LOS PROBLEMAS DEL MUNDO

Daniel Brion
Interesante tema Paz y Maripaz. Respecto de Pedro permítanme meter baza con el siguiente aporte:
50 Versículos del Nuevo Testamento en los cuales muestran la ‘primacia’ de San Pedro....

Excelente Daniel, pero ya buscaran la forma de malinterpretar todos esos versiculos, versiculos que no necesitan mayor interpretacion que la gramatical.

Alex
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Si alguien cree en mahoma, que le vamos a hacer, dejalo vivir en su fe. Si es bueno te aseguro que Dios no lo va a condenar
--------------------------------------------------------------------------------


Puede ser Buenisisimo pero si no acepta a Jesus ya esta condenado.


Marcos 16:15
Y les dijo: Id por todo el mundo; predicad el evangelio á toda criatura.
16
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Quiero imaginarme a un anciano que nunca ha oido hablar de Cristo y siempre a vivido rectamente, y llega un cristianos a decirle: cree en Cristo o sino te vas a condenar, y él no lo hace, ¿de verdad creen que Dios lo va a condenar?
¿o un niño que desde que nacio ha sido busdista o X religion, y algun ´día oyo a alguien hablar de Jesus y este niño, sin convertirse, por alguna razón muere, ¿de verdad creen que Jesus lo condenaría?

Camino
Los mahomistas no creen que Jesus resucito,
entonces te pregunto Paz en la tierra, como cristiano, como puedes asegurar la salvacion
a todos estos temerosos de Dios, pero engañados por la doctirna de un ser satanico.

Muy bien Alex al decir,
La doctrina de mahoma puede ser buenisimo, pero si no axeptan a Jesus (resucitado) ya esta condenado.


Te repito las preguntas que le hice a Alex y aparte te pregunto, ¿tu crees que con el testimonio de vida que damos el conjunto de cristianos en el mundo, haya culpa en alguien que cree en mahoma y sigue creyendo en él aunque le hayan hablado de Jesus, mientras que muchos de ellos son mas temerosos de Dios que nosostros, aunque engañados?

El cristianismo se propago muy rapido por que los primeros cristianos estaban llenisimos del Espiritu Santo, pero ahora nos ven vivir dentro de cosas mundanas y sentenciandonos al infierno unos a otros, ustedes creen que de verdad sería culpa de ellos no convertirse al Cristianismo.

Mientras no cumplamos cabalmente con la orden de ir y predicad, por que nos ponemos a decir que ellos ya estan condenados.

Cuantos de ustedes han ido a esos lugares a evangelizar, pero si pueden llenarse la boca diciendoles USTEDES POR NO SEGUIR A JESUS ESTAN CONDENADOS.

Eso es falta de humildad y de caridad, yo no puedo juzgar la condenación de alguien que cree en Mahoma si antes no he ido a predicarle a Jesus y no solo predicar con la boca sino con mi testimonio de vida.

Un Judio que ama a Dios y que cree que el Señor es Uno y no cree que son Tres personas en Una, ¿para ustedes ya esta condenado?

Hitler exterminaba cuerpos, pero ustedes quieren exterminar su alma por que ellos creen en algo diferente a nosostros.

Yo creo a Dios magnanimo y benevolente, por eso yo creo que somos más culpables de que todos esos millones no crean en Jesus.

Yo he leido en este foro como se ha atacado a los misioneros y sacerdotes, pero ellos si dejan su vida, trabajo y familia por ir a predicar el Evangelio. Pero nosostros nos atrevemos a condenar a alguien al infierno por no creer en Jesus olvidando que nuestra obligación es ir con esa persona y con la fuerza del Espiritu Santo predicarle a Jesus, en cambio que hacemos, casi nada.

He leido que hay gente que dice que con estar en internet ya esta predicando.

Esto es falso la predica sin el testimonio palpable de vida, no es predica, por que no puedo sentir tus palabras, sino que veo letras, no puedo ver la emosion que sientes al hablar de Jesus.

Por eso yo les puedo afirmar que si alguien no cree en Jesus es mas culpa de los que tuvieron que predicarle con amor y fervor a Ese que vino a salvarnos del pecado.

Mencionan que los cristianos primitivos lo intentaron, pero cuantas generaciones ha habido de cristianos desde aquellos y que a pasado, seguimos dejando que algunos sean los que vayan y hagan el trabajo de todos y nosostros sentaditos frente a nuestra PC condenandolos al infierno.

Si los cristianos que van a evangelizar aun con riesgo de que los maten, no los condenan al infierno por que tu que no haces nada por ir y evangelizar te atreves a condenarlos

Si bien es cierto que dije que los dejaran vivir su fe, esto no quiere decir que no les prediquen, pero si señalo que si tu no haces tu trabajo como cristiano mejor dejalos como estan y no sigas dividiendo más el mundo, de por si ya tan dividido.
 
Originalmente enviado por Camino:
<STRONG>Amigo Daniel,

La palabra dice que el que no conoce la ley no sera juzgado.</STRONG>

¿Eso dice la Palabra de Dios? ¿Me podrías dar la cita?
 
A la Larga perorata de Daniel, le adjunto la argumantación que verti en las entrevistas al Apostol Pedro.


Entrevista al Apóstol Pedro. 1ª Parte

Simón bar Jonás, mas conocido con el sobrenombre de Pedro, Apóstol de Jesucristo, se ha prestado gustosamente a mis preguntas, dándome respuestas claras a las mismas.
—¿A que fue debido el sobrenombre de Pedro?
—Exactamente no fue Pedro, sino Cefas. Lo que ocurre es que aquellos que escribieron de mí lo hicieron en griego y de aquí lo de Pedro. Respecto a tu pregunta fue debido a otra pregunta del Maestro. Preguntó sobre la opinión de la gente respecto de él, para, seguidamente, preguntarnos lo mismo a nosotros.
Aun recuerdo el silencio en que caímos todos nosotros. Supongo que, lo mismo que la mía, la mente de todos trabajaba para hallar una respuesta adecuada. Entonces algo se reveló en mi mente y sin pensarlo demasiado me deje subyugar por ello y respondí: "Tú eres el Ungido, el Hijo del Dios vivo.". Mis compañeros de discipulado se me quedaron mirando atónitos y antes que ninguno pudiese replicarme, el Maestro dijo lo más inesperado para todos: Bienaventurado eres, Simón bar Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
A propósito, ¿tú en que tipo de cultura te han educado, griega o judía?
—Mas bien griega, ¿por qué lo preguntas?
—Por el sentido de las palabras. En hebreo y su derivado el arameo los vocablos son mayoritariamente "activos" y en griego es más bien "pasivos". Así, el auténtico sentido de "bienaventurado" debes entenderlo como "Adelante". "Adelante, Simón bar Jonás… sigue por este camino y él te conducirá a ser Cefas, piedra, puesto que siguiendo por dicho camino edificaré mi iglesia y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
—¿Que sentido tiene estas últimas palabras?
—¿Ignoras eso? ¿Que es lo que forma la iglesia? Personas a quienes les ha sido revelado Cristo y por el mismo que me lo reveló a mí. Pero tanto yo como ellos, estamos condenados a morir. Ahora bien, las puertas del Hades o sepulcro no prevalecerán puesto que el edificio que es la iglesia jamás dejará de construirse, toda vez que el constructor es Aquel que venció a la muerte en el Hades, es decir, en el sepulcro que es en el lugar donde reina con todo su poder. Además, nosotros con el también la venceremos y de nuevo el Hades no prevalecerá. ¿Está claro, no?
—¿Sabes que existen cristianos que afirman que tú eres la piedra y que la iglesia será edificada sobre tu persona?
—¿Cristianos? ¿Estas seguro? Mal le iría a la iglesia ser edificada sobre mi persona. ¿La iglesia de Simón bar Jonás? ¡Vaya insensatez! Puede que exista semejante iglesia, pero ten por seguro que yo no estoy adscrito en ella. La mía es la de Cristo. La edificada por él.
—¿Entonces, que sentido tiene que te dijera que tú eres Piedra y de aquí el sobre nombre de Pedro?
—¿Es que también desconoces el lenguaje simbólico? Simbólicamente la Piedra es él. La revelación que recibí de Dios, como él aseguró, fue que él y solo él es la piedra. Jesús citó la profecía de Isaías 28:16. En mi carta a los creyentes procedentes del judaísmo, les dije con toda claridad y citando a la Escritura: "He aquí, pongo en Sión la principal piedra de ángulo, escogida, preciosa; y el que creyera en ella no será avergonzado". Si la piedra fuese yo, ¿sabes cual sería el resultado? Pues lo que escribí seguidamente: "Piedra de tropiezo, y roca que hace caer". Esos que dices tú que son cristianos, si se fundamentan en mí como la piedra angular de la que hablan las Escrituras, deberían cambiar de nombre y llamarse "cefaristas" y teniendo claro que no honran mi nombre ni el de mi padre Jonás.
Lo siento, pero no puedo atenderte por mas tiempo. Mas adelante hablaremos de nuevo y responderé a tus preguntas. Pero procura que sean más sensatas.

