.
Un saludo Ricardo:
Si bien es como tú dices,que sólamente se refiere exclusivamente a la prohibición de la carne junto con la sangre,¿Por qué motivo también el decreto da el detalle de la prohibición a no comer carne estrangulada?.
¿Podrías explicarnos algo más esto?

Muchas gracias Ricardo.
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

sip, bueno estoy a punto de darte la razón en todo si no fuese ke el verso incluye sacrificado a los ídolos y la fornicación. todo esto sin afán de contradecirte amigo alfa....
pero no será posible ke se está refiriendo a otro tipo de ceremonias paganas de esos días que incluirian sangre y sacrificios?
lo digo porke aparentemente esto era parte de la ley levitica, y asi como uds sabiamente han abolido el diezmo por esta misma causa, me preguntaba si existe otra referencia en el nuevo testamento
que indique la obediencia a esto.

Hola LDX:
La abstención de comer la sangre porque es el alma o vida de los humanos y de los animales,se remonta hasta después del diluvio.
Nada tiene que ver conque se hacían ritos paganos,a ídolos.Bien sabido pues,que los sobrevivientes de aquella limpieza no eran idólatras,ni habían sido idólatras,los idólatras y malvados habían sido destruídos con el agua que había caído del cielo.
La cuestión primaria en cuanro a la sangre es esta:
Es la vida,es el alma,tanto de los animales como de los humanos.
Por eso Dios dijo:Lev 17:10 Si algún hombre de la casa de Israel y de los forasteros habitantes entre ellos, comiere sangre, yo fijaré sobre él mi rostro airado, y le exterminaré de la sociedad de su pueblo.
Lev 17:11 Por cuanto la vida del animal está o se sustenta con la sangre, y os la he dado yo para que con ella satisfagáis sobre el altar por vuestras almas, y la sangre sirva de expiación o rescate por el alma.

Un saludo muy cordial LDX
 
Estimado Justino

Estimado Justino

Respuesta a Mensaje # 2081:

Para tu poco tiempo disponible te acabas de despachar a gusto, pero me contenta y agradezco tu comentario.

Mientras permanezcas encerrado en la Torre del Vigía no sólo no estarás de acuerdo en algún que otro punto sino prácticamente en la mayoría de lo que expongo. Si se produce un terremoto como el de Hch 16 ya verás que en cuanto salgas afuera coincidirás conmigo en muchísimas cosas.

1 – En primer lugar, que yo dijese que aquella disposición de la iglesia tomada en un tiempo de transición tuviese apenas un carácter temporal, no lo dice explícitamente el texto bíblico sino que es una inferencia mía tras examinar el NT desde Hch 21:25 en adelante. Desde que el Señor me convirtió a los 15 años y por muchas décadas después me abstuve de comer morcillas creyendo en la plena vigencia para los cristianos actuales de lo preceptuado en aquella decisión de la asamblea en Jerusalem en Hch 15. Cierta vez, estando de visita en una ciudad del interior de mi país, un matrimonio pobre de la asamblea me invitó a almorzar. Vi como la esposa abría su horno y extraía de él una asadera con papas, boniatos y morcillas, que lucían tan bien como el olor que despertaba el apetito. Sabía que no tenían otra cosa que ofrecerme, y negarme a las morcillas provocaría sus preguntas y tras mis explicaciones, no solamente quedarían ellos avergonzados sino que tampoco se atreverían a comer de lo que el predicador visitante se negaba. Tras la acción de gracias por los alimentos, recordé algunos versículos de Ro 14, 1Co 10 y 1Ti 4, y así que comí con mucho gusto para plena complacencia de mis anfitriones. Pero fue recién en este Foro donde fui forzado a estudiar más exhaustivamente el punto, arribando a la misma conclusión a la que muchos cristianos antes que yo ya habían alcanzado: si de nada se nos previene, nada preguntemos y de todo comamos dando gracias a Dios por ello. Cuando actualmente hago una parrillada suelo también asar morcillas, pero mi esposa hasta el día de hoy se abstiene de comerlas, pues las razones que a mí me han convencido, a ella no. Lo que hacemos, es que yo no la critico porque se prive de tal regalo del cielo, ni ella me reprocha que yo esté en infracción.