Seguirá,
Saludos
 
Originalmente enviado por daniel brion:
Interesante tema Paz y Maripaz. Respecto de Pedro permítanme meter baza con el siguiente aporte:


Maripaz contestaAnte todo una aclaración; nadie niega que Pedro tuvo un papel importante en el NT, PERO NO ES EL UNICO, NI EL MAXIMO EN IMPORTANCIA.

50 Versículos del Nuevo Testamento en los cuales muestran la ‘primacia’ de San Pedro....
* Mateo 16:18: "Y yo te digo a ti que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré Yo mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella." La "piedra" (Griego, "petra") a que se refiere aquí, es a San Pedro mismo, no a su fé o a Jesucristo.


Maripaz contestaEN el original Griego dice: "su ei petros kai epi taute te petra oikodomeso mou ten ekklesian"

"petros"= piedra pequeña
"petra"= roca

Jesus NO DICE "sobre ti", sino "sobre esta roca"

Pablo dice en 1 Cor 10:4 "Y la roca era Cristo"


Y el mismo Pedro dice en su primera epistola , en el cap 2:


Acercándoos a él (Cristo), piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, 5vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. 6Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
7Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
8y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.


¿Quien dijo Pedro al respecto de la piedra, dijo que el mismo era la piedra, o dijo que era Cristo?

¿Quien dijo Pablo sobre quien es la Roca?

¿Que dice la Biblia sobre quien es la Roca?

¿Que escritor del NT o del primer siglo dice que Pedro es la roca?


****************************************


Cristo aparece aquí no como la base, sino como el arquitecto que "construye." La Iglesia es construída, no sobre confesiones, sino sobre confesores - hombres vivos (ver 1 Pd 2:5).

Maripaz contesta ¿Y los hombres vivos que confiesan, hombres o confesiones? :confused:

Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10:10)


***********************************


Hoy día , el abrumador consenso de la gran mayoría de todos los eruditos de la Biblia y comentaristas están en favor del entendimiento del Católico tradicional.


Maripaz contesta ¿Por ejemplo?


*******************************************


Aquí San Pedro es dirigido como la piedra de base de la Iglesia, haciéndolo cabeza y superior de la familia de Dios - eso es, la semilla de la doctrina del papado.

Maripaz contesta ¿Y eso quien lo afirma, Roma?

¿semilla de la doctrina del papado?


Yo pensaba que Cristo había dejado bien claro TODO, si solo es una semilla, también puede ser de cizaña, ¿no?


¿Cabeza superior?

Y (Jesus)llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? 34Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor. 35Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos.(Marcos 9:33-35)


*******************************************

Además, "Piedra" encierra una metáfora aplicada a él por Cristo en un sentido análogo al sufrido y despreciado Mesías (ver 1 Pd 2:4-8; Mt 21:42). Sin una fundación sólida una casa se cae. San Pedro es la fundación o base,


Maripaz contesta ¿San Pedro la base o fundación?


Dios dice en Su Palabra:

Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo (1 Cor 3:11)

********************************************


pero no el fundador de la Iglesia; administrador, pero no Señor de la Iglesia.


Maripaz contesta ¿Y el Espiritu Santo para que entonces?


*******************************************


El Buen Pastor (Jn 10:11) nos da otros pastores también (Epf 4:11).


Maripaz contesta Otros pastores, no un pastor único o principal.


********************************************


* Mateo 16:19: "Yo te daré las llaves del reino de los cielos." El "poder" de las llaves tiene que ver con disciplina eclesiástica y autoridad administrativa en relación a los requisitos de la fe, como en Isaías 22:22


Maripaz contesta

Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá."(Is 22.22)


Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre (Ap 3:7)


Pero estos textos se refieren a Cristo!!!!!!, o Pedro es superior a Él??????


******************************************


(ver Is 9:6; Job 12:14; Rev 3:7). De este poder fluye el uso de censuras, excomunicación, absolusión, disciplina bautismal, la imposición de penas y poderes legisladores.

Maripaz contesta Repito, ese poder es de Cristo!!!!!!!

*****************************************
En el Antiguo Testamento, un mayordomo, o primer ministro, es un hombre que está "sobre una casa" (Gen 41:40; Gen 43:19;44:4; 1 Reyes 4:6;16:9;18:3; 2 Reyes 10:5;15:5;18:18; Isa 22:15,
Isa 20-21).


Maripaz contesta Según la Palabra TODOS SOMOS SACERDOTES Y MAYORDOMOS.


*******************************************
* Mateo 16:19: "Cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, & y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos." "Atando" y "Desatando" fueron términos técnicos ‘rabbinical’, los cuales significaban "prohibir" y "permitir" con referencia a la interpretación de la ley y, segundamente, "condenar," "ponerlo bajo censura" o "absolver."


Maripaz contesta Eso es discutible, no me entretengo en este punto ahora.

*****************************************


Entonces San Pedro y los papas han recibido la autoridad para determinar las reglas para la doctrina y vida, en virtud de revelación y del Espíritu guiando (ver Jn 16:13), como también para demandar obediencia de la Iglesia.

Maripaz contesta Esa es la interpretación de Roma, pero las reglas para la doctrina y la vida YA ESTAN ESCRITAS EN LA PALABRA DE DIOS.


*********************************************

"Atando y Desatando" representa los poderes legislativos y judicial del papado y los obispos. (Mt 18:17-18;
Jn 20:23).

Maripaz contesta ¿legislativos?, es que hay alguna ley más que añadir a lo que Dios nos ha dejado en las Sagradas Escrituras?

¿judicial? .......¿no es Cristo el Juez?


********************************************

San Pedro, sin embargo, es el único apóstol que recibe estos poderes por su nombre y en forma particular, haciéndolo pre-eminente.


Maripaz contesta ¿poderes?, ¿preeminente?


y él (Cristo) es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia (Col 1:18)

Continuará...............

<IMG SRC="rodando.gif" border="0">
 
Para Tobi,


He referido citas bíblicas y documentos patrísticos.

Ud. que me ha acusado incontables veces de falto de rigurosidad, se sale ahora con una "autobiografía" de Pedro novelada.

No tengo nada que decir.

Bendiciones
 
Yo si tengo que decir puesto que ¿que tiene que ver el "género literario" en defensa de un punto de vista?
Veamos que dice Pedro respecto a la famosa piedra:

En su primera Carta (1ª. Pedro 2:6) "Por lo cual tambien contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida,
preciosa; Y el que creyere en ella, no será
averginzado"

Observa, Daniel que eso lo dijo vuestro pretendido primer Papa. Claro que, con estas palabras mostró que no era infalible. ¿Por que? Pues porque de haberlo sido habria escrito:
"he aquí pongo en Roma la principal piedra del águlo (que soy yo Pedro) y el que creyere en mi no será avergozado"
Debe rezar de esta manera, ¿no, Daniel?
Que la Sagrada Escritura en el Antiguo Testamento dice que la piedra será puesta en Sion, ha de deberse a que el narrador bíblico, en este caso Isaias, no era infalible. Al fin y al cabo solo se equivocó de Ciudad, y eso tiene fácil arreglo.
Daniel, siguiendo las "instrucciones vaticanas" lo ha hecho cumplidamente.
Gracias por tu información.

Otro aspecto: ¿Cual la opinión de Pablo respecto del Ministerio de Pedro.
¿Vamos a consultárselo? Vamos a ver... ¿que opinas tu Pablo? Nos responde mediante su Carta a los Galatas en 2:6-9
"Pero los que tenian reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mi, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron. (¿Ni siquiera la primacia de Pedro? <IMG SRC="enfadado.gif" border="0"> ) Antes por el contrario, como vieron que me habia sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión.... (Pero ¡que dices Pablo! ¿No te das cuenta que si a Pedro le fué encomendado trabajar entre los judios, DONDE QUEDA SU OBISPADO UNIVERSAL? Pablo... ¡Has metido la pata! Vamos a ver que otras barbaridades se te ocurren? ...."y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan... (¿otra vez, Pablo? ¿Como se te ocurre poner a Jacobo en primer lugar cuando Daniel Brion dice que Pedro siempre es citado en primer lugar? ¡Ya veras, ya, lo que te va a llamar! Te va a endilgar una de sus parrafadas para ver si te enteras de cual tiene que ser el orden de prioridaes) -sigamos´ ... que eran considerados como columnas... (Pablo, ¿dices columnas en plural? (¿Como te atreves si de columna solo puede haber una, Pedro? Me temo Pablo que Ratzinguer y Daniel te van a excolmulgar, hueles un poco o a bastante herejete) ...nos dieron a mi y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuesemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión..." ¿Otra vez, Pablo? Eres incorregible y contumaz si entre ellos incluyes a Pedro puesto que de nuevo olvidas su obispado universal" Ya veras, ya lo que te responde Daniel... Vas listo. (Pablo, yo opino lo mismo que tu, pero no se lo cuentas a nadie, yo tampoco contaré lo que afirmas en 2:11-14 (Mira que reprender al propio Papa en materia de doctrina y costumbres...) ¿Que te has creido?
Saludos (solo mios, no de Pablo no es de confianza...)
 
Paz:
Quiero imaginarme a un anciano que nunca ha oido hablar de Cristo y siempre a vivido rectamente, y llega un cristianos a decirle: cree en Cristo o sino te vas a condenar, y él no lo hace, ¿de verdad creen que Dios lo va a condenar?
¿o un niño que desde que nacio ha sido busdista o X religion, y algun ´día oyo a alguien hablar de Jesus y este niño, sin convertirse, por alguna razón muere, ¿de verdad creen que Jesus lo condenaría?

A£ex;
Ese anciano te repito no existe puede ser muy muy bueno, pero;

Romanos 3:10
Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;

Romanos 3:23
Por cuanto todos pecaron, y están distituídos de la gloria de Dios;

Pero hay una esperanza;

Juan 14:6
Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.

Romanos 5:12
De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron.


En cuanto al niño budista;

Mateo 19:14
Y Jesús dijo: Dejad á los niños, y no les impidáis de venir á mí; porque de los tales es el reino de los cielos.

Paz
Mientras no cumplamos cabalmente con la orden de ir y predicad, por que nos ponemos a decir que ellos ya estan condenados.

A£ex;
Yo no se tu Paz pero yo le hablo de Cristo y su amor a todo el que se me acerca.

Cuantos de ustedes han ido a esos lugares a evangelizar, pero si pueden llenarse la boca diciendoles USTEDES POR NO SEGUIR A JESUS ESTAN CONDENADOS.

Cuales lugares?

Eso es falta de humildad y de caridad, yo no puedo juzgar la condenación de alguien que cree en Mahoma si antes no he ido a predicarle a Jesus y no solo predicar con la boca sino con mi testimonio de vida.

A£ex
Te digo otra vez que no juzgamos. simplemente repetimos lo que dice la biblia.

Paz;
Por eso yo les puedo afirmar que si alguien no cree en Jesus es mas culpa de los que tuvieron que predicarle con amor y fervor a Ese que vino a salvarnos del pecado.


A£ex
ahora si estamos de acuerdo;

Ezequiel 3:18
Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás: y tú no le amonestares, ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino, á fin de que viva, el impío morirá por su maldad, mas su sangre demandaré de tu mano.


Paz;
Si los cristianos que van a evangelizar aun con riesgo de que los maten, no los condenan al infierno por que tu que no haces nada por ir y evangelizar te atreves a condenarlos

A£ex:
No se tu Paz pero yo vivo según la voluntad de Dios y estoy aqui por su voluntad. Si el me envia a predicar el evangelio a otra parte ire.
Yo vivo en Suecia en un pueblo donde el libertinaje esta a la orden del dia, sexo alcohol, drogas, promiscuidad etc..., tu crees que esta gente necesita que se le predique el evangelio menos que los budistas o los musulmanes?, talvez yo no arriesgo mi vida, pero estoy expuesto a la burla, y al vituperio, y he vivido el rechazo publico y el desprecio por causa de mi señor Jesus.


Romanos 10:15
¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian el evangelio de la paz, de los que anuncian el evangelio de los bienes!.

Dios te bendiga hermano. <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Perdón que intervenga, pero como ya se ha dicho antes, es un tema interesante y es como que no me pudiera quedar callada.
soy nueva también en el foro, pero lo leo constantemente y no me he atrevido mucho, hasta ahora, a participar (Me siento como una niña chica metida en conversaciones de grande, pero aquí va mi parecer)

Todos nosotros, antes de aceptar a Jesús como nuestro salvador, estabamos perdidos y condenados a sufrir la paga del pecado, cual es la muerte (la 2º muerte) Pero Dios se cruzó en nuestro camino, a través de alguna de las tantas iglesias que hay en el mundo, y nos llamó a una vida nueva. Si bien es cierto todas las iglesias no poseen la verdad, más importante que poseer la verdad es poseer el Espíritu. Por eso Jesús dice que no todas sus ovejas son del mismo redil, ya que dejando de lado las consideraciones doctrinales o teológicas que sustentan a las religiones, lo que a Jesús le importa es que seamos semejantes a él, y no precisamente en el conocimiento de la Palabra (aunque, para que evitar malinterpretaciones aclararé que sí es importante y mucho, el estudio y comprensión profunda de la Biblia) ni en su 2º venida, sino que en lo posible antes, para que demos testimonio al mundo de que adoramos a un Dios vivo, que tiene poder de cambiar al más malo de los malos, o de tocar al corazón más indiferente que exista y transformarlo en un servidor de Dios. Para lograr este propósito ha dejado a su Espíritu Santo, que viene a morar EN nosotros logrando esos cambios que tanto deseamos -si es que dejamos que obre por supuesto-, también ha dejado la Biblia, el mejor instrumento después de la vida de Jesús para conocer al Padre, y todo el plan de salvación. Pareciera que aquí viene el problema, porque la Biblia, con sus múltiples interpretaciones, ha venido a ser un obstáculo para que se cumpla lo que Jesús ha pedido en sus mismas páginas: que nos amemos los unos a los otros, como alguien decía más arriba, hasta amando a los enemigos. (Me imagino que aquí muchos podrían haber saltado de sus asientos) y todo esto porque nos hemos puesto la camiseta de la iglesia respectiva, con sus doctrinas y formas de llevar la religión, y no logramos comprender que el amor de Dios es más que eso, es mucho más grande y generoso que eso, y abarca tanto al católico como al protestante, tanto al musulmán como al hindú.

Si parece muy radical lo que digo, por favor recuerden el capítulo 13 de 1º de Corintios entre otros muchos textos.