2 – En cuanto al análisis que haces de todos los versículos que puse demostrando que ninguno de ellos autoriza a la sangre como alimento, tienes toda la razón y estoy de acuerdo contigo. Jamás pasó por mi mente presentarlos para legitimar el comer la sangre de los animales. Simplemente advertí que todos esos pasajes eran el marco adecuado para que Pablo recordara a los lectores de sus epístolas aquella disposición que él se sabía de memoria, pues no solamente participó de la redacción de la carta, sino que fue portador de la misma (Hch 15:30), y todavía tiempo después Jacobo se la recordó (Hch 21:25). Aunque Pablo vuelve a escribir sobre lo sacrificado a los ídolos y la fornicación, no menciona más el abstenerse de sangre y estrangulado o ahogado. Que insistiera con aquellas dos abstenciones y no volviera a escribir sobre estas otras dos, da a pensar entonces que no imponía sobre los cristianos gentiles lo que sí repugnaba a aquellas primeras congregaciones formadas mayormente por judíos convertidos.

Incluso, cuando enseña respecto a lo sacrificado a los ídolos, ya no es tan riguroso como en aquella disposición jerosolimitana. Ahora la abstención sólo funciona tras una advertencia previa y eso no por la propia conciencia sino por la de quien lo dijo (1Co 10:28) o de los habituados a la idolatría que nos observan al estar sentados a la mesa (1Co 8).

O sea, ya en territorio griego no rige aquella observancia que sirvió para aquietar los ánimos de los judíos cristianos que convivían entre los gentiles.

Como ves, si yo no juzgo a mi esposa porque se prive de comer una buena morcilla asada; menos lo haré contigo.

Pero así como ella no me reprocha porque yo la coma, mejor es que tú tampoco lo hagas para no verme en la incómoda situación de contrariarte.

Al fin y al cabo: ¿qué diferencia hay entre mi morcilla y el trozo de carne bien asada por ambos lados que come el TJ?

Ambos alimentos contienen sangre cocida del animal: en la morcilla, bastante; en el trozo de carne asada, muy poco.

Sin embargo, cuando se puso sobre la parrilla aquella carne cruda, lo que fue cayendo sobre las brasas fue la grasa adherida a la carne, pero la sangre quedó tan cocida como la de mi morcilla.

Ambos estamos de una manera u otra comiendo sangre, y la diferencia sólo está en el factor cantidad: en mi caso bastante; en el TJ escasísima.

Pero ¿la fidelidad o infracción de un mandamiento es cuestión de cuantía, midiéndose por el más o por el menos?


Cordiales saludos.
 
Re: Estimado Ricardo

Re: Estimado Ricardo

Respuesta a Mensaje # 2081:

Para tu poco tiempo disponible te acabas de despachar a gusto, pero me contenta y agradezco tu comentario.

Mientras permanezcas encerrado en la Torre del Vigía no sólo no estarás de acuerdo en algún que otro punto sino prácticamente en la mayoría de lo que expongo. Si se produce un terremoto como el de Hch 16 ya verás que en cuanto salgas afuera coincidirás conmigo en muchísimas cosas.

1 – En primer lugar, que yo dijese que aquella disposición de la iglesia tomada en un tiempo de transición tuviese apenas un carácter temporal, no lo dice explícitamente el texto bíblico sino que es una inferencia mía tras examinar el NT desde Hch 21:25 en adelante. Desde que el Señor me convirtió a los 15 años y por muchas décadas después me abstuve de comer morcillas creyendo en la plena vigencia para los cristianos actuales de lo preceptuado en aquella decisión de la asamblea en Jerusalem en Hch 15. Cierta vez, estando de visita en una ciudad del interior de mi país, un matrimonio pobre de la asamblea me invitó a almorzar. Vi como la esposa abría su horno y extraía de él una asadera con papas, boniatos y morcillas, que lucían tan bien como el olor que despertaba el apetito. Sabía que no tenían otra cosa que ofrecerme, y negarme a las morcillas provocaría sus preguntas y tras mis explicaciones, no solamente quedarían ellos avergonzados sino que tampoco se atreverían a comer de lo que el predicador visitante se negaba. Tras la acción de gracias por los alimentos, recordé algunos versículos de Ro 14, 1Co 10 y 1Ti 4, y así que comí con mucho gusto para plena complacencia de mis anfitriones. Pero fue recién en este Foro donde fui forzado a estudiar más exhaustivamente el punto, arribando a la misma conclusión a la que muchos cristianos antes que yo ya habían alcanzado: si de nada se nos previene, nada preguntemos y de todo comamos dando gracias a Dios por ello. Cuando actualmente hago una parrillada suelo también asar morcillas, pero mi esposa hasta el día de hoy se abstiene de comerlas, pues las razones que a mí me han convencido, a ella no. Lo que hacemos, es que yo no la critico porque se prive de tal regalo del cielo, ni ella me reprocha que yo esté en infracción.