Una vez leí una metáfora que explicaba el amor de Jesús por la humanidad. La compartiré brevemente con ustedes, si me lo permiten.
Se trataba de que Jesús acompañaba a unos amigos al estadio, a un partido de fútbol. Jugaban los católicos contra los protestantes. Imagínense el partido. Un amigo de Jesús era católico y el otro pprotestante. Cuando el equipo de los ccatólicos convertía un gol, Jesús celebraba con saltos, aplausos, y gritos de entusiasmo... el protestante lo miraba en silencio y de reojo. Luego los protestantes convirtieron un gol, y Jesús celebró de la misma forma... y el católico lo miró consternado, porque cómo era posible que Jesús celebrara tanto a uno como al otro, de la misma forma (para el caso es lo mismo, si lo desean pongan un gol de los protestantes primero) Lo que yo entendí detrás de este historia, es que Jesús está tan comprometido con la salvación de TODO el mundo, que se alegra como un niño cuando uno de sus hijos, de cualquier equipo que sea (perdón, seguí usando las palabras de la historia) quise decir, de cualquier iglesia que sea, vence el pecado, cuando toma una actitud de sumisión a su voluntad y se deja guiar por el Espíritu.
Al final (y pienso para decir esto en Isaías capitulo 58) que más que doctrina, Jesús quiere misericordia, amor (¿recuerdan al buen samaritano? el sacerdote pasó de largo, seguramente porque quería evitar contaminarse con un herido y perder la purificación que le permitiría participar del servicio en el templo, el levita también, aunque era la tribu escogida por Dios para hacer las veces de instructor bíblico para el pueblo y ¿quién lo ayudó? Un hombre considerado ENEMIGO, IMPURO por parte de los judíos), OBRAS DIGNAS DE ARREPENTIMIENTO (y esto lo he escrito con pinzas, créanmelo, porque es una frase que puede ser interpretada mal con mucha facilidad, aunque sé muy bien por qué la he puesto), en fin, con todo lo que el mundo no tiene y que sólo proviene de Dios. Resumido en una palabra: AMOR.

El ecumenismo es algo que está profetizado en la Biblia, así que no hay que asombrarse de que se esté produciendo. También es cierto que dentro de una misma iglesia hay trigo y cizaña (¿será por eso que no todas las ovejas son del mismo redil?) ¿qué nos toca a nosotros, entonces?

Como dijo alguien más arriba, también, debemos aportar con nuestro granito de arena, en el sentido de que las espectativas que tiene Dios de nosotros como sus hijos sean las que verdaderamente corresponden a un hijo de DIos. No debiera haber cabida en nuestro corazón a la intolerancia, a sentir que Dios nos considera más justos que éstos o aquellos, al prejuicio, a la desunión... si esas cosas fueran justificables porque estamos defendiendo la verdad de Dios, Jesús no se habría podido juntar con los publicanos ni con los pecadores, no habría buscado a la samaritana ni habría sanado a la hija de la mujer cananea, ni al siervo del centurión, romano de nacionalidad, porque -según los judíos- ellos estaban excluidos de la misericordia de Dios.

Queridos hermanos. Muchos libros se han escrito acerca del amor, ¡pero es tan difícil vivirlo en profundidad!

Está bien, estos foros son para sembrar la luz donde hay oscuridad, pero lo que nosotros hacemos es SEMBRAR solamente, no comenzamos a tirar del brotecito que asoma por la semilla para que ésta crezca y crezca hasta hacerse el árbol que queremos, porque EL CRECIMIENTO LO DA DIOS. Después que nosotros hemos entregado, con cierto temor y reverencia, la Palabra, no nos queda más que orar a Dios para que Él, Y SÓLO ÉL HAGA RESPLANDECER LA LUZ Y LA VERDAD EN LOS CORAZONES. ¡esa no es nuestra tarea! Tal vez en algunos casos sea necesario insistir sobre algún punto, pero habría que hacerlo con humildad, rogando a Dios que hable Él, porque yo estoy propensa a teñir mis palabras con cualquier sentimiento poco santo que haya en mí...(tal vez un sentimiento como aquel de los apóstoles que le preguntaron a Jesús si oraban para que cayera un rayo sobre los que predicaban en su nombre, no siendo del grupo de los apóstoles) Ya es harto el privilegio que nos ha dado el Señor en el sentido de que nos haya permitido ser parte de la predicación del evangelio ¿no creen? Dios podría haber prescindido de nosotros y tenernos como espectadores, viendo cómo las piedras alaban y glorifican a Dios a través de su predicación y de sus palabras, pero no es así, Dios quiso que nosotros, pecadores, usaramos nuestras cuerdas vocales, nuestra mente, para vertir palabras de vida eterna... revisemos nuestro corazón, no sea que de él esté manando tanto miel como aguas amargas.

Bueno. Espero haberme explicado con mediana claridad.
Bendiciones para todos.
Geo. <IMG SRC="radiante.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
Perdón que intervenga, pero como ya se ha dicho antes, es un tema interesante y es como que no me pudiera quedar callada.
soy nueva también en el foro, pero lo leo constantemente y no me he atrevido mucho, hasta ahora, a participar (Me siento como una niña chica metida en conversaciones de grande, pero aquí va mi parecer)

Todos nosotros, antes de aceptar a Jesús como nuestro salvador, estabamos perdidos y condenados a sufrir la paga del pecado, cual es la muerte (la 2º muerte) Pero Dios se cruzó en nuestro camino, a través de alguna de las tantas iglesias que hay en el mundo, y nos llamó a una vida nueva. Si bien es cierto todas las iglesias no poseen la verdad, más importante que poseer la verdad es poseer el Espíritu. Por eso Jesús dice que no todas sus ovejas son del mismo redil, ya que dejando de lado las consideraciones doctrinales o teológicas que sustentan a las religiones, lo que a Jesús le importa es que seamos semejantes a él, y no precisamente en el conocimiento de la Palabra (aunque, para que evitar malinterpretaciones aclararé que sí es importante y mucho, el estudio y comprensión profunda de la Biblia) ni en su 2º venida, sino que en lo posible antes, para que demos testimonio al mundo de que adoramos a un Dios vivo, que tiene poder de cambiar al más malo de los malos, o de tocar al corazón más indiferente que exista y transformarlo en un servidor de Dios. Para lograr este propósito ha dejado a su Espíritu Santo, que viene a morar EN nosotros logrando esos cambios que tanto deseamos -si es que dejamos que obre por supuesto-, también ha dejado la Biblia, el mejor instrumento después de la vida de Jesús para conocer al Padre, y todo el plan de salvación. Pareciera que aquí viene el problema, porque la Biblia, con sus múltiples interpretaciones, ha venido a ser un obstáculo para que se cumpla lo que Jesús ha pedido en sus mismas páginas: que nos amemos los unos a los otros, como alguien decía más arriba, hasta amando a los enemigos. (Me imagino que aquí muchos podrían haber saltado de sus asientos) y todo esto porque nos hemos puesto la camiseta de la iglesia respectiva, con sus doctrinas y formas de llevar la religión, y no logramos comprender que el amor de Dios es más que eso, es mucho más grande y generoso que eso, y abarca tanto al católico como al protestante, tanto al musulmán como al hindú.

Si parece muy radical lo que digo, por favor recuerden el capítulo 13 de 1º de Corintios entre otros muchos textos.

Una vez leí una metáfora que explicaba el amor de Jesús por la humanidad. La compartiré brevemente con ustedes, si me lo permiten.
Se trataba de que Jesús acompañaba a unos amigos al estadio, a un partido de fútbol. Jugaban los católicos contra los protestantes. Imagínense el partido. Un amigo de Jesús era católico y el otro pprotestante. Cuando el equipo de los ccatólicos convertía un gol, Jesús celebraba con saltos, aplausos, y gritos de entusiasmo... el protestante lo miraba en silencio y de reojo. Luego los protestantes convirtieron un gol, y Jesús celebró de la misma forma... y el católico lo miró consternado, porque cómo era posible que Jesús celebrara tanto a uno como al otro, de la misma forma (para el caso es lo mismo, si lo desean pongan un gol de los protestantes primero) Lo que yo entendí detrás de este historia, es que Jesús está tan comprometido con la salvación de TODO el mundo, que se alegra como un niño cuando uno de sus hijos, de cualquier equipo que sea (perdón, seguí usando las palabras de la historia) quise decir, de cualquier iglesia que sea, vence el pecado, cuando toma una actitud de sumisión a su voluntad y se deja guiar por el Espíritu.
Al final (y pienso para decir esto en Isaías capitulo 58) que más que doctrina, Jesús quiere misericordia, amor (¿recuerdan al buen samaritano? el sacerdote pasó de largo, seguramente porque quería evitar contaminarse con un herido y perder la purificación que le permitiría participar del servicio en el templo, el levita también, aunque era la tribu escogida por Dios para hacer las veces de instructor bíblico para el pueblo y ¿quién lo ayudó? Un hombre considerado ENEMIGO, IMPURO por parte de los judíos), OBRAS DIGNAS DE ARREPENTIMIENTO (y esto lo he escrito con pinzas, créanmelo, porque es una frase que puede ser interpretada mal con mucha facilidad, aunque sé muy bien por qué la he puesto), en fin, con todo lo que el mundo no tiene y que sólo proviene de Dios. Resumido en una palabra: AMOR.

El ecumenismo es algo que está profetizado en la Biblia, así que no hay que asombrarse de que se esté produciendo. También es cierto que dentro de una misma iglesia hay trigo y cizaña (¿será por eso que no todas las ovejas son del mismo redil?) ¿qué nos toca a nosotros, entonces?

Como dijo alguien más arriba, también, debemos aportar con nuestro granito de arena, en el sentido de que las espectativas que tiene Dios de nosotros como sus hijos sean las que verdaderamente corresponden a un hijo de DIos. No debiera haber cabida en nuestro corazón a la intolerancia, a sentir que Dios nos considera más justos que éstos o aquellos, al prejuicio, a la desunión... si esas cosas fueran justificables porque estamos defendiendo la verdad de Dios, Jesús no se habría podido juntar con los publicanos ni con los pecadores, no habría buscado a la samaritana ni habría sanado a la hija de la mujer cananea, ni al siervo del centurión, romano de nacionalidad, porque -según los judíos- ellos estaban excluidos de la misericordia de Dios.

Queridos hermanos. Muchos libros se han escrito acerca del amor, ¡pero es tan difícil vivirlo en profundidad!

Está bien, estos foros son para sembrar la luz donde hay oscuridad, pero lo que nosotros hacemos es SEMBRAR solamente, no comenzamos a tirar del brotecito que asoma por la semilla para que ésta crezca y crezca hasta hacerse el árbol que queremos, porque EL CRECIMIENTO LO DA DIOS. Después que nosotros hemos entregado, con cierto temor y reverencia, la Palabra, no nos queda más que orar a Dios para que Él, Y SÓLO ÉL HAGA RESPLANDECER LA LUZ Y LA VERDAD EN LOS CORAZONES. ¡esa no es nuestra tarea! Tal vez en algunos casos sea necesario insistir sobre algún punto, pero habría que hacerlo con humildad, rogando a Dios que hable Él, porque yo estoy propensa a teñir mis palabras con cualquier sentimiento poco santo que haya en mí...(tal vez un sentimiento como aquel de los apóstoles que le preguntaron a Jesús si oraban para que cayera un rayo sobre los que predicaban en su nombre, no siendo del grupo de los apóstoles) Ya es harto el privilegio que nos ha dado el Señor en el sentido de que nos haya permitido ser parte de la predicación del evangelio ¿no creen? Dios podría haber prescindido de nosotros y tenernos como espectadores, viendo cómo las piedras alaban y glorifican a Dios a través de su predicación y de sus palabras, pero no es así, Dios quiso que nosotros, pecadores, usaramos nuestras cuerdas vocales, nuestra mente, para vertir palabras de vida eterna... revisemos nuestro corazón, no sea que de él esté manando tanto miel como aguas amargas.

Bueno. Espero haberme explicado con mediana claridad.
Bendiciones para todos.
Geo. <IMG SRC="radiante.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
Perdón que intervenga, pero como ya se ha dicho antes, es un tema interesante y es como que no me pudiera quedar callada.
soy nueva también en el foro, pero lo leo constantemente y no me he atrevido mucho, hasta ahora, a participar (Me siento como una niña chica metida en conversaciones de grande, pero aquí va mi parecer)

Todos nosotros, antes de aceptar a Jesús como nuestro salvador, estabamos perdidos y condenados a sufrir la paga del pecado, cual es la muerte (la 2º muerte) Pero Dios se cruzó en nuestro camino, a través de alguna de las tantas iglesias que hay en el mundo, y nos llamó a una vida nueva. Si bien es cierto todas las iglesias no poseen la verdad, más importante que poseer la verdad es poseer el Espíritu. Por eso Jesús dice que no todas sus ovejas son del mismo redil, ya que dejando de lado las consideraciones doctrinales o teológicas que sustentan a las religiones, lo que a Jesús le importa es que seamos semejantes a él, y no precisamente en el conocimiento de la Palabra (aunque, para que evitar malinterpretaciones aclararé que sí es importante y mucho, el estudio y comprensión profunda de la Biblia) ni en su 2º venida, sino que en lo posible antes, para que demos testimonio al mundo de que adoramos a un Dios vivo, que tiene poder de cambiar al más malo de los malos, o de tocar al corazón más indiferente que exista y transformarlo en un servidor de Dios. Para lograr este propósito ha dejado a su Espíritu Santo, que viene a morar EN nosotros logrando esos cambios que tanto deseamos -si es que dejamos que obre por supuesto-, también ha dejado la Biblia, el mejor instrumento después de la vida de Jesús para conocer al Padre, y todo el plan de salvación. Pareciera que aquí viene el problema, porque la Biblia, con sus múltiples interpretaciones, ha venido a ser un obstáculo para que se cumpla lo que Jesús ha pedido en sus mismas páginas: que nos amemos los unos a los otros, como alguien decía más arriba, hasta amando a los enemigos. (Me imagino que aquí muchos podrían haber saltado de sus asientos) y todo esto porque nos hemos puesto la camiseta de la iglesia respectiva, con sus doctrinas y formas de llevar la religión, y no logramos comprender que el amor de Dios es más que eso, es mucho más grande y generoso que eso, y abarca tanto al católico como al protestante, tanto al musulmán como al hindú.

Si parece muy radical lo que digo, por favor recuerden el capítulo 13 de 1º de Corintios entre otros muchos textos.

Una vez leí una metáfora que explicaba el amor de Jesús por la humanidad. La compartiré brevemente con ustedes, si me lo permiten.
Se trataba de que Jesús acompañaba a unos amigos al estadio, a un partido de fútbol. Jugaban los católicos contra los protestantes. Imagínense el partido. Un amigo de Jesús era católico y el otro pprotestante. Cuando el equipo de los ccatólicos convertía un gol, Jesús celebraba con saltos, aplausos, y gritos de entusiasmo... el protestante lo miraba en silencio y de reojo. Luego los protestantes convirtieron un gol, y Jesús celebró de la misma forma... y el católico lo miró consternado, porque cómo era posible que Jesús celebrara tanto a uno como al otro, de la misma forma (para el caso es lo mismo, si lo desean pongan un gol de los protestantes primero) Lo que yo entendí detrás de este historia, es que Jesús está tan comprometido con la salvación de TODO el mundo, que se alegra como un niño cuando uno de sus hijos, de cualquier equipo que sea (perdón, seguí usando las palabras de la historia) quise decir, de cualquier iglesia que sea, vence el pecado, cuando toma una actitud de sumisión a su voluntad y se deja guiar por el Espíritu.
Al final (y pienso para decir esto en Isaías capitulo 58) que más que doctrina, Jesús quiere misericordia, amor (¿recuerdan al buen samaritano? el sacerdote pasó de largo, seguramente porque quería evitar contaminarse con un herido y perder la purificación que le permitiría participar del servicio en el templo, el levita también, aunque era la tribu escogida por Dios para hacer las veces de instructor bíblico para el pueblo y ¿quién lo ayudó? Un hombre considerado ENEMIGO, IMPURO por parte de los judíos), OBRAS DIGNAS DE ARREPENTIMIENTO (y esto lo he escrito con pinzas, créanmelo, porque es una frase que puede ser interpretada mal con mucha facilidad, aunque sé muy bien por qué la he puesto), en fin, con todo lo que el mundo no tiene y que sólo proviene de Dios. Resumido en una palabra: AMOR.

El ecumenismo es algo que está profetizado en la Biblia, así que no hay que asombrarse de que se esté produciendo. También es cierto que dentro de una misma iglesia hay trigo y cizaña (¿será por eso que no todas las ovejas son del mismo redil?) ¿qué nos toca a nosotros, entonces?