2 – En cuanto al análisis que haces de todos los versículos que puse demostrando que ninguno de ellos autoriza a la sangre como alimento, tienes toda la razón y estoy de acuerdo contigo. Jamás pasó por mi mente presentarlos para legitimar el comer la sangre de los animales. Simplemente advertí que todos esos pasajes eran el marco adecuado para que Pablo recordara a los lectores de sus epístolas aquella disposición que él se sabía de memoria, pues no solamente participó de la redacción de la carta, sino que fue portador de la misma (Hch 15:30), y todavía tiempo después Jacobo se la recordó (Hch 21:25). Aunque Pablo vuelve a escribir sobre lo sacrificado a los ídolos y la fornicación, no menciona más el abstenerse de sangre y estrangulado o ahogado. Que insistiera con aquellas dos abstenciones y no volviera a escribir sobre estas otras dos, da a pensar entonces que no imponía sobre los cristianos gentiles lo que sí repugnaba a aquellas primeras congregaciones formadas mayormente por judíos convertidos.

Incluso, cuando enseña respecto a lo sacrificado a los ídolos, ya no es tan riguroso como en aquella disposición jerosolimitana. Ahora la abstención sólo funciona tras una advertencia previa y eso no por la propia conciencia sino por la de quien lo dijo (1Co 10:28) o de los habituados a la idolatría que nos observan al estar sentados a la mesa (1Co 8).

O sea, ya en territorio griego no rige aquella observancia que sirvió para aquietar los ánimos de los judíos cristianos que convivían entre los gentiles.

Como ves, si yo no juzgo a mi esposa porque se prive de comer una buena morcilla asada; menos lo haré contigo.

Pero así como ella no me reprocha porque yo la coma, mejor es que tú tampoco lo hagas para no verme en la incómoda situación de contrariarte.

Al fin y al cabo: ¿qué diferencia hay entre mi morcilla y el trozo de carne bien asada por ambos lados que come el TJ?

Ambos alimentos contienen sangre cocida del animal: en la morcilla, bastante; en el trozo de carne asada, muy poco.

Sin embargo, cuando se puso sobre la parrilla aquella carne cruda, lo que fue cayendo sobre las brasas fue la grasa adherida a la carne, pero la sangre quedó tan cocida como la de mi morcilla.

Ambos estamos de una manera u otra comiendo sangre, y la diferencia sólo está en el factor cantidad: en mi caso bastante; en el TJ escasísima.

Pero ¿la fidelidad o infracción de un mandamiento es cuestión de cuantía, midiéndose por el más o por el menos?


Cordiales saludos.


Gracias Ricardo. Te repito lo que ya te exprese en otro momento: es un placer dialogar contigo. Aunque me siento pequeño a tu lado por tu experiencia y conocimiento siempre me tratas con respeto y dignidad.

El comentario fue un tanto extenso porque el estudio de ese verso lo realice en el pasado y de hecho ya lo había posteado en este misma entrada.

Una vez mas gracias por tu respeto y consideración. En cuanto disponga de mas tiempo podre exponer de manera mas extensa sobre este asunto. Hay varias ideas que debo organizar para exponerlas de manera coherente.



Un abrazo
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.


Hola LDX:
La abstención de comer la sangre porque es el alma o vida de los humanos y de los animales,se remonta hasta después del diluvio.
Nada tiene que ver conque se hacían ritos paganos,a ídolos.Bien sabido pues,que los sobrevivientes de aquella limpieza no eran idólatras,ni habían sido idólatras,los idólatras y malvados habían sido destruídos con el agua que había caído del cielo.
La cuestión primaria en cuanro a la sangre es esta:
Es la vida,es el alma,tanto de los animales como de los humanos.
Por eso Dios dijo:Lev 17:10 Si algún hombre de la casa de Israel y de los forasteros habitantes entre ellos, comiere sangre, yo fijaré sobre él mi rostro airado, y le exterminaré de la sociedad de su pueblo.
Lev 17:11 Por cuanto la vida del animal está o se sustenta con la sangre, y os la he dado yo para que con ella satisfagáis sobre el altar por vuestras almas, y la sangre sirva de expiación o rescate por el alma.