Como dijo alguien más arriba, también, debemos aportar con nuestro granito de arena, en el sentido de que las espectativas que tiene Dios de nosotros como sus hijos sean las que verdaderamente corresponden a un hijo de DIos. No debiera haber cabida en nuestro corazón a la intolerancia, a sentir que Dios nos considera más justos que éstos o aquellos, al prejuicio, a la desunión... si esas cosas fueran justificables porque estamos defendiendo la verdad de Dios, Jesús no se habría podido juntar con los publicanos ni con los pecadores, no habría buscado a la samaritana ni habría sanado a la hija de la mujer cananea, ni al siervo del centurión, romano de nacionalidad, porque -según los judíos- ellos estaban excluidos de la misericordia de Dios.

Queridos hermanos. Muchos libros se han escrito acerca del amor, ¡pero es tan difícil vivirlo en profundidad!

Está bien, estos foros son para sembrar la luz donde hay oscuridad, pero lo que nosotros hacemos es SEMBRAR solamente, no comenzamos a tirar del brotecito que asoma por la semilla para que ésta crezca y crezca hasta hacerse el árbol que queremos, porque EL CRECIMIENTO LO DA DIOS. Después que nosotros hemos entregado, con cierto temor y reverencia, la Palabra, no nos queda más que orar a Dios para que Él, Y SÓLO ÉL HAGA RESPLANDECER LA LUZ Y LA VERDAD EN LOS CORAZONES. ¡esa no es nuestra tarea! Tal vez en algunos casos sea necesario insistir sobre algún punto, pero habría que hacerlo con humildad, rogando a Dios que hable Él, porque yo estoy propensa a teñir mis palabras con cualquier sentimiento poco santo que haya en mí...(tal vez un sentimiento como aquel de los apóstoles que le preguntaron a Jesús si oraban para que cayera un rayo sobre los que predicaban en su nombre, no siendo del grupo de los apóstoles) Ya es harto el privilegio que nos ha dado el Señor en el sentido de que nos haya permitido ser parte de la predicación del evangelio ¿no creen? Dios podría haber prescindido de nosotros y tenernos como espectadores, viendo cómo las piedras alaban y glorifican a Dios a través de su predicación y de sus palabras, pero no es así, Dios quiso que nosotros, pecadores, usaramos nuestras cuerdas vocales, nuestra mente, para vertir palabras de vida eterna... revisemos nuestro corazón, no sea que de él esté manando tanto miel como aguas amargas.

Bueno. Espero haberme explicado con mediana claridad.
Bendiciones para todos.
Geo. <IMG SRC="radiante.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Tobi:
Yo si tengo que decir puesto que ¿que tiene que ver el "género literario" en defensa de un punto de vista?

daniel:
SOLO en la tan mentada (por vos) "rigurosidad".

Tobi:

Veamos que dice Pedro respecto a la famosa piedra:

En su primera Carta (1ª. Pedro 2:6) "Por lo cual tambien contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida,
preciosa; Y el que creyere en ella, no será
averginzado"

Observa, Daniel que eso lo dijo vuestro pretendido primer Papa. Claro que, con estas palabras mostró que no era infalible. ¿Por que? Pues porque de haberlo sido habria escrito:
"he aquí pongo en Roma la principal piedra del águlo (que soy yo Pedro) y el que creyere en mi no será avergozado"
Debe rezar de esta manera, ¿no, Daniel?
Que la Sagrada Escritura en el Antiguo Testamento dice que la piedra será puesta en Sion, ha de deberse a que el narrador bíblico, en este caso Isaias, no era infalible. Al fin y al cabo solo se equivocó de Ciudad, y eso tiene fácil arreglo.
Daniel, siguiendo las "instrucciones vaticanas" lo ha hecho cumplidamente.
Gracias por tu información.

daniel:
Sátiras aparte NADIE ha discutido NUNCA que Cristo sea roca como lo dice el salmo, referente a la piedra angular o el texto que se refiere a construir la casa no sobre arena sino sobre Cristo.

Lo que se evita considerar, claro está, que Cristo HABLA CON PEDRO, perdón, con Simón Y LE CAMBIA EL NOMBRE A PEDRO Y A EL le dice sobre esta piedra construiré mi Iglesia.

Tobi:
Otro aspecto: ¿Cual la opinión de Pablo respecto del Ministerio de Pedro.
¿Vamos a consultárselo? Vamos a ver... ¿que opinas tu Pablo? Nos responde mediante su Carta a los Galatas en 2:6-9
"Pero los que tenian reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mi, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron. (¿Ni siquiera la primacia de Pedro? <IMG SRC="enfadado.gif" border="0"> ) Antes por el contrario, como vieron que me habia sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión.... (Pero ¡que dices Pablo! ¿No te das cuenta que si a Pedro le fué encomendado trabajar entre los judios, DONDE QUEDA SU OBISPADO UNIVERSAL? Pablo... ¡Has metido la pata! Vamos a ver que otras barbaridades se te ocurren? ...."y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan... (¿otra vez, Pablo? ¿Como se te ocurre poner a Jacobo en primer lugar cuando Daniel Brion dice que Pedro siempre es citado en primer lugar? ¡Ya veras, ya, lo que te va a llamar! Te va a endilgar una de sus parrafadas para ver si te enteras de cual tiene que ser el orden de prioridaes) -sigamos´ ... que eran considerados como columnas... (Pablo, ¿dices columnas en plural? (¿Como te atreves si de columna solo puede haber una, Pedro? Me temo Pablo que Ratzinguer y Daniel te van a excolmulgar, hueles un poco o a bastante herejete) ...nos dieron a mi y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuesemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión..." ¿Otra vez, Pablo? Eres incorregible y contumaz si entre ellos incluyes a Pedro puesto que de nuevo olvidas su obispado universal" Ya veras, ya lo que te responde Daniel... Vas listo. (Pablo, yo opino lo mismo que tu, pero no se lo cuentas a nadie, yo tampoco contaré lo que afirmas en 2:11-14 (Mira que reprender al propio Papa en materia de doctrina y costumbres...) ¿Que te has creido?
Saludos (solo mios, no de Pablo no es de confianza...)

daniel:
Obviando tu tono burlón que indica tu falta de argumentos ya expresé 50 textos bíblicos de pre-eminencia de Pedro y VARIOS escritos patrístiscos en ese mismo sentido que NO podrás torcer.

Respecto del texto de Pablo es impecable (obvio). Lo que es lamentable es (¿lo habré dicho ya?) tu "libre interpretación".

¿Por qué te has detenido en el v.9 y no continuaste hasta el 10?

Pablo menciona en Gal2.10 que les RECOMENDARON que se acordaran de los pobres.

¿Qué será esto Pablo?, ¿habrás sido OBEDIENTE a ello? Seguro que sí.

Por otra parte él mismo reconoce a Pedro Apóstol de los judíos y luego habla de comunión. Obvio que, como la Iglesia es Apostólica, está cimentada en ellos, los Apóstoles PERO las "llaves" les fueron entregadas a Pedro cuando Cristo le hablaba A EL.

¿Que Pablo "reprende" a Pedro?

¿Y que creen que el Papa en TODA la Historia de la Iglesia NUNCA consulta a los Apóstoles de hoy (Obispos) ANTES de expresarse.

¿Creen que se pregunta y se responde y "pontifica"? POR SUPUESTO QUE NO ES ASI.

La Iglesia DESDE SIEMPRE entiende que el Espíritu se expresa en la Iglesia y no SOLO en el Papa. La Infalibilidad conque el papa ha sido dotado es para (LOGICO) que NO YERRE en aspectos centrales de fe y moral.

Y referente a la "reprimenda" de Pablo a Pedro, ¿me puedes citar que Dogma había Pedro propuesto a la Iglesia que luego haya tenido que corregir?. Simplemente le señaló un pecado y está escrito que NADIE es libre de pecado, ¿entonces?

Tobi, en lugar de burlarte despectivamente deberías aprovechar tu tiempo en <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> un poquito mas abriéndote a la verdad y no siendo <IMG SRC="terco.gif" border="0"> en tus errores.

Bendiciones
 
Originalmente enviado por Geo:
<STRONG>Perdón que intervenga, pero como ya se ha dicho antes, es un tema interesante y es como que no me pudiera quedar callada.
soy nueva también en el foro, pero lo leo constantemente y no me he atrevido mucho, hasta ahora, a participar (Me siento como una niña chica metida en conversaciones de grande, pero aquí va mi parecer)

Hola Geo, bienvenida al foro y que te sea de bendicion.

No dudes de aportar tus opiniones pues nedie es mas grande que nadie.Aunque sea poco puede edificar mucho, recuerda la semilla de mostaza.

Geo dices,
Si bien es cierto todas las iglesias no poseen la verdad, más importante que poseer la verdad es poseer el Espíritu. Por eso Jesús dice que no todas sus ovejas son del mismo redil, lo que a Jesús le importa es que seamos semejantes a él, y no precisamente en el conocimiento de la Palabra (aunque, para que evitar malinterpretaciones aclararé que sí es importante y mucho, el estudio y comprensión profunda de la Biblia)
no logramos comprender que el amor de Dios es más que eso, es mucho más grande y generoso que eso, y abarca tanto al católico como al protestante, tanto al musulmán como al hindú.
Jugaban los católicos contra los protestantes. Imagínense el partido. en fin, con todo lo que el mundo no tiene y que sólo proviene de Dios. Resumido en una palabra: AMOR.</STRONG>

Camino responde,
Geo, todo tu texto es maravilloso, porque tiene mensaje de amor, Y sin amor no somas nada.

El apostol Juan, como bien debes saber, es considerado como el apostol del amor por su manera de expresarse en sus letras, precisamente te citare un versiculo de el en 2 Juan 7,

"Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan, qque Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo. Mirad por vosotros mismos, para que no perdais el fruto de vuestro trabajo, sino que reecibais galardon completo. Cualquiera que se EXTRAVIA, y no persevera en la DOCTRINA dee Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ese si tiene al Padre y al hijo. Si ALGUNO viene a nosotros, y NO TRAE EESTA DOCTRINA, no lo recibais en casa, ni le digais; Bienvenido!Porque el que le dice:Bienvenido! participa en sus obras."

Como ves, el apostol del amor, tenia palabras muy fuertes, pero que se deben de tener en cuenta por que son parte del evangelio. Puedes tener mucho amor Geo, pero nunca amaras al Padre celestial como puedas amar a tu padre terrenal, a tu hermano espiritual como a tu hermano carnal,ect... puedes amarlos a todos pero no de la misma manera, hay un espiritu carnal y orto espiritual.Yo amo los Indues pero con el amor de Jesus, que me da la libertad para predicarle y llevarlo a sus pies para liberarlo de sus doctrinas religiosas que lo lo tiene esclavizado. Gracias a ese amor de Dios miles de misioneros, llenos de ese don pudieron evangelizar por esas tierras del cual muchos no volvieron.

No volvieron, precisamente por que los que hoyeron el mensaje de paz y de amor de estos misioneros, no lo acceptaron.

Las palabras de Juan hablan de doctrina, la de Jesus, por eso es importante meditar en ello."Ni le digais bienvenido!... Son palabras de Juan no nuestras, por lo tanto se debe cuidar tambien las doctrinas en las iglesias.

Quizas diras Geo, que se puede cuestionar todo esto, pero fijate en Jesus pues, por que El no se puede cuestionar,¿Estaras de acuerdo? En Mateo 7;21 dice,

"No todo el que me dice Seeñor, Señor, entrara en el reino de los cielos....¿no profeticemos en tu nombre...? Nunca os conoci; apartaos de mi, hacedores de maldad"

¿Qien mas poderoso que nuestro Señor Jesus, Rey de reyes y Señor de señores, el principe de paz, EL AMOR?

Geo, tambien la palabras de nuestro Señor son como espada de doble filo, pero ahi estan.

Por cierto suelo jugar mucho al futbol, pero con hermanos Bautistas, o evangelicos, o pentecostales y otros pero nunca con un catolico. No es que no quiera yo, es que siempre quieren hacer de arbitros. Dicen que conocen el verdero reglamento por que el primero es el que vale, asi que nosotros a jugar, a disfrutar del deporte, y a meter MUCHOS GOLES...
 
Originalmente enviado por Camino:

Por cierto suelo jugar mucho al futbol, pero con hermanos Bautistas, o evangelicos, o pentecostales y otros pero nunca con un catolico. No es que no quiera yo, es que siempre quieren hacer de arbitros. Dicen que conocen el verdero reglamento por que el primero es el que vale, asi que nosotros a jugar, a disfrutar del deporte, y a meter MUCHOS GOLES...[/QB]

Por cierto tambien, que las chicas tambbien juegan, suelen meter mas goles que nosotros,
son muy buenas delanteras. :D
 
¿Falta de argumentos Daniel?
Veamos los tuyos:
-------------------------------------------
Respecto del texto de Pablo es impecable (obvio). Lo que es lamentable es (¿lo habré dicho ya?) tu "libre interpretación".

¿Por qué te has detenido en el v.9 y no continuaste hasta el 10?

Pablo menciona en Gal2.10 que les RECOMENDARON que se acordaran de los pobres.
--------------------------------------------
¿Mi libre interpretación? Y para mostrarmelo me cita el ver. 10. ¡Pues vaya! ¿Que tiene que ver con lo antes dicho el que se acordaran de los pobres? :confused: Pero es que además gritas les RECOMENDARON. ¿Así, en plural? Luego no fué un mandato de Pedro puesto que Pablo habria escrito "ME RECOMENDO".
¿Donde realmente está la libre, (perdon, falsa interpretación)[/B está en lo de las llaves puesto que mas tarda promete lo mismo al resto de sus discípulos?. (No voy a darte los textos puesto que tampoco los encontrarias)
Veamos otro argumento.
--------------------------------------------
daniel:
Sátiras aparte NADIE ha discutido NUNCA que Cristo sea roca como lo dice el salmo, referente a la piedra angular o el texto que se refiere a construir la casa no sobre arena sino sobre Cristo.

Lo que se evita considerar, claro está, que Cristo HABLA CON PEDRO, perdón, con Simón Y LE CAMBIA EL NOMBRE A PEDRO Y A EL le dice sobre esta piedra construiré mi Iglesia.
-------------------------------------------
¿Que no lo habeis discutido? ¿Es que ya no decis que Pedro es la roca fundamental de la Iglesia como cabeza de la misma? (y para mas inri en Roma) Mira si lo decis que lo haces en el segundo párrafo citado, con el cambio de nombre, sino, según tu, ¿quien és la piedra sobre la que construirá su iglesia?

De aquí que el Texto que cita el mismo Pedro tiene que ser redactado de la manera citada:

Pongo en Roma la principal piedra de ángulo (Pedro) quien crea en él no será avergonzado ¿Acaso no lo afirmas así en el citado segundo párrafo? <IMG SRC="rana.gif" border="0">
Yo no tengo argumentos :confused: Pues mira que los de Daniel... <IMG SRC="risa.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Tobi:
¿Falta de argumentos Daniel?
Veamos los tuyos:
-------------------------------------------
Respecto del texto de Pablo es impecable (obvio). Lo que es lamentable es (¿lo habré dicho ya?) tu "libre interpretación".

¿Por qué te has detenido en el v.9 y no continuaste hasta el 10?

Pablo menciona en Gal2.10 que les RECOMENDARON que se acordaran de los pobres.
--------------------------------------------
¿Mi libre interpretación? Y para mostrarmelo me cita el ver. 10. ¡Pues vaya! ¿Que tiene que ver con lo antes dicho el que se acordaran de los pobres? :confused: Pero es que además gritas les RECOMENDARON. ¿Así, en plural? Luego no fué un mandato de Pedro puesto que Pablo habria escrito "ME RECOMENDO".

daniel:
Es que Pablo iba con Bernabé y LES recomendaroN, Tobi.

Tobi:
¿Donde realmente está la libre, (perdon, falsa interpretación)[/B está en lo de las llaves puesto que mas tarda promete lo mismo al resto de sus discípulos?. (No voy a darte los textos puesto que tampoco los encontrarias)

daniel:
Las Llaves LES FUERON ENTREGADAS A PEDRO. (Mt 16,19). Y JUSTO LUEGO DE CAMBIARLE EL NOMBRE POR PEDRO Y DECIRLE QUE SOBRE ESA PIEDRA (PEDRO) CONSTRUIRÁ SU IGLESIA.