Un saludo muy cordial LDX

gracias alfageme por la paciencia... disculpame por ser cocoduro, pero yo soy el tipo de persona ke le gusta preguntar mil veces antes
de formarse un concepto de cierta materia, sobre todo esta que hasta podría determinar la vida o la muerte de alguien.

una vez leí un articulo de uds mismos en donde se hacia referencia a como jehova cuidaba de su pueblo y que en su sabiduria
les habia dado leyes para protegerlos de cosas que ellos mismos por la ausencia de tecnologia o ciencia medica no estarian preparados para afrontar
haciendo referencia a levitico y el pasaje en donde la mujer es considerada inmunda durante su menstruacion, explicando que en realidad
no es que sea inmunda sino que es la manera en ke el señor les enseñaba normas de salubridad.

por otro lado la sangre no solamente tiene el valor vital al que le haces referencia, pues hoy somos vivificados por sangre.. pero solo hoy
sino que tambien tiene un valor simbolico muy poderoso, en la expiacion, en la santa cena, en las plagas de egipto, etc etc
y tambien sabes ke los holocaustos tambien contenian muchos simbolismos ke hacen refrencia al salvador y su sacrificio,
como por ejemplo el 1er cordero sin mancha que debia ser reservado a jehova y etc....

hoy la sangre de un animal ya no nos es requerido derramarla en un altar sino que jesucristo ya cumplio con su mision expiadora
en ese caso no quedariamos exentos de simbolismos con respecto de la sangre? y su valor simbolico? puesto ke hoy ya no sirve para salvar nuestras almas
al menos no las de los animales.

PD: ayer me tocaron la puerta tus co-religionarios, otra vez luego de mucho tiempo... y se han ofrecido a continuar con las visitas ke recibia frecuentemente
hace poco menos de un año... eso me alegra... no recibo muchas visitas...

213664_700b.jpg


sin embargo les conté sobre el foro, y me dijeron que ellos no predican a traves de internet sino que el mandamiento es de puerta en puerta...
solo lo comento como detalle, tampoco considero que lo que ocurre en este foro sea predicación. Cual es tu opinión al respecto?
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

gracias alfageme por la paciencia... disculpame por ser cocoduro, pero yo soy el tipo de persona ke le gusta preguntar mil veces antes
de formarse un concepto de cierta materia, sobre todo esta que hasta podría determinar la vida o la muerte de alguien.

una vez leí un articulo de uds mismos en donde se hacia referencia a como jehova cuidaba de su pueblo y que en su sabiduria
les habia dado leyes para protegerlos de cosas que ellos mismos por la ausencia de tecnologia o ciencia medica no estarian preparados para afrontar
haciendo referencia a levitico y el pasaje en donde la mujer es considerada inmunda durante su menstruacion, explicando que en realidad
no es que sea inmunda sino que es la manera en ke el señor les enseñaba normas de salubridad.

por otro lado la sangre no solamente tiene el valor vital al que le haces referencia, pues hoy somos vivificados por sangre.. pero solo hoy
sino que tambien tiene un valor simbolico muy poderoso, en la expiacion, en la santa cena, en las plagas de egipto, etc etc
y tambien sabes ke los holocaustos tambien contenian muchos simbolismos ke hacen refrencia al salvador y su sacrificio,
como por ejemplo el 1er cordero sin mancha que debia ser reservado a jehova y etc....

hoy la sangre de un animal ya no nos es requerido derramarla en un altar sino que jesucristo ya cumplio con su mision expiadora
en ese caso no quedariamos exentos de simbolismos con respecto de la sangre? y su valor simbolico? puesto ke hoy ya no sirve para salvar nuestras almas
al menos no las de los animales.

PD: ayer me tocaron la puerta tus co-religionarios, otra vez luego de mucho tiempo... y se han ofrecido a continuar con las visitas ke recibia frecuentemente
hace poco menos de un año... eso me alegra... no recibo muchas visitas...