Aclaro, las mayúsculas no son gritos, son textos remarcados escritos mas grande para ver si ahora los ves.

Tobi:
Veamos otro argumento.
--------------------------------------------
daniel:
Sátiras aparte NADIE ha discutido NUNCA que Cristo sea roca como lo dice el salmo, referente a la piedra angular o el texto que se refiere a construir la casa no sobre arena sino sobre Cristo.

Lo que se evita considerar, claro está, que Cristo HABLA CON PEDRO, perdón, con Simón Y LE CAMBIA EL NOMBRE A PEDRO Y A EL le dice sobre esta piedra construiré mi Iglesia.
-------------------------------------------
¿Que no lo habeis discutido? ¿Es que ya no decis que Pedro es la roca fundamental de la Iglesia como cabeza de la misma? (y para mas inri en Roma) Mira si lo decis que lo haces en el segundo párrafo citado, con el cambio de nombre, sino, según tu, ¿quien és la piedra sobre la que construirá su iglesia?

daniel:
Pedro. Claro en versión Jesús, porque hay otras versiones.

Tobi:
De aquí que el Texto que cita el mismo Pedro tiene que ser redactado de la manera citada:

Pongo en Roma la principal piedra de ángulo (Pedro) quien crea en él no será avergonzado ¿Acaso no lo afirmas así en el citado segundo párrafo? <IMG SRC="rana.gif" border="0">
Yo no tengo argumentos :confused: Pues mira que los de Daniel... <IMG SRC="risa.gif" border="0">

daniel: No hace falta que pongas caritas en el mensaje y menos en el de la risa porque cualquiera puede apreciar que te ríes de lo que dice la Biblia. Y bien dices que yo no tengo argumentos porque ellos son LA BIBLIA, sin mas.
La UNICA roca, la UNICA autoridad en la Iglesia de Cristo es Dios y eso es lo que dice Pedro.

Claro que Pedro lo afirma con la autoridad que Cristo le dió para hacerlo. Si tienes problemas con esto, quejate con Jesús.
 
En este foro se va extendiendo los argumentos, a veces distintos al tema inicial, pero así son las cosas...
Me gustaría hablar sobre el Papa, pero lo dejo...
He leido sobre la slvación del no creyente en Jesucristo, tema conplejo. Mi opinón es sencilla, una persona que de buena fe que no sea creyente en Jesucristo, si sigue su conciencia, se salva. Pues Jesucristo vino a redimir al hombre, perdonar sus pecados.
Si solo fueran salvados los creyentes en Jesucristo, no estaría extendiendo su obra por la humanidad.
Recibid la paz de Cristo.
 
Daniel, Daniel. Nuevamente aquello que indiqué en otras ocasiones: El SI, pero NO.
La piedra citada por los profetas es Cristo.
Responde Daniel. "Cristo dijo a Simón que él era Pedro, (piedra) Luego la piedra es Pedro.

Entonces pregunto al mismo Pedro y este en su carta afirma que la piedra es Cristo y Daniel no tiene mas remedio que admitirlo.

¡Ah, pero!, entonces me sale que si pero no puesto que Cristo dijo que Simon era Piedra.

Pedro dijo que la piedra sería puesta en Sion, pero los católicos (entre ellos supongo estará Daniel) dicen que no, que está en Roma. (¿Puede que se deba a que cuando Isaias pronunció la profecia Roma aun no existia? (?)) ¿Será eso? Claro que luego Daniel acepta que la piedra fue puesta en Sion, luego la Sede de la tal piedra no es Roma sino Sion. Si, pero, no, puesto que su sucesor está en Roma. Entonces no fue puesta en Sion sino en Roma. ¿Alguien es capaz de entender este galimatias?

Lo que sigue no va dirigido a Daniel

¿Por qué un católico con criterios propios no se hace la siguientes preguntas?:

¿Que fué lo que motivo a Jesús para que dijese a Simón bar Jonas, Tu eres Pedro (en el orignal Petros) y sobre esta roca En el original petra edificaré mi iglesia) ¿Y por qué la diferenciación entre petros y petra? ¿Esconderá eso el auténtico sentido que Jesús deseaba dar a sus palabras?

Volvamos a la primera pregunta. Lo que motivo a Jesús fué la confesión de Simon bar Jonas: "Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" Esta es la piedra y no otra
Y tanto Simón bar Jonas como qualquier otro si confiesan que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente se le concede el sobrenombre de Petros Eso es lo que afirma el mismo Simón bar Jonas en su carta a los creyentes de la circuncisión (su campo de misión) 1ª Ped. 2:5 ""vosotros tambien, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo"

Vayamos ahora a las "llaves" las famosas llaves de que tanto alardean los "pontificales".
¿Cuantas era estas llaves? Seguro que mas de una. Por lo menos dos. (Así lo pintan en el escudo del papa: Una tiara de tres coronas y debajo las dos llaves) (Con solo saber el significado de las tres coronas es suficiente para dudar de que tenga nada que ver con Jesucristo)Con la primera llave Pedro abrio la puerta del Reino de Dios a los judios en el dia de Pentecostes; con la segunda abrió el Reino de Dios a los gentiles en la conversión del Centurion romano Cornelio. Así, el primero que confesó que Jesús era el Cristo, tambien és el primero en inaugurar la nueva era, el nuevo eon, en Cristo. Aquella función de dichas llaves ya se cumplio, pero ahora las llaves las tiene cualquier cristiano que, mediante el mismo método que empleó Pedro, el de confesar que Jesus es el Cristo, el Señor, e Hijo del Dios Vivienteabre las puertas del Reino de Dios a quien lo acepte.
Este es el sentido a la luz de las palabras del mismo Pedro. Cristo es la Piedray no Simón bar Jonas. Esta piedra fué puesta en Sionno en Roma.
No olvidemos que el lenguaje usado es totalmente simbólico. Jesús es simbolizado con una piedra (base de una construcción)Pedro queda simbolizado tambien piedra gracias a su confesión, por Cristo queda simbolizsdo como una piedra viva y Pedro afirma que no solo él forma parte del símbolo sino todos los que se allegan a la piedra viva que es el Cristo. Nada de exclusivas a un solo hombre y menos aun de pontificados ni a el ni a sus pretendidos sucesores. No hay otro Pontífice que Cristo. El es el único que tendió un Puente entre Dios y los hombres. ¿Acaso el mismo Pedro no pronunció estas palabras: (Hechos 4:11-12 "Este Jesús es la PIEDRA reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningun otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" Eso lo dice Pedro y si le entiendo bien no hay Papas, Pontifices, Cardenales que garanticen aquello que no está a su alcance. Lo afirma su pretendido PRIMER PAPA.

Ahora a esperar de nuevo el SI, pero NO ¿Me equivoco, Daniel?
Saludos en Cristo.
 
Originalmente enviado por FOROFORO:
<STRONG>En este foro se va extendiendo los argumentos, a veces distintos al tema inicial, pero así son las cosas...
Me gustaría hablar sobre el Papa, pero lo dejo...
He leido sobre la slvación del no creyente en Jesucristo, tema conplejo. Mi opinón es sencilla, una persona que de buena fe que no sea creyente en Jesucristo, si sigue su conciencia, se salva. Pues Jesucristo vino a redimir al hombre, perdonar sus pecados.
Si solo fueran salvados los creyentes en Jesucristo, no estaría extendiendo su obra por la humanidad.
Recibid la paz de Cristo.</STRONG>


Foroforo:


No se trata de lo que tu creas, sino de lo que dice Dios en Su Palabra. ;)


Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN EL CREE, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; PERO EL QUE NO CREE, YA HA SIDO CONDENADO, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:16-18)


Ahora bien, el caso de personas que NUNCA oyeron hablar de Jesús, es diferente y la Palabra nos dice:

Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. (Romanos 2:14-16)

En este texto, se puede ver que los que no conocen a Cristo, ni la Palabra de Dios, TIENEN LA LEY DE DIOS ESCRITA EN SUS CORAZONES, Y DIOS LES HA DADO UNA CONCIENCIA, Y EN BASE A ESO SERÁN JUZGADOS.
 
A MARIPAZ.
Gracias por tus palabras. Estoy de acuerdo con lo que has expresado.
Recibe la paz de Cristo.