213664_700b.jpg


sin embargo les conté sobre el foro, y me dijeron que ellos no predican a traves de internet sino que el mandamiento es de puerta en puerta...
solo lo comento como detalle, tampoco considero que lo que ocurre en este foro sea predicación. Cual es tu opinión al respecto?
Hola LDX un saludo cordial:
Les doy la razón a mis hermanos que te han visitado, la predicación más importante que llevamos a cabo los TdJ es de casa en casa y puerta a de puerta en puerta, ese es el método que Jesús mandó.
Hoy los TdJ aprovechamos todos los métodos modernos posibles para llegar a las personas.

POR REVISTAS.
FOLLETOS.
POR CARTA.
POR TELÉFONO.
POR PÁGINA WEB.

En este foro se hablan de cosas que es muy difícil de conseguir que se hablen de casa en casa.
En este foro se habla de la trinidad,del fuego del infierno,de la cruz, o sea de una multitud de doctrinas que hoy en día no les preocupa a la gran mayoría de la gente de mi territorio. A la gente de mi territorio les preocupa el paro, el hambre, la xenofobia y el racismo,la violencia doméstica,y el terrorismo,la hipòcresía de los líderes religiosos y políticos.
Y de eso es de lo que hablamos usando la Biblia para decirles que estamos viviendo en lo que la Biblia llama "los últimos días".2 Tim 3:1-5.
Y que Dios mediante Jesucristo gobernará este planeta,dónde "la justicia habrá de morrar", 2 Ped 3:13.
¿Lo puerdo llamar predicación lo que estoy haciendo ahora mismo?,para mi punto de vista si es predicación.

Y hablando en cuanto la sangre que es el centro de este tema,los TdJ no metemos en nuestro cuerpo,ni morcillas con sangre,ni sangre frita ni aderezada con otros alimentos, o dulces que llevan sangre animal.
Y mucho menos comeríamos la sangre de personas,o nos las transfundimos,porque entendemos que eso es violar la Ley del Creador.
Pero en fín,respetando a todos los presentes de este foro,como dijo el decreto apostólico:

Hechos 15:28*"Porque al espíritu santo y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga, salvo estas cosas necesarias"

Un abrazo cordial
 
Estimado Alfageme

Estimado Alfageme

Respuesta a Mensaje # 2086:

El decreto al que te refieres no habla de “carne estrangulada” (no la hay) sino de las carnes de animales que fuesen muertos no por degollamiento u otra clase de herida mortal de uso en los mataderos. Es el caso de la asfixia por estrangulamiento. Cierta vez vi a un hombre que colocó un lazo en el cuello de una oveja, lanzó la soga tras la rama de un árbol, y tirando luego del extremo la alzó y dejó colgada muriendo el animal al rato. En algunos mataderos sacrifican la res con un fuerte golpe en el testuz (parte superior de la cabeza). Puede ser también que accidentalmente un animal caiga en cierta agua muriendo ahogado. En todos estos casos de muerte incruenta, toda la sangre del animal permanece en su cuerpo.

Así, el abstenerse de ahogado (estrangulado o asfixiado) es otra forma de decir lo mismo que “abstenerse de sangre”.

Esta es la razón por la que los judíos religiosos sólo comen las carnes kosher.

Espero haber satisfecho tu consulta.


Saludos cordiales.
 
Apreciado Justino

Apreciado Justino

Respuesta a Mensaje # 2089:

Después de haber leído tu último mensaje ya te coloco en el podio junto con Melviton y Pako el Kurro entre los TJ que mejor debaten en el Foro, tanto por su nivel expositivo como por el respeto del trato. En cuanto a Alfageme ha reingresado con buen pie y justo es que le demos su oportunidad.

Saludos cordiales.
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

Hola LDX un saludo cordial:


En este foro se hablan de cosas que es muy difícil de conseguir que se hablen de casa en casa.
En este foro se habla de la trinidad,del fuego del infierno,de la cruz, o sea de una multitud de doctrinas que hoy en día no les preocupa a la gran mayoría de la gente de mi territorio.



si bueno en eso tienes razon aki uno se viene a enterar de muchas cosas, y/o a complementar el conocimiento ke uno pueda haber tenido...
y si pues hablamos de cosas ke a veces no queremos discutir en persona, eso me ha pasado antes con los TDJ ke me visitaban, puesto ke el hermano ke venia
parecía maso menos nuevo, alguna vez vino con otro ke estaba mas preparado en la doctrina de los TDJ, pero este ke ha venido hoy es un señor mayor y aparentemente muy versado
en las escrituras... creo ke va a ser interesante...

en fin uds toman gaseosita? o ke se les puede ofrecer a tus hermanos?
 
Estimado LDX

Estimado LDX

¿Eres un mormoncito bebé que todavía no llegó a mormón adulto?

Tu intervención en este epígrafe más bien parece ser la de un TJ camuflado de mormón, para darles pie a que presenten sus particulares doctrinas.

Mejor visita el Salón del Reino más cercano a tu casa y hazte TJ de una buena vez. No estás siguiendo lo propuesto por Davidmaria en este epígrafe.
 
Re: Estimado LDX

Re: Estimado LDX

¿Eres un mormoncito bebé que todavía no llegó a mormón adulto?

Tu intervención en este epígrafe más bien parece ser la de un TJ camuflado de mormón, para darles pie a que presenten sus particulares doctrinas.

Mejor visita el Salón del Reino más cercano a tu casa y hazte TJ de una buena vez. No estás siguiendo lo propuesto por Davidmaria en este epígrafe.

Mi estimado Ricardo, la posición de mi iglesia nunca ha sido rechazar a las persona por sus creencias, si alguien me toca a la puerta le abro y le trato de la mejor manera
me gusta mucho conversar con las personas, he vivido y trabajado en un seminario cristiano por años, he vivido rodeado de mormones por décadas, he participado con los católicos,
y nunca se me ha enseñado que solo debo andar con mormones.

me gusta conocer a mis vecinos, y generalmente los TDJ son gente de mi barrio.

Me gusta que se presente la verdad y se expongan ideas sustentables y no supuestos, y hay muchas ideologias dando vueltas por aki basadas en eso, supuestos, o pasajes de la Biblia no muy claros.
si kieres suponer o acusarme de TDJ camuflado, hazlo.. aki la gente ya me conoce de donde vengo.
 
Re: Estimado LDX

Re: Estimado LDX

Mi estimado Ricardo, la posición de mi iglesia nunca ha sido rechazar a las persona por sus creencias, si alguien me toca a la puerta le abro y le trato de la mejor manera
me gusta mucho conversar con las personas, he vivido y trabajado en un seminario cristiano por años, he vivido rodeado de mormones por décadas, he participado con los católicos,
y nunca se me ha enseñado que solo debo andar con mormones.

me gusta conocer a mis vecinos, y generalmente los TDJ son gente de mi barrio.

Me gusta que se presente la verdad y se expongan ideas sustentables y no supuestos, y hay muchas ideologias dando vueltas por aki basadas en eso, supuestos, o pasajes de la Biblia no muy claros.
si kieres suponer o acusarme de TDJ camuflado, hazlo.. aki la gente ya me conoce de donde vengo.

Doy fe que el Mormoncito es un Mormón adulto pero humilde.
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

Un consejo, si alguien no cree lo que tu crees, dejalo vivir y sigue tu camino, asi como los apostoles lo hacian. No armes una cruzada religiosa, el resultado no vale la pena... Se Cristiano,

¿Sabías que la medicación por transfusión NO EXISTÍA en tiempos apostólicos? ¿Y sabías también que "donde no hay ley, TAMPOCO hay trasgresión de la ley"?

Donar sangre es donar vida porque la vida de toda carne está en la sangre. La abstención de sangre a la que se hace referencia en el libro de los Hechos, es tocante a NO COMER sangre de animales; también eso está estipulado en la ley dada a moisés (levítico).

¿No entiendes que los TTJJ practican ASESINATO PASIVO?
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

Estos mercenarios se escudan en decir que las espadas de los cruzados y/o las balas de los reclutas matan gente...

¡De cuando acá se justifica el asesinato propio con el asesinato de otros? ¡Valeinte teología de estos vagos!
 
Re: Los testigos cristianos de Jehovà y las transfusiones de sangre.

¿Sabías que la medicación por transfusión NO EXISTÍA en tiempos apostólicos? ¿Y sabías también que "donde no hay ley, TAMPOCO hay trasgresión de la ley"?


¿No entiendes que los TTJJ practican ASESINATO PASIVO?

este es un argumento válido...